You are on page 1of 56
Subdireccion de Administracion de Servicios para Explora y Produccian Coordinacién de Servicios Marinos y de Mantenimiento, —- Confiabilidad y Construcci6n de Infraestructura ANEXO “B-1" r ESPECIFICACIONES PARTICULARES 0 TECNICAS Descripcién: “Soporte a la produccién a instalaciones marinas de PEP, (Paquete A)" Actividades relevantes en instalaciones costa afuera: La realizacion de los trabajos que se describen en el objeto del contrato se plantea ejecutarlos a través de ‘érdenes de trabajo; conforme a lo establecido en el anexo ‘I, dependiendo de las necesidades de PEP. 1. Trabajos de rehabilitacién, reparacién, sustitucién, modificacién, instalacién, acondicionamiento, reacondicionamiento, mantenimiento, inspeccion, limpieza, pintura, montaje, desmontaje, remocion y desmantelamiento en: A. Estructura de plataforma: Superestructura y subestructura, incluye elementos estructurales, onexién subestructura-pilote-superestructura, helipuertos, arriostramientos, trabes, vigas, columnes, y sistema de piso, Subestructura: Zona de mareas: Defensas de piema, defensas de tuberias ascendentes incluye accesorios como: Esparragos, elementos de amortiguamiento, etc. embarcaderos: Incluye estructura, defensa de amortiguamiento, piso, escaleras, etc., accesorios estructurales como: Escaleras, pasillos y accesos, incluye estructura, rejlla, barandal y escalones. quemadores: Incluye estructura, tuberias, boquillas y elementos de fijacin, asi como la sustitucién de estos. Conductores ara equipos de bombeo: Incluye tuberia, elementos de fijacién y soportes. ‘Superestructura: Cobertizos, escaleras, cantivers, pasillos, accesos, pisos, estructuras auxiliares, mesas de trabajo, bases estructurales de equioos dindmicos y fijos, helipuerto y accesorios estructurales en todos los niveles de la instalacién, incluyen estructura, rejlla, placa, escalones, barandal. estructura soporte y de apoyo de recipientes a presién, tanques de almacenamiento, médulos de compresion, tuberias de proceso. B, Tuberias de proceso y servicios, recipientes a presion y atmosféricos: Tuberias en diferentes especificaciones, diametros y espesores, de acero inoxidable y acero al carbon en: proceso (mezcla, crudo-gas), servicio (B.N., agua, aire, lubricantes, diésel y gas combustible, etc.), contraincendio, drenajes (Presurizado y almostéricos), inhibidores, enfriamiento, productos quimicos para el proceso de produccion de gas combustible (amina, etc.), de servicios pare el proceso de perforacién (Barta, cemento, lodos) drenajes sanitarios. separadores, rectificadores, depuradores, deshidratadores, acumuladores, tanques de almacenamiento, desaladoras. En diferentes dimensiones, pesos y especificaciones, Incluye interconexion a los diferentes sistemas de proceso, eliminacién de fugas en tuberias, vaivulas, conexiones, accesorios, recipientes a presién. ©. Equipos dinémicos, de bombeo y compresién: Motsbombas, electrobombas, turbobombas, motocompresores, turbocompresores, motogeneradores, turbogeneradores, incluye tuberias de succion, descarga, drenajes, enfriamiento, gas combustible, diesel, escapes, matachispas, soporteria, estructura de apoyo e interconexién con los sistemas de proceso o servicios, D. Equipos auxiliares y de servicios estratégicos: Planta potabilizadora, planta tratadora de aguas residuales, motogeneradores, planta eléctrica, incinerador de basura, compactador de basura E. Soporteria: En los diferentes sistemas de tuberias (Proceso, servicios, eléctrico, instrumentos, cada), En equipos, ductos ascendentes, sistema de tietra fisica y pararrayos, etc. F. Area habitacional: Comedores, cacinas, frigorificos, bodegas, almacén, talleres, cuartos de control, cuartos de bateria, cuarto de sistema scada, aficinas, laboratories quimicos, casetas, dormitorios, ‘cuartos de refrigeracion y conservacién, bafios. Boyas de amarre: Incluye: cadenas, cables, énodos, gfiletes, destorcedores, etc. |. Monoboyas de carga de hidrocarburos a buque tanques: Cabezal submarino (PLEM), mangueras flotantes, mangueras suimarinas, cuerpo de la monoboya, M.P.D.U. (Unidad multiple d distribucion det producto), mesa giratoria, sistemas de amarre (Cabo virador, cadena de amars\ boyarin sansén, cadenas y gtiletes del boyarin y