You are on page 1of 3
APRENDO Dy ooo «en Casa Coss onan Iemma “Afio dela U ersalizacién de la Salud” ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES DURANTE LA EDUCACION A DISTANCIA Ante las consultas realizadas por los directores y docentes sobre la evaluacién de los aprendizajes en la educacién a distancia se alcanza algunas precisiones de acuerdo a la RVM N° 093-2020- MINEDU, RVM N° 094-2020-MINEDU y en el marco del CNEB. 1. eQ Se evalian las competencias a desarrollar. En una experiencia significativa de aprendizaje, las competencias se traducen y plasman en el propésito (0 propésites) de aprendizaje que se construye a partir de los estandares de aprendizajes como referentes, 2. gPara qué evaluamos? Con une mirada al desorrollo de las competencias de los estudiantes y en el marco del CNEB, la evalvacién busce retroolimentar al estudiante, velorar el desempefo, identificar el nivel actual del estudiante para ayudar en su avance, buscar estrategias, crear condiciones y reflexionar sobre sus necesidades de aprendizaje. 3. ECémo evaluamos? De acuerdo a la RVM N° 094-2020-MINEDU, la evaluacién esta sustentando con base a criterios que nos permiten contrastar y valorar el nivel del desarrollo de las competencias de los estudiantes. Asimismo, estos nos permiten tener informacién para retroalimentar durante el proceso de aprendizaje, como para determinar el nivel de logro de la competencia aleonzada. En este mismo morco normative los eriterios de evaluacién son el referente para el juicio de valor sobre el nivel de desarrollo de las competencias. De la misma manera les criterios de evaluacién son descripciones puntuales de las capacidades combinadas a observarse y ser valoradas en una situacién y/o en un contexto determinaclo. 4. En qué Instrumentos de evaluacién se hacen visibles nuestros eri De acuerdo a la RVM-094, los criterios se hacen visibles en los instrumentos de evalu en los que permiten recoger, analizar y valorar los jencias de aprendizaje en funcién de esos criterios, considerendo el contexto de aprendizoje a distancia y de acverdo al nivel, la lista de cotejo, la ficha de evaluacién y autoevaluacién, el registro anecdético, el portafolio y la ribrica se pueden considerar como los instrumentos de evaluacién més idéneos que permiten recoger evidencia fécilmente y en un corto plazo. 5. éCémo se va a evaluar el aprendizaje de los estudiantes en la educacién a distancia? En términos de evaluccién, se daré enfocando los esfuerzos de los estu antes mediante los mecanismos disponibles durante la etapa a distancia. El proceso de evaluacién debe estar alimentado por la escucha y el didlogo con los estudiantes, considercndo estrategias de apoyo para Ia mejora de sus aprendizajes. En este sentido, la retroalimentacién formativa juega un rol muy importante en la evaluacién pera el aprendizaje de los estudiantes. La evaluacién se realizaré a partir de la evidencia de los oprendizojes, que pueden ser las producciones y/o actuaciones reolizadas por los estudiantes. Se debe partir desde la valoracién del esfuerzo del estudiante en la elaboracién de sus productos. El docente retroalimenta al estudiante oportunamente con respecto a sus logros y dificultades, siempre y cuando esto sea posible. Es necesario fomentar entre los docentes y estudiantes el uso del portafolio como fuente de evidencia de los aprendizajes. PERU | Ministerio Cates) no} in casa Series @ APRENDO 6. éSe utilizard el SIAGIE para registrar la evaluacién formativa durante el trabajo emoto? No. Aun no se he previsto el uso del SIAGIE en esta etapa a distancia. Respecto al registro de los niveles de logro en el SIAGIE en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, se informaré progresivamente a los docentes a través de los canales de comunicacién oficial. El uso del SIAGIE se habilitard a finales del aiio 2020 y las orientaciones para su uso se realizardn en los meses siguientes. 7. éEs correcto si pido a los padres de familia que envien todos los dias sus evidencias al grupo de WhatsApp? No necesariamente se deben solicitar evidencias todos los dias, porque depende del momento en el ue se encuentra el estudiante en el proceso de aprendizaje. Esta decision depende del diagnéstico y de las competencias que se han plarificado desarrollar a través de las experiencias de aprendizaje. Esto significa que se solictaran evidencias cuando el estudiante hoya tenido tiempo para desorrollar los aprendizajes que se esperan de él. Se recomienda dosificar el envio de evidencias, las mismas que deben guardar relacién con las competencias planificadas y el progreso que va manifestando el estudiante. Las evidencias se deben solictar cuando el estudiante ha realizado varias actividades en las cuales ha puesto de manifiesto esa competencia. Es asi que: Los evidencias de oprendizoje no son pensadas para supervisar el mero cumplimiento de las tareas, sino para acompaiiar, mediar, orientar y retroalimentar el proceso de aprendizoje. El