You are on page 1of 35
UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS IME TECNICO N° 065. 2018 UFPIMDLICI | DATOS GENERALES, TITULO: *“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO EN LOS SECTORES DE JAUCHILLICA, CERROPAMPA, PULLAHUAYO, SIPINA, HUANCOMA, CONDORPAMPA, SORAMAQUE, HUACAGHARA Y PUCUTO DE LA C.c, QUEHUINCHA DEL DISTRITO DE LIVITACA - PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - DEPARTAMENTO DE cUusco”. ODIGO UNICO DE PROYECTO: | 2438760 | _NIVEL DE esTUDIO: Ficha Tecnica Estindar ONTO TOTAL DE INVERSION {A precios se moreado) ile a ; GFIGINA’ “FORMULABORA Ge PROVECTOS UNITADIFGRMUE ADORE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIWITAGA ORGANO RESPONSABLEDELA CFICINA FORMULSDORA CE PROVEDTOS | EVALUACION: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA Il RESULTADOS DE LA EVALUACION. Habiendose efectuado la revisidn y andilisis del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO EN LOS SECTORES DE JAUCHILLICA, CERROPAMPA, PULLAHUAYO, SIPINA, HUANCOMA, CONDORPAMPA, SORAMAQUE, HUACACHARA Y PUCUTO DE LA C.C. QUEHUINCHA DEL DISTRITO DE LIVITACA - PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, Con céitigo Unico 2438760, s¢ ha coneluido que el Pl materia de evaiuacion rene los requisites y- contenidos minimos centro da los lineamientos de fa normativa del Inviene pe; en taf sentido, ia Unidad Formuladora de Proyeetos "WFP" de la Nunicipalidad Distital de Livitaca, declara APROBADO, ll ANTEGEDENTES DEL PROCESO DE EVALUACION. 34Documentos do referencias 31 fa Ficha Técnica Estandar de referencia ha seguido tos siguientes pasos dentro de! Sitema ‘Nacional de Progremacion Multianuai de inversiones, * Lalo ds proyecto se encuentra dentro de la Progeamaciin Mulianual de Inversiones de la Municipalidad Distrital de Livitaca para su formulacion a Nivel de Ficha Técnica Evtandar, © Mesiante INFORME N* 01 -2018 -DOLLA, de fecha'30.10.2018 ef Formulador emite la Ficha Tecniea Estandar (PARTE TECNICA) del ?l/en mancin para su primér evaluacién con un awanee de BO%, + Mediante INFORME N° 01 - 2018 - DOLLA — AAG — UF/MDL, de fecha 22'11.2018 los Formuledares emite ia Ficha Técnica Estandar (PARTE TECNICA Y ECONOMICA) del Pl on mencién para su evaluacion con un avance de 100%, para su evaluacion y aprabatcidn comespondiente UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS 3.2. Competencias de la UFP para ta emisién det infarme tecnico El presenta informe ténice 86 elaborat on cumplinienio de las nommas vigentes que igen e! Sistem Necional de Programacién Mullianual y Gestin de Inversiones (Invieste pe) Méedianta Decreto Legislative N"1252, Publicado ef 1 de diciembre de! 2016, se crea el ‘Sistema Nacional de Programacion Mutianual y Gestién de inversiones y deroga ta ley N*27.299, Lay del ‘Sistema Nacional de inversi¢n Publica’, que &8 <1 nue mecanisma de Inversidn pilblica, cuyo regiamenia ha sido aprobada madiante Decrato Supterne N°027-2017-EF. En tal sentido, | literal 2) de! numeral 16.1 del attcula 16 del referide reglarnento, se menciona: “én el caso de los Proyectos de Inversion declarados viables, entendiéndose’ par ellos alos que se encuentren en Ia fase de Inversién, seran de aplicacién las d'spasiciones del SNIP, salvo que las entidades opten por aplcar las disposiciones del Sistema Nacional de Pragramacion Mulianual y Gestién de Inversiones {Inviene.pe), deblenda eu drganc resolutlvo comunicar esta a la OGPMI para efectos de La habiltacion informatica de [os registros en él Banco de Inversiones' ‘su vez, en el iteral ) del afficulo 8, cometido en wl décrefo supremo N'027-2017-EF, respect de los unidades Ejecutoras de Inversionss, enire sus responsabildades, realizan las siguientes funsiones: "Mantener actualizad la informacién de la ejecucién de las inversiones en el Banco ‘dg Inversionas durante ig fase de Ejecucién, en concordancia con la Ficha Técnica 0 el estudio da pre inversin, para caso de los prayectos de inversién, y con el PMI respeciivo." Por gt Jada, en | numeral 11.6 det articulo 11, CONTENIOO EN EL DECRETO supreme (N‘027-2017-EF, respecte de la farmulaciin y Evatuacion , se indica que: "En of caso de proyectos ide inversion @ financiarse con recursos proveriertes de operaciones de endaudamiento pubsica mayores @ un (01) aha o que requiéran el aval o garantia financlera del Estado, la GPM respective y la DGPMI determinan la UF responsable de Ia formulacién y evaluacién del proyecto, come requisite previo a ls elabaracin dé 108 éstudios de preinversién que correspondan.” En el numeral 12:4 del articulo 12; cantenido en el decreto supremo N°027-2017-EF, respacto de la Ejecucldn, #8 indica que: (.,..} Las modficaciones que se presenten durante ia ejecucion fisica del proyecto de inversion que se enmarquen en las varlaciones permiaas gor fa normatva de eontrataciones, son registradas por la UE! antes de ejecutarlas, Cuaiquier otra mouincacion debe ser previamente registrada por la UF y proceden dnicarente en el caso de los proyectos e inversion y slempré que no cambien la concencién técnica y dimensianamiento contenidas en [a ficha tecnica o gstudios de pre-inveraién, que su finenclamiento no retrase el inicio de atiog Proyectos de inversién considecados en la progremcién muttianual ni afecte el plaza previste para la culminaciin de prayectes de hnvérsién en ejecucién, De stuerde a is Direetiva N°002-2017-EF/63,01, publicada de fecha 20 de setiemnbre del 2017 y modificada por resoluclén Diractaral N* 906-2017-EF/63.0%, publicada en | Diario Oteial “El Peruano’, el 02 de actubre de 2017), En el numeral 4.4 io Unidad Formuladora (UF). en le Fase de Ejecucién. tiene Iss siguiente funciones en al feral b) indica lo siguiente "En el caso de proyectos de inversién, registra en el Banco de Inversiones las modificaciones que se presenten durante a fase de Ejecucion, que no 52 enmarquen en lat variaciones contempladas por la normatividad de Contrataciones del Estado y proceden siempre que no rodiiquen ta concepeién técnica y et clmensionamienta contenidos en la ficha tecnica 0 