You are on page 1of 40
UNIDAD I LA PERCEPCION, LA COMUNICACION Y EL CONFLICTO | ss haya dco ats, Las palabras encerran un gran pode en Sans. Debora oer pos ver cat Cambio, aunque pues er cl, Pero eguramente er ge vale la pea, Y consegulé una mayor sini, Las penonas gue cmparten tina sna ultra enden a ee sv coms yun mee vi del andes teres come, ef taba, los aig, sions, Fst, {cbs ypgmntn poli earn cera ste, No ee sou ben de manera natral con ls personas gue comparen ueiros valores ereencia bikes PO Comparison dee bias en Ia PNL: tienen en vei intial rept pore andl del mundo de Intra persona, Asan ana ntenion postin sur ae sera poceosa de eneminae hacia cued 9 ana mea compris. Pare compartir y gr de forma eetvar ot debe pear anion al ota persona y sel bastante fe bie en Ta conducts propia conto para oponer a lo mus se vey oje La PNL eb arte marc del comaniacn: de sant, apradable y muy feta 2 Las puertas de la percepsion = no Fy. es puso deeper Hon son low vendo, nusros oon, fds, boc il ‘Bos son nuevo ics pos de contac con of undo Treo en punto conacto Boson 1 gue pare “Tomemos lor je, por ejonplo, is wentanas al mundon Bien, pues 0 lo son, No se Yeatanas blo nti concer, fan siuera uns climate ha pregunado alguna ver for dt na cara ao pure cata fs ec del imagen Tina! que est sed winds? Eo e macho mds tligente wen canara, Lo expres indus, Tos bastones¥ Rhos de i eine, no esponden a Taz en st misma, sino ow cambios iferencls en lez Gatos aperrieert a ma de estas palabras, Sisto 7.0 papel estvlerancompleae mente ‘sca , lt palalva desapareceria tan pronte come coda Totsnse hablo dpaedo en espuesta al etimel ini en Times o ere, Part rg van informacion sobre fr- tha de sete, el ojo tla rpc y minucosamert pars ‘ec lay varllas den ona de blanco y negro contingent lode, De ea forma odor epi do ale, Lai rave projects nvei arena, codlcada en forma de Iimpulsselétricos por los bastones yconos,y reorganzade, 2 partir de aul, por el ebrtex visual dl cerebro, La imagen resullame se proyeca luego vafuera, pero se rea en el te Hor del cere, ‘Por tanto, vemos mediante una comple sti de filtros pereptivos actives. Lo mismo podemos dec del resto de fentidos El mundo que perbimos no eel mando zeal, ele ‘toro; es un mapa hecho por nuestra newrolgia. Aquello lo que nos fjmos de ete mapa serd ruevamente flrado Por nueitas conviciones, inereses 0 preocupacones Podmos aprender a hacer que nstroswentidos nos sr- van mee. La habldad de observar mejor y reaisar dein: ones ids sates con todos lor sentdos puede enriguecer de forma saniiativa la calidad de vida, y ex una habildad sencial en muchas éres de trabajo. Un catador de vino nece- Sita un paladar muy sensible, un miico debe tne Ia habii- ad de realizar dstincionessuditivas may delicadas; un e=- taltor own tallador deben ser muy senibles a la hora de fentr lov materiales de donde van a scar las figura encerea= das en la roca ola madera Un pntor debe ser sensible alos tates 3 color y forma, ‘Aprende a realiar esto no es tanto aprender a ver mis ‘ue os dems como saber qué buscar, aprendiend a pccbir [Bdifrenia que es lo que hace que las coma sean ciferentes, 1 desarrollo de una ampliasenabildad en cada no de nes ros sends exriba en la agudeca sensorial, y es una meta expla dela FNC. Sistemas representatives sams ls palabras, tono ye lenguae corporal para tras sites a otra persona, .