You are on page 1of 3
Linux+ DVD Starter Kit aMSN: un mensajero como ningun otro Javier Torres, Roxana Gauto Frizzola 1 mensajeria instantinea también conocida por IM (Instant Mes- saging), consiste principalmente en un servicio de intercambio de mensajes de texto en tiempo rea, el cual se Jogra con una aplicacién insalabl, o simple- ‘mente accediendo a un sitio web como ftp Yrownemeebo.com Estos clientes se conectan a un servidor (Yahoo, MSN, AIM, ete) para ello utilizan un protocolo de comunicacién particular ne- ccesario para Hevar a cabo tal in Elmensajero permite tener una lista de con- tactos con estados de conexién, para establecer Juego una conversacign con los mismos, Se han agregado actualmente muchas funcionalidades que Io hacen totalmente adietivo, y provoca largas horas de insom- nio. Entre ellas podemos mencionar la po- sibilidad de ver y hablar con otras personas, intercambiar archivos y jugar al ajedrez aMSN El mensajero instantineo libre y de eédigo abierto mis popular de estos éltimos tiempos cs Alvaro's Messenger (lambién conocido eo ‘mo aMSN), que tranguilamente lo podemos descargar de la pigina oficial del proyecto: np:/sowwcamsn- project netdownload php. MSN es la altemativa multiplataforma al Windows Live MSN, y se encuentra dis- pponible para sistemas GNU/Linux, Windows, Mac, y FreeBSD. De esta manera nos libra mos de esos ataques publictarios tan frecuen- tes, que suelen tener Ios otros mensajeros. Instalacién del aMSN en GNUILinux Para instalar la dtima version de aMSN (O.9TRC1) se necesita tener instalado Tel 84 ‘Tk 8.40 superior, Estos paquetes (Tel y TK) se instalan por defecto en la mayoria de ls disti= bbuciones GNU/Linux. Pueden también insta- larse como una dependencia de sistema (rpm, deb etc) instalarel programa. Si por alguna @merenenaon rizin Ia distr no prover los paquetes Te/Tk, se os puede descargar e instalar siguiendo las instrucciones de fp: (swatch! La instalacidn de las aplicaciones con los gestoresvisuales de paquetesactusles (Synap- tic, YaST, y similares) hace todo mas fii ‘Aqui menciono algunos ejemplos utili- zando la muy querida consola de GNU/Linux. En Ubuntu Festy/Gutsy bastaria con escribir En Mandriva simplemente hay que teclear en Ja linea de comandos (como superusuario} En los dos casos también se instalan los pa- quetes dependientes necesarios (eb 0 pm. Comenzando con aMSN ‘Al ingresar nos encontramos con una interiaz amigable © intuitva como se ‘muestra en la Figura 1. En la ventana ini- cial colocames nuestro usuario como ser ‘miustario@hotmail.com y la contraseta ‘Aqui tenemos la posibilidad de indicar ‘con que estado queremos ingresar, por ejem- plo como Invisible, para que nadie nos vea, © bien podemos elegir No Disponible, para que no nos molesten durante nuestra labores, entre otros estados (Sin Actividad, Vuelvo Enseguida y Sali a comet). El estado se puede ‘cambiar una vez que estamos logueads en el programa, Tenemos ademis, las siguientes ‘opciones: recordar mi cuenta, recordar con trasedia y conectar al arrancar el aMSN, que nos falta nuestro ingreso. Primeros pasos (Como podemos apreciar en la Figura 2, apart de tener una linda interfaz grifica, mantiene Ja lista de contactos que veniamos usando en Windows Live MSN o similar Agregar Contactos 0 liminarlos EI mensajero al igual que los dems, tiene la ‘pci de ir agregando o eliminando contac- tos, can los que nos comunicamos. Asi una vez ingresados la cuenta, colocamos el cursor sobre la palabra (ubieada en la parte superior igquierda) Contactos, y selecciona- mos Afiadit un contacto, Eliminar 0 Propie- ddades segin nuestra necesidad. Finalmente seguimos las instrucciones que nos guiarin de forma sencilla hacia nuestro objetivo. También haciendo un clic con el bot6n derecho sobre los contactos nos permitri eliminar cualquier contacto no deseado, 0 bien con la opeién propiedades podremos cuenta. Var jones Conacioe Ayuda suai: Contraco: Estado inca: yy \ Y Pecodar mi suerte Eliminar este ped ZRecararcontraseia Conectar a arancar aKSN Infotar seston Figura. Ventana ral cambiar el apodo, 6 la imagen a mostrar de cada uno de nuestros contaetos, entre otras opciones. Iniciando una charla Una vez que contamos con contactos, el MSN los clasifica en conectados, desconec- tados 