You are on page 1of 38
FPEMEX TRANSFORMACION INDUSTRIAL GUiA TECNICA OPERATIVA PARA REPORTAR Y ANALIZAR INCIDENTES CODIGO: PTI-GTO-DSSSTPA-0121 SUBDIRECCION DE DESARROLLO SUSTENTABLE, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL FECHA DE EMISION (29 DE ABRIL DE 2019) EDO. DE REV.: 0 ELABORA Tag: Joes gona Ranchero Tng. Carlos O. Baltazar Parrales ‘S.P.A. del Titular de la Gerencia de Seguridad de S.P.A. del Titular de la Subdireccién de Desarrollo Procesos ‘Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental APRUEBA Director General de Pemex Transformacién Industrial SECCION DE CAMBIOS HOUA | EDO. de DeaeeEAl INICIALES Y FECHA ae REVISO APROBO 0 | Por intogracién de Pemex Transformacién Por integr JASHIMAM JR ; Cédigo: PTRL-GTO-DSSSTPACI21 NIVEL: Clasificacion: 4 & REMEX,, Fecha do Revisn:13 febrero 2018 oe canna, i a Fecha do omiaton: 20 febrero 2018 TRANSFORMACION INDUSTRIAL Guia Técnica Operative iMectealbrce Ries 20 tttecea teat Eto denove 0 Hom 2do6 (GUIA TECNICA OPERATIVA PARA REPORTARY ANALIZAR INCIDENTES ‘Seccién: Relacién de personal participante en la elaboracién ylo revisién del documento Nombre de la Red de Especi de Trabajo Nombre Puesto 7, Ing. José Alberto Sénchez Hernindez ‘Subgerente de Administracion de Riesgos y Respuesta a Emergencias, 2,_Ing, Melchor Acevedo Mayorga ‘Superintendents de Administracion de Riesgos 3._ Ing. Marla Estuardo de Paola Santiago Hernandez | Especialista Técnico A | Ing. Rafael Cavazos Maya Especialista Técnico A &._ Arg. Daniel Contreras Méndez Especialista Tecnico A &._ Mira Lilie Levy Sevilla ‘Superintendents de Investigacion y Analisis de Incidentes 7._Ing. Gonzalo Velazquez Fonseca Especialista Técnico B 3._Ing. Alejandro Nafiez Sima Especialista Técnico 8 9. Ing. Ernesto Felipe Casados Galarza Especialista Técnico B 10. Ing. Gabriela Becorrl Escamilia Especialista Técnico B 11. Lic. Arturo David Flores Sanchez Especialista Técnico B on Este documento es para uso interno por parte de personal autorizado de PEMEX Tvansformacion industlal Niaguna pare Gel mismvo puede Creularee, ctarse 0 reproducirse para su distribucisn externa, sin preva autrizacion escrta de la Dieccién General de PEMEX Trensformacién Indust PTLGTO-DSSSTPA-00D1/Fornato 01 Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA-0121 NIVEL Glasificacion: 4 Fecha de Revisi6n:13 febrero 2019 ‘TRANSFORWACEN NOUSTRI i i Fecha de emisién: 20 febrero 2019 1 ORWAGEN NOUSTRAL| Guia Técnica Operativa [leben reser Edo.doRov: 0 Hoja 3 de 38 ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA REPORTAR Y ANALIZAR INCIDENTES Inpice PAGINA 1. OBJETIVO — 2, AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE 3. MARCO NORMATIVO O DOCUMENTO DE REFERENCIA- 4, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS——- 5. DISPOSICIONES ESPECIFICAS -- 5.1 Fundamento legal ~ 5.2 Responsabilidades—— 5.3 Desarrollo del reporte y andlisis de incidentes —- 5.4 Control y seguimiento de las recomendaciones —- 5.5 Comunicacién del incidente —- 5.6 Registros y la captura informatica de los incidentes. - 26 5.7 Registro y Analisis de Cuasi accidentes. —————- noneneen 26 6. VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA GUIA TECNICO-OPERATIVA 27 ~28 7. ANEXOS-—~ 8. CUESTIONARIO DE EVALUACION DEL CONOCIMIENTO ——- {Eaie documento es pare uso interno por parte del personal aulodzado de PENEX Transformacin Indust. Ninguna parle del mismo puede Croulrse, arse oreproducrse para eu cletibucien externa, sin previa autorzacion escrta dela Direccion General de PEMEX Trensformacion cue cores PTI-GTO-DSSSTPA-0001/Formato 01 ‘Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA-0121 NIVEL: Clasificacion: 1 Apemex, Fecha de Revisit febrero 2018 “RANSFORMACONRDUSTRIAL Gula Técnica Operativa Fecha do omisién: 20 febrero 2019, Fecha Prox Rev 20 febrero 2021 Edo. de Rew Hoje 4de 38 ‘GUIA TEGRICA OPERATIVA PARA REPORTARY ANALIZAR INGIDENTES 4. OBJETIVO Establecer las acciones que se deben observar para analizar y reportar los incidentes que ‘ocurran en las instalaciones de Pemex Transformacién Industrial, con el propésito de identificar las causas raiz, implementar acciones tendientes a prevenir su recurrencia y ‘comunicar las lecciones aprendidas. 2, AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE Ambito de aplicacion. Las disposiciones contenidas en este documento son de aplicaci6n obligatoria en los Centros de Trabajo de Pemex Transformacién Industrial Alcance. La presente guia establece las disposiciones que se deben observar para reportar los incidentes, realizar los anélisis de incidentes, la comunicacién de las lecciones aprendidas y el andlisis estadistico; ademas define las responsabilidades, acciones, funciones y actividades del personal y reas involucradas, asi como la evaluacién de la conformidad. El presente documento cancela y sustituye los siguientes procedimientos y guias: Procedimiento Especifico Reportar, analizar, difundir e implementar medidas en caso de ocurrencia de incidentes / accidentes. SSPA-PE-120. Rev. 0. Fecha de emisién: 05 de junio de 2018, Procedimiento para el andlisis y reporte de incidentes y accidentes. DG-SASIPA-SI-08100 Rev. 6. Fecha de emisién: 29 de junio 2007. 3. MARCO NORMATIVO O DOCUMENTO DE REFERENCIA. Marco normativo interno. Reglamento de Seguridad e Higiene de Petroleos Mexicanos y sus Empresas Productivas ‘Subsidiarias (RSHPMEPS). Edicién 2017. Gula técnica para el reporte, investigacion técnica y andlisis de los incidentes y/o accidentes que ocurran en las instalaciones de Petroleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. 