You are on page 1of 32
ICA Dey, y Fae Pee {29-2019 [0 [uuom - OF 3. Newembu VISTO: El Expeciente Adminisrativo Registro N° 01079-2019, que contiene el proyecto del de Organizacién, Elecucién y Evaluacién de Simulacro Nocturno de Sismo y Tsunami en el ‘Hospital Nacional Dos de Mayo — Noviembre 2019"; CONSIDERANDO: Que, las entidades Publicas son responsables de implementar los lineamientos de Ia Politica jonal de Gestion de Riesgos de Desastre dentro de sus Procesos de Planeamiento, segtin isigna el articulo 5° de la Ley N° 29684 - Ley que crea el Sisterna Nacional de Gestién del Riesgo ‘de Desasties (SINAGERD), para cuyo efecto debe establecerse y mantenerse los mecanismos ‘estratégicos y operativos que permitan una respuesta adecuada ante las situaciones de emergencia, ‘desastres de gran magnitud; Que, Ja Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Naconal de Gestién del Riesgo de osirse (SINAGERD) y su Reglamnento, aprobado por Decteto Suprema N° 048-201 -PCM, Mesahiocan quo 01 nstutd Nacional de Defensa Givi ~ INDECI, es un Organism Pablo Ejcutor ‘mesrlo a Precdencia Gel Consejo de Minisvos, que conforma et SINAGERO, responsable Sieico de los procesos de preporanon, respuesia'y Tehabitacon y se encuentra a cargo de ‘pomover la ejecucion de simulactos y simulacones” como otres scones preparaloras pare la Eos, tespuesia, con la finalidad de anlciparse y responder en forma eficiente y eficez, en caso de f tre en todos los niveles de gobierno y de la sociedad; y Que, e! articulo 3° de la citada norma, define a la Gestion de Desastres como un proceso 'J° A+ social cuyo fin ultimo es la prevencién, la reduccién y el control permanente de los factores de riesgo Cie ae desastre en la sociedad, asi como la adecuada preparacion y respuesta ante situaciones de desastre, considerando las pollticas nacionales con especial énfasis en aquellas relativas 2 materia ‘econémica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y tertorial de manera sostenibie; Que, mediante Decreto Supremo N° 013-2006-SA, se aprueba el Reglamento de Establecimiento de Salud y Servicios Médicos de Apoyo, el cual tiene por objetivo estabiecer los ‘requisites y condiciones para la operacién y funcionamiento de los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, orientados a garantizar la calidad de sus prestaciones, asi como los :mecanismos para la verificacién, control y evaluacion de su cumplimiento, : Que, mediante Decreto Supremo N° 034-2014-PCM, se aprobs el Plan Nacional de Gestién rea Ge Riesgos' de Desastres - PLANAGERD 2014-2021, teniendo entre otros la orientacién de 2 epsotalecer, fomentar y mejorar permanentemente la cultura de prevencién y el ineremento ce la "a Stesiiencia, con el fin de identiicar, prevenir, reducir, preparerse, responder y recuperarse de las ‘egmergencias 0 desastres; maw Que, mediante Resolucién Ministerial N° 023-2019-PCM, se aprueba la ejecucién de ‘smulecros y simulaciones @ ser realizados durante los aflos 2019 al 2021; con la finalidad de ‘afrontar desastres de gran magnitud, en salvaguarda de la vida y seguridad de la poblacién y de su atrimonio, estando programado para el afio 2079, entre otros el Simulacro Nacional por sismo seguido de Tsunami (Litoral Peruano) y el Simulacro Nacional Multipeligro (Interior del Pais), el cual se llevard @ cabo el martes 05 de noviembre de 2018 a las 20:00 horas; MINISTERIC mv | 11 oy, 208 fi ISTERIC Of SALUD. ARES Udon 508 Be