You are on page 1of 50
& CONSORCIO > | BETANIA CARTAN? 077 - 2021/CB Betania, 06 de diciembre de 2021 Sefores: i GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN Presente, - Atencién Ing. ANTHONY G. AVILA ESCALANTE Gerente Regional de Infraestructura ‘Asunto _—:- PRESENTACION DEL INFORME DE PARALIZACION DE OBRA Referencia : a) Contrato N° 124-2021/GRJ/ORAF, para ejecucién de la obra: “Construccién del pequefio sistema eléctrico de Betania — Electrificacién de 08 Localidades de la Cuenca del Rio Tambo, provincia de Satipo, Departamento de Junin’. De mi mayor consideracién, Es grato dirigirme a usted para saludarle y para hacerle llegar el INFORME DE PARALIZACION DE OBRA. para su revisién y trémite correspondiente de la obra de la referencia Sin otro particular, se suscribe de ustedes Atentamente, JUAN FRANCISCO GARCIA TERRAZOS Representante Comin CONSORCIO BETANIA > CONSORCIO BETANIA oa 2)) INFORME DE PARALIZACION DE OBRA OBRA: “CONSTRUCCION DEL PEQUENO SISTEMA ELECTRICO DE BETANIA - ELECTRIFICACION DE 08 LOCALIDADES DE LA CUENCA DEL RIO TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" 1. DATOS GENERALES: © Datos de la Obra Proceso N° : Licitacién Publica N° 009-2020-GRJ-CS Entidad : Gobierno Regional de Junin Obra : Construccién del Pequefio Sistema Eléctrico de Betania - Electrificacibn de 08 Localidades de la Cuenca del Rio Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin Contrato N° : Contrato N° 124-2020/GRI/ORAF Fecha de Contrato : 14 de diciembre de 2020 Monto Contratado : SI. 12'322,455.87 inc. IGV Plazo de ejecucién : 360 dias calendarios Sistema de contratacién : ASuma Alzada Fecha de inicio de obra = 10 de marzo 2021 Fecha de término contractual : 05 de marzo 2022 Nueva Fecha de Termino 1 24 de abril 2022 * Datos Generales del Contratista Contratista : CONSORCIO BETANIA Residente de Obra : Ing. Isaac Francisco Vasquez Fernandez + Datos Generales de la Supervision Supervision : CONSORCIO C&O Jefe de Supervision Ing. Fortunato Marcelino Orihuela Paucar CONSORCIO BETANIA oe i sau EG. ci set Pagina Na Sy on = OS ia s » CONSORCIO BETANIA ANTESCEDENTES: 2.1Con fecha 18 de noviembre de 2020, el Comité de Seleccién adjudicé la Buena Pro de la Licitacién Publica N° 009-2020-GRJ-CS para la contratacién de la ejecucién de la obra “SALDO DE OBRA: CONSTRUCCION DEL PEQUENO SISTEMA ELECTRICO DE BETANIA - ELECTRIFICACION DE. 08 LOCALIDADES DE LA CUENCA DEL RIO TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN’, al CONSORCIO BETANIA. 2.2Con fecha 14 de diciembre de 2020, se suscribié el Contrato N° 124- 2020/GRJ/ORAF, entre la Entidad GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN y el Contratista CONSORCIO BETANIA, por un monto de S/. 12'322,455.87, incluido el IGV, y plazo de ejecucién de 360 dias calendario. 2.3Con fecha 22 de diciembre de! 2020 se realizé la entrega de Terreno de la Obra: “SALDO DE OBRA: CONSTRUCCION DEL PEQUENO SISTEMA ELECTRICO DE BETANIA - ELECTRIFICACION DE 08 LOCALIDADES DE LA CUENCA DEL RIO TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN", al CONSORCIO BETANIA. . OBJETIVOS: Fundamentar la solicitud de PARALIZACION TEMPORAL DE OBRA. |. SUSTENTO LEGAL: Y Segiin la Ley de Contrataciones del Estado, Articulo 34 “Modificaciones al contrato” y enciso 34.9 “El contratista puede solicitar la ampliaci6n del plazo pactado por atrasos y paralizaciones ajenas a su voluntad debidamente comprobados y que modifiquen el plazo contractual de acuerdo a lo que establezca el reglamento’. ¥ Seguin el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Articulo 142 “Plazo de ejecucién contractual’ y enciso 142.7. “Cuando se produzcan eventos no atribuil Jas partes que originen ke izacion de la ejecucic de las prestaciones, estas pueden acordar por escrito la suspensi6n del plazo je in contractual, hasta la culminacién de dicho evento, sin que ello IS) Sp )) CONSORCIO 4 BETANIA a el reconocimie mayores gastos generales y/o lirectos, Segtin corresponda al objeto de Ja contratacién; salvo aquellos que resulten necesarios para viabilizar la_suspensién.” (*) Numeral incorporado por el articulo 2 del Decreto Supremo N° 377-2019-EF, publicado el 14 de diciembre de 2019. 5. EVALUACION Y ANALISIS: * Que en el proceso constructivo de la obra se vienen presentando intensos periodos de lluvia que en forma reiterada y continua vienen perjudicando los trabajos realizados muy en especial a los trabajos de relleno con material propio con rodillo vibratorio en la Linea de Conduccién, vaciado de concreto en las estructuras de la Bocatoma, Desripiador, Desarenador, y el abastecimientos de materiales de construccién para las obras civiles y obras eléctricas, se ven afectadas por la presencia de descargas de escorrentia de agua pluvial con bastante contenido de material de arrastre inundando la zona por periodos considerables que perjudican constantemente los trabajos programados, la misma que no se puede ni podré ejecutarse mientras contintian los periodos de Iluvia. ‘+ Asi mismo por el mal estado de la carretera de atalaya a Betania, se tiene dificuttades de transportar los alimentos para el personal profesional y obreros que se viene albergando en el campamento de la obra. 6. DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS: ANOTACIONES DE CUADERNO DE OBRA El Consocio Betania, a través de su residente mediante anotaci6n en el cuademo de obra en forma continua ha descrito las paralizaciones de los trabajos por efecto de las Lluvias que no permiten el desarrollo de los trabajos a ejecutar de acuerdo a la programacién de Obra. * €.0, Folio N°88 Asiento N° 335 del 08 de noviembre 2021- DEL RESIDENTE, se ha tenido memas en obras. — Presencia de Lluvia muy intensa, por lo tanto, no se trabajé, asi mismo las maquinarias no trabajaron CONSORCIO | BETANIA 46 por peligro de derrumbes, la retroexcavadora fue en auxilio de! Volquete que se habia quedado atollado con carga de cemento. = C.0. Folio N°88 Asiento N° 336 del 08 de noviembre 2021. DEL SUPERVISOR, se comunica a la contratista que debe de tomar las acciones a realizar en el marco del plan de riesgos del contrato, respecto a la presencia de lluvias, tal como indica el contrato N° 124-2020/GRJ/ORAF en la cldusula decima tercera: asignacin de riesgos del contrato de obra — RN-N° 04 Precipitaciones pluviales intensas durante los meses de Noviembre a Marzo “Establecer programacién de trabajos tomando en consideracién la reducci6n de rendimiento producida durante los meses de noviembre a marzo por presencia de lluvias, establecer turnos 0 grupos de trabajo adicionales para aumentar los rendimientos en épocas de estacion. = C.0, Folio N°89 Asiento N° 337 del 09 de noviembre 2021.