You are on page 1of 141
Parragui Nucatrn Seiora de Las Mercedes Categuesis Familion Ane: 2024 - 2022 “Me prepare para mi Primera Comunion” Mi Cabegucdta 4 sscscssessseessesseessnesneen Mi Parroce ea el Padre Luis Nanterne Coordinaders General Sta Adriann Chile “Dejen que los nites vengan ami, y no at le impidan, porque eb reingy de los cielos 4 de quienes aon come ellos». CATEQUESIS DE INICIACION CRISTIANA Cree! mite aly Libro del nifio FABIAN ESPARAFITA Y EQUIPO DE CATEQUISTAS Hoy empezamos juntos el primer afio decatequesis. Alo mejor estas un poco nervioso porque hay un montén de chicos y chicas que no conocés, oa lo mejor estas ansioso porque ya querés aprender cosas nuevas... Lo importante es que junto con tus padres hayas tomado la decisién de venir. zSabés porqué es muy importante? Porque aqui vamos a crecer juntos. Pero no sélo en tamaio, sino sobre todo vamos a crecer como persona. Deeso se trata; de crecer siendo cada dia mas buenos en casa, mejor compafiero en la escuela, mas servicial y atento con tus amigos, y particularmente crecer en la amistad con Jess que te quierey te invita a conocerloy seguir... gEstds de acuerdo? {Qué te parece si ahora trabajamos un poco...? ~ Para contestar con toda sinceridad esta pregunta, encerré en una nube la respuesta 2 que exprese la verdad... ;Cémo empezas este af = Nervioso = Con ganas de ser mas bueno sEnojado as Contento Aburrido sObligado sw Entusiasmado ®Ansioso a Tranqui = Sin ganas = Re-joya > Decite a vos mismo por qué empezas asf: Con el grupo comentamos las respuestas. mac) Nos dejamos iluminar por la Palabra de Dios Jestis esté con nosotros Nos dice Jess en el Evangelio que, si estamos juntos, éLesté con nosotros. > Leemos y escuchamos Mateo: Jesiis esta presente Les aseguro que si dos de ustedes se retinen en la tierra para pedir algo, mi Padre que est en el cielo se lo concedera. Porque donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy presente en medio de ellos. de animés a dibujara Jesiis en medio nuestro. cyitow ay Expresién de fe @ Dios esta aqui Dios esta aqui, que hermoso es; Oh, hermano, deja que se mueva Ello prometié donde hay dosotres. dentro de tu corazén. Quédate, Sefior, con tu bendicién; Oh (nombre), deja que se mueva, quédate, Sefior, aqui, aqui, aqui. se mueva, se mueva. El Espiritu de Dios se mueve, Oh (nombre), deja que se mue va, se mueve, se mueve. dentro de tu coraz6n. El Espiritu de Dios se mueve, (Vamos nombrando dentro de mi corazén. allos chicos del grupo.) Oh, hermano, deja que se mueva, se mueva, se mueva. ace Ba 9] Nos encontramos Un lindo paisaje > Eneste espacio pega la foto del paisaje que elegiste, (Gino te alcanza, doblala prolijito y pegalade un borde). = {Por qué elegiste esta foto? = Los animales, las plantas, las piedras, el agua..., gquién te parece que pudo haberlos hecho? m2) Nos dejamos iluminar por la Palabra de Dios Lacreacion La Palabra de Dios, en su Primer Libro que se llama Génesis, nos habla de la creaci6n. > Leemos y escuchamos Génesis 11-25. Dios creé el cielo y la tierra Al principio Dios creé el cielo y la tierra. Latierra era algo informe y vacfo, las tinieblas cubrian el abismo y el sopio de Dios se cernia sobre las aguas. Entonces Dios dijo: “Que exista la luz’. Y la luz existié. Dios vio que laluz era buena y separé la luz de las tinieblas; y lamé diaa la luz y noche a las tinieblas. Asi hubo una tarde y una mafiana: este fue el primer dia... Y vio Dios que esto era bueno. ase man ff) Para hacer en casa Vamos a ver si tenés buena memoria... > Contale a papa y a mama cémo se llaman tus catequistas... algunos de los chicos de tu grupo... Ah, y el nombre del santo que tienen como protector... = Tus catequistas: = Chicos del grupo: '= Santo patrono: ave Para recordar bien aTodoloqueexistehasidocreadopor = Diosnotenia necesidad de crear las Dios (Alprincipio Dios creé elcieloy ta ‘cosas; cre6 todo por un libre designio de tierra, La tierra era algo informe y vaci su voluntad: es decir, Dios creé todas las. nTodolo creado por Diosesbueno(Vvio —_c0Sas porque quiso, y las quiso buenas. Dios que esto era bueno [asi concluyen los = Todo esto es lo que queremos afirmar relatos al término de cadamomento dela cuando, como en la