You are on page 1of 8
OFICINA ESPANOLA DE CO EST MARCI On de publicacién: ES 2 037 295 GD ine. c1.5: A61J 15/00 AG1B 5/00 ® TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA 13 @Nimero de solicit europea: 99103862.2 ©) Fecha de presentaién + 06.03.89 ©) Nimero de pubicaion de I solcitud: 0 334 086 ©) Fecha de publcacén dela slcitud: 27.09.89 Titulo: Un aparato para determinar la localizacion de una puerta de salida del nutriente de un tubo Un aparato pi pu rentacion. @ Prioridad: 23.03.88 US 172055 ©@Titular/es: Abbott Laboratories Chad-0377, Ap6d/2, One Abbott Park Road Abbott Park, Illinois 60064-3500, US @® Fecha de la publicacién de la mencién BOPI: | ©)inventor/es: Danis, Roger G.; 16.06.93 Puryear, Harry Ay Isaac, Ronald M. Fecha de la publicacién del folleto de patente: | (Agente: Ungria Goiburu, Bernardo 16.06.93, ‘Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicacién en el Boletin europeo de patentes, de la mencin de concesion de la patente europea, cualquier persona podra oponerse ante [a Oficina Europes de Patentes a la patente concedids, La oposicion debera formularse por escrito y estar motivada; sélo se considerara como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tase de Oposicion (art, 99.1 del Convenio sobre concesion de Patentes Europess) “Venta de fseeson: Oficina Rapti de Patontes y Marcas, €/Panandy 1 — 28000 Muti cs 2 037 295 a DESCRIPCION En muchos pacientes, la alimentacién gas trointestinal es Ia via preferida de legada del triente, siendo el estémago y la porcién superior del intestino delgado dos zonas de bésiea impo tancia, La posein adecua del extremo de alt rmentacién de un tubo de alimentacion ex tna zona deseada del tracto gastrointestinal ha sido siompre objeto de problemas, Incase ann. jue se coltsiga la posicion adecuada del extrema de'dimentacion de un tubo de alimentacion tanto en el estémago como en el intestino delgado, Bosibl que el esiepo de alimentacion tbo pueda desplazarse sin que se sepa desde la 20na Seleccionada, con lo que el paciente podria estar Sujeto a uma situacién de alimentacién arviesgada. Un método comin, que consiste en colocario ini- gianni esp evar suinent sobre nadectiada del extremo de alimentacton dedicho cabo de alimontacon gastrointestinal ba sido através de rayos X. Verilicar la posicion ade- uada de formna repetida de este modo no solo re sulta molesto y caro, sino que también somete al paciente a una exposiion inmecesaria de rayos X. Bn la patente ER.UU. N° 4.381.011 para So- mets, de fecha 26 de abril de 1983, se deseribe 1m intento de mejorar esta situacién, segiin el eual se lleva tun control del pif 0 acider de cierias por ciones de un tracto gstrointestinal por medio de un dispositivo de medida del pH colocado en el n. Sin embargo, iar a medida que transcurre asimismo, puede ex tar afeetado por factores externos, los resultados del control pueden muy inexactos en relacion con Ja precision que se requiere de los mismos. Proba- blemente, los rayos-X ete, serian necesarios como reforzamiento, Por otra. parte, tal como expliea Somers y como describe la presente invencion, las furciones biisieas del aparato gastrointestinal, del que son Jos organos principales el ex6lago, el estomago y el Intestino delgado, son transportar mpecdnicamente calimento, descomponer quimicamente los igre- dientes de’alimento complejo y permitie que Ta Sangre absorba el alimento peocesado, Cada tno de los Snganos principales indicados posee un re- Yestimiento muscular que se conteae e impulsa el Mlimento a lolargo del sistema (peristalsis), Dicha contraceion muscular es eonteolada por et tejido nervioso a través del movimiento de iones ealeio y Oiros iones desde el interior de la eélula al exterior de la célula y vice versa. Hate efeeto comienza en una regidn anatémica especifica denominada nor- tnalizador de pulsaciones y se propaga a través de In masa murcular del Srgano. Un ciclo completo comsiste en la despolarizacion, hiperpolarizaciin y repolarizacién de la pared celular. Las eoncen- iraciones iéniens sufren aumentos y disminucioncs durante el ciclo estan caracterizado eada tino de Jos drganos mencionados por su propia frecuencia cielien. Un objeto de la. presente invencién consiste en utilizar este movimiento idnico para colocar inicialmente y valorar o determinat la posick apropiada del tubo de alimentacion gastrbintesi nial mencionado. 