You are on page 1of 10

I SERadio Propuesta Emisora Virtual Institucional Comunitaria.

I SERadio Proposal Virtual Institutional Community Issuer

Manuel Francisco Parada Villamizar


Magister en Gestión de Proyectos Informáticos, Universidad de Pamplona, Investigador
Instituto Superior de Educación Rural – ISER Pamplona
e-mail: manuelparada.docente@iser.edu.co
José Javier Bustos Cortés
Magister en Gestión de la Calidad en la Educación Superior, Universidad de Pamplona,
Investigador
Instituto Superior de Educación Rural – ISER Pamplona
e-mail: vicerrectoria@iser.edu.co
Rodolfo Esneider Martínez Estupiñán
Estudiante Tecnología en Gestión de Mercadeo, Investigador
Instituto Superior de Educación Rural – ISER Pamplona
e-mail: rodolfomartinez.estudiante@iser.edu.co

Abstract

In view of the impact generated by the pandemic propagated by COVID-19 and recognizing
that our country was not prepared for this situation, but that there is a need to face it, we seek
the appropriation and use of Information and Communication Technologies , a good option
for interaction between the teachers of the Higher Institute of Rural Education - Iser
Pamplona, not only with their students, in each of their towns, but also with all urban and
rural communities, mainly in the Province of Pamplona and its 7 more municipalities, as well
as the other intermediate towns where we are present with our training in Rural Education,
Research and Extension.

For this same reason, we wanted to present the proposal for the implementation of a virtual
institutional community radio station, so that each of the training programs existing in our
institution has the opportunity to carry out programs aimed at deepening classroom topics
and others of community interest, of our urban and rural inhabitants, seeking with it, the
technological transformation of the Colombian countryside.

Keywords:

Virtual Station, Connectedness, Teaching-learning methodology, Information and


Communication Technologies (ICT), Research and Extension. Rural Education.
Resumen

En vista del impacto generado por la pandemia propagada por el COVID-19 y reconociendo
que nuestro país no se encontraba preparado para esta situación, pero que hay necesidad
de hacerle frente, buscamos en la apropiación y utilización de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación, una buena opción de interacción entre los docentes del
Instituto Superior de Educación Rural – Iser Pamplona, no solo con sus estudiantes, en cada
una de sus poblaciones, sino que también con toda las comunidades urbanas y rurales,
principalmente de la Provincia de Pamplona y sus 7 municipios más, como de las demás
poblaciones intermedias donde hacemos presencia con nuestra formación en Educación
Rural, Investigación y Extensión.

Por esta misma razón, se ha querido presentar la propuesta de implementación de una


emisora virtual institucional comunitaria, que sirva para que cada uno de los programas de
formación existentes en nuestra institución, tengan la oportunidad de realizar programas
dirigidos a profundización de temáticas de aula y otras de interés comunitario, de nuestros
habitantes urbanos y rurales, buscando con ello, la transformación tecnológica del campo
colombiano.