misao al rezar el creacién)). credo, proclamamos: Creo en Dios Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. man fit} Expresién de fe > Con todo el grupo alabemos a Dios por las maravillas que ha obrado en la creacién. Y lo vamos a hacer cantando... @Lacreacién Canta el cielo con sus nubes, El compas lo lleva el viento, canta el fuego, cantael sol; marca el ritmo cada flor las montaiias y los rios, yllas aves enel cielo todos cantan a una voz. hacen la segunda voz. Vos y yoformamos parte Todo el mundo canta de una orquesta y toca su instrumento que inventé Dios Padre _y el quenos dirige en lacreacién. es el mismo Tata Dios. Inspirado por el canto con que alabamos a Dios, qué te parece si ilustras con un dibujo lo que vas cantando? ase FO} Me comprometo Para hacer en casa Con papa y mama repasamos las principales oraciones del cristiano, con las que honramos, parti- cularmente, a Dios Padre. (Agrega lo que falta en la primera oracién.) Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creo en Jesucristo, su Unico Hijo, Nuestro Seiior; que fue concebido por obra y gracia del Espiritu Santo, nacié de Santa Maria Virgen, padecié bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendié alos infiernos, al tercer dia resucit6 de entre los muertos, subié a los cielos yest sentado ala derecha de Dios Padre Todopoderoso. Desde alli ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espiritu Santo, la Santa Iglesia Catélica, la comunién de los santos, el perdén de los pecados, laresurreccién de la carne ylavida eterna. Amén. Padre nuestro que ests en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hagase tu voluntad, enla tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada dia. Perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos alos que nos ofenden. No nos dejes caer en tentacién y libranos del mal. Amén. esse Sopa de letras Siestuviste atento al relato de la creacién, vas a descubrir répido en esta sopa de letras nueve ma- ravillas creadas por Dios. Silo hacés bien, con las letras que queden, podras leer una frase con la que vas a resumir el conte- nido de este encuentro. Como en toda sopa de letras, las palabras pueden estar horizontal, vertical y a derecha, de arriba hacia abajo o visceversa iagonal, de izquierda > Luego, te animés a dibujar una de esas maravillas? ® Lafrasees: a3s8 Ba 9] Nos encontramos Las personas que nos quieren En esta grilla vamos a anotar. De entre todos ellos seguramente hay alguien a quien queremos mucho y alguien que nos quiere mucho también. Hoy queremos ayudarte a descubrir a alguien que te quiere mucho, y mucho mas. Del amor de un papa y una mama surge la vida de los hijos, los cuales siempre se parecen en sus papis: los ojos, la estatura, el pelo, los gestos, la forma de hablar... siempre algo de parecido. Nos dejamos iluminar por la Palabra de Dios Somos imagen de Dios La Palabra de Dios, en su Primer libro, que se llama Génesis, nos habla dela creacién de las personas. > Leemos y escuchamos Génesis 1,26-31. Imagen de Dios Dios dijo: ~-Hagamos al hombre a nuestra imagen, segiin nuestra semejanza... Dios mir6 todo lo que habia hecho, y vio que era muy bueno. Para recordar bien ‘= Dios crea al hombre como la crea tura = El hombre es considerado por Dios como més excelente, porque séloélesimagen _lacumbre de toda la creacién (“Dios mir6 ysemejanza suya ("Hagamos al todo lo que habia hecho, y vio que era muy hombre a nuestra Imagen, segiin nuestra bueno”). semejanza’). esse aa¥ Expresién de fe @ La creacién (ver pagina 32) > Rezamos juntos las oraciones que aprendimos y repasamos la semana pasada: el credo el padrenuestro. es man £) Para hacer en casa > Buscé en el diario cen alguna revista vieja, alguna foto de un hijo con su papa. abajo la frase del libro del Génesis que nosotros te damos ® Y Dios creé al hombre incompleta... eosi (6n1,27) Este mensaje exige de tu parte atencién y deduccién. (A igual signo, igual letra). Una ayudit en cada casillero hay una pa- arses labra. x = = Zz Ea ° x/o eo =z « » € oT z = e ° * 2 = Lafrase es: mame) Nes encontramos Aveces nos equivocamos Pegala foto o recorte de diario = Yono hago lo que Dios quiere cuando. ® Resumiendo... En el jardin del Edén... La