2 10 6 » 36 os ate objeto se materializa a través de un apa- rato, tal como se define en la reivindieacién EI movimiento de fones en la masa rauscular del aparato gastrointestinal provoca una intetaceién ‘quimica en la-supertcie de los electrodios del tubo de alimentacion segiin la presente invencién, partir de lo cual se crean potenciales eléciricos, Siendo el voltaje la-unidad para medir Ia, Gio entre Ias dos fuentes de potencial elécirico en Jos electrodos. Los electrodos de tubo de alimentacién sogyin la invencion, por lo tanto, detectan cualquier cambio eiclieo en el voltajeeléetrico de su locai- vaciéu en un tracto gastrointestinal del paciente ‘La patente de Somers, por otra parte, depende de la actividad digestiva del extémago, donde se ‘descompone el alimento quimicamente gracias a la pepsina y ‘eido clorhidrieo. Hl Gcido se pro duce ‘en el estémago que normalmente es una zona de alta concentracion deida en comparacién ‘con el es6fago y’ cl intestino delgado debido a los tstigtrs esos ye Ia ena ‘en Ia salida del estémago respectivamente. La cides, se mide por unidasdes de pH, que es la con- ‘centracién de tones hidrégeno. De esta forma, un electrode de pif soporta una reaccién que epende de la concentracion de iones hidrégeno audyacentes, cuya reaccién produce un potencial ‘léetrico, Sin embargo, en sistemas de pH, se de= bers. proporcionar le segunda fuente de potencial necesaria para medir un voltaje por un electrode de referencia. Ps evidente, por To tanto, que el srado en que sistema de pit de Somers resulta fectado por el contenido gastrointestinal es mu- ‘dio mayor que el que se produce eon el sisten ‘de microelecizogratia de Ia invencion, propore nando dicho sistema de mieroolectrogratia rex tados mucho mas precisos. Tia presente invencion trata ademas de un apa- rato que ayuda. a colocar inicialmente un tubo de alimentacién en la ubieacion deseada, en el tracto gastrointestinal de tn paciente, y que da garantia permanente de que las sustancias mutri- LUvas Hegan a la zona seleccionada previamente. Este aparato proporcions, ademas un nuevo nivel avanwado de ateneidn clinica al paciente, Si se co- necta funcionalmente un sistema de alisnentacion automatieo, como por ejemplo uaa bomba o una pinza reguladora de flujo, al tubo de alimentac de la presente invencion, se puede deteetar an- tomaticamente cualquier movimiento de despla- amiento del extremo de alimentacion y su cam- ‘bio de posicién fuera de la posicion deseadla en cl facto gastrointestinal, en easo de lo eual, se ci ra automticamente el sisterna de alimnentact hasta volver a colocar el extremo de alimentacion del tubo de alimentaci6n en su posicion correcta ‘evel tracto gastrointestinal del paciente. Se ha determinado que diversas Zonas de Je anatomia humana, incluyendo el tracto gas trointestinal se earacterizan por sciales eldeteicas de diferentes frecuencias.generadas_ por activi- ‘dad muscular en dichas dreas, como por ejem= plo, las sefales generadas por el miisculo con {nw como seiales mioelétrieas. Por gjemplo, en seres humanos normales, se sabe que las sefiales ioeetrieas se produce en la zona del estOmago ‘una velocidad de tres por minuto y, en el duo- 3 2 037 295 4 eno del intest lad de fonee por minuto, En otras zonas del tracto gas- trointestinal, como