You are on page 1of 9
vas 120 parlamento que se pueda reunir cuando lo deman. den las circunstancias, y. que nunca pe laa un Intenreguo en que se earezca de poder legislative, ae salvo el caso de disolncién do una o de ambas Cée CAPITULO XI maras. La reanién constante de las Cémaras legis. _ De las funeiones de las Camaras legislativs lativas presenta inconvenientes, pero en todo €8so pe ins tuition do cada uaa do tan Cémarasy dow dior son menores que los de In falta de ellas en pertodos |” Fancionesexpeciaon do cadn tim Go ls Ch Beg nen 3 —xpetiisn de Ie legen. Co te oreo Ins pean funcionee logislativns, — Voto de los impuestos y del pre- sipuest, — Privilgion de In Cra popular scspecte do | oy do prompt edt En principio, y donde las dos corporaciones que nstituyen el poder legislative tienen origen en. voluntad popular, annque el modo de eleceién enna y ott diflera, la categoria y funeiones de elias deben sor iguales, sin que eso obste para que dosempene funcioues de tribunal, In otra tenga del ministerio priblice, cada enal en In forma que determine Ia ley fundamental de la Naci6i. Asi sncede en las Repablieas, Por el contrario, si ana de las Cémaras se com: ne en todo 0 en parte de miembros que oeupan iento en ella por derecho hereditario 0 de naci- miento, o por designacién del poder ejecutivo, es patural que la preponderancia o mayor suma do itorldad se encnentre en la que representa més minamente al pueblo, por ser elegida suya. Sin si distincién, generalmente aceptada, acorde el jobierno ejecutivo eon la Cémara alta o heredita- 290 canine x1 sia, supeditaria por completo a la popular y podria hi cional. La reaceién revolneionaria que en la dltima Gpoea 6 desarroll6 en la Gran Bretaiia contra la Cémara de os Lores, que culminé con la expedi- eién del bill que la priva det derecho de veto y de Ja faeultad de modificar o negar ol prosnpuesto, establece, de hecho, la superiotidad absotuta de la Ofmara de los Comunes sobre aquélla,- porque la obliga a aceptar las leyes expedidas por ésta, enando insista on stt expedicién en dos legislatnras suce- sivas. Si hay necesidad de establecer una diferencia de facultades de las dos Cfmaras, In exageracién t nugatoria la verdadera representacién na. am nes legislables. sae Be es fundamental,» stead Camara tone drecho Pp ee sto Sat, soac ttt apron fe 9 Gobierno ejecutivo, la facultad de dirimirlas, 0 se dan mayores facultades a una Ost a | igtldad do as Ghmarn, bay pfses om un so an a It Char ano al Sound unsones cape le oh ralasin cone percent. Beton Binds Usidn de Norte Ambre, por sf, Beotdo os alomés do Ghar logit wun om a poder ejecting, tm eapete de. Conejo del psiovt, que vga la scion dete queen re Gita do las rlsonoy exterior, Gwe tee pr otra puts la fontad fe ayrobar oir Tes sombramienton tal presidente pam elotes er os. Bn Fra so nectitaf aseinteno del Se ‘que diera supremacia absoluta a una de ells, rom~ piendo ef equilibrio necesario entre 1as dos, condi: ‘irfa de hecho al sistema de Ia Camara dniea, ‘Bn la nueva Constitucién alemana, el poder de” a segunda Odmara, el Reichsrath, queda reducide casi a un derecho de eeio suspensivo de las deci siones del. Reichsfag o asamblea popular, a la inver ssa de To que stcedia con el Bundesrath 0 Consejo federal del régimen mondrqnieo, que vepresentaba Jos reinos, ducados y principados del Imperio, ¥ eayo poder con el del emperador era jerarquiow- mente superior al del Reichstag. ‘Uno de los principales incon venientes de la de- sigualdad de facultades de las dos Cémaras, es el de que en coasiones siembra entre Jas dos un gor men de disoordia y de conflictos, con detrimento do los intereses. que exigen