You are on page 1of 12

Actividad anterior

Explore los bene3cios del aula digital y promueva los hábitos laborales del siglo XXI

Plan Favoritos

Familiarízate con las herramientas


de Google para el aula digital
De Google for Education Publicado: 12 ene. 2021 20min Principiante (7) Noti?car

! Tiempo estimado de la clase: 23 minutos


Lee las secciones que aparecen a continuación y, luego, ponte a prueba
(y consigue crédito) con la Revisión de la clase.

Te presentamos tus herramientas de Google for Education

You’re probably already familiar with Google Search, but did you know that Google offers
many other tools that are useful in the classroom?
Google Workspace for Education Fundamentals is a suite of tools that can help you increase
opportunities for critical thinking, communication, collaboration, and creativity, all while
supporting the learning objectives that you have for your students. These tools are free, ad-
free, reliable, and secure. They are already used by millions of students in schools around the
world. Of course, free is great, but the best thing is that these tools are relevant to students,
easy to use, and open doors to many new ways to learn.

Let’s take a look at the Google Workspace for Education Fundamentals suite now, starting
with the tool built for schools - Google Classroom.

Google Classroom is a collaboration tool for teachers and students that helps organize and
streamline the classroom experience. With just a few clicks, you can create a class, add your
students, and create assignments or announcements. You'll be able to see who's completed
an assignment, who's still working on it, and assign grades when it’s ?nished. You can also
instantly offer feedback to students, and see their questions or comments on their
assignments.

Google Drive is like an online hard drive where you can store all your ?les - stories, designs,
drawings, recordings, videos - anything! You can access your ?les from any device, and, best
of all, you never have to save: Drive automatically saves every time you make an edit!

Google Workspace for Education Fundamentals also includes a number of Google products
that promote collaboration among students and with their teachers. Students can work
together, in class or at home, to complete assignments and group projects. All of their work
is auto-saved, and they can even edit without WiFi.

Google Docs: documents come to life with smart editing and styling tools to help you
easily format text and paragraphs. Choose from thousands of fonts, add links, images,
drawings, and tables
Google Sheets: spreadsheets for analyzing, visualizing, and charting data
Google Forms: quick & easy surveys to gather information
Google Slides: a presentation tool that makes it easy to tell stories
Google Drawings: Graphics and Zowchart creation with shapes, text, and images
Additionally Google Workspace for Education Fundamentals includes tools that can be used
to save you time and increase student engagement. These include:

Gmail: Email, contacts, tasks, and communications


Google Calendar: Scheduling, calendars, and appointments
Google Meet: Live video conferencing and messaging
Google Sites: Webpage creation and publishing
Google Groups: Group communication and web forums

Finally, Google has other tools outside of Google Workspace for Education Fundamentals
that can be used in the classroom, which you may be able to access with your same
username and password. We will discuss these at times throughout the course, but
remember that these are consumer products and are not covered by the Google Workspace
for Education Fundamentals Terms of Service. They include:

Chrome: Internet browsing


YouTube: Online video hosting and sharing
Google Maps/Earth: Interactive maps and satellite imagery
Blogger: Publishing blogs

It may seem hard to know where to start. That’s the purpose of this lesson – to let you know
what is available so you can consider how you might use each tool in your class and how
they can enrich the experience of your students. This is just an introduction – the remainder
of the Fundamentals and Advanced courses will go into detail about how you can use these
tools in the classroom

Selecciona las herramientas correctas

Existen dos factores que debes evaluar a la hora de elegir la tecnología para el aula: tus
objetivos de aprendizaje y los conocimientos básicos que tienes sobre las funciones de cada
herramienta de Google.

Es muy improbable que tu objetivo de aprendizaje sea "aprender a usar la tecnología", sino
más bien "identi?car los elementos de la tabla periódica" o "presentar las conclusiones de la
investigación".

El segundo factor para elegir la tecnología correcta es tener un buen conocimiento de las
funciones básicas de las herramientas. Una vez que cuentes con estos dos elementos, el
objetivo de aprendizaje y el conocimiento básico, puedes elegir la herramienta correcta para
la tarea. La buena noticia es que una vez que conozcas los aspectos básicos, se te ocurrirán
otras formas creativas de usar las herramientas.

