You are on page 1of 99
LENGUAJE 1 EDAD: 0-1 afio TITULO: Repite sonidos que hacen otros. QUE DEBE HACERSE: 1. Haga sonidos que arinonicen con el juego o actividad fisidaor ejemplo destapar botellas: (p/p/p/p)- ian ey Biga va sonido como “ah” y digale al nifio: “Di ah". Repitalo con él y recompénselo-con-un-dulee 0 un elogio: “Muy bien, ah” ‘repitiendo el sonido). Haga sonas la lengua, aplauda, infle las mejillas, sople el aire hacia afuera, 3. Digale al niiio varios sonidos de vocales. Diga cada una varias veces y déle tiempo al nifio para que las repita. Al principio, eldgielo cuando produzca cualquier sonido aproximado. 4. Sonria y haga que la actividad sea agradable al nifio. Céjalo en brazos, abricelo, mézalo mientras realizi la actividad. ;. Emplee sonidos de vocales y sonidos labiales (p,bsm) que son los mis ficiles de producir y de ver. Al principio escoja sonidos que el nifio haya producido espontineamente en sus yorjeos. Drgaselos y haga que él los repita. Cuando el nifio pueda hacer esto, empiece a hacer que imite sonidos que ino produce espontineamente. “DIDI, 1995 CESA 5, Ponape Hoje LENGUAJE 2 EDAD: 0-1 afio TITULO: Repite la misma silaba 2 6 3 veces (ma, ma, ma)- QUE DEBE HACERSE: 1, Regita los sonidos una y otra vez, en voz alta y luego suavemente en el ofdo del niito. 3. Renita un sonido asociado con un juego oun juguete, tal como: “ebu, chu”, “pum. pum”, 3, Deepucs de que el nfo repita el sonido, eligielo y repitt el sonide que él ha hecho. 9 BePt el nifo repita un sonido, por ejemplo "ma", melo inmediatamente repitiendo el sou Fates y aliente al nito a que diga los sonidos con usted. DIVE, 19S CESA 5, Porage Pree LENGUAJE 3 EDAD: 0-1 fio TITULO: Responde a los ademanes con ademanes. QUE DEBE HACERSE: 1, Para ensefarle al nifio a imitar sus ademanes, muéstrele lo que hay que hacer tomindole las manos yayudindole a moverlas en ademiin de decir “adiés", de aplaudir. Disminuya la ayuda a medida {que el nifio adquiere mas destreza y alabelo cada vez que lo imite con ayuda osin ella. 2. Cuando le diga al nifio “no-no”; mueva usted negativamente la cabeza.al mismo tiempo. 3. Muéstrele al nifio cémo realiza usted una actividad, ayvidelo a que La reulice moviéndole las manos el cuerpo y diciéndole qué debe hacer. Muéstrele de nuevo la actividad al nifio y animelo para ‘que La realice sin ayuda fisiea, pero digale lo que debe hacer. Enséiie'e lo que debe hacer y digale: “Hazlo ti” (sin decirle qué debe hacer ni tocarlo). : 4. Una vez que el nifio pueda imitar estos ademanes, aliéntelo a que lex we y cuando usted extienda sus brazos para cargarlo, antes de hacerlo espere a que él extienda ‘es suyos. Cuando le ofrezea tn objeto, extiéndaselo y permita que reaccione sscudiendo la cabeza 0 tratando dealeanzarlo, DIDS 1995 CESAS Porage Proje LENGUAJE 4 EDAD: 0-1 afio TITULO: Obedece una orden simple cuando va acompajiada de ademanes. QUE DEBE HACERSE: 1. Muéstrele al nifio cémo obedecer la orden y luego avidele fisicamente a realizar toda la actividad. Digale: “Escucha, listo” antes de darle la orden. Después de que el nitio realiza la actividad dirigida, diga: “Bien, ti llegaste hasta aqui”. Otras actividades que se pueden incluir son las siguientes: ame las manos” y extienda usted sus propias manos. b. “Tira la pelota” y muéstrele cdmo se hace la actividad extendiendo usted sus brazos para cogerla, c. “Cierra la puerta” y sefale la puerta. d. “Signtate” y sefale la silla. €. “Trae el ___" y sefiale el objeto. ‘197s, 1995 CESA 5 Portage Project LENGUAJE 5 EDAD: 0-1 afio TITULO: Cuando se le dice no", deja de hacer la actividad que esta realizando, por lo menos momentaneamente, el 75% de las veces. QUE DEBE HACERSE: Diga la palabra “no” firme y convincentemente. Retirele las manos al nifio del objeto o retire al nifio mismo mientras usted dice “no”. Golpee suavemente la mano del nifio mientras usted dice “no”. Elogie al nifio cuando éste reaccione al “no”. Hagale saber que usted esti complacida con él por obedecer su orden. 