nua buena inteligencia fenize ellas, no imposible de conservar, aunque die” ayes, su funcién esoncial; 2) la expedi B) 1a expediei6n del pre- ipnesto, que eonstituye lo Mamade hoy general- ie cameniiio xt tnante poder de tolsa, qne compronde no 360 fo Folaslonado eon. la nutovizacion tra cobrar tmpaes: foe y ventas piblicas, sino también 1a. determina. Glan del empleo quo re debe dara los ingresos del ratio, como la fvealizacién de tos gastos pil . Ola dscalizaci6n ¥ vigilancia de top actos del po ‘dor ejeculivo, qne se ojerce do diferentes maneray, $ tiene mayors menor amplitud, searin que 6} Go. diemo es puramente representative 0. parlamenta: Hor @) ln imgeroncia om algunos actos gubernativos Gal Gobiceno ejecutivo, que se ejorce por fa apo Dacién @ tmprobaetOn de ellos, tales como Tos nom tamientes de determiuades fancionarios, los trate a os piiblivos, 1a declaraciéu de guerra, y tambiéa for ta oleeaton pata cfertos cargos coine el de log Inagintraitos de los tribonnles de cnentas, ete moras logislativas, ora individnalimente, ora eons filafdos on comisién, como sucede en los Estados one intervencidn algana en el - in en el particalar, Bn otros, wresponde también esa iniciativa a los ministros Ce Pe ee rs To ae deta conten fn Se ee Pda es Coe fates on Ine oorporacionss que. soustitayen. ol fo diet afro ee Frese ton tempos ado Rdaando VL, gue exakiecn cee Pec ee oo ee ee oe Wn Solo debate a las leyes que se hllen en ese caso, Bi to genora Jos aetos en que colaboran Tas dow Ghtnatns tenet of uombre de eyes; ange na Cie pee einai tox earastores de genoralidad per sraiteueia que son condiciones de estan Ibm ales watson we claifcae Tos actos Tegisitivos en eyes ¥ Heorstos, segin que ened © 10 earacteres de gone Sniiay pennanencta, ¥ se establoven Aierenela a as frmatidndos para si expeliotsi — F __ Losregiamentos parlamentarios do Ina diferontes re Gomtetaeidn dv cada pals sefala los reging |. paiones establocen la manera de votar eada avunto area ticion de ta Toys ers oatrat gue 40 [ae CAtnareslghlativa,y lay replas que so han Dest see ee remctinente. en otros se @ we otmplle Dara Qne tan exprevon ou voluntad Fe ant teas Consran | f8 J toate dans do antes qu se daen ae ayy a ese Topeoto.prlueipos genetile 4 REO C8 Principio univoraalmente adopiado que el Holo ba do ser pabiieo, sistoma que tieve. por Gn moute aceptados. : be cae eral incipal que el pueblo, los electores, conovean la cxnnas tuarstarrvés 195 ihe cearsreto x1 DE LAs YuROWONES De | Pero como Ja ley no existe sino euando las dos Cina adoplan un texto idéutioo en todas sus tes) no es raro que surjan en los debates y ado; Sn do Tow proyectos serias ifentiades aru. te alverias s¢ ocurre al sistema de que cada Cémara i6v, a fin do que reunidas las dos, ‘manera como sus representantes ejercen ol inamdato, que se Jes confid; para que fisealicen ast 1a con: Guotn de aus mandatarios, y se miegnen, cunndo fstos hubieren dado motivo para ello, a renovarles Ta representacién quo les conisieron, No obstanto 10 dicho, hay casos en que para dar mayor indspe dencia # los meinbros dot parlamento, se autocl: — ‘an o presoriben las votaciones secrets. { Principio generalmente aceptado hoy 63 el de que los votos eu 1 parlamento se han de dae pes Gonalments, wo’ por apoderado © procnrader, coma | se antoriza para hacerlo on algunos paises donde 50” hhan visto los malos resultados de tal préetica y 56 ‘ya en camino de abolitla. 