¥ qué soa les pensamientos? Hay tmuchas 7 muy varladas respucstas clntfieas, st ben todos ‘Sbemostntimamente lo que e pensar pera nosotros, Una forma tide pensar sobre el pensamient esque estamos em pleand neestossentidosInlernatene, s Cuando pensamos en aque vemee,ofmosy ventinos, creams elas sta, snide 9 sentiments interament. Rees pimentamos informacion ey a forma srsoral en qu la pec mos la primera vex, Unis veces somos concen de hao, tas, rPuede ecordar dane pass las timas vacaciones? ‘shore, zeome se acuerca de alge? Puede que imagenes del lugar vengan amu mente puede que diga un nombre o er (he sonidos. O puede que retard lo qe ino. Pensar es una etividad fon cbyiay comin que nines noe paramos a pen {Sren ella, Tendemos pensar gn lo gue estamos pensando, fo en imo lo estamos posndo, Tambnkn dames por sypucsto (ue los dere plenan del misma manera que nosoires. “Asi que una dela manvrasen ue pensamos es recordar do de manera conscente © Inconscente las imagenes, so- ides, cenimientos, sabores y olores que hemos exprien- fad, A través del lengua, podemos cear vaiaciones de ‘periencas sencriles sin haberlas xperimentado de forma eal Len el praf sigue de [a manera mn lena y rllar 4s posible ‘Tomese un momento para pensar en estar pasando por un bosque de pins, Los aboles le sobeepasan en altura a st Mrededr; ve fos colores dd bosque por todas partes, el sal proyecta sombras de las cops y bua mosacos ene sel, Gmina por una mancha de luz que se are pr ete el ldo techo de hojas que le cure. A medida que va caminando, se ‘r dando cuenta dea trangllidad, rota slo po los péjaros pando y el erjente sonido de us pasos al pier pinaea del fuelo, De ver en ciando w oye un crjide seco y agudo al pr una tama sea, Se aerea a un Arbol y tora tronc, Elniendo la asperesa de la corteza bajo su mano, Poco a poco ‘eva dando cuenta de una suave brisa que le acacia el r- for, camalla elena al slo aromdten de pno mezelado con ‘Toles data, Skuiendo se march, ecuera quel cena {Sted lista pronto y que tindré uno de sus platos favoritos, Ca puede sentir Is comica en st boc, ‘ara gue exe imo pérrafo tuviera Seti, usted a te ido que paste por estas experiendas en su mente, atlizando fis setidosintestormente para represenar la expeienis ‘conjuraa por las palabras. Probablement ha creado la ee- ‘na con fea sufcente para imaginare el sor dela comida fn una suacin absoltamenteimaginaria Si usted ha cami nado alguna vee por un bosgue de pinos, puede que haya recordado expriendias especficas de aqulla orsign. Sino, ‘ued que se haya construe a expecencia» partir de expe: lena tnilares,o enpleando material de a tleis6n, cae, libros w otros recursos. Su experiencia ere un mostico de recuerdaseImaginacign, La mayor parte de nuestros pense: Imlentov,tipieamente, una mezcla de estas impresonts sen Soriales ecordadas y construdas, Empleamos fs mismos camines neueolgicos pars repre- sentr la experiencia en aust interor que pra experimental ‘Srectarente, Las mlsmae nearonas genefan catas, ect ‘qulmicas que pueden medieeconletorselecromiogrticc, EL pensamiento tene elector liscos director, la mente Ye cuerpo son un sistema. Plnse por un momento en que Gt comiendoce su frata favorita, Us fata puede ser iaginarn, In salivaciéa no Usiliaamos nuestros sentdos exteramente para perce mundo, Intrlrmente para srepresentarnon la experiencia ‘ nosotios mismos. En Ia PNL ae maneras come reeogemos lmacenamos y coufcamos la informacin en nuestra mente ‘ver, of, sentir, gustary oler— se conocen con el nombre Ge sistemas representatives. I sistema visual, 2 menudo abreviado como +V, pusde ser usadoexterameate(e) cuando miramos el mundo exe rior (V9, @ interramente () cuando estamos viualizando ‘con la mente (V). De la misma forma, el sistema auditvo (A), puede dividise en escuchar rons extrmon (A’) 0 ternos (A). El sent del tacto se Hama sistema cinetésco (Oa anestesia externa (2) incuye lax sencaciones tees como el acto, la temperatura y Ia humedad. La cnet ine terna (C) inclye senraciones recordadss, eznacanes, los sents internos del equilbio y coneiencia del propio euer= Po; se conoce como el