5. Pida a otros miembros de la familia que toquen algo o bagan algo delante del nifio, a lo cual uno de los padres debe decir “no”. Cuando el miembro de la familia reaccione al “no”, elogielo. Esto le muestra al nifio una forma de comportamiento que él puede imitar y le permite prever las consecuencias. ‘©1978, 1995 CESA 5, Parage Project LENGUAJE 6 EDAD: 0-1 afio TITULO: Responde a preguntas simples con una respuesta que no es oral. QUE DEBE HACERSE: 1. Haga que el nifio la imite: tocando, mirando o sefialando. 2, Mientras usted le hace una pregunta como: “Dénde esti tu pelota?”, camine con el nifio hacia la pelota y digale: “Aqui esta tu pelota” o témele la mano mientras le pregunta: ";Dénde tienes la nariz?". Coléquele la manita o el dedito sobre la nariz y digale: “Aqui esti tu nariz, muy bien". 3. Disminuya la ayuda a medida que el nifio adquiere destreza. 4. Cuando esté cuidando al nifo pregintele: “;Upa?”. Espere hasta que el nifio le extienda los brazos, antes de alzarlo, 5. Cuando le ofrezca comida o un juguete digale: “:Quieres __?”. Espere a que el nitio le indique lo que quiere, tratando de alcanzarlo. Elégielo cuando usted se lo dé. (©1978, 1995 CESA 5, Portage Project LENGUAJE 7 EDAD: 0-1 afio TITULO: Combina 2 silabas distintas en sus primeros intentos de hablar. QUE DEBE HACERSE: 1. Digale al nifio series de 2 sflabas diferentes. Empiece repitiendo la misma serie (ba ca) varias veces yanimelo a que él la repita. Prémielo con alabanzas, abrazos 0 dulces cuando lo haga. A medida {que él adquiere més destreza, cambie los pares de silabas en cada ensayo. Al principio elogie cualquier aproximacién al sonido y gradualmente exija al nifio sonidos mas exactos. 2. Combine la actividad antes mencionada con juegos, como con juguetes que produzcan sonidos 0 con actividades fisicas. 3, Escuche los sonidos que hace el nifio mientras le est4 cambiando los pafales o cuando est en la cuna. corralito o sillita de bebé. Cuando el nifio combina silabas distintas, asegurese de demostrar su agrado elogiandolo, dindole palmaditas y repitiendo las silabas inmediatamente después de que él las dice. ‘OI978, 1995 CESA 5, Porage Preiss LENGUAJE 8 EDAD: 0-1 afio TITULO: Imita los patrones de entonacién de la voz de otros. QUE DEBE HACERSE: 1. Cuéntele un cuento simple haciendo inflexiones y variaciones en el relato (los perros dicen: “guau. guau”). 2, Juege a “Seguir al Lider”. El adulto debe gritar, susurrar, cantar frases o partes de poemas infantilesy animar al nifio a unirse imitando las variaciones de la voz. Elogie al nifio cuando varie el tono e infexidn de su voz: “Qué bien lo dijiste!". Juegue juegos como cubrirse la cara y descubrirsela exclamando en forma exagerada: “ estés? Te veo”. Diga “ob-oh” elevando la entonacién en la segunda sflaba y haga que el nifo repita. Utilice una caja de sorpresas o un pequefo juguete con una base de suecién que salte y haga usted inflexiones de voz variadas cuando se abra la caja, ete. ° Be “Donde ou LOTS, 1995 CESA 5, Portage Projet LENGUAJE 9 | -1aiio Emplea una sola palabra significativa para designar algiin objeto o persona. QUE DEBE HACERSE: Emplee 36 4 objetos familiares (leche, agua, ropa, juguete). Némbrelos. Pidale al nifio que los Emplee » cando usted ls senale, Esconda los objetos en el euarto y haga que él los encuentre y nome el objeto que ha encontrado. Acepte palabras que se aproximent nom claramente los articulos de uso diario, por ejemplo, leche, camiss, “apato, galleta. - Nomre las partes del cuerpo: ojo, nariz, diente, pie, ete. Haga que el niso las sefale y pidale que las nombre. _ Amedida que él es eapaz de nombrar el articulo en situaciones estructuradas, empiece a obligarlo que emplee la palabra para pedir el articulo, Cuando el nine extienda sus brazos hacia el 2 ae tornigale el nombre de éte y haga que él lo repita después de usted Use juguetes pequetios que pueden ser manipulados © movides. Esconda el objeto y siquelo del Cee its. Diga el nombre del objeto. Repita esta accién y déle tiempo al nifo para que diga el nombre del objeto. . Bycoja 3a dobjetos que le gusten al nifo. Péngalos donde no los vee el