You are on page 1of 9
REPUBLICA DE HONDURAS —TRGUCIGALPA MEDC, DEMIAVO DEL 36 No. 3402 Dado en la ciudad de Tegucigalpa, municipio del Distrito Central, en el Salon de Sesiones del Congreso ‘Nasional, aos catoroe dias del mes de abril de dos mil diccistis ANTONIO CESAR RIVERA CALLEJAS PRESIDENTE, “MARIO ALONSO PEREZ LOPEZ SECRETARIO JOSE TOMAS ZAMBRANO MOLINA, SECRETARIO. Al Poder Ejecutivo Por Tanto: Ejecitese. ‘Tegucigalpa, MD.C., 29 de abril de 2016 JUAN ORLANDO HERNAMDEZ ALVARADO PRESIDENTE DELA REPUBLICA, ELSECRETARIODEESTADOENLOSDESPACHOS DEDERECHOSHUMANOS,JUSTICIA, (GOBERNACION YDESCENTRALIZACION. HECTORLEONELAVALAALVARENGA, ELSECRETARIODE ESTADO EN ELDESPACHO. DEFINANZAS WILFREDO RAFAEL CERRATO RODRIGUEZ, Poder DECRETONo. 282016 EL CONGRESO NACIONAL, lativo CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Anticnlo 245 Atribucién 9) de la Constitucion de Ia ‘Replica, el Presidente de la Replica tiene dentro de sus atibueiones participar en la formacion de las Leyes presentando proyectos al Congreso Nacional por medio de los Secrearios de Estado, CONSIDERANDO: Qi es de priotdad redvcir Aeficit fiscal, lograr la consolidacion fiscal y evitar Ios, efectos negatives que éste produce en la economia hhondurena tanto en fa generacion de inflaién como en el deteriora del poder adquisitivo del Lempira, Asimismo, 5 pettinente proctrar una mejor aduinistracion de Tos recursos del Estado, tucién de ta CONSIDERANDO: Que In Con ‘Repiiblica en el Articulo 359 establece que Ia tibutacion, 1 gasto y el endendamiento piblico, deben guardar proporcioa com el Producto Interne Bruto (PIB). de seuerdo con la Les. CONSIDERANDO: Que el crecimiento eeonomico sostenible es prioritario para reduir la pobreza, CONSIDERANDO: Que crecimiento econémico estin amparados en el ‘manteniméento de la estabilidad macroesonéamica y un manejo responsable del endendamiento public que permita un normal acceso del Sector Piblico No Fingnciero (SPNF) a fuentes de financiamiento compesitivas. los cimientos. del TREPURIICA DE HONDURAS — TEGUCIGATR: CONSIDERAND’ Que es de suma necesidad prscautelar el uso eficinte y trmsparente de los ingsesos y gastos del Sector Pi tires a gerantizar una provision adecunda y de calidad de bieues y servicios provistos por el refesido Sector y sarantizar la credibilidad en la aplicaciGn de politicas publica. ico No Financiero (SPNF), con CONSIDERANDO: Que también es urgente la suevesidad de dotar al pais de insisumentos scales que _ermitan enfrentar répidamente la oeurrencia de choques extemos adversos o recesién econdiica. CONSTDERANDO: Que de acuerdo # Io anterior mente expuesto, se seala la necesidad de contar eon tt istrumento normative especial y complementario, que ‘pemita introdueir reglas orientadas a la administracién, fiscal, CONSIDERANDO: Que de conformidad al Asteulo 208 Atribucin 1) es potestad del Congreso Nacional crear dcreta, interpreta, veformar y derogar ls leyes. POR TANTO, DECRETA: La siguiente: LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL caviruLor DISPOSICIONES GENERALES (OBJETO Y AMBITO DE APLICACION ARTICULO 1. OBJETO.. La presente Ley tiene or objeto, establecer los Lineamientos para wna mejor gestion de las finanzas piblicas asegurando a consistencia DCs DEMAVO DEL 26 No. 34004 ‘en el tiempo de In politica presupuestaria y garantizar la ‘consolidacion fiscal, sostenibilidad dela denda y reduccion de Ia pobreza con responsabilidad. prudencia y transparencia fiscal RESPONSABILIDAD FISC: ‘Som las politicas y ccompromisos de disciplina y ajuste fiscal que pretenden cvitar In ejecucisn discrecional del gasto y el cendeudazniento para lograr a estabilidad macrocconsmica, Ja seguridad del Sistema Finauciero, un aumento de la inversin privada y en consecuencia a mejorar las condiciones sociales de los mas pobres de wna manera responsable ARTICULO 2- AMBITO DE APLICACION- La presente Ley se debe aplicar al Sector Piblico No Financiero (SPNF) carirvLon REGLAS DE RESPONSABILIDAD FISCAL ARTICULO 3. REGLAS PLURIANUALES DE DESEMPENO FISCAL. Fl Presupuesto General de Ingresos y Egresos de Ia Republica, las Disposiciones Presupuestaias y sus dems anexos del presupuesto, las modificaciones presupuestaries y la ejecucién presupnestal del Sector Publico, se deben sujetar a las reehis siguientes 1) REGLAS MACROFISCALES PARA ELSECTOR PUBLICO NO FINANCIERO (PNB). #) Para efecto de esta Ley, se establece un techo anual para el déficit del balance global del Sector Plico No Financiero (SPNF), igual al uno por eiento (1,096) del Producto Interno Bruro (PIB), el que se debe aplicar aradualmente 4e Ia forma siguiente ~ No podira ser mayor al uno punto seis por cient (1.6%) em el ato 201 | "REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, NID. + No pout ser mayor de no punto cinco por ciento (1.59) en el aio 2017; + No posi ser mayor de uno punto dos por ciento (1.286) em el aio 2018: y, + No pours ser mayor de uo por ciento (194) para el ‘ato 2019 en adelante Pa la determinacion del cumpliniento de esta reala se debe utilizar el Producto Intemo Bruto (PIB) nominal ‘Publicado en el Marco Macro Fiscal de Mestiano Plazo: ) El incremento anual del gasto coment nominal de 1a Administracién Central no puede ser mayor al promedio annal de los titimos diez (10) afios del crecimiento seal del Producto Interno Bruto (PIB) sis la proyeccion de la inflacién promedio para el siguiente ato. Para la determinacién del cumpli= siento de esta gla se debe utilizar Ia proyecciin de inflacion contenida en el Marco Macro Fiscal de Mediano Plazo; ¥, 6) La mueva denda flotante al eierre def ano fiscal, a partir de la aprobacién de esta Ley, no pode ser en ningin caso superior al cero punto cso por eiento (0.5%) del Producto Interne Bruto (PIB) en teeminos snominales. 2) REGLAS SOBRE LAS EXONERACIONES ‘TRIBUTARIAS A fin de mantener el equilibrio financiero del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Republica, todos los anteproyectos de Ley que pretendan una concesién o una ampliaeién de los incentivos o beneficios fiscales resultantes en recortes de impuestos, en la cual, 1a Comision ‘Dictaminadora det Congreso Nacional debe solicitar fla Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) Ia Opinion Técnica que contenga la estimacién del impacto presupuestario y financier IDE MAYO DEL 2016 0.3406, urante el tiempo que sea efeetiva y temitirlo a éste en wa plazo mvixigo de treinta (30) das habiles. KCEPCION presente Ley debe tener Ias reglas de excepcion ARTICULO 4. REGLAS DE E! La siguientes: 1 Por emergencia nacional declarada, por catistrofe natural que pueda afectar seriamente la economia nacional (definida como un dafo igual ¢ mayor al cequivalente de uno por ciento (1.0%) del Producto Intero Bruto (PIB) anval y previa solicitud del Poder Ejecutivo, el Congreso Nasional debe suspender, hasta por un maximo de dos (2) aiios, la aplicacion e cualquiera de las reglas seialadas en el Articulo 3 e Ia presente Ley; para tal fin, el Poder Ejecutivo abe establecer en su solicitud de excepeién las siguientes: 4) Los limices numéricos de deficit fiscal y gasto comtiente miximos a aplicarse en el referido periodo con relacién a los establecidas en las seulas mserofiseales sealadas en el numeral 1) del literal a) y b) del Articulo 3 de la presente Ley. Estos limites deben ser autorizados por el Congreso Nacional de la Repiiblia en la ley que para tal efecto debe expedir ¥, ) Las aeciones conducentes para dar cumplimiento fla segla macrofiscal sefalada en el stmeral 1) el litera a) del Articulo 3 de ta presente Ley. 2) En easo que la economia atraviese por una recesién, ceconéinica, definida como In caida en el Producto Interne Bruto (PIB) real por dos (2) trimestres consecutives y previo informe coujunte del Banco Central de Honduras (BCH) y de ta Secretaria de Estado en el Despach de Finanzas (SEFIN), no debe ser