You are on page 1of 38
(\BUNAL FEDERAL De CONCILIAGION Y AREITRALE EXPEDIENTE NUMERO 4449/05 vs. SECRETARIA DE SALUD DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y OTRO. PRESTACIONES DIVERSAS TERCERA SALA LAUDO México, Distrito Federal a veinticuatro de abril del dos mil siete.- VISTOS.- Para resolver en definitiva los autos del expediente al rubro citado y:—- = RESULTANDO 1.- Mediante escrito presentado ante éste H. Tribunal Federal de Conciliacién y Arbitraje de fecha 28 de octubre del 2005, el demanda de los titulares de la SECRETARIA DE SALUD DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL y GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, las siguientes prestaciones: 1.~ Se condena a los demandados a otorgar y respetarme en definitiva la titularidad o propiedad de la plaza de Jefe de Servicios como de base, asf como a recodificarme el cédigo de puesto CF al CT en términos de lo que seffala el articulo 86 de la Ley Federal del Trabajo de aplicacién supletoria a la Ley de la materia, as{ como el articulo 123 apartado B fraccién VI de nuestra Carta Magna, el cual establece que “A trabajo igual debe corresponder salario Igual, sin tener en cuenta sexo, ni nacionalidad”, cédigo de puesto que debera de concederme con todas y cada una de las prestaciones derechos y prerrogativas como personal de base, en virtud de que hasta el momento no me ha sido otorgada en propiedad la categoria antes citada a pesar de laborar durante 24 afios con 7 meses aproximadamente al servicio de los hoy demandados, ya que actualmente las funciones que desempefio son propias e inherentes a un puesto de base y he cumplido con todas las prerrogativas correspondientes a dicha categoria ademas de que he generado un derecho que la ley me concede en virtud de TN a haber laborado por un periodo superior al de seis meses un dia en forma permanente, continua e interrumpida, por lo que se me deberd de respetar mi estabilidad e inamovilidad en el empleo tal y como lo establece el articulo 6 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, asi como todos y cada uno de los derechos inherentes a la categoria de base reclamada; 2.- Como consecuencia de la prestacién que antecede se condene a los demandados al otorgamiento de las prestaciones que corresponden a un empleado de base sindicalizado como es la inamovilidad en el empleo, dias econémicos licencias con goce y sin goce de sueldo, ayuda para obtencién de anteojos, entrega de ropa de trabajo o vestuario y proteccién, pago por antigliedad, pago de estimulos y notas buenas en su caso, otorgamiento de vales de despensa de fin de afio, el respeto al pago por infectocontagiosidad y Sus dias de descanso 0 tercer periodo de vacaciones (en su caso) y todas aquellas prestaciones contenidas en las Condiciones Generales de Trabajo del gobierno del Distrito Federal que se aplican de manera supletoria y que rigen la vida laboral entre los demandados y sus trabajadores agregando a estas el descuento correspondiente a la cuota sindical; 3.- Se condene a los demandados al otorgamiento del documento que ampare mi nombramiento definitivo como trabajador de base en el cual se me especifiquen y respeten las remuneraciones que percibo a la fecha asi como el horario y jornada de labores que me corresponde; 4.-Se condene a los demandados a pagar al hoy, actor los “Vales de Despensa’, correspondientes al afio 2004 vales que se le venian cubriendo al hoy actor de manera continua y consecutiva cada fin de afio por haber laborado durante todo un affo, prestaciones que se les cubre a los trabajadores de los denominados y a la cual tendria derecho el hoy actor como trabajador de base de los mismos y que de manera injustificada y sin motivo legal alguno los demandados emitieron cubrirsela no obstante que affo con affo e le venfa pagando por lo que se trata de un derecho adquirido, asimismo se le cubra y respete al actor dicha prestacién de manera Permanente y se abstengan los demandados de suspender indebidamente el pago de este derecho adquirido sin causa legalmente justificada y le cubra los vales de despensa que se sigan generando y a los cuales tenga derecho; 5.- En el caso en que esta H. Autoridad dicte laudo favorable a las prestaciones econémicas reclamadas en el presente libelo, si al solicitar su ejecucién los demandados omiten dar cumplimiento debido al mismo dentro de las 72 horas siguientes a las en que surta efecto su notificacidn, se condene a estos, al pago de los intereses que se llegaren a generar hasta que se de total Cumplimiento al laudo de referencia conforme a lo dispuesto en la MEXICO, 9. F sautial FEDERAL DE COWIE ION Y ARBITRALE ECNICA \SALA jurisprudencia 70/2004 "LAUDO. LOS INTERESES A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 951 FRACCION VI DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, SON LOS QUE DERIVAN DE LA EJECUCION TARDIA DE AQUEL AUNQUE TAL PRECEPTO NO CONCEDE ACCION PARA DEMANDARLOS'.- Fund6 su demands en los siguientes hechos.- 1- EI suscrito ingresé a laborar para el GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL a partir del 1° de marzo de 1981, para lo cual los demandados me adscribieron al Hospital Pedidtrico Iztapalapa, especfficamente en el drea de jefatura de Hospitalizacion, coordinando las actividades del drea de hospitalizacién asi como cubriendo las ausencias programadas y no programadas, ya que cuento con el titulo de Médico Cirujano y por lo tanto realizo funciones de acuerdo a mi perfil académico, haspital que se ubica en: Avenida Ermita Iztapalapa No. 780, Colonia Granjas San Antonio ,Delegacién Iztapalapa, México, D.F., mismo que depende de la Secretaria de Salud del Gobierno del Distrito Federal actualmente laborando con la categoria de Jefe de Servicios, percibiendo como salario por mi relacién laboral con la dependencia el salario base $5,749.50 quincenales, contando con una antigiiedad en mi empleo de 24 afios 7 meses aproximadamente, laborando actualmente con un horario de las 8:00 a las 15:00horas de lunes a viernes; 2.