Examinemos seis herramientas de Google que son altamente Zexibles. A medida que revises
cada una de ellas, piensa en cómo se pueden aplicar en tu aula.

Para comenzar, haz clic en cada una de las siguientes tarjetas.


Classroom Documentos de Google

Formularios de Google Presentaciones de Google

YouTube Búsqueda de Google

Despierta la creatividad con herramientas de tecnología


Identi?quemos algunas formas en que puedes utilizar las herramientas de Google en tu
escuela. Cada una de las tres situaciones que se encuentran debajo plantea una pregunta
sobre cómo podrías utilizar una herramienta de Google para una materia especí?ca. Para
cada situación, identi?ca al menos una forma de usar la herramienta. Intenta que la
respuesta sea relevante para los alumnos a los que les dictas clases. Si no enseñas alguna
de las materias que se nombran en estas situaciones, ?nge que estás ayudando a un colega.
No te preocupes, ya que aunque solo hayas leído una breve descripción general de las
herramientas disponibles, las exploraremos en las próximas clases. Por ahora, solo ten en
cuenta los aspectos básicos de las funciones de cada herramienta. ¿Puedes sugerir algunas
ideas para estas situaciones?

Antes del comienzo de tu clase, oíste a los alumnos hablar entusiasmados sobre un
video que vieron en YouTube. Mientras enseñas conceptos cientí?cos, comienzas a
pensar en cómo puedes usar YouTube para que tus alumnos conversen así sobre la
ciencia.
Dibujos de Google les brinda a los alumnos herramientas creativas que utilizan formas,
imágenes y texto. ¿Cómo puedes ayudar a los alumnos a mejorar sus habilidades de
lengua inglesa por medio de Dibujos de Google?
La nutrición ocupa un espacio importante en tu plan de estudios de salud. ¿Se te
ocurren algunas formas en que se pueda usar Google Sites en una unidad sobre
alimentación saludable?

Luego de registrar tus ideas para cada una de las situaciones, sigue leyendo para conocer
las ideas de otros profesores.

1. Crear un canal de Youtube donde mezcle experimentos científicos y humor.

2. A traves de collages ellos deben de realizar tareas relacionadas con el ingles.

3. Crear un site sobre hábitos saludables de alimentación, nutrición y link a fuentes externas. Y
así los compañeros podrán visitarlos y consultarlos a menudo.

Guardar Borrar
Consulta las opiniones de otros educadores

Esta mañana, mientras miraba la televisión con mi hija, noté que


las caricaturas suelen violar las leyes de la ciencia. Aparecen
personajes que desafían la gravedad, que tienen una fuerza
extraordinaria o que poseen superpoderes. Mi hija estaba absorta y
se reía mucho, especialmente cuando sucedía algo inesperado.
Eso me hizo reZexionar sobre mis clases de ciencia. Sería muy
bueno que encontrara algunos clips en los que se hubiesen
"violado" los conceptos cientí?cos que estudiamos. Por ejemplo,
cuando un personaje corre más allá del borde de un acantilado y se
mantiene suspendido por unos segundos antes de que actúe la
gravedad. ¿Es posible "no caerse"? Otro ejemplo puede ser cuando
un superhéroe puede respirar bajo el agua. ¿Qué necesita para
lograrlo? Al principio de cada unidad, comienzo con la "Ciencia de
las caricaturas" para que los niños conversen sobre lo que
estudiaremos. Muchas veces, terminan conversando sobre los
temas que abarcaremos sin siquiera darse cuenta.
Me gusta que mis alumnos de la clase de ciencia conversen con
sus padres sobre lo que hacen en el aula. También quiero que
comprendan que la "ciencia está en todas partes", pero que
muchas veces lo damos por hecho o no lo notamos. Nuestros
alumnos recibieron la tarea de salir y tomar fotos de personas o
entornos cercanos que usen máquinas simples, como palancas,
poleas y planos inclinados. En unos pocos días, tomaron fotos de
niños jugando en el patio, de las poleas que se utilizan para cerrar
las cortinas y de personas cambiando neumáticos. Colocamos
estas fotos en una presentación de diapositivas por medio del
Editor de video de YouTube. Los alumnos compartieron el vínculo
con los padres, que luego dejaron comentarios sobre los
fenómenos cientí?cos que los rodean.