3 ‘Ademés de Tos prlucipios generales expnestos sobre el procedimiento de tas CSimaras para la ex: podicidn de las leyes, hay otras reglas quo por 10 | Tomdn ae consignan en la Constinectén de cada pals } caya aplieacién o interpretacién es en alginos feagos de sume gravodad. Donde las dos Odmaras tienen faculbades andlo- ‘gus, Ia Tey, exceptuada la do presupnestos para Ta Guat existe siempre tin provedimiento especial, se non eualquiova de aquellas, va por sis mien: bros 0 por eomisiones de ellas, ya por at Goblerne ejecutivo. Cada Cfimara ejeree respecto de Tos pro: ” Feotos votados en Ja otea, las misinas atribticioned dine ejeroeria respeeto do los iniclados on st propla Geno: puede, pues, adoptarlos total o parcialmente, pochazarlos € absolute, 0 moditivariox en onalyulee forma, porque cada aoa de Tas’ dos conporaciones posve en toda sa plenitud la potestad do dictar leyes ssn feliberaeign eu esta forma hace més fi el acuerdo, y resuelve conflictos que de otro modo inremodiables. - Es Indispensable saber cuales son propian es fuclones legiativasy la mninem woo se elo een, prinefpiando por lo que toea con Ia ley de pre- upuestos o de finanzas, quo es la primera en el “origen del sistoma representativo como en su de- snrrollo, y que hoy también so considera In cardie fal en. todos los paises regidos constituclonalmente. Fi parlamento, dice Burke, es ante todo la ma juina © fnstrumento para establecer los impuestos, “Yes Indiseutible que quienes van & pagatlos deben Jotervenir on su creaoién y distribucién, EL prin- ‘io de que a nadie se puede imponer una con- Arihucién sin su volantad, fae el resorte prinelpal “de Ia rovolucién de Norte Amériea, como habia sido fambién ef principfo fimdamental do la revolucién lesa, ¥ la raiz de las libertades conquistadas con ella. Votar las contribneiones y los empréstitos; ol elerceto ds olla ean todas ra toda lay dens, 0 tee yen ese derecho de Tas Chmaras tiene an siaento 188 eariseey sit eg tas vuxovoves pe LAs oaMarees Lciataniras 197 Respect de ciertos impuestos indizectos, esta- econ algunas Constituefones que se puede anto- “liar 9m cobro por varios afios o de una manera in- jinida, ¥ que solamente fos direetos se debon Yotar ja afio de tia manera exprosa, aunque siempre #9 considera quo el presupuesto comprende el voto jective de los impnestos establecidos por dife- entes leyes, y de esa snorte no existe amenaza al- ina para las Hiberiades priblicas. - Ademis de Ins yatantias que encierran fos prin- ipios del voto poriédico del impuesto y de Ia ne sidad de un presupnesto anual, se debe agregar prohibicién de dara fos eréditos un destino dis- nto del que les dié el legisiador. Hn Taglaterra €onsidera quo es este principio el que hace que inguna administracién pueda subsistir sin el con iso do la Odmara de os Comunes, porque Ia es- ecializacién de lox eréditos pormite al legislador igilar al sjecntivo e inspeceionar Ia administra ion, Y tomar como mandatarfo del pueblo la die ‘¥ base toda su autoridad. Con razén se dice que Hinemente ejercido el voto de la ley de tloanzas, fos esta of baluarto do la libertad poiftiea dol pats, ‘Ja garantia de la libertad elvil do los eiudadanos, La condieién para que el voto del impuesto tenga esa importancia y constitmya esta garantia, e& su periodieidad, sin lo cual cambiaria completamente do aspeote, ¥ fa no sexin freno. efleaz para la po- sible arbitratiedad gubernativa, Si los impnest Jos guatos se votan ana ver por todas; si queda en manos del jefe del Gobierno la facwltad de abrie los eréditos que juzgne necesatios para los gastos péblicos, y euents siempre con la recondacién de Jos impuestos que so votaron en una oeasién, de- saparece de liecho, con Ia garantia que trae el voto dol presapuesto, el resorte capital del sistema eons. tituelonal y representativo, Todo déspoia aceptaria wn sistema do esa especie, puesto que, come lo dice