- Por otra parte cabe mencionar que las funciones que siempre he venido desempefiando son enteramente administrativas-operativas y actualmente en el Hospital Pediatrico Iztapalapa desempefiando actividades que me han sido ordenadas Por mis superiores jerérquicos como Médico con la categoria de Jefe de Servicios pero las funciones que desempefio, basicamente consisten en coordinar las actividades de! drea de hospitalizacién , asi como cubriendo las ausencias programadas y no programadas, entre otras, en base a las necesidades del servicio como anteriormente ha quedado sefialado, de lo que se desprende que son totalmente administrativas y que ademas el puesto que ocupo se debe considerar de base, en virtud de que las funciones que desempefio no se encuentran en ninguna de las funciones ni categorias que sefiala el articulo 5° 0 bien e| 8° de la Ley de la materia, por Jo que en estricta y arménica interpretacién de la misma es de destacarse que dicha categoria que actualmente desempefio como Jefe de Servicios se encuadra en términos de lo que sefiala el articulo 6° de la propia ley, Asimismo durante el tiempo en que ha laborado para los demandados y desde que ingresé a prestar mis servicios, siempre me ha desempefiado de manera honesta, con probidad y productividad, calidad y honradez en forma correcta y observando una conducta ejemplar e intachable situacién que desde luego se puede comprobar en mi expediente personal obedeciendo las ordenes encomendadas por mis Jefes Superiores, las cuales también han sido en forma subordinada, procurando laborar con interés, entusiasmo y dedicacién siempre esmeréndome en el cumplimiento de mis funciones encomendadas de manera puntual y oportuna; 3.- Cabe mencionar que desde el afio de 1987 mi plaza con clave 24-01000-61105-0036-1 se transformé por homologacién a la plaza numero 2401190-1 cddigo de puesto CF411013 y en virtud de no ser imputable al suscrito de que se haya modificado la situacién de la plaza, tengo derecho a disfrutar de los beneficios contenidos en las Condiciones Generales de Trabajo del hoy Gobierno del Distrito Federal. No obstante cuando fue homologada mi plaza a un cddigo CF el suscrito cotizaba a la rama 13 del Sindicato Unico de Trabajadores de! Gobierno del Distrito Federal desde diciembre de 1987, sin embargo hasta el dia 15 de agosto de 1988 sin previo aviso se me omitié el descuento de digito 13 de mi talén de pago sin motivo ni notificacién alguna. Por lo que en miltiples ocasiones he solicitado a través del Sindicato Unico de Trabajadores rama XIII del Gobierno del distrito Federal mi reintegracién para el descuento de dicho digito, de la cual hasta el momento actual no he recibido ninguna contestacién. Cabe mencionar que he gozado de los beneficios de las Condiciones Generales de Trabajo hasta el afio 2004, aclarando que inclusive el fin de afio 2004 no me fueron cubiertos los vales de despensa ni tampoco el pago por concepto de vestuario y posteriormente a partir del afio 2005 me comenzaron a ser suprimidas diversas prestaciones 0 beneficios de los cuales anteriormente venia gozando y disfrutando como derechos adquiridos en la plaza de jefe de Servicios; 4.- De lo anterior, he solicitado a diversas autoridades administrativas, el respecto y otorgamiento de los vales de fin de afio ante la Direccién de Recursos Humanos de la Institucién, sin embargo se me contesta que por percibir mas de $10,000.00 mensuales no tengo derecho seguin los lineamientos para la emisién de dichos vales, situacién que me ha sorprendido toda vez que anteriormente de manera continua e ininterrumpida dichas prestaciones se me venian otorgando, aclarando que al personal de enfermeria personal becario de especialidad, médicos generales y especialistas, asi como jefes de Servicios con cédigo CF y nivel 790 contindan percibiendo este y otros beneficios que al hoy actor le han suprimido, sin existir fundamento legal alguno. Ademés, a partir de algunos meses atrés en forma verbal por parte del drea de Recursos Humanos de la unidad se me ha mencionado que por tener cédigo CF y no pertenecer al Sindicato no tengo derecho a ninguna prestacién de las contenidas en las Condiciones Generales aie, we See ios \RUNAL FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRALE y que el tercer perfodo vacacional que se otorga por riesgo de infectocontagiosidad del cual he disfrutado hasta el afio 2004 no podré disfrutarlo durante este afio a pesar de tener la compensacién de infecto- contagiosidad desde el afio de 1990 a la fecha, por lo que considero tener los elementos administrativos documentales para seguir gozando del Gobierno de! Distrito Federal, ya que de no ser asf se me estarla discriminando juridicamente en base a lo que establece el articulo 86 de la Ley Federal del Trabajo de aplicacién supletoria a la Ley de la materia; 5.- Cabe aclarar que nunca y de ninguna manera mis funciones son de confianza sino que son labores de carécter administrative mismas que he desempefiado desde la fecha de inicio de la relacién de trabajo y hasta el momento, considerando pertinente hacer mencién de las siguientes tesis jurisprudenciales: “ TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO CONFIANZA ESTE CARACTER NO SE DETERMINA POR LA DENOMINACION QUE DEL PUESTO SE HAGA EN EL NOMBRAMIENTO RESPECTIVO." “TRABAJADORES DE CONFIANZA AL SERVICIO DEL ESTADO DETERMINACION DE CARACTER DE ."; 6.~ Derivado de mi relacién juridico laboral los mismos demandados me asignan mis funciones administrativas como Jefe de Servicios, encontréndome actualmente bajo las ordenes subordinadas del Dr. Mario de Jests Ruiz Almorejo, Subdirector Médico, caracterizandome ello como. personal subordinado, es decir un elemento més que configura y crea la relacién juridica laboral como trabajador de base, aclarando que actualmente el hoy actor no tiene funciones de don de mando y direccién ni tampoco maneja fondos ni valores de los demandados, por otro lado también cuenta con una adscripcién, horario y salario y la subordinacién a la que se hace referencia siempre ha existido desde el momento en que ingres6 a labora. Haciendo mencién de las siguientes tesis aplicables al presente caso: “SUBORDINACION, CONCEPTO DE" “ RELACION LABORAL.- LA ‘SUBORDINACION ES EL ELEMENTO DISTINTIVO DE LA."; 7.- Cabe sefialar que el hay actor ha laborado con entusiasmo y dedicacién ya que la labor que realiza es una actividad profesional y de su agrado, en virtud de todas y cada una de las funciones que ha llevado a cabo durante su trayectoria laboral y es preciso mencionar que cuando se llevé a cabo la homologacién de la plaza 2401190-1 se le menciona que se le respetaria los términos y condiciones en los cuales se venia desempefiando, todos y cada uno de los derechos y beneficios inherentes @ su categoria, tal como le fue mencianado en el oficio RL/2465/94 de fecha 10 de octubre de 1994 donde se le reitera que “continuara conservando sus derechos de base en la plaza con cédigo de puesto CF41013, en virtud de que no fue imputable a su persona el que se le haya modificado Ia situacién de codificacién y homologacién, por lo que tendré derecho a disfrutar de los beneficios contenidos en las Condiciones Generales de Trabajo, del Departamento del Distrito Federal.”