el estudio de pre-inversién que sustenté la declaraeion de \wiabilidad det proyecto, que el financiamiento no retrase el inicio de otros proyectos de inversién wiknits [EB | Ai ap UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS ‘considevadas en le programacién multianual ni-afecte e| plazo prevista para la culminacian de enyectas de inversién en ejecuciin, mediante el Formate N” 1 de la presente Diractiva’ En tal sentido, el P| “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIGN DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO EN LOS SECTORES DE JAUCHILLICA, CERROPAMPA, PULLAHUAYO, SIPINA, HUANCOMA, CONDORPAMPA, SORAMAQUE HUACACHARA Y¥ PUSUTO DE LA C.C, DE QUEHUINCHA, DISTRITO DE LIVITACA, PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS, DEPARTAMENTO DE GUSCO" con cddiga Unice N° 2435760 se enmarca én Io establecido pare! Regiaménto del decreto Legislativo N"1252, Iv ELPROYECTO 44. Localizacién + Regidn Cuses + Provincia Chumbiviicas + Disttio = Livitaca + Comunidad Qquehuincha + Sectores Jauchilica, Ceropamps, Pullahuayo, Siping, Huancoma, Condorpampa, Seramaque Huacathaca ¥ Pucuto, + Cddigo de LBIGED ‘goon? + Coondinadas UTM Ese 219223.88 Oeste :8418435.89 MAPA NY 1 MACROLOCALIZACION DEL PROYECTO MAPA DEL DEPARTAMENTO DEL CUSCO MAPA DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILEAS UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS MAPA N° 2 MICROLOCALIZACION DEL PROYECTO MAPA DEL DISTRITO DELIVITACA =” (CC. QUEHUINCHA 4.2.-Objetive del proyecto El objetivo principal de presente proyecto @s "LA POBLACION DE LOS SECTORES DE JAUCHILLICA, CERROPAMPA, PULLAHUAYO, SIPINA, HUANCOMA, CONDORPAMPA, SORAMAQUE HUAGACHARA Y PUCUTO DE LA COMUNIDAD DE QUEHUINCHA, DISTRITO DE LIVITACA - CHUMBIVILCAS ~ CUSCO, ACCEDEN EN CONDICIONES ADEGUADAS A LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE ¥ SANEAMIENTO" 43. Medios Fundamentales 0 Componentes del Proyecto: Los compenentes y acciones del proyecto se describen @ continuaci6n: COMPONENTE 4: Adecuada Calidad Del Agua E Instalacién De Redes ¥ Conexianes: ‘Obras preliminares de (4 m2), captacion en ladera (01 und.) de (m2-4.09), linea de conduccién de (23217.85 mi), cémara distribuidora de caudales COG (09 und.) de (28.8 m2), cmara tape presidin (28 ung) de (24 48 2), pase sere [26m linea de conduccion (10 und.) (80 ml), reseryorio cap. 08 m3 (06 und) de (30 m3}, reservorio cap. 10 m3 (02 und) de (20 m3), reservoria cap. 15 m3 (02 und) de (30 m3}, linea de distribucién de (87078 5 ml), cdmara rompe gresion (94 und) del (143.82 m2), pase aéreo Ie5m linea de disiribucién (15 uni) de (75 mi), valvula de contrat (30 und) de (10.8 mz), SARS | roots i UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS valvula de purge {25 und) de (@ m2), instalaciones domiciliarias (341 und) de (6308.84 m2). plleta domiciiaria (341 und) de {306.9 m2), mitigaci6n de impacto ambiental en (S000 m2) y fete terrestre COMPONENTE 2: Adecuada Infraestructura Para Disposicion Sanitaria De Excrotas ¥ Adecuado Tratamiento De Aguas Residuales Cansiruccitn De 341 UBS Can Biodgestores. COMPONENTE 3: Eficiento Educacién Sanitaria Y Suficionte Capacidad Téenica De Administracion De Los integrantes De Le JASS ¥ ATM: Capacitacién de JASS y beneficiarios: implamentacion de 3 talleres de educacién sanitaria y 3 talleres de capacitacién en gestion ala JASS. 4.4. Monte de Inversién del Proyecto: precios de Mercado Los costos @ precios de mercado suman un monta total de S! 14,812,813.52, el sistema de Agua potable tlene un casta de S/ 7,265,191.86, el costo de saneamiento con UBSs aicanza a un monto de S/2.754,699.07 y los costos de la capacitacién un monto de S! 87,387.25, COSTO DEL PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO DESCRIECION ~ [ORD | WETRADO: CORPORENTE RR CATAL ORL AGUA EWSTAT ACO bt : | GRAS PRELIMINARES: me a OF.02 _ | PAPTAGION EN LADERA OUND) me [aoe ‘D703 [UINERDE CONDUCCION mn eet 1,424,917 41 01-08 | CAMARA Dis TRIBUIDORA DE CADDALES CAC (OF UND] me_| 288 33968.08 ‘07.08 _ | CAMARA ROWPE PRESION (76 UND) Le 30,906.05. 01.06 _ | PASE AEREO Lin LINEA DE EONGUCOON [OUND [san 2g78.17 OF? _ | RESERVORIGCAP. D5 WE (REUND) m8 30 e028 [Lae | RESERVORIO GA, 19a (02 UNO) m8 2 Ie TIEAE DYDS | RESERVORIO CAP 15 m3 (07 UND) = a 30 “sae 01,10 | UNEA DE DISTRIBU - mi | S705 | —woer an oa 1.71 | CAMARA ROMPE PRESION (3FUND) me | tase 75.363 48 1.12 _ | PASE AEREO Lim LINEA DE DISTRIBUGION (75 UND a 7s _[__ 47,806.31] 3 | VALVULA BE CONTROL (SOUND) mz_| 708 Brea) [ard WALVOCA DE PURGA 25 und) a S510 To TS INSTALACIONES BOWL ARIAS (S47 ONO) os a 769.96 1.16 | FILETA DOMICTUAATA SAT ong) Ee Ba0.514 65 S177 [ITTGAGION E RAPACTO AMBIENTAL aor “08.228 73 T18_[FLETE TERRESTRE a) 10 wise w ‘COMPORENTE 2 ABEGIUAD, NESTAUGTURA PARA, 7 | DISPOBIGION SANITARIA DE ENCHETAS Y ADECUARO 78s e097 [|__| Praramictr OF Aguas ResIDUALES GFOT [UNIDAD BASICA DE SANGAMFENTO L361 i me_|_ 8 | —a3saemaer faa) CORPGRIE TE 1 EFICIER Te EDUC ACION STARA Te CAPACIDAN TECAICA DE ADMINISTRACION OE LOS oranras INTEGRANTES BELA 4ASS ¥ ATH aT Tae era i aaa aT as GASTOS GENERALE S00 50% [wane] 5 7 es UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTO! ORD METRAGS’[~PARCRCST—] UnuioAD row Tt 707 50005 PRESUPUESTO PARTIAL Tama Teva) Te.00% 2,092, 205.30_ E0STO GINECTO DE ORRA 500.08 [GRSTOS DE GUPERVICION soe “5 77340] [COSTO TOTAL (OSRA + SUPERVICION, Teo saa | [SOSTO GEL EXFEDINTE TECNICN 3am [aaa or ONTO-DE INVERSION ‘i I Taare ee 45,- Estructura de financiamient La Municipelidad Distrital de Livitaca en la fase de Forrmutacion y Evaluscién asuene él compromiso para la formulacién del proyecto, en la fase de Ejecusién se encargara de financiar la formulacion del Expediente Técnico y Financtar la ejecucion del proyesta (canon ¥ sobre canon, regallas, renta de eduanas y participaciones) y es la unidsd elecutore de! proyecto, quien ejecutara bajo la modalidad de administracién indirecta por contrata ya que no cuenta con equipamiente'y materiales come sen! maquinarias, equipos, herramientas y materiales de escritorio necesarigs: por ofra lado los bensficiarios del proyecta se comprometieron con el aporte de mano de obra no ealificada y materiales de la zona. El plazo de ejecuciin del presente proyecto es de 14 meses, 02 meses para la elaboracién de! Expediente Técnico y 12 meses de ejecucion tisica y liquidation correspondiente, CRONOGRAMA DE EJECUGION DEL PROYECTO es ARORA DE VERNER RES z z z 4 s z 7 Tineenceure [ae TEGE | eae ts | SSasiae | — Sieve aia Inianges= [FALTER Sub ea [ eestin er T u zosraasy |. ro.e2 [Serra Ha Sn ae | ae Cae Suis t Sn il en rao ‘CRONOORARA DE INVERSION MESES] Tas ett oF 2 » [0 1 a ® te] mse seen Hike eee Sass] eee we eee | ere ausuusa| gente sosaeie[ Tia at + EEE ere Sweet ogasnot [evra |rinst6s | yanoop.e somsan | 6577040 iui Sen ea Tar asia ai Goa an Tebgiasr UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS 4.6.