nifio, Siiquelos uno por uno. Deje que el nfo juegue con uno brevemente, Luego saque ‘otro y diga: “Mira, un". Digale el Deis ae selgbjeto, Continde est procedimientoalternando objetos frecuentements Pits Ve al nombre de oP Gpjetos cuando se le presentan nuevamente después de que usted Ios ha nombrado varias veces. TIDE, 1995 CESA 5, Porage Project LENGUAJE 10 _ EDAD: 0-1 aio TITULO: Hace soiiidos como respuesta a otra persona que le habla. QUE DEBE HACERSE: -” Hliblele al nifio mientras usted realiza sus actividades diarias: nombre objetos, comida, ropa. Nombre las actividades que usted y el nifio realiza |. Mire con el nitio objetos y libros con ilustraciones. Pidale al nifio que le muestre objetos e ilustraciones. Léale cuentos al nifio. . Pidale al nitio que le cuente lo que ha pasado: “Se va", “Juega pelota”. . Digale: “Hola” y-"Adiés” al niio cuando usted entra al lugar donde él esta y euando se aleja de él. Mientras juega con el nifio refuerce los sonidos que él hace haciendo mis sonidos y vocalizindolos usted a su vez. ‘C1978, 1995 CESA 5, Ponage Project LENGUAJE 11 EDAD: 1-2ajfios TITULO: Dice 5 palabras diferentes (puede usar la misma palabra para referirse a distintos objetos).. QUE DEBE HACERSE: 1. Cuando el vocabulario del nitio es limitado él usa frecuentemente la misma palabra para expresar distintos significados de acuerdo con la situacién. Anime al nifio para que emplee las palabras que ‘conoce, repitiéndolas cuando él las usa. a. Nombres: El nifo puede decir “pap” cuando el padre entra en el cuarto. Digale: “Si, ée es papa’ b. Situacién: Si él padre ya esti en el cuarto el nifio puede sefialar y decir “papa”. Digale apd esti alli” o algo parecido. el nifio ve un objeto que pertenece a uno de sus padres, puede decir “paps” y jjeto. Digale usted entonces: "Si, ése es de papa (zapat : Enuncie claramente estas palabras sueltas para que las oiga el nifio. Use la palabra “papa” 0 para expresar estos diferentes significados para el niiio. Cuando él diga la palabra suelta, elézielo y amplie lo dicho por el nitio diciendo: “Si, ése es de mamé (zapato)”. 3. Siel nifio puede decir: “pelota” o “perro”, él puede usar estas palabras para nombrar cualquier objeto o todos los animales. Aumente su vocabulario diciéndole cosas como: “Esto parece una pelota, esto es una manzana. Tai di, manzana”. Elogie al nifo si lo hace. TEISTS, 1995 CESA 5, Ponape Project LENGUAJE 12 EDAD: 1-2afios TITULO: Pide “mas”. QUE DEBE HACERSE: 1. Cuando el nifio indica que quiere més de algo, diga la palabra “mds” y haga que él la repita antes de darle lo que pide. Deje usted de decir la palabra como modelo cuando el nitio empiece a usarla por sisolo. 2, Emplee juguetes que diviertan al nifio, como bloques, burbujas, aniinales pequeiios, etc. Déle s6lo unos pocos y haga que le pida “mis” antes de darselos con actividades como armar bloques 0 soplar burbujas. 3, Emplee actividades fisicas como mecerlo en el columpio, jugar al caballito, ete. Suspenda la actividad y haga que el nifio le pida “ms” antes de comenzar de nuevo. 4, Una vez que el nifio emplee la palabra “més” en su lenguaje espontineo, animelo a combinar el “mds” con otra palabra, Por ejemplo, “mds leche”, “mas pelota”, “mis columpio”, Cusindo el nifio diga “mas”, amplie su expresién diciendo “mas leche” o cualquier cosa que él quiera y haga que lo repita. Reduzca poco a poco su ayuda preguntindole: 2”, hasta que el nifio. combine espontineamente la palabra “més” con otras palabras. ‘DIV, 1995 CESA 5, Porage Project LENGUAJE» 13 QUE DEBE HACERSE: 1. Ala hora de las comidas cuando el nifio termine de comer digale: “No hay mis”. Anime al nifio a que repita. Elogielo cuando lo haga diciéndole: “Es verdad. No hay més lech Emplee juguetes que diviertan al nifo, Juegue con él, Iuego esconda el juguete momentineamente y diga: "No hay", Emplee un ademiin como mostrarle las manos vacias y digale: “No hay", Anime Unio aque repita. Haga un juego de esta actividad y poco a poco haga que el nifo diga: “No hay” sin que usted le dé el ejemplo. . Coando el nifio diga: “No hay” de manera espontanea, animelo a que combine el “no hay” con otras palabras. Cuando él diga: “No hay”, digale como modelo: “No hay —" (leche, pelota, etc). Preguntele: “No hay gqué?”