. Es por ello que deberan los demandados de respetarle al suscrito la condicién y el caracter de la plaza que actualmente ostenta como de base, toda vez que independientemente del cédigo CF con el cual se le cubre el sueldo ha sido reconocido por los propios titulares demandados de manera expresa y tacita como trabajador de base, razén por la cual tiene derecho al respecto de los beneficios y prestaciones que anteriormente venia disfrutando y que desde luego le corresponden, asi como se le otorgue un nombramiento el cual sefiale que el hoy actor es titular de la plaza que actualmente ostenta y que la misma es de base ya que actualmente los demandados han pretendido desconocerle las prestaciones que por derecho le corresponden; 8.- Por lo que, se le debera entonces cambiar el cédigo CF por el cédigo CT y consecuentemente ser titular del mismo, peticién que en la via administrativa no ha tenido respuesta favorable a sus intereses, aclarando que existe personal dentro de la Secretaria de Salud del Gobierno del Distrito Federal que teniendo la misma denominacién de puesto como Jefe de Servicios y como es el caso del C. Agustin Jorge Torres Lara cuenta con el cédigo de \ puesto CT en la plaza de jefe de Servicios, lo cual le confiere derechos, prestaciones y prerrogativas como son la inamovilidad en el empleo, dias an econémicas, licencias con goce de sueldo y sin goce de sueldo, ayuda para obtencién de anteojos, entrega de ropa de trabajo o vestuario y proteccién, Pago por antigiiedad, pago de estimulos y notas buenas, otorgamiento de vales de despensa de fin de afio, pago por infectocontagiosidad y sus dias de descanso 0 tercer periodo vacacional (en su caso) y todas aquellas prestaciones contenidas en las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal que se aplican de manera supletoria y que rigen la vida laboral entre los demandados y sus trabajadores, agregando a estas el descuento correspondiente a la cuota sindical, prestaciones que se les concede al personal de base, por lo que al no considerar el trabajador con el cédigo CT 0 no respetarie la base que tiene se le estarla discriminando juridica y laboralmente y también violando con ello lo que establece el articulo 86 de la Ley Federal del Trabajo de aplicacién supletoria a la Ley de a materia,.9.- En el supuesto sin conceder que la demandada alegara que en mi clave presupuestal aparece el cédigo CF nuevamente reitero a esta H. Autoridad que mi puesto y funciones como Jefe de Servicios son de base u no IMAL FEDERAL OE IADION Y ABBITRALE se puede determinar simplemente por el nombramiento que expida la demandada sino por las funciones que desempefio de caracter administrativo, criterios que sostiene nuestros més altos Tribunales en las tesis que ya han sido mencionadas con anterioridad y que ademas se puede comprobar la categoria que actualmente ostento como de base con los documentos que al efecto seran ofrecidos como pruebas en el capitulo respectivo. Ademas desde la fecha en que ingrese a laborar hasta el momento el suscrito ha generado un periodo maximo de 6 meses 1 dia sin nota desfavorable en su expediente, por lo que es obvio y légico que el suscrito ha adquirido derechos de estabilidad e inamovilidad en el empleo y en el supuesto no consentido ni aceptado que el demandado alegue o pretenda que la relacién juridica es de otro tipo, esa manifestacién resulta sui generis e improcedente, ya que por las actividades, las labores y las funciones que le ha encomendado el titular demandado por conducto de su Jefe inmediato superior se sobreentiende que va implicada la subordinacién y que esas labores las desempefia el suscrito bajo el mando, supervisién y orden de mi Jefe inmediato proporciondndome un lugar de adscripcién elementos y materia de trabajo, un salario en forma periédica y mensual, asigndndome un horario de trabajo de las 8:00 a la 15:00 horas y ademas de las subordinacién que siempre vengo acatando por ese motivo existe la esencia de una relacién juridica laboral y su naturaleza juridica deriva de que un trabajador es el que es empleado por el patrén a través del trabajo intelectual o fisico y con materia y elementos otorgados por el propio titular demandado; bajo estas circunstancias y tomando en cuenta que mi relacién es eminentemente laboral atin con lo que e! demandado pretende alegar, este H. Tribunal deberé dectarar que la relacién juridica es totalmente de trabajo y por ende se sujeta a las normas y preceptos juridicos de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Por otra parte los propios demandados han reconocido que efectivamente el hoy actor es trabajador de base ya que inclusive se le aplican las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal vigentes lo cual se puede demostrar en | os diversos documentos que expiden los demandados como son diversos documentos miiltiples de incidencias, lo cuales contienen prestaciones que se les conceden a los trabajadores del Hospital Pediatrico Tztapalapa;10.- Por otra parte los demandados omitieron también pagar al hoy actor la prestacién de fin de afio denominada “vales de despensa” y vestuario correspondiente al afio 2004, prestaciones que se le venia cubriendo al hoy actor de manera continua y consecutiva cada fin de afio por haber laborado durante todo el trayecto de un afio, prestaciones que se les cubre a los trabajadores de ios demandados y a las cuales tendria derecho el hoy actor como trabajador de base de los mismos , y de manera injustificada y sin motivo legal alguno de los demandados omitieron cubritselas no obstante que afio con afio se le venta pagando, por lo que se trata de un derecho adquitido, y por lo tanto se le deberé de respetar y cubrir al actor dichas prestaciones de manera permanente y se abstengan los demandados de suspender indebidamente el pago de estos derechos adquiridos sin causa legalmente justificada y le cubra los vales de despensa y vestuario que se sigan generando a los cuales tiene derecho; 11.