-Indicadores de rentabilidad para la alternativa selec de bl EVALUAGION COSTO/BENEFICIO SISTEMA DE AGUA POTABLE ‘VAN SOCIAL “12 308,451 30 TE SOCIAL ‘23.25% WAE Sij.2s5 45828 ‘Segin los Indicadores de reniabiidad ce esta unica sllemativa, s@ phsarva que Sobre le inversién 8 Precio social de 51. 8, 563,628 se obtiene un adicional da rentabilidad de Si. 12, 308,451.39 nuevos Soles, con una tase de retorno del 23.25% superior a la tasa de descuenta social. ‘Sistema de Saneamento - UBS EVALUACION COSTO/EFECTIVIDAD A PREGIOS SOCIALES DEL SISTEMA DE UBS WAC a precios sociales (S/) 181,228.21 Bob. Prumaco (hab. 1836 hice (simab) 3,738] (CAE 475.587 Seguin os indicadores de rentabllidad de esta dnica altemativa con tecnologia UBS con Biadigesto 's@ obtiene un VAGS de S/.3, 191,228 21 soles. Por una poblacién de 1896 habitantes en promedia Surante la vida dtl de! proyecto, el indicador de coste de efectividad por habitante ese Si, 1.798, 4.7.-Matriz de marce logico DESERPCION INDIABOR ‘yiRBIGS BE | suruestos “Mejoramiento de-la calidad de vida do { ‘a pablacisn de ins sectores de if seria, Croporpa, Puahueo, "reer de 10% dole Contmadad det z |Sicina Huanceme, Condopampa, | Encuestas, Censoe [Seam = /searaainisicaraY Pum eis |OMradeCurnncte [eet cue |) eben eles Comunidad Gamoesinade Quenuncna, | 38052 9968 pole y bei Distrito de Liviteca - Chumbivileas — Hearn. bi Cusco “La Pobiacon De Las Sectores De sucha, Ceropomes, Pusahisy0, | " & | Sipina, Husncoma, Condomampa. | Decreaiméénto dela tasa de bacteria na iB | Soramaque Huneschara Y Pucuta De La | enfermedades gastrartestinaies | Estadisticas core IE |Carurilad De Oustuncha Dist De | 20% arash dna dela | recores gelcena [SGREEQUS © | Liviaca Chombivteas ~ Cisco, tnsn de meblided del citto ae | oa ated ce Lvtaca |*iefaren cone E | Acseden En Concesoncs Adecuadss A | Loca — Los Servicios De Agus Poiabie Y Ssneamlent’ ff |Comporene 1 Adessada Calliaa De! |Garmtuccdn de sstoma de 2008 | cussamg ge ome, | Dspaniaidad de E | Aguz E Instalaoion he Redes ¥ Potable, parseonenén ge gat | CURED Yo Gora, OT de obra i | Conexiones fiver sso de ari ealcade y 5 aimacenamionio de | _,,0alfcade y & | Componente ® Adoaxea Tater, acae ce | ,POGnaStn es initsestructura Para Disposician i q eniregs y recepsibn | ms an a § | Sandan eZeccos Vacesonio |Constuccbn e347 uss de obras Gvies, | SFE Wenticada © |tratamients De Aguas Residvales, | | _ ae corns bs a a UNIDAD FORMULADGRA DE PROYECTO: DESCRIPCION INDICADOR eeieoa SUPUESTOS Componente 5: Efciente Edueseion 3 Yallres de capadtacén para beneieiarios en Sanitaia ¥ Suficiente Capacidad Jos usuarios de agua y | samera Tésnica De Adminsstracion De Los | saneatierto y3talleres de Inteprantas De La JASS y ATI. Capscitaciin pata la JASS. | ‘COMPONENTE 1: Sictora de ‘GU potable SI 7.265, 191.66 | COMPONENTE 2; Saneamiento Las scclones.a realizarse dentra ie! | Basien UBS S 2,754,809.07 fovece compas consiuecon is; |OMPONENTE:S:Copantaiin | feplaciones, ineas de conduccién, ——_| para laJASS y ATM S/ 87,387.25 soediante teri. | psignacién | Samaras do distrioucion Ge caudaies, | TOTAL GOSTO DIRECTO | control de sebeie fe | PMESUBUESta para el if | reservories, cinaraa de ‘ompe presion, 81 10,107,271.96. materaios tgchaae, |CU™plmento de las Berar or ctl lines de ssttbactn, | gastos GeneRal es a com ai | Taian. | Sore oa § | vows de pu'ga, pases abrecs, 41 | ee) 05 8 aor een, | soporte, Gil Perseeraliadalersntond UTILIDAD 7.00% Si 707,909.06. | supervision, Iormes | SEEMDISS oe mano Q | insalaciones do bafhos con biodlgestar, f pee 89 obr9 no calificada © | migacién de impacto smbiontal, pets |IGV (16%) 8 2.092.206.99 Piha Netra | Bera elinicio da ios lerreate y © taleres en educacién GASTOS DE SUPERVIGION finances reuistro [fae Sandaria y3ialleres en geston dal —_| (5%) S/-686,778.40 | sstama de-agun potabi. COSTO DEL EXPEDIENTE [TEGNICO 87 417,407-04 | TOTAL MONTO DE INVERSION V, ANALISIS 5:1 Evaluacién de las caracteristicas genorales de la intervencin La presente intetvencién califica como Proyecto de Inversién Publica, puesto que las atciones Blanteadias sesponcien a la soluci¢n de un problema identificado el cval as: "LA POBLACION DELOS SECTORES DE JAUCHILLIGA, GERROPAMPA, PULLAHUAYO, SIPINA, HUANCOMA CONDORPAMPA, SORAMAQUE, HUACACHARA ¥ PUGUTO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE QUEHUINGHA, DISTRITO DE LIVITACA - CHUMBIVILCAS - CUSCO ACCEDEN EN CONDICIONES INADECUADAS A LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO" El PIP cuenta con la documentacién nacesaria’ para su aprobacién como son: Padrén de Beneficinios, Acta de Compromiso de Operacién y Mantenimionto, Acta de Libre Dispanibiidad de Teiteno, Acta de Compromiso de Paga de Cuota Mensual, Resoiycion de Disponibilidad Hidrica, ELPIP actualmente na se encuentra duplicado en el Banco de Inversianes. 