. Tnvente un juego empleando juguetes y utilizando ambas expresiones Jos objetos uno por uno mostrindole las manos vacias cada vez y diciendo: “No hay desaparezca el tltimo diga: “No hay mas" y haga que el nifo la imite. Repita todo el proceso, pero.esta vez animando al nifo a que diga: “No bay” y “No hay més” sin que usted lo haga. Recompénselo dindole un juguete cuando diga la expresién completa CIDE, 1S CESA 5, Porage Project LENGUAJE 14 EDAD: 1-2 afios TITULO: Obedece 3 érdenes diferentes pero simples que no van acompafiadas de ademanes. QUE DEBE HACERSE: 1, Juegue a un juego empleando érdenes: por ejemplo, hacer rodar una pelota, marchar, senalar, levantar los brazos, etc. imén Dice” (Simén dice: “Siéntate, ponte de pie, ven aqui, dame”). Muéstrele al nifio ‘como se realiza la actividad, dindole ayuda fisica si es necesario. 3, Combine los ademanes con las érdenes verbales, por ejemplo, sefialando una silla y diciéndole: “Siéntate”. Elogie al nifio cuando sigue la orden, Reduzca gradualmente el niimero de ademanes que hace y continiie elogiando al nitio cuando tiene éxito. 4, Amedida que el nifio sea capaz. de levar a cabo estas drdenes simples en situaciones estructuradas, empiece a darle érdenes parecidas relacionadas con sus actividades diarias. Por jemplo: “Trae tus zapatos”. Al comienzo quizis tenga que llevar al nifio de la mano v ayudarlo a traer fos zapatos. A medida que usted continéa, por varies dias, pidiéndolo que haga algo, déle al nifio tiempo para que inicie la actividad y la Ileve a cato por si solo antes de ayudarlo. Elégielo cuando complete la tarea. Elija un conjunto de 5 6 6 érdenes y al principio sélo emaplee estos mandatos con el nifio, A medida {que adquiere destreza con estas érdenes, aftada 1 6 2 més. =z a 3 ow ©1978, 1995 CESA 5. Portage Project EDAD: 1-2ajios TITULO: Puede “dar” o “mostrar” cuando se le pide. QUE DEBE HACERSE: 1. Escoja 3 6 4 objetos cuyos nombres usted estd seguro de que el nifio sabe. a. Ponga solo un objeto a la vez delante del nifio. Digale: “Dame” 0 “Muéstrame el”. Luego tome de la mano al nifio y guielo fisicamente a que recoja el objeto y se lo dé o muestre a usted. Elégielo. Contintie hasta que el nifio inicie la actividad por si solo cuando usted se lo pida. b. Luego, ponga 2.6 3 articulos a la vez y pidale que le dé o muestre cada uno de éstos. Frémielo con un elogio o un dulce cuando lo haga. 2. Escoja los objetos favoritos del nifio para enseftarle la actividad. Recompénselo por darle 0 ensefiarle el objeto dindole tiempo para que lo explore o juegue con él. 3. Utilice tipos de comida preferida cuyos nombres sabe el nifo. Pidale que le muestre el dulce, por ejemplo. Cuando realmente se lo muestre, permitale darle una chupada. Tenga cuidado de que el nifio esté aprendiendo a “mostrar” o “dar” y que no esté confundiendo esto con la accién de comer. Después de que el nifio le muestre el articulo, dale: “Bien, ya me mostraste diste) el __.. Ahora te lo puedes comer”. 9 DVT, 1995 CESA S, Ponape Project LENGUAJE 16 EDAD: 1-2 anos TITULO: Sefiala 12 objetos familiares cuando se le nombran. QUE DEBE HACERSE: 1. Empiece con s6lo 36 4 objetos familiares y digale al nifo: “Recoge la cuchara” o “Dame Ia elota”. 2, Pidale al nifio que le traiga articulos familiares que se encuentren en su cuarto, como la manta, la museca o la pelota. 3, Emplee libres con ilustraciones, revistas y catilogos. Pidale al nifio que sefale objetos de uso comin y corriente. 44, Caunule estén en una tienda haga que el nifto le ayude a escoger articulos diciéndole: “Trfemne Ia leche”, “Tréeme los duces”. 