Montesqniéa, . Las Constituefones en que se eecién suprema do In administraclén publica. Admita of principio de que 1a falta do expediciin Para quo exista verdaderamente prosupuesto, os de 1a lay de presupitestos se remedia por Ja pré- = menester que se especifique o determine cada gasto, roga de la expedida para una vigencia anterior, gue no se: yoten las partidas en eonjunto para falsean In hase del sistema constitucional y repre |= alla departamento, como también que no se per sentativo y abron Ins puertas al despotismo. Por ly fruslallar las partidas de na capitulo a otro eon ‘fen parte, oon el sistema de ta prérroga del anti- el tin de componsar el déeit de nme con el supe- ‘gno prosupuesto, se provoea en cierto modo. la obs- ‘ trucciéy al nuevo, que se realiza por mnehos me- dios indireotos de que dispone el Gobiemo ejec- tivo, con lo que se annla la funcién cardinal del parlamento. 81 hubiere déficit en un departamento o eapitulo, atiende a ellos por exéditos suplementarios o ex. ordiuarios que, en principio, xe vatan por medio DE EAN FUNOIONEE DE LAs Cauca LolaLanivae 139 ‘on im presupuesto posterior plementarios no se apliean Kotatos, enyo mouto uo fue posible caloular con Sxactitnd y qne son inprescindibles, tales como los He gastos de alimentacién de prosos, ete.; mas en in gin caso respecto do agiellos quo es posible prover | fon exactiind y que no hay raz6n para que 86 ox, tcoilan, como snoede, ¥. g5 con Tos del personal de Jas diferentes offcinas pablieas, ete. ox eréilitos extraordinarios se abren en casos de extrema urgeneia, que no previeron Jas Cima: tras, ¥ de fos que no es posible preseindir sin graves ¥ notorios perjuicios para el servioto pabtioo. Donde Exist un Consejo de Estado se requiere por lo ge hhoral sn voto para abrir esos eréditos, o ol del tr Jnal de cuentas, previo el estudio de los antooe: « dentes de Ia cuestidn ‘A pesar de estas precantctones; po son pocos Tos casos en qne el Gobierno ejeonti Facultad, burlando las prerrogativas parlamentarlasy ‘porgne las Cémaras se ven en Ja necesidad de veep: tar el hecho eumplido, annque si se. Tes hublera prow puesto ol gosto previamente, no To hinbieran tudo. Wn lo general se acepta en los patses de régi- men representativo 0 parlamentario que Ja inicla: five del presmpuesto corresponde al Gobierno. Lot” tninisteos Indiean cada uno los gastos necessriog dn an respective tamo, y el que tione 9 su care In hacienda © tosoro del Hstado propone los mediis - que ban de usarse para atender a los gastos, © <8 ‘avaldan y computan las zentas do entradas asf of ¢ 8 los gastos de In administractOn piibliea; reoni- jos 50» elementos, 6 forma el proyecto que se enta a las Cimaras Jegislativas. Bn la Gran Bretafa sélo el Gabinete propone a Ofmara tos gastos. Sabio principio, porque es vio es que también au potestad es absolute para n la disetsi6n del prosupuesto se debate en realidad ue valla eficaz a sus posibles abusos. ~ ’ 340 xveruto xt «1a es de négimen representative, ha ereado eon ta” primacta dol parlamento ¥ la responsabilidad polt fiea de los ministros, otros niedios de ejercer sate ‘ciones sobre los actos gubernativos, y do hncet pre- Valecer In voluntad de In mayorin del pats, sin los ineonvenientes que produce la negativa del voto del presupuesto y la paralizacién del servicio pris ligo en todos sis ramos, cosa que puede evar en, @ofinitiva a una coumocién vevolucionaria o 8 ma golpe de Bstado. The la Gran Bretaiia y en los paises que signen ‘sus tradigiones parlamentarias més o menos de cere, se distinguen el presuipnesto consotidado ¥ el flotante, BI primero, comprende los impuestos ordinarios es: — fablecidos de tiempo