You are on page 1of 115
Resolucion Viceministerial jy N08 -2019-MINEDU Uma, 2.9 450. 2019 24 Visto, el Expedente N° OINORZO1S:NT-0135524, ol Ifoome N* 110.2019. <2/ MINEDUNMGL-DIGEIE DINOR dela Droccén de Nommatvcad de infacsivuctra de a Dieocien General de Inrassructura Educative, el Informe N” 005-201B-MINEDUISG- «, OGAI de a Ofna Genera de Asesora Jaca ‘CONSIDERANDO: Que, o atculo 79 de ta Ley N° 28044, Ley General de Educacién,establece que fl Ministero da Educacién (MINEDU) es el érgano del Gobierno Nacional que lene por finalidag define, digi y aricular la poltica de educacion,cutura, rcreacien y deporte ‘concordancia con la politica general de Estado, Que, e! incisa ) del articulo 13 de la mencionada Ley, indica que uno de los res quo interactian para el logo de la calidad dela educacién es Ia infraestructura, ‘equipamiento, servicios Y materiales educativos adecuados a las exigencias técnica. Pedagogicas de cada lugar ya las que plantea el mundo contempordnee, y accesibies \ ara las personas con dscapacidad, / Que, el tercar parrafo. del ariculo 1 de la Norma A040: Educacién dt Replamento Nacional de Edficaciones establece que dicha norma se complemenia con ‘que dicta el MINEDU, en concordancia con los ebjetves y la Politica Nacional de jueacio, “4), ve. 1a Primera Disposicion Gomplementta Final del Noma Técrica “Cros =P” cenerses. de Dah pare Infacstuclura Educative” aprbeda por Resolucon de Secreta General N° 258-2018-MINEDU, pubicada en e! Dio Oeil El Peruano, 4 Se orubre de 2018, sfala que las parieulaidades cola infenstutra de es servio0s telvealivos para la Educacon Basic en todas sus mocadates son detaladas er sus YVrespectvasnormes lécnicas de intaesbuctua. Tas cuales, tego de la etvada en Nigencia de esta Norma Tecnica de Crienos Generales, deberansjustr su contenido a ‘Scho disportive legal Que, mediante la Resolucién Viceministerial N* 064-2019-MINEDU, publicada en 1 Diario Oficial EI Peruano el 14 de abi de 2019, se aprobé ls Norma Técnica "Crteros © de Diseo para Locales Educatvos de Primaria y Secundara’ eel) am startet 10 el Retard Orgarzacion yFuncones dl Mitre de 2 cats (86E ae NEBL) sae ace hbase, esata ee Soc seer oe ae aa cerns de Gendt usr VNC. sence own SEE swe SE on ony eaten ans B= mejora de a calle dela gestén dl ssiema educatvo, boca ycrbtos educativos, € \infaesinctura y equpamienio edvealvo bajo un enfoque ge gestion tetotal Y por ‘esultados en ‘ooranacion en los ferentes nveles de gobleno instances ‘Que, teal k) del anticulo 11 del ROF del MINEDU establace que es funcién del Viceministo de Gestén Insttucional aprobar los actos resolves y documentos ormativos en el ambito de Su competencia, asi como ejercet las demas funciones que asigne la ley, y oras que le encomiende ei Mist; Que, mediante el lteral a) del numeral 22 dol ariculo 2 de la Resolucién Ministerial N° 735:2018-MINEDU, modiicada por la Resolucen Ministerial N* 029-2019- {Sw MINEDU, el Minstro delega en el VMGI del Ministero de Educacén, durante el AFO fiscal 2019, a facutad de emit aprobar os acts resolves que aprucban, mocifican ‘dejan sin efecto los Documentos Normatvos del Ministerio 4e Eeucacion on el dmbto fae su competencia conforme a lo dispuesto en el ROF del MINEDU; Que, et tral c) del articulo 180 del ROF del MINEDU digpone que es funciin de la Direccién General de infraestuctura Educatva (DIGEIE)fornuar, unary supervsar la aplcacion de los documentos normatvos de disefo y planeamiento arqutectonico urbanistico para la construccén, equipamiento y manfenimento de la infeestrucura feducativa, en coordinacion con los érganos del Despacho Viceministeial de Gestion Pedagooica ‘Que, al ariculo 184 del ROF de! MINEDU dspone que la Direccién de Normatividad de Infraestructura (DINOR) de la DIGEIE es al éegano responsable de proponer fermuiar, fund y supervear la apicacién de documentos. normativos. sriterios tecnicos de cise y planeamiento arquitecténico y urbanisieo, procedimientos para la construccién, manlenimienio y equipamiento de infaestructura educatva. en todos os nveles y modalidades de la edveacion, con excepcien de fa educacién superior Universitaria, en concardaneia. con los estandaree tenis intemacionale, [a normativa aquiecténica y urbanistica vigente, Quo, el inciso 21 del numeral 10.3 del ariculo 10 del Reglamento del Decreto {GR mLogislaivo N" 1252, Dacreto Legslavo que crea el Sietema Vaconal de Programacién itanval y Gestion de inversiones, aprebado por el Decroto Supremo N* 284-2018-EF. iypatiala que es funcion ela rina de Programacin Mutbanua de Inversiones (OPM) 'MINEDU, promaver la revision penédica de las normas técnicas seciorales cipar en Su actualzacién, en coordinacién can las Unidades Formuladoras, Unidades Ejecutoras de Inversionesy los 6rganos téricos normatvos competentes, de acuerdo ala tpologia de proyectos de inversion, cuando coresponda ‘Que, el numeral 8.1.3 de la Directive N" 005-2018-MINEDUISPE-OPEP-UNOME. Jdenominada “Elaboracion, Aprobacion y Derogacion de Actas Resolves, as! como (NJ) Elatoracion y Modiicaciin de Documentos de Gestion, Normativos y Onentadores del Ministero de Eaucacién’, aprobada por la Resolucion de Secretaria General N° 073 2O1B-ED, establece que las Normas Técnicas. son documentos narmativos que establecen pautas de trabajo, protocaos, estandares oros aspectos tecnicos. a ‘implementat o cumple por las instancias de gestion educativa descentralzada (MINEDU, BRE, UGEL, IEE), asi como disposiciones que complementsn las normas sustantivas, 4inciladas con uno o mas ambos del sector