800/16000/DCO/GT/006/10 Rev. 1. Fecha de emisién: 01 de enero de 2010. | Guia técnica para la investigacion y analisis de causas raiz de los incidentes y/o accidentes SSPA. 800/16000/DCO/GT/043/10 Rev. 1. Fecha de emisién: 01 de enero de 2010. os sie documento es para uso interno por parte del personal auorizado de PEMEX Transformacion Industial Niguna parte Gel mismo puede Circularee, ctarse o reproduciree pera su distribucién externa, sin previa autrizacin escrita de la Dieccién General de PEMEX Transformacién Indust PTLGTO-DSSSTPA-0001/Formato 01 Codigo: PTRI-GTO-DSSSTPA121 A Graiteacion Apemex Forha do Revisit9 febrero 2019 TRaNsromNacNRUSTRL Guia Técnica Operativa Fecha de emit’ 20febrere 2018 Fecha Pron Rev 20 fear 201 Esngenne Hoe Sae38 ‘GUIR TECNICA OPERATIVA PARA REPORTAR ¥ ANALIZAR INGIDENTES: || Circular por la que se emite el protocolo para el reporte técnico de incidentes, accidentes y | emergencias al Centro de Coordinacion y Apoyo a Emergencias, relacionados con la Seguridad Industrial, Proteccién Ambiental y Seguridad Fisica en Centros de Trabajo de Petréleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias y, en su caso, Empresas | Filiales. Fecha de emisién: 30 de diciembre de 2015. 800/16000/DCO/GT/027/10 Gula Técnica para investigacién y andlisis de incidentes. B00/16000/DCO/GTIOOS/10 Guia Técnica para la calificacién de la severidad de los incidentes. Marco normativo externo. Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Proteccién al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. DOF. 11-08-2014. Disposiciones Administrativas de Caracter General que establecen los Lineamientos para la conformaci6n, implementaci6n y autorizacién de los Sistemas de Administracién de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Proteccién al Medio Ambiente aplicables a las actividades del Sector Hidrocarburos. DOF. 13 de mayo de 2016. Disposiciones Administrativas de Caracter General que establecen los Lineamientos para informar la ocurrencia de incidentes y accidentes a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Proteccién al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. Disposiciones Administrativas de Carécter General que establecen los Lineamientos para que los regulados lleven a cabo las investigaciones Causa Raiz de Incidentes y Accidentes ocurridas en sus instalaciones. Norma Oficial Mexicana NOM-028-STPS-2012. Sistema para la administracion del trabajo- seguridad en los procesos y equipos criticos que manejen sustancias quimicas peligrosas. Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. Fecha de emisién: 13 de noviembre de 2014, 4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 4.1, Definiciones. Accidente mayor. - Accidente que involucra a los procesos y operaciones con sustancias quimicas que originan gran liberacién incontrolada de las mismas o de energia, y cuyas consecuencias pueden ser multiples lesionados, fatalidad(es), dafio extenso de la propiedad A ‘© que rebase los limites del CT. ste documento 6s para uso nlamo por pale del prsonal auioraado de PEMEX Trensformacion Industral. Ninguna parte del mismo puede Gireularse,ctarse o reproducirse para su dstrbucioa externa, sin preva autorizacién escia ce la Dreccién General de PEMEX Transformacion Indust PTLGTO-DSSSTPA-0001/Fomato 01 Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA-O121 NIVEL: Clasificacion: 4 A pemex Fecha de Rovisin-t9 febrero 2018 ‘esromccn RO " Fecha ge emiton: 20 febrero 2018 'SFORMACOR NDUSTRIAL. Guia Técnica Operativa Fecha ca erfeen 20 febrero 2019 oa oe Hoja 6 de 38 ‘GUIA TECNICA OPERRATIVA PARA REPORTAR Y ANALIZAR INCIDENTES Cuasi accidente. - Cualquier acontecimiento repentino que implique la presencia de una 0 varias sustancias peligrosas o formas de energia y que, de no ser por circunstancias, acciones o sistemas atenuantes, podria haber derivado en un accidente. 4.2 Abreviaturas. ACR: Anélisis Causa Ralz es equivalente al término Investigaciones Causa Raiz (ICR) ‘manejado por la ASEA. ASEA: Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Proteccién al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. AST: Anélisis de Seguridad del Trabajo. CAE: Centro de Coordinacion y Apoyo a Emergencias ct: Centro de trabajo CLMSH: Comision Local Mixta de Seguridad e Higiene. DACG: Disposiciones Administrativas de Caracter General. DGEEH. Direccién General de Exploracién y Extraccién de Hidrocarburos de la SENER Dep: Direccién General de Petroliferos. DGGNP- Direccién General de Gas Natural y Petroquimicos. Du: Direccién Juridica de Pemex. ELOSSPA: Equipo de Liderazgo Operativo de Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental. EPS: Empresa Productiva Subsidiaria, GASP: Gerencia de Administracin de Seguridad de los Proceso (Corporativa) GCR: Gerencia de Cumplimiento Regulatorio GDSSSTPA: Gerencia de Desarrollo Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental (Norte, Centro, Sur) GMAIL: Grupo Multidisciplinario de Andlisis de Incidentes GNR: Gerencia de Cumplimiento Regulatorio de Pemex Transformacién Industrial. GTO: Guia Técnica Operativa IR’ Informe Causa Raiz IDCM: Informe Detallado de Causas y Medidas para su Control. LH: Ley de Hidrocarburos. MACT: Maxima Autoridad del Centro de Trabajo. ‘SENER: Secretaria de Energia SDSSSTPA _Subdireccién de Desarrollo Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental TCNI Tablero Clasificador de Nivel de Impacto. 