You are on page 1of 13
8 ¢ Mamual y guia de interpretacion (Capitulo 2) jombre, Fecha, Soco:Masculino / Foronino Edad Ecootaridag_ Figura 1 Muestra cel Folleto de Registro del H-T-P Aplicacion © 9 _INTERROGATORIO POSTERIOR =~ e Para abroviar | intorrogatorio on les ccadas con un asterisco (*) jibujoe @ colar, puedo ullizar dnicamonte las preguntas mar £Cuantoe ples tiene la eaca? (;,Tiono escaloras la casa?) 2. De qué esté hecha la casa? 2 3.* gEs suya? 2De quién es? 4. gn ia casa de quién estaba pensanco cuando la éibujaba? 5, gle gustarfa que fuera suya ese casa? 4Por qué?. 6.* Sifuera dueiiofe) de esa casa y pudiera hacer le quo quioiera con cia, ,qU6 euarto eecogarfa para usted? ,Por que? 72 Quién te gustaria que vilera en esa casa con usted? ¢Por qué? 8. Guande rita la casa, ge parece quo se encuantra corca © lejos? 9, Cuando rita la casa, gtiene la impresién do que 9¢ encuertra por arriba do usted, dobaje do usted 0 falmismo nivel que usted? 10. 2Qué le hace pensar o recordar la casa’) 14, gQue mas? 42. gE una casa feliz y amistasa? 13, 2Qué hay en la casa que le da ea improsion? 14, gla mayoria de las casas con asf? {Por qué piensa eso? 15.* 4Cémoes elclima en este dibujo? (épaca del afio y momento del «fa, cielo, temperatura) 16. 2Qué tivo de clima le qusta? 17. g A quién le recuerda esa casa? 4Por qué? “18> Z0u0 2s lo que mas necesita la casa? Por que? 19.* Sisto fuera una persona en lugar de (cualquier objeto dibujado aparte de la casa), zquién sea? 20, ¢Haeia donde leva ta chimenea en esta casa? 21. Inmerrogaterio acerca de la datrbucién. (Oibuje y dosignacién, por ojomple, {Qué cuarto eet repro ‘sentado por cada ventana? gQuién se encuentra ahf yeneralrnente?) Figura 1 (continuaciéa) Muestra del Folleto de Registro del H-T-P 10 ¢ Manualy guia de interpretacion (Capttulo 2) ~ ARBOL 22+ {Qué clase do érbo! oo 28, ,Déndo se encuentra realmente ese &ibol? 24 /Aproximaciamente qué edad tlene ef asbol? 25," (Esta vio el arbor 26, Qué hay en él que la dé la imprecion de estar vivo? 27, ,Que causé su muerte? (sino esta vivo) = —_ 28 {Nolvord a estar vive? 29, jAllguna patte del Arbol eatA mucrta? { Cult? 20u6 cree que acasiond sui mute? ZPor cinta tempo hha estado muorta? 30.* {A qué se parece més ese Srbo| a un hombre o.a una mujer? 31. {Qué hay 07 ol Arbol quo lo da coa improsisn’ 532. Sifuera una persona en lugar de un arbol, ghacia dénde estaria mirando? 33. {E! Srbol ee encuentra colo o dentro do un grup de arbolee? ‘SA. Cuando mira et érbol, tiene la impresion de que se encuentra por encima de usted, debajo de usted © al mismo nivel que usted? 135," {Como es el clima en este dibujo? (epoca del afo y momento del da, cleo, temperatura) 36." {Fté soplande ol viento en a cbujo? Mutsstroma an qué deen sopla 208 clase de viento es? _ 27. {Qué le recuerda ese érbo!? 28. 4Qué mas? 29. 4Es un érbel sano? :Qué le da esa impresion? 40, Es un arbdl fuerte? Qué fe da. esa mpresior? 41. ¢Auién lo recuorta ol dol? 42.* ZOU6 08 lo que més necesita ol srbol? 2Por que? 43. /Alguien ha lastimado alguna ver al rbot? Por qué? sto fuera una persona én Ligarde (cualquier chjpto Ubujado apaste del éubul), .quién seit? Figura 1 (continuacién) Muestra del Folleto de Registro del H-T-P Aplicacion © 1 / PERSONA © 45.* 229 to un hombre 6 una mnujor (so o nia)? 48.* 200 edad tione? ATS ,Quibn es? 48. LES un paviente, un amigo o qué? 49. En quEnestaba pensando euzndo dioujaba? 50." 2.Qué esta haciendo? {Dénds le esta haciendo? 51. YEn qué esta pensando? 52." ,.Cme ee siento? ZPor qub? '58.* ,Qué le hace penear 0 qué le racuerda eeaporeona? 54. Qué ras? 55, JEstA eana esa persona? 56. {,Qué e8 lc quo le da esa impresion? ST. Es feliz esa persona? 