Rof 2019

You might also like

You are on page 1of 92
Municipalidad Distrital de Ascension (Creada por Ley N° 27284) “Afio de la Lucha Contra la Corrupcién y ta Impunidad” ORDENANZA MUNICIPAL N2 020-2019/MDA POR CUANTO: El Alcaktede ta Municipatidad Distrital de ascension, visto: El Concejo Municipal de le Muniipalidad Distrital de Ascension, on Seci6n Extraordinaria de Concejo Municipal, de fecha 07 de Noviembre del 2019; la Opiisin Legal N° 14-2019-ALE-MDA-ASCESION/HVCA, de fecha Dt de Noviembre de 2019; &] informe N* 197-2019-GSG/MOA, de fect 26 de Octubre de 2019; el informe Legal N° 143 2019/ MDDA-Ght/Gal-ibt; de fecha 03 de Octubre de 2019; Informe Técnico N® 0D4-2019-GPP-MDA/HVCA, defecha 30 de Setiensbre de 2019, ls Gerenca de Planiticacin y Presupuesto remite la propuesta dela Aprobacién del Reglamento do “Orgeni2aciOn y Funciones ¢ROF} dela Municipalidad Distrital de Ascensibn; CONSIDERANDO: Que, conforiie lo establecido enol articule 194° dela Constituciin Politica del Perd an coneordancia con lartica 1 det Tula Preliminar dela Lay Drganics de Muntepalldaces N® 27972, las gobiernes localestienen autonomia politica, econdmiea y administrative en fos arunts de su comperenci, con sujet!on al ordenamientojuridico, Que, #1 Articula VII de Ia Ley N® 27972, Ley Orginica de Municipalidades, establece que “Los gobiemas Joctles estin suites a as eyes y disposiciones que, de manera general y de conformidad con ls Constitucién Politica del et, regula las actividedes y unignazaianto Ge! Sector Pico asi como las normas técnicas referidas alos servicios yy bienes piblcos ya los sstemee administrativos del Estado que por su naturaleza son de observancia y camplimientn obligatorio: Que, numeral 2} del arviulo 9° de la Ley Orginiea de Municipalidades N® 27972, establece que cencresponde a! Conceje Municipal aprobar el regimen de organtzacién interior y funcionamiento sel gobierno focal; lo ‘cual resulta concordante com lo establecide en el artielo 40° de i acotada norma que sefiala que las Ordenanaas de las Imunieipalidades provinciaes y distitales, en materia de su competencia, son las normas de cardcter general de mayor Jrarquia en fs extrucnsra nermativa munilpal, por medio Ge las cuales se aprucba la organizacién interna, ka regulacin, ‘2dminiseracion, supervision de Sos Servicios publics y las meterias en las que la muniejpatidad tienen competencia hormativa: e mu.eral @}establece que correspond al Concelo Municipal aprobar, modificar o derogar las ordenamzas y dejarsin efecto los seuerdas; Que, mediante Ley N# 27650, Ley Marco de Madernizacién de Gestiu lel Estado, se declare! Estado Peruano en proceso de modemacign ch sus diferentes instaneias, dependencias, entidades, orgenizaciones y proced:mientos con la finalidad de mejorar la gestién pblics y construir un Pstado democrético, descentratizado y al Servicio del ciudadeno, estableciando principlos, acciones, merauismmos y herramientas para llevar a cabo el misma; Que, mediante Deersto Supremo NY 043-2006-PEM, se aprueba los Linearnientas para la Elaboracion y Aprobacién det Reglamento de Organizacidn y Funclones - ROF por parte de Sas entidades de la AdministrariGn PUDIiCS, ‘sims, ene! arcculo 26° de Ja referida norma, se establecon los cases por las cuales se crea la necesidad de aprobar el [ROF, siendo uno de ellos la uptimizacién y simplificacton de ls procesos de la Entidad con fa finalidad de cumplir com ‘mayor eficiencia st misiGn y funciones; el arte 45° de fe norma acotada, preseribe (.) La aprobacién o Madificacion det Reglamento de Organizacién y Fuselones de las entidades se retizard de acuerdo al siguiente esquema (..