el esdfago, en la porcion post pilorica més distal del intestine delgado y €l ¢o- Jon, se podrian producir senales de frecuencia di- ferentes. La deteccion continua y control de estas seiales de despolarizacién mioeiéciriew en el ex- temo de alimentacién distal de un tubo de ali= ‘mentacion, tuna tecnologia ‘mioelectrogeafla gastrointestinal, proporciona in- formacién inmediata sobre los cambios de po- sicon del misino. Asimistno, la mioelectrogratia gastrointestinal puede determinar eambios en. et funcionamiento de cualquiera de estas dreas del tracto gastrointestinal detectando variaciones me- nores en las frecuencias de seliaes de despolati zacién mencionadas, por ejemplo, para determi- har y controlar automaticamente la velocidad de funcionamiento de wn sistema. de alimentacién y también para introdueir automatieamente sustan cas nutritivas seleccionadas adecuadas, para le var un control aaitomitieo en postoperatorio de pacientes para la recuperacion de Ia movilidad astrointestinal, y/o para diferenciar entre tras- tomos de absorcion y trastornas rlunicos duranie procedimientos de diagnostic La presente invencion comprende un tubo de alimentacion que va provisto en su extremo die tal, el extremo de alimentacién del mistno, de uno o mis electrodos que detectan dichas senales mioeléetricas. La inveneién también se puede cae racterizar por un médulo de amplifiador/filizo al ‘que llegan las seviales detectadas, por un monitor due recibe las seniales desde el médulo, y por un sistenna de alimentacin que puede estar contro- lado por el monitor. Oiro objeto de ia presente invencién consiste en proporcionar un nuevo y perfeccionado sistema para colocar inicialmente y después controlar la posicion de un tubo de alimentacion en el tracto gastrointestinal de un paciente detectando y tle- Vando un seguimiento de las sefiales mioeléciricas gencradas en él, pudiéndose utilizar también di- has seiales para controlar un sistema de alimen- tacién del nutriente entérico. ‘Otxo objeto mis de la presente invencién es proporeionar un. tubo de aliment perleccionado del tipo que tiene un bolus en it Extremo distal y un conector en Y en su extremo exterior, teniendo el bolus tuno o mas electrodos Separados por tn espacio ¥ estando equipado con cables desde los electrodos que pasan a través del tubo de alimentacion a umn monitor. Otras earacteristicas y aplicaciones de ta. in- vencién se pondran de maniliesto en Ta siguiente descripeién. La invencién se describe aqui sélo ‘mediante un ejemplo, con telerencta « los grilicos ‘que se adjuntan Tes un diagrama de un modo de rea lizacion de la invencién de sistema de local zarién/alimentacion con wn tubo de alimentacisn nasal-entérico que tiene un bolus Tocalizado en intestino delgado de un paciente, representado por la Tinea contimia, ¥ con un tubo de alime- taneién de estoma abdominal que tiene un bo- Tuslocizado en el etimago,representado por la nea discontimia. . 2epresenta un gritico de un modo de 10 15 2 as 0 0 55 6s realizacion de la invencion de un ensablaje de tubo bolus/eonector-en-Y de alimentacin, vista en alrado con aumento, parcialmente en seecion Tongitndinal ‘ig. 3 es un diagrama de dispositivo de catéter nasal que tiene tres clectrodos-dispuestos en el es6fago, estémago e intestino delgado respectiva- 4. vista en alzado lateral, con aumento, parcialmente, en secciéu longitudinal de un bo- Tus que tiene una localizacién modificada de los electrodos dentzo de él Ses una, vista en seccién transversal, con aumento, tomada generalmente a lo largo de la linea 5-5 de la FIG. 4; y Fig. 6. e8 una seccién transversal tomada generalmente a lo largo de la linea 6-6 de la FIG. 4 Deseripetén de modo preferido de la real En referencia. a los gréficos, en Ta FIG. 1 se muestran dos formas posibles de sistema. 