You are on page 1of 15
338 wutnetnos De anduisis Det. TExTO LiTesARIO IC. . Se PAS e ‘oe dn vio de ame sien pop, ge nal | kt de nec onan de od Ye men hecioves significaciones, caracterizables € interprets sae ils Peter, pus, of cnonto di ints se) eae e itor (el artista) recarre en el acto de dat forma | | vi invenciones. Se trata de on eonjunte a ee eee Slats tn a acne oi | EEGSUA eam In pan cm ius competes spoons 9 corn we Fraley leap ecia ie | | Sega pre tiaras | + Smeg reales, por fo por fo cent, pate rear > propane paca set ‘wy slar Iabra ‘tema en ssicoloeia (2 (gee seve de base a una composi 1 {fem copia y aueoms t | grapo de motivos caracterstc {Wards 1966, p. 305] ‘Tema te por lo eat, seg6n Se clecato 0 bien la idea insptadore. peraiten ya enrever ‘ars, «2 1440b, 3 thems), ea sara eae Ih etes else, lo oes , tls laiones ee escas & su apied por conecar ls form fenomenalogt Sl dice oo oe ie omy vers | cris evn, en x anos ene Hngoa | | hema y conn Bn In Edad Mei ja a alos ‘sats o waa, propos Soe * cutellads (Wartbta, 1956, p. 303), veo Pat + GEE isle av) el del fragmento iblio cdo at aii del tvs desallaro comencilo a cntinscia, ‘stor ctimos ese! sgt tema y consilnm eo asumido por a pe see, 1835) ‘Melodia caacteristen Sin musialy sonst La mates aes A eels (bid) "On fingrein de materia muse coo ere wiizado en Ta composiién con Hee aiarallo, idbraciao vatacén' (Bostl, Fesfesde agul desde donde se Jga al uso Tterario de co de une obra © de una x defiiciones, Ix materia clo echo de que en fe aca en un feat x muy sigieaivo ema correspon Stoff ‘materia, o fn el santo eyo desarollo sr mdaoma bastante evidente,¥ tt fre conenido Ke inspire umerte no poeeisada: Ta que Bay ent “heistteler (Potten, 9 Fubvau, por exile come ya los sevsrcornotaban, por cjmplo, a prop 340. wRINesmi0s Be ANMLISTS DEL TRAV CITEAAKIO a obeaitas, Ia difcsenia cose signed Jie 0 ee ego setenta) ua anno eee pate See oe nots al Dod ocidental-orentl (Wesbiher Sone a5) dnngue eae Stof 7 Gehl, enze ate, te, y ciatoweparconde fore mundo que ros tl Phy al inter. Por ssw: at balance en Fe Si ome oy nine el ar eae ceeds cc orden scorteimict verdes ¥ ODIO aoe deen ede en vero 7 BS rae ee cap 104105) Bate como pane el Bas 7 Ik fondo: la ‘Croguado surgido espontiacamente ded su len feriotes, aungue £0 deities, ue 1 yore In done on movie; em tt deen tivo qoe os inden «pepe en ls FOL Tatts cxctmmene en tins de gin, vi ncaa pases pe indie a coal de Jos ofgenes 2 oso ch uaa chet Mesa. Fl enmiag afome» tiene er etnate dos tamnon comglemencatin:, sgumento ¥ conte nna i ome costa erence sepia nce roca, do, 7 yy sa pio de conformaca 0 camo 2 ot penpio forma ome * ‘Cann prio de confrmecisn puede canceblie “gual gue AC, Seo needa qv ogannatepocsente ergs mur ees terlocepe, dein como we sa ans Goes era Como pepo de contenido puede cok = BED to Snide gue mantone I vlad del oe eeSctorssantcae (id, pe 110-00) ‘wéase igvelmente Jn ponuaizacion de que ola dias et una is ree eter de fw pentamientos, ana mimeris logos, eeferida etter pice, genes, mesforas, diagranas ¥ aabisi desrellan las ideas, iid, (laden verbales pat p. 110), iden de lor que ‘ido, La primera ean foroolada més exact {oe rminos de tempraided y simolaneidad scuchamos oe porte mien dora l deco que we dense area pero cdeimory de gee iene <0 alndo f tener presente eo total densa portato dow lps de ogi, I ae centre ovimicato 7 Esl, y Ia que bay entte Snteact intignch a sentido (oneby inci emptor ‘ay Trgumento conic een ot0 lapat COP ‘rons / vortvo oo se cxmzamon, et sexo vous amine EG ie conn ora no ech sae deh ion en te wee peerion Tigutcedo, 0 diol ° Pe amen que Pat Seton (Hid, 109) ado de evo en el sen0 de ss misma oposcoes soba ree se : : 7 ieedo captat, deteis de a aw la tog a a ma art ye on mien ma Sep een ler (Cre ari min nk ance i Yn es 2 a sini ye Cree + ea ee ane ye aap de rid Sepia. ort dus eel See Der sag re AE cg ma en Sl Gog we Fe et coc a ea ee, ror ee Ss a ea coma wed ae a me Cnr ac ale en cy fe noo © TE Stee ee 2 nel 7 nas enn tn digest oe aie gun muy imports, ido rf logos. ec ame om tein Se Sti ‘que para Sos lirioos faltan todavia propuest vet ie a wae 7 le cena) Tato ae ee Se 2 pole mie a oes He \ no deen ls et Js eects got el eo as sempalded mimics, puesto sndlisie foroalisade on resimenes;miestas ‘itl en una eudesioo das, Bl modelo rive ee veapeto um cores determin ee facies etennantes pars ot ds 342 paawerPros DB ANAuISIS DEL TEXTO LaTEEARO 1 por dl grado de abracin, que pemite designer scones afin {teams pris del eto cece on erin Ga, Tn cola enor ne pov dar gue coun remmen de Ta fina Ea resumen pte wo so de lov dso Kat 1 remprsc roast, sn bin de tds ar anes {uc pees tr condesdn stromata sspeio sein be rs seunes, to enema, posto que la tsone m0 Guctn edocs « ev fonconalida, bens mantenen Peco ‘lao sudntin,penmaece muy ligne «fo prs Qo is ‘fev Had wo, poral ms yeti td th de ln econ qe mu concn dategtinEleont © arguments poe Stine ac le emncacln de eines we tence de tne tora Ene coud sean ligne ment, por eo, temporlnente po su compresin es tempo. ral, como lo cs 1a asimilacién del contenido de una frase o de =m ‘eve enc ‘emo spc sen Ins brie as cules de Hecho se Haan tambien spent) den etna in fos del Dreamed Sun caps, de cnt, de om iro emer, La creer Ae bo etzminos sanmcilee ven cee medida webjeva ftho Conn las rics von del socr Pero exe on pri de obj Stn como ext pr lt foncions 2 prncpo de betaion dow mpumenon ean compute, Se puede pecan el Stout de dar cotjndo i eta de Evrpes on ssf (ty eon soda cl anganento exe conte, deka bor fesse ultra, de Las Invarantes narratives propia de todos 2, Une coatebusiSa fondaznental se distincién etre contenido, seunto ¢ ides inapzadora proviene de Panofsty, el cual tbalabs precsamente sobte argumesioshiseéecoartstios. Distingue, em una ‘obra Sportiva, un signed peimasio o ture, un sigaieado Secundatio 9 convencional yt ieneado intrinaceo 0 contenido, El sipnifado primario + cxacterinidentiScando las pus formes fen cuanto represntacones de objets natuales con sas evetuales Cnncterstes express «EL mundo de Ine pores formar recone cide aif como portadorat de sgnfendos primarios o muturler pods clnominare ef mando de Tor motoos ertisicoss (1938; tad. it, 3} Bl signieado secundario 0 convenconal (por ejemplo: figura ‘eu /uorvo 343 seatcalia con un cuchllo = san Barolond; Sguss sents comin {Bo dupucsea en wn modo parila = Ultima Cons) se capa unten {motives snaicas y combinacones de modelos aristicos con tetas 7 concepts, Lov motives ce marifiestan entonces como imi fener; sus combinacionce ron bisoras y algorns. Bl signitcodo tases v conten corresponde a actitudes fundamentales de frabor histrcamente detexmiados (9 ssid por el artista); eon Bpretables,segin, Casstr, como «telores “simbélicos"» (ibid, po. 68). Te cafcen de Jos motives et por tnto, pita Panofsky, mucho safe amplia que lade los terest les temas son aquellos motives a Tor que la historia ho conferida wa sigiieedo secur, que entsa con convenciones