- Es por ello que el actor se ve en la apremiante necesidad de presentar esta demanda ya que claramente se han violado sus derechos como trabajador de base, lo que le afecta de manera laboral y también de que ha laborado de manera ininterrumpida y durante mas de 6 meses 1 dia cubriendo los requisitos indispensables para desempefiarse como tal, no queriéndole reconocer ese derecho adquirido ademés de que se le ha reconocido por los propio titulares como trabajador de base a lo largo de 24 afios y hasta hoy pretenden desconocerme la categoria de base en la cual siempre me he desempefiado , asi como las prestaciones, derechos y beneficios que le son otorgados al personal que nos hemos ostentado con dicha categoria, violando lo dispuesto en el articulo 6° de la Ley Federal Burocratica. Por esa raz6n solicito a esta H. autoridad se me respete y reconozca como trabajador de base en términos de lo que seffala el articulo 6° de la Ley de la materia y se me otorgue en consecuencia la titularidad de la plaza el nombramiento definitivo las prestaciones inherentes a la misma la estabilidad e inamovilidad en el empleo, la recategorizacién del cédigo de puesto CF al CT en términos de lo que establece el articulo 86 de la Ley Federal del Trabajo de aplicacién supletoria a la Ley de la materia, asi como se me pague las prestaciones por concepto de vales de despensa, vestuario, notas buenas, y demas que han quedado sefialadas con anterioridad y se condene a quien resulte responsable para el otorgamiento de dichas prestaciones, reiterando que actualmente la relacién de trabajo y quien cubre mis salarios es la Secretaria de Salud por conducto del gobierno del Distrito Federal, asi como también se insiste que nunca y de ninguna manera la plaza que actualmente ostento se encuentra dentro de lo que sefiala el articulo 5° y 8° de la Legislacién Federal del Trabajo Burocrdético ni tampoco sefala que la categoria de Jefe de Servicios sea de confianza reiterando que he sido reconocido como personal de base y las funciones que me han sido encomendadas son enteramente administrativas e inherentes al cargo de jefe de Servicios y de base;.- Fundé si, oy raion ce ‘ease /PBUNAL FEDERAL DE COncILIACION Y ARBITRAE of su demanda en los preceptos legales que consideré aplicables y ofrecié las pruebas que a su derecho convino. 2 Radicada que fue la demanda por este H. Tribunal, notificado y ‘emplazados que fue el titular de la SECRETARIA DE SALUD DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, por escrito recibido el 2 de marzo del 2006, dio contestacién a la demanda por conducto de sus apoderados legales en los siguientes términos: Opuso como excepciones y defensas: 1-La de incompetencia de ese H. Tribunal para conocer del presente asunto, en virtud de que la plaza que ostenta el demandante como “Jefe de Servicios” no es de base, sino que es de confianza, tal y como reconoce el propio demandante y se desprende del cédigo de puestos de dicha plaza, en donde pueden observarse las siglas 0 literales "CF" , las cuales determinan el cardcter de confianza del puesto, plaza que de conformidad con el articulo 20 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del estado, en el catdlogo de puestos de la Secretaria de Salud del Distrito Federal esta catalogada como de confianza, documento que se ofrece como prueba en el capitulo respectivo de la presente contestacién de demanda. Razén por la cual ese H. Tribunal deberd declararse incompetente para conocer del presente asunto, de \ acuerdo con lo antes mencionado. Sirven de apoyo a lo anterior, la siguiente | tesis jurisprudencial que se transcribe a la letra: “COMPETENCIA CASO EN EL QUE LAS RESOLUCIONES RELATIVAS SON DE IMPOSIBLE REPARACION.". ‘Aunado a lo anterior el actor ha sido contratado con el cardcter de confianza que de acuerdo al catdlogo de puestos de la Secretaria de Salud del Distrito Federal es una plaza que no cuenta con inamovilidad.; 2.- La falta de accién y derecho del actor, en virtud de que las prestaclones que reclama bajo los numerales 1, 2, 3, 4 y 5 de su escrito inicial de demanda, las cuales hace consistir en: "se condene a los demandados a otorgar y respetarme en definitiva la titularidad 0 propiedad de la plaza de Jefe de Servicios como de base , asi como a recodificarme el cédigo de puesto CF al CT... otorgamiento de las prestaciones que corresponden a un empleado de base sindicalizado... otorgamiento del documento que ampare mi nombramiento definitive como trabajador de base en el cual se me especifiquen y. respeten las remuneraciones ... a pagar el hoy actor los “vales de despensa” correspondientes al afio 2004, vales que se venian cubriendo al hoy actor de manera continua y consecutiva cada fin de afio, ... ... pago de los intereses que se llegaren a generar hasta que se de total cumplimiento al laudo...”; prestaciones que son totalmente improcedentes, las cuales no se encuentran 10 reguladas para los trabajadores de confianza, dentro de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, la que es solo aplicable a los trabajadores de base que prestan sus servicios para el Gobierno del Distrito Federal y sus dependencias; y en el caso que nos ocupa no se Aplica de manera supletoria la Ley Federal de! Trabajo, ya que en el caso de que se consideraran procedentes las prestaciones reclamadas, ese H. Tribunal se estaria extralimitando en sus facultades al crear figuras juridicas que no fueron contempladas por el legislador en el derecho Burocratico para los trabajadores de confianza. Refuerza lo anterior el siguiente criterio jurisprudencial: “SUPLENCIA DE LA DEFICIENCIA DE LA DEMANDA LABORAL. SUPLETORIEDAD DEL ARTICULO 865 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. REQUISITOS PARA QUE OPERE, TRATANDOSE DE LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO."; 3- La falta de accién y derecho del actor. para reclamar de mi representada el cumplimiento y pago de las prestaciones marcadas con los numerales 1, 2, 3, 4, y 5 de su escrito inicial de demanda, las cuales hace consistir en: "Se condene a los demandados a otorgar y respetarme en definitiva la titularidad 0 propiedad de la plaza de Jefe de Servicios como de base, as{ como a recodificarme el cédigo de puesto CF al CT ...otorgamiento de las prestaciones que corresponden a un empleado de base sindicalizado... otorgamiento del documento que ampare mi nombramiento definitivo como trabajador de base en el cual se me especifique y respeten las remuneraciones que percibo a la fecha asi como el horario y jornadas de labores que me corresponde... a Pagar al hoy actor los “vales de despensa’,correspondientes al afio 2004, vales que se venian cubriendo al hoy actor de manera continua y consecutiva cada fin de afio ... ... pago de los intereses que se legaren a generar hasta que se de total cumplimiento al laudo...”; prestaciones que son totalmente improcedentes, toda vez que de conformidad con lo