- DEL RESIDENTE, se ha tenido merma por presencia de lluvias desde la 6:00am hasta las 11:00am, los volquetes no han podido ingresar por terreno muy fangoso, la excavadora trabajé después de! medio dia en el corte del talud en {a linea de conduccién, una retroexcavadora tuvo que realizar rescate del camién UNIMOD que se atollo como consecuencia de intensa lluvia. (...) * C.O. Folio N°93 Asiento N° 345 del 13 de noviembre 2021.- DEL RESIDENTE, (....) Se tuvo fuertes lluvias, malogrando el acceso a la trocha de Betania a Atalaya, imposibilitando el trasiado del combustible para las maquinarias en obra. * C.0. Folio N°94 Asiento N° 347 del 15 de noviembre 2021. DEL RESIDENTE, (....) hubo paralizacién de actividades por precipitaciones pluviales desde 11:30 am hasta 1:00pm. " C.O. Folio N°01 Asiento N° 363 del 24 de noviembre 2024. DEL RESIDENTE, (....) se informa que se registraron precipitacién pluvial fuerte con duracién de 1 hora de 10:30am a 1 Pagina Nn" 6 G i Jam y luego empez6 nuevamente Er néSOENTE DE ORRA | GONSORCIO | BETANIA de las 12:15am a la 13:30 horas, teniendo problemas en el avance del 45 vaciado. * .0. Folio N°04 Asiento N° 369 de! 27 de noviembre 2021.- DEL RESIDENTE, se pone de conocimiento de la supervisién que el dia de hoy se presentaron precipitaciones pluviales de mediana intensidad desde las 7:00am incrementandose a las 11:30am por lo que se tuvo que paralizar los trabajos, nuevamente se presentaron lluvias fuertes desde las 2:40pm a 3:05 pm. NOTICIAS DE LA REGION Las intensas lluvias que se estén produciendo en la selva central, vienen generando problemas de acceso en la carretera de Puerto Ocopa (Junin) hasta Atalaya (Ucayali), imposibilitando el transporte de materiales y combustible para la obra y los alimentos para el campamento de obra, como se podré observa en los diferentes medios de la Regién: ¥ AGENDA PASCO Portal Noticias: de fecha 22 de noviembre del 2024: https://agendapasco.com/carretera-puerto-ocopa-atalaya-intransitable- por-las-lluvias/ La carretera de Puerto Ocopa ~ Junin a Atalaya — Ucayali, se encuentra en pésimas condiciones desde la cumbre de Shimpi Alto a Pitza, a consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales La situacién es tan terrible que los camiones y camionetas se despistan, se voltean a consecuencia del deterioro de esta importante via que une a dos importantes regiones. Asimismo, las continuas lluvias vienen afectando no sélo los malos tramos de la carretera, sino también a poblados a orillas del rfo como la comunidad nativa de Nuevo Paraiso que se encuentra inundado y necesita apoyo de todas las autoridades, informaron las fuentes Pagina NS = (ie “ Fuente; Agenda Pasco ¥ DIARIO AHORA Red Amazénica de Prensa: de fecha 30 de noviembre del 2021: _hhttps:/www.diarioahora.pe/ucayali/ambulancia-quedo- atrapada-con-pacientes/ Momentos de alta tension vivieron el personal de la Red de Salud de Atalaya el Ultimo fin semana, cuando trasladaban en una ambulancia a pacientes de Oventeni Sector del Gran Pajonal hasta el centro de salud més cercano para ser atendidos de emergencia. Sin embargo, quedaron atrapados en el tramo de la carretera Atalaya — Puerto Ocopa. Las fuertes lluvias y la falta de pavimentacién provocaron que fa via sea Inaccesible. Por ello, varios transportistas con sogas en mano, se unieron para ayudar a que la ambulancia pueda salir del barrizal y continuar con su camino. El pésimo estado de la carretera no solo ha causado problemas a los comerciantes que transportan sus mercancias, también lo es con las ambulancias, que tienen varios percances para poder trasladar a tiempo a sus pacientes, poniendo sus vidas en peligro, ya que cada minuto cuenta para evitar posibles muertes. Tal es el caso de las pacientes con avanzado estado de gestacion. Pagina N° 6 | consorcio 6 RANE . Fuente: Diario Ahora PRONOSTICO DE SENAMHI Servicio Nacional de Meteorologia e Hidrologia del Pera: Organismo piblico ejecutor adscrito al Ministerio del Ambiente, tiene como misién generar y proveer informacion y conocimiento meteorolégico, hidrolégico y climatico para la sociedad peruana de manera oportuna y confiable, contribuyendo de esta manera a la reduccién de los impactos La Comunidad Nativa de Betania se ubica en el distrito de Rio Tambo Provincia de Satipo y Departamento de Junin, aproximadamente a dos horas y media de la provincia de Atalaya — Ucayali, motivos por lo que se esté tomando como referencia la informacién meteorolégica de ATALAYA de los proximos 5 dias, se muestra que hay presencia de lluvias en la zona. samo 98 8 gC 22°C Celocdboteseadonbaso uanoat sie ts lunes bce doemoe gC aa Calo cubrto vane merentes 08 we ate Pégina N*7 a " CoNSORCI ui 7) | BETANA AFECTACION DE PARTIDAS POR PROBLEMAS CLIMATICOS: Las partidas correspondientes a los meses de diciembre y enero segtin nuestra programacién de obra, que vienen siendo afectados debido a las constantes precipitaciones pluviales (lluvias) en la zona, imposibilitando su correcta ejecucién, las mismas que se detallan a continuacion: Partidas Contractuales: TEM DESCRIPCION UND, rr [oaras CES i BOCATONA (Oa aa rane ‘OBRAS DE CONCRETO fromm TCORCRETO FRAO FORO 7 frazoaor ‘PEDRR COLOGADN ¥ ACINADA CON CONCRETO mo oe TDESRIPIADOR (30 MS fran ‘BRAS DE CONCRETO