Palabra de Dios, en su Primer libro que se llama Génesis, nos cuenta lo que les pas6 a Adan ya Eva, Lemos y escuchamos Génesis 215-17; 31-7. Los arboles del jardin El Sefior Dios tomé al hombre y los puso en el jardin del Edén, para que lo cultivara y lo cuidara. Le dio esta orden: ~Puedes comer de todos los arboles que hay en el jardin, exceptuando ‘inicamente el &rbol del conocimiento del bien y del mal. De él no podras comer, porque el dia que lo hagas quedaras sujeto a la muerte (...). La serpiente era el ms astuto de todos los animales del campo que el Sefior habia hecho, y dijo ala mujer: ~Asi que Dios les ordené que no comieran de ningin arbol del jardin. Lamujerle respondié: -Podemos comer los frutos de todos los arboles del jardin. Pero respecto del arbol que esta en medio del jardin, Dios nos ha dicho: “No coman de él nilo toquen, porque de lo contrario quedaran sujetos a la muerte”. esse La serpiente dijo ala mujer: -No, no moriran, Dios sabe muy bien que cuando ustedes coman de ese Arbol se les abrirén los ojos y seran como dioses, conocedores del bien y del mal. Cuando la mujer, Eva, vio que el arbol era apetitoso para comer, agradable a la vista..., tomé de su fruta y comi6; luego se lo dio a su marido (Adan)... y él también comis, [Entonces se dieron cuenta de lo que habian hecho). = Se trata de una especie de como las que nos cuenta Jestis en el Evangelio. Por tratarse de una parabola te proponemos que descubras los personajes, a quiénes representan y qué hace cada uno. Personajes | Representan... Lo que hacen... Sefior Dios ‘Adan y Eva Serpiente Fruto Conozcamos los personajes: representan alos hombres y las mujeres, es decir atodos nosotros; la ,,aldemonio o tentador; la , la desobediencia; yel Dios mismo. sel mezcla la verdad con la mentira ("Asi que Dios les ordené que no comieran de ningiin arbol del jardin? No, no morirdn. Dios sabe muy bien que cuando ustedes coman de ese arbol se les abriran los ojos y serdn como dioses”). “Ningan Arbol": s6lo del que esta en medio del jardin. "Seran como dioses”: ya lo eran pues habian sido hechos a imagen y semejanza de Dios. ‘= Adan y Eva son conscientes de lo que deben hacer y de lo que no. Sin embargo, a Dios: le desobedecen porque el arbol era “apetitoso para comer, agradable a la vista” No les parece algo malo, lo sienten como algo agradable: por eso desobedecen a Dios. ‘= Finalmente, después de haber comido, de haber desobedecido, “se dieron cuenta de lo que habian hecho" y sintieron vergiienza de haberle faltado a Dios. e398 Expresién de fe @ Den gloria a Dios En siete dias cre6 Dios al mundo; Adan pecé y perdis el cielo; Jesiis vino para redimirnos, murié en la cruz y nos salvé. Den gloriaa Dios. Denal Sefior sus alabanzas. Denle poder, honor y gloria. Avuna voz canten un himno al Sefior. Me comprometo mg? Para memorizar Para pedirle perdén a Dios por los pecados que cometemos, la Iglesia ha rezado desde sus origenes oraciones que hoy compar- timos con vos para que también las reces cuando descubras que no fuiste fiel en tu amistad con Jess. Yo confieso Yo confieso ante Dios Todopoderoso, yante ustedes hermanos, que he pecado mucho, de pensamiento, palabra, obra y omisién. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a Santa Maria, siempre Virgen, alos angeles, alos santos y a ustedes hermanos que intercedan por mi ante Dios Nuestro Senor. Amén. Cordero de Dios Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo. Ten piedad de nosotros. Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo. Ten piedad de nosotros. Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo. Danos la paz. [El Pésame lo aprenderemos més adelante ] asoe mn i) Para hacer en casa Quisieron confundir algunas ideas (como siempre el Tentador mezclando la verdad con la menti- ra...), y queremos aclararlas. > Ayudado por Jesis (y si estn cerca tus papis también) marc con unacruzen la columna de la Btfaiso) las propuestas que sean mentirosas y en la de la(V) si son verdaderas. Ge parece que Dios quiere...? ‘= Que nos peleemos, de vez en cuando, con nuestros compareros de la escuela, = Que seamos obedientes con nuestros padres. = Que hagamos las tareas que nos propone la maestra. @ Que insultemos a