You are on page 1of 10
PRINCIPIOS DE MOLDEO POR SOPLADO +O eooor SG 8688088845 68 GED LOMO OOS ¢ nS mm a _ sae att a a a ebb a bad aaa a aaa ee eae ee eR REESE PRINCIPIOS DE MOLDEO POR SOPLADO Del original en inglés “Basic Blow Molding and Troubleshooting” editado por. BEKUM America Corporation - USA. Qa8og J BEKUM DO BRASIL INDUSTRIA E COMERCIO LTDA. R. PTOLOMEU, 493 - SOCORRO CEP 84762-040 - SAO PAULO - SP - BRASIL ‘TELEFONE: (044) 245-9100 FAX: (071) 524-3734 tbat aa aa aaa Raa aaa ade ee EEL INDICE |= MOLDEO POR SOPLO INTRODUCCION EQUIPOS DE SOj PROYECTO DE BOQUILLA Y NUCLEO. LIMPIEZA DE BOQUILLA Y NUCLEO APAGAR LA SOPLADORA ... OPERANDO CON RECUPERAGION DE REBABAS PROCEDIMIENTOS DE SOPLADO PROGRAMACION DE LA MANGA. MOLDES PARA SOPLADO......... ENTRADA DEL POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD. POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD PARA SOPLADO. SOLUGION DE PROBLEMAS.... l- COMO RESOLVER PROBLEMAS DE SOPLADO A) Fondo alabeado y cuello oval B) Problemas en la superficie del envase . C) Problema en la soldadura del envase o de “pinch off” (tebaba) D) Superficie inadecuada del envase | E) Superficie inadecuada del envase Il. F) Pliegue y arrugamiento G) Ruptura del envase... H) Curvatura y deshiladura de 1) Material extrafio en la masa J) Rayas o surcos en la manga Hil. GUIA PARA SOLUCION DE PROBLEMAS EN EL PROCESAMIENTO DEL PVC. PROCESO DE SOLUCION DE PROBLEMAS ENTRENAMIENTO EN PROCESAMIENTO Dt PROCEDIMIENTO PARA PARTIDA Y APAGAR PARA TODAS EXTRUSIONADORAS DE PVC DE BEKUM PARTIDA (INICIO DE OPERACION) APAGAR (FIN DE OPERACION) IV. MANUAL DE PRACTICAS EN MOLDEO POR SOPLADO EMBALAJES PARA ENVASES PLASTICOS INFORMES TECNICOS... LOS ENVASES PLASTICOS Y RESUMO DE PRACTICAS DIO TAPAS oo 87 EMBALAJES DE PAPEL CARTON CORRUGADO 94 V. SECUENCIA DE SOPLADO .. 4106 1 - MOLDEO POR SOPLO INTRODUCCION proceso de moldeo por soplo es utlizado parala produgcion de articulos huecos y envesee que pueden presentar distintas dimensiones, desde 3) ‘om? oenvases con diémetro de 10 mm yallura de 30 mm hasta envases con confenas delitros de volumen. Muchos componentes para Ih industria autornovilista (como ductos de aire acondicionado y de calefaccién) y envases para fluidos diversos también son soplados. Las piezas sopladas halladas con mayor frecuencia son envasos dedetergente, cosmaticos y ache. El proceso de soplo a ganado creciente influencia en los tilimos afios paral produccién de grandes envases, como barriles de 60, 120 y 200 fitros. Una aplicacion reciente de soplo enwuelve fa produccion de tanques de combustible pare automéviles, buscando reducirel peso y aumentar la autonomt Mientrasel proceso es basicamente utilizado paramoldar envases, olras aplicaciones: pueden incluirjuguetos, estuches para méquinas de escribir, motosiertas, taladros portatles,slerras, etc. Elmismo principio es utlizado en estas distintas aplicaciones. EQUIPOS DE SOPLADO Hay sélo algunos sistemas de soplado basicamente distintos, cada uno con Ss procedimiento particular, todos buscando el mismo objetivo: producirun cuerpo huecoa travésdelsopladode unamanga tubular. Los mas importantes de entre los sistemas son el soplado por extrusion y el soplado por inyeociin, El soplacl por exiusion puede ser divicido en distintos sistemas generales, Todos tienenun componente comin-la extrusionadora. Laextrusionadora puede ser subdividida en cuairo elementos: 1. Motor 2. Accionamiento 3.Cahon 4.Husillo: EI motor y ol accionamiento son proyectados segtin normas comercialmente aceplables Y Suelen funcionar sin problemas, Las insirucciones de operacién y mantenimiento de dichas unidades son publicadas por el fabricante y no serdn mencionadas en este manual, Una viste en corte de la extrusionadora est indicada en la Figura 1 Principios de Moldeo por Soptado - pag. 1 festa Exraadnenro Lei F Wee Ss Ny LL LLL LAPD prea ve AREADE HONOSENEACION| apeADe conRésion | alsleNtneion. Figura 1 El husillo de ta extrusionadora es uno de los componentes mas criticos y comprender su Principio basico de funcionamiento puede ser de gran ayuda en la solucion de. problemas de PoPiado, Hay diferentes pertiles de husillos, yninguno puede ser considerado modelo oficial, La dimension de una extrusionadora es indicada porla relacion dela division de la extension longitudinal por el diémetro (L/D). Los husillos usados en los equipos de soplado tienen una relacién L/D de cerca de 24:1. Esto