Los organizadores grá?cos son una gran parte de mi clase. Me


gusta mucho cómo los alumnos pueden crear representaciones
visuales de la trama de algún libro que estén leyendo. Desde el
blog de nuestra clase, pueden hacer clic en un vínculo para crear
una copia de la plantilla de organizador grá?co que creé con
Dibujos de Google. Pueden completar los componentes del arco
narrativo con texto o imágenes. Luego, sus dibujos ?nales se
insertan en los sitios de Google personales de los alumnos junto
con un texto sobre el libro. De esta forma, los alumnos pueden
explotar su creatividad y debatir sobre cómo sería la historia si se
alterase uno de los puntos del arco narrativo. ¿Cómo se
desarrollaría el resto de la historia?
Nuestros alumnos tienen sus propios blogs de Blogger y los
utilizan como un portfolio de aprendizaje y un diario de
redacciones. Una de las primeras preguntas que hacen es cómo
pueden personalizarlo. Con Dibujos de Google, pueden crear un
logotipo personalizado que los represente. Algunos insertan sus
propias fotos de Drive, otros buscan imágenes de
Creative Commons con Búsqueda de imágenes de Google y otros
pocos buscan buenas imágenes de archivo desde el cuadro de
diálogo "Insertar imagen". También les gustan mucho las
herramientas de recorte y ajuste de imágenes. Este año, los
parámetros de con?guración de cambio de color fueron muy
populares entre las fotos de per?l de la escuela… ¿A quién no le
gusta verse con piel verde?

Hace bastante tiempo que uso Formularios de Google con mis


alumnos de la escuela media para nuestra unidad de salud.
Recopilan información sobre los tipos y las cantidades de comida
que consumen los miembros de sus familias en un mes. Siempre
es más motivador que los alumnos tengan un público real con el
cual compartir su aprendizaje. Este año, creamos un sitio de
Google para la clase. Cada alumno cuenta con una página en la
que agrega los datos que recopila en un formulario de Google.
De?nimos la con?guración de modo que cada alumno solo pueda
editar su propia página. Lo más asombroso es que pueden
incorporar un grá?co de su hoja de cálculo de Google directamente
en la página de Google Sites. Estos grá?cos tienen dinamismo, por
lo que si los datos cambian, también se actualizan
automáticamente en el sitio.
Mi clase se deshizo de los libros de texto en papel. Ahora, los
alumnos trabajan juntos para crear un sitio de Google que actúe
como el texto de nuestra clase. Durante cada unidad, asignamos
funciones para que cada uno se ocupe de una tarea. Los alumnos
encuentran la información que desean con Búsqueda de Google y,
luego, la agregan a su sección del sitio. También incorporan videos
de YouTube que complementan el contenido, junto con una página
de anuncios que actúa como un pequeño blog. Google Sites es una
gran forma de recopilar y mostrar información de diversas fuentes.

Descubre nuevos planes de formación organizados por necesidades especí?cas.

Capacitación sobre aspectos básicos / Familiarízate con las herramientas de Google para el aula digital
Revisión de la clase

Ahora realicemos una revisión rápida para asegurarnos de que comprendiste esta clase (y
que podamos otorgarte crédito).

1. Cuando seleccionas una herramienta digital para integrarla en la clase, ¿con qué
concepto debes comenzar primero?

Con las funciones de la app

$ Con los objetivos de aprendizaje

Con la Política de Uso Aceptable de la tecnología

Con un proyecto en mente

Comprobar la respuesta

" ¡Correcto!
2. ¿Qué app te permite analizar datos?

$ Hojas de cálculo de Google

Formularios de Google

Documentos de Google

Gmail de Google

Comprobar la respuesta

" ¡Correcto!

3. ¿Qué herramienta puedes usar para crear un logotipo personalizado para tu blog?

YouTube

$ Dibujos de Google

Hojas de cálculo de Google

Documentos de Google

Comprobar la respuesta

" ¡Correcto!
4. ¿Cuál de estas no es una ventaja de las herramientas de Google?

Una amplia variedad de herramientas relevantes

Acceso integrado

$ Solo disponible sin conexión

Comprobar la respuesta

" ¡Correcto!

Siguiente actividad
Forme ciudadanos digitales responsables y seguros

You might also like