5 DISPOSICIONES ESPECIFICAS : 5.1 Fundamento legal e El fundamento que sustenta la obligaci6n de analizar los incidentes que ocurran en los Centros de Trabajo esté contenido en el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, en Esie documento es para uso interna por parte Gel personel aulorzado de PEMEX Transformacién Industrial Nnguna parte del mismo puede cccuarse, cars 0 reproducise para cu distribucion externa, sin previa autorzacién escita de la Dieccién General de PEMEX Transformacion Incustial PTLGTO-DSSSTPA-00O1/Formato 01 NIVEL: (Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.0121 A pemex Clasiieacién: 1 Fecha de Revision:13 febrero 2019 ORAM DUST r Fecha de emisién: 20 febrero 2019 NSFORMACION NOUSTRAL pula Teoniee beats Fecha Prox. Rev.: 20febrero 2024 Edo. deRev.. 0 Hoja 7 de 38 ‘GUI TECNICA OPERATIVA PARA REPORTARY ANALIZAR INGIDENTES la Norma Oficial Mexicana NOM-028-STPS-2012 y en el Reglamento de Seguridad e Higiene de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, principalmente en los apartados siguientes: Respecto de la constituci6n, integracién, organizaci6n y funcionamiento de las Comisiones de Seguridad @ Higiene, los patrones deberén “Apoyar la investigacion de los Accidentes y Enfermedades de Trabajo que lleve a cabo la Comisién de Seguridad e Higiene”. Obligaciones del patron: Contar con un procedimiento para la investigacién de accidentes mayores. El procedimiento para la investigacién de accidentes mayores deberé contener: a) Elenfoque de a investigaci6n; b) La identificacién de las causas ralz; c) Las técnicas (0 metodologias a utilizar en la investigacién; d) Los términos de la entrega del reporte de la investigacion, ye) Los lineamientos para un plan de seguimiento a las acciones preventivas y correctivas. Las Comisiones Locales Mixtas de Seguridad e Higiene (CLMSH/CMSH) tienen la obligacién de analizar, difundir y comunicar a los trabajadores, los resultados de los ACR de los incidentes y accidentes, asi como de las investigaciones de las enfermedades de trabajo que ocurran en su CT; de igual forma dar seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones 0 medidas preventivas que emanen de los mismos a fin de evitar su recurrencia. Debe anexarse al acta de recorrido de verificacion que corresponda, copia del informe mencionado y la evidencia pertinente de la difusién del mismo en el CT. 5.2 Responsabilidades 5.24 DelaMACT a) Asegurar que la presente GTO es conocida por los responsables de informar a las autoridades externas acerca de los incidentes que ocurran en el CT. b) Verificar el cumplimiento de la presente GTO. ©) Designar a la persona responsable de informar al CCAE y a las instancias gubemamentales correspondientes los incidentes que ocurran en el CT. d) Analizar los incidentes que ocurran en el CT. e) Designar al lider det grupo multidisciplinario de andlisis del incidente. ) Gestionar la contratacién de un tercero autorizado para liderar el ACR de acuerdo a lo establecido en los lineamientos para investigacion Causa Raiz de incidentes de la ASEA. @) Revisar y aprobar los registros siguientes. * Elreporte de incidentes (preliminar) * ACR. © Informe final firmado * Programa de atencién a recomendaciones. * Acta de cierre de recomendaciones, p> Asignar y/o gestionar la capacitacién requerida en materia de andlisis de incidentes. a SS SE SE See a enema ee oe aS OE Industrial PTL-GTO-DSSSTPA-0001/Formato 01 édigo: PTRL-GTO-DSSSTPA.O121 NIVEL: Clastneacie 1 = PEMEX,, Fecha de Revisién:13 febrero 201 “TRANSFORMACION Guia Técnica Operativa Fecha de emision: 20 febrero 2019 oeneenEt in Fecha Prox. Rev.: 20 febrero 2021 Edo.doRev: 0 Hoja 8 de 38 ‘GUIA TECRICA OPERATIVA PARA REPORTAR ¥ ANALIZAR INCIDENTES i) Atender de manera correcta y oportuna las recomendaciones que se deriven del andlisis de incidentes, autorizando y/o gestionando los recursos necesarios, j) Solicitar a la SDSSSTPA a través de las Gerencias regionales la autorizacién para reprogramar la atencién de recomendaciones. k) Promover la comunicacién de las lecciones aprendidas derivadas de los resultados de! andlisis de incidentes ocurridos en su CT o en instalaciones similares. 5.2.2 Dela SDSSSTPA a) Coordinar con la Subdireccién de Desarrollo Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental de la Direccién Corporativa de Planeacién Coordinacién y Desempefio la integracién del grupo multidisciplinario para llevar acabo el ACR de incidentes en areas compartidas. b) personal de la SDSSSTPA debe Integrarse al GMAI cuando se trate de un incidente grave © muy grave. ©) Elaborar “Alerta de Seguridad” que incluyan, descripcién, consecuencias, causas raiz y recomendaciones resultantes e informacién que coadyuve a prevenir su recurrencia, d) Comunicar “Alerta de Seguridad” por medio del portal de la Subdireccién de DSSSTPA. e) Auditar el cumplimiento de la presente GTO. 5.23 Del GMAI a) Participar y elaborar el andlisis de incidentes en los que sea convocado. b) Integrar y comunicar el informe del andlisis de incidentes ante las instancias correspondientes. 5.2.4 Del responsable de la funcién de Seguridad, Salud y Proteccién Ambiental a) Proporcionar soporte técnico en la metodologia de ACR. b) Participar en el GMAI que ocurran en el CT. cc) Dar seguimiento a la elaboracién de los ACR’s, comunicacién de los mismos y a la atencién de las recomendaciones resultantes. 4) Elaborar informes mensuales y presentarlos a la alta direccién para su andlisis y toma de decisiones para mejorar el desemperio de SSPA. e) Elaborar las estadisticas de incidentes de! CT; asi como el andlisis estadistico para identificar tendencias y emitir recomendaciones. f) Implementar un programa de comunicacién del presente documento normative al personal involucrado en su aplicacién, evaluando su comprensién. 