5.2. Evaluacién de la Pertinencia del PIP Con respecio ai problema central identiicado como “LA POBLACION DE LOS SECTORES DE JBUCHILLICA, CERROPAMPA, PULLAHUAYO, SIPINA, HUANCOMA, CONDORPAMPA, SORAMAQUE, HUAGACHARA Y PUCUTO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE QUEHUINCHA, DISTRITO DE LIVITACA - CHUMBIVILCAS - CUSCO ACCEDEN EN CONDICIONES INADECUADAS A LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENT wove yg ae ume UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS Kos mediog @ productos definidos con la presente intervencién, ios objotivos, eetategias de Infervencion, componentes y acciones planteadas en la alternativa da salucién seleccionade, fectivamente resuetve el problema central Han sido identfieadas csramente los servicios que serian Intervenklos: en el proyecté, loa mroyecsiones de ls demands han sido eslimadas sobre la base de las parémelios y metodologias adecundas. Ls oferta con proyecta yin proyecto del servicio, estan an funcidn ala poblacién a atendor, la oferta optimizada es nula, debido a que la infraestructura actual ya cummptié la vida ctl Las brechas que atenderd el proyecto son’ 34 viviendas conectadas al sistema de agua potable, 341 uiviendias cantaran con el servicio de saneamiento bésico dentro de sus viviendas 111, Metas de Productos COMPONENTES META DE PRODUCTOS ‘Obras preliminares de (4 m2), eaptacion en ladera (01 und} de (m2 4.08), tinaa de conduecién de (28211.85: mi), camara distribukdora de caudaios| GO (08 und.) de (26.8 m2), cémara compe / pfesi6n (16 und) de (24.48 m2), pase aerea Sm linea de conduccién (10 und.) (50 mi), reserverio cap. 05 ms (06 und) de {30 m3), reservorio cap, 10 m3.(02 und) de (20 ma), reservorio cop. 15 m3 (02 Comp’: Sistema de Agua Potable Und) de (30 ma), tinea de cisvibucion de (87078. | mi), camara rompe presiin (84 und) del (143.82 | 2), pase aereo I=6m linea de distribucion {18 uni) de (75 ml), valvula de conte! (30 und) ce (10.8 m2), vélvula de purga (25 und) de (9 m2), instalaciones domicliarias (341 und) de (6309 84 m2}, pilsta domiciiaria (341 und) de (306.9 m2), mitigacién de impacto ambiental en (5000 m2) y' flets tonestre 2 Sistema de 8 Ce RSET OT satan ton URES dentra de sus viviendas [_ 341 familias beneficiarias y una junta de JASS Gump 3 Capactacon Sanitaria yen | eapactadas y-orgenizados, para la gestion: | Gestion ‘9pracién y mantenimiento del sistema da agua y saneamiante, i) Para el cumplimiienta del obystivo oantral tel presente proyecto se plantea la alternative de soiucion, la misma gue 6s pertinente, competente jrealizabie, con sus respettivas acciones, lo cual perma Ger solucién al problema central, en medic que las metas relarides con los componentcs plantondve Sean alendides en 8u totaldad y que la poblacion beneficaria se involucre an le etapa de ejecucion ‘Andis de consistencia con ineamienios ds paliica~se ha idenifcado éorrectaments, si como se Bncuemtia-enmatcado con las sintesis de los linaarmientos de politica relacionados al PIP, sectoria {uncional, ley orgénica de municipalidades, plan de desarrolla regional, toce! programacion ‘Multianual de Inversiones a nive! de Idea de le Municipalidad de Livitaca, ete. F UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTO! 5.4. EVALUACION DE LA RENTABILIDAD SOCIAL DEL PIP Se han ientificade corectamante et ambite-de influenciaidel PIP han sito consideradas todas las Variables que ayuden adimensionar comectamente la demanda, |Los costes de inversion, operacion y-mantenimiento son conéistentes con e! planteamients técnica (melas y recursos: requerides), £1 caste del proyecia considera ef costo directo el costa del expadiente técnioo, supervision de obra y gastos generales, Y sa han considerada cosin de imiigacion da impacto ambiental negativos que se generen duranta la éjecuciOn del proyecto Los-costos de oparacion ascienden aun monto S/ 22,107..y mantenimienio.e.S/ 15,796 OD haste el lacina aha, desde ef ao 11 hasta él ano 20 el costa de mantenimiento se reduce a $/ 12,180.00, Oebide a que la vida Ot de los UBSs es splo de 10 afos. En esia etapa las actividades de operacién y manterimiento estardn a cargo de los benefciarios y G6 fa cinta Administradors del Sistema dé Saneamiento - JASS de la comunidad eampesina de Quehuincha, {2 metodoiogie de evaluacitn empltads: es apropiada, mstodelegia dal cosiofbenefcio para ei sistema de Agua potable y la melodologia de Costo electviéad para el sistema de saneamiento, o2 bra elegiso la alternative con mayor nentabilidad social. EVALUACION: 2 han calculedo las indlcadores de rentabiided social para lo. allemativa de solucion os indieadores de reniabillded social para decidir ia eonveniencia © no de! PIP, 6 prasentan a Gontnuacién se muesira el resultado de los ndicadores del VANS, TIRS, BIC y Casto Anual Equivalente. METODOLOGIA COSTOIBENEFICIO. ys | ALTERNATIVAT | |__ Te GRITERIO DE ELECCION' (RECOMENDADA| ‘Valor Actual Neto (VAN) 12,306 451.39 Costa / Beneficio’ |Tasa Intera de Retomo [TIR) 23.25% | for Anual Equivafente (VAE)| 1,253,434 La metodologia de fos incieadorss de rentabilided social 6s Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR) y la Razon B/C. EI VAN, @s valor prasente de los baneticios netos qué genefard el proyecta durante el horleonte'de ovaluscién, desconiades 3 una Tasa Social de Descuento {costa de oportunidad dal capital. KOC), Gue.es ol 8%, Segun 0s parémetros de evaluacion para los proyectos de inversién social El VAN ¢ fa doterminads de! flujo de la diferencia de las beneficios Incrementalos menos los costes Inoremeniales del proyecto, la condicidn necesaria para asegurar la rentablidad del proyecto 26 que Su VAN sea mayor a cera, la TIR>8% y el razén ByC>t UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTO! METODOLOGIA COSTO/EFECTIVIDAD 5 pe | ALTERNATIVAT |crITERIO DE ELECCION’ RECOMENDADA VAC a precios sociales (Si 3191 228 Pob_Promedio (hab,) | 16 [ICE (S7 mab) 78 IGAE 5567 EIVAC, 8s valor presente de las costos estimados de inversidn y de operacién y mantenimiento qua generard el proyecto durante el horizonte de evaluacion, desoomtados a una Tasa Social de Descuento (easto de oportunidad del capital: KOC), que es el 8%, segun los patdmetras de svaluacién pare los: proyectos de Inversion social, E| CAE es la anualizacién de los castos, a Sondicion necesaria para asegurar la viabilidad dal proyecto es que su CAE de la alternativa sea menor de una de tas demas altermativas, | alternativa seleccionada es ia que offece mayores niveles de rentabliidad social y menores testes anuales, que en este caso 8s la altemativa 01 5.4.