You are on page 1of 4
ACTIVIDAD 4 3° y 4° grado | Secundaria Eéveacn para el Trabajo “PROTOTIPANOS Y EVALUANOS EL PROTOTIPO DE LA IDEA SOLUCION™ Barn Caen CAPACIDAD EVIDENCIA Tea propuestas de valor. Salud Gestiona proyectos |" nice tehiiaedes telcos. |- Prototipo elaborado mediante la conservacién de emprendimiento | BP a téonica “concept sketch” 0 ‘ambiental Il Evalia los resultados de! proyecto de | Soon. be emprendimionto - En la acvidad anlerir logramos generar ideas crealvas |" [f01tPO evaluado medante fa cone, amas de saucen al podiems,0 nessa | ornac identificada, Ahora, vamos a elaborar un prototipo creativo e |, MEM innovador haciendo uso de la técnica “Concept sketch’. |) Proltbe mejorado, (de ser necesario) a partir de la Luego, evaluaremos eincorporaremos al profatipo las meoras, ' ee erate caine relroaimentacion de los usuarios. receptora de eee DESIGN THINKING: FASE PROTOTIPAR i 7 onvergente Los prototipos permitirn que tus ideas iniciles, be 7 pero un prototipo vale mas que mil imagenes. © As 4 ou Sequrdo V. Quiroz E: » © 9 5) RANE 8 acTIVIDADA << CEL? 945629359 & a 3 ‘| Le S. g Beh 08 ol 12 de noviem See ACTIVIDAD 4 3° y 4° grado | Secundaria Educaciér 1 Trabe EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 Hlaboramos utensiios biodegradables e innovadores. EJEMPLO DE BOCETO: “Elaborar tablas de cortar de bambi, con forma rectangular, acabado puiido, biodegradable e innovador, con un agujro para colgar, par las madres de familia que ‘quieren prevenir enfermedades cancerigenas y cuidarel medio ambiente” DESIGN THINKING: FASE EVALUAR m ” Convergente & dear Prototipar —evatuar Divergente ‘Ahora que tenemos isto nuestro _protofpo, nos corresponde ponerio a prueba con los usuarios, pero Konyengpeta/ considerando el contexto de pandemia lo realizaremos en ® z tuentorn familar. Vamos a desarrlar la uma fase de | <7” la metodologia Design Thinking, que consisie en evaluar | ry cl prototipo con la participacion de los usuarios. Eaar\ / Defer EVALUAMOS EL PROTOTIPO TECNICA “MALLA RECEPTORA DE INFORMACION” Una forma de evaluar el prototpo es con la técnica “Malla receptora de informacién’, que sive para recopilar informacion en tiempo real cuando presentamos nuestro prototipo a los posibles usuarios. Podemos orgenizar la informacién de acuerdo al siguiente esquema: Cosas interesantes 0 notables @) Criticas constructivas ® {Qué es lo més relevante del {Qué se puede mejorar? prototipa? {Cémo se puede mejorar? Dudas nuevas @ Nuevas ideas @ Qué preguntas nuevas se tienen a Qué nuevas ideas se tiene sobre la partir del prototipo? base del prototipo? ejurdo V. Quiroz E: CEL? 945629359 EXPERIENCIA DE APRENDIZIEN’8 =» APRENDO ACTIVIDAD 4 Hlaboramos utensilios bi . ECURSES EPTs 3° y 4° grado | Secundaria innovadores. veo por el Tab OBSERVEMOS EL SIGUIENTE EJEMPLO: Cosas nteresates 0 notables Criticas constructivas abs pues es ce Dao va ey + Debe ser posible, implementar este tiene propiedades antibacteriales. eeMeiants fare guard 1 tee ye Yoveromado into * Agujero para colgar. Dudas nuevas Nuevas ideas = ¢Se podria hacer de eucalipto? = Se puede hacer con una porta + ¢Cuénto duraré el producto? ae ELABORAMOS EL PROTOTIPO MEJORADO Después de haber obtenido informacion importante en la “Malla receptora de informacion’, ahora, es necesario que compartas las impresiones y os aprendizajes con tu equipo o familia Es preciso analizary discutr sobre la mejora arealzar en ™ Gi €l prototipo de acuerdo a las observaciones y sugerencias oblenidas. J Sg ' Luego del andlisis de estas apreciaciones, crea un nuevo. protolio haciendo los cambios que consideres > pertinentes. io NEU eS oP NCU aa} Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento econdmico 0 socal Sr gcc) lograrlo Gemeente Cola ect ta Ca} erry ‘Aplqué habilidades técricas al elaborer el prototipo de la idea solucién y lo evalué para obtener el prototipo —solucién basdndome ena retroalimentacion. ejurdo V. Quiroz E q EAA NB ~ ACTIVIDAD CEL? 945629359 3 gel 08 al 12 de noviembre EXPERIENCIA DE APRI Hlaboramos utensilios bi innovadores. ACTIVIDAD 4 3° y 4° grado | Secundaria Eéveacéin para el Trabajo CARACTERISTICAS DE TU PROTOTIPO SOLUCION Finalmente, aqui podrés evaluar tu prototipo de acuerdo a las siguientes fichas: FICHA TECNICA DE PROTOTIPO cs ‘= Debe tener un disefio ergonémico/ creative o innovador. + Estd representado a través de un boceto y luna maqueta en cartén, = El prototipo menciona que en la elaboracién del producto se emplearan materiales naturales como madera u otro. FICHA TECNICA DEL PROCESO eee eee = Debe resolver el problema definido, sustentado con la pregunta gcémo podriamos...? = Debe responder a la idea seleccionada, sustentada con una ficha de una técnica de soleccién de ideas. * Debe ser resultado de una evolucién de la tepresentacién hasta el prototipo final recopila los aportes y sugerencias de los usuarios. = Debe ser resultado de una evaluacién, sustentada en una ficha de evaluacion final donde se incorporan aportes de los expertos y se obtiene el prototipo solucién mejorado, noeacean * "EAA NOB — ACTIVIDAD gel 08 al 12 de noviembre >

You might also like