5.2.5 Del ider del grupo de anilisis. Integrar el GMAI con los especialistas y personal que se requiera segun la naturaleza del a) , evento. B® b) Convocar al GMAI y dirigir el andlisis del incidente. a Este documento es pare uso interno por parte del personal aulorzado de PEMEX Transformacion Industial Ninguna parte del mismo puede circularee, ctarse 0 eproducirse para eu distibucion extema, sin previa autorzacién escita de la Dreccién General de PEMEX Transformacion Industria PTL-GTO-DSSSTPA.0001/Fermato 01 Cédigo: PTRI-GTO-OSSSTPAO121 Glasificacion: 1 Fecha de Revieion:13 febrero 2018 Fecha de emisién: 20 febrero 2018 Guia Técnica Operativa Fecimda mabeice 235Streen aia ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA REPORTAR ¥ ANALIZAR INCIDENTES: 5.2.6 De los trabajadores. a) Participar en el andlisis de incidentes cuando sea requerido. b) Participar en la convocatoria de comunicacién de los incidentes. 5.2.7 De los contratistas. a) Participar en el andlisis de incidentes cuando sea requerido. 5.3 Desarrollo del reporte y anilisis de incidentes 5.3.1 Notificacién de un incidente. 5.3.1.1 Cuando ocurre un incidente se deben tomar las medidas de control necesarias para atender el evento e informar de inmediato al CCAE de Petréleos Mexicanos de acuerdo a la “Circular por la que se emite el Protocolo para el reporte técnico de incidentes, accidentes y emergencias al Centro de Coordinacién y Apoyo a Emergencias relacionados con la seguridad industrial, proteccién ambiental y seguridad fisica de Petréleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias, yen su caso Empresas Filiales” 5.3.1.2 La MACT deberd informar la ocurrencia de incidentes a la Subdireccién Operativa Correspondiente. 5.3.1.3 El CT informaré de la ocurrencia del incidente a la SDSSSTPA a través de la Gerencia de Desarrollo Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental (GDSSSTPA) correspondiente. 5.3.2 Notificacién de un incidente a las Autoridades Externas 5.3.2.1 El 4 de noviembre de 2016 se publicaron las DACG que establecen los Lineamientos para Informar la ocurrencia de incidentes y accidentes a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Proteccion al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, las cuales establecen, la obligacién para los regulados de contar con los procedimientos y mecanismos para informar a la Agencia sobre los eventos en los que estén involucrados y dar seguimiento a su evolucién hasta su conclusion; ademés de lo anterior, se debe dar cumplimiento en esta materia a lo establecido en la LH, Titulos de Permiso y Titulos de Asignacién emitidos por la SENER, esta Guia Técnico Operativa incluye lo requerido para dar cumplimiento a la normatividad que regula a la empresa en esta materia. A a Este documento es para uso interno por parte del personal avlorizado de PENEX Transformacion Industia. Ninguna parle del miame puede Course, parse oreproducres para eu cletibucion externa, sin previa autorzacion escrta dela Direccin General de PEMEX Trensformacion Industral PTLGTO.DSSSTPA-000t/Formato Of PTRLGTO-DSSSTPA.O121 NIVEL: Glasineacién: 1 Ss PEMEX,, Fecha de Revision: febrero 2019, TRansrom Guia Técnica Operativa Feena de emision: 20 ebrero 2019 Lateran or Fecha Prox Rew.” 20 febrero 2021 Eto deRevs 0 Hoje 10 de 98 ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA REPORTAR ¥ ANALIZAR INCIDENTES 5.3.2.2 Diagrama de flujo y descripcién detallada de las actividades Responsabies Referencia Ge Extemos] _Descrpcién ce las acivdaces | rabeg, a sala | Teds Tes3 Gert de as pomeres 5 dias Gel res| Suerte aia ASEA BSA Tie SSR TESTE rin reporsre Ge meats 3 3 ‘SEEN eam | | ex ano cove ovewe oe Seva elas se acai ar] eee — ASA Sage (ss postenores a newerte a3 Newcse Raa CRES aS CNA spc 7 corespense Wane SSG Be CT Teen ye casa imeddat "para su otc! Seber =e CRE SENER vase dentro de los 1E0 sins 2 ‘och SENER 2 3 CRE'o ia Chet sepin eaaspeces — Tel inorme Ge CHAT RAE TET F arse servo de lot 160 sist 3 3 ASEA Este documento es para uso iniemo por pate del personal aulorzado de PEMEX Transformacion Industrial Ninguna part del mismo puede ireuiaree, ctarse o reproducise pare su distibucsén externa, sn previa autorzacién escrta dela Direcciin General de PEMEX Transformacion Industria PTLGTO-DSSSTPA-0001 Formato 01 TRANS FORMACEN NOUSTRAL, ‘Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.O121 Glasificacién: 4 Fecha de Revision:13 febrero 2019 Fecha de emisién: 20 febrero 2018 Fecha Prox Rev.: 20febrero 2024 Edo. de Rev: 0 Hoja 11 de 38 Guia Técnica Operativa ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA REPORTAR ¥ ANALIZAR INGIDENTES # 5.3.2.3 Clasificacion de incidentes y accidentes de conformidad con las DACG. Con el propésito de simplificar la comprensién de los eventos tipo 1, 2 y 3, se desarrollé la siguiente tabla que muestra la clasificaci6n por catego de afectacién, TABLA DE CLASIFICACION DE NIVEL DE IMPACTO AFECTACION —EE Al personal ‘DESCRIPCION DE LAS CONSECUENGIAS NIVEL DE IMPACTO Lesiones que requleran incapacidad médica causada en el lercicio 0 con motivo de las actividades que realiza en el centro de trabajo. ‘Muerle de una o mas personas dentro de las instalaciones del centro de trabajo. Alas instalaciones Dato alas instalaciones, sin intorupcion de operaciones de las actividades del centro de trabajo, Por equipos de fuerza Fallas o errores en la operacién de equipos en las que se Involucren equipos de fuerza, ‘Ala poblacién “Muertes