- Evaluacion de Ia sostenibilidad del PIP Para garantizar la sostenibiidad del proyecto se cuenta decumentacién da operacien’ y mantenimignta de la comunidad campesina de Queluincha el cual se ha manifestado el compromiso ate establecer las acciones necesarias con la finalidad que el proyecto sea sostenibie en el tiempo de este modo se establezca el logro de lus abjetivas prapuestos. ‘Se ha definide quien financiaria la operacion y mantenimigitia del PIP, y se ha anallzado is capacidad de financiamiento de los costos de eperacién y mantenimiento incrementales, se han adoptada medidas necesarias para reducir el riesgo de desastres para el PIP. La sostenibilidad del proyecto esta susientada en Log srregios institucionales previstos para Ia fase de Ejecucién y Funcionamiento, Le ‘Municipalidad de Livitaca una vez conciuido con su ejecucién de! proyecto hard entrega a la ablacién para que pueda brindar los servicios la poblacton, 5, La capacidad de gestiin de la. organizacion encargada del proyecto en su etapa de Ejecucién; serd la municipatidad de Livitaca quien se encargue de Ia Ejecuciin del PIP & Financlamienta de ios costos de operacion y mantenimiento: Los cosios de operacién y mantenimiento seran asumidos por las beneficiarios de la comunidad campesina de Quehuincha, segun las compromisos asumidos 5.5. Evaluacién de! Marce Logica del PIP Eniste coherency pertinencia entre las acciones planteadas pare cumplircon los componentes que Se requieren para alcanzar el ebjetivo centisl “LA POBLACION DE LOS SECTORES DE YAUCHILLICA, CERROPAMPA, PULLAHUAYO, SIPINA, HUANCOMA, CONDORPAMPA, SORAMAQUE HUAGAGHARA Y PUCUTO DE LA COMUNIDAD DE QUEHUINCHA, DISTRITO oepypenre Jif z i UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTO! DE LIVITAGA - GHUMBIVILCAS — CUSCO, ACCEDEN EN CONDICIONES ADECUADAS A LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE ¥ SANEAMIENTO”, Asi también Los indicadores han sida Sonstruidos considerande la informacion proveniente del diagndstico, VI CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES: 6.1.-Conclusiones * El estudio ha sido elaborado sagun contenidos minimas estipulados en la Ficha Téonica Simplifcada General y de le acuerdo a ia Direstiva para la Formulacién y Evaluaeion en el Maree de! Sistema Nacional da Programaciin Multianual y Gestion de Inversiones (Publicado en | Diania Ofcial "El Peruano’, ©] 22 de abril de 2017). Modificade por 'a Resolucién Directoral N* 004-2017-EFI63.01 (Publicado en e Diario Oficial "El Peruana’ 0112 de Seliembre de 2017), * El Problema identiicado y a solueensr con el proyecto es: “LOS SECTORES DE HAUCHILLIGA, = CERROPAMPA, — PULLAHUAYO, —SIPINA, HUANCOMA, GONDORPAMPA, SORAMAQUE, HUACACHARA Y PUCUTO DE LA COMUNIDAD. CAMPESINA DE QUEHUINCHA, DISTRITO: DE LIVITACA - CHUMBIVILCAS - GUSCO ACCEDEN EN CONDICIONES INADECUADAS A LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO". + La iinplementacion de la alternativa 01 {alte/nativa Unica) & precios de Mercado ascienden ala suma de SI. 14, 812,019.52 Soles, que seran financiados mediante regatlas de canon y sobre canon recursos determinados, que cubrira a! 100% del financiamiento, * Los Galeulos @ rentabilidad sacial del proyecta de pre inversién a nivel de Pert son como Io indica el siguiente cuadro METODOLOGIA COSTO/BENEFICIO (SISTEMA DE AGUA) p» | ALTERNATIVA 1 TIPO CRITERIO DE ELECCION HRECOMENDAD A) | | Walor Actual Neto (VAN) 12.306 451.38 Casto / Beneficio*| Tasa Interna de Retoma (TIR) 23.25% ‘Valor Anual Enulvalente (VAE)/ 1.253.43026 | METODOLOGIA COSTO/EFECTIVIDAD (SISTEMA DE SENEAMIENTO) po | ALTERNAT CRITERIO DE ELECCION’ Heesomeapt | [WAC -a precios soclaies (57, 3 191.205.21 Pob, Promedio (hab) [cei iB) CAE * Dela evaluacién realzada se puede conclu que ia Unidad Formutadora de Proyectos de ja Municipatigad Distrtal de Livtaca habiendo efectuada la revisidn y andlisis del estucio de bre inversion a nivel de Ficha Técnica Estandar del Proyecto de cddigo tinieo 2435760, "MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO EN LOS SECTORES DE JAUCHILLICA, CERRGPAMPA, PULLAHUAYO, SIPINA, HUANCOMA, 12 UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTO! CONDORPAMPA, SORAMAQUE, HUACAGHARA ¥ PUCUTO DE LA C.c. QUEHUINCHA DEL DISTRITO DE LIVITAGA - PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, ha sido APROBADO de acuerdo a los items antenores 6.2. Recomendaciones. Elestusio definitive dabera de considerarlos parametros utlizados en le etapa de Formulacién y Evaluaeién as| como lo siguiente Efectuar-e! seguimiento y monitoreo de las actividades, “La unidad ejecutora deberd respetar los resultados del PIP, para lograr los objetivos-del Proyecto, “Sila Unidad Ejecutora datectase durante la fase de Ejecucion inerementos én el monto dé Inversion del prayecta de manera que se afecte la viabllidad det prayecto, deberd informar gportunaments a la UFP de le Municpalidad Distntal de Livitace para su respectiva evaluacién y toma de decisiones. La Unidad Ejecutora debera vetar por et curmplimients de ta conciusion, quidecién y ciarre ‘del proyecto. ¥" la Unilad Ejecuios deberd cefirse 2 los pardmetros bajo los cuales fue otorgada ia Wiabilidad pera disponer y fo: elaberara los ostudios definitvas 0 expedientas tecnicos, asl coma pars la ejecucion del PIP © Luego de cutminada el Estudio Definitve. Expadiente Técnico detallado, la UE, deberd Fervitira la UF el Formato 01 pars su registra de la Gonsistencia ¥ Se recomienda 88 contindie con el cicio det proyecto de acuerdo a la normatividad del SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACION MULTIANUAL Y GESTION DE INVERSIONES “Se recomienca a la UFP deslerar VIABLE el presente estudio a nivel de Ficha Técnica Simplficada di proyecto de inversién publica y autorizar a a unidad ¢jecutora la elaborecion el axpedionte técnica, Es cuanto infarmo a Ud, Para su eonacitniento y fines consiguientes Fecha: Livitaca, 20 