educacén, Que, el numeral 9.3 de la ctada Directva a ue la actuaizacén de los Resolucion Viceministerial N°208 -2019- MINEDU Uma, 20 ACO 2019 enidos de las documentos normatvos, pudiendo adiconarse o liminarse pares del endo, generande una nueva version del mismo; Que, mediante e! Ofc N° 1747-2019-MINEDUNVMGHDIGEIE la DIGEIE traslada Viceminiterio de Gestisn Instiucional del MINEDU 21 Informe N° 110-2019 WINEDUNGL-OIGEIE-DINOR emido por la DINOR, a través dal cual sustenta la ‘Dyctuaizacion de la Noma Téenea “Clonos de Diseho para Locales Educativos de “Pomorie y Scoundan’ solctando su aprobacién y publcacién, el mismo que fue luscrto en serial de. conformidad de manera conjunta cov las siguientes unidades Programa Naconal Ge naestuturaEouesive(PRONIED). a Uncae de Prearamacion « Inversones (UPN, la Ofeena de Programacion Mutianual de inversiones. (OPM), la jreceln General de Calidad de la Geatién Escolar (OIG, la Dreccion General de ‘dveacion Bésica Regular (DIGEBR), la Oveccion General de Educacion Bésica sativa, intercutural Binge y de Servicios Educatvos en ol Amblto Rural J) O1cEIBIRA), la Dreceén General'de Desarralo Docerte (DIGEDD). ls Drecién de Innovacién Tecnolégiea en Educacién (DITE) y la Dieccién de Planifcacion de Inversiones (PLAN), CCon visado del Viceministeria de Gestion Pedagéaica, la Secretaria de Planfcacion Estrategica, la Oficina de Planificacion Esiategica y Presupuest, la Unidad fe Plansicacion ¢ versiones, a Oficina de Programacion Mulianval de inversiones del ctor Educadién, la Direccién General de Infeestructura.Educativa, Ia Dieccion do matividad de Inaestructura a Dreccion de Planvicacion de Inversiones, la Decién jeneral de Educacion Basica Regular, la Dieccon General de Educscn Bésica ‘Altemativa, Intercultural Blingue y de Servicios Educativos en el Ambio Rural, la Direccion General de Calidad de la Gestion Escolar, la Dreoxién General de Desarrollo 1a Direccién de Innovation Tecnolégica en Educacin, el Programa Nacional de Infraestructura Educatva,yla Oficina General de Asesora Jurisica: De conformidad con la Ley N° 28044, Ley General de Educacin; al Reglamento ol Decroto Legisiavo N* 1262, Decreto Legsiativo que crea el Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestion de Inversiones, aprobado oor el Decreto Supremo N° 204-2018-EF, el Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministero de Educacion, ‘aprobado por el Decreto Supremo N’ 001-2015-MINEDU: le Resolucion Ministerial N° (cf? Jz 2a1eMINEDUTy” ta Orectva”“ Nt 00s-2010-MNEDUISPE-OPEP-UNOME NYU 7 senominada “Elaboracion, "aprobacion y derogacion do axes rsotitias, si come “asst” elaboracién y modificacin de documentos de gestion, noxmalvos y orientadores del ~ Mlnstero oe Educacién’, aprobada mediante la Resolucén de Secretaria General N° \ (073-2019.44INEDU: (2) SE RESUELVE: ‘Articulo 1 Aprobar la acualizacién de la Norma Técnica “Cnterios de Disono ara Locales Educatwos de Primaria y Secundaria, modticérdose los articulos 4,8, 11, 12,14, 15 y la octava disposicion complementara final, asl camo, elminandose el anexo N° 1 "Base Normative’, la segunda y séptima disposicién complementaria final e Incorpordndose los articuios 16 y 17 y los programas arquitectnicos para los servicios educativos mutigrada rural, secundaria con residencia estudantl y secundaria en aterancia, en calidad de anexos N° 2, 3y 4, manteniéndoss el anexo de “Variabildad Ge la forma de los ambientes" en calidad de anexo N° 1 Aticulo 2. Disponer que la Dreccién General de intaestuctura Educative, en coordinacién con la Dieccién de Normativded de Infraesbuctura y los érganos que sy esuiten competentes, realce de manera oportuna la difusén de la apicacon de la Norma Técnica ala que hace referencia el ariculo 1 de la presente resolution ‘Antculo 3.-Disponer la pubicacén de la presente Resolucién y su Anex0 en el \y/ sistema de Informacion Juridica de Educacin - SIJE, ubicado en e! Portal Insticional del Ministero de Educacin (ini.qab.palminedu), el mieme cia dela pubkeacion de a presente Resolucion en el Diario Ofcal "El Peruano’ Rogistrese, comuniquese y publquese 2 Ea 208 -2019-MINEDU Norma Técnica “Criterios de Disefio para Locales Educativos de Primaria y Secundaria” Fiesolucion de Aprobacion 208 -2019 -MINEDU —csaiae Version | Paginas [Fecha de aprobacin (NT-012-01-MINEDU oO 1 20 AGO 2019 a cesarean Defies! 9—-MINEDU TEBE oneos | .smsnsrrmioatmet, ace TITULO I, DISPOSIGIONES GENERALES. : 6 Arioulo 1. Finaldad : 6 Ariculo 2 Objetvo. 5 6 6 9 Atoulo 3 Acances y émtito de apieacin. - Aniculo 4 Base normatva. Aniculo 5 Acronimos, siglas y abroviaturas, Ariouo 6- Glosaro 40 TITULO IL EL TERRENO. 10 Artculo 7 Andis tororial 10 7.1. Delmtaoin del area de inluenci 10 7.2. Daiimtacion para la dtinicén de equipamiont del entomo 1 Atculo 8- Selocion del terreno. 14 8.1. Tipos de terenos. 12 8.1.1Tipos de terreno para intorenciones en IEE pubes. 12 8.1.2 Tipos de terreno para intervenciones en IEE prvacas 12 8.2. Areas de los trronos para intervenciones en IIEE publica. 14 TITULO Ill CRITERIOS DE DISENO. a7 AAtculo 2 Crteras de disefio para los locales educativos de prmatiay Secunda n.37 9.1. Grterios para el diseioarqutectnico a7 9.1:1.Namaro de niveles o pisos de la exiicacion, 17 9.12. Areas ices. 18 9.1.3 Estasonamiontos 18 9.1.4 Puerias 19 9.1.5 Ventanas, 20 19.1.8.Cercos periméticos 20 com. TITULO I. AMBIENTES. 20 ("= aniculo 10. Consideraciones gonerales para el disefo dels ambiente. 20 ( *)\aniculo 11.- Ambientes basicos. 23 vs) 11.1. Ambjentes tipo A, 23 2) 142. ambientes tipo 8. 