o lesionados de la poblacién, Simulténea Dato a las instalaciones, Talerrupion de operaciones de las actividades del centro de trabajo, Liberaci6n al ambiente de una sustancia o material peigroso dentro de los limites de las instalaciones del centro de trabajo, Una o mas muertes del personal, Dafio alas instalaciones, 6 Thlerrupeion de operaciones de las actividades del centro de trabajo. Lesiones al personal, Dafio a las instalaciones, Taterrupeion de operaciones de las actividades del centro de trabajo. Evacuacion del personal, Dafio alas instalaciones, Trterrupcién de operaciones de las actividades del centro de ‘trabajo. Evacuacion de la poblacion, Liberacién al ambiente de una sustancia o material peligroso que rebase los limites de las instalaciones del centro de trabajo. Nota: Esta clasificacion de la ASEA se ulilizara también para dar cumpiimiento a los requerimientos de notificacién de incidentes y accidentes a la SENER. Siempre que se refiera en este Procedimiento Operativo a incidentes, serdn del tipo 2 y 3, 2 | menos que especificamente se indique que son de otro tipo, ie docurrento es para uso intemo por pare del personal aulorizado de PEMEX Transformacion Industrial, Ninguna parte del misme puede Crcularse, care o reproduce para eu GitrbUcion externa, sin preva autorizacion escitade la Dieccién General de PEMEX Transfermacion Ingustil PTLGTO-DSSSTPA-0001/Formato Ot ‘Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA-0121 NIVEL: Clasificacion: 1 Avemex Fecha de Revision 19 febrero 2019 Guia Técnica Operativa Fecha de emision 20 febrero 2018 TACO ETT Fecha Prox. Rev.: 20 febrero 2024 Efodenas O Hoja 12 de 38 ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA REPORTAR Y ANALIZAR INCIDENTES 5.3.2.4 Reporte de incidentes y accidentes a la ASEA. Para dar cumplimiento a las DACG de la ASEA, debera considerarse lo siguiente: Cuando ocurre un incidente, el CT afectado, debera elaborar y enviar los siguientes informes: Inicial, Tipo 3. Dentro de la siguiente hora de ocurrido el incidente, o dentro de la hora posterior a su conocimiento, Inicial, Tipo 2. Dentro de las siguientes 12 horas de ocurrido el incidente o accidente, o dentro de las 12 horas posteriores a su conocimiento. Evoluci6n, Tipo 3. Cada 8 horas a partir del informe inicial y hasta el control del incidente. Seguimiento, Tipos 2 y 3, 24 horas después del control del incidente. Hechos, Tipos 2 y 3, dentro de los diez dias naturales después de ocurrido el incidente. Cierre, Tipos 2 y 3, dentro de los diez dias naturales después del control del incidente o accidente. El responsable de notificar debera marcar copia de los informes al CCAE, al correo coae@pemex.com A continuacién se muestra un grafico que resume lo anterior: Al controlar la emergencia, |'tesaoens Generac do informes - | SERS or parte del CT como el CT genera os sguentes vio de intormes | CTeelasers 1 nes '3e envia por corso eres a Tent, con cope at Cone > iia, Tp03 (7 hoe) Intel Tp0 2 (12 nos) 4 Bvatucion Teo 3 case 8 horas, hasta Conte cree) + Hetos To 2 y Tho 3 oda" sane Spots Se ocao ‘reer [= Stauimient, Too y Too S26 hovas. despues Sel | feet eh cen) + Ghar, Tho 2 Tipo 3 (10 ‘iss natal después Ge! ‘ott get ncent) | oe sie documento es para uso interno por parte del personal aulorzado de PEMEX Tansformacin Industial Ninguna parte del mismo puede Cireularee, ctarseo reproducirse para su dietrbucién externa, sin provia autorizacén escrta de la Dreocion General de PEMEX Trensfarmcién Industria PTLGTO-DSSSTPA-0001/Formato 01 Codigo: PTRI-GTO-DSSSTPAO12t A NIVEL: Glasiteacién: 1 PEMEX Fecha de Revisién:13 febrero 2019 Fecha de emisidn: 20 febrero 2018 Fecha Prox. Rev.: 20 febrero 2021 Edo. deRev: 0 Hola 13 de 38 TRANSFORWACION NOUSTRAL Guia Técnica Operativa GUIA TECNICA OPERATIVA PARA REPORTARY ANALIZAR INGIDENTES Nota: Todos los formatos que se describen en ésta y subsecuentes rutas criticas, para el reporte de incidentes, pueden y deben elaborarse en la herramienta TCNI 5.3.2.4.1 Cuando ocurre un incidente 0 accidente Tipo 1, el CT afectado, debera elaborar y enviar un consolidado mensual de su CT elaborado en la herramienta TCNI a la GDSSSTPA que corresponda, el primer dia habil del mes siguiente. La SDSSSTPA consolidaré todos los Teportes de su EPS en uno solo, mismo que debera enviarse al CCAE el segundo dia habil del mes. El CCAE consolidara los informes de todas las EPS en un archivo, mismo que enviara ala ASEA, a més tardar, el quinto dia hébil del mes. 5.3.2.4.2 Para dar cumplimiento a la LH, en sus articulos 47 fraccién X y 84 fraccién XVI, con relacién a la ASEA, deberén seguirse los siguientes pasos: Articulo 84 fraccién XVI (Aplica para centros de trabajo de PTI, refinerias, CPG, PTP y al CP Independencia). Cuando ocurre un incidente, el CT afectado, a través del responsable que sea nombrado para SU notificacién, debera elaborar y enviar los siguientes informes: Hechos y Medidas para su Control. Dentro de los diez dias naturales después de ocurrido el incidente o accidente, de la siguiente forma: El CT elabora el informe y lo envia a la GDSSSTPA que corresponda, el sexto dia natural después de ocurrido el incidente. La SDSSSTPA de la EPS revisa informe y envia a la GASP el séptimo dia, la GASP valida y envia a la DJ al octavo dia natural, la DJ revisa y envia a la ASEA a mas tardar el décimo dia natural después de ocurrido el incidente. EI ICR debera considerarse, dentro de los 15 dias posteriores a la integracién del GMAI, presentar a la ASEA el programa de actividades con toda la informacién enunciada en el articulo 