cabos de amarre), sistemas de anciaje (Pi Cr (~ ‘ais (Fe Ww Zo 4 PEMEX y Produccién ‘Subdireccion de Administracion de Servicios para Exploracion Coordinacién de Servicios Marinos y de Mantenimiento, Confiabilidad y Construccién de Infraestructura ANEXO “B-1" : ESPECIFICACIONES PARTICULARES O TECNICAS Descripcidn: “Soporte a la produccién a instalaciones marinas de PEP, (Paquete A)" cadenas, grilletes), conectores y accesorios, escaleras, defensas de amortiguamiento, barandal, Cubierta, ‘tensores, pasilos perimetrales y pisos, asi como la limpieza con diferentes sistemas para Ja aplicacion de proteccién anticorrosiva |. Ductos submarinos y ductos ascendentes: Curvas de expansion, tuberias ascendentes, trampas de diablos, incluye tuberia, conexiones, accesorios, vaivulas, conectores y grapas metalicas (Hidraulicas 0 mecanicas) Mantenimiento y sellado de vaivulas. Desarrollo de ingenierias basicas y de detalle Configuracion de sistemas de seguridad, comunicacién e instrumentacion, Servicio de inspeccién con Rov. Servicio Rope access. ). Servicio de certificacién Sistemas y accesorios: Eléctricos, electromecénicos, scada y_telecomunicaciones. Incluye: Estructura de torre de telecomunicacién, instrumentacién, tuberias, cables, conexiones y accesorios, en diferentes diametros, calibres y especificaciones en: Sistemas de alumbrado, motores y bombes, sistema de scada, sistema de telefonia, voceo, alarmas, voz y datos, tableros de control y luces de situacién Muros contra incendio. Equipo de seguridad y salvamento. . Equipo de proteccién ambiental. Sistemas de enerai Instalaciones de énados en instalaciones marinas mOZErAL cAvzp 2. Aplicacion, reparacién o suslitucidn de recubrimientos anticorrosivos en: Estructuras, tube ras, Tecipientes a presion, tanques de almacenamiento, paquetes y contenedores, equipos, boyas, incluye limpieza mecénica, quimica, manual y abrasiva 3. Apoyo en las instalaciones de produccién: Comprenden basicamente el apoyo requerido para estimul lary mantener en un ritmo constante la produccién de los pozos en los diferentes activos, ejecutando las siguientes actividades: A) Habiltado e instalacion de estructura (Pescantes para maniobras). + Maniobras para la instalacién de pescantes, + Desmantetamiento y desmontaje de estructuras, + Recuperacién de estructuras en cubierta de la Embarcacién. B) Movimiento de equipos de linea de acero. * Maniobras para la elevacion y reubicacion de equipos. = Recuperacion de equipos en cubierta de la Embarcacién. C) Movimiento de equipos de tuberia flexible. + Maniobras para Ia elevacién y reubicacién de equipos 1) Habitita para las intervenciones que requieren el uso de tuberia flexible, unidad de linea de acero y eq) de registros, estos se emplean para el izaje 2de 56 in, ubieacién y montaje de caballetes para apoyo en la induccion y estimulacién de pozos. Mf Subdireccién de Administracion de Servicios para Exploracion 4 PEMEX: y Produccién Coordinacién de Servicios Marinos y de Mantenimiento, eee, Confiabilidad y Construcci6n de Infraestructura ANEXO “B-1" - ESPECIFICACIONES PARTICULARES 0 TECNICAS Descripcién: “Soporte a la produccién a instalaciones marinas de PEP, (Paquete A)" E) Apoyo a equipos de produccién en estructuras adosadas. = Recuperacién de equipos en cubierta de la Embarcacion F) Acondicionamiento de lecho marino, acondicionamiento de plataformas marinas, quemadores de equipos de perforacién: Incluye estructura, tuberias, boquillas y elementos de fijacion, asi como la sustitucion de estos. G) Suministro neumético (Compresores) para alimentacion de instrumentacion y como sistema de arranque @ unidades de alta presién (110 PSI). H) Sistemas de izaje, (Gruas, malacates y diferenciales), |) Suministro eléctrico (Equipos de generacién) para los equipos de monitoreo y almacenamiento de datos durante las intervenciones. J) Sistema de luminarias para garantizar la operacién en doble turnos, K) Apoyo para el inicio de operacién de pozos (Fijacién de conductores en zona de mareas, inspeccion de lecho marino, guiado de conductor, guiado de barrena, habiltacién e instalaci6n de abrazaderas, toma de video, toma de muestra de cemento, desmantelamiento e instalacién de boyas de ‘sefializacion para la entrada y salidas de Plataforma