You are on page 1of 2
1 Antes de ta lectura Escribe en tu carpela de trabajo el termine edosarrollo sostenibles, UbICA alert, Jaclonan con st) definic Jin, Por ejemplos él todas las expresiones que se rel f Futuro eo “ DI ARROLLO SOSTENIBLE : - ——— | Recursos * 4 a Conservaclon Durante Ia lectura Subraya las Ideas que te ayuden a formular una definicion de ¢desarrollo sostenible, Los recursos para un desarrollo sostenible Desde la segunda mitad del siglo XX, en el mundo se ha producido un crecimiento e némico sin precedentes. De 1990 a 1997, este crecimiento ha sido igual al que se ha- bia generado desde el comienzo de la civili- zaci6n hasta 1950. Este crecimiento tan extraordinario ha pro- ducido importantes avances sociales, la es~ peranza de vida* en el mundo, que en 1950 era de 47 afios, en 1995 pasd a ser de 64 afios. Una mejor dieta alimentaria, el au- mento de la produccién agricola, mayores niveles de alfabetizacién han contribuido a mejorar las gcondiciones de algunos secto- res sociales, sobre todo en paises desarro- llados... Pero este enorme crecimiento que todavia no ha beneficiado a la gran mayoria de personas ha significado ya un inmenso consumo de recursos que no pueden repo- nerse a la velocidad con la que se consumen, Dos consecuencias igualmente importantes se derivan de esta situaci Escaneado con Camcanner SSSSCSCSSCSECeeeese 3, lesigual desarrollo y crecimie 1. eld lento entre los paises con i eet 8 paises con al mis pote % de a poblacion mune We an lee pases nbs sable del 56 % aises de al inge meee ae = 56% al del mundo, mientras aie 7 &5 responsable solamer 11% del ee ¥ mientras el consumo de los Primeros sigue eda consumo €11 un hogar africano medio es un 20% inferior al dete 25 aflose * Lavelocidad con quese estan a agotando los recursos, sin ca es aaa » SiN capacidad der al mismo ritmo, ha significado que desaparezean completamente especry animales y plantas. Hay un breve texto de Victori naturales y turismo de Zimbabwe, nuestro fu claramente: «Se creia que el cielo est x arse nte especies de ia Chitepo, ministra de recursos stro futuro comuin que expresa esto muy a ‘an inmenso y claro que nada podria cambiar su color, nuestros rios tan grandes y sus aguas tan caudalosas que ninguna actividad humana podria cambiar su calidad, y que habia tal abundancia de Arboles y de bosques naturales que nunca terminariamos con ellos. Después de todo, vuelven a crecer, Hoy en dia sabemos mas. El ritmo alarmante con que se esta despojando la superficie de la Tierra indica que muy pronto ya no tendremos arboles que talar para el desarrollo humano». Es preciso, entonces, ejercer un consumo mas responsable de los recursos que nos ofrece la Tierra y, ademas, evitar el consumo de productos que dafjan el ambiente Por su alto impacto ambiental. Como afirma la Comisién Mundial del Medio Am- biente y del Desarrollo (1988): «Estamos tomando prestado el capital del ambiente de las futuras generaciones sin intencién de devolverlo», * La esperanza de vida se refiere al promedio de afios que se calcula puede vivir una persona, ** Cumbre de Johannesburgo, 2002, Después de la lectura Elabora tu propia definicién de «desarrollo sostenible» Escaneado con Camcannet

You might also like