You are on page 1of 51
% rand - SE MAS FELIZ iCON MENOS! 8usca lo esencial y , deshazte de lastres ah Apuntate al ) J optimismo inteligente 1 7 estrategias infalibles y ” im. ‘Créate una cr Ce ed s 5 vida mejor \Pensando de forma d Prevenir la depresion | Recursos a tu alca F i Es { Mujer checiente, Bs thombre menguante? Claves de una pareja equilibrada AONE ia Como supera' tus miedos Te ayudamos a afrd y ena feet yey e ar) i) i caricter impulsivo, cuando ¢ me hacia reventar de célera a la provocacion que sufria. La mayor ; te de las veces, despues de uno de éstosinciden zaba por cons me sentia avergonzado y me € 1 quien habia dafiado tan duramente cor portamiento y mus palabras Un dia mi padre, que me rincén, me pregunto: ,Q' qué que habia gritado a un compa que, cuando le pedi perd6n, €l no acepté m culpas, ya no queria ser mi amigo. Mr p: v6 a'sw despacho, me cntregé una hoya de pape so, y me dio: Toma este papel y estrajalo todo fo fuerte qu pUeAE Wists formar una pelota de papel = Asomibrado/obedeci ¢ hice con la hoja de p: tuna bola apretada ~Ahora, estiralo y vuelve a dejarlo como estab. Por supuesto, no pude ha- cerlo, Por mis que lo in renté alisar, el papel quedo eventos eno de arrugas y pliegues aoe = El comzan de ls personas -me dijo mi padre-, es como sea 2 este papel. La impresion que az deja en ellos tras tus estallidos . dein qieds an gabada que Esra dl tro teal yohera deprelco- (ae raz6n como estaba, Desde entonces, cuando fo necesito, arrugo un papel. Una mama con fibromialg® EL DESEO Y LA ALEGRIA DE SACAR ADELANTE A SUS DOS ' SIDO MAS FUERTES QUE LOS SINTOMAS DE SU ENFERME!) 7 engo 35 afios y l vo mis de 11 ba~ tallando con la fibromialgia. Decidi tener nifios cuanto mis joven mejor. Tras el primero vino el canaan-io, pero disfruté mucho de ese momento. Del segun- do yano tanto, porque tienes un bebé y oto de dos afitos que te necesita continuamente. A.los dolores casi te acostum- bras, pero al cansancio y a la falta de furerzas, no, Nadie que no pase por esto puede enten- der qué se siente cuando tu hi jo llora de hambre y ti levas tres cuartos de hora intentando abrir el tupper de sw comidi~ ta Ni cuinds cada cucharadita {que se come es una tortura pa ra ti, No voy a hablar de pelar ‘una patata 0 usar la batidora.. ‘Pete he aprendide a siear fier deprimirme.y 3.3 cerdad importa en a vida. Ho" son alegres dar gracias por la amigos que fo sos dias on que no me acnendc doth fibromialgia, porque ©” mi ciudad luce el sol casi todos los das, y por haber nacido re flexiva y agradecida. Tet Analizad qué tipo de padres x, VUESTRA CONDUCTA MOLDEA LA DE LOS HIJOS sasten Cuatto pos generals de pa- dees. sutorieare, Permatea, demecratico y neghycute, segun by Losti- cacién de & psichloga Maria Joes Moms, especilish en A Geide la.competencia permnal y somal en la intan- cay ennadolesceucra. La Soma de proceder cancte- sista de cod estilo anthaye Greetamente eo: la conducts F sentiments de las hyos. Elseceeto.como veris en li tabla, ext} relacionado con ta eOniimation adecuada del contrul, lncogencta la co- mumacecion ve} afecto, ERES UN PADRE... AUTORITAPIO NEGLIGENTE St TIENES., 1 Alto grado de contro) y exigencia. Bajo grado de afecto y fatta de come: nicacion. B Alto grado de afecto y comunicacién. W Bajo grado de contro}, exoesivarnent2 parmisivo. 8 Aito grado de afecto, comunicaciin y contro} ernocionay. a Curnbinacién del control y la wxigen- cia con ta co-iunicacion y las muestras explicitas de afecto. 3 Bajo grado ds comunicacién y de control, #1 Bajo grado de afecto y absoluta carencia de muestas de carific. Y TUS HOS... w Tenderan a ser hostiles, des confiados, descontantos y tral dos. Poco seguros de si mismos mm Sern menos competentes, menos seguros de si mismos y mas dependientes. #8 Se sentiran autdnomos y Seg 105 de si mismos. Con capaci dad para afrontar retos. 4 Podran Hegar a tener muchos problemas emocionales y afect- ‘vos, Baja tolerancia a las dificu' tades y a los tracasos. COMO AYUDARLE A Dale a conoce vuanto le rodea. Ss! SU CURIOSIDAD... Es baja. Nomuestr2 sidad por el mundo 0 por descubr funcionamiento de las cosas. 2 Es normal. Pero tiene problemas para mantener su atencion en temas entificos. iw Es ata. Es un fan de fa Clenciay se eda bien dascubsir y explicar cosas. NO CREAS QUE LOS MAS PE $é siempre un ejemplo inspirador par: o basta con decir a nuestros N sjoslo que esti bien o lo que esti mal. lo que deben ono deben hacet. Nuestro discuirse, debe ser coberente con nuestros actos. Seguro que este poem de Mary Rita Schilke reforza ‘muchos padres la importancia que tiene para nuestros hijos que seamos tun ejemplo a seguir ‘Cuando pensabas que no miraba, cole _gaste oni primer dibujo on tn pared. y entonces quise pintar otro, rel mundo que lo interés 0 Cuno rodea 18 Proporcidnaley conversa con & sobre nuevos linros, visitas y experien clas que puedar tw Hazle preguntas sobre fo que vy anlmale a averiquar mas COs ‘Cuando pensabas que no nirabe, dhste comida a un perro vagaburnndoy entonces pense to bueno que ext ser frondac Cinando pensabas que nd enintha ‘me hiciste un pastel de cumpleaiios y centonces aprendi a calorarla impor tunica de los detalles sinceros Cuando pensabas que no niinaba, paagabas mi entrada en el cine y 10 me Jhacias pasar por menor, y descubn\ ta integridaddy la honestidad Cuando pensabas que no mitaba, vi DESENVOLVERSE poR Si MISMO? SU DESCUBRIMIENTO sde ser mai y divertidas, 1 ayudan a aprender ma La investigacién cientiica y 6 del descubnmiento no tienen fin. QUENOS NO TE OBSERVAN a ellos me dé cuenta de que no hay nada mato er ue no mara Cuando pen vider y ta firerzat sonreiste y vi eb es que tiene we no vninaba y Cuando pensa te preecupabas por mi, aprendi a no fallarte y a querer dar todo de ai, Y cuando pensabas que no minaba, mir 1 te quiero day las gracias por todo lo que hiciste y me hicste sentir atundo pensabas que no miraba ry AMISTAD Amigos... ghasta en tus suenos? Interpreta el mensaje de este simbolo onirico ‘odos los simbolos que forman parte de tus suefios se refieren a ti. Las personas que apatecen en ellos suelen repre- sentar tus cualidades proyectadas cn ellas.Ya sean, valores postavos ° , defectos o virtudes, suelen ser aquellos que mis ¢jer- ces, incluso de forma