sentido propioeeptivo que nos ifort fn todo momento de nvestras movinientor Sin ellos no Podriames controlar nuestros cuerpas en el espacio con ls Viswl Vien Audeivo Olde Gao Tacos Serie Otiaive Cate Gunaive | Gate 90 o> Sates epreventtives Jo cers, stems rei una pat inperaie Seas Gasttce, Tow qe wes con nu end de rset pritandcos mane equiva oer SPORES Bad ano son compe ered cana sae Soo stn Inerne Hatoneteempleaos muchas esis cclaias owe sta Canbaeane, peso mee “Gomera vciblr tee mucha inporanc. ¥ see omidras en satme Tepes Iaep Gente Los sistemas visual, auitivo ycinestésic son los sistemas ua ocldental representatives primarios enpleados en la cl {Ea setidos del gusto (G) y olfato (0), no son tan importan- tarya menudo se incluyen en el sentido cinestfsco, Sven, ttuchas recs, como neo imedates y muy podercsos 35, fimdgenes sonidos y excenas asociados con ells a Contanementeempleaos los te sistemas pina, ungur no peamosconaeie Se lor del lane manera 3 tenemes a favorecer a unor por encina de oto, For ‘iemplo. muchas personas een una vos interior que Ya For ‘sutra audio ceand ur digo interno; pashan a Snentacne,ensayan dsessos, prepara rapes 0h feneral efexinan sore la ort co le icnes Ba For cero, una mane de parar ee sbemat prevention no ae excluyen mutuamente, ts poate vulzar una cea, eer a seeaclones sel. di ala y escuchar Ton soridossmultaeamente ange Ser tl tener a ante costs 8 la ver Algunas pores Gel procs serkn inconecete. arto mis absortaeté una persona en sud inte tor de visions, sonidos y sermcines, tanto merc eb de Jo que ste ocurseno 2 a0 atedon, come Fanos fr for de ajedrer en un torneo internacional que eas tn fSncentad enls posi go era vendo eh su mente ue ‘Wid dos ens completa ena mista noche. Se vd for Stop ae ea coi ty pies er ‘perdido en los pesamienoee es una devrgcontnuy a tas, Tm, as pono ge experiment ste no ‘Gone irterarson menos vlnersbiee al dolor exterior, ‘Nasir comportamerto ett penerado poe ia mera de perenne interna y extern. En cult mo ‘mento pedeemos ear teniendo spats cerns de mur tee experencn: Mien etd tted oye este bro, tar enced ena pgla y, probable, no ser conse fede apie lagutrd.. arta que lo he menconado. Mietas esrb eo, sy cosine en cal calidad ae img nti alpen cad nay lena) de vertu: St prt atncon bo ur enter, si elstrago, No soy tm buen scarey dbo tar ie ‘ano las tele y sents bajo lr der ali ected, Fer lo que mis nema vl y cnesesco sulla hats ‘Tester Ex cabal a me deteiee vile uae ea gue quiere deserbi. Hay algunas shales mportanes ‘de btesvian mi steneién de mars inet on lot a silito, oe mi nombre, el olor de humo os tuiera hambre, Sl olor de comida Sistemas representatives preferidos ilar todos maces seis extmamente deforma cons tani, aunque ertaremor prestando més tenlén aun sentido fque a otto dependiendo de lo que hagamon. En un gala deste utaremos mds nueazos ojos en un copceto ls oid. Lo que e sorprendent esque, cuando pensamor,tendemes 3 faverecer ano, zis diy, stemas representatives in tee rer en cuenta en qué estos pensando, Somos cpaces de usar~ {os tad ya part dees 10 12 afos, ya tenemos claras preference. Machae personae puekn reaiarinégenes mentales may ‘daca y pensar, bisicament, en imagenes, Otros encuerzan ‘eto fic y pusde que slo pasenhablando con elo mis tos mienras otros puede que basen sus actuaiones a partir. Gesu sentimienton en eas suaciin. Cuando una persona finde @utlar de manera habital tn sentido de forma i fer, edie en la PNL que tee stems preferido 0 p= mano. Pasce gue son ols perapicaces y caps de reslzar poestas: Ni tan squlera e ncesrio obtener respuesta ver- [ale Algunescuctiones = pucden ponear de manera lstin- tas Bor eemplo, para sbsr cant lados tiene una moneda 1525 pestau, puede sted