obligatario el cumplimiento de Io dispuesto en Ia segla macrofiscalseialada en el Artculo 3 aumeral 1) literala) para el aio correspondiente, sin queen ning eo REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGATRS, MD C,4DEMAVO DEL 2016 No, caso el déficit pueda exceder el dos panto cinco por iento (2596) del Producto tnterno Bruto (PIB). Esta -excepei6n se puede mantener Vigente por un periodo _msximo de dos 2) aos conseeutvos, mientras existan pruebas coucluyentes de que del Producto Interne [Bruto (PIB) eal se mantiene por debajo del nivel anterior al del Producto Intermo Bruto (PIB) real que motive fa excepeidn: y, 3) En los casos establecidos en las regs de excepeién ‘contenidas en este Asticulo 4 numeral 1) literaes a) ¥ ') prevedenes, el deficit fiscal de Tos aitos siguientes se debe redtcir anualimenteen por lo menos ceo punta ‘ico por eiento (0.599), del Producto Intemo Brute (PIB) hasta egar al limite establecido en la regla smacrofiscalsegalada ene Autivulo 3 numeral 1 literal 2) de In presente Ley. capireLomt ‘TRANSPARENCIA FISCAL ARTICULO 5. MARCO MACRO FISCAL DE. -MEDIANO PLAZO (MMFMP).-El Marco Macro Fiscal, de Madiano Plazo es una herraanienta dimica de westia, ‘que orient ala toma de decisionesestatégicas de politica fiscal. Esto debe ineluir las proyecciones fiseales plurianuales de ingresos, gastos ¥ cexpresan techos indicativos globales de dichas variables; ‘sia henamienta sedebe mantener actualizad annalmente, con una proyecein fiscal de cuatro (4) atlos y debe comprender, come minim: nciamiento, que 1) La declaraciOu de prineipios de politica fiscal, susexita por a Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), eu a que se deben presenta los lineamientos de politica economica ¥ los abjetivos de Ia politica fiscal de mediano plazo. incluyendo las medidas de politica ¥ los estimados de los resultados de 1a Adninistracion Central, dé los Gobiemos Locals, de las demés entidades del Gobieino General, de las Eupresas Piblicesy del Sector Pblico No Financiero Se deben presentar tambien Ios estimados de financiamiento del Sector PUblico No Finauciero (SPNE) y sus componentes durante el periodo de vigencia del Marco: 2) Las metas de la politica fiscal. a ser aleanzadas dentro 4e los cuatro (4) anos siguientes, las cuales deben sespetar lo previsto en Los Astculos 2.3.5.7 y 11 de Ia presente Le 3) Las previsiones para los préximos cuatro (4) alos comtelativos o subsecuentes, correspondientes a 4) Las principales variables macroeconémicas, entre las cuales se deben inch obligatoriamente las siguientes: Produste Inteme Brv‘o (PLB) nominal, ‘rgeimiento rea del Producto Interno Bro (PIB). inflacioa promedio y de fin de pesiodo, ‘exportaciones ¢ importaciones de bienes, proporeionadas por el Banco Central de Honduras (ect): ) Las proyevciones de inaresos y gastos fiscales del ‘Sector Piblico No Financiero (SPNF). El reporte «de gastos debe inclvir na clasiicacién econémica dal gasto: {El plan de inversim piblca de mesliano plazo, com sus respectivos montos y ftentes de financiamiento: 4) Una euantifiacion de los gastos tbutaris de los ‘cuatro (4) aos en anlisis su proyeccion de los ingresos por venciient: ©) El nivel de endewdamiento piblico derivado del presupuesto en el mediano plazo cousiderado, ao TREFUBLICA DE HONDURAS — TECUCIGALP: incluyendo cualquier aval de entidades del Sector Pblico No Financiero (SPNF y una proyeeci6n del peril de pago dela deuda de corto y largo plazo: 1) Los indicadores que evalien Ia sosteniblidad de la ddeuda piblica en el mediano y largo plazo: 2) Evaluacidn del cumplimiento de las metas del ato anterior: y, 1h) Anexo de Riesgos Fiseales: evaluacién de pasivas comtingentes y otros riesgos para el allo y sus respectivos planes de mitigacién ARTICULO 6. Se crea al Comité Iateinstitucional integrado por la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), Secretaria de Estado en el Despacho de Coordinacién General de Gobiemo (SCGG) y el Banco Central de Honduras (BCH), para Ia elaboracion & implementacion del Marco Macro Fiscal de Mediano Plazo, ARTICULO 7.