0 teléfono mévil. Asi tenemos una idea de quienes estin en linea ono, ‘Aplicando el tan conocido doble ‘lie 0 bien el clisico elie sobre el icono o nombre del contacto que figura en linea estableveremos ‘una comunicacin con el mismo (Figura 3) CCabe destacar que existe Ia posiilidad de chatear con varias personas simultineamente, esto es através de la opcién de Invite, la cual se encuentra disponible el chat (conversacin - > invitar), haciendo mss entetenido el asunto rarey (Sia setvidacd isla] vse cat. (tdeor0 mont B sev rsetoro men (h ABAGATHA Baty |e evry Bb DOrias a pensarienic BSP acess sp sets BB unde he Figura 2. Deira de una selon oe aoe auge| 2 Figura 3. Ventana de chat o conversa ‘Tenemos también la opeién de enviar mensajes a nuestros contacts que se encuentran ofiine © desconectados, esos mensajes quedan pen- dientes y la persona que se encontraba des- ceonectada, al iniciar la sesi6n rcibe un aviso ‘mediante una ventana emengente, que presenta la opcigin de ver los mensajes recibidos. Enviando Mensajes a Celulares De Ia misma forma que enviamos mensajes offtine, podemos enviar mensajes a celulres 4 los contacos que tengan cmnfigurado el mensajero para tal fin. Podemos identificar 8 los mismos por la clasificacin ce estado que hace elaMSN, o bien por la imagen de teléfo- ‘no mévil junto al nombre del usuario. ‘Transferencia de archivos Dando un elie Sobre el icono de enviar archi- ‘vos en una conversacién, se abre una ventana de didlogo que va indicando lo que debemos ‘hacer para transferir cualquier archivo @ nues- tro contacto, tales como documentos, fotos y videos (Figura 4) Los archivos recibidos quedan guardados en el ordenador al fnalizar la cemmunicacién, lugar donde se almacenan los archivos se configura en la opcién de Carpeta de Archi= ‘vos Recibidos, que se encuentra en Cuentas- > Preferencias-> Otras. Suele set por defect: (Prone NOWERE_D=_USUARIO/amen_ received ‘Adminstrar los emoticones En Ia ventana de chat tenemos la posibiliad de insertar emoticones para hace: mas ameno el chateo con nuestros amigos. El aMSN ya ‘cuenta con emoticones predeterminados, y nosotros podemos agregar otros bajindolos de la redo simplemente copiando los que nos cenvian nuestros contactos, Esto dlkimo se realiza simplemente haciendo clic con el botGa derecho sobre #1 ematicén, ¥ siguiendo los pasos que nos indica. Los ‘emoticones descargads de intemet se pueden agregar aecediendo a la opeién de aiadir ico- no personalizado, que se encuentra haciendo clic en el icono de insertar emotion, en la ventana de chat (Figuras 5 y 6), Finalmente queda afadido el nuevo emoticin, y ya es- tamos listos para mostrar nuesto estado de Jnimo através de estos simpétieesdibujos. La opeién de texto disparadar que se en- ccuentra en la configuracién de un emoticén, hace referencia al texto que se reemplazari por el dibujo. Un ejemplo seri, al escribir &sonrisa, las letras se reemplazan por el cemoticén asociado al enviar, claramente no deberia ser una combinaciér de letras 0 caracteres de uso frecuente Figura 4. Enviar Archivo Configurar y usar la cémara web Una de las cosas que mis lama la atencién es poder ver a nuestro amigo o enemigo, que se ‘encuentra lejos, en vivo y en directo, por ello, 1a posibilidad de usar webcam (cimara web) cen el aMSN es muy importante. Para realizar la instalacién de ta misma hay que acceder a Cuentas > Preferencias -> Otras, donde encontramos un botén que lanza el asistente para configurar la cdmara web, que con unes ceuantos clic, y una minima interaccién con el asistente, tenemos funcionando nuestra cima 12 web (Figura 7). Automiticamente detecta Ja webcam, y nos permite ajustar la calidad 4 imagen, por medio del brillo, contrast, tonalidad y color. Lugo s6lo bastariainvitara nuestro con- tacto en la ventana del chat para que acepte ‘vemos, con el icono de la cémara web, que dice invtar al usuario a vertu eémara web, Hay que destacar que el asistente confi- ‘gura la parte de audio también, para ello hay Figura 6. Emoticones disponibles (ncluso os agregados) ® Linux+ DVD Starter Kit ‘que cargar una extension llamada snack, para poder hablar con tus contacts, ,qué ms se le puede pedir? verdad? Personaiizando los Skins El tema o apariencia también conocido como skin, es