You are on page 1of 5
= suscRIBETE 4? Te quedan § articulos gratis este mes SUSCRIBETE Clima y Medio Ambiente CAMBIO CLIMATICO » MEDIO AMBIENTE + VIDA ECO » AREA DE EXPERTOS El calvario de 600 bifalos abandonados a su suerte para dejar paso a las plantaciones de soja en Brasil Mas de 100 animales han muerto de hambre en un caso considerado por las ONG como el mas grave de maltrato ocurrido en el pais LEANDRO BARBOSA. Brotas (Sao Paulo) - 01 DIC 2024 - 01:01 CET Of ve oO Bafalos abandonados en una granja de Brotas, en el interior de Sao Paulo. GABRIEL SCHLICKMANN La Condessa sigue necesitando la ayuda de los veteranos para levantarse. Abandonada a su suerte en la granja de Sao Luiz da Agua Sumida, en Brotas, localidad situada a 247 kilémetros de la capital del Estado brasilefio, pasé dias y dias sin agua ni comida, hasta que se desmay6. Sus piernas no podian soportar su peso. Cafda al suelo, el animal fue pisoteado por parte del rebafio, con algunos otros en el mismo estado que ella o peor: extremadamente delgados, deshidratados y con mordeduras en el cuerpo. Debilitada y llena de heridas de pies a cabeza, Condessa esta rodeada por mas de 600 biifalos —crias, hembras y machos— que languidecen al aire libre. Condessa sobrevivi6 tras ser rescatada por un equipo de activistas y veterinarios presentes en la granja durante aproximadamente tres semanas, tratando de reanimar a los animales. La Policia Civil brasilefia detuvo el 11 de noviembre al propietario del lugar, Luiz Augusto Pinheiro de Souza, por practicar actos de abuso y maltrato contra al menos 667 biifalos, incluida la muerte de por lo menos 22. El equipo policial lleg6 a la granja gracias a una denuncia anénima. Segtin la demanda presentada en el caso, ala que ha tenido acceso EL PAIS, Souza arrendaba sus tierras para cultivo de soja. Transform6 los pastos en campos de plantacién dejando a los animales a la deriva. “A pesar de que existe una zona abundante en pastos, que podria salvar la vida de los animales, el propietario de la hacienda ha tenido a bien arrendarla, por lo que actualmente esta vallada, siendo preparada para la plantacién de soja, mientras que, justo al lado, cientos de animales sufren, confinados sin acceso ala comida’, dice el documento. El informe policial describe asi la situacién: “La escena era de absoluto terror, agravado por el fuerte olor a carrofia y la presencia de innumerables buitres. Esas peliculas de guerras antiguas, en las que al final de una batalla habia varios soldados heridos y muertos esparcidos por todo el lugar, eso es lo que encontramos alli”. “Alla donde se pasaba la vista, se veian btifalos muertos, o tendidos en agonia, esperando con sufrimiento, sin ningin acompafiamiento profesional o de otro tipo, la dolorosa llegada de la muerte”, afiade el informe. En total, unos 1.000 biifalos estaban en posesién de Souza. E] propietario fue multado con 2.067 millones de reales (unos 325 millones de euros) por malos tratos, Incluso fue detenido, pero quedé en libertad tras pagar la fianza. La atencién de los animales, por el momento, corresponde ala ONG Amor e Respeito Animal (ARA). Segtin el proceso, el representante de la organizacién, Nelson Alex Parente, est autorizado a entrar en la propiedad con un maximo de 10 profesionales para atender a los animales en peligro. Para ello, ARA ha erigido un hospital de campajia, mantenido por donaciones de la sociedad civil, dentro de la finca. Souza sacé a los profesionales de la ONG de la granja y les hizo desmantelar el hospital de campaiia, bajo el argumento de que se encargaria de los biifalos. La situacién culminé con la muerte de otro animal. Denunciado de nuevo, la policia comprob6, una vez mas, que no habia condiciones adecuadas para el bienestar de los animales en el lugar y que estos corrian peligro. Se detuvo a dos empleados de la granja y se concedié a la ONG el derecho a ocuparse de nuevo de los animales. Activistas atienden a un biifalo en gravo estado. GABRIEL SCHLICKMANN La abogada Antilia Reis, en representacién de ARA, explicé que el juez en cuesti6n es un sustituto, ya que el juez titular y el fiscal de la ciudad se fueron de vacaciones la semana que salié a la luz el caso de los biifalos. “No creo que haya visto en el proceso las fotos y las condiciones de aqui. Tenia que cuidar de los animales el sdbado, pero no tenia comida. Le cedimos la nuestra junto con el agua que viene del ayuntamiento. Cada dia se utilizan unos 11.000 litros de agua y 10 toneladas de comida, eso porque los animales estan débiles. Puede llegar a las 18 0 20 toneladas. El domingo no le quedaba nada y ni siquiera tenia ayuda profesional para cuidar a los animales”, informé Reis. Las organizaciones de proteccién, cuidado y rescate de animales dicen que se trata del mayor caso de maltrato en Brasil. Seguin los activistas, nunca antes habia habido un ntimero tan elevado de animales en condiciones tan precarias en el pais. Dejados a su suerte En el proceso est el testimonio de uno de los tres empleados de la finca, donde afirma que al menos 100 biifalos fueron enterrados en una zanja por orden de Souza. “Desde hace unos tres meses me di cuenta de que algunos biifalos empezaron a morir por falta de comida y agua. Lo que ponfamos era insuficiente para la demanda de los animales. Nos resultaba dificil hacer frente a la demanda de tratamiento de estos bifalos. Afirmo que en el lado izquierdo de la carretera que va de Brotas a Ribeirao Bonito, pasando por la sede de la empresa, hay un montén de tierra y habia un agujero profundo que se cavé alli para enterrar unas maderas que no fueron enterradas, siendo utilizadas por Luiz para enterrar unos 100 biifalos muertos en los tltimos meses”, declaré el empleado ante el tribunal. El pasado miércoles 24 de noviembre, el propietario se presenté en la granja para interrogar a los profesionales que cuidan de los animales sobre el cambio de ubicacién de tres comederos y un depésito de agua vacios, que se habia llevado a cabo precisamente para facilitar el acceso de los animales al agua y a la comida. Al ser preguntado por el periodista sobre la situacién en el lugar, Souza dijo que haria una declaracién. EL PAIS se puso en contacto con Celio Barbara da Silva, el abogado que lo representa, quien dijo que no hablaria porque el caso se mantiene “en secreto”. Suscribase aqui a la newsletter de EL PAIS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regién Mas informacién Indocumentados en su propia tierra: los tres millones de brasilefios ‘invisibles’ OANA OLIVEIRA | RIO DE JANEIRO

You might also like