inconscien- te. Asi nos lo explica Beatriz cel Casillo, una experta en el tema, _que imparte cursos sobre tnter- ppretacién de suefias y es autora de La clave esta en tus sues (Edi- torial Eda). ‘Los amigos en los suefios des- -empeiian el mismo papel que et Ja vida: ayuda, comprension apoyo, afecto, Son compari en el camino. $i no es ashe Hexiona sobre estas preguntas {Te ayudhs, te comprendey, te apoyas, te tratas con afecte Bes tu mejor amigo 0 tu peor enemigo? :Te tratas tal y co ‘no tratarias a un buen amigo? {Qué sucede en tus suetios? Ahi encontraris la respuesta Aprende a interpretar las sefiales de tus sueflos Cuando aparece un amigo en suefios, lo primero que puedes hacer es reflexionar sobre como, acta, sobre lo positive 0 nega- cerlo en G mismo, Si sus wirtudes, que, en real son las tuyas propias, te b ficiarin en algin moment tu vida, En cambio, st durant el sueio te boicotea o te hac dafio, son sus (tus) etiectos analas costumbres sobre lo que debes meditar para mejorar Por otra parte, si tu anugo onirico se comporta de forms puesta a como lo haria en h vida de vigilia, analiza silo que opinas de él (de tu parte que & como él) es acertado, (Es uns Hamada al aniilisist ALEJATE DEL BARULLO SOCIAL No confundas conocidos con amigos el silencio nacen las rela- Jciones auténticas, afirm: el gurit'Osho en sus con- ferencias por todo el mundo. Asi hablaba a su publico: “Es necesario ‘que desaparezca cl delirio de hablar todo el dia, de cotillear de manera innecesaria. Quiz no habléis mu- cho, tal vez 0§ convirtiis en perso- nas de pocas palabras, pero esas po- cas palabras erin importantes. ¥en ese momento, s6lo permanecerin has relaciones verdaderas, que son lis valiosas” No esnecesario estar rodeado de la multitud, del barullo social ‘ones int, suficientes, nos dice, pucs sfa cen de verdad. Como argumenta el maestro, tal yez lay personas tengan muchas relaciones para sustituir Ja carencia de las que son intimas, porque creen que la cantidad puede reemplazar a 1a calidad pero munca es asi, no. puede serlo, La verdadera intimi dad no se puede sustituir, “Podéis tener mil y un amigos, que no Sompensarin un dnico amigo de verdad”, nos recuerd Care Be et Les Os) SE ny ces éTienes una amistad peligrosa? (Albergas dudas acerca de tus am i908? Te an 9 Sabotean tu vida con jas claves que r Gavilan en su libro Todas esa Publicaremos un perfil que te amistades peligrosas eta). Cada me a a identificar al “amigo” toxico NO LE AGUANTAS CUANDO EES TER “Pues yo sé dénde lo pn ent ey bonito, mas bueno RR tid sultar numeros: dudas, pero cuando esa enciclor dia aneni y tiene piernas, brazos y cabeza (que no seso}, mal asunto, porqu entonces hemos topado con un listllo. Este tipo de amiigo se ca racteriza por siberlo todo, es decir, dora, dogmitica y 1 nista de tiene los conocimientos de un ilusrarte,en la que tino puedes de smpornanarte (y enc experto en medicina, fontaneriz, _ meter baza, tiene como objetivo _otto) y asi la relacton cor hacete sentir estipido e ignorante. da continuar a otro nivel cocina, politica, economia, pueri- UNA RUPTURA NO Tendemos a sobreestima Qe. tora y no se decide a romper por miedo al “después Sin embango, independiente caso, diversos studios 4c mente de Jemuestran qi uffimiento (ras la ruptura son, €f muchas 0¢ las reales, Por lo menos, Jo que refleja un estudio, publt ado en el Journal of Experimental Social Psychology, que se basd on experiencias de 69 estudiantes de entre 17 y 19 afios que Hevaban. por los menos, dos meses en una relacién sentimental. Se bizo un seguimiento de los es, nnis exacerbadls jue rompicron ES TAN DURA rel dolor entian durante las diez semana $1 LA DEPRESION RONDA A TU PAREJA... Ayddala para defender vuestra relacion muna pareja cn la que ca E: canis yr sports el 50 por ciento de 1a relaci6n, la proporcion puede desequilibrarse peligrosamente cuando ano de ellos sufte una depresidn, St esta situacion s¢ prolonga,las emoctones negativas pueden comenzar a hacer mella en el miembro que cutida al de primido, fruto de las excesivas tareas que recaen sobre él. EI pst~ coterapeuta Turo-Shields advierte {que cuanto mis tiempo pasa, mis resentimiento se puede acumular ¥ menos compasién puede sentir hacia su pareja con depresion. En este npo de situaciones aconseja @ Recuerda que el enemigo es la depresion, no tu pareja. No la ulpes ni te veas tit come «nia vicuma @ Sé fuerte y evita cacr (U Lanny bién en una depresion. No te dlejes unfluir por suis sensactones negatiy 9 Pier pre en “nosotros”, no on “yo" ("Podemos superar esto, claro que si") # Informate acerca de la dopre- sion y labora un plan de rec peracid tanto individual como de pareja para afrontarla @ No bajes fa guardia, Aunque (i pareja se haya recuperado, per manece atento a las recaidas Sabias que... En el arte de ta seduccion {a anariencia fisie #©, se 005 vwerta Que los escola res espanoies puntuan bajo en Jogros académicos y que la eS~ cuela es a veceSMas un lugar de conflicto que de aprendi- zaje. Carmen Saivan propo- ne, desde el realismo, Solucio~ nes creibles para un entorno complejo y contradictono, pero con auténtica capacidad para ‘el cambio. La enseftanza uto- ‘pica, Carmen Salvan. Gratema. 126 pags. 21 € a PoieDinla p23 Como retomar antiguas amistades La vida a veces nos aleja de las personas, pero si por ambas partes existe interés y hay voluntad podemos volver a acercarnos a ellas EL CASO “Quiero recuperar do fuera de Espa nto de volve ion de que si n: 6 Lo que en sccionar un idiot mbi relacionarme,.. Mis padres me lo dicer mis amigos de si apenas les he visto en los dos tltimos afios Ademés, ellos y por supuesto sus vidas también han cambiado: Quiero volver, pero a5 COBAS como antes. No puedo prolongar la pre me he distanciado y me preocupa no ser aceptada, no se decisién eternamente. Tengo que decidirme pero ,cémo puedo integrarme de nuevo? gY sino me aceptan? Mar -3 Claves para afrontar “la novedad” del pasado Mira con ojos nuevos 4 \ Decidir volver no es dar un paso ' amis. Es imposible encontrarse las cosas tal y como las dejamos por Jue todo evoluciona. Toma el pasado como una experiencia que te ayudard a afrontar el regreso mo un nuevo reto leno de posibilidades. ida, de Evita la profecia. autocumplida No puedes conocer