de Diciembre del 2018 Firma: Entidad: Unidad Farmuadora de Proyectos ~ Municipalidad Distrta! da Livitaca Resolucion Administrativa N° 179-2018 -ANA-AAA.PA-ALA.VE AGREDITACION DE DISPOMIBILIDAD HIORIGA SUPERFICIAL Dacrate Supreme N* 022-2016-MINAGRI Espinar, 06 de noviembre de 2018 cur }ie1e60-2018 [Fecha Solicitud l santa Solicitante [MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA De canformidad con el Informe Técnico N*061-2018 -ANA-AAA PA-ALA.VE-ATIEAMH y de lo establenito en el arifculo 2" del Decreto Suprema N° 022-2016:MINAGRI y del expediente que quéda registrads con CUT 181660- 2018 SE RESUELVE: Articulo 1°. Acreditar la disponibilidad hidrica Superficial anual hasta: 86735.210 (m*/sfio) pare el desarvolla del proyecto Mejoramiento y Ampliacion del servicio de Saneamiento Basico en los Sectores de Jauchilica, Cerropampa, Pullahuayo, Sipina, Huancoma, Condor Pampa, Soramaque, Huacachara y Pucuto de la C.C. de Quehuincha - Distrito de Livitaca - Provincia ds Chumbivileae - Cuseo., por un pariodo de dos (02) afias, conforine al detalle siguiente: Fuente de Agua Manantiat Hancco Jahua |Ubicacidn Geogréfica del Punto de Gapiaciin — |20NA 19 Este: 202477.0000 / Norte: 6405624.0000 (WGS84 UTM) /Alttud: 4557,0000 (msrirn) |Localizacién de la Captacién (margen) Na definido, Acteditacion para Proyecto (a) fnwreeveaa —_[eeswsroneo —uarmaotem —— |awsomm —— (uapurane — [swecoaszs0 —_ [aasraevsao oa-raanezo [wos owanveza ——(row7oas70 (eames [rew-e5735200 Articulo 2°.- Loa datos det objeto de le acreditacién do disponibilidad hidrica, ceresponde al detalla siguiente. Titer MUNICIPALIDAD DISTRITALDE LIVITAGA Tipo de Usa Poblacional ecb \Mejoramiento y Amplacién det servicla de Saneamiento Basico en los Sectores de Jauchilica, Cerropampa, Puilahuayo, Sipina, Huancoma, Condor Pampa, Soramaque, Huacachara y Pueuto de Ia C.C, de Qushuineha - Distrito de Livitaca - Provincia de Chumbivileas - Cusco, Tipo de Proyecto Mejaramisnto y ampliacién del eervieia de ganeamianto, ambit rural Dpto: Cusco, Prov: Chumbhviices, Dist: Lvitaca [unaided Genpasina be Dente , ALA: ALTO APURIMAG ~ VELILLE Nombre del Proyecto Ubicacién Politica del Proyecto Ubicacién Administrativa “ARO DEL DIALOGO ¥ LA RECONCILIACION NACIONAL" OFICIO N° 004 -2018 ~ COON, DL-CH SENOR OLGER OLIVERA GARATE ALCALDE DE LA MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA ASUNTO SOLICITO EL RECONCCIMIENTO DE LA JASS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE QUEHUINCHA Me es grato dirigime @ su digna autoridad, e! presente tiene la finalidad de solicitarla el reconocimianta de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento dela Comunidad Campesina de Quehuincha, el reconocimienta de la JASS con una Resolucién de Alcaidia, es de mucha importancia para nuestra comunidad, ya que nos: facilitara dar una buena operacion y mantenimiento del sistema de agua potable: de la comunidad de Quehuincha Para lo cual se adjunta: + Acta de Aprobacidn del Estatuto y Reglamento de Ja JASS, = Acta de elecciin del conseja directive de la JASS + Padrén de Beneficiarios Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarie los sentimiantos de mi especial consideracion y estima. Atentamente, PRESIDENTE DE JASS-G'G, QUEHUINCHA ‘Sr. Urbano Puma Partie ‘BN 29689076 PADRON DE BENEFICIARIOS DEL SECTOR JAUCHILLICA NOMBRES ¥ APELLIDOS ] ICRISOLOGO T TIRA FLORES: MARIO T TIRA T AVPE JESUS LAZO MEZA IFORT UNAT OT TIRAFLORES INASARIO T TIRA HUANAHUL JHILARIA T TIARA HUAAHUL [BRIGIDA HUANAHUL INARCISO TTIRA HUANAHUI VIRGINIA GHAMORRRO UGARTE IDEUNICIA TTIRA HUANAHUI YOLANDA LAZO GRUZ 12_|SINFOROSO T TIRA UGARTE 13_|ANSELMO TTIRA UGARTE d_|JESUSA UGARTE TTIRA 16_|EPIEANIA UGARTE TTIRA 36_ JULIAN NAVE ROS UGARTE 17_ RUTH EDITH ME LENDES UGARTE 36 _|RIGHAR BELLIDO UGARTE 19 _|VICTORIO CRUZ HUACHACA 20_|FRANCISCO NAVEROS VIZARRETA 21_|ALEJANORO HUACHO HUAMANI 22 WILBER PFURA UGARTE 23_|SONIA PFURA UGARTE 24 |UBE RURGARTE CRUZ 25 BENITO UGART E CRUZ 2% _|ROXANA MEZA CHOGATA S7_|ANSTACIA SAMANE Z TAYFE IGENOVEBA CHOCAT A ARCE RICARDO BELLIDO ARIAS. LUIS PUMA TTIFeA oe ale S38 PADRON DE BENEFICIARIOS DEL SECTOR CERROPAMPA cy NOMBRES Y APELLIDOS: 1 UBALDO HUILCA LUNA, 2 [ANGELICA PIURA HUAMANI 4 [FILOMENA UGARTE PACCO, 4 [TORIBIA PUMA SAMANEZ 6 [URBANO PUMA PORTILLA 6 ? 6 LUCAS CHAMORRO PACCO DAMIANA ROCCA SARATE CIRILA COLLQUE PACTO @ |PLACIDO COLLQUE PUMA 10 IGLESIA CATOLICA CERROPAMPA Ti [SILVE RIA COLLQUE PAcco: 12__|BASILIA MEZA TTIRA 33 [MATEO ESPINOZA MEZA 74 [WILBERCA STILLG UGARTE 76 |SOLANGCA STILLO MEZA 18 [MELQUEA DES COLLQUE UGARTE 17 [PABLO COLLQUE UGARTE 18 [DANIEL COLQUE UGARTE 19 [GRJIDA LAZO.UGARTE: 20 JUAN COLLQUE HAY ME 21 [CRISOLOGO TTIRA FLORES 22___ [HUGO HUAMIN TTIRA 2 LUISA UGARTE HUAMAN! 2a [RIC ARDO CASTILLO MEZA 25 |SENOBIO COLLQUE 26 |MODESTA AVILES PACCO. 27 |DEUNICIO HUAMANI UGARTE 28 [GREGORIO HUAMANIPA CCO 2 IWELENTINA HUA MA NI PACCO 30___JEMPRESA COMUNAL CERROPAMPA v1 ILEOCADIO UGARTE COLLOUE 32 |ROGER UGARTE COLLQUE 33 JULIAN UGARTE COLLQUE M4 _ [CLISERIO LAZO UGARTE 36 [LEONARDO COLLQUE UGARTE 36 |PAULINO CHAMORRO COLLQUE 3? JULIAN UGARTE AVILES PADRON DE BENEFICIARIOS DEL SECTOR PULLAHUAYO Ne NOMBRES Y APELLIDOS {_|NARCISO TTIRA HUANAHUL 2 |HIGIIO HUAMANI CRUZ 3__|ANSELMO UGARTE AVILES |_4_ [SANTOS COLLQUE HAUNAHU! APARICIO HUAMANI HILARIO ENRRIQUE CASAN! HILARIO 7_|FIDEL MEZA CHOCATA. [AUGUSTO GUTIERREZ HUILLCA B |MARCOS MEZA CHOCCATA 10_|NICOLASA GUTIERRES HILLCA 11_]MARIO HUAMAN! AVILES 12. |SATURNINS COLLQUE HILLCA 13. JROSA AVILES SENCIA 14_[ELEQTERIO HUAMAN! HILARIO 18_|GONZALO CASERES HUERACOSHA | 48 FLORENTINA TAYPE PUMA 47_|JOSE ANTONIO MEZA HUAMAN! 18_|FRUCTUOSA CHOCATA HUAMAN! 19 |JOSEFIR: PUMA HARABU! 