nuestros vecinos. = Que vayamos a misa, solamente cuando tengamos ganas. = Que seamos serviciales en todo momento. ‘= Que cuando las cosas no nos vayan bien, nos enojemos con Dios. = Que digamos siempre la verdad. ‘= Que nos quedemos con el vuelto de los mandados, sin decir nadaa nadie. OJOJOJO|O/OJO}OjO|O}e OJOJOJO|OJOJO|OJO|O}* ‘= Que leamos la Palabra de Dios, y la meditemos en familia. sae Nos encontramos Dios creé todas las cosas > Completé las frases con las palabras que estén abajo, un poquito desordenadas. Dios creo las cosas por Dios creé alos como la obra mas excelente; nos hizoa su y desde el principio ha querido vivir con el hombre una verdadera. Sin embargo, los hombres esta amistad con Dios, por nuestras y mquebramos — mimagen todas amistad msemejanza ‘mpecados whombres = mamor mdesobediencias = Dios Nos dejamos iluminar por la Palabra de Dios Dios nos hace vi La Palabra de Dios, en una de las cartas del Nuevo Testamento, nos propone una respuesta. > Leemos y escuchamos Efesios 2,4-5. Salvados gratuitamente Dios, que es rico en misericordia, por el gran amor con que nos amé, precisamente cuando estébamos. muertos a causa de nuestros pecados, nos hizo revivir con Cristo. iUstedes han sido salvados gratuitamente! Para recordar bien = Por la desobediencia del pecado = este poder vivir de nuevo, poder mereciamos la muerte. empezar de nuevo, es un regalo del mismo Sin embargo Dios nos ofrece re-vivir por __ Dios. Por eso decimos quela salvacism es su misericordia manifestada en Cristo. gratuita. eae Después de haber conocido el gran amor con que Dios nos ama, queremos alabarlo y celebrar su providencia y fidelidad. Cantar es un modo de orar y alabar a Dios... > Después de haber cantado nos abrazamos ala Santisima Trinidad, haciéndonos la sefial de la cruz. @ Aleluya Al crearnos, Dios mostré, jaleluya!, la grandeza de su amor, jaleluya! Mucho més hizo el Sefior, jaleluya!: nos salvé y nos redimié, jaleluya! Gloria a Dios, que nos creé, jaleluya! y también nos rescaté, jaleluya! Gloria al Padre Creador, jaleluya! Gloria al Hijo y al Amor, jaleluya! Me comprometo @ Elamor de Dios Elamor de Dios es maravilloso. El amor de Dios es maravilloso. Elamor de Dios es maravilloso. Grande es el amor de Dios. Tan alto que no puedo estar arriba de El. Tan bajo que no puedo estar abajo de El. | Tan ancho que no puedo estar afuera de E1.\ Grande es el amor de Dios. eae Nos dejamos iluminar por la Palabra de La fuerza delamor En una de las cartas de san Pablo se nos recuerda vivamente la fuerza del amor de Dios que hoy celebramos. jMira lo que nos dice! > Leemosy escuchamos Romanos 8,28.31.38-39. Elamor de Dios Sabemos, ademés, que Dios dispone todas las cosas para el bien de los que lo aman, de aquellos que él llamé segiin su designio. {Qué diremos después de todo esto? Si Dios esta con nosotros, aquién estara contra nosotros? (...) Tengo la certeza de que ni la muerte nila vida.. ni lo presente nilo futuro... ni ninguna otra criatura podra separarnos jamés del amor de Dios manifestado en Cristo Jesis, Nuestro Seftor. Expresion de fe > Respondemos ala Palabra que hemos oido, agradeciendo a Dios las obras de su amor. Yacada una de las aclamaciones que presenten ustedes, sus compafieros osus catequistas cantamos... @ Te doy gracias {Te doy gracias, Sefior, por tu amor; no abandones la obra de tus manos! iAleluya, Aleluya! ase > Alabamos a la Santisima Trinidad, cantando juntos este himno de alabanza a Dios, que es Padre, Hijo y Espiritu Santo. @ Gloria a Dios en el cielo Gloria a Dios en el cielo Dios hecho hombre, yenlatierra paza los hombres. que llevaste en tu carne nuestros dolores, Gloria a Vos, Padre Nuestro, Podery que venciste ala muerte crucificado ‘Amor, yreinas junto al Padre, resucitado. que hiciste dela nada la creacién Gloria a vos, Santo Espiritu, viento y fuego y,por salvar al mundo de su pecado, que hiciste de los pueblos, un solo Pueblo, enviaste desde el cieloatuHijoamado, que animasala Iglesia con tualiento Gloriaa vos, Jesucristo, para que anuncie al mundo el Evangelio. Para hacer en casa > Después de haberle contado a papa y mamé lo que celebramos en el encuentro de hoy, preparamos con ellos una carta a Dios para darle gracias