el resultado de una accién no realizada. Asi que no fectara a tu at tatud ante Jas diferentes situaciones y tus temore} te adelantes al datio. Silo haces terminarin haciéndose realidad. i bere UU Re ts agi “Todos evolu- cionamos” a8 cases nunca Satin como eran antes. Las personas avolucionsros y nuestra nia cam Jona, £5 rormal ¥ en et caso que preccu ‘miaciér Se amistad tarben haba 2 7a Gebers cusstionarse su vueta de tea. Serpiemente, sera dilerente. Cuando deciémos "elomnar un lugar donde transcumo una etapa de rruestraida, hay Gus fener en cuenta os sguenter trarte con las anéccotas, pero tambien aprende a conocer guiénes Son en ja actuaicad. Manten un contacto requiar con otis. 3 Exprésate con naturalidad. Ste vas sntiendo comodo, harles saber que te gustare que contasen contign en sus planes y tamben haz tu alguna oro" pussta. Note muesties sxigente, dales tiempo. Re- descubre qué tal te levas, quiza con aiguno puede greeny mejor que antes y también todo ‘o contrat. receptive ante lo nuevo. Regress! ©, en parte, comenzar en un sitio nuevo, asf que MUeS trate propcee a conocer gente, Vincuiale a aiguna actiidad que te guste y expresate 'al y como eres No estés pendiente de agradar y tampoco seas cxitico can tu conducta, Confia en tus recursos La experiencia de haber vivido en un pais, ciudad 0 entorno distinto al acostumbrado puede ser un atractivo tanto para los antiguos amigos como pars las fir~ turas personas que se vayan a conocer. Ademis, va iencs experiencia en hacer nuevas amistades. QSTEST: éEres un estratega social? Prestas atencién a lo dice mas de Wi, la que dir El siguiente test te ayuda 2 co 1 40ail crees que as tu ho ad mas pe 3 Ye rasconar tas sent ments? emoceres 1 Aigutas WOVE, pare 00 1 capers, a 2 4 5 PUNTUACION omy one ene pone wee VALORACION @ Tus gestos te trsicionan we 02 /0 pm Te centras en tu discurso, pendiente de que tus palabras expresen ‘con Caridad io que quieres. Pero no descuades tis JOSEIS. © Ye gonas a todos je 1/9 20 cenbs Acmonizns tus palabras con ts gastos Ince con natured tus emaciones, la que permite a tras conccerte rej 4 Tus palabras contunden we 21 2 30 puntos) ‘Cuda o que dices. Los que te rodean pueden no entendertl, Pos fo que alendern mas a o que haces que aio que dices. PeCHLOO 2a Pr AYUDA PRACTICA de Bernabé Tierno El “porque” y el “par Una vez concretado el sentido de nuestra existencia, el “porqué”, tener un “para qui que amar nos hace la vida plena y feliz aarchiconocida frase de Nie~ tushe: Quien tiene un “por qué™ para vivir es capaz de soportar cualquier “cémo”, sigue tentendo su peso especifigo, pero, 4 mii entender, importa todavia mucho mis para quién” vivimos, en lo ref frente a nuestra felicidad Antes de estudiar Psicologia, y sicndo estudiante de Filosofia, me lei varias veces el maravilloso libro de Victor Frank! El hombre en busca de sentido, t Esa persona a la que amas es un poderoso talisman que te motiva, te llena de energia y te protege De él aprendi que lo verdaderamente importante es nuestra acuitud hacia la vida, pero la idea que mas hondo ealé en mi fie que, en realidad, no importa Jo que esperemos de la vida, si no lo que la vida espera de nosotros. Hace unos dias, un paciente de mediana edad, inteligente, empresario, ilusionado con su trabajo y con el gozo de saber que, partiendo de la nada, en diez aftos ha creado una empresa que da trabajo a 80 personas, EI “porque” de mi vida mie decia wy DOCOMO quesaber uc, la sociedad, que he hech : is semejantes y po: y mi familia, y esto « wperd principales mouyos por ios qu vida tiene un sen mouvo, todavia mas impor motivador para vivo, la persona cc los quien mi vida, nis Mts ais dudas, mis temores, Ahora qu como fi sabes, tengo que cufrenti-am 2 una grave enfermedad,” po siendo importante, no me s mucho; lo que memantine con ox AE VT y de luchar es th persona jac me ama incondicionalmente des hace 20 Mi paciente,al gue darenros el nombre supuesto de Angel, es asics Teetor de mis libros sobre Portal fumanas, y ha venislo.a pecticr parecer sobre la forma en que sti orientando su vida, No sleja de i al despacho, de hablar con 20 anos”. y trabajadores, y de estar al trente de su empresa, aunque su hijo mayor puede relevarle sin ningtin problema, Pero su deseubrimiento estrella es saber que, sin ese “otro incondicional que te ama, Ia vida, cuando Megan las situaciones mis quién” de tu vida ms eeninimo de-ihis Angel ha quedado impresiona uandolle he exphicado q mentande di mor proc ed Hay expéringntos que demuestran jue el corazén influ roductor de hormenas. E) corazon tiene cerebro Investigadores del Institute of HeartMath (prmapios de ios 90) tir al splantados.comenzabar nstante de ser tasplantad Je que fiincionaran los nervic » Ast quedaba lemostrado que el coriz6n-tene su procedentes del. cerct propio sistema nervioso intrinse jue le hace latir aunque no reciba nsajes del cerebro. Este curioso sistema nervioso esta Compuesto por neuronas semejantes 1 las del cerebro, entre las que estin las sirmpéticas y lis pitrasimpaticas, encargadas de “contraer y relajar contraer y relajar Pero lo mis extraordinario es que este “cerebro cardiaco” envia mensajes que se extienden a la mayoria de los érganos. En defininva, el corazén (fisico) mantiene comunicacion, “habla”, con el cerebro, y puede Hegor a anular mensajes no convenientes del cerebro murebis mas Pareve claro que en las mente ¥ su corazdn ch acttud serena y positiva; todo lo. cual hace posible un mayor equilibrie en el Sistema Nervioso Autinomo. @ BERWABE TIERNO, psicdlogo y autor de “Portalezas hun nas” (Grijalbo), su ditimo éxito editorial ENTREVISTA eae Que también es una forma de distanciarse, como mencionabas. Claro, distanciarse del asunt de la situacién, te ayuda 3 tomar perspectiva, El problem muchas veces es que estamos atrapades en ha vision que nos aportan nuestros hibitos repetidos Porque insistimos en que el mun- do “es como es”. Pero el hecho es que nunca ve mos el mundo como otra per sona lo ve, ni aun en el caso ie esa persona a la gue queremoy tanto ¥ a la que crecmos conocer tanto. Nunca puedes estar seguro alcien por cien de lo que puede estar pensando o sinuendg la otra persona, pero puedes desarrollar fu intuicién para acercalte {Qué eslaintuicion? Es una