You are on page 1of 60
Cada uno de los talleres que se proponen en ANIMAPLANOS, estan integrados por dos fases: : A. Una serie de operaciones aritméticas con un nivel de dificultad correspondiente al_ grado ' en que se encuentra (enunciadas en la parte inferior de cada guia). Cuyo objetivo es, fortalecer sus habilidades en el céiculo mental. B. Un plano compuesto por cien puntos (ubicado en la parte superior de cada guia) organizados estratégicamente para que ubique los resultados encontrados en las operaciones de calculo mental y grafique siguiendo el orden dado de las primordial fortalecer sus habilidades espaciales. mas. Aqui es A. El taller se inicia calculando primero el resultado de todas las operaciones propuestas, se recomienda verificar una y otra vez, hasta tener la plena seguridad de que el resultado es el correcto. ‘Una vez desarrolladas las operaciones del respectivo taller y adquirida la destreza de localizar inuimeros en el-plano, para encontrar la figura debe seguir la siguiente secuencia: | A. Ubique en el plano el resultado de la operacién Not; luego ubique en el plano el : resultado de la operacién No2. Con un trazo recto (emplee una regla y un lapiz afilado) : una el punto Not con el No2. B. Posteriormente, marque en el plano el resultado de la operacién No3 y conecte este punto con el anterior empleando nuevamente un trazo recto. C. Siga la secuencia de ubicacién de os numeros en el plano, segiin el orden sugerido, uniéndolos con trazos rectos. D. Tenga en cuenta que cuando se hace referencia a palabras como: SI, NO, F O V; debe ubicar el punto referenciado en la respuesta. > Recuerde que las operaciones bien realizadas, los puntos bien ubicados y un trazo correcto, le | permite encontrar el grafo correspondiente de la figura artistica oculta. Ambiente la figura con colores, y si desea dibuje o | agregue otros elementos para formar paisajes o hacer el dibujo mas alegre. comnnaesetar nine | Presentacién, anilisis y clasificacion de datos, por lo tanto es un soporte fundamental en | estudios en distintas areas del saber. POBLACION: Son todas las personas 0 cosas en general, que son objeto de un estudio! estadistico, Y + MUESTRA (n): Subconjunto de la poblacién, de la cual se obtienen datos para estudio. > VARIABLE: Caracteristica, cualidad o propiedad que es motivo de estudio en Ia poblacion. + VARIABLE CUALITATIVA: No es expresable numéricamente. : > VARIABLE CUANTITATIVA: Caracteristica expresable numérica. \ + ORGANIZACION DE DATOS: Se organizan en tablas que permiten su analisis y la‘ graficacién de los mismos. ' FRECUENCIA (f): Numero de veces que se repite un dato, en un intervalo, de una 1 muestra determinada. ; 1 » FRECUENCIA RELATIVA fr = fin: Es el cociente entre la frecuencia y el tamario o la suma de todas las frecuencias (muestra). ~ FRECUENCIA ACUMULADA (F): De un intervalo, es la sumatoria de las frecuencias de los: intervalos anteriores, incluyendo su frecuencia. + MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL: Valores que resumen aspectos relevantes de un! conjunto de datos. > MEDIA ARITMETICA ( X ): el cociente entre la suma de los valores y el niimero total do ellos. > MEDIANA ( X ): El valor ubicado en ef centro, de un par de datos organizados! ascendentemente. Si los datos son ntimeros pares, es la media entre los dos datos! centrales. + MODA: El dato de mayor frecuencia. ; 1 BARRAS POLIGONOS DE FRECUENCIA | El Angulo esta compuesto por: ° Lado inicial (A) © Lado terminal (B ) ° Vértice(V) * Sedenota: < , “, 0 letras del alfabeto grlego: a, B, w, 7, ©, ®, p, @. contrario a las manecillas del " |POSITIV \reloj. Sentido NEGATIVO: En sentido de las manecitlas del reloj. eeesasaze Sooo as jRECTO: Es el dngulo que mide 90° AGUDO: Angulo menor de 90° Medidade —|PLANO O LLANO: Angulo que mide 180° | los angulos OBTUSO: Angulo mayor de 90° y menor | a 180°. 90° y esf*:y—> x CP (y= x} HO) ey Vy EY} Para solucionar una funcién inversa es necesario seguir los siguientes pasos: 4. Escribir la funcion de la forma f (x) 2. Si es posible, despejar x en tél os de y 3. intercambiar X y Y para obtener la ecuacion y = f (x) iDENT b Ss IDENTIDAD: Igualdad entre dos expresiones que contienen una o mas variables. ' IDENTIDAD TRIGOMOMETRICA: La relacion existente se da entre funciones trigonométricas. \ Se relacionan las identidades mas importantes: Sen? w + Cos? w = 1 1 Sen w= Cosw= = Tgw= —— Sec? w= Tg?w +1 Csc w Sec w Ctg w Csc* w = Ctg?w +1 SUMMA DE ANGULOS : Sen (a + B) = Sen a Cos B + Cos a Sen B Senw Cos (a + 8) = Cos a Cos B ~ Sena Sen B Tgw = Tga+Tg Cos w Tg (a+8) = 7s a Cos w gactg Ctaw = Senw «© DIFEF IA LOS MEDIOS Sen (a - B) = Sen a Cos B—Cos a Sen B tedaee Cos (a - B) = Cos a Cos B + Sen a Sen B os w Sal 7 Spee Tg (a-py= oe T9P a ass 7 1+Tga-TgB w 4+Cosw Cos — = + \) —— 2 2 2 ANGULOS DOBLES : _ 1-Cosw Sen 2a =2SenaCos a mini2 Senw Cos 2a = Cos’ a - Sen’ a 2Tga oa petit Ta20 = —gFa TEOREMA DEL COS! ? +c? — 2b cosA ? +c? - 2be cosA = b? + c?— 2bc cosA

You might also like