10 de localizacién/ alimentacion gastrointestinal del tzacion de la invencion para la ali- rmentacion de nutrientes liquidos en zonas selec- cionadas previamente del tracto gastrointestinal HI sistema 10 ineluye un tubo de alimentacion alargado y flexible 12,12a, que tiene un conector fdecuado, 14,14a, en si extrem bolus 16,i6a on su extremo de alimentacion dis- tal, estando provisto.el bolus 16, 16a de electro- dos sensores de voltaje (soiales mioeléetricas) 18° Yy 18" (FIGS. 2 y 4); un médulo 20 para. amplific tar y detectar sehales mioléctrieas y para eliminar por ltralacion freeuencias no descadass un moni tor 22 capaz de procesar las sehales detectadas; ent clertos casos, an dipositivo de alimentacion ontrolable 24, como, por ejemplo, una bombs de infusién 6 unas pinzas de regulacion del inj. En Ia FIG, 1 se flustran dos formas diferentes posibles del sistema 10. Una disposicion de ali- ‘mentacién naso-enteriea en Ia porcion superior o duodeno 26 del intestino delgado de un paciente 28, Lal como se muestra en Iinea continua, se eax racteriza por tener un tubo de alimentacion 12 que se extiende a través del es6fago del paciente 30 ya través del estmago del paciente 32, co locdndose el bolus 16 en el duodeno del paciente 26. Hl eonector-en-Y 11 va sobre el extremo pro- ximal del tubo de alimentacion 12, y los cables tevestidos 3” 3, que estén conectados a los electrodos 18° ¥ 18" por un conector 19° y por lun coneetor para el cable 3" que to se Ye en la FIG, 2, se extienden a través del tubo de ali- mentacién 12 (FIGS. 2 y 3) y fuera del conce- tor en Y 14 a través de’un brazo 36 del mismo dque'se conecta a su vez con el inédalo amplilicae dor/filtzo 20. Como se muestra de forma clara fen la PIG. 5, se puede adaptar un paso i diente o abertura 50 al tubo de aliznent 12a. para los cables de electrodo 3° y 34" digposicién de alimentacion de estoma, abdomi- hal que pasa transcutneamente al estémago del paciente’ 32, tal como se tuestra, en lineas dis- feomtfmuas en I PIG. T, se earaeteriza por el tubo de alimentacién 12a, que se extiende a través del ‘stoma 46-adaptado en la pared abdominal 48, con el bolus 16a localizado en el estomago 32. 5 2 037 295 6 Los miembros de retencién ajustables 50 y 52 se adapian en el bubo de alimentacién 12a, en los ex- tremos extemo e interno del estoma 46, respectic vyamente, como ayuda para prevenir movimientos no deseadlos del tubo de alimentacién 12a relati- vos al mismo. El conector-en-Y Ida esta. situado en el extremo proximal del tubo de alimentacién 12a y los eables de clecirodo forrados 340" y 34a” se extienden por fuera del conector en Y 12a 0 través de un brazo 36a del mismo para su eo- nexién con el médulo amplificador/ filtro 20. ‘Aunque no se muestra en los gréfieos, debe advertirse que el bolus 16 del tubo de alimen- tacién naso-entérico 12 puede estar colocado, si se desea, en el estOmago 32, el intestino delgado estante, 0 el colon (no mostrado), si se van a controlar las sefiales mioeléctricas de estas éreas del tracto gastrointestinal del paciente. De igual modo, debe advertirse que el bolus 16a, del tubo de alimentacién de estoma abdominal 12a puede eatér colocado, si se desa, en el duodeno 26 0, incluso, en el resto del intestino delgado del pac ciente 0-en el colon, ‘Tal como se ilustra en la 3, puede haber casos en los que, con fines de iagnstico o de tratamiento, se desee tener un buho de alimientacin 12 que be extend através lel eonducto nasal ente 62 y que esté pro- visto de tres eloctodos espaciados, un electrodo exofigico 64, un electrodo de estomago 66, y un lectrodo del intestino delgndo 68 médulo amplificador/filtro 20, que filtra y todas Ins frecuencias fuera del aleance de interés fisioldgieo, asf como ruidos de 50 herzios, amplificaré la sefial detectada hasta. una magni tud aceptable para que el monitor 22 pueda pro- porcionar