You are on page 1of 5
ESCUELA SUPERIOR POLTECNICA DE CHIMBORAZO PROGRAMA ANALITICO 1. Datos generales de la asignatura FACULTAD CIENCIAS PECUARIAS. ESCUELA CARRERA | ZOOTECNIA SEDE _ | MATRIZ ESPOCH MODALIDAD __| PRESENCIAL ASIGNATURA _| BIOQUIMICA SEMESTRE CUARTO | NUMERO DE CAMPO DE FORMACION cODIGO | cREDITOS FUNDAMENTOS | PR40402 a TEORICOS NUMERO DE HORAS PRERREQUISITOS —_| CORREQUISITOS 4 PR30305 - SEMANAL A, Caracterizacién de la asignatura La Bioquimica es una asignatura basica en la formacién del ingeniero zootecnista; puesto que estudia la composicién quimica de los seres vivos, con énfasis en protefnas, carbohidratos lipidos, biomoléculas y procesos metabélicos que se producen en animales y vegetales, facilitando la industrializacién de materia prima animal y vegetal. Los contenidos de Bioquimica aportan al estudiante con conocimientos basicos necesarios para el entendimiento posterior de asignaturas como: alimentacién, nutricién, farmacologia toxicologia, fisiologfa, fisiopatologia y genética entre las mas importantes. El desarrollo de la catedra de Bioquimica, esté disefiada para consolidar los conocimientos adquiridos en quimica organica, la catedra esta orientada a la ensefianza de biomoléculas, su naturaleza, composicién y a explicar los procesos metabélicos parte fundamental de las producciones animales y vegetales, se enfatizaré en la interpretacién de las propiedades fisico quimicas de las biomoléculas y los procesos bioquimicos que se dan en los seres vivos. Los estudiantes al culminar la asignatura estardn en capacidad de manejar conceptos, reconociendo los procesos que cumplen las biomoléculas en el organismo de los seres vivos. ‘reccin: Panamercane Surkm 1%. Teifono: 593 (08) 2.998 200 Est. 247-484 Cégo Postal: ECO6O1SS ‘ espochedu02 (valuoconeespech ecu.seFlebamba -Ecundor ESCUELA SUPERIOR POLTECNICA DE CHIMBORAZO B. Objetivo: Comprender la importancia del estudio de la Bioqufmica y su estrecha relacién con los procesos vitales, interpretando las propiedades y los procesos bioquimicos a través del conocimiento de la naturaleza composicién y propiedades fisico quimicas de las biomoléculas. Entender la forma en que se integran, expresan y regulan los diversos procesos metabilicos que ocurren en las células y tejidos de los seres vivos, interpretando los métodos y técnicas para identificar biomoléculas y procesos bioquimicos que se dan en los seres vivos. Contribuir a fortalecer la concepcién cientifica del mundo a través del conocimiento de la Bioquimica entendiendo el fendmeno fisiolégico de la produccién animal C. Contenidos: UNIDADES ‘TEMAS y SUBTEMAS ‘* Introduccién: Fotosintesis Monosacaridos: generalidades, clasificacién, estructura isémeros | + Mutorrotacién de los azticares © Estructuras cfelicas * Reacciones: caramelizacién, Molish, CARBOHIDRATOS Seliwanof, Barfoed, Benedict, Lugol. Azicares derivados Oligosacaridos: clasificacin Disacéridos: clasificacién, inversion de la sacarosa, funcién de cada uno. | Polisacdridos: clasificacién, estructuras. | PRACTICAS DE LABORATORIO | + Generalidades + Propiedades fisicas * Propiedades quimicas * Funciones LIPIDOS * Clasificacién de los dcidos grasos | * Clasificacién: lipidos simples, lipidos | complejos, Iipidos derivados: esteroides. + PRACTICAS DE LABORATORIO « Caracteristicas | * Funciones + Estructura de las protefnas: primaria, PROTEINAS ESCUELA SUPERIOR POLTECNICA DE CHIMBORAZO secundaria, terciaria, cuaternaria. Clasificacién general de las proteinas Propiedades Desnaturalizacin Bloque constructivo de las protefnas: | aminodcidos * Formula general de un polipéptido. * Aplicaciones de las proteinas © Enzimas: clasificacién + Especificidad