You are on page 1of 220
RAMON VALDES COSTA Do dt CURSO DE DERECHO TRIBUTARIO Tercera ediciin INGRESOS PUBLICOS NORMAS TRIBUTARIAS RELACION JURIDICA TRIBUTARIA lal EDITORIAL TEMIS S. A. Bogoté - Colombia - 2001 = 73830 PREFACIO DE LA SEGUNDA EDICION Esta nueva versin del Curso esté relacionada con el anunciado propésita de conti- ‘nuarlo en un segundo tomo sobre los “Principios y normas generales”. que por diversas razones no se materaliz6. El tema de los principios, al que cada vez atribuyo mayor im. pportancia, fue objeto de amplio desarrollo en Jastituciones y el de las normas generales Se rata en esta versiGn —limitado al derecho triputario material—conjuntarnente &pn el de los ingresos pablicos, ampliado y obviamente actuali2ado. Las tres publicaciones guar- ddan, pues, una estrecha vinculacidn y la presente puede considerarse como un segundo tomo de Instituciones. La orientacién es también comin, En primer término, consideracién preferente de los prncipios y conceptos genera- les, por las razones expuestas en el prefacio de la primera edicién, sin perjuicio de las feterencias al derecho positivo y Ia jurisprudencia que desarollan y aplican dichos prin- Cipios y conceptos, prescindiendo de los pronunciamientos sobre cuestiones circunstan- ciales motivadas por la cambiante legislacin tibutaria Otro rasgo coms es la importancia atibuida al derecho comparade latinoamerica- ro y tambin al italiano y espaol, desde antiguo doctrinalmente vinculados y ahora inst tucionalmente por intetmedio del ILADT. Fn ese sentido cabe destacar que, adems de la cconveniencia cientifica de cardcter general del conocimiento del derecho comparado, en Latinoamérica encuentra una justificacién especial por el indiscutible espiritu integracio- nista que lo anima, concretado en convenios tan promisorios como el Mercosur y el Pacto, ‘Andino y sus eventuales y posibles vinculaciones con la UE y el NAFTA. Este enfoque intemacional se ve facilitado por el desarrollo de la doctrina latinoarnericana en estos l= timos cuarentaafios, mediante las diecisieteTornadas Latinoamericanas y de las diez luso- hispano-americanas. ‘Acesta circunstancia se agrega la aprobacién del Modelo de Céigo Tributario para América Latina, inspirado en esa misma doctrina y que ha servido de fuente a tantos e6d {205 continentales. Constituye, pues, un srait d union, especialmente apto, no solamente para conocer los aspectos mas salientes del derecho positivo de la mayorfa de nuestros paises, sino también para facilitar la armonizacién de as legislaciones, requisito funda- ‘mental para el propésito integracionista. Por eso se presta especial atencién a las solucio- 1s propuestas por el Modelo que, como se ha dicho, han tenido amplia recepcién en el derecho latinoamericano, Finalmente, yreiterando lo expresado en el anterior Prefacio, destaco que lapreten- si6n de esta obra es lade ser itil a todos los interesados en el conocimiento del derecho tributario, tanto a estudiantes como graduados e incluso funcionarias. A unos y otros les interesardin distintos aspectos y seleccionarsn su lectura segtin las finalidades que per- sigan, Hay aspectos ditigidos a los estudiantes, otros a quienes ya tienen conocimiento ¥ prdctica y para quienes buscan una especializacién se incluyen referencias bibliogr’= Ficas que estimo les serdn ttle. RawOw VaLpés Costa PREFACIO DE LA PRIMERA EDICION Este libro recoge, con variantes de forma y con mayor amplitud, las ensefianzas ‘mpattidas alo largo de 25 afios en la Cétedra de Finanzas de la Facultad de Derecho, que vinieton publicindose por el Centro de Estudiantes de Derecho en diversos volimenes y sucesivas ediciones mimeografiadas a partir de 1948, bajo el tiulo Curso de finanzas. En la necesaria trea de revisién y reordenacién de ese material hemos experimen- tado la satisfacci6n de no tener que tectficar ninguna opinién vertida en tan extenso lap- 0. Sélo nos ha parecido oportuno restringir su contenido a a teofa y las normnas genera les de derecho tributari. Se prescinde, pues, de las cuestiones finaacieras no tributarias, asi como del estudio