establecido en los articulos 5° y 8° de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, el actor tiene el cardcter de trabajador de confianza y no de base en consideracién a que ostenta el nombramiento de “jefe de Servicios "“cuyo cédigo de plaza es CF, en consecuencia, al aceptar y firmar la constancia de Rombramiento y/o folio 62268, la relacién de trabajo con mi representada se encuentra establecida claramente en términos de ser un trabajador de confianza, de conformidad con el articulo 20 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, que establece que dichas plazas se establecen en el catélogo de puestos de las dependencias, que establece que dichas plazas se establecen en el catdlogo de puestos con inamovilidad, por FRIBUIVAL FEDERAL DE oNCILIACION ¥ ARBTRALE dichas plazas se establecen en el catdlogo de puestos con inamovilidad, por lo que es improcedente la demanda intentada y en especifico las prestaciones reclamadas en el escrito inicial de demanda, se desprende que el propio actor reconoce que la plaza que ostenta es de confianza y no de base, ya que para ello se requiere que sea agremiado al Sindicato Unico de Trabajadores del gobierno del Distrito Federal y como se aprecia de los comprobantes de liquidacién de pago que se ofrecen como prueba en el capitulo respectivo, no cuenta con seccién sindical y no cubre aportaciones al mismo, por lo que mi representada se encuentra imposibilitada juridica y materialmente a otorgar un nombramiento de base al demandante- Aunado a lo anterior, el demandante al formar parte del personal de confianza se ubica en el marca juridico para ese personal conforme a lo establecido en el articulo 123, apartado “B", fraccién XIV de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos.- asimismo en los articulos 5° y 20 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Por lo antes expuesto, de acuerdo con el articulo 123, apartado B fraccién XIV de la Constitucién Politica de los Estados Unidos mexicanos, en concordancia con el articulo 5° parrafo II, inciso a y b de su Ley Reglamentaria, el personal de confianza carece de estabilidad en el empleo y silo goza de las medidas protectoras al salario y a la seguridad socia; en consecuencia el hoy actor al ubicarse en esa hipdtesis y no ser empleado de base, carece de accién y derecho para reclamar ante ese H. Tribunal prestaciones semejantes a las sefialadas en su demanda a la Secretaria de Salud del Distrito Federal, porque a las que tiene derecho de acuerdo a su plaza de confianza, que le corresponden como Jefe de Servicios, le son cubiertas con toda oportunidad, como se acredita con los comprobantes de liquidacién de pago que se anexan a la presente en el capitulo respectivo. Sirve de apoyo a lo anterior el siguiente criterio jurisprudencial: " 7RABAJADORES DE CONFIANZA AL SERVICIO DEL ESTADO. LA LEY REGLAMENTARIA QUE LOS EXCLUYE DE LA APLICACION DE LOS DERECHOS QUE TIENEN LOS TRABAIADORES DE BASE, NO VIOLA EL ARTICULO 123, APARTADO B, DE LA CONSTITUCION FEDERAL.” .- Aunado a lo anterior, de ninguno de los documentos presentados por el accionante se desprende que-se le adeude prestacién alguna, siendo que lo Unico que se desprende, es la incongruencia de solicitar a capricho ante ese H. Tribunal que se le cambie el cédigo de confianza que ostenta a uno de base, todo con la finalidad de gozar de prestaciones que no le corresponden de acuerdo a la plaza que ostenta y que fue su voluntad aceptar en las condiciones que le fue otorgada y que firmé de conformidad, como se acredita con la Constancia de e \ U 2 Nombramiento y/o Modificacién de Personal de fecha 16 de enero de 1998, con ntimero de folio 62268 , expedida a nombre del , como Jefe de Servicios y firmada por é! mismo, ademas de que su reclamacién se encuentra evidentemente prescrita; 4.- La falta de competencia de ese H. Tribunal para condenar a mi representada conforme a los hechos sefialados por el actor en su escrito inicial de demanda, toda vez que carece de atribuciones que vulnerar lo previsto en el articulo 20 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio de! Estado , mismo que prevé que los trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, se clasificarén conforme a los Propios catdlogos de puestos que establezcan dentro de su régimen interno, siendo que la plaza que ostentaba el demandante, como “Jefe de Servicios” se encuentra catalogada como de confianza, dentro del profesiograma de la Secretaria de Salud cel Distrito Federal correspondiente a dicha plaza , la cual se encuentra contemplada dentro del catalogo Sectorial de Puestos del Area Médica, documento que se ofrece como prueba en el capitulo respectivo del presente escrito, en el que claramente se puede apreciar que dicho puesto Pertenece al grupo de empleados de confianza y de ninguna manera puede cambiarse a “de base”, como pretende majiosamente hacer creer el demandante y ese H. Tribunal, pues para ello requiere de su incorporacién al Sindicato Unico de Trabajadores de! gobierno del Distrito Federal y ello, no lo acredita.- Por lo anterior ese H. Tribunal Federal de Conciliacién y Arbitraje, carece de competencia para avocarse a la modificacién de los cédigos que conforman los catdlogos institucionales y resolver a favor respecto de las infundadas prestaciones reclamadas por el actor. - Por su parte la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, prevé las facultades expresas de ese H. Tribunal, de las cuales no se identifica la de modificar las C6digos para los puestos , ni para conocer de peticiones de trabajadores de confianza que soliciten ser considerados como “de base” , con la finalidad de obtener las prestaciones correspondientes a éstos ultimos misma que se transcribe en su parte conducente al efecto de determinar lo anterior, ° LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B) DEL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL.” De-lo anterior se puede concluir que ese H. Tribunal carece de accion: y derecho para ejercer su atribucién de resolver sobre caprichos del personal de confianza que desea ser considerado como “de base”, pues para ello se requiere de la autorizacién del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno de! Distrito Federal y la dependencia, previo procedimiento en el que se Cubren los requisitos para acceder a una plaza de tal naturaleza; 5.