de las enzimas. + PRACTICAS DE LABORATORIO Generalidades * Bases nitrogenadas + Pentosas + Nucledsidos ACIDOS NUCLEICOS + Nucleétidos de importancia * Estructura general de los Acidos | nucleicos. | © Importancia de los 4cidos nucleicos. Acido ribonucleico: clasificaci6n Acido desoxirribonucleico | © Especificarlos metabolismosen general. | * Metabolismo energético: ciclo de los | Acidos tricarboxilicos, cadena de transporte electrénico, _fosforilacién oxidativa, regulacién de la respiracién | celular. * Relaciones mutuas del metabolismo intermadiario. | METABOLISMOS * Metabolismo —intermediario — de carbohidratos: Anabolismo * Metabolismo —_intermediario — de | carbohidratos: Catabolismo | © Metabolismo intermediario de pidos: Anabolismo * Metabolismo intermediario de Ifpidos: Catabolismo * Metabolismo —intermediario — de proteinas: Anabolismo. Biosintesis_de Deccn: Panamercane Surkm 1 Teléfono: 593 (03)2 998-200 Est. 247-484 Céigo Postal: ECO6OTSS ‘wr espocheauee (valiscon@esecch ecu.cc.Alobamba - Ecuador ) ESCUELA SUPERIOR POLTECNICA DE el) CHIMBORAZO las proteinas. ] * Metabolismo — intermediario de proteinas: Catabolismo. D. Metodologia El profesor del curso presentar4 en cada clase, el fundamento tedrico de los diferentes temas, siguiendo el orden que se sefiala en las unidades, Ademds propiciaré y estimulard la intervencién de los alumnos en la clase. Andlisis de diversos casos de interés relacionado con las biomoléculas y el metabolismo. Se realizardn talleres de ejercitacién con desarrollo de tareas especificas. Se promoverd la investigacién de temas en forma grupal y exposiciones orales y escritas, en clases a lo largo del semestre y se realizaran Practicas de Laboratorio, Se fomentard la interaccién con los alumnos para que aquellos que encuentren dificultad con el desarrollo de temas puedan realizar la respectiva consulta, Las lecturas se realizardn utilizando la bibliografia complementaria y las paginas web indicadas en la webgrafia segin las indicaciones del docente de la asignatura. Las ayudas visuales facilitan la agilidad y comprensi6n de los temas tratados utilizando la observacién, Las notas técnicas y el material de lectura seré otorgada a través del aula virtual E. Recursos Aulas, laboratorios, software, insumos didécticos: bibliografia basica y especializada, computador, proyector, hojas de talleres, hojas de pruebas, aula virtual, otros. F, Procedimientos de evaluacién Para el presente semestre se tomar en cuenta los siguientes criterios de evaluacién: Examenes Pruebas Investigacién Tareas Individuales Talleres grupales Participacién en clase Participacién en aula virtual G. Bibliografia Basica: * FEDUCHI CANOSA, E., 2011. Bioquimica. Editorial: Medica Panamericana * PRATT CARHLOTTE, W., KATHLEEN, Comely., 2012. Bioquimica Editorial: Manual Moderno ESCUELA SUPERIOR POLTECNICA DE CHIMBORAZO Complementaria: + LEHNINGER, B.S., 2009. Bioquimica, México D.F. Ediciones Omega, S.A * HARPER, M., 2009, Bioquimica Ilustrada, M 984 H. Perfil de la asignatura SEGUN REGLAMENTO DE ARMONIZACION DE LA NOMENCLATURA DE @ TITULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADEMICOS QUE CONFIEREN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR DEL ECUADOR, CAMPO AMPLIO DEL GRADO 'S: Ciencias Naturales, Matematicas y ACADEMICO stadistico, CAMPO ESPECIFICO DEL GRADO Ciencias Biolégicas y afines ACADEMICO DEC: ‘ACULTAD CIENCIAS PE Resolucién Consejo Politécnico: RESOLUCION 256 CP.2016 Fecha Resolucién Consejo Politécnico: 26-09-2016 Dreceén: Panamericana Surkm 1% Teléfono: 693 (03) 2898 -200 Ext. 247-454 O&cigo Postal: ECDEO1SS ‘ww aspock ed 0e aluacon@espochedu ac Rlobembe Eevador

You might also like