frascoae ‘CORCRETO ARNADD FOO WPa ma [rosoaes ‘ENCOFRADO ¥ DESENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS TE CONGRETO | m2 i ‘DEBARENADOR (2.8) rane ‘OBRAS DE CONCRETO froxcane ‘CONCRETO ARNADD FOURS a froxooas TENCOFRADO CESENCGFRADO PARA ESTRUCTURA TF CONGRETO ma Honor EERO FY ORTON cI [ios ———|-towouecton hase THOVIMTENTO DE TERRAS roscro TEXGAVAGON O& PLATAFORNA EV WATERBL SUETTOW me frasoros TRELLENO COW WATERAL PROD ms fh TCAWARA DE CARGA 0-500 m3) io TOVIMTENTO DE TERRAS froeoroe EXCAVAGION EN ROCA CURE ms rrowoe ‘BRAS OF CONCRETO feoaaoar TCONGRETO PuRA SOLNGOF ETON 7 Frowoane TTONGRETO ARURDO FCP ms rows FENCOFRADO Y OESENCOFRACO PARA ESTRUCTURAS OE CONGRETO ma froaaeoe ‘AGERO FYI GON ‘g ea ‘CAWAL OF CONDUCCION DESCAROA ror ‘WOVIETO DE TERRAS Foro EXCAVACION EW HATER SUELTO) mS frasonae EXCAVACION EN ROGA SUELTA m3 rao ELINRAGION De WATERBL EXGEDENTE. m3 ne ‘OBRAS DE CONCRETO fiaaeor "GONGRETO PARA SOCADO FoWDPS we, frame ‘EICOFRADO Y OF SENCOFRAO0 PARA ESTRUCTURAS TE CONGRETO_[ m2 sens TROERO FY =O KONE kg ie TONERS PRINARIAS fem ‘SUMINISTRO OE WATERIALES a f REDE PRIMARIAS fae TWONTAIE ELECTROWECANICO oe o REDES SECUNDARIAS bee TWONTAIE ELEGTRONETANICD ob ( =| consoRcto | » | BETANIA 8. CUANTIFICACION DE PARALIZACION DE OBRA: Inicio de Paralizacién de Obra: Desde el dia 07 de diciembre del 2021 Fecha de término de Paralizacién: Cuando se termina la temporada de lluvias intensas 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Con la finalidad de formalizar la mejora de la calidad de las obras y garantizar la funcionalidad y sostenibilidad del proyecto y sin que genere mayores costos ala entidad. ‘Asi como a la espera del cese del periodo de lluvias en la zona de ejecucién de la obra a fin de facilitar y garantizar un correcto proceso de ejecucién de los trabajos expuestos a la intemperie y que dependen en gran parte de estos eventos climatolégicos. Se hace necesario la paralizacién de la ejecucién de la Obra, que solicitamos y ponemos en su conocimiento. Esta paralizacion de obra debe entrar en vigencia a partir del 06 de diciembre a fin de evitar el pago de mayores gastos generales producto de ampliaciones de plazo que presentaria la contratista por estos periodos de lluvia que probablemente y segun pronéstico de SENAMHI y el contrato N° 124- 2020/GRJ/ORAF en la cldusula decima tercera: asignacién de riesgos del contrato de obra — RN-N° 01 precipitaciones pluviales intensas durante los meses de Noviembre a Marzo contindan hasta finales del mes de marzo. Elrreinicio de obra debe considerar una reprogramacién de obra por le periodo Pendiente de ejecucién, por las partidas afectadas por esto eventos climatolégicos. Pagina N° 10 5 | GONSORCIO >)’ | BETANIA 10. ANEXOS: * Acta de entrega de terreno + Contrato de obra * Asientos de Cuademo de Obra * Panel fotogréfico Pagina N32 33 SH CONSORCIO <2)” |BETANIA Anexo N° 01: ACTA DE ENTREGA DE TERRENO 38 ACTA DE ENTREGA DE TERRENO En la Comunidad Nativa de Betania, Distrito de Rio Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junin, siendo las 10:00 horas del dia 22 de diciembre del 2020, reunidos en el terreno donde se ejecutara la obra: “CONSTRUCCION DEL PEQUENO SISTEMA ELECTRICO DE BETANIA - ELECTRIFICACION DE 08 LOCALIDADES DE LA CUENCA DEL RIO TAMBO DISTRITO DE RIO TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN”. Contando con la asistencia de los Representantes del Gobierno Regional de Junin y el contratista CONSORCIO BETANIA: POR LA ENTIDAD: Ing. LUIS ANGEL RUIZ ORE Gerente Regional de Infraestructura Ing. CARLOS ALBERTO PEREZ RAFAEL Subgerente de Supervisién y Liquidacién de Obras POR EL CONTRATISTA Sr. JUAN FRANCISCO GARCIA TERRAZOS Representante Comin Ing. CESAR ADRIAN SUAREZ HUAMAN Residente de Obra Se procedié a la entrega del terreno en la Comunidad Nativa de Betania donde se ejecutara la obra, “CONSTRUCCION DEL PEQUENO SISTEMA ELECTRICO DE BETANIA - ELECTRIFICACION DE 08 LOCALIDADES DE LA CUENCA DEL RIO TAMBO DISTRITO DE RIO TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” con la cual en cumplimiento al Art. N° 176 del Reglamento de Contrataciones del Estado sobre el Inicio del Plazo de Ejecuci6n de obra inciso (b), seguin el CONTRATO N°124-2020/GRJ/ORAF, de fecha 14 de diciembre del 2020, por el monto de S/. 12’322,455.87, con un plazo de ejecucién de 360 dias calendarios, el cual tiene los siguientes alcances: El proyecto comprende la construccién de una mini central hidroeléctrica, mas la electrificaci6n de 8 comunidades nativas como son: Belania, Vista Alegre, 37 36 Charahuaja, Capitiri, Shevoja, Quemajia, Shevoriato y Mariankiari, del distrito de Rio Tambo, Provincia de Satipo. En sefial de conformidad con los terminos de la presente acta procedemos a suscribirla: POR LA ENTIDAD: QA Ing. LUIS ANGEL RUIZ ORE Gerente Regional de Infraestructura DNN 20115495 Ing. CARLOS ALBERTO PEREZ RAFAEL Subgerente de Supervision y Liquidacion de Obras DNI: 45164196 POR EL Sete ected => CZ. JURMTFRANCISCO GARCIA TERRAZOS Representante Comin DNI: 18724224 Ing. CESAR ADI Residente de Obra DNI: 19929792 HUAMAN Anexo N° 02: CONTRATO DE OBRA cons: BETANIA KK ti ile fanaa dt Ei see TdSSenie oe Oona ic ae CONTRATO N° 404, -2020/GRJ/ORAF 7 BKSA ‘GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN - SEDE CENTRAL eer MAS Ae (LP W* 009-2020-GRU-CS ~ Primera Convocatoria (ee wea BCBG ‘CONTRATAGION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: “CONSTRUCCION DEL PEQUERO SISTEMA ELECTRICO DE BETANIA - ELECTRIFICACION DE 08 LOCALIDADES DE LA CUENCA DEL, RIO TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” ‘Conste por el presente documento la CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: “CONSTRUCCION DEL PEQUENO SISTEMA ELECTRICO DE BETANIA - ELECTRIFICACION DE 08 LOCALIDADES DE LA CUENCA DEL RIO TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN”, que celebra de una parte el GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN; a quien en adelante