You are on page 1of 1
1 conect oO a’ Otros indicadores En general. los andlisiey ls interprets cones a parti de fuentes estacisticas ‘ne wilzan un indieador sola sin va ‘os. El “cruce” de datos permite tener una idea mas ajustaca de lo que se esta migiendo y caracterzando, Ores Indicadores para estudiar las caracte rises del mercado de trabajo son las tasas que establecen relaciones ene Cistintos aspectos: ta tasa de actindad € la etacién entre la poblacion econ ‘micamente activa y a poblacion total a tasa de empleo vineula la poblacion ‘cupade con la pobvacion total la 1250 {e desocupacion es la elacion entre 1a poblacion desocupada y la poblacién econémicamente activa; fa tsa de su bocupacién horaia es Ia relacién entre a poblacién econsmicamente activa y la poblacin subccupac Condiciones de trabajo Los ingresos que perciben los hogares se ven influenciados por variables como la tasa de empleo de los miembros, la cualificacion del trabajador (los trabajos ‘que requieren niveles altos de educacién se remuneran mejor) y las caracteristicas propias del puesto de trabajo. Para conocer las condiciones laborales como parte de las condiciones de vida de la poblacién, es necesario tener en cuenta una variedad de aspectos. Por eso se Utlizan distintos indicadores cuando se realizan estudios y evaluaciones mediante métodos estadisticos. Por ejemplo, uno de los indicadores que se elaboran es el de condicién de actividad econémica. que pondera cémo participan las personas de 14 alos 0 mas en el mercado de trabajo (el concepto de mercado de trabajo se refiere al conjunto de relaciones entre las personas que buscan y obtienen un trabajo ~oferta~ y las personas y empresas estatales y privadas que necesitan contratar trabajadores ~demanda-), De acuerdo con la condicién de actividad, se distinguen dos situaciones posibles: actividad econémica e inactividad econémica. De este indicador se desprende la Gefinicién de la poblacion econémicamente activa (PEA), que es el conjunto de Personas que tienen una ocupacién (remunerada) o que, sin tenerla (desocupado), hha buscado trabajo en la semana en que se realiz6 el relevamiento (por ejemplo, e! ccenso nacional). Los censos realizados en el pals definen a una persona: © ocupada como aquella que durante por lo menos una hora en la semana anterior a la fecha del censo desarroll6 alguna actividad (remunerada 0 no) que genere bienes o servicios para el mercado: © desocupada como aquella que durante las cuatro semanas anteriores al dia de! ccenso realiz6 alguna accién para insertarse en el mercado de trabajo, como por ejemplo, registrarse en bolsas de trabajo y © subocupada horaria @ la que trabaja menos de 36 horas semanales por causas. involuntarias y est dispuesta a trabajar mas horas. Otro concepto que se utiliza al caracterizar al mercado de trabajo es la cate: Koria ocupacional, que se refiere a la relacion que existe entre un trabajador y la empresa u organismo para el que trabaja. Se distinguen las siguientes categorias ‘ocupacionales: obrero o empleado (persona que trabaja en relacién de dependen cia con un patron, empresa u organismo estatal; incluye al trabajador del servicio doméstico y al trabajador ad honérem), patrén (persona que siendo unica duefia socia de la empresa aporta los instrumentos, maquinarias, instalaciones o capital establece cémo se organizaré el trabajo y emplea como minimo a una persona 2¢alariada), trabajador por cuenta propia (persona que siendo Unica duena 0 so cia de la empresa aporta los instrumentos, maquinarias, instalaciones 0 capital, desarrollando su actividad sin contratar a ninguna persona) y e! trabajador familiar (persona que realiza frecuentemente tareas de ayuda en la actividad de un familia, con 0 sin sueldo). Emploado en un aserradero, Empleadas en una fabrica automoti.

You might also like