58. {Qué le dz esa impresion? 89. Es asfla mayoria de la gente? Por que? 60. {Cree que le agradaria esa persona? 61, gPorqui? 62, ,.Cémo es el clima en el dibujo? (época del afio y momento dal dia. cielo, temperatura) 163. ,A.quién le racuorda os porcona? {Por que? 64+ ,Cudec lo que mae necoeka oea persona? {Por qué? 65+ ,Alguion ha herido alyuna voz a esa persona? 4De qué manera? (66.* Si esto fuera una persona en lugar de (cualquier cbjeto Gibujade aparte de la persona), Zquidn serfa?__ 67." Gus tizo de ropa lleva puesta esta persona? 68. (Piale a sujeto que dibuje el soly a Fea base en cacla dibujo) ‘Suponga que ol sol fuora alguna porsona quo ustod conooe, zquién seria? Figura 1 (continuacién) Muestra del Folieto de Registro del H-T-P 12 © Manual y guia de interpretacion material publicado. casa asgos normales— Ereione fa Sen un chee 8 s00n ‘Suara ent delrengo nonral Tempo 10-12. mnutos lalenc <30 segundos Pocas borraduras Sirota Uineas no wsbovadas 1 solronlatizades Dofeloncins accpiacas con won humor @ ¢ sse% 128 generales (Véase ta portal del Fale y ta sexe del Iierogatro posterir rave lasnotas de iseeeién) otiud — Habilidad ertioa — Borraduras (incortidurn bre, conic, indecision, ‘utecrtica, ansiadad) — Comentarios esponténees — Tiempo, latencia, pauses, Proporcién — Imagentamao de la for ma Los ninos nomeies rvestran mes varisblbsed eel tainafo de sus clbu- jos que los adultos nor- ‘males. grande: ambiente restric- tivo tonsion, corpensacisn paquolia: Inseguridad, islamiento, descortento. rearesién — Detalles on fa imagens etia ‘smetria excesva: raidez, ‘ragmentacion dsiorsiones. Ansot. Flaagoa normatos-- Enoiore aS en un afeutosico ‘aravenita dante ost ange nora) SIN Tiempo 10-12. minuios, Tatencia 30 segundos SIN. Pocas borraduras, SIN. Sirota SIN, Hoeas no esboradas al ‘sobronfalizades SIN Defence scopes con buen humor Observaciones generales (Véase (a porta de! Folto y a seoctin de Interopatais aooksior ‘paral roles ble cceisr) ‘ottud — Habilidad estica — Boraduras _(incertidum- bre, conflict, indecision, ‘autocritica, ansiedad) — Comeniarins escontaneos — Tiempo, tence, paveas Proporcién — magontamafc d= fa for ma Los nos nomates ‘musstesn prs. vanabldas nef tamaio de sus dibu- Jes que fos adultos ror ‘alos, grande: ambiente rastic: tivo, tonsin, compansacién equa: inseguridad, aislamiento, descontento, rearesion — Dotalles en la imagenis!- meta ‘simetria excesva: rigidez, ‘ragmentacion ‘dstorsiones, (Capitulo 2) LISTA DE CONCEPTOS PARA LA INTERPRETACION Revise caracteristicas poco usuales que puedan ser signos de patologia o de potencial para la patologia al considerarios en combinacion con la historia dat paciente, al problema actual y las Fespuasias a olros instiumentos de evaluaciOn. La lisia de conceptos para la interpretacion no €8 exhaustiva, Son Unicamente linearientos gonorales. Las inlerprotacionos doben estar ‘poyadas por la experioncla clinica y 9l conocimiento del Manual del H-T-P ast como de otro PERSONA Reogoe normatee~ Enciora taSen.un chee sise ‘onaign dante del argo norma) Tempo 10-12 minutos, latenca <30 sagundos Pocas berraduras: ‘Simeuta Unease esbocadas ol sobrontatizadas Doficioncias acoptadlas ‘con buen humor ‘Se din paimero una per sora dol rrigmo saxo y fue mas elaborado Gaactaristicas seuiales se- ‘undatas neluidae (adios) Pupilas eibujadas, Natiz sin orticos Hopay onturon maeacos Pies y orsjas ‘Solatente omnisiones me: nore Observacions goneraies (Vase (a porta de Foleo y te ‘seackin de inkrropabria posterior ava las noteo dole ocr) UW ‘Aottud Habilidad erttica Borraduras _fincerticum bro, conilcto, indecision, autocritca, ansiedad) ‘Comentaiios espontanees “Tromp, tones, pausas Proporcion Imagervtamario de la for ma. Los ninos nomales rouestan rds varablitad en el faraita de sus dibu- fos que los adultos nor- ‘grande: arrbionte restric. ‘vo, tension, compensacion pequata:" insaguricad, zislariento, descontento, rearesion Detalles en la imagens metria simotia oxcesiva: igidez, fragmentacion asinevia torpeza fistca, contusién de genero istorsiones Figura 1 (continuacién) Muestra del Folleto de Registro del H-T-P Aplicacién @ 13 CASA ‘ARBoL. PERSONA Proporeién (continuacién) Froporcién (continuacién) Proporcisn (continuacién) ‘ovine: psicosis, ora ‘obvias: psicosis, ona ‘obvas: peicosis, orga ‘icidad, normal en nicidad, normal en nicidad, normal en niios bajo estrés nifios bajo estes rifios bajo estiés ‘moderada; ansiodsé ‘moderada: ansiedad ‘modorada: anciodad — otro — otro — O10 Porspectwa Porspectva Porepectiva — ‘Ubleacion en ta pagina — Ubleaclonen tapagna —- — Ublcacion en fa pagina Iequonla: eislamipnio, 1 faquierda, ailemiento, 1e- inguierda. aislemionto, 1e- rose, eganicesd (homo ‘greciér, onpanicidac (he- ‘grosién, orgaricidad ‘(ro fericqpilerd) procu: ‘micferio lequerde), proo iblerio izquiere), preo- pacién por si mismo, ‘cupacién por si rrismo, ru- ‘cupacion por si mismo, nu ‘uri ci sobve ol pasado, mineién sobro ot pcaro, ‘miacién orcad pasado, inpulswvidad, necesidac limpulsiidad, necesidad linpuisiidac, necasidad de e craificacén inmediata de craificaciin inmediats ratficacién inmediata orechat proocupacion a derecha: proocupacon dorocha: | proocupacién biertal anticipacién de: ambiontal, ” antcipacién ambiental, antcipacion fu, edabilidadcontrol, del futuro, estabildac/oon- de futuro, estabildadtoon- hebiidad para reesar le ‘tol, habiidad para retrasar tool, habiidad para retra la gratticacion, sarla graticactin lbicacion central ubicacion central: figidez ubicacén central igidez Cominennfespequetios Cominen nitospecpstion Comdin en nites pequetios Uloacion en la parte su Lbjeacion en la porcion sux ubieacidn en la. porcion pperior de fa pagina: huche perior de la pégina: lucha ‘superior de b pig: lucha ro roalota, fantasoo, fue no roafota, fartacco, fris- ro roalista, fantaceo, fru tracen tacion Iracion tbieaciin en la porcién su- ubieacién en la_porcin ubicaciém en la porciin sum erior equierda: comin en ‘superior izquierda comdn perior quiets’ comdn en Nios pequstios ‘en niios pequerias ‘nitos poquerie Ubicactén en la porcion in- ubjcaciin en la. porcén Ubleaciin en la poreiin in- fetior de 12 pagina: con- inferior de la pgina. con- feror de fa pagina: conere- crocién, doprosion, inco- ‘erecén, dopresion, ins- ‘oon, dopresion, insegun ‘guridac,adecuacion guridad, inadecuacien dad inadecaedin — ‘oposicion — Fotecién: oposicién — Rotacién: opasicion ‘eayendy: alecon exo ‘cayerd: aftcon extoxre, ‘cayono: aeckin extra — Bordes del papel — Borees del pape! — Bordes del pape! lnferor:neceskled de apeyo inferior: necesiled de apeyo Inferior. necesidaci de apo- leteral: sontimicnto de lateral: sentiment. de yo ‘eonetriccisn conetriceibn Fatoral: contimionto de superior. miedo 0 evita. ‘Superior: mieda 9 avka- constriceién bn del ambiente cin del ambiente superior. meco 0 evita- les bores impiden que se lcs bordcs impltion quo 60 clon dol ambionto comple el dijo. or complete el dibuja: or los bores impiten que se ‘garidad ‘ganioidad complete ol dibujo: or — Reason con stbsavador = — Rand oon dl cbeonadkr janicidad visto desc ania: echaro, visto desde amba te © — Fobadén cm el chaservackr Grandicsidad compensa” ‘chazo, grandosidac! com- visto desce amba: rechazo, toria poncatorta (gyanddosddac eompersatoria vbto desde abajo: aisiar Visto desle abajo: aisa- Visto desde abajo: alla rmicnto,inferctidad rmicnto, inforioridad imiento,infetiordad vito a’ dietancia: inaooes! ‘isto doedo lejoe: alcia ale dltancia: abtarnionto biidad, santimientos de re iento postura/presentacién: ‘azo, situacién en el ho posturafpreseniacién completamente de peril 0 ‘gar fuera de contro} ‘sino 6s frontal: absiamien: e espaldas: a'slamienvo, postura/presentacién to, paranoia paranoia duo de espaklas: cis- — Linea base: nenesided de posture groiesca._psico- Jamiento, paranoia ‘seguridad, ansiedad paatologla grave — Linea base: necesidad de ~=— Transparencias: pobre mezcla do peril con vis- seguridad, ansiedad coviertacién en fa realidad. ta de frente: organicidad, — Traneperercics: mata oer ‘Commun en nitos pequanoa retraso, paionsis tacior en la walldad — Movimiznio: presionss = — Linea base: necesidad de comin en nifios pe- ambientales, seguridad, ansiedad quotes Ouro — Trarmparencias: poco con — Movinionto tact con la roalicac: pai Ono, cose si 20 muestran loe Srganos_internes. Comin cen nifies pequefios — Movimiento — Otro _ Figura 1 (continuacién) Muestra del Folleto de Regisiro del H-T-P 14_¢ Manmaly guia de interpretaciin (Capitulo 2) AGA Dotallos Excesivos: obsesivocem- pulsvidad, ansiedad CCarenca: aislamiente, 20- ‘min en nifios pequetios Extravegantes: psicosis, ‘Comin en ninos pequeros Detalles esoncisles: un {io par noe poquerioe ausoncia:inacoes: bildod,aislamiente ‘grande: dapendenc come co- for: alienacion — Calidad 0 tamano. muy dierenies de los abujos fe blenco y negro: habit dd para tolorar el sfocto — Color fuera de los contor nos: impulsividad in maduroz organicidad — Use dol caine extrema. mente insual! peur bacién ganaral. Lis: ARBOL — Calldad de Ia tinea recargada: tension, an- siedad, vigor, violencia, organicidad DIE Indecision, miedo, Insaguridad, debiidad det yo. Fragmontada/ificutad con Ios Angulo: organi — te Use convencionel dol color Use gansral dol color Elocoién dol color: portur bacién goneral — Mezclas exiravagantes: Derturnacién grave — EI color uilizado Gnica- mente en el contomo: su- peffcalidad, reticencia, oposicién Blanco utiizado como co- bor alienacién — Calidad 0 tamano muy diferentes de Ios sbujos enblenico y negro: hebik- dad para toloar ol alocto — Color fuera de los contor- nos: impulevidad, — in- ‘madurez, organicidad — Uke extremararnorta inte sual del color pedure bacién general. Lis- tor — Ot. resargada: tensién, a siedad, violencia, ‘orga nicidad debit dvc—Ion, modo, Insegurcad, yo debit fregrientada/aificuted coon fos angulos: (orga: nieidad) Oro Uso convencional dol color ‘Negro: cartomos. cabelor azul, azilyerde: fondo, cola, foe: ‘ca: cabelo, ropa, verde: sue- lores, fasts, navanja: susiores, rao: bulrdas, ales de ‘oat meneros; 190! latos, auslores, oetdos, oxbel6; roe Pel ropa; amarito: sol, cabot; amarliove'de: paso, Uso general del color — Eleceién del color: partur- bbacién general — Mezdlasextravagantes: partubacién grave — Color utlizado nica. ments en los contornos: supetiidalidad, reticen- iz, oposicion — Blanco utlizade come color ailenacién — Celidad © tamaho muy diforentoo do loa dibujo fon blanea y negra: hab: dad para tolerar ol afecto — Color fusra de los contor- hos: impulsividad, inma- sdurez, organicidad — Uso exiromadameno inu- sual det color: city general — or, Resumen interpretativo: Figura 1 (continuacién) Muestra del Folleto de Registro del H-T-P 18 © Manual y guta de interpretacién (Capitulo 2) Sth hitb tebt bbe Eb tebe Baber D Getter dat = i H ig i i Jeormato ouremony eva Payanat Figura 1 (continuacién) Muestra del Folleto de Registro del H-T-P Eee Jolin NE Bick Mia Warren Nv vi 896842:

You might also like