You are on page 1of 62
E&M PRESENTACION EL Fondo Editorial RODO es un grupo educative con formado por profesionales de experiencia que por muchos afios vienen participando en el anilisis y produccién de textos acordes con las necesidades del sistema educativo. Conocedores de la realidad de nuestro educando que diaa dfa nos muestra la interaccién con ellos en las aulas de clase y poniendo de manifiesto nuestro compromiso como educadores hemos asumido el reto de contribuir a elevar el nivel académico de maneraintegral. Continuando con la elaboracidn de nuestra coleccién con miras al ciclo académico 2015, en estd oportunidad presentamos el texto. tedrico - prictico denominado TEMAS SELECTOS DE QUIMICA, desarrollado con a gran experiencia de nuestro grupo humano. Caracterizindolo asi por el rigor y la exigencia académica , ya que abarca los temas y preguntas solicitadas segtin la curricula de los centros preuniversitarios de las universidades mas importantes del pais relacionados con el curso. Es caracterizada por la calidad e innovacién constatada en los miles de ingresantes que han tenido como apoyo nuestras colecciones, esperando los ‘a obra es la continuacién de nuestra serie de publicaciones, comentarios y sugerencias las cuales sabremos aceptar La presente serie de boletines consta de una seccién teérica, donde se muestra toda la teoria referente al capitulo o capitulos mostrados en el boletin, luego se determina una seccién de 100 problemas resueltos por los autores clasificados por nivel de exigencia de menor a mayor dificultad, explicados de manera clara y sencilla que servird tanto para alumnos que recién empiezan su. camino a la universidad, como alumnos de nivel avanzado, dindole nuevas alternativas de solucién, luego se cuenta con 100 problemas propuestos con sus respectivas claves para que el alumno mida su nivel de comprensién respecto al capitulo con problemas de igual exigencia que la seccién anterior, por tiltimo se muestra una seccién de exdmenes de admisién del curso en mencidn, con soluciones explicadas de la mejor manera Fondo Editorial RODO jalter Z. Benitez Nuiiez. TABLA PERIODICA - PROPIEDADES QUIMICA -TEMA SELECTO 04,1ra Edicién No est permitida la reproduccién total o parcial de este libro, tampoco su tratamiento informatico, ni la transmisi6n de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea clectrénico, mecanico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. DERECHOS RESERVADOS © Abril 2015 por FONDO EDITORIAL RODO de Walter Z. Benitez Nufiez Av. Venezuela 979 Of. 205 - Brefia LIMA05,PERU @ 424-6350 @ 992-796104 Hecho el Depésito Legal en la Biblioteca Nacional del Pert N®: 2015-05243 EQUIPO PEDAGOGICO Ing. Ricardo Luis Vega Alave DIAGRAMACION, DIGITACION Y GRAFICOS José Miguel Gallo Ballena IMPRESOEN PERU PRINTED IN PERU Impreso en los Talleres Graficos de CORPORACION PIANCASHS. A.C. Jr. Chancay 446 Of. 112- Lima (1 10 EOIro, TABLA PERIODICA - PROFIEDADES Ssropot EVOLUCION DE LA TABLA PERIODICA Tabla corta Mendeleiev Octavas Newlands ee. Anillos teliricos 2 Charcontois ‘Triadas Dobereiner Latabla periddica actual se basa en la “Ley Periddica” dada por Moseleyen 1913, el cual descubre la relacién entre el ntimero atémico y la frecuencia de los rayos “X” emitida por un elemento. De esta manera establece la siguiente ley: “Las propiedades de los elementos y sus compuestos, son funcién periédica de sus nimeros atémicos” También llamada tabla periddica de forma larga, fue disefiada por el quimico aleman J. Werner, en base ala ley periddica de Henry Moseleyyy la configuracién electrénica de los dtomos de los elementos. Existen en total 114 elementos quimicos descubiertos de los cuales 90 elementos son naturales y los restantes son artificiales, De todos los elementos quimicos a condicién standar (25 °C y 1 atm) 11 elementos son gases, 