26 eS 41.3, Ambientes tipo ©. 2 11.4, Ambiontos to D. 43 1155. Ambiontos tpo E. 45 41118, Ambionts tipo F 55 117. Ambiontes tpo 57 Aticulo 12. Ambientes complarnontarios 58 12.1, Ambientes para la gestion acminstrativay pedagdgca. 58 122. Ambiontos para ol bienestar. 1213, Ambientos para los servicios goneralos. 12.4, Ambiente para los servicios higiénicos. FTULO V, PROGRAMACION ARQUITECTONICA. tioulo 13. Andis para ol programa arqutecténico. wasb/ 13.1. Datos gonorales sobre ol servicio educatvo 18.2. Caracovsticas de ins actividades educatvas 18.3, Usuarios do local educatvo. Artculo jes del A= Scene 14.1. Defnicién do los tpos de ambiente. 142, Defricion la cantidad de ambiontos. nm Op 14.3. Estatogas para optimizr el tpoy canidades de anbionos (or pete 15. Programa arguteterico genoa. 4 e Gate SITITULO VI, RESPONSAAILIDADES. - 78 ~ eyx¢/ Metco 16. Responsabiicades del Ministerio do Educacin. 73 16.1. Responsabildades dela Dreoon de Normatividad co Inraestuctra(DINOA) 78 162. Responsabiiaces de Ia Orecaon Goneal de Eaucacon Baca Regular GPR (oIGeBR) Fa})—sesmesponsbiiass de a Bross Cosa de Easton Basic Akeni, SE intreutural Binge y de Servos Edveavos en el Ambo Rural (OIGEIBIRA) 78 west Raila et ee acon ONE) ae DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. 79 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES. 79 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITOAIAS. 0 ANEXOS. at |Anexo N° 1. Variabildad dla forma de ls ambiontos. Bt |Anexo N° 2. Programas Arqutectricas para el Servicio Edusavo Muigrado Fura... 82 Angi N 3, Programas Arquectncs para ‘el Modo de Soricin Edvcatvo de ‘Secundaria en Altemanca, Anos N's: roparios Mitesice pare odds do Sonic Edacatve Ge 98 ‘Secundaria con Residenca Estusiant ions cet 8=2019-MINEDU indice de Figuras Fura 1. Cendsore ten tp . 3 Foua 2 Cendoores Go iorere pol : 3 GE at 3 cca era : 3 a Fura 4 Cielo ce res ce trerc tp pra locals occavoe So ira con a8y A> eusnnserscen : . Figura 5. Clee d ras do tren oI par cle ecalven do Souda con Jomada Esco'ar Reguar con 35 y 25 estudiantes por soccién... 16 Figura N’ 6. Calcul de areas de terenos tipo It para localvs educativos de secundaria }somada Escotar Completa con 35 y 25 estudantos por soocin. 16 Fgura N* 7. Caculo de dreas de tetenos tpo I para locales educative do primariay secundaria (uso compart) : 16 Figura N° 8, Esquema do losa multuso tipo | - 47 Figura N° 9. Esquema de losa mutuso tipo I : 47 Figura N° 10, Dimensiones de plsta de velocidad : 48 Figura N° 11. Dimensiones de campo atic. 52 Figura N° 12. Esquoma de combinacién de pruebas atéticas. 52 Fgura N’ 19, Esquemas referencias de config.zacon de mplenos deportes en os depstos 53 Fura N14. Esquema referencia on alevactn de coniguacin de estes pra malta doporivo..54 Figura N° 18, Ambiontes do socializacion. Ejompls. 57 indice de Cuadros CCuadro N" 1. Area de infuencia 7 11 CCuadro N*2. Condiciones para los tipos de terrenos en intervenciones de IEE piiicas..13 Cuadeo N* 3. Areas reorenciales de trrenos tipo I para IEE polcocetes completos pblioos de mara. 14 oN 4. Aas rleencals de tens te I para IEE polocontos completes picasa 8 con Jorada Escolar Regula. 14 =" CunaroN 6, Areas olerencales do terenas po I para IEE pekocones comps pubis de Tp seundaria con Jomaca Escolar Completa 15 §) Cuadeo N° 6. Nimero maximo de pisos. 18 CCuadro N° 7, Porcentaje de area lire 18 Cuasko N° 8. Estaconamientos seqin usuarios del ocl educv0. 19 CCuadio N* 9. Calculo de areas de ambiente. - 21 22 Cuadro N" 10. Casitcacin de ambientes basicos 6eprimara y secunda uadro N" 11. Ciasicacin de ambientes complementarios de prmariay secundaria. [fluadco N° 12 Fichatenca del ambiente aula - Pevadro N° 13. Ficha técnica del ambiente bibloteca escolar... CCuado N14. Cantidad de AIP sogdn nimero de seccones... 115. Flcha técnica del ambiente Aula de Innovacion Feds _ 208 -2019 -MINEDU [ars boom ema ees Caso 16, Catia de aborts sein nim de seesones x Cuadt 17 Fea one dl amber arto, a Cuadto 18, Cantidad dealers creatnes yo doa segin omer de ection 37 MF Cuadro N° 19. Cantidad de taleres de EpT sogin nmero de seccones. 38 9 cumin 2, Fc cic de arent ale creat ote eae 9 5 cuatro W 21, Pha cin dean talerde EDT 1 Cuadt N22 Fecha Soca dl ambiente Sala de usos mots (SUM) am [PRN 3. Toon oe sas mtn 6 Page cuatro” 24, Cateuio de osas mutuso 48 & vada N 25, Caratrsions de pista do veloc y sos “8 und 28, Caratersicas 6 pain salina “9 uns N27. Uso en smutineo do fa pina sepin neo de seccnesycartdad de ORR carries 49 iz \Cuadro N° 28, Ancho de las bandas exteriores (playas 0 anderes pavimentados). 49 (FD rot 2. run oan uo omens % Cad NF 80. Fea brea de mo doce, @ Guna. Pea erica do métdo de acompatanaroy Snecoia 1 82) Cuadro N° 92. Ficha técnica de areas de oficinas. 