You are on page 1of 3
"2018 ~ ARIO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” Unioertidad Teenoligica Nadtonal Facultad Regional Lodllaneda AVELLANEDA, 16 de noviembre de 2018.- VISTO: La propuesta de modificacién de la Resolucién N° 136/17 C.D. que aprueba la aplicacién de la Aprobacién Directa y de la Aprobacién No Directa en el ambito de la Facultad Regional Avellaneda, y CONSIDERANDO: Que, a partir del ciclo lective 2017 se pone en vigencia el nuevo Reglamento de Estudios, que incorpora una nueva metodologia para la evaluacién y acreditacién de asignaturas. Que, la “Comisién de Seguimiento de la implementacién de la Aprobacién Directa” de! Cofisejo ‘Superior, aconsej6 unificar en todas las Facultades Regionales, la calificacién minima que permite la Aprobacién Directa. Que, las Secretarias Académica y de Planeamiento, nan elaborado una propuesta de modificacién sobre la aplicacién de la Aprobacién Directa y de la Aprobacién No Directa, la que fue analizada por la Comisién de Ensefianza. Que, el despacho de la citada Comision fue aprobado en la Sesién del dia de la fecha. Que el dictado de la medida se efectia en uso de las atribuciones otorgadas por el Estatuto Universitari. Por ello, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA RESUELVE ARTICULO 1°.- Aprobar, la reglamentacién de la Aprobacién Directa y de la Aprobacién No Directa en el ‘mbito de la Facultad Regional Avellaneda, que como Anexo | se agrega a la presente Resolucién. ARTICULO 2°.- Dejar sin efecto la Resolucion N° 136/17 C.D. a partir del ciclo lectivo 2019. ARTICULO 3°- Registrese. Dese amplia difusion en el ambito de la Facultad Regional Avellaneda Tomen conocimiento: los Departamentos de Enseflanza y el Departamento Alumnos. Cumplido, ARCHIVESE.- RESOLUCION N° 1326/18 C.D. | vero | | | | songs Dacor dir BEL Decano / on dea Universidad Obren Nacionp” | "2018 ~ ANIO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” Universidad Teenoligioa Nacional Facultad Regional Hoellaneda ANEXO | - De la Resoluci6n N° 1321 . Aplicacién de la aprobacion en el ambito de la Facultad Regional Avellaneda Esta norma institucional tiene como objeto reglamentar en el ambito de la Facultad Regional Avellaneda la aplicacion las Ordenanzas 1549 y 1567 - Reglamento de Estudio y normas complementarias - para las carreras de grado de la U.T.N. en los aspectos referidas al régimen de aprobacién La Ordenanza establece la posibilidad de aprobar las asignaturas sin examen final con el objeto de tar la repeticion de evaluaciones en el transcurso del ciclo lectivo de una materia. En este aspecto difiere de la Ordenanza 643, referida el régimen de Promocién Directa, derogada a partir de la aplicacion del nuevo reglamento, en diferenciar la acreditacién de la asignatura de los modos de ensefianza y la gestion del aula. Aun asi sostiene el concepto de evaluacién continua que refiere a la evaluacion de proceso y no a una sumatoria de examenes de avance. 4. PLANIFICACION DE LA ASIGNATURA 1.1. Las asignaturas deben dividirse en dos bloques teméticos estructurados por su coherencia interna. Se debe indicar la duracion de cada bloque en las 32 semanas de clase para materias anuales y de las 16 semanas para materias cuatrimestrales que prevé el calendario académico. 1:2. La definicion de los objetivos debe exponerse de modo que queden diferenciados los objetivos de la asignatura requeridos para la Aprobacién Directa de los objetivos minimos y basicos que permiten la Aprobacién No Directa 1.3. En el punto referido a la evaluacién de la asignatura se deben explicitar con claridad los instrumentos de evaluacion elegidos y también las condiciones de acreditacién que vinculan ~ e808 instrumentos con los objetivos de aprobacién directa y no directa ‘\1.4. Una vez aprobada por el Consejo Departamental, la planificacién completa deberé estar / | disponible para su consulta en el Departamento correspondiente. { ( 2 /comunicacion DE LA PLANIFICACION A LOS ESTUDIANTES | | V/ Al inicio del cursado de cada asignatura, el docente debera entregar a las y los estudiantes un resumen de la planificacion que incluya: los objetivos y contenidos de la asignatura, la bibliografia obligatoria o recomendada las actividades que seran instrumento de evaluacién \ para la Aprobacién Directa y No Directa. \ | 3. EVALUACION Y ACREDITACION DE LA ASIGNATURA “70® Aniversario de la creacién de la Universidad Obrera Nacional "2018 - ANO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” Uruvcriidad Feenolégioa Nasional Fracaltad Pegional Hecllaneda 3.1. Cada bloque tematico debe finalizar con una evaluacién globalizadora que puede estar integrada por uno o varios instrumentos acorde con las caracteristicas propias de cada disciplina. En ese 0 esos instrumentos se discriminaran los criterios para la Aprobacion Directa y No Directa. % 3.2. Quienes en una evaluacién globalizadora alcancen los objetivos de Aprobacién Directa, obtendran una calificacion de 6 a 10 puntos. 3.3. Quienes en una evaluacién globalizadora cumplan con los objetivos minimos y basicos de la asignatura obtendran una calificaci6n de 4 0 5 puntos 0 “Aprobado”. 3.4. Qt basicos de | “Desaprobado' nes en una evaluacién globalizadora no cumplan con los objetivos minimos y asignatura, desaprueban y se los califica con 1 a 3 puntos o 3.5. Quienes al finalizar el cursado de la asignatura cumplan con los objetivos de Aprobacién Directa en las dos evaluaciones globalizadoras, aprueban la asignatura sin rendir examen final. Su calificacion definitiva sera el promedio de las calificaciones de las dos instancias globalizadoras redondeado al entero inmediato superior. 3.6. Quienes al finalizar el ciclo lectivo no alcancen los objetivos de Aprobacién Directa pero aprueben los objetivos basicos y minimos de las dos instancias globalizadoras quedarén habilitados para rendir el examen final de la asignatura. 37. Quienes al finalizar el ciclo lectivo no alcancen los objetivos minimos y basicos de la asignatura en al menos una de las dos instancias globalizadoras deberan recursar la asignatura. 4, INSTANCIAS DE RECUPERACION a 1. Cada evaluacién globalizadora debe tener al menos dos instancias de recuperacién. 4.1.1. Se debe garantizar que, al menos una de estas instancias le permita la Aprobacién \\ ~" Directa, ‘sin considerar la calificacion obtenida en la primera instancia (ausente, ) _desaprobado o aprobado). 4.1.4.1. En esta instancia de recuperacién se evaluaran solamente los objetivos de Aprobacion Directa que correspondan al bloque. \ 4.2, La fecha de la primera instancia de recuperation para cada bloque tematico debera ser \ establecida al menos dos semanas después de la devolucion de la evaluacién globalizadora \ | correspondiente 4.3. La fecha de la segunda instancia de recuperacién para cualquier bloque tematico deberd ser establecida al menos una en diciembre y al menos una en febrero antes de comenzar el \ décimo llamado a examen final 4.4, Para las materias cuatrimestrales del primer cuatrimestre, las dos fechas de recuperacién deberan establecerse en las dos semanas del tercer y cuatro llamado a examen final idad Obrera Nacional”

You might also like