2 son liquidosy elresto sdlidos. GAS NOBLE se E&M 0 EDI, mae 4 Sonn BOLETIN DE QUIMICA - 04 Sopot TABLA PERIODICA - PROPIEDADES Saropo% Dy © seals Nedimls" tne” Sema" Hace tnt reba 3 = Los elementos que pertenecen a un mismo perfodo presentan propiedades. i S 0 1 Hew, He 2 (coro) 2 a 2 Wen. Ne 8 ag 3 N: g Wis Ar a 4k. Kr 18, Xe 18 3 a Rn 32 (+ largo) 28 (incompleto) 59) a9: 6D 14421 61 04) 62 isnss 63 18166 G4 36 GF uAm 66 10.80 67 64 6B 26 GD 1895 Pr Nd TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS Los elementos que pertenecen a un mismo grupo presentan propiedades quimicas similares. ae A) GRUPOS “A”: ELEMENTOS REPRESENTATIVOS Configuracién electrénica terminan ens op” IA: Metalesalcalinos .. IA: Alcalinos térreos .. ns Et E&M BOLETINY DE QUIMICA - 04 SaRopot EE UCN AOE money IA js a GRUPOS B AWA IVA... VA, | | 3 ve : - 1B ee 7 ae 10 dd aot @ | | | | A 3 gl4 LANTANIDOs [ oy t- Bae < 1B AcTiNIDOS + 1N A MIA ; Térreoso Boroides .. ns? np! INA: Garbonoides ....... . ns? np* VA: Nitrogenoides.. VIA: Anfigenos oCaleégenos....... ns? np* Ejemplo: VIIA ; Halégenos VIIIA: Gases Nobles # Grupo “A”: N° de electrones stp | ULTIMO NIVEL | t sce Ubicar en la Tabla Periédica Actual los elementos Magnesio (z = 12) y Selenio (2=34) MAGNESIO aaMg: 1s? 2s” ap Periodo: 4 (Tiene 4 niveles) | Periodo: 3 (Tiene 3 niveles) Grupo A Hay 2 electrones enn Grupo VIA Hay 6 electrones enn = 4 ttle TABLA PERIODICA - PROPIEDADES Sarovot B) GRUPOS “B”: ELEMENTOS DE TRANSICION #Grupo[8_9 10] 11] 12 Configuracién electrénica termina en: ns* (n~ 1)d* 2+x [ vm | is[ae TB: Metalesdeacufacién ns? (n= 10d? TB : Blementos puente ns’ (n—1)d"° IB: Familiadel Escandio ns" (n—1)d" IVB_; Familiadel Titanio ns” (n—1)d* VB: Familiadel Vanadio ns” (i-1)d* VIB : Familiadel Gromo ns" (n-1)d* VIIB : Familiadel Manganeso ns*(n-1)d* VIB: Metales Ferromagnéticos —_ns*(n-1)d" 67,8 | # Grupo “B” ; # ¢ ULTIMOS SUBNIVELES | | | std | G = itt Determine la ubicacién en la Tabla Periédica Actual de los elementos Vanadio (Z = 23 yCobalto (Z = 27) Ejemplo: Periodo: (Tiene 4 niveles) Grape; vB | Tiene 5 electrones ap rep Grupo : VIIIB ELEMENTOS DE TRANSICION INTERNA Se clasifican en Lantinides (6to periodo) y Actinidos (7mo perioda), presentan “by pass” que consiste en pasar un electrén del subnivel “f al subnivel siguiente, todos pertenecen al grupo IIIB. $< _ E&M ote BOLETIN DE QUIMICA - 04 Smon0% En base a las propiedades de los elementos estos pueden clasificarse en metales, no metales y metaloides. METALOIDES METALES Constituye aproximadamente el 80% de los elementos, © PROPIEDADES FisICAS = Son buenos conductores de la electricidad, la conductividad eléctrica disminuye al aumentar Ja temperatura. El metal que mejor conduce la corriente eléctrica es la plata, luego, el cobre y después cloro: Ag > Cu > Au. ‘METAL faeces L [ Conducvidad a 20° (lenmens/me ‘Son buenos conductores del calor (alta conductividad térmica) Son maleables (se convierten en éminas delgadas) y ductiles (se puede convertir en hilos), al estado sélido. Segiin maleabilidad: Au > Ag > Cu > Al - Eloroesel mas maleable y diictil de los metales ya que puede formar léminas de 5,46. 10° m de espesory de 1g se puede formar un hilo hasta 3 km de longitud. = Posen brillo metélico, ya que reflejan el paso de la luz; el brillo metiilico es debido al movimiento de los electrones en la superficie del metal. Sucoloracién varia de grisdceo a plateado, a excepcién del cobte (rojo) y oro (amarillo). + Presentan densidad variable siendo el mds denso el osmio (Os) cuya densidad es 22,6 g.cm™ yelmenos denso esl litio (Li) cuya densidad es de 0,53 g .cm*. La temperatura de fusién y ebullicidn es variable, generalmente alta, ¢l metal de mas alto punto de fusién es el tungsteno (W) cuya temperatura de fusién es de 3410 °C y el de minimo punto de ebullicién es el