62 buadro N° 33: indice de ocupacién para dormitorios (incluyendo el area de ciéset 0 %. Pguardarropa) 63. eo Giaar tt Dotan de apart eanlaros on esdenca edad = Cas 25 Dotan de veo de aparston santas ‘3 CuadtoN96 Posbis arteries bases paaas eas Cres praia 71 Cuadto N87 Posbles arent bases paaas eas cornlres Ge secunsara 71 una N38 Primer grado do compatbid: ent ambirtes Gl mim Hp 72 «°° =>Cuadro N° 39. Segundo grado de compatibilidad: entre ambientes de diferentes tipos.....72 soy 8001840. Programa saute oneal 78 pe cg orcad if! 9 MINEDU SEER occ | oma, ‘Aticulo 1 Finalidad - ibuir a la mejora dela calidad del servicio educative a avis de una infraestructura que [er can i dad el educative através de una infaestructura a asegure las consiiones de funcoraldad, habtabigad y seguridad, y que responda alos | requerimientos pedagdgicos vigertes de los niveles educabvor de pimaviay secundaria de ep) Saacnes “" Atioulo 2. Objetive {Establocer las crteros de diseio especticas de inraestructura educatva que requietan los ‘Anticulo 3 Aleances y Ambito de aplicacién La presente Norma Técnica 9 de oblgatorio cumplimient por todas las entidades y personas de los tres niveles de gobierno, asi como por las personas naturales y Juriicas do sector privado, que partcipen ena identficasn, fomulacion, evaluacien, fjecucion y mantenimiento de la infaestuctura educaiva, sea sta do naturaloza publica o prvada, 382 La presanto Noma Técrica es aplcable a las nuevas interonciones! en fa inftaestuctura de las insttucones educativas pubicas de gestion directa, de las insttuciones educatvas publicas de gestion privada y & ls instiuctones aducativas ‘de gestion privada, de los niveles educativos de primar y secundaria de Edvcacion Bésiea Reguar Ley N* 28044 — Ley General de Educacion y us modifiatorias Ley N* 27337 ~ Loy que aprusba ol Nuevo Cédigo de los Niftos y Adolascentes, y sus modiicatorias Ley N° 29073 — Ley General dela Persona con Dscapasidad, y us medficatoria. Ley N° 26549 — Ley de los Centros Edueativos Privados sus modiicatorias, Ley N° 29090 ~ Ley de Regulacén de Habitaciones Urbanas y de Eaticaciones ‘masifcada por el Decreto Legislative N" 1426, entre ores modiicatoras. 4.8. Decreto Legisatvo N° 1252 ~ Decroto Logislatvo que crea ol Sistema Nacional de Programacién Multanual y Gestion de Inversiones, cuyo Texto Unico Ordenago ha ‘ido aprobado mediante Decrete Suprema N° 242:2018F. a wean er Teka cng cons sim: A 3. Decreto Supremo N* 013-2018-MINEDU — Doc De $= 2019 -MINEDU 2 Decreto Supremo N° 011-2012-£D Decroto Supremo aue aprusba el Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Eaucacion y sus moctfcatoia. DDecroto Supremo N° 284-2018-EF ~ Decreto Supreme que aprueba el Reglamento de! Decreto Legislative N* 1252 DDecreto Supremo N° 01-2006-VIVIENDA ~ Decreto Supremo que aprucba 66 Noma “Teonicas del Regiamonto Nacional de Exticaciones ~ ANE, y sus mosiicatras Docroto Suprema N* 002-2014-MIMP ~ Decreto Supremo que aprueba el Reglamento dela Ley N" 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, y sus modiicatoras. |. Decreto Suprema N° 011-2017-VIMIENDA ~ Decrelo Supreme que aprusba ol Foglamonto de Licencias de Habitacién Urbana y Licencias de Eaticacon, 3. Deereto Supreme N* 006-2016 MINED ~ Decrato Supremo que apructa la Poltica Sectorial de Educacion Intercultural y Educacin Intercultural Bilingue Supremo que aprueba la Poitica ‘de Afencion Educativa para a Poblacion do Ambitos Ruales. 10 Supremo N° 009-2006-ED - Decreto Supromo que aprueba el Reglamento de las Insthuciones Privadas de Educacién Basica y Educasion Técnice-Productva y Sus mmediteatoras Resolucién Ministerial N° 153:2017-MINEDU ~ Resoluién Ministerial que apructa et Plan Nacional de Inraestructura Educava al 2025 PNIE del Ministerio de Educacon, Resolucién Suprema N" 001-2007-€0 — Resoluci6n Surrema que aprusba el Proyecto Educative Nacional al 2021: La Educacién que queremes para el Per. 7. Rsoluién Ministerial N° 287-2016-MINEDU ~ Resolucén Ministerial que aprueba el DDocumento Prospective al 2030 del Sector Educacionv el Plan Estatégico Sectoral Muttianual (PESEM) 2016-2021 del Sector Educacon. 3. lesolucion Ministerial N° 629-2016-MINEDU — Resolucn Ministerial que aprueba el Pan Nacional do Educacién Intercultural Blingde al 2021 3. Resolucién Ministerial N° 261-2016-MINEDU ~ Resolucén Ministerial que aprucba el CCuriculo Nacional de la Educacion Bésica y su moaiticatoria Resoluciin Ministrial N° 649-2016-MINEDU - Resoludién Ministerial que aprucba et Programa Curricular de Educacion Ina, Programa Curicular de Educacion Primari 'y Programa Curricular de Educacion Secundariay sus modtiatorias. Resolucién Minstaral N° 034-2015-MINEDU ~ Resolucién Ministorial que apructa ol Plan Nacional de Fortalecimiento dela Educacin Fiscsy el Deporte Escolar Resoluclén Ministerial N° 519-2018-MINEDU — Resolucion Ministerial que crea Modelo de Servicio Educative Edveacién Intercultural Bingue, Fesolucién Ministerial N° 518.2018-MINEDU - Resolicén Ministerial que crea Wt elo de Servicio Educative Secundaria en Alenanca, Seema 208 ~2019-MINEDU Se Fesolucién Minsteral N° 732-2017-MINEDU ~ Resolicin Ministerial que crea o Modelo de Servicio Educatvo Sacundaria con Residencie Estusiantl en ol Amst rural Resolucién Minstorial N° 721-2018-MINEDU ~ Resoluckin Ministerial que apeueba la "Norma Técnica denominada "Normas para ef Proceso de Racionalizacion de Plazas de Personal Directvo, Jerarquice, Docente y Auxilar 00 Educacién on Insttuciones Equcativas Pubicas de Eduvcacion Basica y Técnico Producva, asi como en Programas Educative Resolucién Ministrial N° 667.2018-MINEDU - Resolucién Ministerial que aprueba la "Norma Técnica denominada“Disposicones para las Insttucones Educativas Publcas del Nivel Secundari dela Edvcacion Bdsica Regular que Brindan Formacion Técricd!. RResolucién Ministaal N° 59-2018-MINEDU - Resolucén Ministerial que aprucba la Norma Técnica denominada “Normas para la implementacién del Modelo da Sorvicio Eucatvo Jomada Escolar Completa para las Instiucones Educatvas Publcas del vei de Educacién Secunda. Resolucién Ministoral N° §10:2017-MINEDU ~ Resolucén Misterial que aprueba la Norma Técnica denominada. "Norma que Regula le Creaciin de Insituciones Edcatvas Puibicas de ia Educacién Bésica y Otros Actos de Administacién iterna {que Organizan su Funcionamient. Resolucion Ministerial N° 072-2018-MINEDU — Resolucién Ministerial que crea Modelo de Servicio Educative Secundara Tutorial en ol mbito Plural dela Eaueacion Bésica Regular. 