por la experiencia que como familia han tenido y tienen de su amor. Escribila también en una hojita aparte, porque las presentaremos todos juntos en la misa dominical. No te olvides de llevarla. = jOh, Dios, te doy gracias... m3 Nos encontramos Los santos = gCémo se llama el santo patrono de tu grupo? = {Te animés a nombrar algunos otros santos...2 = Qué conocés del santo patrono de tu grupo? = {Quignes pueden ser santos? = Anoté las conclusiones a las que llegaron, dialogando con tus catequistas. me) Nos dejamos iluminar por la Palabra de Dios Llamados a la santidad La Palabra de Dios nos ensefiaa ser santos. > Lemos y escuchamos 1 Pedro 115-16. Sean santos Ast como Aquel que los llamé es santo, también ustedes sean santos en toda su conducta de acuerdo con lo que est escrito: “Sean santos porque Yo soy santo”. Para recordar bien = Ser santos es una invitacién que Dios nos hace a todos los hombres y abarca toda la vida. La razén por la cual estamos llamados a ser santos y a reflejarlo en toda nuestra conducta es que somos hijos de Dios que es Santo. @® Todos podemos ser santos Todos podemos ser santos y llegar hasta el Sefior. Todos podemos ser santos; el secreto es el amor. Dios nos llama cada dia a vivir en su amistad. Es un Padre que nos guia con ternura y con bondad. En las cosas chiquititas que vivis todos los dias. Vos también podés ser santo contagiado tu alegria. Atrabajar en grupo Parece que alguien anduvo mezclando los papeles y confundiendo la verdad con la mentira... al punto de poner ejemplos de santidad que no lo son. gNos ayudan a dejar las cosas claras? 2Qué les parece? ;Se comportan santamente...? si NO 4. Juan va por la calle, ve a su vecina cargada de bultos que viene de la feria y, aunque esta apurado por ira jugar O a la pelota, le da una mano. 2. Pedro sabe que en la casa no les gusta que se junte con el “Indio” y su barrita, asi que para que la madre lo deje salir, le dice que vaa visitar a un amigo que esta enfermo. 3. Eliana tiene una evaluacién en la escueta, asi que tiene que estudiar bastante. Pero esta la novela que aella le gusta tanto, asi que se queda viéndola y deja la carpeta para otro momento. 4. Esteban y Luisa son hermanos que se quieren mucho, pero Luisa no se banca que le desordenen la pieza, asi que no hay dia que no se peleen o insulten. 5. Alberto participa en uno de los grupos de catequesis ycuantas veces puede lee la Palabra de Dios trata de ponerla en practica. O;O;O0;0 O;O;O;O0}0 nase 2Qué les parece? ;Se comportan santamente...? SI NO 6. Alejandra mira televisién hasta tarde, pero los sabados se acuesta temprano para no quedarse dormida, ya que el domingo la pasa a buscar Clotilde para ir juntas a la Misa 7. Elizabeth es una chica muy perezosa y cada vez que la madre lamandaa hacer las compras le vienen ganas de ir al bafio yno sale por un buen rato, hasta que mandan al hermano. . Ulises es un tipo macanudo. Le encanta jugar al fitboly de hecho es muy bueno paraeso.Aloscompaferoslesencanta (_) (_ ) jugar con él porque es honesto y leal Inés y Aldana son muy buenas amigas y entre ellas no hay secretos, tanto les gusta hablar y comentar sus cosas que an a todos los que no opinan como ellas. Para hacer en casa > Pedile a papa y mamé que te ayuden. Te proponemos una tarea en tres pasos: 1. Busca y pega la estampita de algun santo. (Sino conseguis, dibujalo.) 2. Describi, brevemente, < algo de su historia (lo que te hayan contado). 3. Mencioné actitudes 0 @ acciones que realiz6 éo ella que vos podrias imitar. nae NINOS DE COMUNION {Qué significa pentecostés? La palabra Pentecost ica “al 4Cudl es el origen de esta fiesta? Alos 50 dias de la Pascua, los judios calebraban Je flesto de las Siete Semomas. Esta fiesta se convirtié después en recuerdo de la Alianza del Sinai, ya que conmernara el dia en que Dias bajé al monte Sinai pars establecer el pacto con su pueblo, déndale las leyes 8 Moi Al principio los cristiano: no celebraban esta fiesta, Con el tiempo se le fue dando mayor importancia a este dia, teniendo presente el momento dela venida del Espiritu Santo sobre Maria y los Apastoles: “De pronto vino del cielo un ruido, como de una violenta réfaga de viento... se les aparecieron unas lenguas coma