se le denominaré “LA ENTEDAD", con RUC N° 20486021692, con domicilo legat en el. Loreto 363 ~ Huancayo - Junin, debidamente representado por su Director Regional de Adminisracén y Finanzas, MBA. LUIS ALBERTO SALVATIERRA RODRIGUEZ, identiicado con DNE N° 19990119; y de la otra parte el CONSORCIO BETANIA, integrado por la empresa INGECOL SUCURSAL DE PERU con (69% de Participacién), con RUC N° 20602267491, con domicilo ‘en 3. Kenko Nro. 235 Distrito de Santiago de Surco, Provincia y Departamento de Lima, con pader inscrto en el ‘siento N° A000D1, con partida N° 13901645, Zona Registral N° IX - Sede Lima, Oficina Registra! de Lima, representado por el Gerente General Sr. CUENCA ESSENWANGER ASTRID LINDSAY, con DNI N¢ ‘46153079; la empresa CONSTRUCTORA BRUMAPI 5.A.C. con (1% de Participacién), con RUC N° 20605273557, con domiclio en Cal. Enrique del Campo Nro. 260 Urb. San Antonio (Oficina 307) Distrito de \Mirflores, Provincia y Departamento de Lima, con poder inscito en el Astento N° A0QOO1, con partida Electrénica: ‘N° 14367457, Zona Registral N° IX - Sede Lima, Oficna Revistral de Lima, representado por ei Gerente General Sr. GARCIA TERRAZOS JUAN FRANCISCO, con DNI N° 15724224, y la empresa YIKANOMI domicio en Av. Javier Prado Este Nro. 3479 Piso 2 (frente al edifiio Campo Fe) - Distrito de San Borja, Provincia y Departamento de Lima, con poder inscrto en ef Asiento N® BO0004, con partda Electrénica N° 03019163; Zona: Registral N° IX — Sede’ Lima, Oficina Registral de Lima, representado por e! Gerente General Sr. ARIAS NAVARRETE MIGUEL ANGEL, con DNI N° 09811183, los cvales mediante Contrato de Consorcio, designan ‘como Representante Comdin al Sr. GARCIA TERRAZOS JUAN FRANCISCO, con DNI N° 15724224 y al Sr. Erick Alberto Canditi Rivas quienes actuaran de manera indistinta y a sola firma, asimismo los Consorclados ‘designan como domiciio legal comin en Calle Kenko Nro, 239 Distrito de Santiago de Surco, Provincia y Departamento de Lima, con direccién electrénica valida: etick@ingecol-sa.com, 2 la cual se fe hard llegar ‘todas las notificaciones y comunicaciones derivadas del Preserte Contrato, a quien en adelante se le denominaré “EL CONTRATISTA’, este proceso se rige por el Sistema de SUMA ALZADA, de acuerdo con lo establecdo en cl expediente de contratacién, en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha 18 de noviembre del 2020, el Comité de Selecciin adjudica la Buena Pro de la LICKTACION PUBLICA N° 009-2020-GRJ-CS — Primera Convocatoria, para la CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: “CONSTRUCCION DEL PEQUENO SISTEMA ELECTRICO DE BETANIA. - ELECTRIFICACION DE 08 LOCALIDADES DE LA CUENCA DEL RIO TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNEN", 2 EL CONTRATISTA cuyos detalles e importes totales, constan en los documentos integrantes del presente contrato. Dicha adjudicacién ha quedado consentida, en el Sistema Electrénico de Contrataciones de! Estado con fecha 20 de noviembre del 2020. ‘SCLAUSULA SEGUNDA: O81ETO EL presente contrato ene por objeto, la CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBR “CONSTRUCCION DEL PEQUENO SISTEMA ELECTRICO DE BETANIA - ELECTRIFICACION DE 08 LOCALIDADES DE LA CUENCA DEL RIO TAMBO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE SUNIN, de acuerdo a las Bases del procedimiento y a la feta técnica-econémica de EL CONTRATISTA, la misma que no podré ser akerad, mediicads, ni susttuida, OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA El Contratista seré responsable de la calidad offecida, ni la suscripclén del Acta de Recepcién de Obra, ni et ‘consentimiento ce ia tiquldacién del contrato de obra, enervan el derecho de LA ENTIDAD a redamar, Posteriormente, por defectos 0 vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los articulos 40 de ta Ley de pieene reels 713" tox Pecan ceo ate el OMFTRATEATA de ie EQUIPOS ¥ MAQUINARIAS ‘Todos fos equipos y maquinarias necesarios para la ejecucién satisfactoria de los trabajos a realizar, deberén llevarse a obra en forma oportuna y no podran retirarse de la misma salvo autorizacén escrta del Supervisor, ‘que no podré negarla sin jus fo as BETANIA Pegina 1 de 19 CSTE DE OORA CONTRATISTAS GENERALES S.A.C. con (30% de Participacién), con RUC N° 20372366169, con” 34 33 Las pérdidas o daftos causados a los equipos y maquinarias durante la ejecucién de tas obras, corren por cuenta del Contratista. Si el Supervisor demuestra que los equipos, maquinarias, herramientas y andamiajes son Insuficientes © ‘napropiados para asegurar la calidad de fa obra y el cumplimiento de los plazos, el Contratista esta obligado a efectuar enmiendas y/o adiclones necesarias, por su cuenta y costo. ‘CONSIDERACIONES ESPECIFICAS: EJECUCION DE LA OBRA El Contratista efecutard la Obra en estricto cumplimiento de! Expediente Técnico. Los materisles, nerramientas y ‘Mano de Obra, serén-tomando en consideracién Io definido en e! expediente técrico. Asimismo, el contratista y {a Entidad deberén tomar como base las consideraciones de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglemento, Incuidas sus Moditcatorias, Les crteros de disefo involucrarén, sin excepcién, las mejores précticas de elecucién de Obras, empleando procedimientos constructivos de calidad, equipos y' técnicas de iiltima generacion acordes con las teenologlas igentes y con la consideracién que se trata de un establecimiento de atenciin al pabicn, a fin de asegurar un producto de calidad, estando sujetos ala aprobacitn y plena satistaccién de la Entidad. Por otra parte, os procedimlentos de construccién reflefan la suposicion bésica que el Contratistaes el especiaista Y cono‘e las précticas de construccion y equipamiento de establecimientos de atencidn al pico, “Todo procedimiento construcivo indicado seré de primera calidad, estaré sujto 9 la eprobacion de la Entidad, uien tiene ademés el derecho de rechazar aquel que no cumpla con los estandares utllzades en