virwaliza la moneda y conta los indos © bien puede contador colocindose mentlmente en ef bord de Ta moneda, sintindola. Asi que si usted hace una Drezunta que deblera evar una vsuaizacin,y la pitas de ‘aplorcin son diferentes, es alge que va en favor de alexi fiidad y creatividad de eas personas. No significa que los tmoldes sean eréneos o gue la persona lo haga «male. En aso de dude, preguntes «Ea qut estaba peneande ene mo- ‘pent Tas scfals de exploracén oculares se suceden de forma vertginosn y debert used estar alert para velas. Le mosrar ‘inl scuancha desstemas representativos que una persona ttlinn para responder a etas preguntas. Por ejemplo, en la pregunta audiva sobre la puerta que golpes mas fuetemen- fe ena persona pedeé ville cada puerta, sentir mentale Imenie como golpen y euchar el sonido. Puede que tengt (gue hacerlo varias veces antes de poder dar una respuesta ‘Normalmente, ura persora emplearé el slstema director en Prine ligar para contest. Alguien que tenga el sistema vie ral coma dietor, hard na intagen ce las ditnassituacio- fe en as preguntas sobre sudiion y sersaciones antes de e- ‘iene! sont 6 toner Is senecin. (tras plitas de exploracion ‘Los movimients dels ops no son ls cas sefales de ac- ‘so aungue probablemente sean las mis sencilas de ver. % Puesto que cuerpo y mente son inseparable, cto pensamos Siempre muestra alga lugar, se sabe dénde mirer De fo. tna expel se muestra en los rtinos de repiacion, color de Ia pie» postures ‘Una persona que pense mediante imdgenes, hablacé, por regla general, mis rdpidamente y en un tono més allo gue alguien que no piensa mediante tigen. Las lndgenes suceden con rapide: ene cerebro y hay que hablar rapide ‘mente pate poder seguils, La rspracén entaré més aca nel pthoy ser ms superficial. A menado se produce un Increment ens tnsin muse, patcularmente en fos hom. Seon [cae tad epidey l cara inp defo Las personas que pienen mediante sonidos, cespirarin de forma hemogenea pot toda el pec. A menulo reduce pe ‘quefos movimientosrtmicos on el cuerpo, ye tno de vor claro, exresivoy resonante La eaber esta elisa so- bre os hombres, lgeamente cal, corn i etuvise eset chando alg. Las personas que estén hablindose a si mismas, & menudo indinan a cabeza hacia tn lado, apoyéndose en su mano & prio. Eso se conace como la eposcion teléfono» porgue pa ‘ece que etn hablando por un telfono invabe~ Algunas personas reptenen voz baja lo que acaban de sacuchar po dusted er cémo maeven los labios, EL aces cinestésico se caracterian por ana resiraién profunda que arranca desde el et6mago, acompaiaa, mi has wees, por una rajaién muscular. Con la eabeca gache, ln yor ter un tono mas profundo y la persona habla len tamente con largas pausas. La famoss esulura de Rodin El pensaéor, ett pensando, si dude alguna, de forma cl- Tos movimietos y los gatos también le dina como ests persando una persona. Muchas personas salad el bane senda que estén tizando en su interior: sealer sus ‘rej cundo olga sonidos enn interior, seflari los oes ‘ano etén visualizando, 0 el abdomen sl etn siniendo algo con fuerza. Estos signs no le diran To que la persona ca pensando, slo como oe pensar ste un tipo de {Engen del cuerpo mis fina ya tro vel del que conoe ides deste rents ot Ferma my para stmorender de qt forma an dita pina a gee fl ineroretacin del sees de acceso et una abled Thatimable pera cilghias que dies comnicane mejor ton lo dems, ara terapetas 7 edocadores algo een. il los terapeates pueden saber co plnsan sutras 1 derbi come pucen cenbiaoy lo eucadores puden {ewe gve formas de prs Yan mor paren ema en tics y ensharlo mer ay mttad de era sabre los pos pions bast das tanto en Fisiologia somo ep Is formas de pea. La PL asgere ora pode, Las formas habia