anélisis de las evidencios de aprendizaje a partir de los criterios de evaluacién permite reconocer ¢ interpretar qué tan cerca o lejos se encuentran de lo que se esperabe que los estudiantes aprendan de acuerdo al propésito de aprendizaje. Los evidencias de aprendizaje pueden ser, ademés, interacciones entre docentes y estudiantes recogidas de manera informal por celular 0 algin otro medio, en coso sec posible, y siempre en ‘coordinacién con las familias. En esa lineo, toda actividad de ensefianza puede convertirse tambi en una evidencia de aprendizaje y puede utilizarse para evalvar el aprendizaje de los estudiantes. Todo ello siempre que se tenga definido lo que se va a observar y cémo se va a registrar. La frecvencia de contacto con los estudiantes y las familios, son muy importantes para la toma de decisiones y debe ser de mutuo acuerdo y respetando las condiciones cle acceso tecnolégico de dichas familias. Es necesario también tener en cuenta el acuerdo tomado de manera colegiada @ nivel de la Institueién Educative. 8. ECémo se realiza el monitoreo a los estudiantes? Seguin la RVM 097, una de las acciones a tener en cuenta por el profesor para el desarrollo de los actividades pedagégicas es el monitoreo. EI monitoreo es el seguimiento al avance de los estudiantes a través de los medios de comunicacién establecides con ellos, para que les cventen cudles son sus dificultades, cémo desorrollaron las actividades, qué aprendizajes han desarrollado, qué otras ayuclas o soportes requieren, etc. Para realizarlo, el docente planifica las estrategias de acompafiamiento y monitoreo para el desorrollo de las actividades de aprendizaje con el apoyo de los familiares (acordado previamente). Como ya se mencioné, debe mantener comunicacién con las familias -segin los acuerdos previamente establecidos- para brindar orientaciones, recoger informacién de cémo estén desarrollando los actividades y brindar retroclimentacién respecto a los logros y avances del aprendizoje de los estudiantes. Es necesario sistemati 3 la informacién sobre el logro y avance de los estudiantes, asi como el nimero de estudiantes por clase que lograron. PERU | Ministerio ooo «en Casa Coes onan EIerRmn 9. éEs necesario que el docente guarde o conserve las evidencias de aprendizaje de los estudiantes, como fotos, videos, audios y otros, en un archivo? Si. Los docentes deben guardar las evidencias de aprendizaje que consideren necesarias para identificar lo que los estudiantes han aprendide y el nivel de logro de la competencia que han aleanzade con relacién « los propétites de aprendizaje extablecidos, y cémo lo han aprencido. El ndlisis de los evidencias permitiré retroalimentar al estudiante para que reflexione sobre su proceso de aprendizoje, reconozce sus fortalezas, dificultades y necesidades y, en consecvencia, aprenda a gestionar progresivamente su cprendizaje de manera cuténoma. Se sugiere trabsjar con archivos digitales © carpetas en Drive, de ser posible. 10. é£s necesario tener un portafolio docente con todas las evidencias de los estudiantes © debo considerar solo algunas de las evidencias de cada estudiante para el informe mensual? El docente, en el marco de las orientaciones pedagégicas que brinda a sus estudiantes, debe organizor y archivar las evidencias de sus estudiantes, priorizando aquellas que representen un mayor acercamiento respecto al desarrollo de las competencias que viene trabojando en la estrategia Aprendo en casa. 11, Como debemo: formar el progreso de los estudiantes a los padres de familia? Para informar el Progreso de aprendizaje de los estudiantes a los padres de familia en el marco de la educacién a distoncia se debe considerar el nivel de desarrollo de las competencias. rately Trot aol Ciencia y | Indago El estudiante indaga a través de preguntas e hipétesis verificable de forma tecnologia | mediante ‘experimental o descriptive basada en conocimientos cientificos. métodos Be ens El estudiante indoga a partir de preguntas e hipétesis que son verificables de vara__| f0"a experimental o descriptiva con base en su conocimiento cientifico para a explicar los causas 0 describir el fenémeno identificado. Ademés, disefia un plan de indagocién pare el recojo de datos con base en observaciones ‘experimentos. Colecta datos que contribuyan @ comprobar © refutar la hipétesis. Pero atin le falta analizor tendencias © relaciones en los datos, ain le falta interpretar tomando en cuenta el error y reproductibilidad, con base ‘en conocimientos cientificos le falta formular conclusions. Ademés, no evalia si sus conclusiones responden a la pregunta de indagacién y le falta comunicar los resultados de su indagacién, No evaléa la fiabilidad de los métodos ni hace interpretaciones de los resultados de su indagacién. conocimientos. Fuente: hitps://autoayuda.minedu.gob.pe /orientacionesdocentes, UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL OXAPAMPA. AREA DE GESTION PEDAGOGICA PERU OXAPAMPA,

You might also like