20. |JULIO MEZA UGARTE. TIMOTEO MEZA UGARTE VICTOR MEZA UGARTE 23 [MARIO CHOCATA HUILLCA 24_|ROBERTO MEZA BELLIOO 25 |ADRIAN HUARAHUt PFURA 26_[SIXTO AVILES TTIRA Yar ZREECPPE , Liesand Planch PADRON DE BENEFICIARIOS DEL SECTOR PULLAHUAYO ee ey ea NOMBRES ¥ APELLIDOS 27_|EPIFANIA HILARIO AVILES 28 [GERALDO HILARIC SAMANEZ 29 IGNACIA HUAMANI HILARIO 30_|GABINGHUAMANI HILARIO 31. |INGRACIA HUAMANI HILARIO 32_|TOMASA CACERES NAVEROS 33. |ANABEL SENCIA MEZA 34_|PORFIRIO'SENCIA MEZA 6 |COSME SENCIA MEZA ICLEDER MEZA CHOCATA FELIMON MEZA CHOCATA, | 38 [YOLANDA UGARTE PFURA [YOLANDAUGARTE PFURA 39_|HIPOLITO NAVEROS SAMANEZ ROS SAMANEZ 40_|GRACIELA OCHOA BACA 41_ [BENIGNO MEZA HUANAHUL 42_|MARIO HILARIO SAMANEZ 43_ VE. | PULLAHUAYO: 24_|ANISET OHILARIO SAMANEZ 45_|SATURNINO TORRES AVILES 46 |BENITA HUARAHU! AVILES: 47_|LEONARDO NEZA CHOCCATA 48. |FORTUNATA CHOCATA ESPINOZA | 49. |VALENTINA HUAMANI HILARIG. ae PADRON DE BENEFICIARIOS DEL SECTOR SIPINA ca HOMBRES Y APELLIDOS [1 [WACENTINA TAYE PUMA PASCUAL MONTANES LUPINTA IGENOVEBA ARCE TORRES 1 2 a 4 |FRANCISCO VIZARRETA FLORES & 6 BEATRIZ VIZARRETA PFURA WILBER VIZARRETA MONTANES. 7 (JACINTA VIZARRETA BALLADARES: 8 [ROBERTO HUANAHUIBACA § |LUIS ANDIA VIZARRETA 40 |JUSTINO TORRES BELLIDO 11 [GREGORIO HUAMANI PACCO 12 |BERNARDINA MARIA CASTILLA "43 |ViOAL BELLIDO PAGCO 14. |MELQUEADES BELLIDO PACCO- 18 [EDGAR BELLIOO CHINO 46. |WILINTON BELLIDO- MOGOLLON 47 |SALUSTIO GANOZA SAYA 48 |SANTIAGO GANGZA GUTIERREZ 7 [CARMEN BELLIDO PACCO: 20 |EFRACIA BELLIDO PAGCO ViLMA ANDIA MERMA 22 [CANSIOHUANAHUL PFURA 2 NICOLAS HUANA HUINAVEROS 24 |ALEJA TAYPE PFURA JULIANA ANDIA HUILLCA, 26 |FERNANDO HUAMANILAYME a7 |LUCIANO TAYPE FLORES 28 |ADRIEL HUAMANI ANGIA 29 JEDGAR HUAMAN! ANDIA. 40 |ALEJANDRO ESPINOZA HUAMAN! PADRON DE BENEFICIARIOS DEL SECTOR SIPINA Ne NOMBRES Y APELLIDOS 31 |PABLO ESPINOZA HUAMANI 32 [HUGO HUAMANI ANDIA 33. |AMERICO TAYPE ZAMANES 34 [PRAGSIDES TAYPE HUAMANI 3S |HONORATA CASERES HUERACOCHA 36 [BELEN TAYPE SUNI 37 [GABRIEL TAYPE MEZA 7H |WALENTIN JAVIER TAYPE NAVARES [a9 [GABRIELA ANDIA UGARTE 40 [GESILIA CLEOFE TAYPE MOLINA [a1 [GIRILA SAMANEZ HUILLCA |e [Cots seLTRAN TAYPE CHINO 43, |REMIGIO ANDIA TAYPE 4 [HILARION CRUZ HAYME 45 [VICTORIANO CRUZ PFURA 126 | SABINA CRUZ PPURA a [MARIOTTIRA TAYPE F 4g [HERNAN LUNA PAGCO 2g. [FIDELIA TAYPE SAMANEZ 5) |WABRAN HUAMANI TAYPE IROSARIO CRUZ PUMA 52. [HILARIA CRUZ PUWA 53 |MARCELINA TAYPE SUN 54 [NICANOR PFURA TAYPE 55 [OSVALDO RODRIGUES SENCIA | 6 |LEOCADIO UGARTE COLLQUE 57 [GONZALO TTIRA ZAMANEZ 38 [NELSER HUAMANI PUMA HERMELINDA NEVEROS GANOZA TIMOTEA HUAMANI HUANAHUI PADRON DE BENEFICIARIOS DEL SECTOR SIPINA NOMBRES Y APELLIDOS 81 [CARMEN HUAMANI FERNANDEZ 82 MACARIO HUILLCA COLLQUE 63 ADRIAN SENCIA HUAMAN! CANCIO HUAMAN MORALES ie Cob Fiecciteuasctte “aes Ea re < PADRON DE BENEFICIARIOS DEL SECTOR HUANCOMA gy NOMBRES Y APELLIDOS 1_ {JUAN CARLOS PUMA TAYPE 2 _(WIDAL PUMA TAYPE 3 |MELITON HUADMANI PUMA 4 _[ALEJANDRINA BELLIDO NAVARES § 6 T DELFIN HUAMANI PUMA IFELICIANG PUMA FERNANDEZ ROSA VIZARRETA PUMA @_ |VALENTINA CHALLA MUNARES @ [HERMOGENES SENCIA HUAMAN| 70_[SANTUSA SENCIA HUAMAND {1_ [BENITO SENGIA HUAMAN! 72_[EPIFANIA SENCIA PFURA 13. |ANSELMA_HUAMAN TAYPE Ta [MARIO SENCIA HUAMANL 15 [DOMINGO HUAMAN| SUN 76_[NIVARDO HUAMANI MOLLO. 17_|HERMOGENES: MEZA COLLQUE $y pian ete } jf fs Dwr. Fe ip, uewano/ tire bre Comile C80 5 = eee Keer w (heise PADRON DE BENEFICIARIOS DEL SECTOR CONDORPAMPA We INOMBRES V APELLIDOS [EULALIA HUARAHUI HUAMANT ISMAEL MEZA HUAMANI JOTAN FERNANDES HUAMANI YOVANA HUARHUISENCIA ELOY HUACHACA HUANAHUI GIRALOA HUANAHUY HUAMAND ESTEFANI SANTUSA HUAMANT HUILLCA j- [MIGUEL HUAMANI HUILLCA (CRISTIAN CHALLA LUNA o=|fofe[-[-[4|- 70 [HERMELINDA NAVEROS HUANAHU! [11 [MARTHA PFURA MEZA 12 [ANAMARIA PFURA SENCIA 73 [MARTINA HUANAHU! HUAMAND 14 [VICENTE MEZA COLLQUE 75 [JUANA COLLQUE PFURA 16 [IGLESIA CATOLICA 17 [VALEN TINPFURA QUISPE 76 [ANACLETO HUANAHU! AVILES 19, JROGELIO VILLALOBOS HUANARUI 20 [BENIGNG HUANAHUI HUAMAN! 21 LEP 1248 CONDOR PAMPA 2 [AGUSTIN CCAMA CHOCATA sro Aue 23 [NIEVES PUMA PFURA 24 [MELITON MEZA HUAMAN! Ze HOGER MEALS PACER ES fine se Gmele Ceatteat, wetted PADRON DE BENEFICIARIOS DEL SECTOR SORAMAQUE NOMBRES ¥ APELLIOOS vA I IARCUSA HUAMANT PUMA (2 _jALENTI ! ANASTACIA SENCIA HUAMANT NAPEURASARATE. TeaBEL PUMAPUANAAUT TRUETATAUAMANT DELGADO a nea TR cai HOR HOANAHUT a RaRCELNOT NAHUT CRU: LOE eEoRE NOLIN Der. Bel ) Uitisans Gina Forreveas Presontes € [2h PE NELITRTURNAHUTOUISPE « Gbectenewet ta HSSEUBERLONACUBPE LORENZO PFURA MOLINA [oe [MANUELITA HUANAHU) QUISPE FE PADRON DE BENEFICIARIOS DEL SECTOR HUACACHARA Ne NOMBRES Y APELLIDOS: 1 |SUSANA TAYPE HUILLCA 2 |DEMESIO NAVEROS PACCO 3. |JUSTINO NAVEROS PUMA 4 |SERAFINA NAVEROS UGARTE MARGARITA NAVEROS HUANAHU| ANASTACIO SAMANEZ HUILLCA 7 |ESIQUIEL CHALLA LUNA 8 |GABINA CACERES UGARTE 9 |ANTONIG LUNA CHALLA, 40 |ERASMO UGARTE HUARAHUT 11. |INGRACIA FERNANDES MOLLO 12 |HERMELIGILDA QUISPE FERNANDES: 13. |HUBER LUNA QUISPE 44 |FORTUNATO HUANAHUI HAYME 15 |HONORATO HUANAHLI TTIRA 16 eanmiago HUARAHLIHUILLEA 47 |FLORENCLO UGARTE CRUZ 48 |AUGUSTO HUANAHU! HUAMANI 19 [easeianc UGARTE TTIRA, 20. VICENTINA HUANAHUI HUAMANI NIEVES UGARTE TTIRA BEATRIZ VIZARRETA PFURA PADRON DE BENEFICIARIOS DEL SECTOR HUACACHARA Nv NOMBRES Y APELLIDOS 73 |GERALDA HUANAHU' HUAMAN! 24 [SANTOS UGARTE PACCO 25 |LUGRECIA UGARTE PACCO MELITON FERNANDES MOLLO: FRANCISCA MOLLO ESCALANTE SANTOS HUAMANI TAYPE 29 [LEONIDAS TAYPE HAYME BO SoLeOAD CHALLA prewaacs j——7 2 Ina p tian. Pond (oe Cont Carnac Prete cca * sacs — Piesmerare ot PADRON DE BENEFICIARIOS DEL SECTOR PUCUTO Ne NONBRES ¥ APELLIDOS PILAR NUNARES UGARTE SixTO. FERNANDE? MOLLO JULIAN TAYPE HiUILLCA IGRISOSTOMO CRUZ GAGERES JESUS MOLINA UGARTE CESAR MOLINA UGARTE AURELIA MUNARES UGARTE ILEUCADIA UGARTE NAVEROS BAUTISTA MEZA TAYPE. LE MARIO MUNARES UGARTE [PORFIRIO HUAMANI HUANAHUL 12 [ERIK LUNA HUARAHUL 73_|ALFONSA TAYPE ANDIA {a [FORTUNATO HUAMAN! NAVEROS 15 _|FLORENTING UGARTE TORREZ 18 |CRIGOLOGO MEZA HUANAHU! 77 _JANSELMO UGARTE AVILES 78 _|UBALDO HUILLCA LUNA 7Q_[ROSA AVILES SENCIA ANTONIA CRUZ AYME 1 [OCTAWIO PFURA MOLLO 22_ [MARIO PFURA MOLLO 33__ [VICTOR PEURA MOLLO ORNELIO PFURA HUAMAN 25 _|ERASMO NAVEROS UGARTE 76_ |FRANOLIN TORRES AVILES 77_|ODILON UGARTE HUAMAN! [BENIGNO MEZA HUANAHU! 99 _ [SAMUEL MEZA HUANAHU! 