5, Cumndo estén caminando afuera hiblele al niio acerca de lo que ve y luego haga que el nfo le muestre un drbol, algunas piedras, flores, etc A 6, Trate de nombrar objetos con los cuales el nino tiene contacto en la vida diaria, empleando oraciones simples. Después de que usted nombre un objeto y lo sefiale, ndmbrelo nuevamente y haga que el nifio lo sefale imitindola a usted. Is TE. 1995 CESA 5, Portage Project LENGUAJE 17 EDAD: 1-2 afios TITULO: Sefiala de 3 a 5 ilustraciones en un libro cuando se le nombran. QUE DEBE HACERSE: 1. Empiece con ilustraciones de objetos familiares. Use libros sencillos donde sélo haya un objeto ilustrado por pagina. Luego use ilustraciones de 2 objetos por piigina para que el nifo elija una. Alibelo si lo hace correctamente. Emplee un catilogo de juguetes, revistas Viejas, etc. y haga un :ilbum de recortes de objetos familiares. 3. Léale al nifio cuentos 0 poemas infantiles en los que se incluyan objetos familiares que él pueda sefalar y nombrar. 4. Siel nifio puede sefalar objetos sin dificultad pero tiene problemas al sefialar ilustraciones de los. mismos objetos, pegue con cinta adhesiva la ilustracién del objeto al objeto mismo. Por ejemplo, el pegar una ilustracién de una manzana a una manzena verdadera puede ayudarlo a hacer la asociacién Para ayudar al nifo a avanzar de sefialar slo objetos tridimensionales a sefialar ilustraciones 2 dimensionales, se le puede ayudar pegando objetos pequeios a un papel con cinta adhesiva. Por ejemplo, pegar una galleta a un pedazo de papel. 6. Tome fotos de objetos reales que se encuentran en el medio ambiente del n \ Bl PortageGu gt ‘©1978, 1995 CESA 5, Ponage Project LENGUAJE 18 EDAD: 1-2ajfios TITULO: Sefiala 3 partes de su cuerpo. QUE DEBE HACERSE: 1. Pregintele: “Donde tienes la Témele la mano al nif y pongala en la parte del cuerpo requerida, ej: la nariz. Digale: “Aqui tienes la nariz”. Digale: “Bueno, aqui tienes la nariz”. Pregiintele de nuevo: “gDénde tienes la nariz?”, Retire gradualmente la ayuda fisica hasta que el nifio seftale la parte del cuerpo que se le pide. .. Haga que el nitio sefale las partes del cuerpo de mamé, diciéndole: ‘“Dénde tiene mama la nariz?”, Cuando el nifio realice la actividad, digale: “Muy bien, aqui tiene la nariz". Repita la palabra. ge . Parese con el nifio frente a un espejo. Primero haga que él imite sus movimientos a medida que usted nombra las partes del cuerpo que él debe tocar. Luego nombre usted la parte del cuerpo y espere a que él la toque. . Trabaje con una parte del cuerpo cada vez y agregue otras partes solo después de que él conozea regularmente las que se le han ensefiado previamente. . Nombre las partes del cuerpo cuando usted baiia al nifio. Esto le ayudard a familiarizarse con las palabras y sus significados. ‘©1978, 1995 CESA 5, Portage Project LENGUAJE 19 -2afios : Dice su propio nombre 0 apodo de carliio cuando se le pide. QUE DEBE HACERSE: 1, Emplee una foto del nitio o un espejo y pregintele: “gQuién es éste?”. Luego digale al nifio su nombre y haga que lo repita. Mencione varios nombres y cuando el nitio escuche el suvo él puede aplaudir o ponerse de pie. Pregiintele al nifio: “gCémo te llamas?” Seftilelo o déle palmaditas suaves en el pecho ¥ digale: “Te llamas __”. Reduzca la ayuda gradualmente susurrindole el nombre al oido o diciéndole la primera letra del nombre. Déjelo que termine, diciendo su nombre. ‘Cuando el nifio diga su nombre, digale: “Muy bien, ___, repitiendo el nombre del nzio. Esté segura de que, cuando el nifio sea mayor, usted se sentird a gusto usando el apodo de caritio gue le da al nifo, para lamarlo, Lhimelo también por sa nombre verdadero. 6, Emplee el nombre del nifio frecuentemente cuando le éé érdenes, le haga preguntas ¥en la conversacién en general. 9 ‘©1978, 1995 CESA 5, Porage Project LENGUAJE 20 EDAD: 1-2 afios TITULO: Responde a la pregunt: QUE DEBE HACERSE: 1. Emplee varios objetos familiares cuyos nombres usted est segura que el nifio sabe, Levante el objeto y pregunte: ‘“gQué es esto?”. Déle tiempo al nifio para que responda, Si no lo hace, digale la palabra y haga que la vepita. Continde hasta que el nifio empiece a responder por si solo. Hoojee las paginas de un libro de ilustraciones. Sefale un objeto y pregtintele: “gQué es esto?” Elogie al niio por decir correctamente el nombre y repitalo después de él. ‘Qué es esto?” con el nombre del objeto. DIDS, 1995 CESA 5, Portage Project EDAD: 1-2ajios LENGUAJE 21 TITULO: Combina el uso de palabras y ademanes para manifestar sus deseos. QUE DEBE HACERSE: 1 Escoja una actividad que divierta al nifio, como jugar a la pelota. $i el nifio dice “pelota”, diga usted: “Quien quiere la pelota?”