de pensar dajen stare e el cusp. Estos ptrnescraceiticos de roves, gatonyvapradnserkn habitual en ndvidion {ue piensn predominantenete de una mane. En ras aloes una perona que hablerpidamente, enn tomo tho gu rep on ae oa sper tho, que tenga tea el rs don hombron, eon toda probabldad ura persona que piesa mediante agers, Una Persona que habledespac, dn una Yor ¥ respeaion Bo Fonda, probablemente se Bar de sus snscions ‘Un conversion ene una persona que pins de forma visual y os gee pene defor cnesis puede set muy Trusts pert abo, El prsader visa enpore mover ‘8 pes coninpacnca, ietat ol clnstisien ono pods eae por ga eon re gt fn de a perona con capaidad de adapts la forma {epensar de I oea persona ser Ta que btenga los mejores ‘Sin enbargo, no hay qi olvidar que estas generalzai- es doen ete contetadas por In experiencia y Ino ‘ervein, La PNLno jo ning concept ota forma de “casa ls personas bajo nuevas cigs, Dec que ut [enone de tipo vival or ms i ue ect go es pe ‘oa Seta dasficacén fe impide ver fo que eta haciendo 3 pono as y shor sr abshtamente inl ser Gia forma de crear eretpon Shek hl fate ttn de mtr en ceri & no jnoy alee di en vid de Tor soeaae ene Che pri, Comat oe arc eo nee ts send a pacologia:iventar ene se de ee 1 lea eter ene en els sin inure gon eran 8 70 lat personas son epee mucho sca deen sea a seeralacones, La PL cnc an sped ese Submodaidades {Een aro eons y go! jee aa ito gut Sse e's eae Seca hen teers can gb inate se pce dnc gr ‘Grstoo lan orcimg ta stow a sae tents ove gud's pgs lige. A gue una ver eae a fonea gnc ge voor eas Suen ts minded Ting cod y pet de nto nso egisie Exaioe salir image que tage deco oases Min edema ae wee cea tee {re ea nd dat sv ger staan tse ves ela see fe {Be ce ay soni oa a eee Iris dg ceca ett te (on cerand i ingen pode ei aes Uh ese sei a en magn, 1Son fuertes 0 suaves? sCercanos © Isjanost :De iralmente, peste atenién a los senimients osensacio- esque formen parte dees imagen.1Dénde lo sient? 508 Teves © intensos? Fuerte 0 ligeroe?:Célids 0 roe? {En ls obras de PNL etasdisincones se conocen como selepdaldades i loe sistemas representativs son madalida Gee ~maneras de experimentar el mundo, ls submodal- , que puede desembocar fen Ia pelea como juego, el roce afectuaso 0 los gestos ‘que reconfortan o protegen. Una distancia de quince 0 veinle a setenta y cinco centimetras, es la aceptable para las personas que maniienen una relacion perso: nal estrecha, y es la que earacteriza alos padres y los hijos o los amigos intimos. Henley (1977) observa que ste e6 cl Kite del dominio fisto, La distancia social “an metro veinte a dos me-tros diez es la distancia ‘normal con los companieros de trabajo. Corresponde a Jos ambientes mais formales, en que la gente no part cpa en relaciones intima o personales. ‘Aunque esta delimitacion tiene variantes cultu- rales, los mediadores deben familiarizarse con ella porque define normas cuya violactén modifica la ‘indmica de las dispatas. Las partes tienden a sen- tirse incémodas si no se cumplen las distancias aceptables, y generalmente originan un comporta~ Imiento que restablezea una norma espactal, © adop tan una actitud host Un caso tlustra el rol dal espacio fisico en lo que ‘244 ELPROCESO DE MEDIACION atane al acuerdo. Dos co-mediadores estaban con- vversando con una de las partes en una reunién par- lal, Uno de ellos, mientras enumeraba los efectos negatives de Ia fla de acterdo en el easo, se aceres tanto al litgante que lo dejé literalmente acorralado, EI litigante se nego a cooperar. El otro mediador sugirié una pausa para dar tempo a la reflexion, Durante el reces>, sugirié a su colega que concedie- ‘se mis espacio fsico a la parte. Cuando se reantud6 la reunion, la parte comenzé a