Auto Elevable), Inspeccion visual general y detallada, pruebas no destructivas, metrologia y levantamiento de necesidades en zonas superficiales y submarina en Plataformas Fijas: Superestructura y subestructura Tuberias de proceso y servicio, recipientes a presion y atmos{éricos, Sistema de proteccién catédica (Incluye lectura y registro de potenciales). Sistema de proceso, Sistemas de energia. Sistemas de instrumentacién y control. Seguridad y salvamento. Sistemas de proteccién ambiental, Servicios auxiliares, Exdificacién érea habitacional, . Sistema de voceo. Sistema alatma de deteccion de humo, fuego y gas. Equipos de perforacién. Paquetes y contenedores Ductos submarinos y ductos ascendentes. Monoboyas de carga. ROZErAL-rONmMoOM> Trabajos submarinos con buceo de superfice y saturacién: Comprenden basicamente ios indicados los numerales 1 y 2 de este anexo en lo relativo @ subestructuras, boyas de amarre, monoboyas' carga y ductos en donde, ademas de los trabajos desoritos, comprende actividades de eliminacién d fugas, mediante apriete de esparragos en juntas bridadas ylo colocacion de grapas en las mismas juntas Bde 58 y Produccion Coordinacién de Servicios Marinos y de Mantenimiento, ‘Subdireccion de Administracion de Servicios para Exploracion PEMEX — Confiabilidad y Construcci6n de Infraestructura ANEXO “B-1" 2 ESPECIFICACIONES PARTICULARES © TECNICAS Descripcién: “Soporte a la producci6n a instalaciones marinas de PEP, (Paquete A)" ena linea regular, engrase de vélvulas y operaciones de aperture y cierre de las mismas, o cualquier lca actividad que requiera del apoyo de buceo de superficie y/o buceo de saturacion 6, Maniobras y manejo de contenedores, equipos, materiales, comprende la recuperacion traslado y colocacién de éstos de una piataforma a otra. 7. Edificacién en areas habitacionales: * Desmantelamiento a muros, pisos, lineas eléctricas * Edificacién de muros, piso y muebles. * Rehabilitacién 0 reacondicionamiento de bafios, salas de recreacién, oficinas, pasillos, dormitorios, de las plataformas habitacionales. 8 El contratista debe elaborar los trabajos de ingenieria o de levantamientos de campo de acuerdo con las necesidades que se presenten en las plataformas de perforacion y centros de procesos, PEP debe indicar los alcances de cada reporte del proyecto o de levantamientos, los cules se relacionan a continuacién: ‘A. Se efectuaran trabajos de levantamientos y modifcaciones de lineas de proceso y estructuras ‘existentes que PEP considere llevar a cabo con motivo de optimizacién de sus procesos. B. Se efectuaran trabajos de mantenimiento orientados a sustituciones de elementos estructurales dafiados por corrosion severa 0 que presenten deformaciones por golpes, sustituciones de tuberias Por bajos espesores y sustituciones de equipos, retiro definitivo de estructuras 0 lineas de proceso y equipos que PEP considere fuera de servicio. ©, Planeacion y programacién, se efectuaran la elaboracién de levantamiento de campo, la cuantificacion de recursos (Humanos y equipos) y el programa de trabajo. D. Se efectuara entre PEP y el contratista la integracion del reporte del proyecto para trabajos que requieren libranza (Modificaciones de lineas de proceso, sustituciones de tuberias por bajos espesores y sustituciones de equipos o retiro definitivo de lineas de proceso y equipos). Alcance de los sistemas de seguridad, medicién y control de las ramas Eléctrico-Instrumentos: Se debe realizar con base a los trabajos pactados en los siguientes apartados. Instrumentacién de: Bajantes de pozos, arboles de pozos, paquete de regulacién general de grupo a bateria, Tecipiente separador de prueba, piema de nivel de! separador de pruebas, entrada de mezcla al separador de pruebas, salida de gas del separador de pruebas, paquete de regulacion de salida de gas del separador de pruebas, paquete de regulacién de salida de aceite del separador de pruebas, recipiente separador remoto, a ‘abezal de pierna de nivel dal separador remot, linea de cabezal general a paquete de regulacion entrada de ‘mezcla a separador remoto, paquete de regulacion de salida aceite del separador remoto, salida de aceite de paquete de regulecion a bateria, reciplente rectiicador de gas de piera de nivel del rectificador