particular de los tributos vigentes y de los aspectos econsmicos y politicos de la tributacién analizados en las publicaciones antes mencionadas. Estas limitaciones obedecen a diversas razones. En primer término, porque dentro del campo financiero, el estudio de los problemas, Juridico-tibutarios es el que despiertaen la actualidad mayor interés cientifico y ofrece mayores posibilidades de investigacién ya que, a diferencia de lo que sucede con el prest- puesto y Ia deuda pablica, sus principios e insttutos propios, que consttuyen el funda- ‘mento de su autonomfa frente alas dems ramas juricas, se encuentean an en proceso declaboracién y suscitan, por tanto vivas diserepancias. Quienes nos hemos dedicado tan- tos afios a estudiar esos problemas y transmitir nuestras opiniones personales en forma de enseflanza a quienes se iniciaban en ellos, estamos en el deber de asumic la responsi bilidad de la publicidad frente a los profesionales que fueron nuestros diseipulos y frente a los colegas en la estedra y a investigacién, Por otra parte, el conocimiento de los principios e insttutos es lo més importante ¥ lo dnico perdurable, Domindndotos, el andlisis de los tributos, en particular —siempre camibiantes y por regla general defectuosamente legislados—, no ofrece dificultades; ignordndolos, ese anilisis es puramente interpretativo, por quienes conozcan los principios ¢ insttutos de la disciplina respectiva, en los cuales se concretan los principias generales de Derecho, PPor tal raz6n, nuestra principal preocupacién docente fue inculcar con la mayor fizmeza posible esos principios, y e¢ldgico que nuestro primer libro sobre temas generales se re- Fiera a ellos. La eliminaci6n de los aspectos econémicos y politicos que representa el fendmeno tributario obedece a razones de escrdpulos ciemtficos. La importancia y el interés que ellos presentan en la ciencia y en la sociedad contempordneos, exige que su andlisis en cl libro sea realizado a un nivel superior del que podramos alcanzar. Coincidimos con quienes, reconociendo que el fenémeno financiero es complejo y en consecuencia que st cconacimiento integral requiere el andlisis de sus dstintas facetas,sostienen que el estudio alto nivel de los elementos juridicos, ecanémicos y politicos, debe ser realizado por las respectivas disciplinas, principalmente el Derecho y la Economfa, con sus métodos y principios particulaes, y que él muy dificilmente puede realizarse con posibilidades de 4xito cientifico por un mismo individuo. Por eso, desde hace afios hemos propiciado la PELIGRO ua FOTOCOPIA MATA EL LIBRO ANTES QUEEL LIBRO CIENTIFICO MUERA iin ietco eum organise quese basen un dlead ear. Lo elevate costar iniisles (Us horas de waka qu requere el au, os edsctoes, lon comectores, lok tras) slo Se resupean larvae slcanzunderrminado numer 6 epee. 1 fotcupa. ea un piney momento Fede las vents y po ete motivo contibaye a aumento del precio. En un segundo momen, elimina dea a posi conden de poduie aves Hs, bre oda cents ‘De conforms co ey cofombiar I frcopa de unit (ode paede este protegio por derecho de aor copies. Pe consiguiet, toda ftocopia que bea compe de w i, deli Lafovocpia no sao elicit, sino que amenaza a sperivencia un pedo de ans a cena ‘Quis fracopia unit, qin fone passin lot medio pa fotoopiar, quien de cualgse modo foment pata, no soo saleacomala ky sino que patcalarmente se encucrraen asus dequenecopeuns or deunaeipece tei yl vere Bsponea ge ialimalor desnespei, © Ramin Valdés Costa, 2001 (© Ealitoral Temis S. A, 2001, Calle 17, nim, 680-46, Bogots e-mail: temis@eol-online.com Hecho el depdsito que exige ley. Impreso en Editerial Nomos S.A. Carrera 39 B, nim. 17-85, Bozo ISBN 958-35-03169 1974 20010027700 Queda prohibida la reproduccisn parcial 0 total de este libro, sin la autorizacién escrita de los titulares del co- pyright, por medio de cualquier proceso, comprendidos la reprografia y el tratamiento informitico. Esta edicin y sus caracteristicas graficas son propiedad de Editorial Temis S.A. Anmis ilustres antecesores en la Cétedra Evaro Aceve00 Canvos Quuaxo

You might also like