Palabras Claves

Emisora Virtual, Conexidad, Metodología enseñanza aprendizaje, Tecnologías de la


Información y la Comunicación (TIC), Investigación y Extensión. Educación Rural.
I. Introducción. nuestra institución tiene nexos y que
no puede dejar de desatender, por el
Con la implementación de las contrario, es la oportunidad de
Tecnologías de la Información y de la demostrar, que estamos hay
Comunicación (TIC), está ha apoyándolos en estos momentos e
permitido, que, a través del internet, impartiendo instrucciones precisas,
distintos medios como la radio, no se que les permitan tener acceso a la
quedaran estancados, sino que información y que les podamos
evolucionaran e impactaran no solo inspirar confianza y credibilidad, en
en sus poblaciones principales y estos momentos de tensión.
cercanas, sino que fueran conocidos
a nivel mundial, convirtiéndose en “La comunicación siempre ha sido un
una gran herramienta para la valor para el desarrollo de las
interacción entre sus emisores y sociedades. Este hecho que distingue
comunidades específicas. Más en la cada etapa de nuestra civilización
situación actual, cuando vemos como factor relacional e identitario, se
amenazada nuestra integridad y revela hoy como el pulso del
salud, por motivo de la pandemia del progreso. Los avances tecnológicos,
COVID-19, que ha generado un de la mano de Internet, revolucionan
aislamiento preventivo, pero que al los elementos clásicos del esquema
mismo tiempo tiene que ser comunicativo. Así, cómo nos
aprovechado por las distintas comunicamos, con quién, a quién,
entidades públicas, como es el caso para qué, a qué velocidad, con qué
del Instituto Superior de Educación duración, en qué soporte, en cuántos
Rural – Iser Pamplona, quien ya soportes, cómo se difunde, qué
había tenido la oportunidad de ofertar códigos utilizamos… son algunos de
programas de formación en los aspectos que marcan los nuevos
modalidad distancia, pero que, a su parámetros de los procesos
vez, debe y tiene que migrar sus comunicativos” (Romero Rodriguez,
programas presenciales a este tipo 2019).
de metodología.
II. Antecedentes
Es por esta misma razón, que se
presenta la oportunidad de realizar Carl Malumud en 1993 desarrollo la
una propuesta de conformación de primera estación de radio por internet,
una emisora virtual institucional llamada “Internet Talk Radio”, a
comunitaria I SERadio, que no través de archivos de voz (MBONE),
únicamente sirva como herramienta que fueron copiados de computador a
para poder transmitir temas computador, en formatos compatibles
específicos de enseñanza- en distintos sistemas operativos, que
aprendizaje, donde se puedan incluían imágenes y textos, que
generar evidencias de lo aprendido, a permitían la interacción entre sus
través de podscat, foros en vivo, escuchas y la emisora, llegando a
encuestas, etc., sino que sirva como
medio de comunicación, con las
distintas poblaciones en zonas
urbanas y rurales, con las cuales
más de 14 millones de personas, en garantizar su prestación conforme a
más de 106 países1. unos principios y fines definidos y
normas que regulan el uso del
En el año 1996, Ecuador dio inicio a espectro radioeléctrico en el que se
una agencia noticiosa comunitaria, en soporta la transmisión del servicio
alianza entre el Centro de Educación con criterios de calidad y eficiencia4.
Popular (CEDEP) y la Asociación
Mundial de Radios Comunitarias En cuanto a las normas que regulan
(AMARC), quienes lograron una esta actividad están:
mayor cobertura con la colaboración
de 48 radios comunitarias e Ley 1032 de 2006. “Por el cual se
independientes de América Latina, en modifican los artículos 257, 271, 272
la actualidad cuenta con 750 y 306 del Código Penal”. Que hablan
suscriptores, en más de 46 países, de la prestación, acceso o uso
ofertando cinco servicios más2. ilegales de los servicios de
telecomunicaciones, Violación a los
En Colombia, "Radio Altair, en julio derechos patrimoniales de autor y
del año 2003, tenía dos hijos derechos conexos, Violación a los
llamados ́Canal Antioquia ́ y ́Altair mecanismos de protección de
Educativo. Los procesos que se han derechos de autor y derechos