. Sefiale al nifo y diga “pelota”. Espere que el nitio se sefale a si 10 diga “pelota” antes de tirirsela a él. Si él no hace esto, tomele el dedo y haga que se sefiale asi mismo y diga usted “pelota”. Luego tiresela. Después de que el nitio sepa lo que se espera de él, aguarde a que diga y seiiale antes de tirarle la pelota o de mostrarle de nuevo lo que debe hacer. Emplee el mismo procedimiento mientras juega a soplar burbujas. Pidale al nitio que diga una palabra y haga un ademin antes de dejarlo soplar las burbujas. Use juguetes como una granja o una casa de muiiecas. Arme la granja 0 casa, pero quédese con los animales, gente, muebles, ete. Coloque 1 6 2 piezas en la granja 0 casa. Permita que el nifio vea que usted tiene més. Si él extiende su mano, pregintele: “Qué quieres?”. Pronuncie claramente el nombre de un objeto si él no lo puede decir y animelo a que diga 0 su propio nombre 0 “yo” y sefiale al objeto, o deje que él se sefiale a si mismo o la sefale a usted y nombre el objeto. El puede también nombrar el objeto y seftalar el lugar dénde lo quiere o sefalar el objeto y decir donde lo quiere. . Cuando el nitio comprende lo que se espera de él, empiece a pedirle poco a poco que haga lo misino para que se le satisfagan sus necesidades diarias. No lo deje salir afuera, tomar una galleta, una bebida o su juguete favorito hasta que él haga saber lo que quiere, combinando una palabra y un ademan. Empiece con 3 6 4 situaciones especificas y luego afiada més. GIS". 1995 CESA 5, Portage Project LENGUAJE 22 EDAD: 1-2afos TITULO: Nombra a otros 5 miembros de la familia Incluyendo animalitos domésticos. QUE DEBE HACERSE: 1. Esté segura de usar el nombre de cada miembro de la familia con frecuencia para que o! A159 oiga Pa eae menudo. Anime al nifo a que distinga entre los miembros de la familia, diciéndole: “Dale la pelota a Elena”, “Dale una cuchara a Pepe”. Haga que los miembros de la familia se paren en fila. Cada vex que el nifio nombre correctamente a uno, éste le puéde tirar la pelota. Haga que los iniembros de la familia le pregunten al niio sus nombres Ca aes nomento para practicar los nombres de los miembros de la familia ¢s durante las horas Wo ie tomaida en las que hay muchas oportunidades para oirlos y luego repetirlos. ee ‘DI9"S, 1995 CESA 5, Porage Project LENGUAJE 23 EDAD: 1-2afios TITULO: Nombra 4 juguetes. QUE DEBE HACERSE: 1, Pidale al nifio que recoja los juguetes. Némbrelos usted primero y haga que él los nombre mientras los coloca en su caja de juguetes. 2. Juegue con el nifio a buscar los juguetes y haga que él busque el juguete que usted nombra, y que lo nombre él. Por ejemplo: “Veo una pelota”. 3, Pidale al nifio que nombre el juguete que desea antes de que él pueda tenerlo para jugar. 4, Cuando usted vea al nitio jugando con un juguete que haya elegido, pregintele con qué esté jugando y refuerce el nombre del juguete repitiéndolo: “Bien, ésa es una mufieca”. 5, Esté segura de nombrar todo juguete nuevo que le dé al 9 ‘©1978, 1995 CESA 5, Portage Project, LENGUAJE 24 EDAD: 1-2 ajios TITULO: Produce el sonido del animal o emplea el sonido para nombrar al animal (vaca es “muu-muu"). 1. Escoja 263 animales con los cuales el nifio esti familiarizado. Empleando ilustraciones o animales de juguete, digale el nombre del animal y el sonido que hace. Haga que el nifio repita el sonido. 2, Muéstrele los animales de juguete o las ilustraciones. Produzca el sonido y haga que el nifio le diga el nombre del animal que produce ese sonido. 