cultrales (cf. también Chuisteses, 1929). Asa ‘Sle esto sigiendos seundation voeten 2 semsntizanse en cada Uns de nor seutllciones, a base de las concepcones de ls gue el Shistae portaor (0 ceador) de modo que el significado primario, a ealtstaimente determinad, asume vn nuevo valor en el émbito ela prods artistic yen €l precio context en el que se ier Ef dicoo de Panofsky puede tomarse sin més pare Ia liter tuts, com tl que se considere Ia identded entre significado secur (nde y eegumenvo, ene signiendo ingiaseco y Budvoun. o sentido {Lo que Panofsty evidencn es el hecho de que identifica el tema (arguments) de un testo es un aco emientement histie, puesto (gue ext condiionado, bien por In caltara de quien lo ejent, bien for es viciirudespropiae del argumerto, Hay, por elewplo, saw POL et ctaehameste gados a hr nuacs de on persoajee Clip, ‘Tats ¢ Trolda don Quijote, don Join) —de mado que e fil Teconocerineuso sus posbles deeerralls con cilerentes nombres— Jotoe en los que los nombres veten, aunque peristeinmutable It 2k (la historia bible del esto Fevé es un tera foll6tio ge We tepreseata bajo las formas nis divessas). Y solamente ln historia ue minima de vader ala ditinséa, dil como denominatén (cure themes bérolgues y tbores de stuaton, los primeros Kiandos carder de un petsonge, Jos segundos n determinadas sitoactoes Fists (ef, Trousson, 1963) ‘Dara ls historia a responsabilidad Je idenefiar invents Jos temas equiva resonacer en ellos uns sntesis de les posibles ‘Wutades Chast tl puto que lgunes tomas, como el de Edipo, than Tlegedo a set verdaderot y propics paradigms), una forma de re a 344 onivctos we anuisis nex TEATO LaTeRARO sutoconccaca de Je humasidd, Como ectibe Trousson (ib, p. 6), ‘muettos mitos y moestos temas legendaioe son mesita polivalen tin, so los exponents de Ia umanidad, las Formas ideale del dens tino tic, de le condicisn humana. Pot ott pate, ia spltad de Jes temas pars asumir en el Gempo sgnifeados siempre aierents confers al estudio de In tematica un lugar importante dela historia de asides: «Los temas, como le sino son polieémicon: es sect, pueden estar provstos de sigicadoe diferentes frente situs slones diferentes. Esto es lo que esnvietre un estudio de sos pera tacions en une aventu de Ia historia de las idease (Levin, 1968, 144) Terminoligicamente, la disincln de Panoshy ene significado 4 sigcado inerinseco 0 contenido es atrsetiva (aperte de I dient. tad de idensfar el coatenido con Ie Bisvn), poesto que climinn 4a ambivalnca de le palabra wtemas (= argument pero tanbiea sides inpiradose). Desdichadamente, el uso anterior y posterior ha preleido mantener In ambivalerdia —-no sin alguna jstifeacon—s dde modo que se continuaréhublendo de temas de contenido y temas Eanodicoe 3. Ta distincido de Panosty entre signfiados peimatios y secundaiosremultafendamental pata cslguier tipo de prlundizacoa posterior. Sel tam es un motivo ewazalmente culo, se insert en el conjanto de lor materiales grativos convencionales que ate ‘Bayon en In cbra de are materiales atibulliey wun ipo oa 00 pattern, defnbles en’ cierto medo como clichés. Zumttor (1971; 1972; ‘wd, it, pp. 84:98) los considers tgs formales eo. ventura de las cbzas» que peumiten caracterinr «la exsenca. de 1a tradeiéno, y propone som clasicacién basa sobre su pertenen cia a las formes de Ia exprealén, a ln format del conteaiso, 0 ambas. En las efrimulas épicaso un exiguo contenido figurative cot Tipu a seleciones Kéxoasy « médlestnico sinctios se et Por ‘unto en wn nivel cercano a le formas de la expresign, la. Que pettenscen sin mis cceosclicls Neon y snteticos propos de to sortiente literati, Por el conte, pertenecen a Is fortis del con tenido los énat, que son atipor predaminantemente figurative, désiimente lexcaliedos, y sin marcesintctice parila (1971, ‘. 