de fuego, tas que, separdndose, se fueron posando sobre cada uno de elios; y quedaron Ienos del Espiritu Santo...” — (Heck. 2,3-4) Poco a poco, se fue formando una fiesta, para la que se preparaban com ayuno y una vigilia solemne, algo parccido ala Pascua. Iniénes wae ane, Esel donde Espiritu Santo que } nes peri acoeder leita quernos salva del onocimiento, Es la luz org, sabiend que o invocada por e cristiano para dabemos odo ala sostener la fe del bautismo, misericordia divina Es saber decidir con acierto, \ Ve concedido por dl Espiritu aconsejar alos otros Santo que nos pemite facilmente y en el momento apreciar lo que vemos, lo que necesario conforme a la presentimos de la obra divina, Voluntad de Dios Tos lleva al camino de la contemplacion, camino para Es el del Espiritu Santo que \" corazon del cristiano no debe ser ni frio ni indiferente, El calor en la fey el cumplimiento del bien es el don dela piedad, acercarse a Dios, que dl Espintu Santo " en nosotros, Colocacadadonensulugar | Esel don que ql Espiritu Santo TEUGRSABURA Pad, | Cea atta lt FORTALEZA,NTeUGENCIA | P* ! sobrenatural, CONSEJO, CIENCIA TAREA PARA LA CASA: COLOREAR LOS 7 DONES DEL ESPIRITU SANTO TEMOR DE DIOS {CUAL ES EL DON QUE TE GUSTA MAS?,PORQUE? ESCRIBE CUANDO LO NECESITAS!!! EN FAMILIA... Ale S, 8h Bspirity Sam™ TARJETAS PARA TRABAJAR EN LA CELEBRACION Nos encontramos Haciendo memoria.. iDios creé todo por amor! Pero, ste acordas cémo lo cuenta el ro del Génesis? (Gn 1,-2,4). > Completa lo que falta: 1. Elprimer dia Dios creé la yel 2. El segundo dia separé las aguas por el. 3. Eltercer dia creéla yel 4. El cuarto dia creé las lamparas del cielo, los 5. Elquinto dia llené el mar con 6. El sexto dia cred diversas clases de 7. Enese dia también creé al yala 8. Los creé a suimageny 9.Yelséptimodia = Sabemos que, cuando ofendemos a Dios, despreciamos su amor y pecamos. Aqui hay varias pala- bras; ellas expresan distintas maneras de actuar, de comportarnos.. > Uni con una flecha las que completen la frase con una expresién verdadera. Bondadoso Generoso Irresponsable Humilde Obediente Servicial Sencillo Envidioso Egoista Piadoso Cruel Alegre Elamor de Dios es mas fuerte que el pecado del hombre. Por eso le promete un Y no se arrepiente, ni cambia el plan que tenia. Por eso nos sigue llamando asersus porque Eles nuestro asoe ea Nos dejamos iluminar por la Palabra de Dios Adan y Eva Por su pecado, Adan y Eva se alejaron del paraiso. Sin embargo, Dios les prometié un salvador. Pero el desorden del pecado habia entrado enel mundo y, con él, el odio, el resentimiento, la envidia y la misma muerte. Asi pasé con dos de los hijos de Adan y Eva: Cainy Abel. La promesa hecha a Adan . se renueva con Noé ? Y el hombre siguié desviandose del plan de Dios al punto que Dios lo invita a empezar de nuevo y s6lo Noé esta atento a este llamado. Lo invita a construir un arca para ély su familia y las parejas de animales que encontrara. Y asi lo hizo. > Leemos y escuchamos Génesis 7-9. El diluvio El diluvio se precipité sobre la tierra durante cuarenta dias... Murié todo lo que tenia aliento de vida... sélo quedé Noé y los que estaban con élen elarca... [Cuando las aguas empezaron a bajar y la tierra se empez6 a secar, Dios hizo salir a Noé y todos los que estaban enelarca con él]. Entonces Dios bendijo a Noé y sus hijos diciéndoles: ~Sean fecundos.... Dijo Dios a Noé: -Elarco iris, es el signo de la alianza que estableci con todos los mortales. ane > Dibuja un paisaje donde se vea un arco iris en el cielo. > Una pregunta curiosa... ;Cudndo aparece el arco = Dios nos ama tanto que, no obstante = Dios mantiene siempre lo que promete, nuestros pecados, nos da siempre una es fiel aes fiel a su Palabra. Cada vez que nueva oportunidad. veamos el arco iris, recordemos la alianza = Dios eligié aNoé paracomenzardenuevo. que Dios hizo con los hombres. = Nosotros pertenecemosa este Pueblo de Dios. Expresidn de fe @ Somos un pueblo que camina Somos un pueblo quecamina _otra ciudad que no se acaba yjuntos caminando podremos __sin penas ni tristezas, alcanzar ciudad de eternidad. Fo} Me comprometo ase man ff) Para hacer en casa > Leemos junto a papa y mamé en el Libro del Génesis (primer libro de la Biblia) los capitulos 7, 8y9. > :Se animan a completar juntos la catigrilia? En la columna sombreada quedara expresado el signo de la alianza de Dios. Las claves ji 1. La promesa hecha a Adan y Eva, Dios la renueva en la > : 2. Eldiluvio se precipité durante 3 dias 3, Dios mandé a Noé construir un . 