430, Resolucioa Ministerial N° 037-2006-MEMIDM — Resolucén Ministerial que aprusba ‘Cédigo Nacional de Elecicidad,y su modiicatoria, Resolucién Viceministtial N* 002-2013-£D ~ Rasolueé Viceministarial que aprusba la "Guia para la Implementacion de las Cosinas Escolares y sus Amacenes on las Insttuciones Edueatvas Publcas do los Niveles de Edveacion Inical y Primaria en el ‘Marco del Programa Nacional de Almentacion Escolar Gall Warm. FResolucon de Secretaria General NP G73.2019-MINEDU ~ Resolucén de Secretaria General que aprueba la Drecva N 005:2018-MINEDUISPE-OPEP- UNOME "Elaboracn, [Aprobacen y Derogacién de Actos Rasaluves, asi com la Elaboracien y Moccasin do Documentos de Gestion, Nommativs y Onentadores del Ministero de Educacié: Resolucion de Secretaria General N’ 004-2018-MINEDJ — Resolucion de Secretaria GGoneral que aprucba los Lineamientos que rientan fa rganizacién y Funcionamienta de Redes Educatvas Ruralis. Resolucion de Secretaria General N’ 239-2018-MINEDJ — Resolucion de Secretaria General que aprucba la Norma Técrica de Citerios Generales do Disena para Infraestuctura Educatva 35. esolucin de Secretaria General N"392-2017-MINED, — Resolucién de Secretaria Goneral que aprucba la Noma Técnica que implementa los Lineamientos para Mejoramiento del Servicio Educative Mulgrado Fura (<= ee oe 4.36. Resolucia de Secretaria General N° 172-2017-MINECU — Resolucion de Secretaria General que aprueba los Lineamiantos para la Organizaciin y Funcionamvento Podagégico de Espacios Educativos de Educacién Bésca Regular. Resolucién de Secretaria General N° 473:2016-MINECU — Resohicién de Secretaria ‘General que aprusba las Normas para la Formacién Técnica para Estudantos de Insttuciones Educativas Pubioas de Educacién Secuncara 2016-2018, Resoluclin de Secretaria General N° 256:2016-MINECU — Resolucion de Secretaria General que aprueta los Lineamientos para ol Mejoraniento del Servicio Educative Mattigrado Rural. 1. Resoluclén de Secretaria General N’ 040-2016 MINEDU ~ Resolucén de Seoretaria General que aprueba los. Lineamientos que Regulan las Formas de Atencién Divoraficada en el Nivel de Educactén Secundaria dela Educacion Basica Regular on el Ambito ural Janicule 5.- Aerénimos, sig y abreviaturas Paral presente Norma Técnica se consideran los siguientes acénimos, sigias yabrevituras: ‘Acrénimos y siglas = Aula de Innavacién Pedagégica * _Educacion para el Trabaj. * Faderacign Internacional de Baloncesto, = Federacién Internacional de Futbol Fedoracion ‘noraconal do. Volobol (Federation Intornatonale de \oleybal— por sus sigas en francés) ie = tpsttuién Eaveatva, HF > Federacin Internacional de Balonman (Intemational Handball Faderaion = por sus siglas en inglés). Insttuciones Ecucatvas Jornada Escolar Completa ‘Jomaga Escotr Regular. Modelo de Servicio Educatvo. Nucleo de Desarrolo Deportivo. Plan Nacional de Infaestructura Exucativa al 2025, Reglamento Nacional de Eaicaciones. = Sala de Usos Multiples. TTecnologias de Informacion y Comunicacén, 52. Abreviatur 10. ~ indice de ocupacién INT. Cxteros Generales Norma Técnica de Criteros Generales de Disefio para Infraestructura Edueativa, aprobada con Resolucion de Secretaria General N° 259-2018-MINEDU. Decrato Lopisiatv. Decteto Supremo. 98-2019 .MINEDU : Ta Tea Dr Resoluci Minister = Resolucén Viceministral esalucion de Secretaria Ganocal ES ‘Artculo 6 Glosaro apa TPN, ar acon de pecerts Noma Tera, bs agentes tmias tron sete ue RTF Bninactn co ovens Especificaciones téenicas.- Es la descrpcén de un componene isco o vial de un proyecto. Contone la infommacin de las caracorsicas bésicas, exigencias nomativas y procedimiento de uso. Puede ser apcada en la elaboracon de estos, ecucin y Supenisién do obra, motifaro,fabricacon de equips, enve cir. Cada una de las caracterisicastéonicas del equipo deben tener un numeral que las entiique Estindares de calidad.- Son las caractristicas o especicacones téenicas minimas innerontes als factores productvos(infraestrucura, equipamiento, entre tos). Son ‘establecidos por el Sector Educacion Institucién educativa polidocente completa. Es la IE en fa cual se alonden todos los grados de estudio de nivel o modalidad educatva yen la que cada seccion esta a ‘argo de un docenta, do acuerdo a lo soialado en el aticuo 129 del Rlamonto de la Ley General de Educacion, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2012-ED. 6.4. _Institucién educativapolidocente incompleta o multigrado- Es a IE en i cual uno fo mas docentes tienen a eu cargo dos 0 mas grades Ge estuso, de acuerdo a lo Sehalado on ol aticulo 129,del Regiamento de la Ley General de Educacion, aprobad Por Decreto Supreme N° 011-2012.ED. 6.5. _Institucién educativa unidocente.