logrado consolidar, están orientados conexos y usurpación de derechos de
a desarrollar contenidos para propiedad industrial.
comunidades muy puntuales a las
que se les quiere ofrecer una Ley 1341 de 2009. “Por la cual se
alternativa de formación humanística definen Principios y conceptos sobre
con una herramienta tecnológica. la sociedad de la información y la
Radio Altair como medio de organización de las Tecnologías de la
comunicación universitario, se Información y las Comunicaciones -
convirtió en una empresa madre para TIC-“ se crea la Agencia Nacional del
el desarrollo de empresas de Espectro y se dictan otras
comunicación alternativa.3" disposiciones, que establece las
Política, Reglamentación, planes
III. Normatividad técnicos e inspección vigilancia y
control del Servicio de Radiodifusión
La Radiodifusión Sonora es un Sonora, como también las
servicio que se rige en Colombia por Condiciones, clasificación y
normas que lo regulan para procedimiento para la prestación del
servicio de Radiodifusión Sonora
1
Radio en Internet [en línea]. Slide Share, 2009
[Consultado marzo 10 de 2013]. Disponible en Internet:
http://www.slideshare.net/snj2312/radio-en-internet-
Resolución No. 415 de 2010. “Por la
1593786
2
cual se expide el Reglamento del
AGUIAR GUERRERO. Cristian Felipe. AL AIRE
WEB®: TU LA CREAS, TU LA PROGRAMAS, TU LA
Servicio de Radiodifusión Sonora y se
ESCUCHAS. Trabajo de Grado para optar por el título de dictan otras disposiciones” en su
Comunicador Social [en línea]. Pontifica Universidad
Javeriana: Bogota, 2007 [Consultado marzo 13 de 2013].
Disponible en Internet: 4
http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/te https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sistemas-
sis188.pdf MINTIC/Sector-de-Radiodifusion-
3
Ibid. Sonora/Radiodifusion-Sonora/9307:Marco-legal
Título III. Servicios de Radiodifusión de estos municipios. Según el informe
Sonora Comercial y Título IV. final, 187 iniciativas en 185
Radiodifusión Sonora Comunitaria5. municipios del país serán viabilizadas
con el otorgamiento de la licencia de
IV. PLIEGO DE CONDICIONES concesión.
MÍNIMAS CONVOCATORIA No.
001 DE 2019 MTIC "Pronto los colombianos contarán con
nuevas emisoras locales en diversas
De acuerdo a lo establecido en el regiones de Colombia. Con la
Proceso de Selección Objetiva, publicación del informe final, el
Convocatoria Pública No. 001 de MinTIC avanza en el propósito de
2019, propuesta por el Ministerio de asignar nuevos canales que faciliten
Tecnologías de la Información y las el encuentro y el fortalecimiento de
Comunicaciones (MinTIC), que busca las diferentes identidades culturales,
seleccionar propuestas viables así como la articulación y la
presentadas para el otorgamiento de sostenibilidad de las iniciativas
concesiones en virtud de las cuales se alrededor de la convivencia
prestará, en gestión indirecta, el ciudadana", señaló la saliente
servicio de radiodifusión sonora ministra TIC, Sylvia Constaín.
comunitaria, en frecuencia modulada
(FM), clase D, dentro de los cuales se Los resultados contenidos en el
encuentra relacionado en sus anexos informe final permitieron establecer
técnicos de estudios previos, nuestro que al cierre de la evaluación se
municipio de Pamplona. presentaron ocho empates entre
proponentes, por lo cual se hará uso
del mecanismo establecido en los
El Ministerio de Tecnologías de la términos de referencia para esta
Información y las Comunicaciones situación y, en consecuencia, se
(MinTIC) publicó el informe final de realizará el próximo 29 de abril una
evaluación de propuestas para el audiencia virtual de desempate.
proceso de asignación de Próximamente se informará la hora y
concesiones de emisoras el enlace a través del cual los
comunitarias. En este se especifica interesados podrán participar.
las comunidades organizadas que Previamente a esta actividad, se
contarán con la viabilidad para operar realizará una sesión de prueba para
estos canales que aportan en la que los proponentes empatados
construcción de una sociedad más conozcan la herramienta mediante la
empoderada e informada. que se accederá a la audiencia.