significa que un husillo con un dimetro de 60 mm tendra una extension longitudinal de 1400 inm desde eliniciodel area de alimentacién hasta su punta. El tipo mas comin dehusillotiene tres secciones, segtin indicado en la Figura 2. FREED Sl Figura 2 Principios de Moideo por Soplado ~ pag, 2 Elaroa de allmentacion tiene un diémetro de base constante. La funcién de esta seccion es rolirar la resina que cae de Ia tolva y transportar la misma hacia adelante. El droa de Pompresién tiene un diametro de base creciente y es en esia seccién que la mayor parte de ta fusién ocurre, asi como la compresién de la resina. El aire alrapado en el granulade os @xPelidahacia atrés, através del éreade alimentacién paralatolva, Elareade homogeneizacion tione un didmetro de base constante y poco mayor que el didmetro dol drea de alimentacion Sufuncién es absorber la oscilacién de prosién resultante de la compresién. Ethusillo de a ex(rusionadoraes atin definido por presentar una tasa de compresién, la cual €s obtenida por la divisién del volumen del canal del husillo en el area de alimentacion por el volumendel canal del husilloen eliltimo paso. Anies dela descarga, los valores tipicos varlan de 2 a 4, también indicados como 2:1 a 4:1. Muchos husillos de extusionadoras son construidos a partir de aceros con una dureza relativamente baja. Como los hiletes son Somolidos a un considerable desgaste por friccién, un tratamiento con témpera a llama, nitretaci6n © metalizacién de la camada resistente ai desgasie es aplicado, antes de [a rectificacion y pulimento finales. Elcafion de la extrusionadora es un tubo de acero maquinado con pequefias tolerancias, con una superficie interna endurecida por tratamiento. Los cafiones de las extrusionadoras Puedensor revestidos con “xalox’, un metal muy duro, el cual contiene boro. Aiguinas extrusionadoras para equipos de soplado usan telas y tamices. Las telas son placas etalicas con innimeros pequerios huecos, a través de los cuales la resina pasa, Las telus estén posicionadas en la punta del husillo, en la extremidad del cafion, segtin indicado en la Figura 3. Un conjunto de tamices, generalmente hechos de atambro (preferiblemente acero inoxidable) es combinado para proporcionar diferentes granas, y queda puesto entre las tein ye! husitlo. El conjunto de telas puede tenor sélo un tamiz con malta 20 mesh o tamiees con malta 20-40-60-100-200 mesh, uotra combinacién cualquiera. Figura 3 “Principios de Motdeo por Soplado = pag. 3 aR 1. Aumentar la presién dela masa para obtener una mejor mezcla de la resinay dispersién del colorante, cuando utilizado: XUAUVLVLwttwrtsrt ree Principios de Moldeo por Soplado pag. 4 a we SEIS eh 3 SW, Gee Z SOSHOSCHSVOSTODSE Figura 4 PROYECTO DE BOQUILLA Y NUCLEO y el formato de la divergentes, y es manga. Hoy dia, la mayoria de las bocuillas y nticleos son convergentes 0 El conjunto de boquilla y nucleo en el cabezal determina la dimensién corntin una ligera diferencia de angulo entre los dos. ‘Principios de Moldeo por Soplado - pag. 5 de didmetro mayor que 25 mm y un conjunte ae boquillay niicleo convergentes son usados Para didmetros menores. CONVERGENTE Principios de Moldeo Por Soplado pag. 6 ae ovalienate Obtener una pared uniforms proxima al fondo, seria necesarie formar una boguilla ovalizada con aproximadamente 0,17 mm en cada lado, a un angulo especifica de la lines de cierre del molde, segiin ilustrado en ta Figura 6 Diferencias en la presién de extrusién entre equipos de soplado hacen necesario ovalizar mas omenos que lo indicado. La tinica manera segura de obtener la ovalizacion del producto Fepor tentaliva, Siempre es mejor remover el material con cuidado, ya que es tae facil hacerla que adicionar metal a la herramienta, Se aconseja trazar una linea a través do la boauilla, paralela alla linea de separacién de! mode y que sea marcada delanie de la boquilla. De esta manera, siempre es posible monte ta boquitla on la misma posici6n relativa, después de un ajuste de ovalizacion: ‘i 7 LUNEA DE DIVISION DEL ROLDE JMETAL REWOVIDO DE LA BOGUILLA ENA YEN B Figura 6 Okra silwacién en la cual fa boquilla debe ser ajustada es para el soplado de un envase fectangular cuyo ancho sea el doble de la profundidad. La experiencia muestra que para Soplar esie tipo de envase con herramientas convergentes, es necesario utilizar la siguiente ovalizacién: ~Principios de Moldeo por Soplado ~ pag. 7

You might also like