- La de WAL FEDERAL DE GION Y ARBITAAE B obscuridad y defecto legal de la demanda. Resulta procedente la presente excepcion , en virtud de que el escrito inicial de demanda es obscuro, vago € impreciso al omitir sefialar circunstancias de modo, tiempo y lugar en que sucedieron los pretendidos hechos, ya que en el caso concreto, de manera falsa, el actor pretende hacer creer a ese H. Tribunal que tiene derecho a las prestaciones que reclama en su escrito inicial de demanda, fo cual es totalmente falso, pues se insiste que la relacién laboral acordada y aceptada por el actor con fecha 16 de enero de 1998, como se aprecia del Aombramiento que se ofrece como prueba en el capitulo respectivo , se encuentra regulada de conformidad con lo establecido en los articulos 5°, 8° y 20 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del estado, por lo que de ninguna manera puede ser cambiada la calidad de trabajador de confianza a trabajador de base, por estar regidos por diversas normatividad, como se encuentra establecido en la Ley de ese H. Tribunal; 6.-La de prestaciones extralegales y falta de fundamentacién de lo reclamado.. Respecto a las prestaciones reclamadas bajo los numerales 1, 2, 3, 4y 5 de su escrito inicial de demanda, las cuales hace consistir en: “se condene a los demandados a otorgar y representarme en definitiva la titularidad 0 propiedad de la plaza de Jefe de Serviclos como de base , asi como recodificarme el cédigo de puesto CF al CT... otorgamiento de las prestaciones que corresponden a un empleado de base sindicalizado... otorgamiento del documento que ampare mi nombramiento definitive como trabajador de base en el cual se me especifiquen y respeten las remuneraclones que percibo a la fecha as{ como el horario y jornada de labores que me corresponde...a pagar al hoy actor los “vales de despensa”, correspondientes al afio 2004, vales que se venian cubriendo al hoy actor de manera continua y consecutiva cada fin de afio...pago de los intereses que llegaren a generar hasta que se de por cumplimiento al laudo..."; prestaciones que son totalmente improcedentes e infundadas, ya que en el supuesto sin conceder que fueran procedentes, revisten el carécter de extralegales, o anterior es asi en virtud de que no se encuentran contempladas en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, ni mucho menos se contemplan dichas prestaciones para los trabajadores de confianza, por lo que , le corresponde al actor acreditar la procedencia y titularidad de las prestaciones reclamadas, es decir, que no solamente debe acreditar que con anterioridad se le habfan otorgado dichas prestaciones, sino que debe probar que se le habian otorgado de manera permanente , aunado a que en el caso de la prestacién denominada vales de despensa correspondientes al afio 2004, es decir, que deber acreditar la 4 procedencia y titularidad del derecho previamente adquirido y demostrar que satisface los requisitos exigidos para ello; situacién que no acontece en el caso en concreto, aunado a que tal prestacién debe quedar plenamente demostrada en autos por la parte actora para que pudiera proceder su accién en contra de mi representada. Asimismo es de indicarse que el actor percibe el salario establecido para la plaza que ostenta, la cual es la de “Jefe de Servicios”, salario que se encuentra sefialado en los tabuladores del Gobierno del Distrito Federal, por lo que ese H. Tribunal, no tiene facultad alguna para alterar el salario que el accionista percibe, ya que en términos de los articulos 32 y 33 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, dicho salario es otorgado en base a la cantidad establecida en el tabulador de sueldos aplicable a la Secretaria de Salud del Distrito Federal conforme a la plaza que ostenta el cual se encuentra obligado a cubrir ni representada y que para la plaza de jefe de servicios no incluye las prestaciones reclamadas Por el actor en el numeral 2 del escrito inicial de demanda, consistentes en la “..Inamovilidad en el empleo, dias econémicos, licencias con goce y sin goce de sueldo ayuda para la obtencién de anteojos, entrega de ropa de trabajo 0 vestuario y proteccidn, pago de antigiiedad, paro de notas buenas, otorgamiento de vales de despensa de fin de afio, pago por infectocontagiosidad y sus dias de descanso o tercer periodo vacacional (en su caso) y todas aquellas prestaciones contenidas en las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal que se aplican de manera supletoria y que rigen la vida laboral entre los demandados y sus trabajadores, agregando a estas el descuento correspondiente a la cuota sindical.” Toda vez que dichas prestaclones no constan haber sido acordadas en la relacién de trabajo convenida con el actor en la plaza de jefe de Servicios, ademas como el mismo demandante lo reconoce, van dirigidas al Personal de base y no de confianza, ya que se reitera dichas prestaciones revisten el caracter de extralegales, aunado a que no se contemplan para las plazas de confianza como la que pretende el actor, por lo que el salario Percibido por el actor se encuentra acorde con el tabulador de sueldos referido, que sélo es alterado 0 modificado en términos del presupuesto que se autorice para dicho efecto por significar erogaciones con cargo al Gobierno del Distrito Federal y que deban cubrirse a través del presupuesto de egresos del Distrito Federal , en términos de lo establecido por el articulo 91 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado por lo que en el supuesto No concedido de que se llegase a condenar a la Secretaria de Salud del Distrito Federal al pago de las prestaciones extralegales que solicita el IBUNAL FEDERAL OE CCORTILIAGION Y ARBITRALE 15 accionista en su escrito inicial de demanda, se violarfa en perjuicio de mi representada los preceptos legales antes mencionados, con el consecuente dafo al Erario del Gobierno del Distrito Federal. Lo anterior tiene sustento en Jas siguientes jurisprudencias “PRESTACIONES EXTRALEGALES.- REQUISITOS QUE DEBEN SATISFACER SU PROCEDENCIA.” “PRESTACIONES EXTRALEGALES. CORRESPONDE ACREDITAR SU PROCEDENCIA A QUIEN PRETENDE SU PAGO.” “PRESTACIONES EXTRALEGALES, CARGA DE LA PRUEBA .” "PRESTACIONES SALARIO BASE PARA LA CUANTIFICACION DE LAS.“ Asimismo en este acto se solicita a ese H. Tribunal que se llame a juicio como tercer interesado al Sindicato Unico de Trabajadores de! Gobierno del Distrito Federal, toda vez que el accionista reclama una plaza de base, con prestaciones sindicales, son contar con la aportacién y el descuento de la cuota sindical, cuando no acredita haber solicitado su incorporacién al sindicato Unico de Trabajadores de! Gobierno del Distrito Federal y éste lo haya aceptado como agremiado y que éste también solicite el descuento de | cuota sindical, a 0 que evidentemente se encuentra impedida mi representada, pues no puede realizar descuentos no autorizados por el representante del citado sindicato; 7.