forma ripida de la logica, Mucha gente lo ye como algo -contrario a la légica,a lo racional, pero es pura Logica, s6lo que par- Ep wanna no lo abe, nose ey pero actia siguiendo un ampul so, 0 al corazon, y casi siemp acierta, Mucho mis qi nos dejamios Hevar demasiad por la cabeza, Sobre todo ean Lo que lan {Wedemos aflojar el ritmo? Si 2Mas oido hablar contraparnda ala fase food. commit 7 comida le para comer y para afia hay muchas otras coms. En no se trata de reductr sino de encontrar el propo mo, y respetatlo, Hay vee te tocara ser una hebre ) una torruga. @ © puede : XXI by inticrén humano, L Y me refiero a esa ssbiduri 1Cémo seen ae Conocies rn Susana neater éNecesitas dar un cambio a tu vida? No tengas miedo a cuestionarte si la vida que llevas es la que realmente quieres para ti. Esa reflexion trae consigo cambios que desembocaran en tu mejora personal. {Toma partido! progresar; e20 es fo que mueve et mundo. Pero ati ite vale con cambiar oe peinade para sentrte mejor quieres replantearte tu carrera protesonat, 0 necesitas urgentemente hacer boron y Cuenta nueva? Antes de romper con todo, tomate unos minutos para reas ar este test. Te serra para despejar Gudas, conocerte mejor y estar mas ‘seQuro con la decision que tomes ANALIZA BIEN TU SITUACION Toes tenemos derecho a ser felices, a evar una vida stistactonia. Pero a veces las crcunstancias nos colocan en el camino equvacado sin que 05. Percatemas del error Crees que ya no puedes cambiar de rumbo? Sino estas satisfacho con la vida que lie: vas, debes tomar partido. Pero antes te conviene saber bien quién eres, ‘qué es lo que quieres y en qué lugar te gustaria estar Abundar en e! co- ‘nocimiento de ti mismo te ayudara a ‘Saber si necesitas un cambio radical, Moderada, 0 si estas justamente en el ‘sitio que te hace feliz. - No improvises. Mo ficar ej ru de tu vida requiere ius sepas bien quién eres y que es lo que quieres os impone nuestra cultura y que se prolong hasta jos 25 0 los 30 aos) @ iniclamos of camino por nuestra vida personal (a que nos enriquace y nos hace sentimos madturos. plenos y consecuentes con nuestra conducta) PON LOS PIES EN EL SUELO A veces por comodidad, por temor o por complacer a otros vamos toleran- un cambiar @! fondo sole 00s eva a dar vueltas. Podemos comet @ grave error de fabricsmos un pare! 50 artificial en nuestra unagingcion. Juan se enamord de una estuciante de Bellas Artes doce afios menor que 41, dei a su novia de toda la vida y et trabajo y vivid en una nube durante siete meses... hasta que se acabo e! dinero que tenia ahorrado y ella de- cidkd marcharse a terminar la carrera PaeMOGA vas = TEST sar ren gS orcas noe sta one ore pec wv apc 0S 1 ea nn. veers pares 3 msn nro eee ona ence niin, AT Un iy mer 1S gag querer eta cOrer@40° austin. ‘cuanto mas se ae rust fsa DC se —rprovet peacoat tS Daal cuore A neta > rsaigas na" swe aac Tiantes mal, 98 PME yma aot Pete rd nes OP de trasiadar con ne paesporaue 1 700 3 de aces. x Descuore quien eres. MY + er present Mi nocerte y 8 provectar Gonstruye 1 muoa pu eS er nado perteccont pmbicins? yestas SANE) Sioa aa gis . icc ynbiar, 10 O 6 meter en co REST spare seo ow screen on ia coer eee numcx perms YT i epraciones yn ventcad ri O83 srava, po conan. 247061 % y sntento sali a. menudo } sien ube 20 TAD 0 FO” 3) Eco de menos nas COB ee panic y repens the sobran ovvas Sfupl Me ence 2 a efeicicad ponds omar 08.90 fe} Me paso ia mayor parte det tier social mas intensa y COnCEET con carded. ue nos gustan po deseando que cable “nds gente | agus ce verdad quarecs PACH yo {cast urea eos Omg” Es necesara romper la perc. © icon qué frecuencia tv traba- Taras veces encuentro ter™BO texan con igor ajnecar fos cambios jo, tu familia 0 tu vida social para salir f necosars con GBFTINSCON te fuerzan a realizar acclones que no te gustan? © scrwes que tu vida interior © estimulante? afital si en general es, pero me gustaria es ere QUEDAS DONDE (eles. nunca Rirlaver arme mas intelacwalment® ESTAS... O CAMBIAS 53RD) Muy menue DE RUMBO? $e x ol tereo Antas de lanaarte de cabeza a cambiar devo. convene parte apse’ Y ©) ete sientes a gusto con la 3 fei Me sonta cap como un VES ‘apart pros y los contra. para que imagen que tienes? Todo me parece imposible “ | tergas tas as gararins a 0 Sfxfa}Yongo una buena aparencia Y cambiar 0 transformer. Esta test a ayudar a tomar 1a deci me siento en armonia con Mi sé. Contesta con snceridad alas cuerpo O zsueies hacer proyectos on sipderties pregantas: P De a se diferentes areas de tu vida? un, atractivo. fa) Si, con requiaridad. Orcas espns at- Le] Deets magen y adeno can: Si pene te. iF rmaciones erees que resume biava 8 toda costa ¥ proyectos = ‘yi? ecient SS si fe) Tengo dificultades: ee momentostiuenos yma ©) Cémo describirias tu vida en nuevos es. | pero en general Ore0 que es: social? proyectos para mv. completa y satiactoria Tengo un mont Mon de ae fe amigns. 6. @ ccome reaccionas cuando comotes un error? Debes cambiar de vi 3 f i ida si crees- ice distancia entre lo que _ y lo que tienes es enorme — [0] Abandono. No quiero exper'- mantar de nugyo a frustracion ae © cave haces a ta nora de tomar tina decision? m1 Retexiono y eli tw decidir are w foal hare ii 08 ana torr Hort ‘vec dudo tanto que no ha a ta 9 al final me quio por los © como te sientos cuando tas cosas no resultan como ospe- bas que fueran? Paar to moiesta, peo plenso que to {90 no puede sal bien si Ferme siento muy.detrauciaso y me Speen 1 Me hundo y tarda en recuperar z me o me dan ganas de mandarlo todo a paseo. re FS Sitiones tiempo y posibilida- al des, ,procuras darte satisfac clones, caprichos, goces? Fe Siempre que puedo me reserve un tempo para mi, 1A veces, pero otras me retraigar” Cel) Bai ERES QUIEN QUIERES SER stds gatisfocho con tu vida. La manejas bien porque a lo jargo de los afios te has ido colocando en of lugar que ti mismo has disefiado para ti. No has Gejato- de ser tu mismo Si quieres acer un cambio para obtener mas satisfaccion, éste ha de sor equafo: un viaje, Unnuevo corte de pelo, una actividad creativa, una modificacion de tu rutin. Mayoria do respuestad(®: TE CONVIENE MEJORAR Aunque te sientes a gusto con a vida que levas, doberias pensar on introdiucir-alguaa madilicacion _sigoilicatiaa, Considera