You are on page 1of 28
TECNICOen ELECTRONICA Eanes ties FUNDAMENTALES Y PRACTICA PROFESIONAL USERS TECNICOen ELECTRONICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PRACTICA PROFESIONAL Coordinacién editorial Nuestros expertos. Praia Bus Diego Aranda Esteban aredes| . Asesores tecnicos ‘Aljando Fernandez TECNICOen Federico Pachooo veas Lucyk us Francisco Maclas Mauricio Merdoza Nosberto Mort ava Pacheco Fundamentos Facer chees de electricidad ELECTRONICA (Gerardo Pockaza Mariano Rabiogio Lucian Red ‘ed Rama Federico Salguero “Técnico en ectnica es una pubicacin de Fox Andina en cosdcin con Dilag SA. Esta publicacin no puede ser reproduce nen todo on carl, poring medio actual o uu sin el prmiso previo y por esto eFax Andina S.A. Distbuidores en gerne: Capita Vaccaro Sanchez Ola. $0, Morena 794 piso 9 (1081), Ciudad de Buenos Aes, Te 5411-4342-4081/4032; Inror: Dstbudorenepazas SA, (DISA) Pe Luis Sene Pia 1832 (C1125ABN), Buenas Aes, Tl. 5411-4905.0114 Bala: Agencia Moderna, General Acha E0192, Casila de creo 462, Cochabamba, Tel 5914-422-1414, Chie: META S.A, Wiliams Reboledo| 1717 furoa- Sango, Tel. 862-620-1700. Colombia: Distbuidoras Usidas SA, Carer 71 Mo, 21 -73, Bogot4 DC, Tl 571-486-8000, Ecuador: Disades(Distiuidra de los Andes) Cale 7 y A. Agustin Fre, Guayaqu, Tl. 59942-27165, Mico: Distrbidora rte, ‘8A. de GV, Lucio Blanco #436, Co, San Juan Tihuaca, Méxoo DF (02400), Tel 5255 52 30 9543, Pei: Dstbuidora Boivaana SA, A Replica de Panama 9635 piso 2 San Isr, Lima, Ta. 11 4412048 neyo 21. Uruguay: Espert SRL, Paraguay 1924, Moree, Tel ois /5982-924-0766. neal: Dsirbudora Conner Bloque de Armas, “Toarco on eta /Ancrimo oornad por Paula Buss, Efi logue de fas iso Sho, Ay, San Martin, cube conf ‘ated, Buuns Ais: ox Andi: alg, 2013. LaPaz, Caracas, To 68212-406-4260 S76, 27019 em, - (User; 23) 15 978-967-1980-14-4 Impreso on Sovaga SA. Impreso en Argentina, 1 -lnoritia. | Bus, Pau, core. Tue Copyright © Fox Andina S.A. INAH, 00 00s 3 En esta clase veremos PRESENTACION DE ESTA COLECCION, INTRODUCCION A LA TEMATICA GENERAL DE LA ELECTRONICA, Y ALGUNOS CONGEPTOS BASICOS RELACIONADOS CON ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO. © En esta primer clase, comenzaremos a intoducimos en ls conts- ris fundamentals que servirén de base para luego comprender ‘conceptos mas avanzados, De esta forma padremos ir construyen- o, a partir de temas simples, los conacimientos necesarios para aproximarnos alos aspectos més complejs dela electrinica, Pero, antes de adeniramos en este apasionante univers, detalaemos la estructura de esta coleccién yo que podemos esperar través delos fasciculs que se rn publicando, asi cama también ls libra de e- alo que se ncluyen en esta sere, que contormaran un complemen: to incispensable para abordar temas especticos o mas avanzadns, Ademds, analzaremos ol aspecto profesional de la electrénica en cuanto a la sada labora y sus usos de ordanpréctica Este cons- tiuye uno de los aspectns mas inteesantes y Utes de toda esta tematic, y por el cual muchos eigen aprender estos temas que @ priori parecen algo dices, aunque no fo son tanto cuando uno se involucra lo sufcente ‘SUMARIO @ PRESENTACION DELAOBRA Carcetias de cin de sce cole @ wrrouceion ALA ELECTRONICA Ideas fonda rinciias de ek ® CONCEPTOS BASICOS CConceplos importantes para entender a electric CAMPOS, ELECTROMAGNETICOS Verermos fos principals data sd eta nltesante rama oe fa iica Clase 01 77 r = 2 - Hite & SISTEMAS DE ‘COMUNICACIONES ai PRESENDRGIGN DELA OBRA EN ESTA PRIMERA PRESENTACION DE LA SERIE DE ENTREGAS, NOS REFERIREMOS. ‘ALA