You are on page 1of 13
61872021 Lo aprenal en un tutorial - Revista Anfia Crénicas Ensayos Podcast Talleres PeriodismoPerformatico Tienda Quées Anfibi revistaanfibia.comfensayao-aprend-en-un-utrall ana 61872021 Lo aprenal en un tutorial - Revista Anfia armar un meme son compevencias que se aprenuen en red. En este texto, el Doctor en Comunicacién Carlos Scolari resume las conclusiones de “Transmedia Literacy”, un proyecto que involucré amas de 30 investigadores de ocho paises durante tres afios e indag6 en las actividades mediaticas de los adolescentes en diferentes entornos sociales, geograficos y educativos. Fotos: Carlos Scolari El chico regresa de la escuela, saluda con una mueca, picotea algo al vuelo y se encierra en su habitacién, Al rato se escuchan disparos y gritos en inglés: “Go, go go! Oh, men...". Poco después se sienten los festejos: acaban de derrotar a un equipo de adolescentes rusos en Counter-Strike, uno de los videojuegos multiplayer mas populares entre los jévenes de todo el mundo. Su hermana menor, que llegé solo unos minutos mas tarde, se queja porque no le deja escuchar el ultimo video de El Rubius. Después de un rato se aburre y se pone a leer algunas historias escritas por @CrazyGirl en Wattpad. Es una historia de amor entre zombies a bordo de un transatlantico, un mashup entre The Walking Dead y Titanic. Algin dia, quizé, ella también se animara y escribira algo. Esta pequefia historia es la que se vive en muchos hogares. Durante afios los investigadores de la comunicacién se preguntaron sobre los efectos de los medios en los nifios y los. adolescentes. Después de miles de papers, tesis, libros y conferencias dedicados a conocer “los efectos de la televisién en los nifios" quiza llegé la hora de invertir los términos y preguntarse: équé estan haciendo los jévenes con los medios? Irene, 13 afios, Espatia Investigador: Y eso que decias de hacer un video con fotos, écémo es? ‘evistaanfibia.comfensayalo-aprenden-ur-tutrial ana 61872021 Lo aprenal en un tutorial - Revista Anfia Durante tres afios (2015-18) una red formada por mas de 30 investigadores de ocho paises (Espafa, Italia, Portugal, Finlandia, Reino Unido, Colombia, Uruguay y Australia) indago en las actividades mediaticas de los adolescentes en diferentes entornos sociales, geograficos y educativos. El equipo del proyecto Transmedia Literacy partié de un primer diagnéstico: los adolescentes estan haciendo muchas cosas con los medios, desde compartir fotos hasta realizar operaciones mas sofisticadas como manipular videos, escribir historias o montar partidas de juego que requieren un alto grado de organizacién con otros jévenes, Se sabe muy poco de esos conocimientos y actividades; en muchos casos los adultos las ignoran 0, peor atin, las estigmatizan y consideran como una pérdida de tiempo. Ademas de responder a la pregunta “qué saben hacer los adolescentes con los medios?", los investigadores se plantearon saber dénde aprendieron esas competencias. Porque, una cosa es segura, no se aprende a jugar a Counter-Strike, a escribir fanfiction o a aplicar filtros de Instagram en la escuela. ‘evistaanfibia.comfensayalo-aprenden-ur-tutrial ana 61872021 Lo aprenal en un tutorial - Revista Anfia sus actividades mediaticas. Si algunos estudios previos -como el realizado por Henry Jenkins y su equipo en el 2006- habian identificado nueve competencias principales, en este caso el equipo de investigacién produjo un mapa con 44 competencias de principales (por ejemplo “crear y modificar un contenido fotografico") y 190 especificas (por ejemplo “hacer un collage fotografico”). La variedad de conocimientos que tienen los jévenes sobre los medios es muy amplia. La parte mas destacada es la que se corresponde con los procesos de produccién, desde escritura hasta audiovisual, pasando por la creacién y distribucién de audio, fotos o dibujos. Lucia, 13 afios, Espafia Investigador: éTe gustan los filtros? Lucfa: Los fitros no los uso mucho. Mas que nada subo la luz. A veces hay sitios muy oscuros para hacer una foto. O sea, se ve bien, pero si se sube la luz queda mejor, asi que subo la luz y le pongo un poco de nitidez, porque a veces esté un poco borroso y ya esta. ‘evistaanfibia.comfensayalo-aprenden-ur-tutrial ana 61872021 Lo aprenal