} ¢) Las Municipaidades y sus Organismos Pbllens Locales, por Ordenanze Municipal Que, mediante ecreto Supremo K® 054-2018-PCM, se apmuchs los Lineamientos de Orgmizacién del Estado, en cuyoarticulo 6 considera los eritevies para su diseio organ:zactonal, considerando entre los ms importantes 1) Estrategia y prioridades institucional, y'b} Bienes y servicios que presta, evatusndo elnive! de cobertura y demand, Dora ef caso de las municipalldades deberd aprobarse mediante Drdenanza Muni ‘Que, Mediante Ordenanza NE 143-2617-MDA, de fecha 28 de Abwil de 2017, se aprobi el ORDENAN2A QUE. APRUEBA LA NUEVA ESTRUCTURA DRGANICA, EL REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FURCIONES ¥ C1 LUADRD DE ASIGNACIDN DE PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD OISTRITAL DE ASCENSION; Que, mediante informe Técnico N# 004-2019-GPP-MDA/HVCA, de fecha 30 de Setiembre de 2019, la Gerencia de Planifieecién y Prosupuesto remite [a propuesta de la Apmbacién del Reglamento de Organizacién y Faancionee (ROF) de ka Morikipatiad Distrital de Ascensin, paca sv aprobactin en Sesion Concejo, El presente tnforme ‘Av. San juan Ei "Wwwrw-muniascenston gob pe ‘Teléfono: (067}480109/(067}490110 mdascension@gmailcom mmda@muniascenston.cob.ne ‘ Municipalidad: Distrital de Ascensién (Creada por Ley N° 27284) “Afio de la Lucha Contra ta Corrupcién y la Impunidad” ORDENANZA MUNICIPAL N2 020-2019/MDA ‘se sustenta enaplicacién del itera 9) de] Numors] 46.1, al Ariculo 46% de los Lineamientos de Drganizacion del Estado, aprobado mestante Deereto Supremo NP 054-2018 PCM: Que, can informe Legat N¢ 143-2019/MDA-GM/CAJ-Nt, kt Gerencia de Asecorta Juridica sefiala que dela ‘tevisiém det Proyecto del Reglamento de Orgazizacin y Funciones de la Municipalidae Distrital de Ascension, se aprecia ‘que se encuentra articulacs a los Lineamientos ce [a Politica de Moderatzacion ce la Gesiién Pablica, incinada 2 consolidar una administracign moderna, con gestion de procesos y la lucha antiegrrupcién que obtenga mayores niveles deeficienciayefcacia sujetaalblenestar ee la comunidad y dentro del marco juriico de os gobiernaslocatesy a proceso te descentralizacién, sobre base de citer de simpliciéad yflesiilidad enun contexto le uso racional de io recursos jblicas; ante ello opina por a procedeneia de! Replamento de Organizacién y Punciones de a Municipalidac Distnitai de ‘Ascensién, reeomendanda se eleve al Concejo Municipal pars su aprotaclén, contorme Io Gispone el numeral 3) del artieulo 9¥ dela Ley N? 27972, Ley Organica de Municipalldades; (Que, fa Dpsuidn Legat N* 014-2019-ALE-MDA-ASCENSION/HVCA, dle fedia 04 do noviembre de 2029, teniendo una Dpinion Favorable a la Modificacion del Reglamento dle Drganzaciones ¥ famciones (RO#) de! ‘Municipalidad Distrital de AscensiGn, sienco Pracedente su Aprobacién; ‘Que, de acuerdo a lo planteade y alo sefalado en los informes precedentuey al proyecto presentaco; afin {de optimizar los procesos de Is organizacion y coma final de cumplir com mayor efciencia cada una de las unidaces Dganicas.su misiony Fanciones,corresponde la aprabacién det presente dacumenta de gestidn como nuevo Reglamento de ganivacion y Punciones (ROF) y Estructura Organica 6e la Municipalidad Distrital de Ascension Estando a los fundamentos expuestas.y en uso de Las facultades conferidas par el numeral 8) del articulo 90 de ia Ley N® 27972 - Ley Drgdniea de Municipalidades, contanco con el voto por MAYORIA de los swtores regiéores asistentesa fo Sesidn Extraordinaria de Concejo defecha 07 de Noviembre de 2019, y com la Dispensa dela Lectura Gel Acta; seaprobé la siguiente: DRDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACION ¥ FUNCLONES (RDF) DE LA, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASCENSION ARTICULD PRIMERO.