You are on page 1of 5
Unis poo escasamente on nuestro nuestro pas. Emper, exper Que su nck reste clare ores eterno mayer dota ue acampatnsumenctn Ener gerporao J quo son arénmos oa ijt ning screen A, BY (aon el gato tase do cas) ued como NIMBY. sna Achaea dquo above pin Spent 3 Za nies pita sempre y cuando es Sasreroe hucleaes lo confos do atencn do netados de SIDA. lo qe fuera, ‘no sea instalados en sus proximidades. ngs ai de go este tre casera tn gan snpecto ioctl en piss my dene Puedes goo pos de las lenis sovalesy doa Mosel Bropunsas so vein como una manera do da oa Icies, males y eas preiguasasdosdo hace mucho epost, auotosepastonadsporia deer 62.0 seeps stats vopetles for derechos tunares por scuchalevoz de auolos lyapalabranase ‘ere por pada do mesic, por procs ferent, una inca alemava yconibu@rosovet los acuelanes problemas dela paca, eneotfarcn on estas paginas la intel Baginas la ntetigonciay la sonsbiidad quo tnles dosafos 10 RIESGO GLOBAL, INCERTIDUMBRE E IGNORANCIA 1. Introduccién La ciencia evoluciona en la medida en que es capaz do responder a los principales desafios de cada época, cam biantes a través de la historia La tarea colectiva mas grande {que hoy enfrenta la humanidad concieme alos problemas do fHesgo ambiental global y a los de ta equidad entre los pueblos. En respuesta, ya se estén desarrollando nuevos Botilos de actividad cientifica. Asi, se estan superando las. ‘oposiciones tradicionales ontre disciplinas pertenecientss al ‘campo de las clencias “naturales” y “sociales”, entre ciencias: “auras” y ‘blandas”. La cosmovision reduccionista analitica, «que divide los sistemas en elementos cada vez mas peque- flos, estudiados por especialidades cada vez mas esotéricas, tes raemplazada por un enfoque sistémico, sintético y huma- niistico. Reconocer los sistemas naturales reales como com- pilejos ¥ dinémicos implica moverse hacia una ciencia cuya base es la Impredictibiidad, ol control incompleto y una pluralidad de perspectivas legitimas. Hoy somos testigos de que quienes se ven envueltos en Hesgos globales son cada vez mas conscientes de que no fexiste ninguna tradicion cultural, no importa cudn oxitosa haya sido en el pasado, que pueda prever por si sola todas Jag raspuestas que exigan los problemas del planeta. Las formas de conocimiento distintas de aquellas que se nutren ten la cvlizacin occidental modema también son relevantes para un didlogo exploratorio tendionte a la resolucion de problemas. Mas ain, ya no cabe pretender un desapego blimpico cuando fo que esta en juego es ef destino de " juestras propias especies, nuestros vecinos 0, por cierto, los problemas especiales de quienes se vuelven mas vulnera. bles al cambio ambiental en vitud de su nacionalidad, raza, clase, género 0 discapacidad, Cuando, como ahora, 60 Feconoce la interdependencia de los puebios y la vinculacion de las regiones, los problemas de la equidad entre los distintos pueblos y generaciones ya no se ven como “exter. nalidades" con respecto alas decisiones o ala ciencia: antes bien, con todas sus dificultades, se los aprecia como-centra. 'es para la solucion de los problemas globales del ambionto, 1 surgimiento de un nuevo tipo de ciencia se conacta ‘estrechamente con una nueva tecnologia quo rofleja y ayuda, @ guiar este desarrollo. En ela, la incertidumbre no desapa- ‘F808 sino que se la mane, y loe valores no se prosuponen sino que se explicitan, EI modelo para la argumentacién lentifica va no es la daduccién formalizada sino al diclogo interactive, La nueva ciencia paradigmdtica ya no pusde permitir que sus expoacionas no se rolacionen con el espa. Gio, eltiempo ye! proceso: la dimensién histérica, ineluyendo {a teflexién humana sobre ol cambio pasado y futuro, so transforma en una parte iniegranla de la caractorizacion Cientifica de la naturaleza y de nuestro lugar on ella ‘Nuestra contribucion a esta nueva melodologia se centra ‘9n dos aspectos de la ciencia que esta suegiendo. Uno os la Calidad de fa informacion, analizada en torino tanto de diferentes inos de incertidumbre.n elconocimiontocomo de {as funciones pretandidas de Ia informacion. E! olro aspecto 0 refiere a las estrategias de resoluciin de problemas, analizadas on tétminos de las incertidumbras tanto coghos. Gitivas como éticas. Cuando la ciencla so aplica a tomas Politicos no puede proporcionar certeza en jas recomenda. clones piblicas, y los valores en conflicto en cualquier proceso de decisién no puoden ser ignorados siquiora en la propia resolucion de problemas. Para la calidad de la informacién hemos desarrollado un sistema transparente de notaciones (NUSAP), porel cual 30 pueden expresar y comunicar, tanto entre las comunidades de pares tradicionales como en las oxtendicas, los diferentes, tipos de incertidumbre que afectan la in‘ormacién cientifica, Esto surge del principio de que la incertidumbre no puede desaparecer de la ciencia y, por ello, a buena calidad de la 12 min ter ein nee ee oe cata tnt nei aera er cen nts ne ea ee ee set patente Sms sgh analy Rl te Ses 2. La reinvasi6n det taboratorio por parte de la naturaleza industiaizado fue bien Et ugar de a onion mundo desorpto por Bruno Latur (Latour 1986) cuando maginde 13 Pasteur extendiendo su laboratorio atoda la campifiafrance- 2 de este modo conquisténdola para la ciencia y para si ‘mismo. La propia naturaleza yanonecesitaba ser concebida como salvaje y amenazadora. La metodologia cientifica pPodia domestica ytransformarla enitilpara lahumanidad. El milagro deta ciencia natural modema consistid en que la ‘experiencia de laboratoro, ol estudio de una porcién aislada de naturaleza que se mantiene pura, estable y reproducible, pudiera extenderse con éxitoala comprensién y elcontrol de lernaturaleza en crudo, Nuestra tecnologia y medicina juntas hhan tornado prefecibe la naturaleza y por elo han permitido fla vida humana ser mas eana, confortable y agradable de lo.que itunca antes se habia siquiera imaginado, El triunfo det método cientifico, que ha usuffuctuado el conocimiento técricaments esotérico de. sus expertos, ha evado a! dominio de la ciencia sobre otros modos’ de Ccongcimianto, de naturaleza y mucho més aun. La experien- cla del sentido comdn y las destrezas para hacer y vivir han perdido su pretension de realidad; han sido reemplazadas Poros objetos tedricamente elaborados del discurso cienti- fico; necesarios para tratar con agentes invisibles tales como los microbos, os atomos, os genes ylos quésares. Asfcomo Galileo uso su telescopio para transformar la Luna familiar en ‘un objeto de geometria aplicada (en el que ia uz yla sombra se transformaron en cumbres y valles). of control de los instrumentos y de ls teorias se ha transformado en el poder do definc la realidad tanto para los especialistas como para

You might also like