339}; mientus exsten procedimientos (como fa eauecisn canto. ‘mor en Tas canciones carters) en las que queen involcrsdas tanto -roua fortwo os las formas del contenido (gots lor dementor fguentivos) como as cde ln expesi (para las sleecionerIecas, em general ony cod Seada. EL ansliss de Zamthor, aunque sequrifa més amplin dacumen tacidn, es notable porque inserta Ins elementos temfticos en el conjtt de lov pron etretpdons de mimic usr fm, vlad tees de Tr tre, deen omen de 3 de tulglerBiolage raco (id p. 954. Es jo laienl ste repeal no tuto en cle one das exis (somo en ssl epeat) como en el conjutto de ios textos dena cola Hen traccin fue tare un eas cn i reuenia dels ich de tro texto, La tradi, come Sempre, se revel co une dicta do psa seacidad Sleid pocks vepesine medicmmene, pode bac eatirledor 4 deatolsconespres, pode ve ‘croai Lo sue imparts e cl conjnt de la elacoctfocinsles ent oe ements eon cba, aoner sue rantienen #0 ecsion ico eas po de om teu 6 oe dcais cement de rite al ans tp ettaredo y polfalee, pe pei i Rodos tari. ites ente un pars, 9 ae ebb ndeGtdancae en omtexton Fieraten BE) ort eel nace sb el ome conser cai exsivamente tng frat del scott, podeacs cant aul lor cls foals, cententdndonos con logue dice Zamtoe sobre ss sdnes con los maton, Perel coat, queens more inion seb Inpols lreacn ene tee y tne, Er veda uc Zante dhspucs de an teraprtie, aplea casteaie de ety que te 2 san exe gin op i tare + ttn (E! beros, que prcbatlenenre perpen ene epopape veils ‘Saoune fois, el amor go inn tn cts al amor a Tecompenha que chi” raiztemenieextudado por J. Prppers: Bide 360), ion ue recente ten eae bjo Gye ds tees y pottes miter wo profane dn Citron, a crag alana obervelne qu do de ssn willed, stor tg, dice, son stpoecunoy, fox dew to evel de geeailad cada tte, tla tomes fs euplcaion qe cnt cvaos cn eae cobecioncigratee ue coun ection (id, p35) Lon eempln a= propo pa comin, de beth en tor come la qeter dl praia el 346 maicin0s be ANKLiSis meL texrO t3rERARIO sui, que sunque pueden permanecer, condensaos, camo elementos ris o menos orameatales de un texto, pueden también a merido constitu al esqueeto de texto entre. 4. Batre los resultados més consnentes de Ia estereoipaca cultura, hay que computer indudablemente los xénat tanto es as ‘que Cartios se ha basedo en ellos pera hacer uta vescfa de tems Iiserarios dese Ia amgGedad clgsien hasta In edad moderna. En la rettis, lor woiyb tone (loc commiet) ecan atgumenios apro- piados para scr deazcllados, al servicio de una tei, en diferentes ‘ezos de divas: su conjunto censiula, segin Quitiieno, la ‘argomentorum sedes. De hecho, In memos se concen como’ un tspucio en enyoslngaes (xno, fc se stan fs Ideas a estos hae es secure el crader cutsdo busca arguments apropiados para las situaciones y para ls partes del dscaso, especialmente en e eso de tuna gueeitio ifinia, de un problema de earéterabstacto. En Ie Edad Media —extiguldos el lscatso poli y el judiil— la et6- rica extiende el wo de lor ténat a todos Jos tipoe de texto; secon vierten en wlichés de general uulded teria y se extienden a todos Tos recores de Is vide que pucden ser abatados y modeladoe por Ja Tterntura> (1948; ed, 1964, pp. 