la forma en la eval veremos la inter- {az grifica del aMSN, estos son los iconos, los cemoticones, las fuentes de texto, los colores, los fonds, ete. \ Para instalar un skin tan solo hay que descargarlo de internet (intp:/wwwamsn- projectnet/skins-php), desempaquetarlo (descomprimir el archivo .2ip 0 -targ2) en la carpeta para que esté disponible para todos los usuarios de nuestro Linux, o bien en Ia carpeta /ome /SOHERE_OE_USUARIO/-anen/ kine para que esté disponible slo para nuestro usuario, El skin deberia parecer inmediatamente en el didlogo de seleceién de skins, que se encuentra en Cuentas -> Elegir temas (skin). No necesitas reiniciar elaMSN (Figura 8). Funcionalidades extras (plugins) Las funcionalidades extra o plugins permiten que el aMSN pueda hacer mis cosas todavia, aungue usted no Io rea. A continuacién men cionamos algunos: + Games: Ahora puedes jugar varios jue- ‘gos (el ahorcado, ajedrez, ete.) con tus ccontactes del aMSN; este plugin no es ‘compatible con MSN Zone Games. + Drae: Busca la defiicién del texto se~ leceionado en el diccionario de la Real ‘Academia Espafola, + POP3: Chequea cualquier cuenta de co- rreo electrinico POP3 en el aMSN, de {gual forma que lo hace con Hotmail + Gename: Permite generar nombres alea- torios como apodo o nick. Figura 7, Ventanas de intlacin do webcam (@, meinen + Glogs: Envia por correo electrénico las cconversaciones realizadas, puede usar ‘cualquier cuenta de correo ‘+ What Is: proporciona infermacién de un texto seleccionado (por medio de wikis) ‘bien la traduce él mismo a algin otro lenguaje ‘+ AvatarAutoChange: permite mostrar di- ferent imagenes para cada estado, Esto ayuda a que tus contactos identifiquen tu estado més fil y ripidamente + Minimizer: Autonsitcamente minimiza la lista de tus contactos pasado un tempo. + Remind: muestra las conversaciones pre- vias cuando abrimos una nueva ventana de conversacién, + SendDraw: Envia dibujos como archivos de imigenes a tus contactos. Instalacion de plugins Instalar un plugin consiste en hacer lo mismo «que haciamos con Ios skins, que era descargar el mismo de internet (htp:/srwwamsn- project.nedplugins php) y desempaquetar cl archivo en la carpeta /usr/snare/ansn/ ‘Plugins /howe /SOMBRE_SE_USUARIO/.amsn/ plugins (ver instalacién de skins), EI plugin deberia aparecer disponible en (Cuentas> Selector de Plugins. Al igual que el skin, tampoco se necesita reiniciar el aMSN. ‘Sélo fata selecionarlo y habiliarlo (Figura 9), ‘Algunas caracteristicas propas E] aMSN puede ejecutar varias sesiones si- rmultneas con diferentes usuarios, dicho de ‘otra forma puedo estar conecado como Juan 'y como Javier al mismo tiempo, simplemente briendo dos veces la aplicacién. Los mensajes de Ios estados son personalizables, y de esta forma podemos dejar en claro lo que estamos haciendo, sin que haya un mal entendido. Permite la deteecién de los usuarios que nos than blogueado, lo cual nos permite contar con Figura 9, Seleeion yhabiactn de plugin ‘evidencia de que realmente nos han dejado por fuera de sus conversaciones. Tenemos una - sencia de censura en apodos, entre otras cosas. Conclusiones EI aMSN es una gran herramienta para co- ‘municamos con nuestros seres queridos, © simplemente con personas que conocimos en la red, entablando una amistad, y reduciendo al minimo las grandes distancias que pueden separamos. Sin duda el aMSN es para mi, el ‘mejor programa que existe en GNU/Linux para la mensajeria instantinea con cuentas de ‘MSN. Aun que hay que destacar el mérito de los otros mensajeros multiprotocolos como lo es Pidgin (antiguamente conocido como Gaim) y Kopete (native de KDE), que s0- pportan muchas'cuentas como: Yahoo, MSN, Jabber (XMPP), AIM, entre otras. Espero que este articulo sea de utilidad para todos. Si cuentan con preguntas, no di den en hacerlas legar a su conocido inform tico mas cercano, o bien a quien les escribe: Javix@saltalug.org.ar Sobre los autores Ing Javier Torres ~ Alias Javix -Coordinador ¥ Co-undador de la comunidad de software lore de Salta Argentina (Sata. UG). Un gran ‘admirador y seguidor de Debian y Ubuntu {en estaciones de trabajo y en servidores, Roxana Gaulo Frizzola- Alias Era - inte ‘grante de SataLUG. Usuaria de Debian y Ubuntu para Desktop

You might also like