- La de prescripcién Se hace veler la presente en virtud de que ha prescrito en perjuicio del actor, la accién que se pretende ejercitar, para exigir todas y cada una de las prestaciones que reclama en su escrito inicial de demanda, en especifico la accién principal que sefiala como otorgar y respetarme en definitiva de la titularidad o propiedad de la plaza de jefe de servicios como de base, asi como a recodificarme el cdédigo de CF al CT; otorgamiento del documento que ampare el nombramiento definitivo como trabajador de base..."; toda vez que a la fecha de la presentacidn de la demanda, es decir, al dia 28 de octubre de 2005 su accién se encontraba prescrita, de acuerdo con lo dispuesto por el articulo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.- De acuerdo con lo anterior, todas las acciones que deriven de la Ley, de los nombramientos expedidos a favor de los trabajadores y de los acuerdos fijados en las condiciones generales de trabajo prescribirén en un afio, el cual se deberd computar desde el momento del nacimiento de la accién, es decir desde el que al trabajador se le otorg6 la plaza , ya que no existe duda © incertidumbre acerca de en que momento el actor tuvo conocimiento del nacimiento de ellas, pues en este caso es obvio que el demandante conocié y supo de la existencia de su supuesto derecho para cobrar 0 reclamar tales prestaciones, al aceptar y firmar la constancia de nombramiento y/o modificacién de personal de fecha 16 de enero de 1998, con numero de folio 16 62268, en donde se puede observar claramente en el recuadro que se refiere al “caracter de nombramiento”, que aparece en letra “C” misma que significa “confianza” de conformidad con la lista que aparece al lado izquierdo de dicho recuadro, asf como de los comprobantes de liquidacién de pago que se ofrecen como pruebas en el capitulo respectivo, En este sentido, si el actor consideraba que le asistia derecho aiguno lo debié hacer valer en el momento procesal oportuno, siendo procedente su accién hasta antes de cumplir efectivamente un afio de ostentar el nombramiento otorgado como Jefe de Servicios, con la plaza numero 2401190 y cédigo de puesto CF41013, es decir, que debié reclamar la accién en el periodo comprendido del 16 de enero de 1998 al 16 de enero de 1999, pero al no haberlo hecho asi , su accién se encuentra prescrita. Lo anterior aunado al hecho de que si el trabajador consideraba que las funciones de confianza que desempefiaba no Correspondian con el nombramiento que efectivamente se le otorg6, debid ejercitar su accién ante esa H. Autoridad, a fin de hacer valer sus derechos derivados de su relacién laboral con mi representada y a fin de interrumpir la prescripcién de acuerdo con lo dispuesto por el articulo 116 fraccién I de la Ley Burocratica; 8.- Todas y cada una de lasque se expresan o tacitamente se deriven de la presente contestacién de demanda. En este orden de ideas, una vez que hechas valer las excepciones y defensas de cuenta; sdlo en el supuesto sin conceder que ese H. Tribunal indebidamente se considere competente para conocer del presente asunto, y que tenga como validas las prestaciones reclamadas por el actor; se procede a dar contestacién ad cautelam respecto del capitulo de prestaciones del escrito inicial de demanda en los siguientes términos : En cuanto a los hechos los contesta de la siguiente manera: 1.- Los hechos sefialados en el inciso correlativo de la demanda que se controvierte son parcialmente ciertos, son ciertos en cuanto a las manifestaciones de que ingresé a laborar para el entonces Departamento del Distrito Federal temporalmente a partir del dia 1° de marzo de 1981 hasta el 1° de marzo de 1982, como Médico Residente Rotatorio, como se aprecia en el aviso de alta de personas que se anexan como prueba en el capitulo respectivo del presente escrito, contestacién de la demanda; Posteriormente ocupé diversos puestos entre ellos, plaza numero 2401190 y cédigo de puestos CF41013; después fue promovido para ocupar el cargo de Jefe de Unidad Departamental en el Hospital pediatrico San Juan de Aragon y en razén de ocupar una plaza de estructura, el Solicité diversas licencias sin goce de sueldo en la plaza de jefe de Servicios Médocps; posteriormente con fecha 16 de enero de 1998 que se reincorpora CCoWCILIACION ¥ ARAITRAIE v a la plaza de jefe de Servicios Médicos, con plaza de numero 2401190 y con c6édigo de puestos CF41013, segiin consta en la constancia de nombramiento y/o modificacién de situacién de personal con numero de folio 62268, se anexa como prueba en el capitulo respectivo del presente escrito de contestacién de la demanda, siendo que el puesto o categoria que ostenta el actor en la actualidad es de jefe de Servicios, de confianza , plaza deferente a la que ostentaba en base , asimismo se comprueba con los comprobantes de liquidacién de pago que la propia actora ofrece como prueba y los que ofrece mi representada con los que se prueba el salario base quincenal presupuestal de $6,325.00 ; 2.-Los hechos sefialados en el inciso correlativo del escrito de demanda que se controvierte son falsos, en cuanto al argumento de que las funciones que desempefa “... son entaramente administrativas-operativas...", toda vez que el actor realiza tal afirmacién con la intencién de que la plaza de “Jefe de Servicios” que ostenta , sea considerada como “de base” , y asi gozar de las prestaciones a que tienen derecho dichos trabajadores, sin embargo, basta una simple lectura a la constancia de nombramiento y/o modificacién de personal de fecha 16 de enero de 1998, con numero de folio 62268, para constatar que tanto en el recuadro a que se refiere al “cardcter de nombramiento” y en el recuadro de “tipo de contratacién :” se especifica “eonfianza” y que por tal razén carece de derecho para reclamar las prestaciones que demanda a mi representada, como ya se ha explicado con anterioridad. Aunado a lo anterior, y como el propio actor lo reconoce en su escrito inicial de demanda, la plaza que ostenta tiene e| caracter de confianza, lo cual solicito se tenga como una confesién expresa del demandante, con fundamento en lo establecido en el articulo 794 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicacién supletoria a la ley de la materia. Sirve de apoyo a lo anterior la siguiente tesis jurisprudencial: “7RABAJADORES