- Es la IE que cuenta con un solo docente para = atender todos los grados de estudio del rivel o modalidad, de acuerdo con lo EFF ___estabecido en article 129 dol Regiamento Gola Ley Genoral de Educacién, aprobado Ngo) Pet Decteto Sunremo N*011-2012-60, J presente Glosario se complementa con las defniciones estabecidas en la NT. Crterios SN Conoraes ‘TITULO Il EL TERRENO *\con relacin a la condicén de habitabildad y funcionalidad del terreno donde se consti la nfraestuctura educatva, so dabe considorar lo sofalado on ol RE y en la N.T. Cteros ‘Generals, asi como ncicado en los anticuos siguientes: [Aniculo 7- Andlisis tertorial Delimitacién del érea de influencia El andi det rea de inluencia, neoesario para determina la demanda de estuantes| Cen ntevenciones realizadas en IEE publcas, de considrarlos siguientes aspectos: G ton’) 8 =2019 -MINEDU a Tinea Samet Naas PEE | recovmeon | SOUMeRRERSNNORNERC RE, | ale Las condiciones de accesbiidas hacia el tecreno ylo local educativo, Las caracteristicas demogrticas. Los servicios basicos, + La topograia del entomo, © Las caractersticas chmalicas La dentticacin de as IEE on ol entorno. * Los limites goopottice. = Elmodelo de servicio a implementar * Otros aspectes, ependiendo de las pariculardadas de cada proyecto. Delimitacisn para la detinicién do equipamiento del ntorno ‘Se dobe vericar sila IE es parte do una red educatia 0 si requiere hacer uso del {equpamiento del entome, 68 acuerdo con el al marco normativo vigenta sobre la (gestion de redes del equpamiento deportvo® redes educatvasrurales*, ere ots. ara ol uso del equipamiento del entero so debe cumplit con las condiciones. de funconaidad,sequricad yhabtabidad sefaladas dela precorte Norma Técnica, en el ANE. yen la NT. Cleros Generates, asi como en la normativa vgerte que reste apieabe. Se debe garaniiza la continuiad del servicio educavo oon el equipamient del entomo {en los hofarios pedagdgens que la IE determine. Segun sea el caso, se debe gestonar los acuerdos nstucionales necesaros para asegura a dsponbiidad del equpamiento Se recemierda que el Yempo de recorido para hacer uso del equpamient del entorno no ‘exceda de 10 minutos, de modo tal que el desarolo se ls sosiones y actividades ‘pedagéaicas se desarroln sn conratempos. Stel iempo que toma efectuar dicho recoigo ‘Ss mayor, ertonees el equpaminto del enfema sola puede ser wizado para activdades edagéaicas como vistas de estudo, rabajos de campo, ere otras activdades. 27 waicule 8. Seleccién del terreno ‘Se recomienda la seleocién de terrenos rectangulares o similares. Sin embargo, so pueden utlizar terrenos con formas ireguares siempre que se cumplan con las Sisposiciones establecidas en la presente Norma Técnica, on ol ANE y en la NT. ters Generales Los terrenos con pendiente pueden ser resustos medians plataformas,terrazas, entre las alteratvas Wenicas, considerando las diversas condiciones geograticas del tertorio peruano Para la adecuadaseleciéndoteeno se debe tomar en cuenta las condones dl teen, asi como. su dsponbildad establecdas en N.T. Orteros Generales y en las ‘especticaiones sealadas en elmismo documento para agoston de rasgos de desastos. Feraecrneno atm Earn Fite yal Deper Eacia,aprat con Reh io in thagpips. sats deansoms te ei con nee 208 - 0.41.9 - MINEDU | | ec Tipos de terrenos Tipos de terreno para intervenciones en IIE pablicas Para ol caso do intowenciones que s0 realicen an IEE pubiicas, so cantemplan 03 tipos de terrenos sobre los cuales se establecen solcones dstntas para poder atendes la demanda de ambients del programa arqutcténico, relacionadas con las ‘aractersticas del senile educativo y 8 rea oelterrer. “Todos los tipos de terreno deben cumplir con las condiciones de funcionaida, seguridad, y nabtabiad seraladas dela presente Nonma Técnica, en el NE y en la INT. Crteros Generales, asi como en la normativa wgente que result aglcable, ‘Asimismo, se debe cumpir con los crtrios sefalados en el Cuadro N° 2. ‘Terrenos tipo I (ver Cuadro N°2y Figura N° 1) ‘Son aquellos terrenos que contemplan dentro de sus inderos parte de su programma [arqutecténco. Con la faliad de atender a ttaiad de! senviio educatvo, se hace 'uso dol equpamiento de! enfomo que se encuentra disponible, contando con ls ‘medidas de soguridad necesarias para su desplazamigni yutizacion, prove andisis teertocaly cumgllende con el procodimiento omesporsente para su sponta. ‘Se puodon considera torrenos tipo | para las interonciones que se realicen on TEE dl vel. de educacion secundaria, sean IEE nuevas o exstentes,y para las Imervenciones que so realicen en IEE de nivel de efoacon primaria existentes. ‘Stio ge emplea el equpamiento del entomo para satsacer los siguientes uso: ‘porto, tales, salas de sos maples, bibioteca, ava de inovacion yo comodor. Este tipo de terreno no tiene posibiidad de ampliaion. 1d. Terrenos tipo I (ver Guadto N°2y Figura N°3) ‘Son aquolos torrenos que contompian dentro de sus inderos la totaidad dol programa arquitectinice que demande el servicio ecucatvo. = Este tipo de terreno no tiene posilidad de amplacién, y para la préctia del {deporte s60 se consideran las losas mutiuso, Terrenos tipo Il (vor Cuadro N°2y Figura N° 2) =" Son aquellos tertanos que contamplan dentro de sus inders la totaidad det programa arqutectinico que demande e! servicio ecucatvo. En este tipo de terreno existen dreas disponibles para futuras intervenciones dé ampiacién yo se puode compart oqupamionto (psa, audtoro, campo aistic, entre otros) con otras HEE. ‘Tipos do terreno para intorvenciones on IEE privadas eben cumplr con las condiciones de funcionalidad, seguridad, y habitabiidad como en la nermativa vite que resuiteaplcabl. ‘Se puede hacer uso del equipamionto del entorno slo en aquellos casos donde no poste mplamentar sono des indoos de prado aoa a cammabat sete -MINEDU roreoraameDu | eSetunives be PRIMARY SEDAN ‘Cuadra N* 2. Condiciones paral tipos deterronos en inlervenciones de IEE pleas “Teer sisted Bec Oakd —MINEDU om. SS ‘Areas de los terrenos para intorvenciones en IIEE pcblicas Las intervonciones que se reaican en nuevos terenos deben ser en trrenos de po Ily deben