ajuste de impedancias enire los elec. trodos del tubo de alimentacion 18" y 18” y el monitor 22, El médulo 20 esti. conectado de forma adecuada al monitor 22, como en 38, ¥ el monitor 22 puede estar eoncctado de forma adecunda, al aparato de atimentacién 24, como en 40. EI monitor 22 es un aparato electronic que esti, adaptado para procesar Ins sefiles clec- trofisiolgicas 0 mioeléctricas detectadas recibi- das desde el médulo 20, de modo que se pueden ntificar enseguida las propiedades inicas de los distintos segmentos de la actividad eléetrica del tracto entérico. Una ver determinados los pardanetros de las sefiales, se pueden comparar con patrones seleccionados en el programa del monitor 22.” El programa de monitor eontaré también con un camino ligico para utilizar los ro- sultadios de la. comparacion y controlar el aparato de alimentacién 24, con lo cual se puede dirigit el aparato de alimentacion 24 para que mantenga el ajuste de velocidad de alimentacién en curso © para. que aumente/disminuya la velocidad de imentacién de nutrientes 0, incluso, part que Seleccione un nutriente diferente, Este sistema {inico 10, da por lo tanto una solucién al pro- Dlema de sobreearga del tracto gastrointestinal del paciente. La alimentacin eomienza, normal- mente a un ritmo de infasién lento que se_aue mentia periddicamente hasta que quedan satisfo. chas las necesidades de sustancias mutritivas del paciente, o hasta que el paciente muestra. ieo- inodidad u otros sintomas. No obstante, este sis tema 10 permite que se puedan reconocer y pre- 4 10 6 » 36 os venir los problemas de digestion regulando Ta. ve- locidad de alimentacion antes de que se produaca, luna sobrecarga géstrica o nada mis manifestarse sintomas fisicos mis perjudiciales, como calam- bres, néuseas, vomitos, diarrea, reflujo séstrico 0 neummonia de aspiracion. El aparato de alimen- tacién 24 se puede conectar a otro brazo 42, 42a del conector-en-Y 14, 14a mediante un ajuste de tubo 44, 44a, Otro problema fundamental de la, alimen- tacién gastrointestinal es colocar inicialmente el cextremo de alimentacién del tubo 12, 12a 0 el bo- Jus 16, 16a, en la localizacién deseadda del tract gastrointestinal durante el proceso de entubaci ¥ verilicar mas tarde que se mar jene arin en Ia posicién correcta. La practica actual, y anterior, ‘9 utilizar rayos X, aspiracion, v oscultacién para localizar el bolus, presentando todos estos siste- ‘mas serios ineonvenientes. El sistema. 10 de la pro- sente invencién proporciona un método directo, ‘continuo y fiable para superar este problema, ya ‘queel monitor 22.¢ puede programar no s6lo para regular un ritmo de alimentacion, sino también Dara que suove una alarmaoiro meee para fimmulténeaunente la tlimentacion, en el cao de ‘que el bolus 16, 16a se desplazara desde su po- sicién correcta de alimentacion, o se. se produ jera algsin fallo como disritmia, EI monitor 22 puede contar también con dispositivosde pantalla y memoria, como pantalla ‘graficos y/o un registro de cinta magnética, para proporcionar asf un registro de las seriales detec- fadas. Con referencia a las FIGS. 2 y 4, debe adver- tirse que los electrodos 18" y'18” del modo pre- ferido de realizacién tienen forma de bobinas de alambre de metal fino, arrollado en el bolus 16 en. relacion de espaciado y adyacente a las puertas de salida del nutriente 54 y 56 que tiene el bolus 16, E1alambre de metal de los electrodos 18° y 18” debers tener una, buena, conduetividad eléetrica, ‘como la que se obtiene por ejemplo con alambre ‘de oro, plata y platino, Otro eleetrodo de bobina- arrollado adecuado seria, un electrodo de cloruro de plata/plata formado de alambre de plata reeu- to con una_sal de eloruro de plata. La eonfi- quracién de bobina arrollada presenta una super ficie conductora alrededor de toda la circunferen- ‘iadel