- APROBACIONY PUBLICACION DEL MARCO MACRO FISCAL DE MEDIANO PLAZO. La Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), debe remitir al Banco Central de ‘Honduras (BCH), a mis tardar el 15 de Abril de cada aio, el proyecto de Mateo Macro Fiscal de Mediano Plazo, a efecto de que emita, dentro de los siguientes diez (10) dias calendario, opinion téeniea sobre dicho Marco y su compatibiidad con las previsiones de balanza de pagos y de reservas internacionales netas y con su politica rmonetaria, Para tal efecto el Banco Central de Honduras (BCH debe semitir los indicadores del cieme del aio anterior a ms tardar el 15 de Febrero de cada ado a la Secretaria de Estado en el Despaco de Finanzas (SEFIN). ARTICULO 8 El Marco Maero Fiscal de Mediano ‘Plazo debe ser aprobado por el Presidente de la Repiblica en DiC SDE MAYO DEL DIG No. $4024 ‘Consejo de Ministos, el timo da bi del nes de abril de cada ato y debe ser publicado iategramente, junto con et Informe del Banco Cenital de Honduras (BCH) al que se refice el pisrafo precedente, dentro de los dos (2) di hhibiles siguientes en los medios eleetronicos de Tos que disponga y debe ser remitide para su publicacion ccomespondicnte en el Diario Oficial “La Gace”. ARTICULO9.- FLPresidente de a Replica en Consejo de Ministos puede, a solicinud de la Secretaria de Estado ex cl Despacho Finanzas (SEFIN)y con a previa opin téniea del Banco Central de Honcuras (BCH), modlficar ef Mareo ‘Macro Fiscal de Mediano Plazo, en cuyo caso. debe emir tua documento complementario justifieando las tmodificaciones al Marco Macro Fiscal de Median Plazo aprobado en el mies de abiil. Eu esta revisiou, el Poder -Ejecutivo no puede incrementar los limites sobre el dict © los gastos no financieros a que se refiere el Atisuo 3 de la presente Ley, excepto en los casos previsos en el Aico 4 de la propia nota, Las modificaciones al Marco Macro Fiscal de Mediano Plazo deben ser aprobadas y publicadas siguieudo el procedimiento establecido en el Astieulo precedente ARTICULO 10.- 1 Poder Ejecutivo debe remitir en la facha que mands fa Constnucon dela Repiblica «mis tardar LS de Septiembre de cada ato al Congreso Nacional, el ‘Marco Macro Fiscal de Mediano Plazo,conjuntamente con el Proyecto de Ley del Presupuesto de Ingresos y Egresos dela Replica cl cual debe serconsstente con dicho Marco, ARTICULO I1.- MARCO MACRO FISCAL DE MEDIANO PLAZO.- La Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), debe publicar cada ail el ‘Marco Macro Fiseal de Mediano Plazo, Este debe inclnir las proyecciones macroeconsinicas, comprendienda todos Jos supestos en que se basen, que cubran cuatro (4) aos, cl ao para el cual se est elaborando et presupuesto y los tres (3) alos siguientes, aco TREFUBLICA DE HONDURAS — TECUCIGALR: ARTICULO 12 MEDIDAS CORRECTIVAS. Unavez aprobado el Presupuesto General de Ingesos y Earesos de la Repiiblica, la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), debe efectuar la timestalizaein de los ‘ngresosy de os uastosconresponsieutes al total de entidades plblcas bajo el ambito dela referida Ley ARTICULO 18-DECLARACION SOBRE CUMPLE- ‘MIENTO DE RESPONSABILIDAD FISCAL Antes del 30 de junio de cada ao, la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), debe remitiral Congreso Nacional de la Repiblia y debe publicar una Declaracin sobre Cuumpliniento de Responsabilidad Fiscal del ejrciio anterior, en la cual debe evalua los ingresos, los gastos, el resultado fiseal y su financiamiento y las demas metas smacrozcondmicas establecidas en el Marco Macro Fiscal de Medtiano Plao del ato comespontiente, Eu caso de exisir desviacionessignificativas ente lo aprobado en el Marco Macro Fseal de Mediano Plazo y los resultados del eericio, debe justficar las diferencias y las medidas correctives dopa, ARTICULO 14.