moverse, se inclins Iracia adelante y acepté la propuesta Los mediadores a menudo toman la iniciata de mantener clertas normas espaciales con el fin de ‘impedir la escalada del conflcto. Pueden conceder 9 las partes espacio suficiente en el ambiente de la negociacion, al que no ocupan del todo: pueden ase- gurar que hay expacio suficiente entre los ltigantes, de modo que no se perjudiquen unos a otros; 0 ‘incluso pueden situar al mediador a igual distancia de las partes, para establecer un amortiguador fisico entre los ltigantes y demostrar vistlmente la posi eién impartial del interventor. Pero a veces, tn ‘mediador puede faltar a las normas especiales con el fin de desestabilisar a las partes. La dlstribucisn del espacio y el nivel de forma- lusmo det lugar estan ambos estrechamente relaco rnados con la distancia fsica entre los negciadores 0 entre éstos y el mediador. La ubjeacion de los asien tos ha sido examinada antes, de modo que aqui no repetiré lo que ya dije entonces, ‘Algunos mediadores determinan el nivel de for malidad para promover una negoctacién con mas cespiritu de cooperacion, o para destacar la gravedad de los problemas. Algunos programas de mediaeién y PROMOCION DE LA CONFIANZA. 248 relacionados con los tribunales pueden tender a refor- zar una pereepeién casi judicial del proceso de medlia~ ‘in, al utilizar una sala de tribunal o un edifici judi cial, ef estudio de un abogado, o una estacién policial, y mantener un ambiente sumamente serio: adornos tseas0s, pocos elementos personales, muebles institu tlonales, y asi por el estilo. Este ambiente parece reforear el formalism, la seriedad y un enfogue con: ereto de la negociacion y puede sugerir por via subli- ‘minal la qravedad de la dupata, y reforzar pstcologi- ‘camente el compromiso cor el acuerdo ulterior. (Otros mediadores preeren ambientes informa- Jes, por ejemplo los que exhiben en sus despachos personales, la residencia neutral de un tercero, tn restaurante, 0 un lugar pablico apaciguante, como tun centro de veraneo 0 ce retiro. Los mediadores suponen que los ambientes distendidos permiten a las partes mostrarse mis serenas y més cOmodas, y 1 agregan una complicacén externa a la polémica ‘Segiin el caso se puede aumentar o atenuar el for- malismo del ambiente de Ia negociacién, para influir sobre Ia atmosfera psicologica de los negociadores. La comunicacién no verbal y los ebjetos. Los ‘objetos —determinas prendas de vestir, gafas oscu- as, pafuelos, documentos o informes, portafolios 0 incluso las armas de fuego— tambien exprésan men- sajes. El mediador puede confirmar la concliacion on una o dos eategorias de movimientos: (0) infuir sobre el acuerdo auspiciando o impidiendo el uso de determinados objetos por ls negoctadores; 0 (2) las actividades del mediador que utiliza objetos para Influir sobre los litigantes 0 inducirlos a Megar al acuerdo utilizando él mismo clertos objetos. Los objetos: mas importantes que los negoclado- +08 usan para influir sobre las restantes partes son a ‘menudo las preadas de vestir. Las prendas de vest pueden determinar el grado de afinidad 0 distancla- ‘miento entre los negocladores. Los mediadores pue- den sugerir alas partes un atuendo que induzea al acuerdo a otra de las partes. En las disputas cultu- rales eruzadas el atuendo personal puede a menudo ‘ser un obstaculo que Impida que una parte contem- ple la contabilidad o la sertedad de otra parte. El vestido también puede influir sobre la acepta Dilidad o la credibiidad del mediador frente a una de las partes. Have varios afios un grapo de profesiona. Jes me pla que interviniese en una disputa interra- cal en tn colegio secundario. Ful ala entrevista con los estudiantes enfrentados vistiendo vaqueros y luna