4. Nombre del patriarca central ww de esta historia. 5. Lluvia prolongada que Dios envié sobre la tierra. 6.Noé hizo entrar al arca una de animales de cada especie. . 7.Ledijo el Sefior: Entraen el arca juntoatodatu 8. Nombre de uno de los hijos de Noé. = Elmensaje central es: Imaginate que, en tiempos de Noé, vos y tu familia andaban por ahi. Dibujé el arca de Noé y decinos dénde estén vos y tu familia. esse ff Para hacer en casa Ayudamos a nuestros hijos acompletar el “arbol geneal6gico’, el 4rbol familiar con los nombres de los abuelos, padres, tios, hermanos y todos los parientes que se les pide en el cuaderno de trabajo. Recordando las actitudes de Abraham ante el llamado de Dios, podriamos rezar juntos, ante el altar familiar, la oracién de disponibilidad de Charles de Foucauld. Padre, me pongo en tus manos Padre, me pongo en tus manos. No deseo nada mas, Padre. Haz de milo que quieras Teconfio mi alma. Sea lo que fuere, Tela doy con todo el amor te doy las gracias. de que soy capaz. Estoy dispuesto a todo. Porque te amo Loacepto todo. y necesito darme. Con tal que tu voluntad Ponerme en tus manos se cumpla en mf sin medida. yen todas tus criaturas. Con una infinita confianza. Porque Tii eres mi Padre. NINOS DE COMUNION Dios forma un Pueblo en el que nacera el Salvador. La eleccion de Abraham y sus descendientes Nos encontramos La confianza Compartimos los comentarios que nos provocé la dinamica que usé nuestro catequista animador. Nos dejamos iluminar por la Palabra de Dios ‘Tengamos en cuenta que Abraham era un pastor anciano, que creia en Dios, con una esposa mayor, Sara, que vivian en un pueblo de Asia, llamado Ur. Un buen dia Dios Padre le hablé personalmente yledijo... Seras una bendicién —Deja tu tierra natal y la casa de tu padre, y ve al pais que yo te + mostraré. Yo haré de ti una gran nacién y te bendeciré; engrandeceré tu nombre y serds una bendicién. Bendeciré a los que te bendigan y maldecira al que te maldiga, y por ti se bendeciran todos los pueblos de la tierra. Abraham partié, como el Sefior se lo habia ordenado y Lot se fue con él. Cuando salié de Jaran, Abraham tenia setenta y cinco aiios. Génesis 12,1-4 | Reflexionamos juntos £Qué le dice Dios a Abraham? - {Qué tiene que dejar? — {Qué le promete Dios? ee Qué hace Abraham? 57% Para recordar bien y compartir con nuestros hijos = Dios le promete a Abraham que de él hard una “gran nacién’, un pueblo donde nacerd el salvador: su Hijo Jestis. Abraham, a pesarde su edad, de su comodidad, obedece el Pedido de Dios: deja todo y se dirige al lugar que Dios le manda, porque creyé en su Palabra. —Dios, para salvar a los hombres del pecado, eligié al Pueblo de Israel y asi preparé la venida de Jestis. Somos un pueblo que camina (continuacién) Sufren los hombres, mis hermanos, buscando entre las piedras la parte de su pan. Sufren los hombres oprimidos, los hombres que no tienen ni pan ni libertad. Sufren los hombres, mis hermanos, ‘mas Tii vienes con ellos en Ti alcanzaran otra ciudad que nose acaba, sin penas nitristezas, ciudad de eternidad. ‘Somosun pueblo que camina y juntos caminando podremos alcanzar otra ciudad que no se acaba sin penas ni tristezas ciudad de eternidad. Compromiso_ ‘A modo de respuestaa la Palabra que hemos recibido, elaboremos y propongamos un compromiso para asumirlo personalmente y ayudarnos entre todos con la oracién y solidaridad. « Mecomprometoa soe Acto de Contricién Cuando uno estéarrepentido, e dice ala persona que le pide perdén; "Me molesta haber hecho tal cosa; te prometo que no lo voy a hacer mas’. Asi también cuando nos confesamos decimos eso en el acto de Contricién. Pésame Pésame, Dios mio, y me arrepiento de todo corazon de haberte ofendido. Pésame por el cielo que perdi y por el infierno que mereci. Pero mucho mas me pesa porque pecando ofendi aun Dios tan bueno y tan grande como Vos. Antes querria haber muerto que haberte ofendido. Y propongo