-Dentro de Los sesenta (60) dias calendario siguientes @ 1a finalizacion de cada semestre el an, la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) debe publicar um informe sobre el grado de avance en relacion con las metas previstas en el Marco Macro Fiscal de Mediano Plazo, con énfasis en ef cumplimiento de dichas metas y de las reulas establecidas en el Aticulo 3 de la presente Ley. En caso de que, la comparacién entre las metas del Marco Macro Fiscal de Mediano Plazo y la ejeencion semestral presenten una desviacién entre 10 programado en las metas fiscales y lo ejecutado, el informe debe contener las explicaciones correspondientes y las medidas correctivas a ser adoptadas, con Is previa aprobacion del Cousejo de Ministros a propuesta del Comité Interinsttucional que se crea en el Aticulo 6 de 1a presente Ley. > PDE MAYO DEL 2016 No. 34,024 ARTICULO 18. INSCRIPCION EN EL, REGISTRO DE EXONERADOS.. Para g028r de las exenciones, exoncraciones y franquicias aduaneras, todas las personas juridicas deben inseribrse anualmente en el Registro de Exoncrados en la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN). ‘Una vezrepstradas las Personas Jurdicas la Ditecein General de Control de Franquicias Aduaneras (DGCFA) debe levar los registros_y actuaizarlos anvalmente. ‘Se faculta a la Secretaria de Estado en el Despacho de ‘Finanzas (SEFIN), para que ante la seineidencia de no inseripeia por dos (2) alos consecutivos oalteros en el citado Registro, proceda de inmediato a notificar a las instituciones que administra los repimenes especiales y ‘la admnistracion ibutara pra la eaneelacn del estas del beneficindo, Las insttusiones que administra los regimenes deben ser as responsables directamente par Ia realizacién de tales cancelaciones, en cnyo casa, si después de ttauscurrido el plazo de quince (15) dias habites para ta misma, no se hubiese cancelado y notificado al ‘beneficiary ala Seeretaria de Estado en el Despacho de ‘Finanzas (SEFIN), debe ser dsectamente responsable el servidor piblico culpable de la omisién, sancionindose confomme al mareo leval vigente ARTICULO 16.-PLAZO DE INSCRIPCION DEL, REGISTRO DE EXONERADOS.-Laspersonas jusiicas eben inscribirse en el Registro de Exonerados que administra Ia Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFTN), a més tardar en wn plazo de noventa (0) dns a partir de Ia publicacicn del Reglamento de la presente Ley en el Diario Oficial “La Gaceta”, La no ‘presentacin de Ia solicitud de inseripeion en el referido plazo se debe considerar como el primer ineumplimiento indicado en el Articulo anterior. Ana REPUBLICA DE HONDURAS — TEGUCIGATPS ARTICULO 17.- NO SIMULTANEIDAD DE BENEFICIOS FISCALES.- De conformidad a Io establecido en el Decreto No.113-2011 de fecha 24 de ‘unio de Dos Mil Ones, contentivo dela Ley de Eficiencia cen los Ingresos y el Gasto Publico, toda persona juridica ‘ao puede gozar mis de un beneficio fiscal amparado en una Ley Especial que contengan disposiciones de ssaraaleza tributaia Las personas juricas que estén gozando més de un boeneficio fiscal con antereridad ala fecha de vigencia de la presente Ley, deben elegir el beneficio fiscal que quieran gozar a partir dz dicha feche, procediendo de inmediato a 1 inscripeién en el registro de exoneraciones comrespondicntes La Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) ima ver efectuada Ia inseripcién antes deserita debe proceder a la notificacién de Jas instiuciones que acojan, administran y verfiquen fas operaciones de los boeneficarios y ala administraciéntxibuasi, ARTICULO 418.- EXENCIONES Y EXONE- RACIONES TRIBUTARIAS:- La Secretaria de Estado cen el Despacho de Finanzas (SEFIN), a patir del periodo fiscal 2017, ansalmente debe iniciar con In publicacién de las exenciones y exoneraciones en el portal web, correspondiente al periodo fiscal anterior. Dicha publicacién debe contener como minim, 1a informactér siguiente 1) Régimen Especial y/o Sector Eeondmico: 2) Ley Autorizantes 3) Impuesto Exonerado (tipo y cantidad); 4) Cantidad de Beneficiatios: 5) Empleos Generados (directos & indireetos): 6) Proyectos: 7) Monto dea Inversin de Capital y, 8) Exportaciones (en los casos que aplique) TUDE NAVO DEL 2016 No 4,024 ARTICUL0 19.