You are on page 1of 21
En ningan = campo de ia industria hay més confusion respecto a terminolowia Ge <1 disefio, desarrollo o investigacién. Con objeto de lograr en este volumen {fittte Brado de claridad, se oftecen las siguientes definiciones prbcticas que se fen todo el texto: 1. Investigacién: descubrimiento de técnicas, ideas o sistemas novedosor. 2+ Deserolio: cjoramiento dels teins, ideas 0 ssa istic ._Diseno: transformacion de los requerimientos en una forms adecuada park Ja fabricacién o la utilizacién. ___Aceptando las definiciones anteriores, se veri que e! disefio puede abarcar it investigacin y el desarrollo, Estas dos actividades son de caracter creatino, ¥ DO tanto dificiles de analizar; las dificultades son tan grandes, y en algunos casoset personal es tan retraido, que a menudo no se hacen intentos por controls: dichas actividades. Fsta es una politica desalentadora, y aunque se debe reconocer quees imposible ejercer un control riguroso, debe hacerse algin intento por establecer lineamientos —en particular porque el tamafo, costo y complejidad te=nologica de muchos de los nuevos productos de esta tpoca son tan grandes que puede le- _gatse al desastre si se carcce en absoluto de control. Hay que tener presente aut ex tras actividades creativas de la industria, pot ejemplo en ergonomia 0 en disetio de herramientas, se acepta como normal el control estricto. Responsabilidad del disefio uada entre las de mercadotecnia y produccion. Su fi- necesidades del mercado, conforme las determine ia, y transformarlas de tal forma que pueda s=- a afar i uni es ecsoncstmadas rane la capa de isto pack et ‘muy largo ‘cadotecnia, En este caso, el argumento es 1, eae sat denarvamente de etree la nica fuente de conocimiento ie avereasot ek spsacastount ‘io los clientes. Este argumento tal vex es vali. Sih rein a teen oan, por elemplo eaulpo clecrénico, gas petuctas ue Fr de un mercado extremadamente variable, como depen pate prosuctos ave amas. yaewantg jucciOn. En este caso el argumento es que, : on weriouton ce alta ato de prod eno ora ane westiante una especificacion eX ‘ Sn ll que relic en la forma ms répida y economica pean Ses Manto los nexos organizacionales entre divefto y manufactura deben ‘aries, Lav situaciones en las que funciona satisfactoriamente esta SR Se ih minimo de modificaciones para que los acepten los clientes. Tales yexdelan ser componentes para ensambles mas grandes. Tn es cncctencats ens el Com, Las ventajas de la independencia son claras: los Pees por produccién, y por tanto pueden producir los disefos mas efecti- n probablemente ¢s més valida cuando los productos estan ge- Seisemente ata enguardia x el mercado, Esta clase de funcién de dice bien podria estimular al departamento de mercadotecnia a ‘crear un mercado’. No es posible establecer en forma definitiva cual de las ubicaciones anteriores ¢¢5 la mas satisfactoria —como sucede con todos los problemas organizacionales, el diseito debe basarse en los requerimientos detallados de cada organizacion. Sin embargo, hay algo que es evidente: en fodo momento debe mantenerse una cola- boracion estrecha entre la funcién de diseRo y la funcién de produccién adores no estin inhibidos Cinco etapas de un proyecto de disefio En todo proyecto, el programa de disefo debe pasar por las etapas siguientes: 1, Concepcion, cuando se prepara el anteproyecto de especificaciones. 7. cePtacién, cuando se demuestra que las especificaciones son alcanzadas Por medio de calculos matematicos, bocetos, modelos experimentales, s © pruebas de laboratorio. mam |. Ejecucién, cuando se preparan varios modelos a parti i : Partir del trabajo dela cta- Pa hier, © se construyen plantas piloto como continuacién de los experimen. 4 ff i Adecuacién, etapa en la cual el proyecto adquicre una forma que permite _ integrarlo a la organizacién y ajustarlo a las especificaciones definitivas, Preproduccién, i ! Cuando se producen las cantidades suficientes para ~ tarous deben hacerse antes dé Iniciar la produccion, con el fin de que puedan -cortepirse las falas © debiidaces que ve descubran, En dicha prueba de prepro- ‘duosion se verificara: 4, Las informacion de produeciéns 2 Las herramientas definitivas 3. Las tdenieas y estimaciones de produccion: 4 Las especificaciones; sto ntncn se consi dean nsimacon see prods. “ el disefto de la produccion es ‘EL bosquejo anterior de los procesos que abar lua intente por scparar las diversas etapas de una accién ereativa. Bn las organiza: ‘clones pequetias, una persona posta Fealizar dos o mis de las tareas anterioress ¥ iertamente puede resultar imposible analizar el trabajo realizado. Sin embargo, Se sugiere realizar un procedimicato similar al anterior siempre que sea necesatio isefar la produccid Control de un proyecto de disenio: Como se seals anies, no és posibe eercer el mismo control estricto sobre el es fuereo de diseno que sobre el esfucrzo de produccién, aunque el costo correspon dience y el tempo consumido con frecuencia son sustancialesy deben aparecer en flguuna parte del presupuesto dela organizacion. Vale la pena tomar en considera- sida los puntos siguientes: 1. Un diseno nunca estard ‘completo’, en el sentido de que con dedicacion siempre se puede hacer alguna modificacion (gmejora?).. 2. Pocos disefios son enteramente novedosos. El examen de un producto ‘rauevo” indicard casi con seguridad que emplea en gran parte técnicas componen- tes 0 sistemas ya existentes a los que se ha agregado algin elemento novedoso re- Tativamente pequetio, Es diffi en este caso obtener cffas, pero el autor cree que fen la mayoria de productos ‘nuevos’ el trabajo ‘novedoso’ de diseno rara vez sobrepasa el 10% del trabajo total de diseo, siendo el resto modificaciones de ‘conceptos existentes. El esfuerzo que implican estas modificaciones puede pro- nosticarse razonablemente. 43. Parece existir una ‘ley de rendimiento en disminucion’ en el esfuerzo de di- seo. Mientras mayor sea el tiempo que se dedique a un diseio, menor sera el ineremento en el valor del disefo, a menos que se presente un avance tecnologico te. 4, Las cireunstancias externas y/o internas imponen limitaciones al tiempo y al costo del diseio, Es tan dificil imaginar un proyecto de disefo cuya fecha de ‘no esté fijada implicitamente, ya sea por una promesa hecha al clien- or Ia inauguracién de una exposicion o exhibicidn comercial, por la fecha de de la temporada, por un programa de produccién o por alguna otra -como imaginar una organizacién cuyos fondos sean ilimitados, o wn Crane ae lee nada por la necesidad ¥ no pore areas de diseho ‘alas actividades de es ar Ins especiticacions cae ies de diseho con tanta exactitud ¥ con tanto, 2. Involucrar a luere las personas relacionada Se 14 gue la baseload AKC es rien prem nea stars) Bee osaatey ee he ene 4. Asignar tiempos de duracion a las oh pep lempelebplmeseapangs big canto ‘a algunas ee nar tiempos con faciidad bastndose en \a experien 6, Examinar las actividades restantes para ver si hay precedentes historicos. Si ‘no los hay, asignarles el maximo tiempo posible sin rebasar la fecha fija de termi- nacidn. Entonces serd posible plantear la cuestion: ‘Hay Y unidades de tiempo para disefar X, {es posible hacerlo’ Ja cual a menudo resulta ser mas estimulan- te que la pregunta: *;Cudnto tiempo tomar disefiar X2" Si en esta.ctapa el dise- flador no quiere 0 no puede aceptar el tiempo disponible, entonces tendriin que Cambiarse la Logica o los recursos, o debera renegociarse Ia fecha de termination, Jizada la red, deberd usarse como dispositive de contol; ya. que de lo contrario no se apreciara gran parte de su valor povenest Tar ormna mAs sencilla de hacer esto probablemente es celebrando nionss fares que reporten su avance todos los interesados, Estas reunions deben concre- tare a analizar el avance, ¥ no convertirse en reuniones 16 disefio para solucionar pr La resolucidn de problemas conviene tratarla en forma sera Se In eficaca de estas reuniones depende casi enteramente 0 ee conti Hin recurso invaluable para el departamento de dseho econ vertir icion 1a aceptacion de los tiempos disponibles. cass emprenden varios proyectos simultdneamente, y eh Una vez. terminada y ar ‘Muchas oficinas de diseno Nr = ‘compart Timitados entre dichos proyectos es de sume ie at mas sencillo trazar una red para cada Jas distintas problema ‘En este caso probablemente es portancia. mar cada eden una grfice de Bares Y ore C/o 4 erproaeto ae eben rani oxantes, Debe reco ara as esate Tac de recursos, mit criti se wolverk einen ans cs ee eae serk mis serio. Las existencias denn dong nen rt Late Plotanes represen Teo figura 7.2 se tastra una red para el je nan Sleniblia e despleyado dela pégina opucsa.) fio de una miquina hertamicata Control det costo del proyecto 1 una de las cifras que se sometan 2 einado a set debe eee ttos de vecnein dt dncho Sin bare deren Fee ee Serna no pucchacere rngunaecomes aa nn oiina ded esablsia par aber Fa ee sue conrelada