en un tutorial - Revista Anfia pasivo y casi massmediatico de las nuevas plataformas de comunicacién. De la investigacion emergio una variada topografia de comportamientos, actitudes y capacidades que abarca todo tipo de situaciones. Teniendo en cuenta las, preguntas que orientaban al equipo investigador se decidié profundizar el estudio con los jovenes mas activos y productivos. El panorama que se perfilé en el horizonte del proyecto Transmedia Literacy es muy parecido al de otras investigaciones realizadas en Europa y Estados Unidos. Por ejemplo Danah Boyd, autora de /t’s Complicated: The social lives of networked teens (2014), sostiene que ‘muchos de los adolescentes de hoy en dia estan profundamente comprometidos con las redes sociales y son participants activos en ellas, pero esto no significa que tengan el conocimiento o las habilidades inherentes para aprovechar al maximo sus experiencias en linea. La retérica de los ‘nativos digitales’, lejos de ser util, a menudo es una distraccién para comprender los desafios que enfrentan los jévenes en un mundo interconectado”. Jorge, 12 afios, Portugal Investigador: éHas leido algtin libro relacionado con algun videojuego? Jorge: Estoy leyendo un fan fiction sobre una pelicula, que trata sobre el Joker, y también estoy leyendo un fan fiction sobre Harry Potter y Until Dawn. Investigador: [...] Qué te ha llevado a leer Until Dawn? Jorge: El juego. Investigador: éEs lo mismo? Jorge: El fan fiction ha cambiado bastante, por eso es diferente. Investigador: éTiene finales diferentes? Jorge: Si, pero incluso en Until Dawn hay diferentes finales para muchos personajes porque las elecciones que hacen las personas son las que conducen a Jos finales. Pero aqui [en fan fiction] va de otra manera, con otros personajes @ historias. ‘evistaanfibia.comfensayalo-aprenden-ur-tutrial ona 61872021 Lo aprenal en un tutorial - Revista Anfia En este contexto, mas que hablar de “nativos digitales” los investigadores optaron por otro tipo de categorizacién: los usuarios casual, aspiracionales y expertos. En el primer caso se trata de jévenes que realizan un uso simple y espontneo de los instrumentos de creacién y distribucién de contenidos (sobre todo fotos y, en menor medida, videos). Su motivacién principal es el entretenimiento y la construccién 0 consolidacién de relaciones con otros jévenes. Los aspiracionales manejan un registro de contenidos mas amplio (textos escritos, fotos, videos, dibujos, etc.) y planifican hasta cierto punto sus act casos se evidencia un interés mayor por desplegar una narrativa y trabajar los. valores estéticos de sus producciones, todo motivado por un interés en el mejoramiento de esas competencias productivas (y el reconocimiento de sus pares). Finalmente, los jovenes expertos son prosumidores que planifican con detalle sus estrategias de produccién y distribucién mediatica y le dan mucha relevancia al desarrollo narrativo, por medio del cual expresan su conocimiento enciclopédico de los mundos narrativos. También en este caso el perfeccionamiento de sus habilidades narrativas y el reconocimiento de los lectores son las principales motivaciones. idades mediaticas. En estos Miky, 14 aiios, Colombia Investigador: é Qué es lo fundamental para lograr un buen meme? Miky: Que sea chistoso y entendible. A veces hay unos memes que uno no entiende. ‘evistaanfibia.comfensayalo-aprenden-ur-tutorial ena 61872021 Lo aprenal en un tutorial - Revista Anfia La variedad de los conocimientos que los jévenes tienen respecto alos medios es muy amplia, Mas allé de las competencias que se corresponden con los procesos de produccién, desde textos escritos hasta audiovisuales, pasando por la creacién y distribucién de audio, fotos 0 dibujos, los jévenes estén desarrollando fuera de la escuela habilidades para la gestién de contenidos 0 de su propia imagen en linea, por no hablar de las competencias relativas a los videojuegos o la tecnologia. El caso de los videojuegos demuestra que los jévenes no sélo aprenden a moverse con facilidad en entornos virtuales en situaciones de alta competitividad, sino que también son capaces de organizarse para jugar partidas con otros jovenes (incluso de otros paises) utilizando una combinacién de plataformas y sistemas de