You are on page 1of 3
STOEL CUTE (2 SOMOS RESPONSABLES DE earch AUS ssa es rember y estuciado la enorme diversidad de recursos ¥ Muchas veces at Oza fuera inagotable y no necesitara de algtin cuidado epee ae camo 31 esa ive Debemos ser conscientes de que es URGENTE cambi lacién con el ambiente, cambiar, A PARTIR DE HOY, nuestra re- En tu comunidad o distrito se preocupan por la conservacién ambiental? Para responder a esta pregunta te invitamos a realizar un recorrido por las calles de tu comunidad. Se trata de hacer un trabajo de campo y observar detenidamente las acti- Vidades que se realizan para responder a estas preguntas: e éSe evidencia una preocupacién por conservar el ambiente? © éQué practicas se realizan para asegurar la conservacién ambiental? © éQué otras actividades en tu comunidad podrian planificarse y ejecutarse para contri- buir con el equilibrio ambiental? Para organizar el trabajo puedes preparar una guia de observaci6n. Aqui tienes un modelo: Guia de observacién para identificar practicas mas comunes de conservacién o dafio ambiental Datos generales = Nombre de mi comunidad: Mm Ubicadén: 1 NGmero de habitantes:__—————— Zonas en que se divide: Vias de circulacién W Carretera(s);___—— "| Avenida(s) principal(es): — ——<$_$___________ | Estado en que se encuentran: —————_—_—_—_—_$_$_$________ Medios de transporte ‘4 Omnibus/microbis ( ) acombi () A Taxi () 4 Mototaxi () A Triciclo ) ABicicleta ( ) Diversidadeintegracién geograficay cultural 95 Escaneado con CamScanner El transito vehicular es: Inevistente () Moderado () Abundante ( ) Excesivo ( ) El ruido del transporte, bocinas, gritos de los cobradores, musica es: Nulo () Moderado ( ) Abundante ( ) Excesivo ( ) Lugares principales a Plaza Mayor () ‘A Zonasindustriales ( ) A Parques () ‘A Zonasderecreacién ( ) a Centros comerciales ( ) ‘a Zonasdeportivas = ( ) a Otros:, Zonas 0 lugares mas concurridos por la poblacién A OOIICIOU i ‘A Sabados, domingos y feriados: Estado en que se encuentran estos lugares: Actividades econémicas principales: (marca todas las que identifiques) A Pesca (.) a Viveros () A Talleres () a Fabricas () A Mineria () a Venta al por menor: bodegas () A Crianza de especies menores: A Transporte pesado () aves, Cuyes, conejos () a Otros, écudles? PF A Agricultura () a Ganaderia () A Venta al por mayor: depésitos, almacenes, mercados ( ) © De las actividades que has sefialado, écuales son las que producen mayor cantidad de desechos? © Enestas actividades, cidentificas algunas practicas de las personas por la conservaciin y cuidado ambiental? Por ejemplo, clasificar la basura, no arrojar residuos quimicos ni pilas a la basura, reciclar, rehusar materiales, usar bolsas de tela, de papel, etc. = éCuéles son los principales problemas de contaminacién que existen en tu comunidad? Usa el siguiente cuadro para sistematizar tus respuestas? Relacionadas ore Ec 5 setae F Rel ma Sete any ‘Aire Parques Transporte Desempleo agua iardines [Alumbrado pablico _|Pobreza ie Bermas [Agua potable /poz0s _|Pandillaje Suelo Mascotas Desagie ‘Inseguridad Lugares naturales | Teléfono (Otros Limpieza publica Recojo de basura ee Escaneado con Camcanner © Organizaciones publicas o i Privadas que promueven y realizan précticas de con- servacién ambiental en el bari i ecard ae (0, distrito o comunidad. Registra en el siguiente cuadro. Organizaciones Actividades J} Conclusiones generales sobre conservacién del ambiente (descripcién breve de cada uno de los siguientes aspectos) & Ruidos: Basura: Humo: Areas verdes: Otros: ee © Otras observaciones y sensaciones a aun a Qué me ha impactado de la observacién realizada en mi comunidad? = He descubierto lugares, situaciones o Problemas que no conocia antes? = éCémo me he sentido en el recorrido? = @Qué otras reflexiones o sentimientos quiero anotar? © Revisa la informacién y los datos recogidos. v Para organizar la informacion puedes usar los cuadros siguientes: ESTA ES MI COMUNIDAD Nombre: i Ubicacion: Ps TINTS SS SORES Meee rota amare bo te OL) ees cea Actividades economicas Actividades de los PEER ut Ean nesiata tht 2Qué practicas de conser= dores Qué practicas\de | queapoyan{aconsérvacion Welle nrg conservacion realizan? CAPO © Analiza los resultados de tu investigacién: ® eCudles son los elementos contaminantes que se presentan con mas frecuencia? © Qué instituciones se preocupan por la conservacién ambiental y qué acciones realizan? %e ® _ éCémo pueden contribuir los pobladores en la proteccién y conservacién ambiental? Has realizado un pequefio diagnéstico sobre la situacién actual de tu comunidad. Co- Noces los principales problemas ambientales que la afectan y la necesidad de asumir \_U7 Papel activo en la solucién de los mismos. Diversidad eintegracién geogriticay cultural 97 Escaneado con Camcanner

You might also like