Se ofertaron 582 canales para igual Este proceso inició el 28 de marzo de


número de posibles emisoras en 577 2019 con la solicitud de
municipios. Frente a dicha oferta, se manifestaciones de interés, de la cual
recibieron 706 propuestas para 317 se recibieron 1.573. Posteriormente,
el 21 de octubre, en el MinTIC se
5
https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sistemas- recibieron 706 propuestas formales
MINTIC/Sector-de-Radiodifusion- por parte de comunidades
Sonora/Radiodifusion-Sonora/9307:Marco-legal organizadas y el 27 de diciembre se
publicó el informe preliminar, donde
se obtuvieron 607 documentos y
correos con más de 1.500 En términos generales el
comentarios y observaciones. procedimiento para obtener una
licencia de Concesión de Servicio
Posterior a esta etapa de viabilidad comunitario de Radiodifusión Sonora
que entregará el MinTIC, las pasa por las siguientes fases:
comunidades contarán con un plazo
determinado para cumplir con los
requisitos de documentos técnicos.
Una vez cumplidos, se darán los
otorgamientos de las licencias de
concesión correspondientes. Las
comunidades que terminen el
proceso y pongan en funcionamiento
sus canales, se sumarán a las 625 Fase de viabilidad
emisoras comunitarias que
actualmente prestan un servicio 1. ¿Cómo es la fase de viabilidad?
social en el país6.
Convocatoria Pública
V. CÓMO OBTENER UNA
EMISORA COMUNITARIA El Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones
Principios y criterios de selección cuando lo determine, realizará una
convocatoria pública como
Las concesiones para el Servicio procedimiento de adjudicación de las
Comunitario de Radiodifusión Sonora concesiones para la prestación del
se otorgarán mediante la licencia y Servicio Comunitario de
proceso de selección objetiva, previo Radiodifusión Sonora en los
cumplimiento de los requisitos y diferentes municipios del país, en
condiciones jurídicas, sociales y atención al interés público, a las
técnicas que disponga el Ministerio necesidades nacionales y
de Tecnologías de la Información y comunitarias, a la disponibilidad del
las Comunicaciones, y atendiendo los espectro radioeléctrico y a lo previsto
principios de transparencia, en el Plan Técnico Nacional de
economía, responsabilidad y de Radiodifusión Sonora.
conformidad con los postulados que
rigen la función administrativa, la Ley En este sentido, la entidad
80 de 1993, el Plan Técnico Nacional propenderá porque los municipios
de Radiodifusión Sonora en A. M. y F. carentes del servicio, las
M. y las disposiciones de la comunidades residentes en áreas
resolución 415 de 2010. urbanas y rurales marginales o de
frontera, las etnias culturales y en
general los sectores más débiles o
6
minoritarios de la sociedad accedan
https://www.mintic.gov.co/micrositios/asignacio al Servicio Comunitario de
nemisorascomunitarias/738/w3-channel.html
Radiodifusión Sonora, a fin de Una vez determinada la viabilidad de
propiciar su desarrollo, la expresión la concesión, se informará a la
de su cultura y su integración a la comunidad organizada seleccionada,
vida nacional. para que esta proceda dentro de los
ocho (8) meses siguientes
Cuando el Ministerio lo determine, improrrogables (o seis (6) meses en
elaborará y pondrá a disposición de ciudades capitales), a presentar los
las comunidades organizadas siguientes documentos:
interesadas en la prestación del
Servicio Comunitario de • Estudio técnico de conformidad
Radiodifusión Sonora, los con lo establecido en el
correspondientes términos de correspondiente Plan Técnico
referencia, en los cuales se Nacional de Radiodifusión Sonora.
establecerán las condiciones y • Concepto favorable de la Unidad
requisitos exigidos para participar en Administrativa Especial de la
la convocatoria pública. Aeronáutica Civil respecto a la
ubicación y altura de la antena e
Presentación iluminación y señalización de la
torre.
Las comunidades interesadas en • Acta de constitución de la Junta de
obtener una licencia de concesión Programación.
para la prestación del servicio
comunitario de Radiodifusión Sonora Derechos de concesión
deberán estar atentas a la
convocatoria pública que realice el La comunidad organizada
MinTic, y podrán presentar sus seleccionada deberá cancelar por
solicitudes cumpliendo las concepto de la concesión, tres (3)
condiciones y requisitos establecidos salarios mínimos legales mensuales
en ella. vigentes, dentro de los treinta (30)
días calendarios siguientes a la
Determinación de la viabilidad notificación del acto administrativo de
viabilidad.
El Ministerio según los criterios que
defina en la convocatoria y la Expedición Licencia de Concesión
normatividad vigente establecerá las
comunidades adjudicatarias de la Acreditado el pago de los derechos
viabilidad de la concesión. de concesión y la entrega de la
documentación para el otorgamiento,
Fase de otorgamiento MinTic expedirá mediante una
resolución motivada la licencia de
2. ¿Cómo es la fase en la que se concesión para la prestación del
otorga la concesión? Servicio Comunitario de
Radiodifusión Sonora, instalación y
Documentación para otorgamiento operación de la emisora comunitaria y
para el uso del espectro radioeléctrico
asignado.
comerciales o institucionales, no
existen convocatorias, por lo tanto,
Fase de operación se pueden presentar en cualquier
época, por esta misma razón, se
3. ¿Cómo es la fase de operación? hizo solicitud, mediante carta
dirigida a la nueva ministra TIC
Inicio de Operaciones Karen Abudinen Abuchaibe

El proveedor deberá iniciar las Cómo obtener una Emisora de


operaciones de la emisora dentro de Interés Público
los seis (6) meses siguientes a partir
de la fecha de ejecutoriado el acto I. Presentación de solicitudes –
administrativo que autoriza el inicio Requisitos
de su funcionamiento (Resolución de
Otorga). Conforme con el artículo 68 de la
Resolución 415 del 2010, las
¿Qué debe tener en cuenta para la solicitudes para la instalación y
prestación del Servicio de operación de la estación del
Radiodifusión Sonora? Servicio de Radiodifusión Sonora
de Interés Público, deberán ser
Es importante tener en cuenta que la presentadas al Ministerio de
prestación del Servicio de Tecnologías de la Información y las
Radiodifusión Sonora sin el Comunicaciones, por conducto del
correspondiente título habilitante representante legal de la entidad
expedido por el Ministerio, no solo pública, y la solicitud debe
constituye una infracción a lo contener:
preceptuado en la Ley 1341 de 2009,
sino que también incurre en violación 1. La debe presentar una entidad
a lo dispuesto en la Ley 1032 de 2006 pública, salvo cuando se trate
que modificó el artículo 257 del de emisoras educativas
Código Penal. universitarias.
2. El documento que acredite la
Para obtener más información del representación legal de la
marco normativo para la prestación entidad.
del servicio de Radiodifusión Sonora 3. El certificado de disponibilidad y
puede consultar la Resolución 415 registro presupuestal en los
del 13 de abril de 2010, emitida por el términos del Estatuto Orgánico
Ministerio de las Tecnologías de la del presupuesto y sus decretos
Información y las Comunicaciones. reglamentarios donde conste:

VI. EMISORA VIRTUAL a) El financiamiento y el


INSTITUCIONAL COMUNITARIA montaje de la estación.
b) Los recursos para la
En la actualidad, para solicitar una cancelación de los derechos
emisora comunitaria, se debe de de concesión y las
participar en convocatoria, sin contraprestaciones por el
embargo, para emisoras uso del espectro
radioeléctrico, para el primer radioeléctrico.
año.
Si el concepto es favorable, el
4. Si usted ya cuenta con la Ministerio expedirá un acto
infraestructura para la operación administrativo de Viabilidad de la
de la emisora se deben Solicitud, dentro del cual se
presentar los documentos que imponen unos requisitos para
acrediten la propiedad o proceder a otorgar el permiso para
tenencia de los equipos y las ser titular de la concesión para la
facilidades para el montaje y la prestación del Servicio de
puesta en operación de la Radiodifusión Sonora de Interés
emisora. Público.
5. Presentar el proyecto para la
instalación y operación de la Determinada la Viabilidad de la
estación del Servicio de solicitud, se informa a la entidad
Radiodifusión Sonora de Interés pública interesada para que esta
Público, que contenga como proceda dentro de los 6 meses
mínimo la siguiente información: siguientes, prorrogables por una
sola vez con solicitud escrita por
a) Plan de Programación. un término igual a la mitad de
b) Recursos administrativos y inicial, a presentar los siguientes
responsables de la dirección documentos:
y ejecución del proyecto.
c) Recursos en infraestructura 1. Estudio técnico de conformidad
(terrenos y locales para la con lo establecido en el
ubicación de los estudios, correspondiente Plan Técnico
transmisores y sistema Nacional de Radiodifusión
irradiante de la estación). Sonora.

6. Indicar el área geográfica para 2. Concepto favorable de la Unidad


la prestación del servicio, Administrativa Especial de la
señalando el cubrimiento de Aeronáutica Civil respecto a la
municipios y/o departamentos, y ubicación y altura de la antena e
la tecnología de transmisión iluminación y señalización de la
solicitada (A. M. o F. M.). torre.

II. Viabilidad 3. Certificado de planeación


municipal con respecto a la
Estudio por parte del Ministerio ubicación del sistema irradiante.
de Tecnologías de la 4. Manual de estilo.
Información y las
Comunicaciones de: El Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones
a. Cumplimiento de los requisitos deberá evaluar si la
b. Viabilidad jurídica, administrativa documentación cumple con los
y técnica. parámetros fijados en el Plan
c. Disponibilidad del espectro técnico Nacional de Radiodifusión
Sonora, en los 30 días siguientes a Comunitaria/8578:Como-obtener-
su recibo.
una-Emisora-Comunitaria
III. Expedición de la licencia de • https://mintic.gov.co/portal/inicio/Si
Concesión
stemas-MINTIC/Sector-de-
Una vez es acreditado el pago de Radiodifusion-Sonora/Radio-de-
los derechos y contraprestaciones,
Interes-Publico/8583:Como-
el MinTic expedirá mediante
resolución motivada la licencia de obtener-una-Emisora-de-Interes-
concesión.
Publico.
Para la instalación y operación de
la emisora y para el uso del
espectro radioeléctrico. El
proveedor tendrá un plazo de seis
(6) meses para instalar e iniciar las
operaciones de la emisora.

BIBLIOGRAFIA

• Ley 1032 de 2006 MinTIC


Prestación, acceso o uso ilegales
de los servicios de comunicación
• Ley 1341 de 2009 - MinTIC Crea
Agencia Nacional del Espectro.
• Resolución 415 de 2010 - MinTIC
Reglamento del Servicio de
Radiodifusión Sonora
• https://mintic.gov.co/portal/inicio/Si
stemas-MINTIC/Sector-de-
Radiodifusion-
Sonora/Radiodifusion-
Sonora/9307:Marco-legal
• https://mintic.gov.co/portal/inicio/Si
stemas-MINTIC/Sector-de-
Radiodifusion-Sonora/Radio-

You might also like