79-80), At, eee los antiguos edi ion de la teres, la serves conte el ‘En lla 30 encuentran les ideas de earécer mis general: aquellas que pueden ‘usarse en todos los discarsos y escrito (ibd, p. 89) "Hl abajo de Cori, qu cx una importante reseia de materiales cstereatipudos de sscendncle cies o medieval, abarca desde fem Jas proplamencealoctias(afectaiones de modestia,sevindieacanes de oviginalidad, médulos de conclaséa) hasta consideaciones fos fas (por ejempo, sbre la decidencia del mundo); desde superpe siciones y confrapeiclones encoméeticas (paer/sonex, fortiinda et ‘pita) bart hipéeais (Ja dioan Naturales); desde repertorios cde metiforas (la composicin del texto como aavegsidn, eu Lectura come aliment, la vida como teatro, el mundo com libro) basta des tripciones taticonales de un palaje ideal (el locas amaews) Curtis he desplrado sensiblemente el conepta reitico de nag cl adneg cea de hecho cualquier aseveraisn de valider acepable tte pats sitar las base den raonamienta, sino de un sloiemo ode un entimema, Por el contri, Curtius se aprexina mds las connotaiones asumidas por los devivades medsrnos: lager cots, ‘rena / uorvo 347 lieu comma, commonplece (on ls eve existe reeusividhd, eich to, vila’), Peto eon precsaente estos cambios los que hacen interesante In invertigacign de Curtis; mienres, baste con stalar solamueate las recientes ceformulaciones de a tpi elisica (Nelson), entendide ahora camo estudio del scomportanien:o eategorizdoe» ‘plead Ie partes del proceso iventivon.. “También hay que advertir que Ir defen del wHnos dada por CGartue se funda eobre sx tadiionadad, por lo que encuentra con- valdacin alo en lor proceos de identfcacin, Las observaiones {due precedenaotorzan a excluis(porlo gue conieene a exe acto) Tes mers férmulas, concepteleso metarieas, y a concentease, por cl contario, en los nes que comtituyen estsucraes discursvas FelativamenteautGoomas. Predsamerse por su oigen lbresco (y gre Colin, 0 latisomedienal), se tate de etactarae bastante iidas fen sus elementos contitayentes, nye suseptbls de diversas wt Tieacionesideolpicas, El tdnee consituye, pues, usa estructara on unt forte ces Interna, 9 eon wlencias que permiten url @ una srgumentacién exteina. Adem, preomente porgue son argumen- tos insrumentlsbles, los sent. no pueden constitu el contenido de un texto, no ron fear. Se puede decir, par tent, que los tema, fon motor; el vino ex un motive codicado por In tadiia ex fal para ser aducido como exgurens. 5. El érmino emotivo» ya se ba utiizado més veces en estas pésines; inlwso con intenciga. de definicdn teres por parte de Panotshy, gue Menace lee moves con los sigicss paris natal (en oposicin a los temas goe sean low signiicados secur Atioso convenciones). Sobre eta defncin se velverd de nuevo {De todor mador, et una definicién notable porque inenex Sr un ‘yelorsemntico muy reselaizo, In realidad, la propia historia dela palabce amtivon —e diferencia dela de etema>, que soporta dex plasiients yeaimas smplisione emfsticas alo largo de wna eon tinuided inincerampide— registra movlmienos en el espacio y en ‘cuanto a su valor,» una pligoeetendencin a cliions snontmicas con steman (coma se ve también en las deinicones tades en {18 1). sAltivos (en inglés figure) e constatado por ver primers © italiano (incioe del wplo 72) en su significado musical (fase musi fal que se reproduce on modiicacener en wn agent y le ds 52 tasfetes” [Wartborg, 1967, p, 162]; "es It Hes completa mis breve

You might also like