12 de las DACG que establecen los lineamientos para que los regulados lleven a cabo las investigaciones causa raiz de incidentes ocurridos en sus instalaciones, y dentro de los 180 dias naturales después de ocurrido el incidente 0 accidente, el Informe de Causa Raiz, de la siguiente forma: El tercero autorizado 0 el CT elabora y envia el ICR a su GDSSSTPA que corresponda, antes del dia 170 después de ocurrido el incidente 0 accidente. La SDSSSTPA revisa y envia a la GASP, a mas tardar el dia 170 de haber ocurrido el incidente o accidente; la GASP valida y envia a la Du, la DJ revisa y envia a la ASEA, dentro de los 180 dias naturales después de ‘ocurride el incidente o accidente, como se muestra en el grafico: a ye sie documento 6s para uso nlemo por pale del prsonal auorzado de PEMEX Trensformacion Industral. Ninguna parte del mismo puede Coulee, arse oreproducrse para eu dietnbucion excerna, sin previa auterzacion escrta dela Direccén General de PEMEX Transformacién Inoustral PTLGTO-DSSSTPA-C0O1/Formato 01 Gédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA-O121 NIVEL: Clasiteacion: 1 PEMEX, Fecha de Revisién:13 febrero 2019 coancennaent i Fecha de omision: 20 febrero 2019, TRANSFORMACENBDUSTRAL| Guia Técnica Operativa Esch abstr Gn 2 abeato 2079 Edo. deRev.: 0 Hole 14 de 38 ‘GUIA TEGHIGA OPERATIVA PARA REPORTARY ANALIZAR INCIDENTES Envio de informes de acuerdo, ala Siguente ruta critca Tenia asa SPA Ervepe Wace on SiacniaaisGase Gtcnas delnasea Gaspeniaaia bd Dena ain SEA [ Ast teas staves asicoae Nota: El Informe de Hechos y Medidas para su Control que se menciona en esta ruta critica no es el mismo Informe de Hechos que se elabora en cumplimiento de las DACG; para el Informe de Hechos y Medidas para su Control se utiliza un formato unificado, mismo que se muestra en la 5.3.2.6.1 de esta Guia Técnica Operativa, mientras que para el informe de Hechos de las DACG se utiliza el anexo 2 de las mismas DACG. 5.3.2.5 Del reporte de incidentes a la SENER La SENER cuenta con tres Direcciones Generales, por lo que dependiendo de la Subdirecci6n de que se trate, sera la Direccién General a la que deba reportarse. 5.3.2.5.1 Reportes a la Direccién General de Petroliferos (DGP) Los incidentes que ocurran en cualquiera de las seis refinerlas de Pemex Transformacién Industrial, deberan reportarse a la Direccién General de Petroliferos, en cumplimiento de la LH, articulo 84 fraccién XVI Cuando ocurre un incidente 0 accidente, el CT afectado (refinerias), a través del responsable que sea nombrado para su notificaci6n, debera elaborar y enviar los siguientes informes: 1. Hechos y Medidas para su Control. Dentro de los diez dias naturales después de ocurrido el incidente o accidente, de la siguiente forma: EICT elabora el informe y lo envia a su GDSSSTPA que corresponda, el sexto dia natural después de ocurrido el incidente 0 accidente. La SDSSSTPA revisa informe y envia a la : GASP el séptimo dia, la GASP valida y envia a la DJ al octavo dia, la DJ revisa y envia a ys ©" Fie docamerio es para uso nlemo por pate del personal autorizado de PEMEX Transformacion Industrial Ninguna parte del mismo puede ‘reularse,ctarse o reproducirse para su dstrbucion extema, sn previa autorzacion escrta dela Direccién General de PEMEX Transformacion Industral PTL-GTO-DSSSTPA-0001/Formato 01 : ceaige: Pre-cTo-DsssTPAOIZ1 NIVEL: Clasificacién: 1 2) PEMeEX Fecha de Rov fabrore 2019 TRANSFOR AL ia Técnica Operativa Fecha de emisién: 20 febrero 2018 SFORMACIN ROUSTRU Guia Técnica Ops Fecha deemisin: 20 febrero 2018 Edo. de Rev: 0 Hoje 18 de 38 ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA REPORTARY ANALIZAR INGIDENTES: la GCR el noveno dia, la GCR revisa y envia accidente.a la DGP, a mas tardar, el décimo dia natural después de ocurrido el incidente o accidente. 2. Informe Detallado de Causas y Medidas para su control. Dentro de los 180 dias naturales después de ocurrido el incidente o accidente, de la siguiente forma: Este informe podra elaborarse a partir del ICR. El CT elabora y envia el IDCM ala GDSSSTPA que corresponda antes del dia 170 después de ccurrido el incidente. La SDSSSTPA revisa y envia a la GASP, a més tardar el dia 170; la GASP valida y envia a la DJ, a mas tardar en el dia 173; la DJ revisa y envia a la GCR, a més tardar el dia 176; la GCR revisa y envia a la DGP, dentro de los 180 dias naturales después de ocurrido el incidente, como se muestra en el grafico: cure un ene cor sgn de informes por), Envio de informes de acuerdo. DGP ‘de tratamiento de /// parte del CT como sigue: ala siguiente ruta crit: aroee | Regoror at ][ + Heonos y mesiaas para | [+ cena asa spa [ Entega | tice en Ey lee le el | | ssignacén raturies después de || > GasPemiaaiaDd | | Sms? |) Sroeancews) eee ee | | + tem (60 cas nauraes || 2 Conon sie Der |] 7° Spee Sate ee | || econ, { | Nota: el IDCM seré similar en su contenido al informe del ICR que se envia a la ASEA, | excluyendo las recomendaciones, ya que en la LH no se mencionan como requisito. Traténdose de CT que ostenten Titulos de Permiso de refinacién 0 tratamiento de petroleo otorgados por la SENER (permisionarios), para el caso de incidentes, deberan reportarse a la Direccién General de Petroliferos, en un plazo menor a seis horas, como sigue: El CT elabora el informe y lo envia a la GCR, dentro de las 4 horas después de ocurrido el incidente; la GCR revisa y envia a la DGP, dentro de las 6 horas después de ocurrido el incidente, como se muestra en el siguiente grafico: # Py “Este documento es para uso inter por pare del personal alioizado de