DE CONFIANZA AL SERVICIO DEL ESTADO. PRUEBA DE LA CATEGORIA DE. El. NOMBRAMEINTO ES IDONEO PARA ACREDITARLA.". En iiltima instancia, y en el supuesto sin conceder, de que ese H. Tribunal considerara que la plaza de “Jefe de Servicios", que ostenta el actor, no es de confianza sino de base , tampoco le asiste accién ni derecho alguno para reclamar las prestaciones a que alude en ‘su escrito de demanda, ya que las prestaciones que reclama son extralegales y debe demostrar que tiene derecho alas mismas, aunado a que no basta ser trabajador de base para que le sean otorgadas, sino que debe ser un trabajador que pertenezca al Sindicato Unico de Trabajadores de! Gobierno del Distrito Federal, fo cual no acontece en el caso de la plaza de confianza de jefe de Servicios, y ese H. Tribunal no puede ir mas alld de lo que su esfera competencial le confiere, ya que mi representada no tiene facultad para obligar al citado Sindicato a incorporarlo como, agremiado en una plaza de confianza pues para ello, el actor debe generar una solicitud y que el Sindicato lo apruebe. Asimismo son total mente falsas las manifestaciones vertidas por mi contraparte en el tiltimo parrafo del inciso que se controvierte, en virtud de que se constituyen en simples manifestaciones de cardcter subjetivo, carentes de sustento legal y documental alguno, toda vez que el demandante no acredita su dicho con ninguna probanza; 3.- Los hechos sefialados en el inciso corrélativo del escrito de demanda que se controvierte son totalmente falsos e incongruentes, toda vez a que el actor pretende utilizar el argumento de que “... desde el afio de 1987 mi plaza con clave 24-01000-61105-0036-1 se transformé por homologacién en la plaza Numero 2401190-1cédigo de puesto CF41103 y en virtud de no ser Imputable al suscrito de que se haya modificado la situacién de la plaza, tengo derecho disfrutar de los beneficios contenidos en las Condiciones Generales de Trabajo del hoy Gobierno del Distrito Federal...”, siendo que el propio actor reconoce que fue “... hasta el 15 de agosto de 1988, sin previo aviso se me omitié el descuento del digito 13 de mi talén de pago, sin motivo ni notificacién alguna ... “ manifestaciones de las que se desprende evidentemente que la plaza de “Jefe de Servicios” que ostenta el demandante es una plaza de confianza y no de base, por lo que legal y justificadamente se dejé de aplicar el descuento de fa cuota sindical aludida, resultando irrelevante que supuestamente ha solicitado a través sindicato Unico de trabajadores del gobierno del distrito federal la reintegracién para el descuento de dicho digito, en virtud de que su accidn se encuentra evidentemente prescrita y sus reclamaciones resultan infundadas. asimismo en consideracién a que el actor omite ofrecer pruebas idéneas y suficientes que sustenten su dicho, sus manifestaciones resultan de cardcter subjetivo, con lo que se demuestra el dolo y mala fe con que se conduce el accionista al pretender que una plaza de confianza sea considerada como de base todo con la finalidad de gozar del pago de prestaciones que no le corresponden; 4.-Los hechos sefialados en el inciso correlativo del escrito de demanda que se controvierte son parcialmente ciertos, en virtud de que se ha informado al actor que de acuerdo a la cldusula décimo tercera de los lineamientos, por medio de los cuales se otorgan vales de despensas a fin de afio para el ejercicio 2004, se establece: quedan excluidos de los vales de despensa de fin de afio a los que se refieren a los presentes lineamientos el personal de mandos medios y superiores, enlaces, lideres, coordinadores, los prestadores e ‘RIBUNAL FEDERAL OE CCONTILIACION ¥ ie i RITRAIE 19 de servicios personales y todos aquellos cuya percepcién mensual sea igual a mayor de $10,000.00 y dado de los ingresos mensuales del demandante son superiores al tope sefialado, su peticidn no es procedente. Por otra parte, se reitera que los vales de despensa y vestuario se otorgan a los trabajadores que ostentan plazas de base y no en las de confianza, como lo es la plaza de jefe de Servicios, ademas de que los vales no forman parte del salario personal de quien los recibe y que la interpretacién y determinacién relativa a los mismos, serd resulta por la oficialia Mayor, por lo tanto corresponde a dicha autoridad conocer sobre cualquier inconformidad relativa a dicha prestacién extralegal, y no a ese H. Tribunal. Asimismo en el supuesto sin conceder, de que ese H. Tribunal considerara que la plaza de “Jefe de Servicios”, que ostenta el actor, no es de confianza, sino de base, tampoco le asiste accién ni derecho alguno para reclamar las prestaciones a que alude en su escrito de demanda, ya que las prestaciones que reclama son extralegales y debe demostrar que tiene derecho a las mismas, aunado @ que el pago por concepto de vestuario se otorga Unicamente a los trabajadores que no solo sean de base , sino que debe ser un trabajador que pertenezca al Sindicato Unico de Trabajadores de! Gobierno del Distrito Federal, lo cual no acontece en el caso de la plaza de confianza de Jefe de servicios. Lo expuesto por mi contraparte en el Ultimo parrafo del inciso que se controvierte, es falso, constituyen en simples manifestaciones de carécter subjetivo, carentes. de sustento legal y documental alguno, toda vez que no acredita su dicho con ninguna probanza , siendo de aclarar que el pago de la compensacién por concepto de infecto-contagiosidad, asf como lo refiere al tercer periodo vacacional se otorga al personal que labore en una “zona de riesgo”, ademas al tratarse de prestaciones extralegales, el accionista debe demostrar que tiene derecho a las mismas, acreditando que se le hubiese pagado dicho concepto de manera continua y que sigue teniendo las condiciones para que se le siga otorgando esos beneficios, lo cual no acontece en la especie, por lo que en ningiin momento puede alegar discriminacién alguna; 5.~ Los hechos sefialados en el inciso correlativo del escrito de demanda que se controvierte son totalmente falsos, toda vez que la plaza de “Jefe de Servicios” que ostenta el demandante, es una plaza de confianza, siendo que el actor se limita a sefialar que las funciones que ha desempefiado en dicha plaza son de caracter administrativo, sin que sustente su dicho con probanza alguna, siendo simples manifestaciones de cardcter subjetivo, con lo que se demuestra el dolo y mala fe con que se conduce el accionista al pretender que una plaza de confianza sea considerada como de base, todo con la

You might also like