IMPORTANCIA DE LA ELECTRONICA EN LA ACTUALIDAD Y TAMBIEN ALA NECESIDAD DE CONOCER LOS TEMAS RELACIONADOS CON ELLA. nD, i | ‘WL ‘ta primeras paginas estan dacicadas, en especial, ‘a describirel curso completo y los contenidos que se ‘esarolarin a fo largo oe a, asi como también los ‘conocimientos que sein adquidendo y el material adicional que recibir peribdicamente. Uno de los ‘objetvos principales de esta obra es simpiticaro! proxeso de anrancizaje de los temas referidos ala ‘electrnica, para todos aquellos lectres y usuarios, ‘que decian emprener la desafiant labor de amar routes y dispositves electrnices, que usaran en stints aplicaciones, y por qué no, capactarse para ‘walzar tambien tareas de reparacones de equipos sobre la base dé los conocimientos adquirdos. En esta coleccion, hemos condensado una gran ‘camidad de temas que seran provisios ene orden adecuado para facta la comprenson y el aprend- ‘za, ya qu esto ultimo puads hacer a dlerencia ene ‘ve aprender y simplemente recordar datos, En algu= ‘nos casos, las tamaticas que se aboraranrequieren ‘conocimientos previes que también detaaremos, ‘aunque en algunos casos no profundizaremos tant, ‘de modo tal que podamos ocupar el tampo en los ‘conceptos mas relevant. En muchas ocasiones, casi siempre en los temas mas amplios,dejremos abieta la puerta ala investigacion y a estudios pos teriores, que podrernos realizar, baséndonos en lo aprendido, ya que sabemos que, para algunos lecto- 12, lo explcado serédisparador de nuevas curosi- dades que esneramos poder matvar ‘La obra persigue objetivos que se complementan de ‘manera adecuada: el lector adquere conocimien- {os teeico-prctcos, on conunto con una sere do ‘lems y explicacionas pricticas que desarrallan WVa TOV esse tWenicas que ayudarin a comprender, de manera cabal, os temas y las necesidades qué debe tener en cuenta. untéenico al manejarse con dsposivos y circuits electénicas, Recomendarnos que, a partr de este enfoque, cada uo puada tomar os problemas y practices platsads coma un desafo prsona, para que ls estos no constituyan solo un count de plaquetas y pequeios ‘aparlos ensambiades, sno un camino hacia el agren- terminado conjunto de temas que son necesarios para comprender la materia, y pasa en forma constante de lo tevico ao practico para que se puedan com- render ambos aspectos. Por ejemplo, al comienzo se estudan los conceptos bisicos de la fsica que sustentan los Drincpios fundamentals de la electrici- dad y la elactnica, De esta forma, se Ccomprenderan las leyes y los teoremas ara ser apicados consecuentemente ‘en circuitos que se haan cada vez mis, ccompleos a medida que avance el curso En el aspecto practco, se comenzara deticandole un lugar especial al labora toro, tas herramientas y el instrumental necesaros para lavar a cabo las tareas ropuastas y todas las requeridas en adelante para el desempeto profesional ‘Ademas, considerando ta. importancia ‘que tienen hoy en dia las teonoogias do simuiacion, on muchos casos nos valdremos de software que puede ser ulizado par realizar modalos de lo que luego levaremos alas placas de cicul- tos, Debido al lugar conral que ocupa el software en nuestra er, brindaremas es- pacios especticns dedicadns al uso de software de simulacién y de disero de Ccrcuitos impresos, Para no quedars con una sola cara de la moneda, avanzaremos tarto sobre la lectrnica analégica como sobre lac Te vy SUE aS (al, dos mundos aparertementscistan= clas y casi peleados en nuestros as, on una realidad en la que pareciera que todo es dgta. Ao largo do la obra, en facaremos la electnica