PENEX Tvansformacin Industrial Ninguna parte del mismo puede Cirouiaree,ctarse oreproduei'se para su cistioucion externa, sin preva autorzacén escita de la Dreccién General de PEMEX Transformacion Inaustal PTLGTO-DSSSTPA-0001/Formato 01 Cédige PTRLGTO-DSSSTPAGI2 NIVEL: Seatac Fache de Reva fbroro 2019 ce Fecha de omilor 20 febrero 2018 ‘Guia Téenloa Opt a Fecha Prox. Rev.: 20 febrero 2021 Elune 6 foe tae 38 I TESHIGR GPERATWA FARA REFORTARY ANALIEAR GIDENTES SAR TERORG Caen incident en Envio de informes de acuerdo. eeriasoplrtas ))Generckn de ormes por) EN er ata eres DGP etetansono e/a petelce el ia (aie reoe || can aaie CcKe pa tEs sels horas por parte (eentto de ios cuatro || Sfeinae ae GP | retecmne cess fens ean feb. + GOR enviaa is OGP (centro eters: Secon) 5.3.2.5.2 Reportes a la Direccién General de Gas Natural y Petroquimicos (DGGNP) Los incidentes que ocurran en los Centros Procesadores de Gas y en el Complejo Petroquimico Independencia, de conformidad con la LH, articulo 84 fracoién XVI, deberén reportarse a la Direccién General de Gas Natural y Petroquimicos, de acuerdo a lo siguiente: 1. Hechos y Medidas para su Control. Dentro de los diez dias naturales después de ocurrido el incidente 0 accidente, de la siguiente forma: EICT elabora el informe y lo envia a su GDSSSTPA que corresponda, el sexto dia natural después de ocurrido el incidente o accidente. La SDSSSTPA revisa informe y envia a la GASP el séptimo dia, la GASP valida y envia a la DJ al octavo dia, la DJ revisa y envia a la GCR el noveno dia, la GCR revisa y envia a la DGGNP, a més tardar, el décimo dia natural después de ocurrido el incidente o accidente 2. Informe Detallado de Causas y Medidas para su control. Dentro de los 180 dias naturales después de ocurrido el incidente, de la siguiente forma: Este informe podré elaborarse a partir del ICR, el CT elabora y envia el IDCM a su GDSSSTPA que corresponda, antes del dia 170 después de ocurrido el incidente o accidente. La SDSSSTPA revisa y envia a la GASP, a ms tardar el dia 170; la GASP valida y envia a la DJ, amés tardar en el dia 173; la DJ revisa y envia a la GCR, a més tardar el dia 176; la GCR revisa y envia a la DGGNP, dentro de los 180 dias naturales después de ocurtrido el incidente © accidente, como se muestra en el grafico: # sie documento es para uso interno por parte del personal aulorzado de PEMEX Tansformacion Industial Ninguna parte del misma puede Circulars, ctarseo reproductee para eu citribucion externa, sin preva autorizacién escrta de la Dracci6n Goneral ce PEMEX Trensformacién Industral PT-GTO-DSSSTPA-0001/Formato 01 Apemex TRANSFORMACENNDUSTRAL Guia Técnica Operativa, Codigo: PTRI-GTO-DSSSTPA121 Clasificacién: 4 Fecha de Rovisién:13 febrero 2019 Fecha de emisién: 20 febrero 2018 Fecha Prox. Rev.: 20 febrero 2021 Edo.deRev: 0 Hoja 17 de 38 ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA REPORTAR V ANALIZAR INCIDENTES eure un \ ) Envio de informes de acuerdo ala siguiente rute critica: incidente en un \)\\Generacién de informes por CPGoenelCP // parte del CT como sigue: Independencia / [Reportar at ‘+ Hechos y medidas para | CCAE pare su control (10 las _signacion naturales después de 6 flo, ‘Serio inesdente) IDEM (180 ¢ias naturales despues de ccurigo el incidente) (CTenviaa eu SIPA, Entega fisca en SIPA envia ala GASP ofenas dela GASP envia ala DJ DGGNe Duenviaa ia CCR GCRenvia ala DGGNP Para los incidentes que ocurran en centros de trabajo que ostenten Titulos de Permiso de procesamiento de gas otorgados por la SENER, en este caso, los nueve CPG de PTI, deberan reportarse, dentro de las seis horas siguientes a la DGGNP de acuerdo a lo siguiente’ EI CT elabora el informe y lo envia a la GCR, dentro de las 4 horas después de ocurrido el incidente; la GCR revisa y envia a la DGGNP, dentro de las 6 horas después de ocurrido el incidente 0 accidente, como se muestra en el siguiente gréfico: eure un inddants enun \Generectn do tomes por \)\ Erm de foes do acuerdo [EeSemarce > Seneactn ge nfomes ar )>“rssguensuacnc” »» DGGNP independence, / — a LT a Reames || °c se: | | cere a oenincae| cetera ll tmaeacags en oe ee « BER" cue's poor (centro ae tas seis noras c= ‘ocurido ! incdente) | Industria ‘Este documento es para uso interno por parte del personal aorizado Ge PEMEX Transfommacion Industria. Ninguna parle del mieme puede Croularee, arse o reproduce para cu clstiducion externa, sin previa autorizacin escita dela Direcién General de PEMEX Transformacion PTLGTO-DSSSTPA-0OO1/Fornato 01 édigo: PTRI-GTO-OSSSTPA0121 Clasificacién: 4 & Fecha de Revieion:13 febrero 2019 TRANSFORMAGION NOUSTRAL Guia Técnica Operativa Fecha de emisién: 20 febrero 2013 Fecha Prox. Rev.: 20febrero 202 Edo. de Rev. 0 Hoja 18 de 33 ‘GUI TECNICA OPERATIVA PARA REPORTARY ANALIZAR INCIDENTES 5.3.2.6 Formatos para el reporte de incidentes. 