You are on page 1of 3
é Grea proyectos desde Tor Tenguaies | sreatieas = - | ‘ Aplica proces eretivor: supane generar web — teas, ivestigar, tomer sectsionas Plataforma poner en préctica, aus conocimientos ‘Aprendo en | 3 Fare. claborer un proyecto artistice casa! ; 3 Individual 9 colaborativo en relacisn wary 2 Una intencién especifiea Bae e133 a1 17 setiembre | Fos estudiantes de le Juan Velasco Alvarado, propiciaran el uso y consumo de alimentos que beneficien (a elud @ partir de la apreciacion de manifestaciones arsisico-culturalee que (ot representen, y elaborar Un proyecto artistica que fomente su valoracion y consumo en nuestra familia comunidad, © labora y ejecuta un plan para desarrollar un proyecto artistico, obtiene y selecclona informacidn te diversos referenter artistico-culeurales 0 de otror tipor 4 Utiliza elementos, materiales, herramientas y procedimientos para comunicar mensajes ¢ ideas con mayor claridad. Incluye recursos techolegicas cuando la considera necesat, a Orientacion al bien comiin; Responsabilidad: Registra las etapas de ls procesor : tas estudiantes 9 los estudlantes Veloran Soe eee fe los alimentos y plantas medicinales de su Srolindlo'y mesificdnane ae i beneficios para la salud que estos bienes sat steele perfec Homiicn comunes y compartidos significan para toda considerando su intencién y el Tar reudianeesy ov tadantaravagaan ina hegre, afchew ova forma derapaeaa pare deta hazorlsy proplacades necectonais debe aitmenco gus toa epresencatve ert} omnia © ara para a eldade desea la ured, aaemas na reteion sobre |] | ‘| tu proyesteariaice grt, een nr ee eer , SITUACION DE LA QUE PARTIMOS ESTA 3ra ACTIVIDAD | elf ce cease co ea a Re ee erase er ee eae ea era ae et Oe reenter Tt Teta vamos a laborer nuestro proyecto artstca'y evaluar proceso aue hemos ea eee eee ee ee eerie eee esl aaa eal ra el ears hee ral err Peet eee cee ee eee Te a ne nee ca ca oa pea a eae oor celiac ee sf En la actividad anterior, planificamos nuestro proyecto artistico grafico para dar a conocer se ‘Alo lorgo de lo historia, el arte - en sus distintas manifestaciones y lenguajes ha favorecido la activacién de la sensibilided ofreciendo un material expresivo @ través del cual se han desarrollado las potencialidades humanas. En ese sentido el arte favorece en el ser humano tun proceso de redescubrimiente del sentido del mundo. En el aprendizaje artistico influyen tanto las estructuras cagnoscitivas como los proceses perceptivos, poniéndose en juego la percepcisn estética, la inteligencia y el desarrollo de la jjsensibilidad. “La inteligencia que se desarrolle a partir de la experiencia artistica demanda del sujeto una atencién a miltiples aspectos del entorno, Requiere también de una preparacién sensible para llegar a un proceso de interiorizacién y de percepcién estética que integre, en una experiencia total, las caracteristicas culturales del fenémeno u objeto artistico con el cual se produce una interaccién. 3 Los diferentes lenguojes visual, musical, corporal, teatral en tonto sistemas simbélices y : cultureles permiten alos estudiantes conocer el mundo y reflexionar sebre sus experiencias ia de un modo critico, pero todo esto no se desarrolla en forma esponténea eo ee LORIENTACIONES PARA CONCLUIR TU PROYECTO GRAFICO. - Busca el alimento que vas a ilustrar. . Ten a la mano los materiales necesarios para la Ilustracién (soporte sobre el que vas a ilustrar, y ldpiz, ldpices de colores, o lo que hayas planificado usar). Durante la elaboracién |]. Ubicate en un lugar iluminado para que observes los detalles de lo que vas a de mi proyecto arvistico lWustrar. Observa el allmento que has elegido; puedes empezar ‘s desde arriba hacia abajo o viceversa, desde la derecha a la inquierda, o desde el centro hacia afuera o viceversa. identifica ‘el tamato y las formas generales. Luego, observa los detalles dde cada parte (formas, colores y texturas). Una vez realizada la observacién, elige una parte de la planta por donde quieres comenzar a dibujar. Puedes iniciar por la forma principal que organizard la imagen para luego hacer los, detalles. Anade los detalles sin dejar de utilizar los tipos de linea y colores que hayas planificado. Organiza la informacién a partir de tu texto y tu planifieacién, ‘Mientras vas realizando tu proyecto, pregiintate cémo va quedando tu afiche 2 infografia, y qué debes mejorar o corregir. iEchale un ultimo vistazo! :Cumple con tus expectativas? {Logrard promover 2u consumo para cuidar nuestra talud? jList TEJEMPLO DE INFOGRAFIA eee (Cavia porcettus) a & pene mig gaye ~ © GASTRONOMIA 2S FINALIZADO TU PROYECTO ARTISTICO, RESPONDE EN TU CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS QUE TE AYUDARAN A EVALUAR EL PROCESO REALIZADO. Después de | 1 2ué es lo que mas me agrads del proyecto que realied? Qué es lo menos Pe, tnborar | me gursr, spor quar oa E resultado obeenido? z@ué podria EESGES |" imsjorar para ta sigulente vex que realice un proyecto similar? raf nn ¢ 3. {Qué opinan mi familia 0 mis amigas y amigos sobre mi proyecto coneluldo? {estoy de acuerdo con su opiniSnt, por qua? REFLEXIONO SOBRE MI PROYECTO ARTISTICO: ‘Aprendizaies Elaboré mi afiche o infografia Yeniendo en eventa mi plonificacién ‘Ongonieé en mi aficheo infografia la informaciény las ‘iustraciones del alimenta para promover el cuidedo de la saludy putricign de mi femlia 0 comunided, Evalué mi proyecto final identificando posibles mejores pare el futuro. lexcelentel Es momento de revisar cémo ha sido el proceso que seguiste y plantear posibles mejoras para futuros proyectos. ego de las actividades realiz jas durante esta experiencia, ié notado que una forma en la que puedo generar nuevas ideas est > Mi principal aprendizaje durante esta experiencia. ha sido y creo que lo podré aplicar en el futuro de esta manera: Entrega tu proyecto de una infografia, afiche u otra forma de representar parte de la historia y propiedades nutricionales de un alimento que seq representative en tu comunidad 0 familia para el euidado de la salud y la nutricién. Tntegré la informacién recogida para escribir la riqueza dela obra y la intencién de quien la ereé. Panifiq y elaboré un proyecto ertistico, utilizonde los elementos de las ortes visuoles © incorporé influencias de la cultura de la que sey port. Deseribi las coracteristicas de manifestaciones arvstice-cufturales que percibi y les asocié experiencis, emecionese ideas personales

You might also like