infraestructure, OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE ENTREGA DE TERRENO 2 La ENTIDAD comunicaré dentro de los diez (10) dias siguientes a la firme del contrato, el dia que tendré ugar Is, Entrega del Terreno de la obra. El Supervisor designado por lz ENTIDAD y/o representantes de la ENTIDAD efectuaran la entrega del Terreno, DOCUMENTOS PARA LA EJECUCION a Entidad pondré a cisposicén del Contratista un juego de planes y Bases, asi como los demés documentos. ecesarios para la ejecucién de las obras, en CDs y.en medio fiico. Sin embargo, el Contratista podra obtener opias acicionales contra el nago respectiv. RESPONSABILIDADES la ENTIDAD es el encargado de realaar les evaluactones y monitoreo necesarias durente fa elecucén culminacién de la obre: “CONSTRUCCION DEL PEQUENO SISTEMA ELECTRICO DE BETANIA - ELECTRIFICAGION DE 08 LOCALIDADES DE LA CUENGA DEL RIO TANBO, PROVINCIA DE SAYIFO, DEPARTAMENTO.OE JUNIN’ - SALDO DE OBRA, através de fa Gerencia Regional de Inftaesructura;y la Sut ‘Gerencia de Supervisién yLiqudacién de Obras, de! Goblemo Regional de Junis, OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA PERSONAL El Contratista deberé incicar fos nombres, de los profesionales que serén los responsables de la drecciin de ta ‘bra, la que deberd estar siempre @ cargo de una persona responsable (Ingeniero Residente de obra). El contratista deberd seguir los ineamientos para a viglancia, prevencién y control dela salud Ge los trabejadores an rieigo de exposicién a COVID;19 segin la RESOLUCION MINISTERIAL N=448-2020 MINSA. £5 contraista deberé seguir el protocol de seguridad santaria para prevencién y riesgo de contagio del COVID- 419,en.ejecucién de obras por contrata segt ‘aN que la Supervisin solicit su susttuci Contratsts deberé emplear personal téenico caficado, obreros especializados y demés personel necesario para fa correcta ejecucin de los trabajos 1 Contratista tiene la obigacion de reemplazar el personal no competente 0 no satisfactorio, de acuerdo alas Srdenes de! Supervisor. £1 Contratista tiene la cbligacién de suministrar a los trabajadores las condiciones més adecuadas de salubridad ehigiene, asi como dar el debido cumplimiento a fo dispuesto en el Decreto Suprema N° OD1-98-TR, y sus normes ‘complementarias y modificatorias, Ei Contratisa tiene la obligaciin de velar por la seguridad de los trabajadores durante le ejecucin de todos y cada un de los trabajos brindando el equipo y material necesario para tal efecto. £1 Contratista deberé suministrar en los intervalos que prescrba el Supervisor ola Entidad, la némina detaiada 4e todo el personal superior y de los obreros que estén empleados a la fecha del Informe, Pagina 2 de 19 —rdsiceite GE OBRA LEYES, NORMAS Y ORDENANZAS: 1 Contratista debe conocer y cumplirestrictamente: 2) Todas las layes, regiamentos y ordenanzas que, en cualquier forma, estén relacionadas con la efecucion de los trabajos. En caso de exstr divergencias entre estas Bases y dicas leyes, normas o reglamentns, es obligacién del CContzatista poner en conocimiento del Supervisor esta sitacién previa & le reslzacin de los trabajos afin de aque éste determine la accion a segur. b) Todas las normas téenicas y prescrinciones de los presentes documentos referentes 2 materiales y trabajos. Los dafios y/o problemas causedos por infracciones a este punto corre por cuenta del Contratstay debersn ser reparados por éste sin derecho a pago alguno. 1 Contratista tendré a su cargo la confecién de toda la documentacién que fuera necesara y su tramiacion respectiva ante los entes que pudieran tener jurisdicein sobre el sitio de obra. ©) Todas las normas laborales y (as de seguridad e higiene-ocupacional. 6) RESOLUCION MINISTERIAL N®448-2020-HINSA ©) RESOLUCION DIRECTORAL N°681-2020-DRSI/OEGORH ) NORMA ISO 45001 “SISTEMAS DE GESTION DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO - REQUISITOS Y ORIENTACION PARA EL USO” {9) NORMA ISO 14001 “SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL” fh) NORMA 15037001 “SISTEMAS DE GESTION EN ANTI-SOBORNO” i) NORMA 150 9001:2015 "SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD" 3). RESOLUCION MINISTERIAL N°448-2020-MINSA i 32 K). RESOLUCION DIRECTORAL N°681-2020-DRSI/OEGDRH * SEGURIDAD “ El Contratista esté obigado 2 tomar todas las medidas de seguridad necesarias pare evtar peligros contra Integridad, a vida ya propiedad de las personas, insttucioneso firmas durante larealizcisn del proyéeto. En, ete sentido debera dotar a su personal, de los equipos.y herramientas pertinentes para la realizacién de todos los trabajos, quedanco terminantemente prohitide fa realzacién de trabafos en crcutas energizados para elo se deberd el Contratista conta con implementos de seguridad segin NG ~ 050. i Contvatis debe contar con 150 45001:2018 Sistema de Gestion de Seguridad, 1 inadente o accidente resutante de la inobservancia de esta obligacdn, corre tnicamente por cuenta del Contrast. E Contratista est obigado a hacer nota @ la ENTIOAD, por escitoe inmediatamente, cuando se heya dado una orden que va contra las medidas ce seguridad, afin de tomar conocimiento, lo cual no Io exime de asumir la responsabilidad exclusiva por cualquier resultado dafioso, MATERIALES ¥ EQUIPOS “Todos los materiales y equipes destinados ala Obra, deberén cumplir con las caractersticastécnicas exigicas en las Bases y se deberén someter a los ensayos necesaros para verificar sus ceractersticas. Se podrén aceptar otras propiedades 0 calidades especticadas y/o normas Indicades en las Bases que sean similares o equivalentes mientras que se ajusten a especificaciones y/o normas reconocidas, que aseguren una calidad igual 0 superior a la indicada y siempre que el Contratista aporte la documentacién y demds elementos de juico que permitan evaluar el cumplimiento de las exigencias establecidas en las Bases y que los cambios prcpuestos no alteren las especificacianes técnicas dela obra, siempre que este represente una ventaja técnica ¥ econémica que lo justiique. La ENTIDAD se reserva el derecho de rechazarlatsta de materiales propuesta por el Contratsta, si éstos no ‘concverdan con lo estipulado en las Bases. CCorreén por cuenta del Contrast fas muesires de materiales requeridos por el Supervisor. ‘Asimismo, corerén por cuenta del Contatsia fs ensayos necesaros para verifcar la calidad de los materiales y las pruebas de los equipo. La aprobacién de los materiales y/o de los equipos pore! Supervisor no libera al Contratista de su responsabilidad sobre la calidad de los materiales y/o equlpos.. ERRORES © CONTRADICCIONES. Ei Contratista debe hacer notar @ la ENTIDAD cualquier error o contradiccién en los documentos, poniéndolo de Inmediato en conocimiento del Supervisor. ‘OTRAS NORMAS PARA LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS: Obras Provisionales El Contratista deberd construir 0 alqularembentes temporales que permitan, tanto al Contratista, a ta ‘Supervistin, el normal a Incluiroficinas, almacenes de equipos y materiales, Pagina 3de 1 a } 31 fos mismos que deberén quedar habiltados y equipados a fos quince (15) dias calendarto de iniciado el plazo de ‘ejecucién de la obra y conservarse hasta la recepcién de la obra. Estos locales ofrecerén adecuadas condiciones de estabildad, aislamiento, ventilacin e iluminacién y deberén estar provistos de adecvadas instalaciones eléctricas, santarias y comunicaciones. ‘simrismo, el Contratista Instalard las faclidades en funcion de la magnitud de le obra 2 realizar, debiendo reunir €en cualquier caso las siguientes condiciones: > Ei almacenaje de los materiales excepto los no perecederos se realzard bajo parte cublerta, exigiéndose Ccerramientos fateraies que tengan ventilacién natural mediante aberturas practicables.. > La obra dispondr de servicios sanitarios adecuados a la centidad de personal obrero empleado. > Los depésitos o almacenes, talleres, casila de vigilancia, vestuarios para el personal, servicios higiénicos, etc, cumpliran con las condiciones de higiene imprescindible para su uso, a criterio del Supervisor. ‘Los gastos, que demande la instalacién, ef funcionamiento y conservacién de los amblentes para fa ejecucién de la Obra, se extenderdn hasta la recepcién de la obra y corren por cuenta del Contratista, incluyendo ‘cualquier dafio resultante de la instalacién o mantenimiento de estas obras provisionales Estas prescripciones no son excuyentes de otras previsiones que pudiera adoptar el Contratista para el mas eficaz desarrollo de las operaciones, pero, en cualquier caso, deberé mantener informado al Supervisor de las modificaciones que sobre el particular levars a cabo, debiendo merecer su visto bueno. £1 Contratsta serd responsable de la vigilancia general de las obras en forma continue, para prevenir sustracciones © deterioros de los materiales, enseres, estructuras y otros bienes propios o ajanos; en caso de pérdida correrd con los gastos que demande su sustitucién, 5 Contratsta deberd colocarcercos, protecciones, bareras, letreos, sefiales y luces de peligro y tomar las ders recauciones necesarias en todas las maquinarias y partes del campamento daride puedan producrse accidentes. El Contratista deberd cuider que todo el material, insumos, personal, obras provisionales, maquinarias, equipes y \demés utiizados por aquél para ejecutar la obra no invadan la via paiblica ni ocasionen molestias innécesarias a los vecinos y transetintes, bajo exclusiva responsabilidad del Contratista. 3567 Mantenimiento de la Obra en Ejecucién El Contretista deberd mantener la obra en ejecucién y todas sus partes terminadas, en buenas condiciones de "mantenimiento, evitanco que la accién de los agentes atmasféricns 0 el trénsito de su personal o equipo ocasionen datios al Proyecto 0 @ propiedades de terceros que, de producirse, deberdn ser-inmediatamente reparados 2 ‘satisfaccion del Supervisor. La negligencia del Contratista en el cumplimiento de esta obligacién daré lugar a que las cantidades de obra afectadas sean descontadas de los vollmenes de obra ejecitados hasta que su seconstruccién haya sido satisfactoriamente realizada. Asimismo, su incumplimiento determinard la aplicacion de tuna penalidad diaria. ‘Sondeos y Excavaciones Exploratorias 1 Contratsta deberd efectuar los sondeos y excavaciones exploratorlas que fueren requeridas durante la {jecucién de fa Obra y cuyo costo debe estar inciuldo en les precios unitarios. ‘Trabajos Topograficos El Contratista procederd ala ejecucién y control de las trabajos topogréficos inicales consistentes en el replanteo, nivelacién y levantamiento, lo que seré sometido a fa aprobacién de la supervision, Quedarén a cargo del Contratsta, todos tos trabajos topogréfices complementaros relatives a la ejecucién y terminacién de la Obra, los que consistirén en la colocacién de estacas de construccién y puntos topograficos de referencia, y otras indicadas por el Supervisor. Estas estacas y puntos fjos constituirén el control en el campo 0 ‘en la obra, por cuyo intermedio y de acuerdo con los cuales el Contratista deberé ditigir y ejecutar ts Obra, ‘Asinismo, el Contratista deberé conservar todas las estacas y referencias y reponerias en caso de destruccéh, #8 Supervisor verifcaré todas y cada una de ls mediciones realizadas por el Contatista para fa correcta cjecucién, de la Obra. El Contratista proporcionaré al Supervisor todas las faciidades y cooperacién necesarias pare cata verifcacién, a verificacion de cualquier trazado o de cualquier linea o nivel por el Supervisor, no relevaré de ninguna manera «al Contratista de su responsabilidad por la exactitud de los mismos. Limpieza General y Retiro de Obras Provisionales ‘Cuando la obra se haya terminado, todas las instalaciones provisionales, depdsitos y amblentes construidos ‘deberdn ser removides y/o restablecides @ su forma original para adquirr un aspecto limpio, debiendo el CContratista efectuar dichos trabajos con cargo a sus gastos genereles. ‘Conservacién