comunicacién (ademas de la plataforma de juego suelen utilizar Skype o Whatsapp para organizar y gestionar sus equipos). Abdul, 13 afios, Espaitia Investigador: éCémo se organizan para jugar? Abdul: Cuando salimos del cole. Siempre, antes de empezar la partida, hay un lugar donde puedes poner en qué posicién quieres jugar y tu lo pones, y silo pones primero, pues vas tui, pero si ya lo ha puesto otro, pues vas a otra posicién. Investigador: Pero normalmente... étienen ya unas posiciones asignadas o...? Abdul: Si, normalmente tenemos /a posicién que le va mejor a cada uno pero todos jugamos de todo. Investigador: Y tu... équé prefieres ser? Abdul: A mi me gusta més ser “top”, que es la posicién que mas me gusta, 0 “jungla’. Investigador: 2Y cémo son esas posiciones? Abdul: Pues hay tres carriles que son el “top”, el “mid” y “jungla”. En el medio esta “jungla’, el “top” tiene que ir a por todo y “jungla" tiene que matar a los bichos de a jungla para subir de nivel. Investigador: 2Y por qué te gusta mas? Abdul: Porque el que va de ‘jungla” ayuda a las otras lineas y en el “top” vas tu solo. ‘evistaanfibia.comfensayalo-aprenden-ur-tutrial m3 61872021 Lo aprenal en un tutorial - Revista Anfia aprendizaje informal. Segun los resultados que emergen del proyecto Transmedia Literacy los jévenes recurren a estrategias bien conocidas por los investigadores de las practicas de aprendizaje fuera de la escuela, desde el learning by doing hasta el learning by playing 0 el problem solving. Lo nuevo, en todo caso, es que esas estrategias ya no se desarrollan en museos, bibliotecas o exposiciones cientificas sino en las redes digitales. Una situacién muy interesante, aunque menos comtin de lo que uno imaginaria viendo ciertas publicidades, es aquella donde un joven le ensefia a un adulto algun tipo de competencia, Si bien son casos muy puntuales, no dejan de ser ejemplos muy aleccionadores de los procesos que se estan dando en la nueva ecologia mediatica. Otra forma de aprendizaje informal muy difundida entre los jévenes se basa en la imitacion Kate, 17 afios, Reino Unido Kate: Realmente estoy interesada en Minecraft y queria hacer una modificacién, pero no sabia cémo usar el programa, asi que busqué un tutorial en YouTube. Si quiero cambiar el aspecto de un juego, ira a YouTube y buscaria cémo modificar ‘evistaanfibia.comfensayalo-aprenden-ur-tutorial ana 61872021 Lo aprenal en un tutorial - Revista Anfia generaciones; incluso para muchos jévenes funciona como motor de busqueda cuando quieren saber algo, no van a Google sino directamente a YouTube. La emergencia de estos espacios de aprendizaje informal no implica que debamos cerrar las escuelas ni pedirles a los profesores que se conviertan en YouTubers. Seguin Black, Castro y Lin “los entornos formales de aprendizaje siguen siendo relevantes mientras que los entornos informales de aprendizaje adquieren cada vez mas importancia ya que juegan un papel clave en la educacién moderna de nuestros jovenes (...) En nuestra era digital los jovenes son autodidactas, forman comunidades culturales en las que se sumergen a través de las redes sociales, fuera de nuestras aulas”. Mas que estigmatizar estas practicas 0 considerarlas una pérdida de tiempo, las competencias desarrolladas por los j6venes fuera de la escuela se deberian recuperar y “explotar” dentro del aula. Iniciativas como el Kit del Profesor a los docentes contar con un conjunto de actividades didacticas destinadas a recuperar esas competencias y compartirlas con el resto de la clase, ‘A menudo los profesores reconocen que “estan atrasados" en su conocimiento de las nuevas herramientas digitales y plataformas colaborativas, En muchos casos esa necesidad asume la forma de un reclamo ministerial ~*necesitamos que nos hagan curso de actualizacién’- que nunca llega o, peor atin, llega demasiado tarde. Quizé la respuesta a esa necesidad no esté tanto en una iniciativa ministerial top- down sino dentro del aula, sentada en la ultima fila, con la mirada concentrada en la pantallita interactiva. Colaboraron en la produccién del articulo Maria José Masanet, Mar Guerrero Pico y Maria José Establés (Universitat Pompeu Fabra ~ Barcelona). “El proyecto TRANSMEDIA LITERACY ha recibido financiacién del programa de investigacion