3, Utilizando animalitos de la casa o del vecindario. atraiga la atencién del nifio hacia el sonido de un perro que ladra y un gato que maiilla, etc. Luego imite el sonido para que el nifo lo escuche huevamente, Produzca el sonido junto con el nifio y luego deje que lo haga por sisolo. F CESAS, Portage Project LENGUAJE 25 : 1-2afios Pide algun tipo de alimento comtin nombrandolo cuando se le muestra (leche, galleta, pan). QUE DEBE HACERSE: L. Haga que el nifio nombre el alimento antes de colocarselo en el plato. 2. Diga usted el nombre del alimento: “Esto es __”. Pregiintele: “Qué es est puedes comer __". 3. Busque y recorte ilustraciones de alimentos familiares para que el nifio las nombre. Haga que encuentre la ilustracién del alimento que esté comiendo. 4. Cuando el nifio indique que quiere comer algo, muéstrele el alimento y nombrelo. El nitio debe decir por lo menos una palabra aproximada antes de que usted se lo dé, 2 5. A las horas de las comidas sirvale al nifio porciones muy pequefias de manera que él tenga que pedir mas. Al principio digale el nombre del alimento v haga que él lo repita. A medida que adquiere destreza a este nivel, empiece a pedirle que diga el nombre antes de que usted le dé el alimento. Esta bien, (©1978. 1995 CESA 5. Ponage Project LENGUAJE 26 EDAD: 1-2 afios TITULO: Hace preguntas elevando la entonacién de la voz al final de la palabra o frase. QUE DEBE HACERSE: 1. Déle al nifio el modelo de preguntas de 1 62 palabras y exagere Ia elevacidn de la voz al final de la palabra o en la iltima palabra. Sefale algunos objeto y pregunte: “gpelota?”’ o “cla pelota de Pepe?”. Pidale al nifio que repita lo que usted dijo. Elégielo ¥ prémielo cuando lo haga. Si el niio no responde, repita la palabra o frase varias veces. Count el niao pida algo con 1 6 2 palabras y usted sabe que se trata on realidad de una pregunta (por ejemplo, “Teche” cuando quiere leche), digale la palabra de nuevo elevando la entonacién de - (eo eet taal de la palabra. Luego pidale que la diga como lo hizo ‘usted. Exile por lo menos algo aproximado antes de darle lo que pide. Elogiclo por sus esfuerzos. . Responda ala entonacién elevada, aun cuando se trate ‘de una sola palabra, como si fuera una pregunta, Por ejemplo, siel nio levanta una pelota y dice “pelota’ elevando la vor al final de la palabra, responda diciéndole: “Es verdad, es una pelota”. ‘D197, 1995 CESA 5. Portare Project LENGUAJE 27 EDAD: 1-2afos TITULO: Nombra 3 partes del cuerpo en una mufieca o en otra persona. QUE DEBE HACERSE: L Empiece por preguntarle: “gDénde esta la nariz de la mufeca! *, Cuando el nifio sefiala la parte nombrada, anfinelo a que la nombre preguntindole: " Qué es esto?” a medida que toca usted la parte. Eligielo por todas las respuestas correcta. . Deje que el nifio baie a la mufieca en un lavabo. Nombre usted las partes del cuerpo para que a las lave. Cuando él pueda tocar cada parte que usted nombra sin fallar, lave usted la munieca haciendo que él nombre las partes del cuerpo a medida que usted las lava. . Sel nifo tiene dificultad, déle una indicacién adicional que se refiera a una accidn especifica, la cal se realiza utilizando la parte que debe nombrar. Por ejemplo, digale: “Patea la pelota con el pie”, “dame la mano”, “cierre los ojos”, ete. Cuando el nifio pueda realizar estos movimientos, higalos usted y digale al niio: “Yo pateé la pelota con el ——” dejando que él nombre la parte del cuerpo empleada. 4, Alterne pidiéndole al nifio que se sefale la nariz, los ojos, etc. y que sefiale los de usted. Lal Potogesni "DI978, 1995 CESA 5, Ponage Proje: LENGUAJE 28 EDAD: 1-2afos TITULO: Responde a preguntas de alternativas si/no con respuesta afirmativa o negativa. QUE DEBE HACERSE: 1, Con otro adulto dé ejemplos preguntando y respondiendo preguntas de siy no delante del nifio. Hagale preguntas empleando el Vocabulario del nifio acerca de gente v experiencias que le son conocidas (zEs ésta una taza?, ¢Cémo te llamas?, {Tienes hambre?, ¢Estis cansado?, etc.) 2, Hagale al nfo preguntas simples relacionadas con sus experiencias y necesidades diarias. Digale la respuesta, sea ésta sf 0 no, y acompanelo con movimientos de cabeza afirmativos 0 negativos. ‘Acepte el movimiento de cabeza afirmativo 0 negativo como respuesta del nifo. 3, Cuando el nifio pueda hacer esto imitindola a usted, deje de mostrarle la respuesta. Higale preguntas durante el juego como: “Quieres la pelota?”