You are on page 1of 43
ALONSO SALAZAR J. PaBLo ESCOBAR Auge y caida de un narcotraficante @ Planeta Singular Este iro no por ser eprodicido, ni total ni paeiakments sin el previo permiso escrito del editor. Todos los derechos reservados ‘Titulo original: La partbola de Pablo © Alonso Seazar J, 2001 © Editorial Planta Colombiana, . A. 2001 Elin exclusiva pare Espa: Editorial Planta, S.A, 001 (Ciesega, 275279, aBo08 Barcelona (Espa) Diseio de in coleccidn: Josep Bags Istracion dela sobrecubierts: foto @ Samuel Hochinson/Sygina ustracin de interior: El Espectadrs, «Medellin Civico, «Quin ibnor 7 Licey Creal Mapas: Mara Teresa Aldana Primera edicén:setiombre de 2001 Depisito Legal: B. j2.241-2001 ISBN Sy-08-o40422 {Compasicen: Foto Informs, 8. A Impresién: ARM Graf. Encuademacién: Argraf Uncuadernacibn, S.L. Plated in Spain - Impreso en Espana Indice Agradecimientos 9 Introduccién 11 Mapas 13 Capitulo primero 17 Capitulo Il 29 Capitulo Il 69 Capitulo IV 11s Capitulo V_ 137 Capitulo VI 171 Capitulo VIL 215 Capfeulo VII 263 Capitulo IX 281 Capitulo X 305 Bibliografia 349 Introduccién La historia de Pablo Escobar que aqu{ narto ha sido reconstruida con la mirada de diferentes protagonistas que entrevisté a lo largo de los tiltimos afios. Hablé con algunos de sus familiares, con vecinos, con personas que trabajaron para él (desde obteros hasta sus abogados, pasando por los hombres de su organizacién), con quienes fueron sus victimas y, ademds, con quienes lo combatie- ron desde el Estado o desde la ilegalidad. Ha sido un trabajo dispendioso encontrar las fuentes, conse- guir los permisos para visicara algunos de ellos en las cérceles 0 en las casas donde hoy procuran el anonimato y, a veces, fue dificil lograr que rompieran su silencio. Se incluyen también apartes de una entrevista realizada por la periodista Ana Victoria Ochoa a dofia Hermilda Gaviria, para un documental atin inédiro titulado Madre de espaldas a su hijo. La reconstruccidn de los hechos se alimenté también de fuen- tes escritas. Entre ells, ls libros que han sido publicados sobre el personaje o sobre episodios relacionados con él, Adems, con los centenares de informes petiodisticos que sobre el narcotréfico, espe- cificamente sobre Escobar, se publicaron alo largo de dieciséis afios, y que he inventariado y analizado juiciosamente, Por tlrimo, me fueron de gran utilidad manuscritos y correspondencias, vatios de cllos inéditos, que algunas personas conservan y que generosamen- te me facilitaron. ‘Al final, sumando voces, he tratado de construir una mirada multifacética de un personaje que con s6lo mencionarse suscita 12 ALONSO SALAZAR) controversia, pero que definitivamente nos marcé y fue el simbo- Jo mayor del estigma que hoy cargamos los colombianos en el mun- do entero: el narcotréfico. Desde luego, en muchos de los episodios existen versiones diferentes y hasta encontradas, En es0s casos he procurado incor- porarlas. He creado un personaje ficticio, Arcingel, en boca de quien he puesto algunas opiniones que algunos de los protagonistas no quieren asumir ptiblicamente. Arcdngel ha sido igualmente iitil, desde el punco de vista narrativo, para presentar algunos hechos que podrian comprometer judicialmente a quienes los realizaron. Nunea se sabe con certeza cul es el momento oportuno para adentrarse en una historia de esta magnitud y, sobre todo, cuéndo es el momento de contarla, No deja de ser un atrevimiento esta escritura. Pero quiz sea provechoso para Colombia, y en alguna medida para el mundo, evitar que el olvido sepulte las tramas com- plejas que se tejieron alrededor de Escobar y que, al final, nos quede el retrato pintoresco de un traficante del que simplemente se diga que fre cruel y desmedido. Exce cexto no busca revelar verdades judiciales no dichas, quiere contribuir a construir una verdad histérica. Sobre todo contar que Escobar no es un caso fortuito, sino que es producto de unas circuns- tancias historicas y culturales especificas de un pais como Colombia, que siempre parece a medio hacer, combinadas con el gran negocio del fin del siglo XX: la produccién y exportacién de drogas ilicitas. En una de sus acepciones, panibola* significa narracién de la que se deduce una ensefianza o historia que deja una moraleja. La histo- ra de Escobar interroga a la sociedad toda, a ls elites de la politica, Ja economia y las Fuerzas Armadas sobre la coherencia de nuestro Estado y nuestra suficiencia para constituir una nacién en la que sea posible la vida en dignidad para todos. E interroga a la comunidad internacional, y en especial a Estados Unidos, sobre el embeleco de mantener una guerra, la llamada guerra contra las drogas, que no ha disminuido el consumo y s{ ha creado fenémenos de ctimi- nalidad y deseruccién de la vida y la naturaleza sin precedentes. ele den esi colomiana de ts bse Lp de bl (de) Ubicacién de Colombia en Améi a ‘2 Medalfa océano pactrico aAASIL ECUADOR, Departamento de Antioquia ANTIOQUIA

You might also like