del Medio Ambiente El Contratista deberd identificar y ublizar a su costo, botaderos autorizades para colocar los residuos ce materiales ue Por feta dee obra se gener, euandorersposteelmpacto nga cone medio ambient. Pagina 4 do 19 I Contratista tlene la obligacin de velar por la conservacién de! Medio Ambiente, para lo cual deberé cumplir con todas las provisiones consideradas en el Estudio de Impacto Ambiental. I Contratista deberé asumir su responsabilidad por las infracciones que pudiera cometer, contra la legislacién relacionada con la preservacién del medio ambiente, ALCANCES E INSTALACIONES TEMPORALES I Contratista deberé, contemplar a su costo cualquier alquller y/o acondicionamiento temporal que pudiera ecesitar para la ejecucién de la obra, asi mismo serd responsable de cuaiquler perjuicio que ocesione como ‘consecuencia de esta obligacién. ‘TAREAS EN HORAS EXTRAORDINARIAS, (Cuando por distintas crcunstancias sea necesario efectuar tareas fuera de la jornada normal de trabajo o en dias fetiados et Contratista deberd solictar autorizacién al Supervisor con cuarenta y ocho (48) horas de anticipacion a la iniiacién de las mismas, tiempo del cual dispondré el Supervisor fo necesario para su control. En los casos en que estas situaciones sean imprevistas 0 que exista peligro el Contratista podra realizar las tareas Imprescindibles en horas extraordinaries, pero debera comunicarlo al Supervisor inmediatamente antes de su idacién, En cada caso el Supervisor procederd a dejar constancla en el Cuademo de Obra de la situacién y de su ‘autorizacién o denegacién segin corresponda, para la ejecucién de las horas extraordinarias. En todos os casos, salvo los que tuvieran origen en orden expresa de la ENTIDAD, correrén por cuenta de! ‘Contratista los recargos de jomales por horas extraordinarias de su personal LETREROS INFORMATIVOS 5 Contatista proveerd, montaré y mantendré letreros informatives segiin el modelo que entregard la ENTIDAD: Biletrero a ser colocado seré el indicado en el presupuesto contratado. Dentro del ltrero enla parte correspondiente, deberd destacase claramente que la presente obra es fnanciada on los recursos que se mencionan en el Contrato, detaliéndolos, 5 Contratista deberd tener colocado el letrero de obra, dentro de los quince (15) dias de la orden de inci de los trabajos, asi mismo deberd anexar el plano de sefializacion de letreros informativos ACCIDENTES ~ NOTIFICACIONES 15 Contratsta proveerd, en el lugar de la obra, de todo el equipo y servicio que fuera neceserto para proporcionar primeros auriios al personal accidentado como consecuencia de la ejecucén de a obra. Dentro de las veinticustro (24) horas, después de ocurrido un accidente o de otro acontecimiento, del que resultara o que pucieran resuttar afios a persona 0 propiededes de terceros y que fueran consecuencia de alguna accién u omisin del Contratste Oo cvalquiera de sus empleados, durante la ejecucién del trabajo bajo el Contrato, el Contratista deberé enviar un informe escrito de tal acidente o acontecimiento a la ENTIDAD por medio del Supervisor deseibiendo fos hechos en forma precisa y completa pata conocimtento, lo cual no exime al Contretista de ser exclusivo responsable de los dafios personales o materiales que se ocasionen. Asimismo, el Contratsta deberé remit Inmediatamente a la ENTIDAD por medio del Supervisor, copias de Cuaiguier comparendo, citacin, notificecién y otro documento oficial recibido por el Contratista en relacién con cualquier cause y con cualquier acto, que fuera consecuencia de la ejecuciin de la obra contratada para Conocimiento, lo cual no exime al Contratsta de ser exclusivo responsable de las sanciones que se pucieran derivar de su incumplimiento. Nada de lo aqui includo, eximiré al Contratiste de le formulaciSn de los informes oficiales sobre los accidentes, ue seen requeridos por la ENTIDAD 0 por cualquier otra Autoridad competente. RESPONSABILIDAD POR MATERIALES La ENTIDAD no asume ninguna responsabilidad por pérdida de materiales o herramientas del Contratista. RETIRO DE EQUIPOS 0 MATERTALES Cuando sea requerido por la ENTIDAD, el Contratista deberd retirar de la Obra, e! equipo o material excedente {que no vaya a ser utlizado en el trabajo, todo costo que se genere a la Entidad por incumplir esta obligacién seré de cargo del Contratista, Con el objeto de-evitar interferencias en la ejecuciin de la construccién total. Si hubiese alguna interferencia \eberé comunicaria por escrito a la ENTIDAD. En caso de comenzar el trabajo sin hacer esta comunicacion, y de ‘surgir complicaciones al realizar los trabajos correspondientes a los diferentes proyectos, su costo serd asummido por el Contratista, Si el Contretista durante la construccién del Edificio necesita usar energia eléctrica, 0 agua, deberd hacerio asumiendo por su cuenta los rlesgos y gastos que se ocasionen el empleo de tal energia, asi como las sancones {ue se impongan por cualquier mal uso de dichos servicios. Alterminar el trabajo se deberd proceder 2a tipiez3/de los desperdicios que existen, ocasionados por materiales Y equipos empleadas en la ens ‘uta te comscnoS Sein y 4 Pagina 5 de 48 30 Todas las salidas a los terminales de tubes que deban permanecer abiertos durante ta construcién, ceben ser taponeados seatin normas. En caso de resolverse e! Cantrato, el Contratsta deberé retiar los materiales, insumos, herramientas y demés {que hayan quedaco en la obra, en el plazo de cinco (05) dias de efecuado el inventarlo de obra, en caso de no ‘cumplir con esta obligacién la ENTIDAD procederd a retirar de la obra cchos bienes con cargoa las valoreacones, liquidacién yo garantias que tuviera pencientes el Contratista, y seré de responsabilidad del Contratista cualque pérdida, robo o detrimento de dich bienes, no procediendo ningtin tipo de pago a reconocimiento a favor del Contratista por fos bienes dejados en obra, por tratarse de un contrato @ suma alzade, Metrados Referenciates