You are on page 1of 8
2 Sons Kean Freud $,Tresensayos de teoria sexual En: Freud S. Obras completas. Tomo VIL. Buenos Aires: Amorort 1905, [Nancy JL. La comusidad enfrentaa. Buenos Altes: La Ces 2007, Klciman S.Lo parento-filil en perspectiva de hopialdad. Revista APcBA 2004; vol XXVI: 671-82. Klciman S. Acuaizaiones en Psicoandlsis vinculas Rea de APGEBA. 2006; vl IV: 51-65, Kleiman §, Perspectvavincular de familias con nos y adolescents. En Palacios E. Nuevos caminos de la Terapia Psicoaaltcs ene siglo XX1 Zacagons: Cerezs; 2006, Kovadlof, S. El vendaval de la épocs, Buenos Aires: La Nacién; 2008 Consulta: 10 de mayo de 2010. Disponible en: hep//wwrlanacionom. an/notaasp?noca i2e552332. LLevkowice I. Pensar sin Estado. La subjetvidad en a ere de la fade Buenos Aiee: Padé; 2004 [Néjmanovich D. Redes. El lenguse de Joe wnculos, Buenos Aires: Pid: 1995, Puget J. Qué clit es pensar. Incesidumire y perplejded. (Monografia fen Internet). Buenos Aizes: Asociaciin peicoanalitica de Buenot Aires, 2002. Consulta: 12/5/2010. Disponible en: www apdeba.org/ publicaciones/2002/01-02/papuger pf Rance JEL maesteo ignorant, Barcelona: Alerter, 2002, CAPITULO 2 DELA PRODUCCION SINTOMATICA A NUEVAS FORMAS DE PRODUCCION CONJUNTA. Bettina Laster Caminanten bay camin, bce camine a andar. AMachado Tntroduccién ‘Como intgsante del Equipo de Familia del Servicio de Salud Mental odidrica del Hopital Talia de Buenos izes ait, daa laa numeross fama qu Hlegan ala consulta porta el sufininto que las aque. DDiversos malestce atravisan esta época: aicciones, ataqus de pico, ‘eastornos de fa limentaion, violencia, abuso sexual, cuadtos depesivos, Aivorcios controvertids, enfermedades psicosométicas, ent ottos. Aimismo, cad una de estas problemdtias pose dstntos matics que nos linerogan en la prctcn coding * Bein ate Las familias Vegan decivdas por los terapeuts indviduales de nits y seolesentes, dels escuelas alas que ellos asta, del Poder Judicial y de tos profsionaes médcos que integran lo diferentes servicios del Hospital Italiano en especial de Pediat En eta ocatdn, el material clinic que eles me permits penser acerea de ls modalidad vincuar de una familia, de lat lamadastradicionaes (enadee, padre, dos hijos), que se ve afecada tanto por su produccién sintomstica como por los enunciads propuettos pore dscureo cltural de 1a época. Al hacer referencia al disurso cultura me refiero al que se dene como lenguaje predominante en wna sociedad y que también opera como ‘modelo identfcatoro. Ese diseurso es transmitide pore legs comin {por las intituciones sociales la escel, las eyes, los medios masivos de ‘comunicacin, la fii Acerca del motivo de consulta: entre broncoespasmos y violencia escolar ever, de 8 aos de edad, es derivado af Seria de Saud Mota por 2x pediata yx que a pesar de eter advnadamentetratade tone viterads ‘pivis de bromesipasma gue lesan a miles consuls, a ees, darian. Jee cominsa trent psicterapentin india er log se decide Indica a tratamienta familiar Aa primera entrevista asisen ls pate (Ariana y Maree) ye ni. Les paces comentan gue Joie tiene wna ermana mayer de 25 anes) gue no 8a astro te consulta forge en xe Brac trabai. Adriana y Marcelo ‘manifctanprccpavin debida na ela lo Broncaipasmey sine apices Delapoluciinsinomsties tes mae de pesos agua 33 ke vicenia gue Javier safe on ln eu, Pletean gu estinevaluande cambiar al nina cra cul cn la gues seta meg Javier ox ger cambiar, er als et ust ecuhara,Cimcidende con la const, es mats de comanizacion masons (leis, radia pervs ln voencia evel ee tema en Baga y strata or diferente especial experts em Ja materia, La mare pra Javier fue oti de vile’ Alpers que me cent aes de eto comantam gu ex lle Bay muchos cies ton problemas de cand y qu fier no sabe defonder. Cmeretamente hie ue sompaterol biceron al wii wn cit de mal guste din doe ue surnam se ain acdentao gu habla mrt Adsina relate gue desde qe fllesis 1 pare, evi exaeradamente a as ‘personas gue query uu miedo a as exfrmedadesse ba acecentade Tal eve eidadey er que iene gus en an moment, familia Neg aconratar ‘res prpagas de salad ms sistema de merge, Cuan Adriana sente alin dlr pena gus aa par alge fatal Acuaimenteeten tratamiento rapa y poipuirice por haber sufi tages de pic. “Me pregunto cémo pensar quello que aparece como amenszante y violent desde ls dchos de un computer y que, a su vez, provine del seo dela fara, El tema de la muerte acecha. El sufiimient provene de os fuentes: desde io intrfaliaeapaece el terrorel pico que intduce 1a poibilidad dela muerte; desde lo extrfumia a escuela aparece como scenario portador de enunciados que te taducen con seaidos similares. Marcelo mais gu Adriana Hema de emares a Jvier ero qu sve on conformidadcon el,” for deserdela para gue trang, 1 at etamas todo md rangle. A pes de ello Adriana rere gue “Marcle event, que la matrate verbalmente a bo que Marcelo agrage Bean ater “tate de cnformarla per we me rita. Quota gu desde ace des ‘or toma un ansottic para dormir porguesté muy etreada, Josie Hea as wesionsenfendad oma capa. Para aarp by qu bck, Diba siencisemnte ein tras ssi, interviniende de manera bastante aotade, En ses cb jo representa nay cra wee ces \spraladesformande parte els difventesexenas grifia. Enso ‘Laam yan A Ne tom nil dea xis en ure deri oc cate os pu des deste de nanan tn coy pe En eu peewncl alvin wate os de cen covomiatcn co Pas eta nurse ‘eminaons dating ns oes Decreencias y earencias Un siempo depuis de omens el atamientocuontan acres dese ccs reliisasy dl potcpacin gu ene en sucomunidad. Laban concert ‘come, comes estriranrevelande ale may intima, Mar tene an ‘rg importanty ropa emu omunidadreligiea Su agar cme if lea, slic que eyed aes personas ques han pu ut an lad principiy ue ene gue omar muchas deco .es apa ley sabres eras.” manifest La parca comparictascrentas dete que uta y sistem compromises reunione que serealican emanalmente. Dich cvencias provenen dea familia de Adriana y les genoa alganas itaiones en a relaones scale cn tas personas. Deb pediaiénsitonitcesnacasioeredepoduetncniiny 37 Z. Bauman analog el fensmeno de las comunidades refiiendese a que ksning “comunidad” sempre se eelaciona con algo bueno, co un lar

You might also like