camisa de trabajo. Mi atuendo disminuyé las ‘ferencias entre mi persona y los estudiantes pero provocé clerta controversia cuando regresé, después de hablar con ios estudiantes, para comentar la intervencién cor. mis colegas: estos no equiparaban Jos servicios profesionales de mediacién con mi vest smenta informal Los mediadores también pueden requerir que las partes lleven determinados objetos a las sesio nes, con el fin d= fortalecer la cooperacion psicol6g fa,” leo regltros financierae a len abjetor cn dloputa ltelevisores, radis, prendas de vestir, etoétera)— de ‘modo que las partes puedan aludir directamente a cellos. Los mediadores también deben desalentar oca- sionalmente el empleo de objetos que determinen efectos negatives en la negociacién. Por ejemplo, clertos proyectos de negociacién requieren que todas Jas armas queden en el domiciio de cada participan- te, 0 sean entregadas al Hegar. ‘TERCERA PARTE La conduccion productiva de la mediacién 104 Neti, Cendant Menor Parte B: La comunicacién humana Coroctristicas de fa comunicacién humona 1a comaniain human es un procet que se caracter- por 3} incur ds o ms emisores- receptors, ®) entre tor gue cteulan menses 6) en una settee Was ie 4) por diferentes canes al mimo tempo osucevament, © Siendo, en el mejor de ls cos, congrcntes lon menses ques envan a raves de derens etna ss ©) pero qu siempre se nflyen rmuuamente, proce octre dentro de un conte cpaca by eth atecao por un contents ase 3) Elconjuno de odo exo genera una historia 0 narraciva En un proceso de comunicat te consrape ries a cohort © rrr cual sever se ansormur en contre tohindrc y fear as relacone: ere quencs we eeseseaey ¥, por lo tanto, afecard los mensajes A veces eas strc a ‘ratvasconstruidasen el proces de comunicadgn steae Uronctvamentehistoras pads fis afer comprender ee tema ds comuniain han na Siguiendo a Watelawick f otros, zlos efectos didacticos vamos advil, tomando en event las divisions que a han Felzado Sintdctica, Semnticay Pragmates Sintéctica de la comunicacén humone Si entender pur sntiea dela comunicacis, os ‘ales que wliamcs para aman informacn, nos ea ines con lo guns 1S erbal pala), 2 para-vetbal (ons, lumen, eters), § hovetal (ges, pours, dane exer, En cada uno de ls canaes por separado, se pueden hacer me- Connon en pce de matin 105 ones i ct ita ars acacia 7 nee iter pene nce ‘bos lograr una comumkacion clas. Como terce mac eiony, pee eed Sant paar ace eenee mer gaara aaah a gene pe eae ee Saginaw ee Sis remeae GUOLasts aise Soe Fa hearers ee Te Secreta eee Seno iiimeeereecer He dicho que podiamos diterenciar varios canales: 2) BL anal val lenguaje, hs palabras etéiera. Sone com: ponente digital de la cominicacisn| Nos srven para noma la flax, Hateson considera como el gran salto de bs humanida, it Pposilidad de nombrar una mesa; Je ahi as sbsrccones ces fay slo un paso. Es muy pobre para nombrar reasones, amor och, eavio,ettera. Pero un ets palabras confunden, porque tienen un eardcter monddico sea conicano reiican la eae, como s fuera algo en S'Y no el producto de In imerrelacon de, ot lo menos, dos seres, Un buen gjempla dolar ylasonal et EXpalabre acunada por la prclogs stl “esenajes on cba queda caro que el proceso eatdcnsiuido por doe parts! ene: far y aprendiaje. Elcanal verbal es el camal prvieiado para transmit informacin aerea dl “omteid” del contuncad “To que se quiete decir, por ejemplo en exe esero as palabras ayudayacrtnamar el qu ddl nbmo Enea deqee einer ‘dad haya accedido a ete ipo de comonkacion es lo que le a rmitdo ewaluonar mds ie alos otrou maitre, pong oe a producido una transmision ms rca de informacion, Eos pueblos que no tenianescnitia, por ejemplo, los anctios dels {sbu cumplian un papel importants