-SISTEMATIZACTON. $2 insinaye 4a In Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN),reciora de Ia Ventanilla Unica, creada mediante Decreto Ejecutive PCM-052-2013 de fecha 5 de ‘Noviembre de 2013, la implementacion de un sistema ‘basado en las Tecnologias de la Informacién para que a tavés de éstos,ejecute Ia sistematizacn en linea de los procedimicntos para la autorizacién de las exenciones, ‘exoneraciones ¥ franquicias aduaneras, Dicha plataforma debe enlazarse con la Administracién Tributaria para la ‘ilizacion compartida ¢ intercambio de informacién en tiempo real: asimismo, debe ser de obligatoria incorporacioa, las Secretasias de Estado en los Despachos de; Desarrollo Econémico, Agricultura y Ganaderia, Energia, Recursos Naturales, Ambiente y Minas y Desarrollo ¢ Inclusion Social, Institito Hondureno de ‘Tusismo, la Zona Libve Turistica de las Islas de Ia Bahia, Instituto de Ia Propiedad, Empresa Nacional de Energia -Elictrica y cualquier otta cntidad Estatal que se vincule © relacione con la autorizacién correspondiente. ARTICULO 20-DECLARACION JURADA DE SACRIFICIO FISCAL. Se instruye a la Administracion ‘Tributaria para que en el plazo perentorio de diez (10) dias habiles, habilite la Declaracién de Sactificio Fiscal ‘contenida en el Articulo 34 del Decreto No.113-2011 de fecha 24 de Junio de Dos Mil Once y publicado en fecha 05 de Inio de Dos Mil Once de Ia Ley de Eficiencia en los Ingresos y el Gasto Plblico. Los beneficiaries descrtos en ol Amticulo 17 de la Presente Ley tienen la obligacién formal de presentar dicha dectaracién hasta 21.30 de Mayo de cada aio a partir del 2017. ARTICULO21. CRITERIOS DE INTERPRE- ‘TACION. Toda disposicién legal, presente y fra, reativa ala organizacion,funcionamiento,aduinistraciony gjecucion de ocusos 1 otra materia referida a cualqier entidad del Sector Piblico No Financiero (SPNF) debe ajustarse a la A —— DEICA DE HONDURAS — TEGUCIGATPA, M_D_C,4 DE MAYO DEL 216 No 34,024 presente Ley, entendiéndose que todo lo aprobade mis alli de lo aqui egulado, se debe entender supeitada a ésta, ARTICULO2. PROHIBICIONES.-Queda expreamate probe: 1) La ereacion de gastos que no se consignen en el Presupusto General oo estén sometidos a Jas reglas senerales de ejecncién presupuestaia: ¥ 2) La aprobacién de cualquier norma legal o administrativa que interfiera con In conrecta ejecucin del Marco Macro Fiscal de Median Plazo y en particular, con las reglas fiscales seaaladas en el Articulo 3 de Ia presente Ley. No se pueden negociar eréditos con instituciones, ‘mercados o instituciones Financiras formales que pongan ‘como colateral las garantias patrimoniales,enajenaciones © condiciones entre otros derechos y decisiones fiscales, tales como las reservas nacionales y los recursos naturales. ARTICULO 23. TRANSPARENCIA EN LA INFORMACION DE LAS FINANZAS PUBLICAS-La ‘Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN). debe publicar trimestralmente, a través de medios electrdnicos, 1a informaciin de ingresos. gastos y financiamiento de Ia Administracién Central, Gobierno General y Sector Piblico No Financiero (SPF), cvarenta ¥ cinco dias (45) dias después de finalizado el mes. El Banco Central de Honduras (BCH) debe proveer a la ‘Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN). de Ia informacion que sea requerida para el eumplimiento dl presente Artculo a mas tarda Veinte (20) dias despugs de finalizado cada mes. Las instituciones del Sector Pablico No Financicro (SPNF) tiene la obligacion de atender las convocatorias & las audiencias piiblicas para el cumplimiento del rendimicnto de esta Ley cuando asi sean convocados por ln Comision de Presupuesto 0 cualquier instancia dentro del Congreso Nacional, CAPITULOTV DISPOCISIONES TRANSITORIAS Y FINALES ARTICULO 24.