bolus 16, al mismo tiempo que se mantiene Ia flexibilidad én Tas bobinas individuales que se pueden deformar y desviar searin los cambios de {a forma del bolus 16, como por ejemplo, durante «1 procodimiento de entubacién, ‘Sin embargo, se debe advertir que se pue- den emplear muchas otras formas de electrodos adlemds de los electrodos de bobina/arrollado en ‘sistema de alimentacibn/ubjeacién gastrointes- tinal 10 de la presente invencion. La. disposicion del tubo de alimentacién de fabertura multiple, tal como se flustra mejor en las FIGS. 4 y 5, proporciona un medio para. detec- tar sefiales mioeléctrieas en posiciones deseadas del tracto gastrointestinal del paciente al mismo tiempo que se introducen simultsneamente suse tancias mutritivas en el punto detectado. Se pro- porcionat dos caminos én cl tubo 12, un eanal de fluido 58 que se comuniea a través de la longitud 7 2 037 295 8 del tubo 12 y que proporciona un medio para que el nutriente Iiquido se traslade desde su fuente, el aparato de alimentacién 24, hasta las puertas' de ssalida del nutriente del bolus 54 y 56 , y un canal independiente 0 abertura 50 separado de Ia via del fluido 58 pero todavia dentro del tubo 12 que permite la comunicacién eléctrica entre los elec trodos 18" y 18” y el médulo 20 por el paso de los cables forrados 31” y 34” a traves de él Aunque se han mostrado y descrito varios mo- dos de realizacién posibles de la invenci6n, para log especialisias en la técnica sera evidente que existe In posibilidad de cambios y modificaciones 10 15 2 as 0 0 55 6s sin salirse de la invencidn, y se pretende cubrir lox cambios y modificacionés que entran dentro del espiritu y el aleance de la presente invencion con las reivindicaciones adjuntas. téenicas en las reivindicaciones, se hace indicacion de ello con signos de referencia, que se con el tinico propésito de ampliar Ia intel dad de las reivindicaciones y, por lo tanto, referencias no tienen ningun cardcter Iimitativo deniro del émbito de cada elemento identificado ‘con el ejemplo, inediante dichos signos de referen- 7 2 037 295 10 REIVINDICACIONES 1. Un aparato (10) para determinar Ia locali- zacién de una puerta de salida del nutriente de un tubo de alimentacién para adminisirar nutriente liquido al tracto gastrointestinal de un paciente y/o determinar los cambios en el funcionamiento én diferentes sireas de dicho tracto gastrointesti- nal, donde, 1 tubo de alimentacién (12, 128) com- prende un extremo distal y un extremo pro- ximal (14, Las 16, 16a) yal menos una, puerta de’salida del nutriente (54, 56) en elextremo distal (14, Ha) y el aparato (10) ‘eomprende ‘medios de deteccidn (18, 18") colocados en elextremo distal (14, 1) para determinar ¥y proporcionar seiales representativas de su Toealizacién en el tracto gastrointestinal, y medios de seguimiento (22) de dichas sefiales, que se caracterizan por que dichos ‘medios de deteceion comprenden al menos tun electrodo sensor del voltaje (18", 18") para detectar sefiales mioeléetricas désarro- das en el érea eircundante del tracto gas- trointestinal en el que estén localizados el extremo distal (Id, 1a) y el electrodo co- rrespondiente (18', 18”). 2. Un aparato (10) segrin la reivindieacién 1, caracterizado porque el exiremo distal del tubo de alimentacién (12) esté provisto de un bolus (16, 16a) con al menos uma. puerta. de salida del rnutriente (54, 56) y por que el medio de deteccién comprende uno o mis electrodos de alambre (18°, 18”) alrededor de porciones separadas por un es" pacio de dicho bolus (16, 16a), preleriblemente, adyacentes a dicha puerta de salida del mutriente (54, 56). 53, Un apsrato (10) segiin las reivindicaciones 1 62, earacterizado porque el clectrodo (18, 18”) tiene eables (34°, 34”) que se extienden alo largo del tubo de alimentacién (12) que se pueden conectar al medio de seguimiento (2). 