You are on page 1of 90
ae cea LA MAGISTRATURA ascent GUIA DE ACTUACION DEL ABOGADO DEFENSOR EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL GUIA br ACTUACION DEL ABOGADO DEFENSOR ENELNUEVo CODIGO PROCESAL PENAL oer VOLT UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA (PMSJ): Av. Paseo de la Repiblica s/n ~ Palacio de Justicia, piso 4, oficina 443, Lima, Peré. ‘Telefax: 427-0292 / 713-0390 www.pmsj.org pe Derechos reservados La presente Gufa de Actuacién del Abogado Defensor en el Nuevo Cédigo Procesal Penal ha sido editada con la participacién activa de la Academia de la Magistratura. Todos los derechos reservados, Se autoriza la reproduccién total o parcial de este documento con propésitos no comerciales, siempre y cuando se otorguen los créditos respectivos a sus autores El PMSJ adopta en sus textos la terminologia clisica del masculino genérico para referirse a hombres y mujeres. Este es tinicamente un recurso que busca dar uniformidad, sencillez y fluidez a la composicin y lectura del documento. No disminuye en absoluto el compromiso del PMS} en materia de equidad de género. Primera edicién: Lima, mayo 2012. Tiraje: $00 ejemplares, Hecho el Depésito Legal en la Biblioteca Nacional del Perit N° 2012-01963 Disefo e Impresién: Cecosami Pre Prensa e Impresién Digital S.A. indice 4. 12. 13. 14. 2.2. 2.3, 2.4, 25. 26. 27. 2.8. EL PROCESO COMUN Fiujograma del Proceso Comin Niveles en el Proceso Comin {Cuéles son los derechos del Abogado Defensor? {Cuéles son los derechos del imputado que su defensor debe garantizar? LAETAPA DE INVESTIGACION PREPARATORIA Diligencias Preliminares de la Investigacion Preparatoria y su calificacién Requerimiento de elevacién de actuaciones Proceso iniciado por una denuncia verbal presentada alla Policia Nacional Proceso iniciado por una denuncia escrita presentada ala Policia Nacional Proceso iniciado por una Flagrancia Delictiva Proceso iniciado por una denuncia escrita presentada ala Fiscalia Proceso iniciado por una denuncia verbal presentada a la Fiscalia Cuando hay Fiscal designado a cargo de la investigacién 08 09 10 1" 12 13 14 15 16 7 18 19 20 24 2.9. Cuando hay Fiscal designado y este es un Fiscal de Decisi6n Temprana 2.10. Acusacién Directa 3. LAINVESTIGACION PREPARATORIA FORMALIZADA 3.1. Las Audiencias 3.2. Simplificacién Procesal 3.2.1, El Principio de Oportunidad a) {Cudndo procede el principio de oportunidad? b) Para emplear los criterios de oportunidad se requiete la aceptacién del imputado? ©) dEs indispensable que la parte agraviada esté de ‘acuerdo con la aplicacién del principio de oportunidad? d) {Para qué sirve la audiencia de acuerdo que convoca el Fiscal? e) {Qué resultado se espera de la diigencia de acuerdo? £) Cuales son los impedimentos legales para la aplicacién del principio de oportunidad? 9) {Qué hacer cuando existe cierto interés piblico en la persecucién del delito? h) {Puede el érgano Jurisdiccional aplicar el principio de oportunidad? 8.2.2. Acuerdo Reparatorio. 21 22 23 24 26 27 a7 28 28 28 29 29 29 30 30 Guia de Actuacién del Abogado Defensor en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 3.2.3, 3.24. 3.3, a) {EI Principio de Oportunidad y los Acuerdos Reparatorios constituyen un mismo instituto? b) ZQué puede plantear el imputado si el Fiscal no propuso el Acuerdo Reparatorio y formalizé la. investigacién? ©) Los Acuerdos Reparatorios también proceden luego de formalizada la investigacién? d) gLa reparacién a favor del agraviado, contemplada en ol art. 2°, debe ser siempre entendida como resarcimiento e indemnizacién econémicos? Terminacién Anticipada a) Pedido de la Terminacién Anticipada b) gEn qué momento del proceso comtin se puede aplicar la Terminacién Anticipada? ©) Procedimiento de la Terminacién Anticipada ) {Qué hard el Juez terminado el plazo de los 5 dias? ) Audiencia de Terminacién Anticipada Proceso Inmediato a) {En qué supuestos procede? 