firmemente no pecar mas y evitar toda ocasién proxima de pecado. Amén. fei Me comprometo Nos encontramos > De acuerdo a lo que investigamos en casa completamos “nuestro arbol genealégico” (te podés guiar con lo que escribiste en la ficha anterior). Papa dela mama Mama de la mama Papa del papa Mama del papa ‘de mi papa de mi papa de mi papa demi papa Mama de mi papa Papa de mi papa Pap dela mama Mama de la mama Papa del papa Mama del papa demimama demimama de mimama demi mama ‘Mama demi mama Papé de mimama as7e Cada uno de nosotros puede hacer su propio recorrido con los recuerdos, su propio viaje en el tunel del tiempo y preguntarse: ,Cémo llegué hasta aqui? {Quiénes se fueron cruzando a lo largo de mi historiay me fueron orientando, alentando, complicando, ensefiando...? Nos dejamos iluminar por la Palabra de Dios Asi como nuestra familia tuvo su origen en dos familiasanterioresy estas ultimas en otras anteriores aellas; asi también el Pueblo de Dios tuvo su historia. > Entre todos y con ayuda del catequista armamos el arbol genealégico del Pueblo de Dios desde la época de Abraham padre del Pueblo elegido por Dios. Abraham, padre del Pueblo elegido por Dios Sara Ismael Rebeca Isaac Sus mujeres Jacob Esau Rubén Simeén Levi Juda Isacar Aser José Benjamin Dan Neftali Gad Zabulén z Para recordar bien ‘=A Abraham lo llamamos padre del = También lo lamamos pace porque es Pueblo de Dios porque Dios lo eligi modelo de obediencia y de confianza en para ello y de hecho lo fue: Su la Palabra de Dios. engendré a Jacob y de Jacob nacieron los —_w Asimismo lo consideramos pacire porque doce hijos que formarian las doce tribus _—_Jestis, quien forma el Nuevo Pueblo de de Israel. Dios, pertenecia a la tribu de Juda. men ait Expresién de fe @ Soy peregrino Soy peregrino en esta tierra, ella sefiala mi destino: marcho contento hacia Dios; Negara ti, Jerusalén! soy ciudadano de su Reino, Soy peregrino y caminante, voy anunciando su amor. soy mensajero de la paz; jHay una estrella en mi camino; traigo alos hombres el mensaje, Ia luz divina dela fe, que “con nosotros Dios esta’. Me comprometo Para hacer en casa > Imaginate que te encontraras con Abraham, qué preguntas le harias? gQué le agradecerias? :Qué consejos le pedirias? = Preguntas = Muchas gracias = Consejos esse La historia de Moisés > Realizamos un dibujo sobre la escena que mas nos gusté de la historia que hemos conocido. = Explicanos por qué laelegiste. Dios escucha a su Pueblo El Pueblo de Dios estaba esclavizado en Egipto. El Sefior es- cucha el clamor de su Pueblo. Llamé a Moisés para confiarle una misi6n. > Leemos y escuchamos Exod 3,7.9-10. He visto la opresién de mi Pueblo El Sefior dijo: ~Yo he visto la opresién de mi Pueblo esté en Egipto yhe ofdo los gritos de dolor provocado por sus capataces... El clamor de los israelitas ha llegado hasta mi y he visto como son oprimidos por los egipcios. Ahora ve, yo te envio al faraén parar que saques ami pueblo, alos israelitas. a6oe A trabajar en grupo > De acuerdo alo que estuvieron viendo hasta ahora, con ayuda de tus comparieros (y de tu catequista) respondé el siguiente cuestionario: = gPorqué el faraén, mandé matar a los nifios hebreos? (x1,6-1123-19) = Como se salva Moisés de esa matanza? (6291215472125) = Como conoce Moisés a Dios? Descibi un poco la escena (Ex 3,1-8.10-12) ® {Qué le pide Dios a Moisés? (Ex 4,2-5) = {Qué hace Moisés después de aquel encuentro con Dios? (Ex 4,18) = gFue facil el diélogo con el fara6n? Por qué? (Ex 51-2) = {Qué tuvo que hacer Moisés para convencer al faraén? (Ex 714) = Qué motivé al rey de Egipto para dejarlos ir? (Ex 11.4-8) = Como se llama la fiesta que empezaron a celebrar los hebreos antes de salir de Egipto? (Ex12,3) '= {Se fueron caminando tranquilos? Contanos un poco la escena de cuando los hebreos cruzan el Mar Rojo. (Ex 14,5-710.21-23.26-30) = Qué hacen los hebreos después de cruzar? (Ex 15,1) z Para recordar bien = Dioses fiela su promesay ante laesclavitud sJestis, el Hijo de Dios, es quien salvaré desu Pueblo acude para salvarlo. definitivamente al pueblo de Dios de la ® Dios eligié a Moisés para liberar a su Diosy esclavitud del pecado. para conducirlo ala tierra prometida. sce

You might also like