y Costos Unitarios de Obra Civil Los metrados de Obra Cvil muestran detallademente las cantidades de obra, para cada una de las categorias de ‘consbruccién, as cuales se toman en el presente capitulo del estudio, para estimar el presupuesto de Inversion necesara, Presupuesto Referencial de Obra Civil F costo estimado para la obra, se desarrola teniendo como base los materiales especialmente doterminantes ‘como son los de acabadose instalaciones, FOTOGRAFIAS Y FILMACIONES El Contratiste deberé obtener y suministrar informacién fotografia y en video en CD de la evolucién de fa obra, ‘de acuerdo a las indicaciones del Supervisor y de acuerdo a las siguientes cantidades: > 12 Vistas (minimo) al inicio de los trabajos y un video en CD (15 minutos minimos). > 15 Vistas mensuales (minimo) tomadas el titimo dia del mes valorizado, captadas desde los mismos puntos de vista a los efectos de la verficacién del avance de las obras y un video en CD (20 minutos minimos). Todas las fotografias serén en color de tamafio 12 x 15 cm. Aproximadamente con indicacién marginal de lo que representan y el video en CD deberé tener una duracién minima de 60 minutos. [pada entrega fotogréfica se efectuars en dos (2) ejemplares pegadas en hojas A4, con indicacion de las fechas ctivas y en Medios digitales. DOCUMENTACION TECNICA El Contratista se obliga a realizar e! Estudio Definitvo, el Replanteo de Obra, la Ingeniera, y planos defintves generals y de detale de todas las instalaciones del Proyecto, las modiicaciones de estructure,instlacones, ementos yo partes tal como se proyecta en su ejecuién,conforme alo prevsto en el Cronograma de Fjecuton fel Proyecto. ‘Se observard lino dels trabajos que no cuenten con la documentacién requeril, previamente aprobada por Supervisor. Dicha documentacién, sean planos, memorias de céicuo, planilas, soictudes de autorzacién, etc. seré bresentadas con una anticpacién no inferior a ciez (10) cfas habiles, respecto ala feche prevista para fa ejecuetén Ge ls respectivas trabajos, sean éstos en obra o en taller conforme a ls previsiones del Plan de Trabajo, salvo ‘ue las Especficaciones Técnicas prevean otro pazo, Toda fa documentacién se presentard en orignal y dos (2) copas en las escalas,cardtulas y numeractéin requerida por el Supervisor. Deberdn estar debidamente dobladas y encarpetadas, 2 aprobacién que preste el Supervisor a toda la documentacién técnica no eximird al Contratista de su ‘responsabilidad por la correcta ejecucion de los trabajos. ‘A conciui a obra y en un plazo de trina (30) dias después de la recepcién de la obra, el Contrtista deberé cctar y entregar al Supervisor en original y tres (3) copia el Expediente Técnico Fital Conforme a. Obra, onformado por Memoria Descriptiva, Especificacones Técnicas, Tnvantaio Heo y Valrizado, ules Justifcatives y Planos, PROGRAMA DE TRABAJOS Dentro de los quince (15) dias siguientes al inicio de obra, el Contratista deberd presentar para consideracién del Supervisor, un programa detallado de suministro de equipos y materiales ajustado a las fechas calendario de Iniciaciin y terminacién contractual de la obra, en el que se muestre el orden en que se ha de proceder a la ‘efecucién de los diferentes trabajos, guardando equivalencia con relacién al programa presentado con su propuesta. Este programa de trabajos deberé ser elaborado utiizando el Método del Camino Critica (CPM), el Método PERT © cualquier otro sistema similar que sea satisfactorio al Supervisor. El diagrama de barras de GANTT no se considerard suficiente para cumplir el requisto estabiecio en este numeral. ‘Adiconelmente, e! Contratista presentaré una curva de avance y un cronograma de desembolsos basado en los ‘montos estimados de facturacién mensual de acuerdo a su programacén, Al actualizar su programa de trabajo y/o cronograma, el Contratista deberd tomar en cuenta fas restricciones Coriginadas por caso fortuito 0 de fuerza mayor. * EETANIA — pigina6 de 19 29 : 28 El Contratista estar obligado a presentar la reprogramacién de sus trabajos toda vez que le sea aprobada una prérroga justificada del plazo de ejecucién de la obra o cuando el Supervisor lo requiera como consecuencia del atraco en el cumplimianto del cronograma vigente, estando el nuevo programa de trabajos sujeto a fa revision y aprobacién del Supervisor. La presentacién del programa de trabajos y su aprobacién por el Supervisor, no eximirén al Contratista de ninguna e las obigaciones y responsablidades emergentes del Contrato. CALIDAD ESPECIFICADA TTeniendo en cuenta el destino e importancia del Proyecto, es obligacién del Contratista el realizar una correcta planificacién de la calidad, as{ como realizar el aseguramniento de la calidad durante la ejecucén y realizar e! ‘control dela calidad verificando que los resultados obtenicos de los diversas ensayos en obra, estén acorde a las ormativas de calida ‘Atal efecto el Supervisor establecerd los sistemas de contral de ejecucién y demés actividades de control de calidad, El Supervisor tendré el derecho, cada vez que lo juzgue necesario, a realizar las pruebas 0 ensayos de los materiales, estructuras o equipos, previstos 0 no en las Especificaciones Técnicas. La ejecucién de tales pruebas ‘rensayos no relevaré al Contratista de ninguna de sus obligaciones estipuladas en el Contrato. En el caso que fos materiales y equipas proados no cumpian con las Especificaciones Técnicas, el costo de las pruebas correré a cargo del Contratista. ~ Los resultados de cualquier prueba, ensayo y/o andlisis realizados serén comunicados por escrito al Contratsta, {an pronto como sea posible, a fin de que tome las medidas correctivas, de ser.el caso. ‘Toda obra ejecutada bajo el-Contrato, podra ser rechazeda por e! Supervisor 0 por la Entidad debido.a su Inconformided 0 defectos, en cualquier etapa de construccién. “Todo equipo suministrado y/o utlizado bajo el Contrato podra estar sujeto a rechazo del Supervisor o la Entidad;

You might also like