- APROBAR 2] Reglamenta ce Deganizacidny Funciones (ROF),la misma queconsta de cinco (5) tales, cinco (5) eapituos, ciento dos (102) articulos: la Estructura Organica y Organigrama de la Muntcipaled Distrital de Ascencién, cuye texto forma parte mtegrante del presente dispositive. ARTICULO SEGUNDO: DEROGAR Ia Ordenanza N# 143-2017-MDA, de fecha 28 de Abril de 2017 y sus ‘modificatorias 8st como cualquier otro dispasitive que se oponga ala presente oréenanza ARTICULO TERCERD...DISPDNER ta adecuscign progresiva de los dacumentos de gestion municipal, tales como ef Cuacra de Asignacién de Personal (CAP); conforme a las cspasiciones prevstas en Ja presente norma rmusteipal ARTICULO.GUARTO.- ENCARGAR aGerencia Wun\ cipal, Cerencia de Planieacién y Presupuesto y demi uunidades orgénieas competentes, tomar las acelones necesarias para la adenuacion ¢ implementacion de lag Unidades Organicas dela Msnicipalidad, la Estructura Organica y Drganigrama sprotado con la presente Ondenance, ARTICLILO QUINTO...ENCARGAR a Secretaria General la publicaciin Gel texto aprobatorio de Ja presente ‘Ordenanza en el Dlavio ce Mayor cireulacign enla Cindad de Huancavelica,y al Area de Informstica y Coaperaci6n Técnica In publieci6n de la presente Dedenamea y el integra del ROP, en el Portal y/o Pagina Web de la Municipatidad Distrital de Ascensién: sivw muniastonsion gob pr POR TANTD: REGISTRESE, PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE. ‘Av, San Juan Evangelista Nro 770-Ascension Huancavelica wowrwanunlascenston g00,pe Teléfono: (067}480109/(067}480110 mdascenslon@ a.com mda@muntascensionzob.ve WABIOR ORR Be SUANCA\ WELICA/ LINES 18 DE NOVIEMBRE/2018 2 hers haitaron mierto fer lograron sobrevivir Jorecostada en via. ‘medios dela camioneta. El persona de vigilancia de laminera y los setence dela esultaronile- Municipaidad Provincial de arsuspropios Pasco, lasayudaron, NLT volicial Jonge Anguto Telada quien trabajé comojete Carreteras de Chancharnaye y comisarioen ia jefatura del Frente Policia! Puerto inca de ‘contra el par -eciendo ins > En tanto, la Et general en mencién ademas fuelefe de Peracionesantidrogas Loreto yAlto Rualiaga, CORREO 'MUNIGPRLIDAD TISTRITAL DE ASCENSION (Cteada por Ley N°27284) Be -aket catalogs EM inc: ‘idee doar sw au ue Mes ei dew eli eat der Uy, 7S i 829% Ist Wea ie de ne MSSM, te 1 eae 2 eg Ha cc (en 29 Ho ONT, Inga eee 20 we Pla Pee ‘te pw be ede as i oe deb lplad ander corsmcew: (cme een ale 9 Ge Ge ‘ia Pe sens wal 8 Pai eb iy ola tates P90, gr ole {Wis uno pa a yaa as et ‘cepts nea i, (ear eet 2, a pa apie, clue tenets asst ey Spe, ‘oe gem not an et Pa Peinge esy outn iecua ems inns ss ssa] Bowspay sen teense de oe peck Sons (arin pe eae al mine cy Yee [Peele espe dy Aan Pe 49 ‘Srp raya yes ca ‘more cnr estes ate a dex Mo die ere moet a, ‘Sra sn go Fro ek ars omate mop na ‘abn ea cane, Peso la anes geal ae ‘oeptcovae diea aes pecans ce eli iia eet na ni eet Ay ars cei sin 2 ys dn te a ree een ss dens nina Speace it peta 7 Frnt anata meses piny ara Fiat eit incor dsmuce ota ed? pei sy buna ah dm, (ux, oom Ses Se BF KIO ent bs erate os Eee y Apc 6 Aon genoa fre patel fetta Pesaran a ea ab sprain nents re maces lope sme marks geonsdesior se ean an pees ce] ee dar etn: pee Vanessa dee Bp fps es ets = ae 2 ei Meee se per As ae maa Pte Seon TOR (ames de ci dd ea ale ai: ‘ester ia een, re ‘apt eae a Be ses ‘cep eae atta emt yd o s ‘uci onan ea ‘uM ramen 291 Hh ener ‘aml OO OE AME EIR UT, aaa neuen NSE CAD BASEN PISHAL EE AMMO ESHA, (x ere ova HSA, eh 3 {rb e108 Gap Pain Ps es pet ated Re ety Fane th 8 Winget te ap et Se are eee me es Ic IE 3] De Co ie 16, ire ne ner Ease palate Densigens EINE (el ete LOH