cantemplar las areas referenciales senaladas-an el Cuadro N’ 3, Cuadro N° 4y Cuadeo N° 8, De manera excepcional, si dentro del rea de inluenca no existen terreno tipo I, se pueden contemplar terreno tbo | para la creacion de nuevas IEE. De oto ado, en aque intrvenciones que se realon on bales ocucatves exstonts so eden cortempaerrer0s tipo | En aqules casos an que se contemplentrrenes ipo | se debe garantza el desarollo de las actividades educatvas de acuerdo con los requorimianios pedagegcos vigertos,y en ‘ncordancia con lo seialago en el INE y en la NT. Cteros Generales, En ol Cuadro N° 8, Cuadro N° 4 y Cuadro N° 6 se establocen las dreas reerenciales 40 los trrenos tio Il, on rlacién ala cantdad de pisos y numero total de secciones (considerando 30 estudiantes por secon). Las areas senaladas en dichos cuadros no Contemplan el espacio requerdo para la residencia esuciantl, el espacio temporal para el docente ye! espacio temporal para el persanal de acompasiamiento en Fesidencia ostudiantl Cuno N°, hroas refers de arrnos tip I para EE potdocntes - 08 =2019 -MINEDU Do [ a ee ae nce ade sos bls econ sara te | : So, ee peo sec eee ol, | 2 vo tae | S30 ae | 2 | 2 iS | SSeS sl | tet [ham los eo tense ee rans gra Eps compl ns ‘tl pata cara dso tr ChgeaW2 Wt Sanna mores urs my Erratic nae et tatene sun pray enone ssc & ftctn ciara ann mnie en ca {seco motu oprate pane (ry be Secunda} yee V1 yc Seoa Para el cdleuo de las éreas de terenos tipo Il correspondiente a IIEE polidocentes ‘completas piblicas, con 35 y 25 estudiantes por sezcién, (segin las Normas de raclnalzadion de plazas de personal docenta' on done se establece una variacién {de 25 estudiantes para IE poldocentes completo), se considera lo siguiente Pra locales educativos de primar: + "El caleulo para 35 estudiantes por seccién conséte en un incremento da 9.0% {el area de terreno cottesponciente al de 30 estxantes por seccon, *+ Elcdloulo para 25 estudiantes por seccion consis en una cisminucin de 7.0% {el area de terreno coxtespondiente al do 30 estxiantes por seccon, Figura N° 4, Célculo de éreas de terrenos tipo Ii para locales educativos de ;primaria con 35 y 25 estudiantes por seccin +9.0% paces poesia -7.0% ns & Saxe Para locales educativos de secundaria con Jomade Escolar Regular + El célculo para 36 estudiantes por eeccién consste en un incremento de 9.0% {dl area do terreno cortesponciente al del 30 estudiantes por secci6n *+ Elcdlculo para 25 estudiantes por seccion consist en una cisminucin de 6.0% {dol rea de terreno correspondiente al del 30 estudiantes por secon =2019-MINEDU Figura N" 5. Céloulo de éroas de terrenos tipo Ii para locales ‘educativos de secundaria con Jornada Escoiar Regular con 35 y 25, ‘estudiantes por seccién 49.0% seasons -_ « = eS Para iocales educatwos de secundaria con Jornada Escolar Completa + El cdloulo para 35 estudantes por seccén consist an un increment de 5.0% Gel area do torrano coresponsinte al del 30 estudiantes por soccién. + Elcalculo para 25 estudiantes por seccién consist on una disminucion de 4.0% Gel drea de terreno corresponsiente al del 30 estudlantes por seccién Figura N° 6. Célculo de dreas de terrenos tipo lpara locales educativos de secundaria Jomada Escolar Completa con 35 y25 estudiantes por seccién 15.0% femoe ae = aoe A fa‘. tmmt Pra el célculo de las dreas de terenos tipo ll correspondiente a IEE polidocentes completas publcas, sin considerar espacios de alojamiento para estudiantes y/o docentes, en donde se compart primaria y secundaria (pudiendo ser do 25, 30.0 35, estudiantes por secién), se considera lo siguiente: ‘Se toma como base ol 100% del area del tertaro requerio para secundaria (sogin namero da sacciones totales y nimero de ss0s) ya esto so ie suma ol 80% del érea del terreno para primaria (segin numero de secciones totales y numero do pisos t Figura N*7.Célculo de droas de torrnos tipo Il para locales educativos de Primaria y secundaria (uso conpartido) cass vm sen f+ —e= 100% 80% Las dreas roforencales do tos trrenos apicables pa servicio edcativo Mutigrado Rural y los MSE. ‘ejablecdos on los Anaxos de la presente Norma Técriea In intraestructura que requiere sig rors taba? ~MINEDU eben considera os erteros de dsefo sefalados en el INE, asi como los sefalados en TCrteros Generales. primaria y secundaria El cisefio para la inrasstuctura educativa para ls locales educativos de primaria y ‘secundaria debe respeta los siguientes citerios, Citeros de dsefo arquitecténico (one los que se encuentran los ctitrios de isa biocimatcn), Cons para e disor estructural, Griteros para el dseno de stalaciones elécticas, electiomecénicas, de ‘comunicaciones y especiales. Critorios para edison de instalacones sanitarias. Sistomas constructvos. ‘Acabados y materiales. Las intervenciones deben contar con los especialistas necesaros para el adecuado dlsefo dela infraestructura educativa, debiendo tomar en cuenta Jo sealado en la Norma G.030 "Derechos y Respoasabiidades del RINE, que define quienes son los ‘actores dol proceso de edticacin, asi como sus derechos y responsabildades. ‘Asimismo, para la implementacién de fs ctteres de cso mencionadios, estos se ‘eben desarrollar en concordancia con las normas establacidas en el AnexON 1 y el ‘Anexo N’2 de la NT. Criterios Generales. Ctiterios para el diserio arquitecténico Los ererios para et cisero aquiteeténioo de a presents Norma Técnica responden a las particulandades do los nveles educativos do primaria y secundaria, los que Se ‘complementan con lo sefialado an el ANE y en la