co mis ado, on mayer Stl oe an ccpmtcto que eng ts go todos os trabajos de Ges ‘Stopens decode conrunor 7 enboeaecrstan un ferent tra dt une ofsns de seo cesinada 4 product scfos pare que les ee poy dl siema de coxios debe especifcarse daramente 3 Impletrto En xls propo debe perme a geen de Sicko das decrina es ‘pra erlan hrs" costoso Y carve de for Como sero con or tani, os detalesdeben marten BS cnr tn Glam 7 Gara yotsoumente para conto, Pitta wot crion de rac te ra evn 0 os tooo demanera ques we contolan tos ermpos tambien se comolaran os costs der Yadon, Ex sgiicn gues wis na ed para conlar fou Som ‘ontrolarinautorbisnente os costs de mano de cbra yen os province Aleta cto coms de mano de obra son ks qu fran a Porson mason los ots tres, Lo ras consumes (amie sldadie, par dibujo, lapices, revelador. ..) se manejan mejor como gastos generales proraica dos entre ‘odos los proyectos ¢ incluidos en los sobrecastas axignados a los costos directos de mano de obra, dejando que el gerente de diseho los controle caine onceptos en su estado de control presupuestal. Los articulos especiales que se ‘compran tinicamente para satisfacer las necesidades de algunos trabajos en par ticular, debem asignarse por supuesto a dichos trabajos. ‘un ingeniero 0 cientifico calificado no sélo tiene ‘que atrae un personal auxiliar considerable y ave ‘Con frecuencia es posibie evitar los fuertes 10 & producto ‘costos fjos de un equipo técnico permanente comprando el esfuerz9 de disco. Enisten diferentes fuentes: 1. Asocaciones de ovesigacion: En ia acualiad hay S2.en cd Rene eS ‘qos cvtren a oayorts de in dusras. Sus ingresos provinen pascialments 86 0 Gessenar parciainente do szcripcioncs Ge sus miembros Often servicio Se {nformacon,boletinesc instalaciones ve iavetigncib y desarrollo, 22 Bwtecionce'gubemnamentaler de investigacidn: Con frecuencia, Dusden emprender trabajos de decarrolio para compenias privad. *) Btteblecimienios educativos: Deut de ox colegios tecnicos, POME=niccs Y Taiversidades exten recursos eutanciales que pueden uprovesharse, 1 GRADO de lnvestigacores.a ves desarolla trabajos & un cosio muy balo si son aca: KGsciie tiscresanies y pueden publkane, o bien actian como conmaltorss Gobrando heworerios normale. La mayoria de sociedades académicas y cient Gas Honen extensar biblioteca que pueden utlizarse aun costo insignificante, “4. Compania privadas de diene: Hay un nimero ereciente de companias Co” merciales de dicho que desatcollan trabajos por honorarios. Aunque la mayoria dessus ‘Disciadores industriles’ tienen una especialidad y habilidades estéticay, menudo incorporan a sus tareas un enfoque novedoso y deshinibido de ls funcicn Yel costo, Es absurdo presentarle a un diseftador industrial wn producto cuando ‘std terminado todo el disenio ‘real’, y esperar que lleve a cabo una ‘cirugia co rectiva sin dolor’. El diseftador industrial debe participar en un proyecto de dise fho desde su concepcién. Frecuentemente parecen altos los honorarios que cotiza 1 libera a la compafiia del fuerte tun disefiador comercial, pero debe recordarse au ‘gasto fijo que representaria contratar su propio cuerpo de disefiadores. 'S. Licencias de fabricacion: A menudo ¢3 posible comprar los resultados de Jos esfuerzos de otras compafias negociando las licencias para fabricar nuevos productos. Esto se hace cominmente con companias de otros paises, pero debe recordarse qu¢ las condiciones pueden ser diferentes en esos lugares y que gene- ralmente sera necesario comprobar que los dibujos, especificaciones y métodos ‘sean apropiados para cl que obtiene la licencia. ‘Uso de 1a computadora ‘La considerable velocidad y 1a vasta capacidad de almacenamiento de una com- putadora ayudan al disentador de varias maneras: 4) Tanto los célculos repetitivos como los extensos y tediosos pueden efectuar- sen ticmpo real. Sin una computadora, el diseador reduciria la nevesidad de hhacer célculos usando tablas o graficas practicas de ‘estandares establecidos’, las ‘cuales para ser manejables contienen los resultados abreviados ya sea de unos ciilculos 0 de una serie de ellos; en cualqueir caso incluyen amplios facto- cuantos ‘seguridad’ que generalmente compensan en exceso las ‘Como resultado, el disefo puede ser innecesariamente costoso cn alguna permite efectuar estos cflculos cuando y como se necesi- a ah nm napa slat wotatanene es conn era nae mirada ¥e s60 au Hone. Ky a go areatninrs de acon px y Seno enone dr edt Mea alent

You might also like