ER Jo Gu i hs wn fe wt Pec (etn acts sk et Reh, Segue qe se ncn ily as vee aloe {Sound tin i, ts 4c tenet ony ne ge psn amar ‘preegicaprshsdericn yea name (Sep yar ar i es ems sane (ecm, eb de deg at nan rae ets crs ty tele e clad gh etait timid lr sea eee ene Mn a ‘eb ear eae ran ale Tnujoglaassuntaee a ebaiug o a UE ACEHING eeda ‘oie 2 pide 2p ema ‘ugandan hn eae ‘eta se caer, ‘a deudeielpatagah brested ‘ppd asa oe denn pci aan File anion msn as wae sas bin ia yi ct 9 bb A pt essen aro ioe bracts (i yon Ogaden eee tains psy ea at ks ata) ess ot ZT. Be fhnojeae, anton rr NADRB deseo, tase Eben ea oe AN yon aes p Sge craruaza etcar caro ELANEN GE scene renin sume mA arg re tn enc te ony cas POF mae aria ec coo aps ‘io ata somes an pte mapa ey ponte arise. vrai sotmn 9 cee 2A EI yarns mecca (eerste. aia. poONE tues popes ‘sesusdeua wala earedinea tach de easly asteres dslanprtrse case ua Amero cer i eet ‘ean enpaey ere oxogniacrgenne ae ‘acme caspian meen he pase Men ta ay Ore ‘ale en, mfg cana, aac rian nape deere osc oc tn dabd nara ya features Upaertr apnea emg rea Fight ee Repeat reise rex, ess Pe, aS CS. Gok semanas serumebemtse > ah PeRVI PPP Y PPP VV YP PYRO VDDD DD ee MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASCENSION HUANCAVELICA ”" REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES (R.O.F) Huancavelica, 2019. INTRODUCCION 27658, Ley Marco de Modernizacién de la Gestién del Estado, clara al Estado en proceso de modernizacién en sus diferentes instancias, dependencias, ‘entifiades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar fa gestién publica y istruir un Estado democrético, descentralizado y al servicio del ciudadano. “Ela lo | del Titulo Preliminar de fa Ley N* 27092 ~ Ley Organica de Municipalidades, establece ‘que los gobiernos locales son entidades, basicas de la organizaci6n territorial del Estado y canales \mediatos de participacién vecinal en los asuntos piblicos, que instituctonalizan y gestionan con autonomia los intereses propios de las correspondientes colectividades; siendo elementos esenciales del gobierno local, el tertitorio, la poblacién y la organizacién, Las municipalidades provinciales y distritales son los érganos de goblerno promotores del desarrollo focal, con ersoneria juridica de derecho piiblice y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. > Mediante, mediante Decreto Supremo N* 054-2018-PCM, modificado por el Decreto Supremo N* itthios y reglas que definen el disefio, estructura, organizacién y funcionamiento de las Emtidades det heads fn que esta, conforme a su tipo, competencias yFunciones, se orga fen de la mejor qpanera para responder a las necesidades pilblicas, en beneficio de la ciudadania. Dict&ndose para su cumplimiento la Directiva N° 001-2018-SGP, Directiva que regula el sustento técnica y legal de BAD Se. *uellos aspectos no contemplados o que no se opongan 2 lo que establecen sus respectivas leyes 3s n Pgh ‘Agtuaimente la Municipatidad Distrital de Ascensin, cuenta con su Reglamento de Organizacién y sjafircones (RO-F), sprobado mediante Ordenanza Municipal N" 143-2017 MDA, Instrumento de ‘gestin institucional que ha sido elaborado en ef marco de lo dispuesto en el Decreto Supremo N* (043-2006-PCM. Enel marco dea politica ir itucional establecido por la actual gestién edil (2019-2022), considera ~ pertinente actualizar e! Reglamento de Organizacién y Funciones (R.0.F) en el marco de los nuevos lineamientos de organizacién del Estado, aprobado con el D.S. N° 054-2018-PCM y modificator mérito al cual se ha elaborado el presente de Reglamento de Organizacién y Funciones (R.D.F), de icipalidad Distrital de Ascensién, en cuyo proceso de elaboracién de ha