atras, y todos aquellos gastos 1s de los diferentes ramos del sorvicio pi” ‘yaue so conservan Con el sistema inglés, 1a dis pacto ofall y abvovion; no ao presantan Hos inconvenientes del debate aun! to us impuee. a donprendre el egiaor do a peed = ae Pea ee toda invovacién BOD os os tons a puis Varias Constituciones dan a la CAmara popular to de In ley de presupucston Bee te tos 1s loyes Ute to sede eu npaion Aanzas dol pa, Gonforme a tal principio, extaa yes se inician y diset e , Jon en pre Ingar en esa mara, ¥ In alta o Sonido ene denedho de In commune: lies que han existido siempre, como en otras épocas. Ese presupuesto se considera Sompre vigente, mientras no To derogue o 10 mo- ” Gifique de un modo expreso el poder legislativo, Bl” segundo, el presnpuesto flotaite 0 extraordinario se reflere a gastos de importancia, pero 10 de cae theter permanente como los ordinarios de In admis ‘pistracién, Sobre esta parte del prespuesto es sobre Ja que versa, por 10 comtin, 1a discusién parlamen: tarin, y es en ella en la que todo Goblerno finea fn politica ndministrativa,-de tal suerte que el voto Gel parlamento la afecta sustaneialmente, y viene fh decidir en realidad do la existencia do un Gabi” nete, Boro un voto a este respecto no producisia ™ Jos mismos resultados del los que daria otro contra” el presnpuesto permanente, jido en la Gran Bretaia; pero la teoria se admite im en paises en que una de las Cémaras no tiene onv0 los otsos dos sus Timites precisos. senalados i la Constitueién, ¥ que no se inmisoiya en tos gsuntos que inenmben a las autoridades ejecntiva {indicial, ni Io sea ficito desconocer en sis netos inno de Tos principios © garnntfas consignados Ia ley fandimental; pero enfl sea el medio. de er ofeetiva esa teoria y darle un sanei6n efiewr, punto miiy disentido, respeeto del eual m0 66 bi obienido hasta hoy ma solueién que acepten indnimomente Tos éxpositores de derecho piblio. rasién y el voto del rAMANAN buOISLATIVAS 18 a cavareto 21 - Chando la ley es tau perfeota y clara que no. Tngar a duda alguna sobre su intencién 0 sobre sass A que se reffere, sélo al poder judicial in- ube aplicarla, y esta es su foncién uatural; poro [xi Ja ley es oscura, andbolégica, defectnosa; ‘sf da Tague a intorpretaciones coutradictorias 0 yue se cluyon, es menester que haya una antoridad en- egada de fijar su verdalero sentido, de modo que imponga a todos y que todos sepan a qué ate- erst en ctianto a su siguilleaciéy y uleance. Esto se hace rectamente sino por medio de ana nueva ' eo1uo lo dice el antiguo aforismo de derecho, i$ ost interpretare legem cujus est condere: cores: ponte interpretar Ia Joy a quien la dicta, Pero como uo siesupro es posible quo el legislador aterprete uni ley’ deficiente n oscura apenas so rVe la deficiencia 0 osentida, es uecssario que Sweces ejermn esa facultad, ne para darle una Intorpretacién auténtica, sino simplemente la doc. jnaria. Ei algunas épocas y pafses se ha qnerido dav erza de interpretaciéu autéutien a varias decisiones siforiies del Tribunal supremo de la Naeién dicta sobT Una misma cuestidn eontrovertida do de- ‘ho; pero tal teorfa es contratia al prineipio de divistén de los poderes, ¥ por eso hoy se acopta euoralmente que varias decisiones aniformes de sé ysnero 960 consti la doctring legal obable. oe ‘ganiracién, Bl sistema del referendum, que gana mis. aceldu, Es obylo que solameute él poder que tiene ie acta asta as eps de pes Ue | dae te aa manera expres, 0 0s 0 ZoeaT a or de uum lau rege tae Mi anc que. cuanto es compass on anterior I abrox®. - ae derecho cousaetadtvano,o use 64 tainbiéir uwa forma do derogatoria, porae -

You might also like