You are on page 1of 7

W. A.

MOZART
variationen

TEMA.
FRASE COMPÁS GRADO ARMONÍA
1 1-4 5-3 I-I
2 5-6 5-3 ii-I
3 7-8 1-1 vi-I
4 9-16 5-5 V-V
5 17-18 5-3 I6-I
6 19-20 5-2 ii-V
7 21-24 4-2 V7-V
8 24-26 5-3 I6-I
9 27-28 5-2 ii-V
10 29-32 4-1 vi-I

VARIACION I

FRASE COMPÁS GRADO ARMONÍA


11 1-2 5-5 I-I
12 3-4 3-3 ii-vii
13 5-8 3-1 ii-I
14 10-17 3-5 V7-V
15 18-19 5-3 I6-I
16 20-21 3-2 V43-V65
17 22-25 4-7 I-V
18 26-32 5-1 I6-I

VARIACIÓN II
FRASE COMPÁS GRADO ARMONÍA
19 1-2 5-1 I
20 3-4 2-1 V65-I
21 5-6 3-3 Ii6
22 7-8 7-1 Cad64-I
23 9-16 5-5 V-V
24 17-18 5-3 I6-I
25 19-20 5-2 V7-V65
26 21-22 4-4 I-i6
27 23-24 1-7 IV-V
28 25-26 5-3 I6-I
29 27-28 5-5 V4-V65
30 29-32 6-1 I-I
FRASE COMPÁS GRADO ARMONÍA
31 1-2 5-5 I
32 3-4 3-3 ii-I6
33 4-8 1-1 ii-I
34 9-16 5-1 V-V
35 17-18 5-1 V
36 18-19 6-2 V/ii
37 19-20 3-7 Ii
38 20-23 2-6 Vi-IV
39 23-24 6-2 ii-V
40 25-26 5-1 V
41 26-27 6-2 V65/ii
42 27-28 4-7 Ii
43 28-31 5-2 ii-ii
44 31-32 6-1 V-I