mercurio (Hg) cuyo valor de temperatura de fusion es de -38,9°C. Tt 0 nt, ~~ "e, Sopot - Tienen 1 a 4 electrones en el nivel de energia mas extemo, pero generalmenteno més de 3, ~ Forman con facilidad cationes por lo que son electropositivos ésto es que sus mimeros de oxidacién son positivos. Se oxidan (pierden electrones) por lo cual son buenos agentes reductores. Los metales nobles caso como el Au,Ag,Pt y Hg son los que mas dificilmente sufren oxidacién. = Forman dxidosbésicos NO METALES Presentan propiedades opuestas a los metales. Son aproximadamente 22 elementos no metélicas presentan las siguientes propiedades. ¢ PROPIEDADES FisIcas + Son malos conductores de laelectricidad, excepto el grafito, variedad alotrépica del carbono. - Son malos conductores del calory no son maleables ni dictiles. - _ Noposeen brillo metalico.a excepcién del carbono como graiito. - Algunos elementos no metdlicos tienen el fenémeno de Ja alotropia mediante el cual existen dos o més formas del elemento enel mismo estado fisico. ~ _ Elearbono puro presentan 2 formas alotrépicas en estado sélido: el grafito yl diamante, - Eloxigeno presenta dos formas alotrépicas en estado gaseoso: El oxigeno diatémico (0,) yel ozono(0,). Poseen baja densidad. + PROPIEDADES QUIMICAS - Tienende 4.8 electrones en su timo nivel deenergia - Forman anionescon facilidad (los gases nobles son estables quimicamente) + Sereducen (ganan electrones), por lo cual son buenos agentes oxidantes Son electronegativos, esto es que sus ntimeros de oxidacién son negativos = Forman éxidos dcidas METALOIDES Llamados también semimetales, se encuentran ubicados entre metales y no metales, tienen propiedades intermedias entre ambos, a temperatura ambiente la condutctividad eléetrica es haja pero aumenta al calentarse, estos son : Boro, Silicio, Germanio, Arsénico, Antimonio, Telurio, Polonio y Astato; siendo el Silicio y Germanio los més utilizados en a fabricacién de transistores. it eum E&M 90 tg BOLETIN DE QUIMICA - 04 Sanopot RADIO ATOMICO (R.A) Bs la distancia media entre el nuicleo atmico y el orbital del dltimo electr6n de la nube electrdnica. Nosproporeiona el tamano del atomno. También se puede definir como la mitad de la distancia de maximo acercamiento entre los micleas de dos dtomos del mismo elemento en estado gaseoso. En un periodo aumenta a medida que disminuye el ntimero atémico y en los grupos aumenta de arriba hacia abajo. Ejemplo: de cobre RADIO IGNICO (R.I} Para un catién, el radio disminuye en comparacién con su étomo neutro debido a que existe mayor fuerzade atraccién nuclearhacia loselectrones. Para un aniéa, el radio umenta en comparacién con el dtomo neutro al ganar electrones estos elercerdn una fuerza de repuisién con el consiguiente aumento de volumen. St TABLA PERIODICA - PROPIEDADES: En general + Para los miembros de una serie isoelectrénica, el radio iénico disminuye con el aumento del mimero atémico. ot ay Tg tase <2 oo 40 - Enuna misma familia el radio iénico aumentaconforme aumenta el n”mero atémico. Maro antes Age gmat Para cationes de un mismo elemento, el radio disminuye con el aumento de la carga | delién. or ate? — (CARACTER METALICO (C.M) Aquellos elementos que presentan gran tendencia a perder electrones son los metales. Presentado similar variacién calla tabla periédica que el radio atémico. CARACTER NO METALICO (C.N.M) Los elementos que presentan gran tendencia a ganar electrones son los no metales, cuya variacién en la tabla periddica es aumentar de izquierda a derecha en los perfodos y de abajo hacia arriba en los grupos. a iro BOLETIN DE QUIMICA - 04 dimond? ENERGIA DE IONIZACION (E.1) O POTENCIAL DE IONIZACION Esla minima energia que se absorbe, necesaria para “arrancar” o “quitar” un electrén del nivel més externo de un dtomo en fase gaseosa, es un proceso endotérmico, ‘Absorbe energia