tomado en cuenta cfficamente lo establecido en los articulos 6" y 16 * h} delD.S, N* 054-2048-PCM y el anexo 4- nido del RDF de una entidad que no forma parte del Poder Ejecutivo, de la Directiva N° 001- ~2018'56P, aprobada con la Resolucién de Secretaria de Gestion Publica N° 003-2018-POM/SGP. [EN consecuencia, el Reglamento de Organizacién y Funciones (R.0.F), de la Municipalidad Distrital de Ascensién, a partir de su aprobacién se constituye en el strumento técnico normative de jestidn organizacional que formatiza la estructura orgénica de fa municipalidad, contiene las “ eompetencias funciones generales de la municipalidad, las funciones especificas de sus unidades de ién, asi como sus relaciones de dependencia. REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIDNES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASCENSION : TITULO PRIMERO : DISPOSICIONES GENERALES ~ Articulo 1°. - De la Municipalidad Distrital de Ascensién. + La Municipalidad Distrital de Ascensién, es el drgano de gobierno que promueve el desarrollo y la ~ Estado y canales inmediatas de participacién vecinal en los asuntos publicos, que institucionalizan Yogestionan con autonomia los intereses propios de las correspondientes colectividades; siendo elementos esenciales del gobierno local, el territorio, la poblacién y la organizacién, en el marco de le Ldy N° 27284 — Ley de Creacién det Distrito de Ascensién, {.:ta/Municipalidad Distrital de Ascensién, es el Srgano de gobierno promotor del desarrollo local, con ronomia politica, econémica y administrativa en asuntos de su competencia, que emana de la voluntad popular. Articulo 6". - Autonomia Econémica. - La Municipatidad Distrital de Ascensi6n, tiene la posibilidad de generar sus propios recursos ‘mediante la Tributacién Municipal en el ejercicio deta potestad Tributaria, disponer de los recursos que tiene, y decidir sobre su presupuesto. Articuto ‘Autonomia Administrativa. La Municipalidad Distrital de Ascensién, emite reglamentos, actos administrativos; en la a organizacign Interna. En la contratacién y Ejecucién de las decisiones, en ef marco normative que *Sxggula los sistemas administrativos. jculo 8°, - Visién de Estado Democrético, Descentralizado y Desconcentrado de la =. Mhinicipatidad Distrital de Ascension. £18 estructura, organizaciéa y funciones especificas de la Municipalidad Distrital de Ascensién, se n de Estado democr cimientan en yna vi »unitarto, descentralizado y desconcentrado, con la figatidad de lograrel desarrollo sostenible del dstrito, En el marco del proceso de descentralizacién y conforme al criterio de subsidiariedad, el gobierno mas cercano a la poblacion es el mas idéneo ejercer la competencia o funcién; por consiguiente, el gobierno nacional no asume ipetencias que pueden ser cumplidas més eficientemente por el Gobierno Regional de “ Huancavelica, y éstos, a su vez, no deben hacer aquello que puede ser ejecutado por la ‘Municipalidad Provincial de Huancavelica, lunicipalidad Distrital de Ascensién, estd sujeto a las leyes y disposiciones que, de manera al y de conformidad con ta Constitucién Politica det Peri, regula sus actividades y Fag phevaece el estado de derecho y en Ia que todos fos habitantes tienen una aita calidad de vida “= iguales oportunidades para desarrollar su méximo potencial como seres humanos. Tenemos un estado moderno descentralizado, eficiente, transparente, participative y ético al servicio de la - ciudadants Articulo 11". - Vistén Ser una Institueién moderna, modelo en gestidn planificada, con part cién ciudadana como pilar de Ia democracia y la gobernabiliad, que ha mejorado ta calidad de los servicios publicos, con _ mayor inversién en educacién y salud, asi como el fomento de Ia actividad privada sostenible can seq economia dinémica manteniendo una buena calidad ambiental, con alto nivel tecnolégico y 1. Organizaci6n det espacio fisigo - Uso de! suelo 1.1, Zonificadén Catastro urbano v rural. 