de gas, paquete de regulacion de gas del rectificador de gas, paquete de regulacion de descarga de liquidos del rectificador de gas de recipiente aoumuulador de gas, linea de suministro @ tanque acumulador (Incluye paquete de regulacion), recipiente depurador de gas, piema de nivel depurador de gas, linea de suministro a depurador de gas (Incluys aquete de regulacion), salida del depurador de gas suministro a instrumentos (Incluye: Paquete de regulacio descarga de liquides depurador de gas, paquete de inyeccién de inhibidor de corrosion, a paquete a ‘espumante, entrada y paquete de regulacién y medicién B.N., suministro a pozos convencionales (Incluy Regulacién), suministro 2 pozos adosados (Incluye: Regulacion), i 44056 ‘Subdireccion de Administracion de Servicios para Exploracion 4 PEMEX y Produccion Coordinacién de Servicios Marinos y de Mantenimiento, Confiabilidad y Construccién de Infraestructura ANEXO “B-1" : ESPECIFICACIONES PARTICULARES © TECNICAS Descripcién: “Soporte a la produccién a instalaciones marinas de PEP, (Paquete A)" Sistema de energia: De alumbrado caseta ayudante °C", de panel solar, red de tierra fisica, aparta rayos, Canalizaciones eléctricas de cuarto scada a instrumentos de campo, eléctrica de instrumentos del rack de transmisores de pozos convencionales, del rack de transmisores de pozos adosados, del recipiente separador emoto, del paquete de regulacion de entrada de mezcla al separador remoto, del paquete de regulacion y ‘medicién de salida de aceite del separador remoto, del recipiente rectificador de gas, del paquete de regulacién y medicién salidas de gas del reciiicador de gas, de! paquete de regulacién de entrada de gas de B.N., del Paquete de reguiacion y depurador de gas de B.N., del recipiente depurador de gas de BN. de trampa de diablos, del tablero de interfase de pozos convencionales, de tablero de interfase de pozos adosados, proceso del sistema scada trensmisores convencionales y adosados, sistema de luces de situacion de ayuda a la navegaci6n, interconexién de equipos de voceo y telefonia. Paro de emergencia: Sistema de seguridad y control de pozos sistema de estaciones remotas de cierre de emergencia a pozos en helipuerto y muelles, sistema de red de tapones termofusibles de pozos convencionales, termofusibles de pozos adosados, termofusibles a separador de pruebas, termofusibles a separador remoto y rectificador de gas, termofusibles a trampa de diablos, mantenimiento general del sistema de automatizacion de Ja SDV de la llegada de gas B.N. Mh. RELACION DE CATALOGO DE CONCEPTOS DEL ANEXO ‘A partir de Ia fecha de inicio de! contrato de acuerdo al procedimiento de pago establecido en la cléusula correspondiente del contrato y con base a los numeros generadores, se deben formular estimaciones mensuales aplicando las partidas correspondientes de los anexos “C", “C-2", "C.3", “C-a", "C-5", “C-6", “C-7", del contrato y los demas que se pactaren en el futuro. Para la ejecucién de los trabajos objeto del contrato se deben considerar de acuerdo con el alcance y naturaleza de los trabajos, plantillas base de personal y equipo, los cuales son de uso recurrente; estos conceptos deben cubrirse de forma permanente en la orden de trabajo correspondiente de acuerdo con los anexos “C-2” y “C-3”, siempre y cuando se encuentren disponibles para PEP y cumplan con los requisitos y especificaciones establecidos en el contrato. Concepto 1.- Embarcacién para trabajos de mantenimiento que preste los servicios de personal optativo, herramienta, maquinaria, equipos, materiales e insumos: Incluye todos los gastos que se generen como tripulacién, personal de comodato, permisos, consumibles e insumos para la operacién de la misma. Para efectos de pago de las partidas 1.1 se considerara la unidad “dia", la cual puede fraccionarse, cuando aplique, de acuerdo con el tiempo de utiizacion de cada partida. Concepto 1.1 del Anexo “C”.