. No se la dé hasta que mueva afrmativa negativamente la cabeza o diga st 0 no. 4, A us horas de la comida o cuando le ofrezca algo de comer al nifio, preztintele: “Quieres —_?”. Expere hasta que el nto responda antes de darfe el alimento o quedarse con él. Haigale preguntas s6lo acerca de cosas que usted quiere que el nifio escoja. oH T1995 CESA 5, Forage Project, LENGUAJE 29 EDAD: 2-3 afios TITULO: Combina sustantivos o adjetivos y sustantivos en frases de 2 palabras (pelota silla) (mi pelota). QUE DEBE HACERSE: 1. Cuando el nifio diga una sola palabra como “pelota”, combine usted otra palabra con ésta y repitasela, como: “pelota grande, mi pelota, pelota silla”. Anime al nifio a que diga las palabras juntas. Sit ni ai ‘No hay" y su nombre, trate de que combine estas palabras con otras de la misma manera indicada anteriormente. 3. Cuando el nifio dice estas 2 palabras, él puede querer realmente significar mas de lo que ha dicho. “Pelota silla” puede significar: “La pelota esté en la silla” o “Pon la pelota en la silla”. Cuando el nifio diga las 2 palabras juntas, aclare usted lo que él ha dicho pero no le pida que repita. Por ejemplo si el nitio dice: “Leche taza” y sefiala su taza, diga usted: “Oh, quieres leche en la taza”, “Si, hay leche en la taza” o lo que usted crea que el nitio quiso significar con lo que él dijo, 4. Esté segura de emplear oraciones simples cuando esté conversando con el nifio. Use palabras que usted sabe que el nifio comprende, a] LF br tage Gui ‘DIDS. 1995 CESA 5, Porage Project LENGUAJE 30 EDAD: 2-3 afios TITULO: Combina el sustantivo con el verbo en oraciones de 2 palabras (papa va). QUE DEBE HACERSE: 1. Diga lo que hace el nifio en sus actividades diarias empezando con frases de 2.6 3 palabras: “Pablo come” 0 “Pablo come sui comida”. Luego pregiintele: "Qué estis haciendo?” Si es necesario, repita: “Pablo come”, “Come comida” o “Pablo come comida”. Realice actividades a manera de juego (peinarse, cerrar la puerta, lavarse las manos, patear ka pelota). Pregiintele: “zQué estoy haciendo?”, “gQué estas haciendo?” 3, Empiece por mirar ilustraciones de acciones simples 0 dibuje ilustraciones de palotes ¥_ pregiintele: "Qué esti haciendo él?” 0 “¢Qué pasé' 4: Gadatclesl site svcesor¥ Abuacionts que Gouren duriiteel dia don ise da’ palabras, animando al nifio para que imite y elogiindolo cuando lo hace ©1978, 1995 CESA 5, Porage Project EDAD: 2-3 afos TITULO: Emplea una palabra cuando necesita Ir al bafio. QUE DEBE HACERSE: 1. Elija una palabra en particular y uilicela constantemente cuando se reiera a ir al baio. Cuando cesté cambiando de pafal al nifto, emplee la palabra para explicarle al nifio lo que ha hecho. 2, Sie! nifio emplea ademanes como tirar de sus pantalones o cogerse a s{ mismo cuando necesita Grinar o defecar, use usted la palabra y entonces pidale que la repita. 3, Cuando el nifio utiliza ademanes para indicar que necesita usar el baiio, pregiintele: “gQuieres >", Cuando le indica que si, digale usted: Elégielo cuando lo haga. 4, Escoja una palabra que tenga el mismo significado para otras personas que no conozean al nifio. Esto ayudard al nifio a comunicar sus necesidades cuando no esté con la familia S DI978, 1995 CESA 5, Portage Project LENGUAJE 32 EDAD: 2-3 afios TITULO: Combina el verbo o sustantivo con “alli”, “aqui”, en expresiones de 2 palabras (silla aqui). QUE DEBE HACERSE: 1. Cuando el nifio emplea 1 62 palabr: pregunta, diga usted: “Aqui esta __* 0 “Ally esta —__”. Luego pregintele: Aqui esti, Elégielo cuando lo haga. Juegue con el nifio escondiendo algunos de sus juzuetes o titeres preferidos y pregiintele: “gDénde est ___?”. Séquelo v diga: “sDénde esti __?*. Espere a que el nifio le responda. Si no fo hace, ‘Aqui” “Alli esti —__” y pidale que lo repita. Elégielo cuando lo repita o lo diga y sefala el objeto ya sea al hacer una afirmacién o una uedes decirlo? r ‘O1978, 1995 CESA 5, Ponage Projet

You might also like