1.3} Habilitacién urbana, A GA. saneamiento fsco legal de asentamientos humanos. 1.6, Renovacién urbana 1.7. Infraestructura urbana 0 rural bisiea, - <=2.6. Abastecimiento y comercializacién de productos y servicios. fens Fy LE QRegistros Civiles, en mérito a convenio suscrito con el Registro Nacional de Identificacién y _ Bhado civ, conformea ey sPromocién det desarrollo econémico local para la generacién de empleo. . Establecimiento, conservacién y administracién de parques zonales, parques zoolégicos, jardines boténicos, bosques naturales, di ctamenite D a través de concesiones. - 2.10. Otros servicios publicos no reservados a entidades de cardcter regional o nactonal. ~ 3. Proteccién y conservocién det ombiente: 3.1, Formular, aprobar, ejecutar y monitorear los planes y politicas locales en materia amblental, ‘en concordancia con tas politicas, normas y planes regionales, sectoriales y nacionales. 3.2. Proponer la creacién de areas de conservacién ambiental, 3.3. Promover fa educacién e investigacin ambiental en su localidad e incentivar Ja participacion cludadana en todos sus niveles. “ Participar y apoyar a las comisiones ambientales regionales en el cumplimiento de sus | funciones. . Coordinar con los diversos niveles de gobierno nacional, sectorial y regional, la correcta aplicacién local de los instrumentos de planeamiento y de gestién ambiental, en ef marco del sistema na nal y regional de gestién ambiental. BS, En moteria de desarrollo ia Foca, | Planeamiento y dotaci de infraestructura para el desarrollo local. fy Ve aa Fomento de las inversiones privadas en proyectos de interés local. +°"4,3. Promocién de la generacién de empleo y el desarrollo de la micro y pequeita empresa urbana orural. 4.4, Fomento de la artesania, £" Promover, apoyar y reglamentar la participacién vecinal en el desarrollo local Establecer instrumentos y procedimientos de fiscalizactén. Preanizar los registros de organizaciones sociales y vecinales de su jurisdiccién in moteria de servicios socigles locoles. [, Administrar, organizar y ejecutar los programas locales de jucha contra la pobreza y desarrollo social , Administrar, organizar y ejecutar tos programas locales de asistencia, proteccién y apoyo a la yen en riesgo, y otros que coadyuven al desarrollo y bienestar dela poblaci ‘Ghip.2 Fstablecer canales de concertacién entre los vecinos y los programas sociales. 6.4. Difundir y ‘ay.8°" promover tos derechos de nfo, del adolescent, de la mujer y del adult mayor; propiciando espacios para su participacién a nivel de instancias municipales. - 7. Prevencién, rehabilitocién y lucha contra el consumo de drogas Promover programas de prevencign y rehabilitacisn en los casos de consumo de drogas y alcoholisme y crear programas de erradicacién en coordinacién con el gobierno regional. 7.1. Promover convenios de cooperacidn internacional para la implementacién de programas de erradicacién del consumo ilegal de drogas. ._Articulo 13° - Funciones especificas exclusivas con relacién a la Organizacign del Espacio “Bg del Suelo de la Muntcipatidad Distrital fe Ascension. DE dontormiad ‘al numeral 3 del articulo 79" de la Ley N° 27972 Ley Organica de Municipalidades, 3011 funciones especificas exchisivas con relaciin a la Organizacién del Espacio Fisico y Uso del suelo de la Municipatidad Distrital de Ascensién los siguientes: 1. Aprobar el plan urbano o rural distrital, segin corresponds, con sujecidn al plan y alas normas Dy "ene provinciales sobre la materia. 