desde las dos aspectos, demostrando que la convven- cia entre ambos existe, y no es necesario adoptar posturas extemas, ‘Algunos pocos temas deberan quodarfue- ra deesta coleccén, dado quel spectro le tamaticas estan ampiio que abarcaias tas termina por brindar un enfoque demasiado resunido de cada una, De e- cho, muchos de os aspectos especicos 0 temas de cada clase son de una com: Plead tal que se requeiian volimenes, ferteros dedicads a els. Este curso, por ‘nde, por razones de espacio, no pretend convert al ectr en un experta de cada ‘ea, sino ofrecer un panorama general ¥ actualzado de todos los temas que se relacionan con a ecténica, Lego, cada lo, de manera opcional, pocra buscar més material sobre aspectos qu le inte resen,o en los que prefiera onecesiees- pecializarse de manera puntual, tal como ‘curr en cualquier carrera, No es necesaro ser un experto en ringu= ra materia antes de encarar este curso. Si se recommenda tener conocimientos bisicos sobre matemsticas. sia, ara aprovechar mej los. conteidos desarrollados. En caso de no teneros, cuando lo necesitee lector podra buscar on as reerencias, ampliar con material ational de Intemato investigar textos perteneciontes alas ciencias basics. 5 wy Clase O< LASALIDA LABORAL DE LA REPARACION DE EQUIPOS ELECTRONICOS ES LA QUE SE ENCUENTRA MAS GENERALIZADAEN ESTE AMBITO DE TRABAJO. fg La electrénica se encuentra en casi todo lo que nos rodea. » | fs ULL ot valde HU KARA ith wa ai q 1 AM ial aly tii ly | iia i rs iil = > 2 4 6 En electronica, se aprende a realizar el tratamiento de distintos tipos de sefiales, que se utilizan en las mas diversas aplicaciones. AVANZAREMOS DESDE TEMAS MAS SIMPLES HACIA OTROS MAS COMPLEJOS, CONSTRUYENDO POCO A POCO LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS. a incluye avanzados la- boratorios de investigacion y produccién que cuentan con la més alta tecnologia. Salida laboral 1 hecho de conaver mucho sobre un tema hace que, en general, las patso- nas trminen por trabajar de es0 mismo. Muchas otras, sin embargo, prefieren Gedicarse a algo diferente de los temas {que mas conocen © que los apasionan, ¥ estos termina formando pate de sus actividades en su tiempo libre como un hobby. Cualguera sea el caso, es impor- ‘ante tener en cuenta que suele ser muy reconfortante poder trabalar de lo que a lino més le gust, pase a que en otras actividades quizas se ganaria mas dinero 0 se obtenda cto tpo de bensficis. A veees, incluso, algunos profesonales eciden tomar e! camino atterativo y crear su propio emprendimiento, Estas Gecisiones dependen de muchos fac- tores, ere los cuales siempre se en- cuenta la edad ala que uno adquire los Cconocimientas, y lo que uno considere ‘qe debe aprendor en funcién de sus ac tivdades y su desarrolo presenta, En ese aspecto, cada vez son mas las Personas que se ariman a desarrolar su propio proyecto labora, que puede no necesaiamente ser su principal fuente Ge ingresos, sino una actividad akerna- tiva que, con el tempo, se va translor- ‘mando en la principal. La mayoria de los rmicroemprencimienios resutan susten- tables gracias a una tanscién adecuada ‘ent un empleo formal y el que estamos impuisando por nuestra cuenta. Por su- esto, al principio no contaremos con tuna cantdad de clones suficinte como ara cubrir nuestros gastos e inver slones, y sé aconseja tener un empleo ‘armel de tempo completo para poder financiar un proyecto (herramients, quipamieno, oficina, ee). Un empleo e tiempo parcial también puede ser de ‘ayuda, sobre todo en una segunda etapa, cuando la cantdad da nuestros propios cllentescrezca, pero