wave A Scumente aa, “COPIA FIEL DEL I le Eminnian, Cue, a tvavds cel Ofc N? 052-2018 ETGRO-HNOM, de fecha 21 do octubre de 2018, coorsinetsie Sal Saco de Trabao de Gaston de Nesgo de, Deeattes on Sais, remo e 5. ae a Sr ge Crganizacon ejecusin y Eveluactn de Simulacro Noctua de Sismo Y SFr eet toate! Neonal bos de Mayo - Novembre 2010, «1a Drecabn General, para fe ononypebaconmadaro pete a rea - Que, mediante Nota Informativa N° 108-2019-OEPE-HNDM, de fecha 28 de octubre de 2019, la Directora Ejecutiva de Planeamiento EstratSgico, remite el_ Informe N° 054-2019-EPP- ‘OEPE-MBS-N* 048-HNDM, del Equipo de Trabajo de Planes y Programas de le Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratagico y el Informe N° 244-2019-EP-OEPE -HNDM, de fecha 28 de octubre de 2019, del Equipo de Trabajo de Presupuesto de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico, en jas cuales emiten su opinion técnica favorable con respecto a la normatividad vigente y al presupuesto institucional que involucra el citado plan; Estando a lo propuesto por el Coordinador(s) de! Equipo de Trabajo Gestion de Riesgos de Desastres en Salud; on las visaciones del Director Adjunto, del Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de \dministracion, de la Directora Ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico, del Llefe del Departamento de Emergencia y Cuidados Criticos y de la Jefa de la Oficina de Asesoria Juridica; = De conformided con lo establecido la Resolucién Ministerial N° 696-2008/MINSA, que Corveba el Reglamento de Organizacion y Funciones del Hospital Nacional “Dos de Mayo! y la \Resolucion Ministerial N° 053-2017-MINSA, que encarga a la médico cirvjano Rosario del Milagro jchara Okamoto, ei Cargo de Directora General del Hospital Nacional "Dos de Mayo"; SE RESUELVE Articulo 1%. Aprobar el “PLAN DE ORGANIZAGION, EJECUGION Y EVALUACION DE ‘SIMULACRO NOCTURNO DE SISMO Y TSUNAMI EN EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO = NOVIEMBRE 2019”, el que en veintiocho (28) fojas, forma parte integrante de la presente ON ai te Articulo 2°. E| Equipo de Trabajo Gestion de Riesgo de Desastres en Salud, deberén $i Jinformar a la Oficina Elecutiva de Planeamiento Estratégico, la evaluacién y ejecucién de! Plan, <3)’ aprobado en el arcu 1” de ia presente resolucion. ee Articulo 3° La Jefatura dela Oficina de Estadistca e Informatica de la institucién dispondra la publcacion dele. presente resolucicn diectoral en el portal insttucional del Hospital nitptwen hdosdemayo.gob pe. Rogistrese, comuniquese y publiquese; eae erie cee hnnuen so plande orgurizacon, Ejecutn y Evauaion de Smsace Noctumo de Samay Tsunami en el Hspkst Nesione| OS ‘de Mayo Novemire 2019" INDICE 4. Titulo Pag. 2 2. Antecedentes Pag. 2 3. Base Legal Pag. 2 4. Finalidad Pag. 3 5. Objetivos Pag. 4 6. Situacién Probable de Emergencia Pag. 4 7 Guion General de Simulacro Pag. 6 &. Cronograma de Actividades para la realizacién del ejercicio Pag.8 9. Campafia de Sensibilizacion Pag. 9 40. Evaluacién del Simulacro Pag. 9 11. Presupuesto Pag.10 12. Anexos Pag. 11 ‘Anexo 1. Grupo de Trabajo de la Gestion del Riesgo de Desastres de! Hospital Nacional Dos de Mayo (GTRD-HNDM), RD 041-2016/D/HNOM. ‘Anexo 2. Hoja de Evaluacién de Ejercicio de Evacuacién. ‘anex 3, Responsables de Evaluacién y Areas Asignadas para el Ejercicio del Simulacro ‘Anexo 4. Asignacién de Actividades por Grupos ‘Anexo 5. Informe EDAN Post Evento