'b) ,Curando no procede el Proceso Inmediato? ©) ZEn qué momento se podra solicitar el Proceso Inmediato? 4d) Trémite del Proceso Inmediato ) Si el Juez deciara procedente el Proceso Inmediato Medidas Coercitivas 30 31 31 31 32 32 32 33 33 34 35 35 35 36 37 38 39 3.3.1, Medidas de Coercién Personal 3.3.2. Medidas de Coercién Real 3.4, 35, 3.6, 4a. 42, Prisién Preventiva Detencién Preliminar Judicial a) La Policia detendrd, sin mandato judicial, a quien sorprenda en flagrante delito b) ZCudl debe ser la actitud del abogado cuando se afirma que su patrocinado fue detenido en flagrancia? ©) {Cuando corresponde dar Detencién Domicilaria? Conclusién de la etapa de investigacién preparatoria LAETAPA INTERMEDIA El Sobreseimiento a) {Cual es el procedimiento? b) Audiencia de Sobreseimiento ©) {Cuando el juez de la investigacién preparatoria Puede deciatar procedente el Sobreseimiento? 4d) {Qué sucede si el juez declara no fundado el requerimiento de Sobreseimiento? LaAcusacién a) {Cudl es el procedimiento para formular o plantear por escrito la acusacién? b) Presentado los escritos y requerimientos de los sujetos procesales o vencido el plazo fijado ©) Audiencia de Control de Acusacién 39 40 4 45 46 46 47 48 49 50 50 51 52 82 53 53 54 55 Guia de Actuacién del Abogado Defensor en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 5. LAETAPA DE JUZGAMIENTO 5A. 5.2. 5.21. 522. El Juicio a) Principios del juicio ) Publicidad del juicio y restricciones ©) Concurrencia del Juez y de las partes 4) Continuidad, suspensién e interrupcién del juicio €) Oralidad y Registro 1) Ubicacién de las partes en la audiencia El desarrollo del juicio Fase Inicial a) Instalacién de la audiencia ») Alegatos iniciales ) Culminado los alegatos 4) Conclusién anticipada de! jucio Fase Probatoria a) Oftecimiento de nuevos medios de prueba b) La Actuacién probatoria ) Examen del acusado 4) Examen de los testigos 56 87 57 58 59 1 62 64 65 65 65 65 66 67 69 69 69 70 72 ) Presentacién o actuacién de la prueba material f) Lectura de la prueba documental 5.2.3. Fase Decisoria a) Los Alegatos Finales b) La Deliberacién y la Sentencia 76 78 78 84 Guia de Actuacién del Abogado Defensor en el Nuevo Cédigo Procesal Penal Tener Presente Para entender la didactica utilizada en la Guia, su lectura debe realizarse en el siguiente orden Nelli Jie Flechas rojas, <1 "e[es Flechas azules, le | itn s Flechas verdes: ‘Guia de Actuacién del Abogado Defensor en el Nuevo Gédigo Procesal Penal nn 1. EL PROCESO COMUN El proceso comtn se encuentra regulado en el Libro Tercero del CPP 2004, dividiéndose en tres etapas: esc PEE Tac Ee CE La Etapa ESET Et) Ce) SEL) Este nuevo proceso penal con caracter acusatorio, donde las funciones de investigacién y de decisién estan claramente definidas, también se lleva a cabo por érganos diferentes, cumpliendo cada uno el rol que le corresponde: 1. El Ministerio Publico. 2. La Policia Nacional del Pert. 3. Defensa Publica o de Oficio y Privada o de eleccién. 4. Organo Jurisdiccional. Guia de Actuacién del Abogado Defensor en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 1.1. FLUJOGRAMA DEL PROCESO COMUN Pray SUC) OS COC) ory Ded ET) PTT Ly Art, 334° Dean Tach) Art. 349° erence) Pro ueec) Por) Proceso Inmediato Reyne An ee Art. 29°, inc. 4 ES GID Grim At 321° al 343° a Al, 344” al 355° ‘nt. 356" al 403° Guia de Actuacién del Abogado Defensor en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 1.2. NIVELES EN EL PROCESO COMUN J) Posititiaa “ JD Probatiidad BD certeza Farmalizacién de Inicio de fa Detencién la Investigacién Prisién 7 Investigacién Preliminar Preparatoria Preventiva Acusacién Condena mC BTN) Cur) rr eee Cu “ ne Razones WY. indie ae convicon WS ecerican My PPS ausibles Pt ess Aeon CN B RELY) Arm cn Pee roe) RC aC Investigacién Preliminar Investigacién Preparatoria EXC Ge rca ° a = 5 I ° ] r=} = Ss = Sky. Art. 336°, 1 Guia de Actuacién del Abogado Defensor en el Nuevo Cédigo Procesal Penal

You might also like