- Para efectos de la incosporaein de ln informacisn de las Municipalidades en el balance fiscal del Sector Publico No Financiero (SPNF) la misma se debe hacer gradualmente asta completarel.cien por cento (00%) en el allo 2019 ast: Para las municipatidades Categoria AyB ene ato 2018 y para las municipalidades Categorias C y Den el ail 2019 utilizando el sistema \definido por la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para el manejo de las finanzas piblicas de las municipalidades. ARTICULO28.La Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) a través de la Unidad de Contingencias Fiseales (UCF), se debe encargar de identifica, valorar y evaluar 1os riegos fiseales en el periods de tres (3) aflos. después de los cuales debe publicar un informe de dichos riesgos ineluyenda los planes de mitigacion de los mismios, ARTICULO 26.- Todos aquellos fideicomisos financiados con reeursos publicos ereados hasta Ia promulgacién de la presente Ley y los nuevos deben suauejase dentto del Presupuesto General de Ingresos y gresos de la Repiblica sin que el objeto de dichos fidsicomisos se vea afectado, ARTICULO27.-La Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) debe ser la encargada de ‘dar seguinniento para el cunpliniento de la presente Ley ARTICULO 28-La Secretar Despacho de Finanzas (SEFIN), debe emitir tas ‘isposiciones reglamentaias que sean necesarias pata Ia de Estado en el ao — TLICA DE HONDURAS —TRGUCIGADPA AIDC, DEMAVO DEL 2016 No. aplicacidn de la presente Ley. en in plazo no mayor de ‘noventa (90) dias calendavi. las que deben contener las efiniciones que se deben utilizar para aplicacién de la presente Ley. ARTICULO29.-E1 pres ‘igencia a partir del dia de su pubicacia ea el Disio Oficial “La Gaeta" fe Deereto entrard en Dado en la Ciudad de Tegucigalpa, amnicipio del Distrito Central, en el Sala de Sesiones del Congreso Nacional, a los siete dias del mes de abril de dos mil diecissis ANTONIO CESAR RIVERA CALLEJAS PRESIDENTE, JOSE TOMAS ZAMBRANO MOLINA, SECRETARIO SARAISMELA MEDINA GALO SECRETARIA Al Poder Ejecutivo Por Tanto: Ejeciitese, ‘Tegucigalpa, MLD.C., 28 de abril de 2016, JUAN ORLANDO HERNANDEZ ALVARADO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ELSECRETARIODE ESTADOEN DEFINANZAS SELDESPACHO Poder Ejecutivo ‘DECRETO EJECUTIVO NUMERO PCM-0202016 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN CONSEJO DE SECRETARIOS DEESTADO, CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Artculo 245 numeral 2 dela Constinisn dela Repibica comesponde al ‘Presidente dea Replica digrla pois general delEstadoy represent, CONSIDERANDO: Que es atribucioa del Presidente de 1a Repiblics, conforme lo establece el Asticulo 245 de la CConstncin de ls Replica, adinisrarla hacen plc, dicta ‘aids externas en materia seondmicay inmeien cus ‘s{Torequier el interés nacional, dsigirl politiea esonémiin y financiera del Estado, creary mantener los servicios pblicosy tomar las medidas necesarias para el buen funsionamiento de los CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Artculo 11 dela Ley General de dosinitasisn Pili, l Presidente de IaRepibic iene a sa cargo la supreme dreccin y coontinacién de la Administracion pblica cenralizada y descentalizada, ‘Putiendo ene! ejereicio de sus funciones, atta por intenmedio el Consejo de Ministros. CONSIDERANDO: Que la Ley para el Establesioiento etna Visi de Paisy a adopcisn de a Plan de Nasion para Hondas reseonceyetablececlaray expresansatelanccesidad e fortalecer Ins instituciones del Sector Piblico, haciendo inversiones en Tecnologia, lacreasinde Sistemas de Informacién yl formacion de Recsos Humans calificades, CONSIDERANDO: Que a Universidad Nacional de Agricultuca (UNA), es una intiteion de Nivel Superior de

You might also like