You are on page 1of 3
Bf cree. proyectos. desde tos Tenguaies fl a a SE See Puacatorma descubrimientos y compartir sus aT, cron ea oenpete ee vie y 2° Taos estudiartar dee Juan Veaneo Aarado. puedar aprecar Maniesacinee areca culeurler dancisicas pore reconacer a diclogo ener Iee diversas caters de muse pais y elaborar wn royeces asics gue evdencl ee fuera calcu Tagutra de manera viruato exerea ar faenter de tortaeer Comomieriae teens tee one eT $i proceso creat en relaegn con su intencigm.y reflexionando soe lax ucldates eaecione fe iimanejo de ts herramientas y eeonicasy surolen €procesa creative, Ceca tat Intercultural; Dialogo Intercultural: Revisa tas etapas desu estudiantes y los estudiantes vatoran las | proceso de creacién para diversas identidades culturales y partielpan Feflexionar | sobre ta de interacciones que toman en cuenta, de ee wees Pee manera equitativa, diversas. perspectivas eee eae Culturales para reflexionar sobre la a eee eee complementariedad de las culturas para Ineenciones sean entendidas contribuir con el desarrollo de nuestras por el pibiico al que. se identidades personales y colectiv jerando su planificacion, y le socializaran para identificar potenciales mejoras, dentro de ello representardn la danza investigada en un diorama y buscardn representar las influencias culturales que registraron en ra actividad. SITUACION DE LA QUE PARTIMOS ESTA Sra ACTIVIDAD fis e © soy Rosita, eseudiante de le LE, Juan Velasco Alvarado, Vi CICLO, los acompanare en Be ee ee eels etic) er te ear yiced Soeesien corlecartes erecta) ditujos o fotografias eeriendo en euenta 3 planos para dar sensacion de profundisad, aderms a través de ta resolucion de preguntas, pudimes planificar nuestro proyecto. artistice claborar nuestro boeeto para luego revisar nuestros avances aver vate © clahoracte un diorama? sGomo era? sce Tepressntaba? .Cémo represertarias \ culturales de a danaa deta ragisn en un diorama? [waves den aibujo, il = a ee. se crea el ambiente del *| protagonizan la escena. Pueden ser planos i lugar en et que se Toe (dibujados y recortados en cartén o SB rescrea’ ta cccene, Eee rei) 2 cidrietendes Ge ae eee ere Juguetes u objetos elaborados con ede ‘ materiales diversos_ como cerémica, pee are papel maché, materiales de Is la accién que s los objetos, elementos siluetas organizados er lel espacio. Ee "Recorea, dibuja, pega, pinta y acomoda cada pleza en su luga BE distintos angulos para ver cémo estd quedando. Si deseas, muestra las fotogratias a tu me familia y amistades para recibir sugerencias de mejora y, de ser necesario, realiza algunos © J cambios. Culmina la elaboracién de tu trabajo afinando detalles. iat eg lina vex que hayas conetuido de elaborar tu diorama, colécale en el Pregiintales qué es lo que les hace pensar tu trabajo y qué mensajes tes Ta espacio que planificaste transmite. No. olvides 2 con atencin a cada uno de fos ra presentario. en la lanotar sus respuestas en ‘contenides de nuestra ficha'y toma Lene esa a actividad anterior. A continuacién, prepara el audio que elaboraste en la ‘Actividad 1 para que, en el momento de mostrar tu trabajo, pueda ser escuchado tas Bcmunce aigunar poutes que crear} tu cuaderno 0 portfolio. ideas nuevas tengo al respecto? {Presenté mi proyecto integrand el audio y el diorama. ‘Anoté los comentarios de qi personas a quienes presenté mi trabajo, ee ae earners OT |Luego de las actividades realizadas durante este trabajo, he notado que una forma en la que puedo generar nuevas ideas es eee La elaboracién del diorama y del audio fue el resultado de. ee ee ‘Si tuviera que elaborar un nuevo proyecto artistico, tomaria en cuenta o cambiaria lo

You might also like