4. Un aparato (10) sogin la reivindicacién 3, caracterizado porque los elecirodos de alam- bre (18", 18°) estén formados por alaanbre de oro, alambre de plata, alambre de platino © alambre de cloruro de plats/plats '. Un aparato (10) segtim uma.o més de las rei- vindicaciones anteriores, que se caracteriza por- gue el extremo proximal del tubo de alimentacién (12) esta provisto de un conector-en-Y (I) ¥ por gue aparato (10) comprend aden apart de alimentacién (24) que se puede conectar en namiento a dicho eonetor en Y (14) para ie el mutriente Kquido a través del tubo de alimentacién (12) a poreiones del tracto gas- troiniestinal determinadas previamente, y medios de seguimienio (22) para controlar selectivaanente dicho aparato de alimentacién (24) que responde a las seitales proporcionadas desde el medio de que 10 6 » 36 os deteceién (18°, 18°). 6. Un aparato (10) segrin una o mis de las vindicaciones antetiores, que se caracteriza por ‘eomprencder dicho aparato (10) addemas otro me- dio de deteccién que comprende una serie de m lios de electrodo (64, 66, 68) equipados en porci nes separadas um espacio de tubo de alimentacién (12), preferiblemente, dispuestos en el eséfago, ‘estomago y cl intestino delgado para detectar las sefiales mioeléetricas que se producen en dicha, regién dol tracto gastrointestinal, y medios de so- guimiento (22) para dichas sefiales, ‘Un aparato (10) segiin una, més de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el hubo de_alimentacién (12) es de de apertura miltiple, que eomprende un canal de fluido (58) a lo largo de todo el tubo (12) pro- poreionando asf un medio para que el nutriente Tiquido se desplace desde el aparato de alimen- tacién (24) hasta la puerta de salida del nutriente (54, 56) y un eanal (60) separado de dicho eax nal de fluido (58) pero dentro de dicho tubo (12) jue permite una communicacién eléetrica entre los electrodos (18" y 18") y los extremos correspon ites de los cables de electrodo (34°, 34") que se pueden conectar al medio de seguimiento (22) 8, Un aparato (10) seqtin una o més de las vionconen anions, ue caructerizn por, ‘queel aparato (10) comprende ademis un modul FF h— ‘al medio de seguimiento (22) y a los extremos eorrespondientes de los cables de electrode (34°, 31") para amplifiear las seviales mniocléetriens de” tectadas procedentes de los clectrodos (18, 18”) y para filtrar y eliminar freeuencias no deseadas, 9. Un aparato (10) segiin una. 0 més de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el medio de seguimiento (20) se puede programar y puede contar con dispositives de patantalla y memoria para. proporcionar un re iisiro de Ins sefiales detoctadas y se puede pro- ‘gramar no s6lo para regular el ritmo de alimen- tncién del mutriente liquido fuera, del aparato de alimentacién (24), sino que también esté adap- tado para procesar las sefales electrofisioldgicas Y mioeléetricas desde uno o mis electrodes de deteccion (18', 18°, 64, 66, 68), de manera que se pueden ‘identificar enseguida’ las propiedades tinicas de los distintos segmentos de la actividad lécirica del tract entérico ¥ se pueden compa- rar con los pardmettos patrones seleccionados, de forma que. os resultados de Ia. comparacién se pueden utilizar para controlar el aparato de ali- meniacién (24) ¥/o para hacer sonar una alarma ‘wotro meeanistio que avise a un observador, que pueda. detener simultsneamente Ia. alimentacién ‘del untriente liquide, si el bolus (16, 16a) del tubo de alimentacion (12) se desplaza fuera de su posicion de alimentacion adecuada o se produce algin fallo como, por ejemplo, distitmia 10. "Un aparato (10) segtin una o mis de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el tubo de alimentaeién (12) es del tipo © de tipo de alimentacion estoma- 2 037 295 MONITOR 3s

You might also like