e innovacién de la Unién Europea Horizonte 2020 a través del acuerdo de finaciacién 645238". ‘evistaanfibia.comfensayalo-aprenden-ur-tutrial ona 61872021 Lo aprenal en un tutorial - Revista Anfia Agregar un comentario... a Carlos Fernando Sanchez Lozano Buena tarde, les escribo desde Bogota, Colombia. Soy maestro universitario, Pregunta, En el texto -que es excelente- se habla de que "el equipo de investigacién produjo un mapa con 44 competencias de principales (por ‘ejemplo “crear y modificar un contenido fotogréfico’) y 190 especificas (por ejemplo “hacer un collage fotogrético"). zPodria conocer el istado de esas competencias? Gracias. Carlos Sanchez Lozano 3afos Me gusta » Responder iz) Damon Erhaben Hola Carlos, si vas a la web de Transmedia Literacy ((os que elaboraron el estudio, el link esta casi al Principio de la nota) vas a poder descargar el pdf en ‘espafiol donde aparece la infografia completa. Alli se detallan al menos esas 44 “competencias principales"; las otras 190 no pude encontrarlas. Me alegra que estés interesado en este tema. Saludos desde Argentina. Me gusta “Responder: 18+ 3 aftos, aA Carlos Fernando Sanchez Lozano Damon Ethaben , gracias por la informacién, si ya lo pude ver y el mismo Carlos Scolari me gui. ‘Ademas ya salié el Cuaderno Blanco, que retine las ‘conclusiones de la investigacién, espero que lo conozcas. Un cordial saludo y de nuevo gracias por el apoyo. Me gusta “Responder 3 anos Pragma Montero Me gusté muchisimo la nota sin embargo creo que si es el Estado quien debe prover las herramientas necesarias para que los docentes se actualicen. Sin dudas ese adolescente que no quita la vista de la pantalla debe ser inspirador pero no creo que en ese reconocimiento y solo revistaanfibia.comfensayao-aprend-en-un-utrall ron 61872021 Lo aprenal en un tutorial - Revista Anfia Me gusta -Responder- 4-3 afios Fi Sol Minoldo Excelente nota! Me gusta Responder 3 aos z Matias Nicolas Vizioli Me gusté mucho la nota, muy interesante. Pienso que las instituciones educativas siguen siendo la raiz del crecimiento intelectual en las personas, estamos en una época en la cual tendriamos que reveer la manera en ‘que educamos. Plasmar ese tiempo que los nifios estan en las escuelas con herramientas que realmente los potience ‘en presente y futuro. Me gusta - Responder - 3 aftos a) Gray Vera Pasen la 1 Me gusta “Responder: 1 - 2 afios B Luis Alberto Caceres Hola a todes, El articulo me parece estupendo, vasto, ‘esclarecedor y muy enriquecedor, no sélo en cuanto a conceptos, sino también en la forma en que se presenta, no desperdiciando temas (que son abundantes en la problematica del aprendizaje digital y las distintos enfoques que tienen los adolescentes en el uso de las nuevas tecnologias), asumiendo que atin queda mucho por hacer para introducirnos en ese mundo de los/as adolescentes del ‘que mucho desconocemos y al que siempre juzgamos, ateniéndonos a antiguos contextos y entorios de aprendizaje. Muchas gracias por este valioso aporte Me gusta“ Responder «1 afio Plugin de comentarios de Facebook revistaanfibia.comfensayao-aprend-en-un-utrall 3 61872021 Lo aprenal en un tutorial - Revista Anfia AUTORE! Carlos Scolari ACADEMICO Profesor Titular del Departament de Comunicacié de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Se doctoré en LingUistica Aplicada y Lenguajes de la ‘Comunicacién por la Universita Cattolica di Milano, y se especializé en el estudio de los medios digitales de comunicacién y la ecologia/evolucién de los medios. Ver mas LECTURAS RELACIONADAS ‘evistaanfibia.comfensayalo-aprenden-ur-tutrial rane 61872021 Lo aprenal en un tutorial - Revista Anfibia #PuturosAumentaaos Curtura aigitat Cultura digital QHACIA DONDE LAEDUCACION eae NOS LLEVALA SENTIMENTAL EN PARE QUE INTELIGENGIA TIEMPOS DE ARTIFICIAL? NETFLIX El final de Conectar Igualdad Adolescencia y cultura Cultura digital digital éSARMIENTO LAARGENTINA LIKEAME, HUBIERAUSADO PODCASTERA © SEGUIME, — YNANETBOOK QUEREME — DEL ESTADO? Crénicas “Talleres UNSAM Campus Miguelete Ensayos Quées Anfibia 25 de Mayo y Francia (CP 1650) San Martin, Prov. de Buenos Aires Autores Staff is ‘Argentina Recomendados Contacto ISSN'2344-9365 Comunidad ‘evistaanfibia.comfensayalo-aprenden-ur-tutrial sana

You might also like