bien tus. respuestas y piensa en nuevos ‘proyectos encaminados a mejorar jas dreas en las que hay ) geticit, de.descontento, Reflexiona sobre {imino pera conocer mai vemprende Nuevos quehaceres ‘V.aliciones que potencien tw desarrollo personal Eso afladira alicientes a tu vida. UK ‘de respuestas C: jNECESITAS UN GAWIBIO RADICAL! No eres feliz con ta vida que llevas, necesitas un cambio radical pero primero debss empezar por cambiar ti. E3 el momento de reftexionar sobre tu personatidad profunda, tus valores y tus motas. Hasta ahora has errado ‘en Jos caminos elegidos y an tus actuaciones, Marcate objetivos alcanzables, que tengan como fin estar a gusto siendo tu mismo, HsscROWA 8 INFORME Descubre tus" dones y sé feliz éRecuerdas qué te fascinaba hace de nifo? Identificar y desarrollar t . pet ToT] * nae te Pier rc talentos innatos te permitira tra+- Cea ee en lo que de verdad te gusta - 2 ner Leen a @ anarnos a vida haciendo to que nos gusta es una .¢ haus Lee ey or e8 tu moti ore hastiadas por las obligaciones diarias Una aficién que puede cambiar tu vida dPorqué no dedicamos a lo que realmente nos hace senci menos empezar # it en a direecion? Muchas vec & que ni siquiera sabemos qué es aquello que no da bien. Estarn gunarenos mos hacer sentirs Barbara Sher, autora del Libro padies a nuestra pare). la vida que deseas (Editorial Pa 6s), nos enseiia a descubrir cu iles son los dones o talentos 0 cada-uno tenemos. No se trata de cambiar tu vida de la noche a ‘mafiana, quiz en principto slo encuentres una aficiin que teh & Sentte mejor contigo mismo y, dentro de un tiempo, squicn a El caso es que con ella te resultara mis ficil encamimarte hoc aquello que (at en Particular) puede proporcionarte la felicidad ¢ Si no descubrimos qué nos hace felices, corremos el riesgo de convertirnos en una persona insatisfecha sin ni siquiera saber por qué Pca ve INFORMETALENTOS iCual es tu talento innato? Necesitamos recordar y sacar ala luz cuales « don que nos ha tocado genéticamente, porque asi sabremos qué ocupacién nos haria felices uestros verdaderos talentos se bien, En la wntaneaa fos padres intentan csarrollar aquellas habilidades que consideran pricticas otras que gustan 4 su hijos. En ¢ go el panorama no suede ser diferente esta fine de aprensdizaje nos acompana durante ¢] resto de nuestra vidha Asi nuestros dones otalentos permanccen, ocultos Ojo: no es que desaparezcan pero olvidinnos que estin ahi y a veces nuns Jos ponemas en marcha. 2Qué hay dormido en ti? Quieres averiguar qué es aquello que thas dejado dormido en tu interior? Toma lapiz y papel y apunta todo aquello que te gustaba hacer desde gue tienes uso de razén, Aquello con fo que disfrurabas, con lo que te sen- tas feliz, no pienses que ¢s una ton- teria, cualquier detalle vale: acaricur a tw gato, bafiarte en 1a piscina, enirar a a gente, . Piensa en tres etapas de tu Un don o talento € innato; la habilidac es algo que desar llamos con tiempc empeno Widhe li niiez, la adoteseencia y la mera etapa de adulto. Apunta tus sensaciones y saca conclusiones Uniliza una hoya para cada actividas que apuntes, En el margen izquierdo. escribe las “sensactones” que te prov caba hacer es actividad y por qué tc gustaba, Por ejemplo, si apuntas montar on bicicleta, puede ser: a sensacion de libertad, o la de alejarte del resto de la gente, o la velocicad En el margen derecho escribe las “con- lusiones” que sobre ti hayas sacado, por gjemplo: necesitabas ser indepen: diente y ver cosas nuevas. @ Es facil pensar que er Pa tan fas mis cosas: dibujar, cantar, No tiene pero no #s clerto. Desde ‘1 todos ellos, pero aun asi, cuand 4 . Io hacen por diferentes razones, y estas 1az0 suponen la primera pista a su 0 J punto de vista Enfécate hacia el futuro 1. Imaginate que durante toda tu vida te has \ Ana a tat dedicado a hacer lo que mas te gusta. ,D6r escondida versa ‘ a estarias ahora? 4COmo seria tu vida? Apunta tu Ver qué les gu as. Esto tiene que ideas y describe hasta donde hubieras tlegado er con los dial interior di 2. Repite el ejercicio ahora 5 afhios después. Estas cada uno y ser f Cua historias posteriores de éxito” sirven para pensar —_tocd Imaginar su futuro penso: “Como también me cémo seria nuestra vida una vez cumplidos nuestros gustaba ayudar a la gente a resolver sus problemas meh icdloga para lograrlo suefios y revelarnos nuevos aspectos propios INFORMETALENTOS jPonte en marche Competir, aprender, encontrar el sentido de la vid ganar... Qué te motiva a tomar el camino hacia tu suenos? Descubrirlo te hara mas facil avanzar a adiete oes 3 perseguir un suefo, no pagar a Hacienda, dar de a tus hijos 0 hacer los de icl colegio... Nache espera que olos en esta tares. Aprove char el potencial que tenemies esta totalmente en nuestras manos. Nadi no Jar a buscar nues dificuleades « scguim impubos tales como escribir una ne vela, aprender un idioma, probar con fotografia... Samos nosotros nnis mos quienes tenemos que encontrar la motivaciéin que nos sirve, asi « preparir un ambiente propicio pura evar a cabo nuestros suetios {Qué es lo que tira de ti? Una ver intuido el camino que qu femos segunr, conviene encontrar a motivacién adectiada para recorrerlo sin desfallecer No a todo el mundo nos motivan lay fnismas cosas. {Como saber evil es el mnétode que mejor te va a a? Valora Jos que apdntamos en el cuadto y Puntdalos del 1 (para el que menos te ‘faricione) a1 5 (parwrel que mngjor te _ funciona). Ayactir de ese momento hes la forma mis etectiva de motivate, Es muy unportante AYeTIRUAT GUE Se necesita pata rendit postard scri, probablementi que nos report F pomiae el desorden Such cil guitarlo de Todas es ordenar nos ha n creernos de do ocupados para comenzar a pc eb marcha nuestro planes, Neces moy deshacernos de aquello que ios sitve, porque esa seusacion cl ealna y espacio es importante pa comengar la siguiente tase de tu vid para dejar sitio al trabajo que real mente te gusta Concluye los planes pendientes Organiza el desorden lo menos posible ¢ decir, ondena los documentos in Portantes; el resto tiralo 0 déjalo como ‘esti, Tratar de ordenar todo lo que ae nes te Hevaria toda una vida. o f i e t La motivacion pued la necesidad de superarte a tl mismo, de mejoral a Identifica lo que te motiva a =a proyeet 18 La espiritualidad . yGn-no han sido real 4 La reprimenda: tiralo an mis, No pierdas tiempo m 1 La competicion: pace con falsos sentimentalisio m Conviértete en una bi per La venganza sonia: Si eres incapaz de tirar, segur at c jue encu x alguien (persona 18 El miedo: ‘ organizacién) qué haria-un.uso mucho wad inte, '0-a) mg jor que tii 84 La vergienza 0 la culpa: . sa la pelota: Ciuiarda tod hem puest ue no te pertenecen y avisa a 14 El aprendizaje: aprender sobre respectivos ducfios de que Henen interesa, mejorar como personas, 7 que ir a recogerla § El pensamiento positivo: 1 El pres alabanzas, actuar con osadia. Quédate con las cosas que de verdad Jo, la ayuda de los amigos, recibir muchas tienen un gran valor sentimental, que sirven para hacerte sentir bien cad que las miras, (No pueden ser muchas! @ INFORME TALENTOS a éQué te detiene? Estas muy ocupado, tienes Cosas mas important. - que hacer, te consideras Poco constante... Identifica las resistencias que impiden brillar tu ,. OF qué nos cuesta tanto encontrar 5 enengia necesaria para luchar por Bustos svehOs ¥ mantener esa energia Yasta verlos hechos realidad? -Qué pasa si.por alguna razén no puedes llevar a abo mada de fo que te propones para despertar tus sentidos? Eso na significa Que hayas fracasado, ni que careces de falentos o dones coneretos Tado lo Sontratio: significa que cstis ponicndo en marcha una resistencia. Cada vez QUE te rindes es porque algo en cu in- terior ha decadido frenarte La resistencia: tu escudo sobreprotector Cuando nos enfrentamos 3 cualquier ‘otra cosa que un elemento genénco os y que nos impide ilevar una transformacton, Algo en ‘Tiwesiro interior se revuelve incémodo Como engafiar ala resistencia No todos tenemos la mism. manera de comenzar un proyecto; si eres de lo: We La resistencia suele frustrarle todos intentos, prucba con estas ticticas W Empieza hacie un esfuerze ta Pequeiio que nu resistencia no se ve en la necesidad de despertarse” le bre cl cema, pregunta Aims cada uns de esas pequetias par tes. Tienes que amar la parte mis pe queha de lo que haces: de fo contrari nunca seris bueno enalgo, Siechas un wistaz a ta unidad mis pequeda de aquello para lo que esti dotado, sn tirls es€ ainor, la parte miis pequei aime como un imin, Como dijo ui fimoso arquitecto, "Dios esti en los detalles” MEL amor se convierte en deseo y | deseo mata todo tipo de resistencia M Protégere contra el olvide con des encadenantes externos que te recuct den lo que estis haciendo, Estos pasos te sacarin de Ia inercia, ve brindaran la energia y la exeitacion que experimentamos cuando hacemos algo que nos gusta, En nuestro interior leyamios todo lo necesario para esqui var a la resistencia y para realizar bien aquello con Jo que disfiutamos, para desarrollar nuestros dones. La ayuda que te falta Una de ba ediovex que tarde o tempru podemos quedarnos estincides por faluede informacion, Loses lo» pl cenen lagunas,pasos que ne se pueds dar porque sencillame como, Entonces es necesar'¢ todo para investigar. 0 81 n0 fe go palabra “investigar” puedes ueiizar a de “biisqueda de ti mismo Buenas ideas sélo para ti Dedicarse a aquellasdones que perma necian dormidas implica buscar infor macién y barajar diferentes ideas. Los te-no saben) siguientes lugares, algunos menos orto doxos que otros, son fuentes seguras de ideas, inspiracton ¢ informacion ~ #Convoca una reunidn de ami~ gos: Es el método mis sencillo y dt vertido, Manifiesta tu deseo ya qué “obsticulos te enfrentas para Hevarlo a te aburre, Si te encvent 4 Creer que de repente tw ent implicado en un proyecto qu igo ha desvi repente te aburtes, es que atencidn, ese algo probablemente sea tu resistencia, M1 Creer que tienes cosas mas importantes que hacer (0 decir que 880 de los talentos innatos es cosa de nifos y que tw ya eres mayoreito para juegos, INFC .RMETALENTOS cabo. Inmediacamente obtendras una Muvia de ideas. Después puedes relac crea arte Con otros amigos que estén de tu nueva vida y puedan ir abriénde te puertas y caminos @ Visita una biblioteca: En elas ne ino también s6lo se encuentran libros, un gran némero de articulos d imos en tas y manuales. Si nos sume! el tema que nos interese y leemos, 0 simplemente ojeamos, aquellos articu los que se ha escrito sobre ellos, vere: mos que mucha informacién se repite nombres, lugares, temas RM Asiste a conferenc’ nes, ferias o exposiciones; Resulta muy beneficioso apuntarse a congresos dedicados a una actividad en concreto, Muchas asociaciones organizan reunio- 8, asociacio~ P nes desenfadadas interesantes. Unirse fae una asociacién, ademas de ofrecerte | _ Is posibilidad de conocer gente, te permite viajar. Las ferias profesionales © exposiciones no resultan tan perso- suite on-line: Los nue~ € comunicacién suponen “ae la autenuca revolucion de Ja stor macién. De forma sencilla y ha aberto un nuevo universo do: pricticamente cua ® Trata con vendedores: S mucho sobre un ter te iempre estén dispues borar i Apaintate a un curso: Bn las 6s cuelas y universid. dingidos a adultes con una anv riedad de horarios, Hecha un vista aquellos que te interesen y no te ¢ en apuntarte m Escribe cartas: Una de las 1 formas de conseguir informacion siste en eseribir una carta directansente aalguien experto en la materia de tw mbién puedes escribir un c interés. mail, suele ser mis ficil responderlo 21 Pon un anuncio personal: No sélo se utilizan para encontrar pareja, también para relacionarse con perso nas unidas por los mismos intereses Ademis, también existen los foros en Internet, que facilitan hacer amigos y poder formar un grupo de apoyo pars tus suiefios y deseos. PN IAE VISTA ANJI CARMELO ‘La pérdida te ayUti+i g conocerte y a njej El abandono de tu p enfermedad... Sj est Como afrontarlo, est de una er patos via 308, no wb » afrontar: La comprensiony de quién realmente, el conocimiento de nuestro necial y la revisidn cle ulestras creencias, pueden ayudar HORA superarlo y a vivir una exis ‘ened mis auténtica y plena Paicotogie: GPor qué decidié de- dicarse @ ayudar a personas que ‘estan on proceso de duclo? Anji Carmelo: Mi printer recuer- sho 6 el de im seitor que se dles- Pom y murié a mi lado mien ‘as esquivibamos ls balas cntre i nt Americanos, durante = N Japonesa, el