CANTIDAD DE USO DE GRADOS

GRADO INICIOS FINALES SUMA


1 3 13 16
2 2 9 11
3 7 10 17
4 5 1 6
5 20 6 26
6 5 1 6
7 1 4 5

Total de 44 frases = 87
Los grados más usados son: a) 5to
b) 3ro
c) 1ro

RANGOS
Fa 5
Tema. Sol 4 =. 7ªm

Re 6
Variación I Re 5 =. 8J

Sol 5
Variación II Sol 4 =. 8J
Sol 4
Variación III Sol 3 =. 8J

CLÍMAX

Tema: Sol 5
Variación I: Fa 6
Variación II: Fa 6
Variación III: Do 6

ESCALA Y SALTO

F GRADOS SALTOS E S R S
R S A E U
A C L P M
S A T . A
E . .
1 5,1,2,3,4,5,5,4,3,4,5,1. 4Ja,3md. 7 2 1 1
0
2 5,4,2,1. 3md. 2 1 0 3
3 1,2,7,1. 3md. 2 1 0 3
4 5,5,5,6,6,6,7,7,7,1,1,1,2,2,2,3,3,3,4,4, 0 7 0 1 2
4,5. 4 1
5 5,5,3,3. 3md. 0 1 2 3
6 5,5,4,2,2. 3md. 1 1 2 4
7 4,4,3,2,1,1,7,6,5,5,3,3,2. 7ma. 8 1 3 1
2
8 5,5,3,3. 3md. 0 1 2 3
9 5,4,2,2. 3md. 0 1 2 3
1 4,4,3,2,1,1,7,6,5,4,2,1. 7ma,3md. 7 2 2 1
0 1
1 5,1,3,2,4,3,5,4,6,5,5. 4Ja,3Ma,3ma,3ma,3Ma. 4 5 1 1
1 0
1 3,5,4,3,4,5,4,6,4,2#,3. 3ma,3Ma,3Md,3Ad 6 4 0 1
2 0
1 3,5,4,3,4,6,4,1#,2,4,3,#2,3,5,3,7,1,3,2 3ma,3Ma,3Md,4Ad,3ma,3m 1 1 0 2
3 ,1#,2,4,2,6,7,1. a,3md,4Jd,3Ma,3ma,3md,4J 3 2 5
d.
1 5,6,5,4#,5,4,5,6,7,7,6,5#,6,5,6,7,1,1,7 0 5 0 6 5
4 ,6#,7,6,7,1,2,2,1,7,1,7,1,2,3,3,2,1#,2, 1 6
1,2,3,4,4,3,2#,3,2,3,4#,5,5,4#,3#,4,3,
4,5,6,5.
1 5,5,6,5,3,1,2,1,5,3,3. 3md,6Ma,4Jd,6Ma. 4 4 2 1
5 0
1 3,4,5,4,2,7,1,7,5,2,2. 3md,6Ma,3Md,5Ja. 5 4 1 1
6 0
1 4,3,1,7,1,2,1,7,1,7,6,5#,6,5,4,3,4,3,2, 6Ma. 2 1 0 2
7 4,3,5,4,3,2,1,2,1,7. 7 8
1 5,5,6,5,3,1,2,1,5,3,2,1,7,6,5,4,3,4,5,4, 3md,6Ma,4Jd,6Ma,3md,8ja, 4 9 1 5
8 2,2,3,2,7,4,3,2,1,7,6,5,4,3,1,7,1,2,1,7, 3Md,5Ja,6Ma. 3 3
1,7,6,5#,6,5,4,3,4,3,2,1,2,1.
1 5,1,1,2,3,3,4,5,5,6,7,7,1 4Ja. 4 1 4 9
9
2 2,2,3,4,4,2#,3,3,2,1. 3Ad. 4 1 3 8
0
2 1,7,6,6,5,4,4,3,2,2,1,7. 0 5 0 3 8
1
2 7.6.5.2,1,2,1. 5Ja. 4 1 0 5
2
2 5,5,5,4#,5,5,7,6,6,5.#,6,6,1,7,7,6#,7,7 8Ja,8Jd,3Ma,8ja,8jd,3ma,8ja 2 2 1 4
3 ,2,1,1,7,1,1,3,2,2,1#,2,2,4,3,3,2#,3,1, ,8jd,3ma,8ja,8jd,3Ma,8ja,8j 2 1 4
7,1,6,5#,6,1,4#,5. d,3ma,8ja,8jd,3Md,3md,3m
a,5dd.
2 5,5,3,5,1,5,1,3,1,5,3. 3md,3ma,4Ja,3Ma,3Md,4Jd, 0 7 1 8
4 3md.
2 5,3,4,2,4,7,4,7,2,7,4,2. 3md,3md,3ma,4Ja,4Jd,4ja,3 0 1 0 1
5 ma,3md,4Jd,3md. 0 0
2 4,2,3,1,7,1,5#,7,6,3,5,4. 3md,6Ma,4ªd,3aa,4Jd,3ma. 5 6 0 1
6 1
2 1#,3,2,6,2,6,4,2,1,7. 3aa,4Jd,4Ja,5Ja,3Md,3md. 3 6 0 9
7
2 5,5,3,5,1,5,1,3,1,5,3. 3md,3ma,4Ja,4Jd,4Ja,3Ma,3 0 9 1 1
8 Md,4Jd,3md. 0
2 5,3,4,4,7,2,7,2,4,2,7,5. 3md,4Ja,3ma,3md,3ma,3ma 1 9 1 1
9 ,3md,3md,3Md. 1
3 6,4,3,1,7,1,5#,7,6,3,5,4,2,4,3,2,1,2,1. 3Md,6Ma,4Ad,3Aa,4Jd,3ma, 1 8 0 1
0 3md,3ma. 0 8
3 5,1,3,2,4,3,5,4,6,5,5. 4Ja,3Ma,3ma,3ma,3Ma. 4 5 1 1
1 0
3 3,4,3,4,2,5,4,3,2,3,3. 3md,4Ja. 7 2 1 1
2 0
3 1#,2,1#,2,1,7,6,7,5,1,7,6,5#,6,5,4,3,4, 3Md,4Ja,3md,4Ja,8Jd,4Ja,4J 1 8 0 2
3 3,4,2,5,4#,5,5,1,5,1. d,5Jd. 9 7
3 5,5,5,4#,5,6,6,5,4,5,1,7,2,1,2,3,3,2,1, 4Ja,3ma. 1 2 5 1
4 1,7. 2 9
3 5,5,6,4,5,3,4,2,3,1#. 8Ja,3Md,3md,3md,3Ad. 4 5 0 9
5
3 6,7b,5,6,4,5,3,4,2. 3md,3Md,3md,3md. 4 4 0 8
6
3 3,4,5,3,4,2,3,1,2,7. 3md,3md,3Md,3md. 5 4 0 9
7
3 2,3,4,2,3,1,2,7,2,1,2,7,1,6,7,5·,7,6. 3md,3Md,3md,3ma,3md,3 9 8 0 1
8 md,3ad,3aa. 7
3 6,5,4,3,2. 0 4 0 0 4
9
4 5,5,6,4,5,3,4,2,3,1#. 8Ja,3Md,3md,3md,3Aa. 4 5 0 9
0
4 6,7b,5,6,4,5,3,4,2. 3md,3Md,3md,3md. 4 4 0 8
1
4 3,4,5,3,4,2,3,1,2,7. 3md,3md,3Md,3md. 4 4 0 9
2
4 5,6,4,5,3,4,2,4,1,2,7,1,6,7,5#,7,6,7,5, 3Md,3md,3md,3ma,5Ja,3m 1 1 0 2
3 6,4,5,3,4,2. d,3md,3Ad,3Aa,3Md,3Md,3 0 3 3
md,3md.
4 6,5,7,1. 6md. 2 1 0 3
4