las ganancias mo- hnetaias adn resulten insufcentes para dedicarnas a pleno Contenido adicional En electrnica, parecera ser complica do pensar en un microemprendimiento, dado que no se encuentran tareas tan comunes como acute, por ejemplo, con las redes de computadoras 0 con of mantenimiento do sistemas do soft ware. No obstante, hay una camtidad de actividades que son posiles gracias a la ampltud de cispostives electronicos ‘istntes. Asi, en general podemos d- Vir los traalos de electdnica en dos grandes reas: el ise y la reparaion. En el primer caso, no se orienta tanto a ‘onicos, sino mas bien aingenieros. Los ‘éenicos suelen realizar monajes basa dos en dsenios que ya eisten y también modiicaciones. sobre estos, pero no vy realzan dsefos desde cer, ya que para elo son necesarias otras habilidades que se adquieren an la carrera de ingenieia (no de forma excluyente). En el segundo caso, se inclwyen la mayora de los trabajos técricos de elec nica de hoy en a, ye que existe una gran catidad de disposivos que pueden ser reparados para evtar que se deban comprar nuevamente, mu: cchas veces, solo cambiando algunas piezas. Esto abarca des- de modemos reproductores de MP3 hasta alectrodomestics. Uno de las factores mas cricos a la hora de pensar en una tarea de montaje oreparacién de equipos electrnicos es e pre ssupuesto. Es bueno tener en cuenta siempre los estindares de ‘mercado, y considerar que una reparacion deberia ser mas con- veniente que un cambio del equipo averiado, para lo cual tam- bign se considerardn las pezas que deban ser cambiadas laga- doe caso, Muchas veces, esto sue hacer pensar al cliente si le-convienerepaaro descartar, en esos casos, le brindarernos ‘astra racomendacion y consejo al espacto. En ocasiones, s# require realizar un tiagndstico que, en general, nose suele co- brar, sino que solo le srve al lente para tomar la decision que ‘mas le convenga. Esto lo hemas vivdo seguramente muchos de nosotros al tener que levarareparar un televise téfono Cellar, el lavaropas,o cualquier oto eauipo La reparacion electrnica no se basa por lo general en caleu- los de canidad de horas trabajadas para repaar el dispostvo en cuestin, sino en i dficutad de dagnostcar el problema y realizar el arego. Esto es fundamental, pues la mayeria de los trabajos que las parsonas estin acostumbrads a hacer se miden or eltiempo, en tanto que otros, quizas menos comunes, se mi- den por os rests, Esta es una de las razones por ia cual os presupuestos no sueen, ‘er muy detallados, con excepcién de ls componentes que de- ban reponars, que tenen un precio fo ena mercado, y algunos incluso daben ser raids dase a terior dl propio pais, en es- pecial en el caso de partes de equipos informatica, y disposi- vos modemos que nose fabiquenlocalment. (tro aspecto ono que se debe sor muy esicto es enol cum. plimianto de los tempos, por lo cual es preteriblecalcuarios con un margen de seguridad para prevenir cualquier posible demora por imprevistos. En el mejor de los casos, siempre oc tenerse terminado un trabajo con antelacion y avsare a cliente antes de tempo. Un aspacto muy importants para tener en cuenta si nos dis- Bonemos a trabajar solos 0 junto a otras personas como teonicos reparadores 0 en proyectos de diserio es el tramite (que se debe realvar para las inscripiones impostivas co- rrespondientes, las cuales varan de un pals a otro, para lo cual es conveniente asesorarse con un contador con el fin » Uno de los trabajos mas comunes en elec- trénica es el de diagnéstico y reparacién de diversos dispositivos.

You might also like