dia que Megaron « Mania (1945), Aoasd Imunex nade ine habla de ello, aes areja, la muert ‘aS pag a entrevis Anj Carmoto (Marita, Fijpin 1941), Doctora en Metatisica ¥.COn una amplia trayectoria {0N 6} apoyo del duelo, estsio Bellas Artos y Filosofia y Letras, Es socia fundadora de: fa Asociacién de Voluntarios Sando por un 4 hi ) i reat Y auin Jo wo. Por 1 wena, he tenido que que de pron ‘Como ensefia a superar ta porch da de ta La poriida de la pareia. en vidas bt porque no e defi haber un retorno, que suceder, pero en la me eorazén de la persona que hase dejada, la posibilidad de que ain pueda reanudarse fa relacidn 6 devastadora, Es muy dificil, Hay tun largo periodo en el que nen que hablar y sacar algo que nol ee cabe, porque ahi hay algo que en la muerte no suele pasar, que es el orgullo, el amor personal herido, porque uno cae en pensamientos como:"Me han abandonado, me tran dejado, no he servido para ey ta persona”. Es un factor afadido al dolor de una muerte, Por 630 os bueno que estés con esa persona para lo que necesite de tsi es apoyo, si es poder hablar. uCémo podemos desapegarnos de esa persona que se ha ido? En mi opinién, ¢s amportantisimo reconectar con tus cualidades, con algo que te pueda devolver la confianza y la aucoest idades que que, por otro lado, destaquen cua lidades tuyas que, posiblement tuviste que sacrificar al hacer ajus tes en la pareja, como por ejemplo pendient tu lado ind yue pudo quedar mermado, Intenta resaltar aquellas partes que antes de estar én pareja exan importantes para tt y vive a través de ello, 4COmo podemos dominar el dolor por la muerte de un ser querido? 1 dolor dificilmente se domina Primero se tiene que vivir, aceptar a ¢ que expreane dentro eo q potrar sac través de tb eseribien: do, Cuando lo vas soltando poco a poco, empieza a tornanse llevable, Es todo un proceso. Si le das la espaldh es peor, porque entonces no puede sale eY como aceptamos la pérdida? Posiblemente, la pérdida por ky uerte de un ser querido jamais se aceptari, Es muy dificil aceptar aque esa persona se ha muerto, porque, en realidad, no ha muerto. ENTREVISTA undla etapa, la Na y habla, pere que debe, ura despues darzc a de que ie a nuchas Senapo “Para recuperarnos de una pérdi- da debemos buscar nuestras cua: lidades y tratar de Potenciarlas” estén ahi y pucdes recuperarlas silo que sho ests afectado Ungamos que un gran porcentaye del duck, aparve de por oa per Sona. que ya no esti.cs para uno oportunidad de hablar querido, Muchas ve Sal pregunta de sa ser 5 No sabes abr heridhs © puedes molestar de ver on cand agradece Teme, Pars exis Seeas nuestras Ue Preguuites, porque echan ¢ gue hemos perchdo menos hablar de ello. Se requiere Mucha sensibilidad para reconc 4Come podemos consolar a un Cer qué esti necesitando, ‘amigo que ha perdido a un ser querido? Alas personas que se hailan a Comprenibéndole y compren- Jas puertas de la muerte y tienen dhende Jo que exci pasando. Para Miedo, ansiedad, depresion, ra- hacerlo. tienes que estar muy pre- parade y tener bs capaci de no Sepa que wi dolor puccb contigo, Jpenyee sisu dolor destaca ty do- Jor, acabaris no pudiende Tienes ie tener ea cuenta kes etapas ei daelo. En ba primera, que es Ae shack, no hay comunicacion, angque bo parezca, pongue la Peruano se da cuenta de la Dime bia, negacidn... Le6mo gu, ar hacia un proceso de my, No y €N paz Consiga mis, esti muriendo. Hay eal. Le Principal ande ar. M 2Como podemos hacernos ar ; 905 de la muerte? una forma total, no Partey nuestras que sabe huestros sent tOs ¥ pensamientos, de fori que se torn, tan reales cc tangible, en un momento «ck nov daremos cuenta de que dl gual que deuparezcan, po: en realidad, mere que es nis 2QUe lecciones de vida puede darnos una enfermedad? Todas. Absolutamente todas. 1 uno se escucha, hay an mensye detris de otro, La enfermedad te ofrece la oportunidad de darte vida. Entonces esti lu entermed. Juras. E Siempre hay situacion tras lo estis pasando, ayes este te rebelas, Pero tenes ese 1 furerzas qui tener que st ni sabias que tenias y descubrit falta para vivir. Luego te recono es y dices:" Caray, cémo soy! Tanle o temprano, te das cuenta de que ha valido la pena LC6mo se pueden superar las limi- taciones fisicas de una enferme- dad con ol poder del pensamiento? uno mismo. Creer ep lo q) haciend De nt les como iY Hi vk crear nuestra propia realidad, En Jefinitiva, si empiezas a vivirte de una forma salucable, vas a con: nuit ese regalo, 2QUé ensefa alos enfermos para que aprendan a vivir en armonia El lamento que mas repiten quie~ nes estan cerca de la muerte & el de no haberse arriesgado. Es importantisimo arriesgarse a Mucha gente opir que la felicidad no existe, perc Es una matavilla y se contagia, ralmente los momentos de felt Gikbd no se acaban si tis te errs a elly como si fuer Lalor y no fxeraa haber mais Somos lo suficiente madiinos y abios pars saber que el goce nunca acaba 2Qué responde cuando alguien se lamenta con ef "por qué @ mi?” Cuando igo estos lamentos, «piezo 4 mandie amor s co _penona pura que, realmente, puc~ dlrarmonizar la snuaciéa que le oublemente empieees a sitaaciin, “Silos amigos sutren por lo que estamos pasande, « de 1a pareja os in La pareja 36 une con oi dolor? Si logtas ver has otras « Jos momen comunicacin y la unién. Porque i enfermedtad une si as} ttumidad de que w “Preguntarnos para qué nos ha sucedido es el primer paso nara aprender del dolor esti phinteando ea pregunta tan tremenda, Luego, por otro lado, que > sentin LEN qué consiste la tiranis dol entermo? Pobre, Muchas veces ni sabe que esti séndolo, Esta timinia nace: de ba frustrcién de no poder controlar Li enfermedad, lo que te sucede, por lo que intenta, controlar el entorne: pareys, fini Hares, ete. Coane rol deb orani tasty STO My ox Somes Lounns aM0s que ge vomporean mal ¥ estin lamang Ie atencion. Ese enfere tampa | a 2m pero dar may dil mae a iicunades y at stint oportunidacis oe + show * darine uo oqo gaxaiaubersets habré g-Aaco por ell Ccapncictns se cSertrutae”. ¢COme. podemos potenciaria? Vive agmutioo bibita, LOusl cones que us vt eecrete ai ss tuna mann: QuIbIorw treneenitir sigue mane ‘saje especial & los jactores?: ‘Tenemos ef poder de ian eternndad, « RELACIONES jStop al manipuiacor! wtb