NT. riteios Generales. Para a organizacién yfuncionamiento de los espacios educativos se debe considerar lp sefalado on los “Lineamientos para la organizacion y funcionamiento pedagogico ‘de espacios edueatvos de la Edvcacion Basica Regu’, aprobado con R.S.G. N° $72:2017-MINEDU, on concordaneia con las dsposicines establocidas on ol ANE y nla NT. Ceterios Generales, precisdndose que para irtovenciones en IEE pubicas ‘Se debe considerar los principios de dsoho referidos a funcionaldad, seguridad, habitabiidad, epimizacion ysostenbidad estabocidosen laN.T. Criterios Generales. El disefio de fa inrasstructura educativa debe consierar las caractersticas del fentomo inmediato referonios alas edicaciones, lima, paisaje, suelo, medio ambient, tazado de vias vehiculares y peatonales, asf como las zonas verdes. ‘Asimismo, y de ser el caso, debe considerarejes urbenos, paraderos de transporte peo, puentes, escaloas yel desarrollo futuro dela zona, entre otros aspectos, con 1 i fn de qua et dsefio arquitocténico responda a estas condicionantes para la mejora 4 e la inraesiructura educatva y a caliad del servicio educatvo diieaclén ‘9.1.1. Numero de niveles 0 pisos de Enimero maximo de pisos dela inraestructura obedece alo sealado on las off cas y pernantes de 10s gobiernas locales yo renigaaTobRsye embargo. 2.08 -2019_ MiNeDU wrowarameoy | _.EROSOEQSERO PAA Locales caso de la infraestructura de las NEE pablcas la inraestuctura no excodrd de cuatro (@) pisos, conforme se consigna on el Cuadra N° 6 sguente Same nae mics cape ees Sera oe ‘Se deben prorizar los ambientes bésicos para los grupos etaios menores en los rimeros pisos. ‘Se dobe considera la distibucion y organizacion de bs ambientes segin el nivel €educatvo, en concordancia con lo seralado en os Lineemientos para la oxganizacion funcionamienio de espacio educativos de Educacién Basica Regular, aprobado con ASG. N'472-2017-MINEDU, ‘Se debe cumplilodispuesto en la Norma A.010 “Condiciones Generales de ise" (en adelante a Norma A. 010), en la Norma A.040 "Educacién (en adelante la Norma ‘A 040), on la Nowa A.120 "Aecesbildad Universal on Edficacionos' (en adelante la Norma A,120), en la Norma A 130 *Requistos de Seguidad” (en adelante la Norma ‘A.130)y las démés normas det RNE que le resulen apleabes, 9.1.2. hroas libres En caso las normas especiicas de cada gobiemo local o regional no lo precsen, <élculo del area Ire se determina segun el too de terreno y el area destinada parla intervencién, considorando lo dispuesto on o siguiente uae: Cuadro N° 7. 40 rea bro i aT TE SrEcpede sentence se meriontancmna cinta ner eknan ssa sete Estacionamientos En caso las normas especiicas do cada gobierno locale regional no lo precisen, para @l calculo de las plazas de estacionamiento puede ‘omarse como relerencia 10 siguiente + Estacionamiente para los padres de familia o personas responsabies de servicio {de transporte escolar, a razén de 01 plaza cada 05 seccines on base al turno ‘con mayor nimero de maticuados. = Estacionamionto para personal administratvo y daconto, a razén de 01 plaza, ‘ada 60.00 m* de area de los ambirtes ‘para gestion administratva 7 edagégeca. Para el cdlculo no se inclye el ea de muros, cil vericales y ciculaciones horizontaes. eas $s fa ata fla —MINEDU Sin perjucio de lo establecido en las normas espoctcas de los gabiemos locales y regionales, se recomienda considerar estacionamiontos para biicletas para ol §% 0 ‘a cantidad toll de ostudiantes. Asimismo, para el caso de IIEE pubhcas, se debe ‘entiica sien la IE se va aimplementarlantervencion de Rtas Soldarias, con eli e prevar el espacio para el estaconamiento do las bcicletas durante la jomada ‘escolar yl quardad de las bciltas en los peiodos ce vacaciones, Los locales educativos que considaren otros ambientes, sobre todo os de uso masivo, ‘debon contampar los Fequerimientos Go estacionamionto que Jes corresponda de ‘acuerdo ala normatividad vigonto La reserva de estacionamientos para porsonas con discapacidad se efectia sequin io sefalado ania Norma A.120 del RNE. La cantidad de estaconamints requerisa no es limitatva, pudiando variar segun las necesidades de cada local educalvo, los medios de transporte u olios factores ‘ebidamente sustontades. ‘Adicionalmente,y seg lo determine et anlisis de as zondiciones de flujo vehicular, Se0cin do via, entre otros aspactos, se puede contar con Una bahia vehicular que perma el recajay desombarque de los usuarios. CCuadro N" 6. Estacionamientos segin usuarios del local educativo ( et a Praeee | tomseecos | Sttanncramay | See | “seoraae _ saat io asa me | "eta Una s oro yo laa i tn a mp i dg) Paral cao do fos tenos tp a inplementacon ces extaconaminos no es : Shlgaor,slomprey cuando fo Sea exgae port NE yo ton gobemos lass ae aor Puertas ‘corde a lo safalado on la NT. Criteros Generales, para ol dsofo instalacion de las puetas, se debe considera’ lo dspuesto en las Normas A010, A040, A.120 y ‘8.120 del RNE, Asimismo, para el caso de ambientes de gestion administatva y Pedagogice, se debe considera’ lo senalado en la Noma A080 "Oficnas” del FINE, fen adoiate la Norma A080. Las pueras de los ambientes bisicos, asi como de los ambientes de gestin administrativa, pedagégica y de beenestar debon perniti ol registro vsual hacia el Interior del ambiente. Quedan exceptuados dol rogisto visual los dormitorios, los tespacios temporal para docentes y para personal de acompariamiento an resiconcia festudiati, 10s cepdsios y los servicios higiénicos implementados en el local educat, \on

You might also like