Sismico. ‘Anexo 6. Modelo de Informe de la Evaluacién del Simulacro. ‘Anexo 7. Directorio del Sistema de Radio Tetra ‘Anexo 8. Manual de uso de Radio Tetra ‘Anexo 9. Evaluacién répida PRESS Anoxe 10. Plano de Zonas de Vulnerabilidad de! Hospital Nacional ‘Dos de Mayo" ‘Anexo 11, Plano de Zonas de Seguridad para la Poblacién Hospitalaria que participaré en el Simulacro de Sismo. ‘Anexo'2. Plano de la Zona de Ubicacién de Carpas de Atencién y de la Zona de Triaje para la Poblacién Hospitalaria que participard en el Simulacro de Sismo minister: bu HOGEHAL NACIONAL DBS qE UATE “plan de Uiganacie, peuseen y= de Maye — Noviemire 20197 4, TITULO “pian de Organizacién, Ejecucién y Evaluacién de Simulacro Noctumo de Sismo y Tsunami ene! Hospital Nacional Dos de Mayo — Noviembre 2018" 2. ANTECEDENTES £1 Peri se encuentra localizado en la regién conocida como *Cinturén de, Fuego ce! A eres debido a que en esta regién se produce aproximadamente el 85% de jos dare ibe que ocutren en el mundo, ademas de la importante actividad volodrice, Todo ifs proceso es debido a la interaccién de las piacas tectonicas y que en cas? ce! Bee fe place de Nazca choca con la Sudamérica @ una velocidad relativa de 10 omlafio, Perils placa de Nazca la que se introduce por debajo de la Sudamérica dando origen al proceso conocido como SUBDUCTION. £1 80% de la actividad sfemica que afecta al territorio peruano se origina por et choque ie placas y se localizan frente a la costa de Norte a Sur. El otro 20% de sierine 6 Gistrbuyen sobre las fallas activas localizadas a lo largo de fa vertionte ‘occidental de la Cordillera Andina y en los Altos Andes. Laciencia actual no ha encontrado una manera de predecir los sismos; sin embargo, 5° puede reducir los dafios personales sigulendo una serie de norma. & indicaciones Phportantes a tener en cuenta antes, durante y después de ocurrir un sismo El éxito de impor Noaciones va a depender de [a seriedad y responsabilidad con que cada persona las asuma o las ponga en préctica, En el Peri han acontecido en ta ultima década mittiples sismos con magnitud mye! & 5 grados en la escala de Richter, siendo los ultime movimientos telcos, importantes oe producidos 61 01 de marzo 2019 en la localidad de Azangaro, agién Funo el cual Pe rea 6 grados de magnitud y el de Loreto Producido el 26 de mayo del 2018 con ie magnitud de 8.0 graces, produciendo cuantiosas pérdidas econdmicas y dafios estructurales. El continente también tiene su record mundial del mas intenso terremoto, jamés ragistrado, de 8.5 grados en la escala de Richter, que se produjo el 22-de mayo de 1960 ea et yudad de Valdivia (840 Km al sur de Santiago de Chile) y causé 3.000 muertos, Es importante recordar que la educacién frente a los desastres naturales emplezé For Eada hoger y ve extiende a los colegios, centros de trabajo ¢ insttuciones de estado. Fe Irimportante tener siempre presente todas las normativas y consejos que Defensa Guy la Direce’on General de Gestion del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional <” Sa he empefiado en cifundir con la esperanza que estos leguen 2 personas de todo nivel social y cultural. 3, BASE LEGAL a. Ley N° 26842, Ley General de Salud y sus mocificatorias. b. Ley N°.26101, Ley de Movilizacién Nacional e Ley Ne 29864, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestién dei Riesgo de Desastres (SINAGERD) suisTeRil HOSETALNACIONAL Eipresente s “COPIA FIELP*

You might also like