30_[DAMASO TORRES CONDOR! #1_ [SIMON RODRIGUES OJEDA 3p _[OELMECIO TAYPE UGARTE 3a |ENCARNACION AVIME ANDIA 34_[NAZARIO TAYPE PUMA 35 _[YOVANA NAVEROS TAYPE 36 | 4--- PERCY ALVARO NAVEROS TAYPE “S7_|MARGARITA NAVEROS HU ANAK 3g _|SATUBNINO TORRES AVILES 39 [ALEJANDRO HUACHO HUAMAN! @ at BENIGNO HUAMANT TORRES [LUCIANO PUMA, TTRA. PADRON DE BENEFICIARIOS DEL SECTOR PUCUTO. 2 aes NONBRES ¥ APELLIOOS SANTOS UGARTE PACOO IPABLO HUAMANI RUILLCA FRANCISCO HUAMANI GRUZ CRISOLOGO MEZA HUANAHUL IGABINO HUAIMAN| HILARIO BASILIO FLORES CHINO MARIA SALOME MOLINA UGARTE FROYLAN HUANAHUI FERNANDES: {ANTONIO GANOZA SENCIA 51 [CASA COMUNAL 52 (LE 1923 PUCUTO §a_|viTO UGARTE CRUZ Bg_[REVNALOO MEZA GHOCATA He _ |MARCOS MEZA CHOCATA 56 _[ELIZBAN HUAMANI MUNARES §7_[TEOFILO TAPIA CHAMORRO 58 _UVENAL PFURA HUANAHUI 59 [ELIZABETH PUMA CAHUANA L BO [HIGIOIO HUAMANI CRUZ @1_[ANASEL SENCIA MEZA t @2 |HONORATO ESPINOZA HUILLCA, 63 |NATIVIDAD MEZA BELLIOO Gé_ [SANTOS NAVEROS HILARIO 6 [HONORATA SERECEDA ROJAS. 66 [AGUSTINA HUAMAN HILARIO 7 _|ISACC SERECEDA ROJAS: $8 |RODOLFO TAPIA CHAMORRO 69 _|CIRILO HUACHO HUAMANI [VALENTIN HUAMAN IHILARIO thermo Pye Portasa ref conte CEeTHAL pepe wehts Jeeta cone’ ve _Cbnipretein pe perme Hiren shee oN Mestamanaearer 5 Aragorn A Stet « Secreta be Of Sachenet, Jowcrtelfied, 8 pe pao pid yo hesy ape Hicaicrsren Coos parr pra Goratiatbice , fsa a, powces® 4 Fp pu pvc Pity Hoty cage ofecea rete ~ Reuben ee eciseae a = Antares ee ba thier SG Gncial Mevw a Hats on Ge Choirinrte Pr “hk CRG n inh, BB Lol ti fla hose g prow a 4 TG EN a en a eed toed Vmods, Mears say Arvid pliant Bag eansianten pe 0 Ke Braroura Terie wie ha peenPe ote fa - » iictae Sahin dimen Girlie. eet ated t Boebiy thr Po mnioneien , ik sit Lks - ef Ps WAT. MYSORE Qacerts veto Perak te ti toy Aaaarigicy pes pe jeesaciadlh alt ol ete ete Any » Peds ahs Bom et we 2YPTTIIE ge li Lisette Crbot ete tiie pes Ci sauna ®, sie Pieelak coh Jars petienive eto prope laps ote wehrdenseron, oft Cx fe cay dette bon hie Rieter eed fr ‘an or lorcsiwinled cpio Ao peecdasrtae ‘A pheve pero ils sheccerharon ella Tr» Bits dyed peawen Patera é a te rst Peeper tarnanees er “perl wait) Meal pace che Ope y fest chon th Citas re Se ccaadl! Coats ta Gieaices cae we Efeeckeern cle Px peaTins obeeanitels it Cowepivo ve oe weet pecre Te ja meta gtitl dealin ate iam ye Wea pny five es Frade ston etenges ty Etbet ita pr & preornde pebe pr lorke x prcaillin Or ps Hon for we fare aa Gare 2 prance any at ¢ Cinna y 3 Onan ty fai Wht meserte leo, pose Pilate vac da Cibpcenutt na fees Boe sq sed - tear PEED « Titi t dy D8 F956 57 afd. blsetacedhic ov fi sia SHPGSOS f Pin, Av Seeat = Capes LHREE EGY if AR : ie Mi mecldall fF a Z Seb ag LYROSR PY. 3 96 Bit i lh fy PIM v % Paes easel te a gesiaaes bine Bike Yt - eee ede SYFV IOS Sake _f85¢ sole Gybfl a, “yOsc8hy ~~ held ile Aeots3g | 443.2409 #0 OGrerheiee 22 btine pe biwitenea Brageete “FE Joeuniesto 4 Memptawie ice 42e Serta, Pawnee x Uy Saetaneeatto gx: dx Cre wospari fe apeed COME Pa bead Py okies tenet hd Sepa, Mes, Herren thes» pitticer fe foripioe etiune 8 Sept FF Hee (as — Bet Savina er ie Cenvey jt LB atineillly Geecraul Monnet 7 firopiesena te Eeickeiatta ie fhe bru deo fae s a weenie er mehr, abine A Mate m CO We anettein leodes Peace sac te plltcl te ha Fats te purse Se thin Bal Bote Hib Befieoots to Ot be Bipedinglttedl SF dre et borer Oeidoirdes whe. Precotude eee we. RBMOSIUE 9 Al eg Back, ore Kote thy ideeune Dail, Sot he fein hee hie eMerlaane (Ee loa cle Baieerss yx. over, vai poy Preece ote he JRSS rlevrrre sleeve repiloen cae yr dn At capa ee todo mens cx he # Bae Porntere sollan ey sbsbve ~ ce ten Bn eaetectined” erie’ ll che Prima: 06 BDF oo bigias cE elton stack ed tom weeenmray pete ¥ ‘ feceticd twirtceher ten cally demen le ae fs pene ee PE RET ve HERO. — EE pctersen Te nile te capt a eigen Pras ff Sittin ai cl HecbeearlS alien. Lose ak - ae Aaiife Frappe fon tay steorete sheen spon 0€ se je ap Ate ffiponin « pe Ooi fall weany: a enh = Hectt? dita 1IGR Sy my ha ME ewceni te a ie RT Arey Gupinerdbriier 6 250, (G0) FS eerie teas, Meret oi. ann OE hie PUN iug lol He Ektrehcimite, donva oe busieeceh COVA LL BS Hh, dev gheticet 2 habicacncon, de PETS wl, iniBelcect Steady? Be CBE con deoetiqeo rer fbn thee Sk éuwao: Yolen A twinig ay 3 en tis “Mure teem Wens ae Cte Bi Allee! y 7 bik fe Lee a oa rcengubral ue (Rbaaetcctne- tax Ca remonete / Ma padgniuts P¥ReASO +t Okabe (fete Ley gh SP agugnant Btsedl |) 244 93tey Prk Leb. a} pisierhl , oealhoeet L oye v oe adhe ht £5 feat (ot a Sid interne z fader we COREE EN so Getic De Meta Pevaue ig Saeapieaire re Bias aay haw Piven ert ‘dattins Bln Garesiad Li plsnmpritane be Eich dene sive» Cyst Te vite te veitionny Jomitevienn nro nesleist iy aral aa dine che lake, W ter dave a a SE AD reel Dokacdo, dene a hows arp ar 4 Fepetidense « Wee whaciver gia Seiya tie bainsie A generic deze ite ta Jassie prcton Tadley 7 Hiss! fete Pattie “ Gi he Foie all De rag Mae we LICE OE a Facey, gota PY MUPISIT Oy te ewes Biveriy ote Fealby thy Césvese pate How Le afin tbethcl’ aie sfetmre uh Cua ete | t? ti foc myeatesl ape A evan’ cae Spain fi PLAN ee ee ae; (Prvetute a Ke Tasy tnparms dow of aevmaan ret Pye fa be Rhea ote “Lilstecmole an ata fhe Ritanten tele liens fey thesingnGs ger stow prea eet pus de 4 Pvsgee &B § en Boos fee's daeibirertneiid’ ple Te psunecaite, 2 feuees 2 ite pdteeeety at f pre dituren> ie, Clque gobitte digits ea dabeiakes oft tag Cuales i0e perks the Cteartea ireietecelegat Py ae 7 ieee mminnls syne presTandiniaeds et A Aonecvess sitar vives hens tinicve tacts is cl Fase gt fe ixclh sei we) Pinrdova: ole Chgeiay Tpvness wei eek ey, Ce ¢ fen doinddes wh Capete Rp si ote Ereietieawicky . be tacks prenseal , pe firticncls 7 eee ae ajo 1 Bean om laste _ Edits dew ence gdm ote 6 fet me Ge Praves a 3 hey irilledeyy so fetal i Cn ferrets fad BbbrLe cece Saeae et oen ee © CURRED Wodie whe ie ee a Cob mo dlowe foviay Aube E MGA a vacug 3 PROSE FE ta penet liso! _ Be eye PE i } hy [i Fi ovine Won thectdiadll PYG 12954 2 a bnafih? S870 eaintih rae Ye LynagY

You might also like