ALSA éAlguien insiste en que cambies victima para cor jas ‘ ~aza? Te explica como detectar la manips ta- mi teciar la para aie nuedas defenderte g tiem algun aspect ive hace lg 4 CA carle § gle hace sentir cuinable insegu- sel ra respecto a tu ior’ ensar ® losecono © actuar? No te deies enqaazr : teatande munipulada, 65 nos some ‘vitar sus represal gata peadiente y auerim ex c juctor Los ninos Io hacen jot or anipuleti Todos hemos utitizado la ma. “no” es mis dificil que pend ello ina Mmpkoon en algin momento implica dar argumentas que el p le news Mee Mo rremacis UW bud ) > ine en los demis. F i olapado por el caracter g ralmente abjerto de! manip \ dor, aunque en ocasione 1 de bo contrario: se trata de w Bbratsc de alguien quem persona inadaptada ¢ inflexil que no acepta bien los ¢ Habitualmente, el manipul seductor consigue sus propo Es celoso y posesivo Bt prop jue sat sitos gracias su gran poster de El manipulador es egocenmico \ alse he seduceion, que sabe utilizar a y celoso, Domina el lengua) ce if mposible la perfeccién,y alas alabanzas, Jo utiliza para Janzar amenazas Adenais es muy voluble, an dit Hormalmente exageradas, que indirecta Wace sobre su vietima Asi es nite, para trasladar su pense una cosa y al sigu responsabilidad y culpabilizar a puede decirte otra nsuy distnt wr raoi084 “Si no me quieres, me mato” E! manipulador puede Uegar ancluso a las amenazas saicidas para mtentar alcanzar su objet’ vo. Es comin en personalidad munipuldoras extrenias: per~ has sonas inseguras € insatt que tienden a la depresion, La mayoria se siente frustrada, de ahi su necesidad de manipular Piensa realinente que son los demis los que estin obligados a salvarle de una vida que no le satisface, en lugar de empezar 1 hacer algo por si mismo pars cainbiarla Carece de autoestima Su baja autoestima le fa sear caer bien a todo el mund: Nadie diria de un mampulador Que se quiere poco; sin <0 no confia eu si meme goes se compara con los dennis conunuamente, subesumando- Jos para sentirse algo nicjor prueba ev que intenta hacer ver 2 otros su soperioridad. A veces incluso se muestra prepotente ¥ vanidoso, excesivamente critico, avngue no soporta bien fas ticas hacia si mismo, € incluso puede legar a ser verbalmente agreavo. Su arma: el chantale emocional Bs capar de intimidar si e> ne cesirio, y mugstra una cruckdad en sus eriticas dificil de eota- prender, coino tambien puede hacerse ba victinna para lograr Ja eoinpasion ajena y, con ello, su objetivo. El chantaje emo- ional es una de sus armas, pero Jo realiza tan sutilmente que el a Oe ‘Lo primero, para estar a ssaivo on fa manupuiacién, es ser sidependiente psicologica V.0rF cartes 2, Wiha © buena autoestima y actuar 00 forina coder te =o tn ponsanvientos. Stas «ve Se sienten Igual de canaren (ou 8 oman 10 negesiten contr las acciones y pensarwamtios “ agudica esta eambia conn , di Avrecta hahlando sélo de stanusme y para miantaner tna chatia eon ob uteres vena) en uns gene, perionalidad rminipniladora, que sélo muesua atencion por sis propios tatereses {gnora tus opiniones Si conoses a tina perona que no tiene en cuenta tns deseos, sano solamente lay suyos, que suyos. Pertitun que ia itvertad au elles poser también ia iafruten tos demae, sin sentirse £25 por eate moto, WWNo tomarse las cosas de mc Dersonal, saber que el mundo no.gira s6i0 en tomo a pectrsk.y pamiele Qik Chile tuno haga uso de su vida es a » més ripida de comegir cualquier instinto manipulacor » poskamos tener. meenta inducirte a ws 2 misano, forma casi inapreciable St se da desenmawarade, suftiri por puso, pero exuralamente se ft Weers UlUZas By anbién que en Walguno de ios rrogus del ro, ot “COM ntedidar~, ya que ventemente fa tvanipulacion para alconaar un objomme. Snes ast, lo mportante es empezar a ser conscrente de ello para Duscar be ayuda que wecesits fo bien, anteatar corte mismo este comporeu r siren hae Mas importante que pulir tus defectos es desarrollar tus poten- ciales, aquello que mejor se te da W Respecto a loa demas; Cuan do exnpicees a quejarte de algu- ma persona y detectes que silo te cst fijando ep sas aspectos negatives, preguntate qué cosas buenas ves en ella Si no puredes ver ninguna, evidentemiente cits sseudo muy parcial, porque no existe nadie que: tenga sslo aracteriticas negativas. o bien postuvas. Ts neganvicld hacia cla te esta enganando. ‘Sin quererlo, ti) msm provocas Jo malo de exa persona y te ine tals ent el problema, cerrando Jas puertasa posible: soluciones esperanza en habito La esperanza es una fuerza emoconal que dirige ta image macidn hacia lo powave. te pro- Actua como un optimista Conyiene empezar por lo que se puede controlar conscien- temente de forma mas natural, como ¢3 el coiuportansiente. Empieza por fa expresijn f= ial. Actia. Pon la expreain tal camo desearias senntte. Los ‘studios de campo demucsizan ‘que maviendo ciertos mmuisculos (come al sonreit) puedes Jograr cambios emocionales y tisigls- gicos significaBves. Seguiclasente, muévete tal co- mo le harias st te sintieras como desearias sennrte. Canina como caminarias: respira de! inode ‘que respirarias, habli como ha- blaria la persona que deseas ser Reconciliate con el mundo Qué obtienes con la rabia, of aadia y el enfado? Pocas cosas ‘buenas. Cuando sea ol nomen- {0 de ubllizar un cierto empwye © agresividad, tsalo, pero no algjes. quae se imponga y te go~ ‘boerne, Elinmina de la mente et Fencor, que slo “sirve"” para fobarte nt enengia. Aprende acepar ¥ a perdonat. Apy bueno que 8 Hits y ag to. Luego fiya ia ate aspectos de ou vids ue fi nan y qpe nich hecho, restiustile wy Sente ef privilegic én en cy vida, Par miximo efect, verbs pensamentus y haz pit sennimientos de per deca ehuntend Practic sabes hacrr Adm mis importance que pull tus defectos eo desarrollar tus ae mein + potencigles (ro unp ten que: jandineria, betoig dine stones iales...), semuay la alegria de gy ioteligences y dejar gue beille Con ef Bempo, onesie tet uc incjoe abs hover y dlptratan Em eualgis ath, wocruye tu wid dor + tus puntos fvernes Pens jatin sic bas d (as ucntos? Pijate ex ‘as que apren ° Prévales ae lave que ¢ stlerte, pero si 8. demmorlioes; emai endo alguao de tina aficrn y-dessen tiempo libre paptnete Cuando eras un nite d

You might also like