Pierde le Najg) +469 kJ/mol > Nay, +1e7 Engeneral: PeraunclementoX Engeneral: X)+E > Xg) +le X¢q) + Bnergia de lonizacién (1) > Xj) +1e Primera ionizacién (E,) X{,) + Energia de lonizacién (2) > X{3+1e Segunda ionizacién (E,) X{g + Energia de tonizacién (3) > X/2+1e Tercera ionizacién(E,) Ejemplo: 29C¥yg) +590 KI /mol —> a9Caf,, + le 7Nqg) +1402 KI /mol > ,Nj,, +1e Se cumple para un mismo elemento queEl, < El, | nergia de me oe importante IENTA C.N.M. EL AB. E.N, rec | AE.: Afinidad | electrénica Familias —— | EN: Electro ‘AUMENTA C.M. R.A. negatividad. | L___ et Periodos Descripcién n ss ss * Radio atémico + Generalmente la primeraafinidad es negativa (exotérmica). i Ultimo: 1 i rm ot Periodos Nivel O%) tle > ce) +141 kJ. mol | ie Regd < Retro 17ls 19K", sP™, sefiale las especies que tendrain menor ymayor grado respectivamente. quimicas 4.5 A)P>yK” B)ClyK* c)s*yP*> D)K* yp E)S*-yK* Clasifique en orden creciemte la energia que se necesita para que se realicen los siguientes procesos + 2 L Xpt+E > x2 +e Tl, Xg) +E > Xjy tle 2+ 3+ UL XG) +E > XP +e AI>U>m — B)I< 1> Indique la proposicién incorrecta A) Para los elementos de un mismo grupo, a mayor nuimero atémico menor energia de ionizacién, B) Los no metales tienen mayor ener- gia de ionizacién que los metales alcalinos. O)la afinidad electrénica de un elemento es Ia energia involucrada para que un dtomo neuro y gaseoso gane un electrén. D)Para elementos ubicados en un mismo periodo de la tabla periddi- ca moderna, 2 mayor mimero até- mico menor energfa de ionizacién. E)En un mismo grupo a mayor volumen atémico menor energia deionizacién, | TABLA PERIODICA - PROPIEDADES: | 30. Sejiale verdadero (V) 0 falso (F), segtin corresponda, acerca de las pro- piedades de los elementos gf ,,Cl, a7Rb. L. Potencial de ionizacién: F>Cl>Rb. 11. El Rb, es el elemento que tiene mayor facilidad para formar cationes. HL Radio atémico: Rb > Cl > E A)VEV D)FVE B)FFVC)VEF EW 41. Indique con verdadero (V) 0 falso (F) segiin corresponda L. La electronegatividad y el radio atémico varian de manera similar en latabla periddica, U, En aescala de Pauling el elemento de mayor electronegatividad es el oxigeno. IIL. En la escala de Pauling los elemen- tos de més alta electronegatividad son: E.0,N, Cl. AW B)FW —C)FFV D) EVE E) WE 42, Indique con verdadero (V) 0 falso (F) segin corresponda: 1. Bl estado de-oxidacién (maximo) de un elemento. del grupo A es igual al mimero del grupo siempre. IL. Los elementos alcalinos tienen estado de oxidacién igual a +1 en suis compuestos. .Se cumple que: FO (nin) = # §tUpOA~8. (excepto para los elementos rit 33, 34, 35. Completar: En Ja Tabla periddica moderna o Tabla de Moseley, los ele- mentos estén ordenados en fancién creciente a sus atomicos; en ella encontramos grupos, ____perfodosy_—__bloques, de los cuales, en el bloque seen- cuentran los elementos detransicién, A) pesos —18-7—cuatro—p B) ntimeros~ 7~18-ocho-d ©) pesos -18-7-siete-s D) néimeros-18-7-cuatro-d E) pesos - 18-8 ~cuatro-f Con respecto a un elemento, en cuya configuracién electrénica sélo encon- tramos siete orbitales con electrones apareados y dos electrones desapa- reados, es INCORRECTO decir que: ‘A) pertenece al bloque“p” B) es un elemento representativo, C)el Ultimo electrén tiene los nime- ros cudnticos (3, 1, ~1, -1/2). D)se encuentra en la fila 3 y grupo VIAdela tabla periédica. E) pertenece al mismo grupo del ele- mentocon Z = 13. Gon respecto a los elementos 15X y 30W, marque la secuencia de verda- dero (V) 0 falso (F) para las siguientes proposiciones: 1 Wseencuentraen bloque “d”,X en el bloque “p” y ambos son repre- sentativos, IL X tiene 5 electrones de valencia y su estructura Lewis es -E- MLEI elemento 7 pertenece a la metdlicos). misma familia de X. A)VW B)VFV GFW A)YWB)VFV.C)FW. D) FFV E)WF D) FFV E)FVE | | | dt

You might also like