- Embarcacién: Se debe considerar la Embarcacion para realizar trabajos, Unicamente cuando: Este en posicién de trabajo y se mantenga con el Sistema de Posicionamiento Dindmico operando. Cuando esté efectuando operaciones en una instalacién por instrucciones de PEP. Cuando realice reposicionamientos en la misma instalacién en la que se estén realizando las actividad Cuando realice trénsito entre una instalacién y otra dentro de un centro de proceso por asi requerir (los) programa(s) de actividades que se esté(n} ejecutando, UY- 5de58 ‘Subdirecci6n de Administracién de Servicios para Explora PEMEX» y Produccion Coordinacién de Servicios Marinos y de Mantenimiento, Confiabilidad y Construccién de Infraestructura ANEXO “B-1" ESPECIFICACIONES PARTICULARES 0 TECNICAS : “Soporte a la produccién a instalaciones marinas de PEP, (Paquete A)" Descripei ‘+ Cuando por necesidades de los trabajos el contratista, tenga que permanecer en un punto determinado cercano a la instalacién, asimismo, cuando por instrucciones de PEP permanezca la Embarcacion, sin realizar actividades en un punto determinado lejos de la instalacion (Fuera de la periferia de ésta). ‘+ Por situaciones operativas en las instalaciones de PEP (fuga de gas, desfogue de gas, suministro de combustibles 0 traspaleo de materiales a una instalacion, etc.) Realice transito @ un complejo o plataforma diferente ubicacién por instrucciones de PEP. De presentarse condiciones meteoroligicas adversas, PEP unicamente reconocerd por cada ao calendario (1 de enero al 31 de diciembre), hasta 45 dias naturales para fines de pago por este rubro, dicho pago se hard a través de este concepto (1.1.- Embarcacién del Anexo “Cy, en ca80 de no iniciar el ‘ero de enero 0 no terminar el 31 de diciembre el plazo del contrato, solo ‘se reconocerd la parte proporcional que corresponda a la fraccién de plazo calendario del afio que corresponda. El Feconocimiento de la afectacion de dias por condiciones meleorolégicas adversas, se hard siempre y ‘cuando e! contratista solicite y justiique ante PEP los tiempos afectados. posterior a esto, PEP Gnicamente reconocera prérrogas al plazo de ejecucion de las drdenes de trabajo afectadas conforme al programa de trabajo calerdarizado, si estan debidamente soportadas con fa evidencia documental que avale dichas afectaciones y que sean registradas en el reporte diario de la embarcacion, para efectos de ‘cuantificar la duracion de las condiciones meteorolégicas adversas, estas se agruparan y se conciliaran ‘con el personal de PEP y deben ser reciamadas mediante escrilo correspondiente por el contratista, en concordancia a lo anterior. El contratista es responsable de cumplir con las "Consideraciones de posicionamiento dindmico.’ mencionadas en el presente anexo. Todos los conceptos de esta partida deen Incluir lubricantes, grasas, agua (Para consumo humano y ‘operacién), personal, equipos, materiales y partes de repuesto necesarios para la operacion y mantenimiento de la Embarcacién, asi como los equipos que se descriten en el Anexo “DT-4”, que se deben considerar parte integral de la Embarcacion, incluye también las erogaciones que realice la contratista para mantener. en clasificacion a la Embarcacién imas para la operacién de Embarcaciones Asi también Incluye el alojamiento y la comida de todo el personal basico (Tripulacion de la Embarcacion, personal técnico-administrativo, mantenimiento y comodato). El contratista debe proporcionar la atenci6n médica a todo Su personal a bordo de la Embarcacién. El contratista debe considerar al personal de todas las especialidades para el mantenimiento de la Embarcacion, Para el comrecto desarrollo de esta partida, el contratista debe contar con todo el personal necesario que permita la operacién utiizando posicionamiento dindmico, debiendo tener 2 bordo de la Embarcacién el personal necesario de tripulacién, servicios y de supervisin. Referente a lo anterior, el contratista debe cumplit con lo siguiente: Personal de tripulacién, servicios y de supervision con los que debe contar el contratista El personal de tripulacién y de servicios debe ser el definido por el contratista el cual se debe integrar para la operacion continua de la Embarcacion durante 24 hrs, Asi como el personal de mantenimiento (De la Embarcacién y de todos sus equipos y Netramientas) y de servicios de comodato. El personal que se enuncia a continuacion debe ser parte inlegrante de la Embarcacién, del cual el contratista debe presentar la documentacion que avale fehacientemente su experiencia y formacién como se indica’ eet 4

You might also like