You are on page 1of 4
Experiencia de aprendizaje: EL IMPERIO INCAICO Aa) ates VTS En la primera mitad det sigto XV, tos | TOS TNCAS eMmplezan 4 cen afios Imponen una Tse tree Wa ann Cura que ves mas tor ao te Nuns co ‘6 storid los yaliosos aportes de las antiguas ci ¢ antiguas, civilizg ns CI Mi srcn, Wan, Chim y Lambo aciones Chavin, Paracas, Mochica, Tiahuanaco, asi empieza desde el Cusco un v Proceso de expansid Gi antaroahev dincciae ees pansion cultural, econdmica y militar que star rio: ocup por Colombia, Ecuador, Pert, Bolivia, Cie y Argen- coLomaiA Limites: © Norte, hasta el rio Ancasmayo, en Colombia, © Sur, hasta el rio Maule, en Chile y hasta ta provincia de Tucumdn en el noroeste de Argentina, © Este, hasta ta ceja de Selva y Bolivia, ‘Oeste, ef limite natural fue el Océano Pacifico. —_———__—— Encusntroentradosmundos 43 Escaneado con Camcannet Ahora veamos brevemente cémo estaba organizado el Tawantinsuyo. La organizaci6n en el Tawantinsuyo D> — EInca era la maxima autoridad, era considerado hijo del Sol. La élite cusquefia estuvo <) —_conformada principalmente por los parientes de los Incas. Cada Inca fundaba una pana- cao familia que incluia a sus esposas, hijos y a todos sus descendientes. <) También estaban los nobles de privilegio que recibian este titulo como agradecimiento ey Por algin trabajo importante para el Inca. my Los curacas eran la maxima autoridad al interior de los ayllus. Un consejo de nobles y = sacerdotes, llamados orejones y pertenecientes a la familia real, asesoraba al Inca en las 2 tareas de gobierno. =3 La agricultura fue la base de la economia del Imperio. La produccién era muy variada y los cultivos mas importantes eran el maiz y la papa. Asimismo, aplicaban diferentes téc- nicas agricolas que mejoraron el rendimiento de los cultivos: en la zona arida de la costa construyeron canales de riego y usaron el guano -excremento de aves marinas- como | fertilizante. En las laderas de las sierras, cultivaban en terrazas. Ademés, el dominio de pueblos que habitaban diferentes zonas les permitié obtener, mediante el pago de tribu- | tos, productos que no habia en su propio habitat. | En lo social, habia una aristocracia de curacas que controlaban los ayllus donde todos trabajaban las tierras de todos, ademas de las de los curacas y del Inca. Era un sistema de reciprocidad o de intercambio de trabajo. Existia, también, una forma de trabajar por turnos para obras del Estado, llamada mita. Los ayllus distribuidos por los cuatro suyos conformaron las clases populares de! Tawan- tinsuyo. Dentro de este grupo, que era la base de la pirdmide social, se podia distinguir varias categorias: artesanos, comerciantes, agricultores, pescadores y ganaderos. La sociedad incaica funcionaba sobre la base de la reciprocidad y la redistribucién. éQué caracteristicas de ik organizacién se mencionan en el texto? | @ éQué semejanzas y diferencias | identificas entre lo planteado en el texto y la situacién actual del Pert? a | Para la exposicién: ® labora material de apoyo. ® Ensaya frente al espejoo a familiares. » Eseaneado con CamScanner Ahora que ya sabes cémo era la organizacién en el Imperio, lee los siguientes hechos y tendra é Ic achos s una idea de qué a as gobernaron y cémo fue su expansion, 4 —— ~ 1 400 s Incas vence1 » e 1400 oh incas vencen a los grupos que viven cerca de ellos. Los grupos ven- | > a se vuelven parte de la sociedad Inca. Hacen alianzas con grupos | 5 Poderosos para protegerse. | | { | ? e 1438 Los Chancas atacan a los incas. El octavo Inca, Wiracocha y su heredero | 4 Se escapan del Cusco. Otro hijo del rey, Cusi Yupanqui, vence a los Chan- | Q cas. Toma el nombre de Pachactitec, «el que renueva el mundo», y es | ( reconocido como Inca. | ie 1438-1463 Losincas conquistan las montafias entre el lago Titicaca en el sury el ? lago Junin en el norte. o . | f © 1463 El Inca Pachactitec da el control del ejército a su hijo, Tupac Inca Yupanqui. e Este expande el imperio hasta Quito. Poe 1a Contintian las expansiones hasta el sur de Chile, los valles del oriente Pp boliviano y el noroeste de Argentina. Conquistan la superficie costera en ? el sur de Peri. | Ce © 1493-1525 _ Huayna Cépac, hijo de Tupac Inca Yupanqui, se convierte en Inca. Conti- | 2 niiza con la expansién y consolidacién del Imperio hasta el norte de Ecuador ° ylas selvas tropicales al este del Peri. | | 6 ss Durante el gobierno de Huayna Capac llegaron noticias sobre la presencia 2 de personas extrafias. Eran Francisco Pizarro y los conquistadores. Se C produjo una gran epidemia de viruela y sarampin que caus6 muchas muertes. Una de las victimas fue el Inca. | i i . Hudscar y ° Huayna Capac muere sorpresivamente sin dejar un heredero. le 127 atahualpa quieren asumir el poder y empieza una guerra civil yz Tawantinsuyo a | mapa del Sefiala en el mapa ncionan en la los lugares que se me! cronologia. ‘ecia se ie i la _cronologia © Averigua si en x penciona ‘a todos los incas que gobernaron el Imperio. Niacin Escaneado con Camcanner vw ww > Estrategias que utilizaron los Incas para expandirse: La gran expansién del Imperio fue guerras de expansién eran consider: lladamente. Las «conquistas» se establecian a través de la reciprocidad. Cuando un curaca recibia los Fegalos que el Inca le enviaba y aceptaba sus exigencias (tierra, soldados, mano de obra, etc.), se pactaba una relacién de reciprocidad. Si un curaca no aceptaba esta relacién, se usaba la fuerza para someterlo y luego se to- maban represalias para imponer la autoridad del Inca. Para facilitar el desplazamiento de los ejércitos construyeron una vasta red de caminos. La existencia de tambos 0 postas (lugares donde almacenaban los alimentos) a lo largo de esos caminos servia para el descanso de las tropas en campaiia y para el recambio de animales y armas. A las poblaciones sometidas se les permitia producir sus propios medios de subsistencia, de acuerdo con sus practicas tradicionales; a la vez que las obligaban a producir para el Estado incaico lo que éste requeria. Asimismo, podian mantener el culto a las divinidades locales, pero afiadian con caracter principal el culto al Sol y a su hijo el Inca. ‘ © Extrae del texto las estrategias que utilizaron fos incas. 2Qué ventajas y desventajas tuvo su aplicacion? ? trateglas estaban dirigidas a crear un Imperio unide © éCrees que estas es Por qué? ‘Ceca. Escaneado con Camcanner

You might also like