porque eran lx memoria 106 Medici Cones de ipsa: counncny eee © os “bros humanos® que podian ser sumamient efectivos en Tomcitos de eatstrofe, por ejmplor “Hasta dénde legs el agua und sc dsorda el lls i hablan vide quis arise esa largo de sus ida, y erm los que sabia. Alora nose fe- arr los vi, sino que se Euscan los datos en Hbvor ue los Contenen. Una vr ina correndia, nm momenta de gra un dlacibn me dijo: "Yo no tengo problems, vivo donde wna los gu ‘anes, yell saan haa nds puede llegar o no eo, ent to que ioe barrios que a snundst fueron consuls en lugares indlesdon por agrimensores de Buenos Aires, étor han desc dobasta donde puede leer eso, pero nolo ban vivid" La pos del lenguaje (abla o ear) nos permite con timar, no es necesario que semre volvamos a emperat de cero NNowotros podemos seguir especilando sobre fa comunicacion, frais aque otros constrayeron gran parte def teri, yoo 2 {fformardn de To que hablan coma le primerosy continua ron ot orn, 7 shorn non Foon pa. trddste ttn punto, y quis avanear un poco iis, prague dlespues ates conten.» ponerse fox encontramos también con lo que Virgina Sat ams “pro- tema denotatvo", o sea que © ina msm palabra le asgnamas Aisint sgnfenl una palabra pede denotar cons diferentes. “Denotar™ quiere decir “se refers" por elemplo la palabra "me- sae relier ala mesa en lel poye mi compstadara. Per sna tnisma palabra puede denotar diints coms, acciones 0 elie ‘ones. Por ejompo: Wataawick dice: termina comnicaion se utlizé de don manera: como tale genéziea de nuestro exo como tna unidad de conduct definida denn modo general “Den el blancs” o "El deal blanco” 0 “Estd en carta grad” std ene evato deal ada” 9 “Tome erp (el Sarmien- SyfhoHleguc pide Vaca peonnesvan kets que la snisma palabra cumple funciones de sustanive comin ode at: wo. O ata que denola “coms” de ditrente grado de sbtraecit: el Susantivo es una idea sobre in animal, vegetal cos, en tana {que el ajtivg es una ide sobre una coabdad dela iden de exe imal, vegetal © cosa. Y por supuesto hay adjetvos que sam de ane aly aa hp, he 18 lace Ome pr er acts ent tn ae Comic epoca de medecin 107 Pa ys cs erecta ae pre ieee eset ras cere aac ie ce nee ener Bere arsine oreo eee oeagreee ns e Sia proton cometh. Tae Sa ee ese ee penile es ett ane a pel aati err macy ae es cia Garnaut wo ger ae nes een ese ace, en eae ae a ae aaa tre rege tee toa i et a eco Cee Ee ce ee ce Sal Seah emcee eae tah he ae eae Soe eee eee ita ea eS ee a ag ies ham cont es lose ee ee ae ee ry mene comg gi ace ze Geir gel miele dein mie fopenels eels tebera emanate Ponce eee ee SE ee Le ees Fog ene repented” “noma woop Si, aimee va [cotoeetatn Hebe gs hoeme er onrs a pee omen enemy es pence te Tek ere na ees nie aree ceapanameae se transforma, como lamaba Batson, en marcador de contexto,y Gi oe comand Qs earn na colar del componente analigco, el componente digaly el component te contextual de la comunicaci,¥entonees dram ined. tamer magaros qe oy aos redo unpre, un Componente le un todo, y no se prsentarian problemas cuando ‘nos enfrentames con lo eles ctacomunicalvos 2) El canal pora-seral (Jono de Yr, volamen, imo, tetera) y lel nore gs por iy de de novi {os etcetera) son los componentesanalogcos de a comuniacn os enemos en comin con tor ananalen sobre ox con miestrs fréximos antepasados, los maoferos. Por este motivo esque po- {ems comprénder qué reacn quiere ener un analcon co trosmirandol; si miewe In cola podesnoe acenarnos confides, eg enn eo rae psn ag frategia para que no noe atague. Estos components anelogicos son les mas uilzadosy mas efectos para transmit informacion ‘cera de las relacones. Extn mis riggdamenteprogramation on Inds inconcienes, en el endo nofteudiano dl iemino, ts

You might also like