22) Autorizar y fiscalizar la ejecucién del plan de obras de servicios publicos o privados que afecten : “yo utilcen la via piiblica 0 zonas aéreas, asi como sus modificaciones; previo cumplimiento de / tas normas sobre impacto ambiental, a 3. Elaborar y mantener et catastro distrital Apertura de estableci ientos comerciales, industriales y de actividades profesionales de acuerdo con la zonificacién, [sy iculo 14” - Funciones especificas compartidas en materia a la Organizacién del Espacio Fisicoy - Uso del Suelo de la Municipatidad Distrital de Ascension, De conformidad al numeral 4 det articulo 79° de la Ley N* 27972 ~ Ley Organica de Municipalidades, ‘son funciones compartidas en materia a la Organizacién del Espacio Fisico y Uso del Suelo de la Municipalidad Distrital de Ascensién los siguientes: 1. Ejecutar directamente o prover la ejecucién de las obras de infraestructura urbana o rural que sean indispensables para el desenvolvimento de la vida del vecindario, la produccién, el comercio, el transporte y la comunicacién en el distrito, tales como pistas 0 calzadas, vias, uentes, parques, mercados, canales de irrigacién, locales comunales, y obras similares, en coordinaci6n con ta municipalidad provincial respectiva, efecto se suscribirn los convenios respectivos, \ticulo 15* - Funciones especificas exclusivas en materia de saneamiento, salubridad y salud de 3 Municipalidad Distrital de Ascensién, ) De apuerdo al numeral 3 del articulo 80° de la Ley N* 27972 ~Ley Orgénica de Municipalidades, son fuciones compart fas de la Muni alidad Distrital de Ascensién los siguientes: 4. Proveer del servicio de limpieze puiblica determinando tas dreas de acumulacién de desechos, rellenos sanitarics y el aprovechamienta industrial de desperdicios. ‘iscalizar y realizar labores de control respecto de la emision de humos, gases, ruidos y demas elementos contaminantes de la atmésfera y el ambiente. "ulo 16° - Funciones especiticas compartidas en materia de saneamiento, salubridad y salud la Municipatidad Distrital de Ascension, nes especfices compartidas dela Mut 41. Administrar y reglamentar, directamente © por concesién el servicio de agua potable, Aes ipalidad Distrital de Ascensién los siguiente: alcantarillado y desagiie, limpieza publica y tratamiento de residuas sélidos, cuando esté en acidad de hacerlo, 2, Proveer los servicios de saneamiento rural y coordinar con las municipalidades de centros poblados para la realizacién de campafias de control de epidemias y control de sanidad animal, ~ 3. Difundir programas de saneamiento ambiental en coordinacién con la municipalidad provincial ‘los organismos regionales y nacionates pertinentes, 4. Gestionarla atencién primatia de salud, asi como construir y equipar pastas médicas, botiquines ¥ puestos de salud en los centros poblados que los necesiten, en coordinacién con la _ ‘municipalided provincial, Jos centros poblados y los organismos regionales y nacionales pertinentes. Realizar campafias locales sobre medicina preventive, primeros auxitios, educacidn sanitaria y Aificulo 17° - Funciones especificas compartidas en materia de trénsito, viabltidad y transporte {ablico de la Municipatidad Distrital de Ascensién. En conformidad al numeral 3 det articula 81° de la Ley N* 27972 ~ Ley Organica de Municipalidades, son fun <2, Establecer la nomenclaturay sofalizactin de calles y vias de acuerdo con la regulackin provincial nes especificas compartidas de la Municipalidad Distrital de Ascensién los siguientes: a en coordinacién con la municipalidad provincial. ‘Otorgar licencias para fa circulacién de vehiculos menores y demds, de acuerdo con to establecido en la regulacién provincial inicipalidad Distrital de Ascensién en materia de educacién, cultura, deportes y recreacién, gin como competencias y funciones especificas compartis oy Yerional las siguientes: racién can la Disefar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo de su jurisdiccién, en coor Direccién Regional de Educacién y fas Unidades de Gestién Educativas, segiin comresponda, a contribuyende en la politica educativa regional y nacional con un enfoque y accién intersectorial, .'' 