PROSA
TEMA
El tema se encarga de presentar lo que se va a trabajar durante toda las variaciones, en los
primeros compases 1 al 8, Mozart se encarga de establecer la tonalidad mediante
cadencias V-I, lo hace del compas 1 al 4, y lo confirma del 5 al 8.
En adelante del compás 9 al 16 se presenta el siguiente material que consta de una serie
de acordes dominates teniendo la nota de sol como nota pedal en el bajo.
La siguiente partes del compás 17 al 24 se presenta un material muy parecido al del inicio,
y después se repiten esos mismos compáses haciendo una ajuste en el final ya que en el
compás 24 hay un retardo que llega al V, y en 32 se ajusta de tal manera de hacer una
cadencia perfecta de IV-V-I.

VARIACIÓN I
En la variación I, los primeros dos compases se mantiene el tema original con un pequeño
adorno de terceras dejando las notas principales en las semicorcheas 1 y 3, el cambio
empieza en la siguiente frase del compás 3 al 4 en la que el uso de retardos está muy
presente, dicho recurso de mantiene en los siguientes compases hasta el compás 8.
Los siguientes compases 10 al 16 encontramos una secuencia cromatica en la que el bajo
va ascendiendo, el tenor va descendiedo de forma cromatica y la soprano de igual forma
que el bajo va ascendiendo formando con el bajo intervalos de 5J y 8J, dicha secuencia
inicia en un V y termina en V.
Los siguientes compases del 18 al final, retoma más claramente el tema, en esos
compases se logra destacar el uso de bordado superior como adorno principal,
terminando con una cadencia IV cad64 V I.

VARIACIÓN II
En esta varición se destaca de principio a fin el uso de un ritmo en concreto, ese ritmo
acentura las notas principales del tema, y deja muy de paso las notas que el tema pone de
paso también, un principal cambio en esta variación es el bajo, el cual empieza a usar la
clave de sol, ya que el registro de esta variacón se extiende mucho a lo agudo.
En el compás 9 al 16 se encuentra un recurso que se hace constante el cual consta de
hacer un salto de octava que va adornado por un bordado cromatico descendente, la
armonía en ese lugar es precisa al tema.
Toda la siguiente parte de la variación se destaca el uso de arpegios de la armonía pero
manteniendo firme y constante el ritmo principal, definitivamente esta variación esta muy
caracterizada por la expanción de registro, ritmo constante y el uso exesivo de saltos y
muy poco grado conjunto mas que los que uso como bordado.

VARIACIÓN III
En esta variación decidí poner las frases en la voz del bajo, ya que el bajo hace la melodía
del tema, y la soprano y la alto están haciendo un contrapunto de 4 especie del compás 2
al 8. Del compás 9 al compás 16 encontramos una secuencia que va ascendiendo en el
bajo dicha secuenca va de un V a un V.
Los siguientes compáses las frases van variando, empieza en la soprano y continua en la
voz inferior, que ahora está usando la clave de sol, eso se mantiene hasta que las dos
voces entran juntas y termina en el compás 23.
Lo que sigue después del compás 24 es una repetición de los compáses anteriores pero
con la diferencia de que ahora las frases comienzan en la voz inferior que regresa a clave
de sol y en la voz superior se encuentra lo mismo que antes se encontraba en la inferior,
ese patrón se mantiende hasta el compás 31, donde ya se presenta la cadencia final para
terminar en ii V I.

You might also like