5.3.2.6.1 Aviso de Incidente Informe de Hechos y Medidas para su Control Tey de Hirocarburos, Cumpimiento Logatpoinsituconal de | informe do Hechos y Meadas z TaePS corespondente | "para contotdal Genta | aftcuod7 feccn Xoanicuo | Toe, Seronanen eR SORE TaN oa BE Nore ea talon SEES aad SoS a cocci Fecha y hora en que ocurrio el ‘Numero de T Numero de freon actors Trepeledores | Tabejedores | Para | teases Describa cémo ocurrié el inaidente o accidente ‘Describa las medidas tomadas para al control del incidente o accident Meee in or nt hint. Ys Und Aone Cantncn ot Mire Pe ieee ee « moc! pnt oe ene ot spete de rs ts FO Esie documento es para uso interno por parte del personal aulorizado de PEMEX Transformacin Industrial, Ninguna parte del mismo puede Cireularse, ctarseo rproduciree para su dietrbucién externa, sin provia autorizacén escrita de le Dreccién General de PEMEX Trensformacién Industria PTLGTO-DSSSTPA-000t/Forato 01 (Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.121 NIVEL: Clasificacion: 4 + BEMEX Fecha de Revitna febrero 2019 ‘ean ORwacrN OUST Feta de emision: 20 febrero 2018 FORMACNROUSTR Gula Técnica Operativa Fecha de emisin: 20 febrero 2018 EgodeRevs 0 Hoje 19 de 98 ‘GUIR TECNICA OPERATIVA PARA REPORTARY ANALIZAR INGIDENTES: 5.3.2.6.2 Aviso de Incidente Logotipo institucional de la EPS correspondiente Aviso de Incidente SENER Direccién General correspondiente Clasificacion del Evento’ Tipo de Evento Nombre, denominacion o razon social Fecha y hora en que ocurnd el ncidente © accidente Nombre dé fa Instafacion: No. de Titulo de Permiso: Localizacion donde ocurné el mcidente 0 Equipo afectado: accidente Describa cémo ocurrio el incidente o accidente: ‘Afectacion a personas: ‘Afectacion a bienes: ‘Afectacion al medio ambiente: Por doterminar si existe atectacién | sie t0 faci y Von yar ronson Aces is nemacn Pk ? CchE |= SENER: + ASER | + ABER + ABER + ASER Mesiante‘Aviso' ala: | Meciante | Mediante“informe | Mecianto “informe do Mediante un ICR" =DGP(GRefiecas) | “informe | de Seguimierto" | Hechos"y un ‘forme de [OGGNP (8 GPG y 1 | inca” Geers’, en curplmriento ales |» SENER: ern acs. ‘Median un “DCM aa: = DGP (6 Reiners), + ASEA, SENER “DceNP (@ GPG yi Ph. Mediante Informe co heches ymeddas pare su convo. ‘en curplimierto aa LH. Cronograma para el reporte de incidentes Tipo 3 En olmomente que ooure un incdenteo accident deberd reper: Dentro doles 6 | Derive delas 8 | Dentro de as Inmcletamerta| Dentro lahore] sores siguientes | horasaigerte| “Biers | AlostOdiane: | Atos oclas 2 : * siguientes. + ASR + SENER’ |= —ASEA + ASEA |e ASER + SER + ccAE Mediante "forme | Mediante"Avso'a | Mediate ‘informe | Mediante | meclante“iforme | Mediante un ICR tri ‘a Geevolicin” | “forme de | de Hechos"y un | “pee Seguiientot | Sivomede |e SENER (G Refineries) Gere en “DGGNP * Hosta controlar cumpltniento a | Medante un “IDCwr (@cecytcey | eteverto | las Dace. ie: | GP 6 + ASEA, Refine, SENER =DGENP @CPCy 1cPh, Mediante* Informe co hechos y medias pare su conto", fen cumplimients 2 ut Z * Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Tvansformacion Indust Ninguna parle Gel mismvo puede Creularse,ctarse 0 reproducirse para su distibucion externa, sin preva autrizacin escita de la Diteccién General de PEMEX Transformacion Indust PTLGTO-DSSSTPA-0OOt/Formato 01 Fecha de Revisién:13 febrero 2019 Fecha de emisién: 20 febrero 2018 Fecha Prox Rev.: 20 febrero 2021 Edo.deRev: 0 Hoja 21 de 38 Apemex TRANSFORMAGION NDUSTRIL Guia Técnica Operativa “GUIA TECNICA OPERATIVA PARA REPORTAR Y ANALIZAR INGIDENTES 5.3.2.8 Tabla de reportes a autoridades externas. Autoridad extomna ASEA oe Si OoF EGR Taforme on ‘Dace | ,LH Aniculo | TH —Aniculo 88] —Tiulos de) LH Aniculo 84 | —Titulos de ccumplimiento & s4Fraccion XVI| FracciénXVi_| Permiso | Fracciénxvi_| _ Permiso — 7 a a ores v v v v cri rs wv v v 53.3 Proceso de anilisis del incidente. 5.3.3.1 Al ocurrir un incidente, la MACT debe instruir la realizacién de su analisis, considerando los siguientes crterios: a) Todos los incidentes que ccurran en los centros de trabajo se deben analizar. b) Todos los incidentes con una calificacién de severidad moderado, grave y muy grave de acuerdo a los Criterios Técnicos emitidos por el CCAE se deben identificar las causas raiz a través del método ACR bajo la construccién del diagrama denominado “arbol de causa raiz’ ademés se deben registrar. ) Los cuasi accidentes y accidentes con una calificacién de severidad menor de acuerdo a los Criterios Técnicos emitides por el CCAE se deben analizar, debiendo identificar las causas que los originaron e implementar acciones que eviten su recurrencia, mediante alguna metodologia reconocida, tal como; Andlisis de Fallas de Barreras, Grafico de Eventos y Factores Causales, Mapa de Causa Raiz. 5.3.3.2. Formacién del GMAI. Al ocurrir un incidente, la MACT debe nombrar al lider, el cual integraré un grupo multidisciplinario conformado por un facilitador 0 experto en la metodologia de ACR y profesionales cuyas especialidades correspondan a la naturaleza del evento, incluyendo a un representante de la CLMSH. En el caso de la ocurrencia de un incidente en reas compartidas, se deberé integrar al GMAI al personal de las Empresas Productivas Subsidiarias, Filiales y Socios que compartan el area. Cuando el incidente involucre a personal, instalaciones 0 equipos de contratistas 0 prestadores de servicios, se debera integrar al GMAI, personal responsable de la obra 0 servicios, asi como al supervisor de Seguridad de la empresa contratista o prestador de servicios y al supervisor de la obra o servicios de Pemex Transformacién Industrial Cuando el incidente ocurra en obras o servicios a cargo de la Subdireccién de Proyectos Industriales, el Director del Proyecto designara al lider del GMAI el cual integrara un grupo multidisciplinario conformado por un facilitador 0 experto en la metodologia de ACR y profesionales cuyas especialidades correspondan a la naturaleza del evento. ete documento 6s pate uso Intemo por pare del parsonal avorzado de PEMEX Transformacn Industral Ninguna parte Gel mismo puede reularse, case orepreducrse para eu ciatibucion externa sin previa autorizacion escrta dela Direccén General de PEMEX Transformacion Inustral PTLGTO-DSSSTPA-000t/Formato 01

You might also like