3. Ppmover fa diversficacién curricular, incorporando contenidos significatives de su realidad Ges sgetocutural, econémice, productva yecoléelea. Monitorear la gestién pedagdgica y administrativa de las institu nes educativas bajo su jurisdiccién, en coordinacién con la Direecién Regional de Educacién y las Unidades de Gestién Educativas, segtin corresponda, fortaleciendo su autonomia institucional. - 5. Construir, equipar y mantener la infraestructura de acuerdo al Plan de Desarrollo Regional concertado y al presupuesto que se le asigne. 6. Apoyar la creacidn de redes educativas como ex- presién de participacién y cooperacién entre los centros y los programas educativos de su jurisdiccién. Para ello se hardn alianzas estratégicas con instituciones especializadas de la comunidad, Impulsar y organizar el Consejo Participative Local de Educacién, a fin de generar acuerdos concertados y promover fa vigllancia y el control ciudadanos, ‘Apoyar la incorporacién y ef desarrollo de nuevas tecnologia para el mejoramiento del sistema educativo. Este proceso se realiza para optimizar la relacién con otros sectores. Promover, coordinar, ejecutar y evaluar, con los gobiernos regionales, los programas de alfabetizacién en et marco de las politicas y programas nacionales, de acuerdo con las 0, orientado hacia el desarrollo de ta Seonvivencia social, amoniosa y productiva, a la prevencién de desastres naturales y a la ~ . seguridad cudadana, 11. Organizar y sostener centros culturales, bibliotecas, teatros y talleres de arte en provincias, - sone AD OS Identificacién, registro, control, conservacién y restauracion. Promover la cultura dea prevencidn mediante la educacién para la preservacion del ambiente. Promover y administrar parques zoolégicos, jardines boténicos, bosques naturales ya sea directamente 9 mediante contrato o concesién, dé conformidad con la normatividad en la materia, p\ Fomentar el turismo sostenible y regular los servicios destinados a ese fin, en cooperaciéin con entidades competentes, Impulsar una cultura civica de respeto a los bienes comunales, de mantenimiento y limpieza y de conservacién y mejora del ornato local. 17. Promover espacios de participacién, educativos y de recreacién destinados a adultos mayores de la localidad. 18. Normar, coordinar y fomentar el deporte y la recreacién, de manera permanente, en fa nifiez, la juventud y ef vecindario en general, ms inte Tas escuelas comunsles de deporte, ta Construccién de campos deportivos y recreacionales o el empleo temporal de zonas urbanas apropiadias, para los fines antes indicados; coordinan con las entidades piblicas responsables y convocan la participacién del sector privado. Promover actividades culturales diversas, Promover la consolidacién de una cultura de ciudadanta democratica y fortalecer la identidad cultural de la poblacién campesina, nativa y afroperuana. sas exclusivas en materia de abastecimientos y comercializacién ios de la Municipalidad Distrital de Ascensién. conformidad al numeral 3 del articulo 83° de la Ley N’ 27972 — Ley Organica de Municipalidades, lizacton de productos se /icios de |a Municipalidad Distrital de Ascensién, las. siguientes funciones:

You might also like