You are on page 1of 4

Colección de FÍSICA – Resúmenes Electromagnetismo I

Definición:
Electromagnetismo Ley de Biot – Savart, debido a un
Es la rama de la Física que estudia todos los conductor recto de gran longitud
fenómenos en los que un movimiento
eléctrico produce efectos magnéticos.
Efecto Oersted:
Todo conductor por el que fluye corriente
eléctrica tiene asociado en su alrededor un
campo magnético rotacional y concéntrico al
conductor.

Ley de Biot – Savart, debido a una


Campo magnético asociado espira circular
a un conductor con

– Representación en un plano:

Intensidad de campo en un solenoide o


bobina

Julio Ernesto Cafferatta Estefanero 1


Colección de FÍSICA – Resúmenes Electromagnetismo I
Problemas Propuestos 8. Determinar el módulo de la inducción
Problema 1: magnética resultante en el punto P, sabiendo
Calcule la inducción magnética a 2 m de un que los conductores son rectilíneos e infinitos.
cable muy largo, que transporta una corriente
de 30 A.

a) 2 T b) 3 T c) 4 T d) 5 T e) a) 0,24 mT b) 0,5 mT c) 0,72 mT d)


1,12 mT e) 0,48 mT
6 T

2. Por un alambre recto circula una corriente 9. Dos alambres conductores rectilíneos
de 60 A. Determinar la inducción magnética infinitos separados una distancia de 50 cm
resultante a 8 cm de dicho conductor. llevan corrientes de 60 A y 80 A en sentidos
a) 0,15 mT b) 0,30 mT c) 0,45 mT d) 0,25 contrarios. Determinar la inducción magnética
mT e) 0,50 mT resultante en el punto medio de la distancia
que los separa
3. ¿Qué corriente fluye por un cable infinito, a) 0,112 mT b) 0,136 mT c) 0.148
para que a 20 m de éste el campo magnético mT
sea de 0,02 mT ? d) 0,125 mT e) 0,116 mT
a) 1 kA b) 2 kA c) 3 kA d) 4 kA e)
5 kA 10. Determinar la inducción magnética
resultante en el punto P, sabiendo que los
4. Un largo alambre recto y vertical debe alambres conductores rectilíneos son infinitos.
producir una inducción de 2 T a 80 cm de este a) 20 T
I2 = 24 A
alambre. ¿Qué corriente debe pasar por este b) 30 T I1 = 72 A
8 cm 3 cm
alambre? c) 40 T
a) 2 A b) 4 A c) 6 A d) 8 A d) 50 T P
e) 16 A e) 60 T
5. A una distancia R de un cable infinito la 11. Si los conductores rectilíneos infinitos
inducción es de 4 T, si la distancia se transportan corrientes I1 = 40 A y I2 = 72 A,
aumenta en 20 cm la nueva inducción será de determinar la inducción magnética resultante
3 T. Halle R. en el punto P.
a) 20 cm b) 30 cm c) 40 cm d) 50 cm
e) 60 cm 0,24 mT x
0,24 mT
6. El módulo de la inducción magnética a una 0,12 mT x
distancia R de un cable infinito es de 5 T; si la 0,14 mT
distancia disminuye en 15 cm la inducción e) 0,14 mT x
aumenta en 3 T. Determinar la distancia R.
a) 20 cm b) 60 cm c) 40 cm d)
45 cm e) 75 cm
7. Determinar la inducción magnética 12. Determinar la inducción magnética
resultante en el punto P, sabiendo que los resultante en el punto P sabiendo que los
conductores son infinitos conductores son infinitos.
a) 120 T x a) 0,40 mT x I1 = 60 A
b) 120 T b) 0,40 mT
I1 = 80 A I2 = 72 A
c) 160 T x c) 0,20 mT x 5 cm P
d) 160 T 4 cm 6 cm d) 0,20 mT
3 cm
e) 180 T x P e) 0,80 mT x
I2 = 24 A

Julio Ernesto Cafferatta Estefanero 2


Colección de FÍSICA – Resúmenes Electromagnetismo I
15. Determinar el módulo de la inducción 24. Determinar la ecuación de la recta L
magnética resultante en el vértice libre del sabiendo que en todos sus puntos la inducción
triangulo equilátero, sabiendo que los magnética resultante es nula.
conductores rectilíneos son infinitos 2x – 5y =
a) 219 T 0
b) 215 T 5x – 2y =
c) 213 T 0
d) 211 T 2m 2m 5x + 2y =
e) 217 T 0
2x + 5y
=0
x x 3x + 7y =
I1 = 60 A I2 = 40 A 0

16. Determinar el modulo de la inducción


magnética resultante en el vértice libre del 27. Una espira circular transporta una corriente
triangulo, sabiendo que los conductores de 60 A y tiene un radio de 20 cm, calcular la
rectilíneos son infinitos. inducción magnética en el centro de dicha
espira de manera aproximada.
25T a) 0,19 mT b) 0,24 mT c) 0,17 mT d)
20T 0,21 mT e) 0,16 mT
30T
d)15T 28. Una espira circular transporta 40 A y tiene
e) 10T un radio de 40 cm. Calcule la inducción
magnética en su centro.
a) 10 T b) 20 T c) 30 T d) 40 T
e) 50 T

29. Determinar el radio de una espira circular


por el cual circula una corriente de 80A,
17. Determinar el modulo de la inducción sabiendo que la inducción magnética en su
magnética resultante en el punto M, sabiendo centro es de 0,32  mT.
que I1 = 40 A e I2 = 90 A son conductores a) 15 cm b) 25 cm c) 50 cm d)
infinitos. 2,5 cm e) 5,0 cm

I1 0,20 mT 30. Determine el radio de una espira circular


0,25 mT por la cual fluye 60 A. En el centro de la espira
I2 0,15 mT la inducción magnética es de 40 T.
M a) 10 cm b) 20 cm c) 30 cm d) 40
0,10 mT
0,30 mT cm e) 50 cm
5cm 10cm
31. Diez espiras adyacentes de 18 cm de radio
transportan una corriente de 90 A, determine la
inducción magnética resultante en el centro de
la bobina.
20. A que distancia de I1, la inducción
a)  mT b) 4 mT c) 3 mT d)
magnética resultante es nula.
2 mT e) 5 mT

32. Cinco espiras adyacentes de 15 cm de


radio transportan una corriente de 30 A. Halle
el campo magnético en el centro de la bobina.
a) 16 cm b) 15 cm c) 50 cm d) 20
cm e) 25 cm
Julio Ernesto Cafferatta Estefanero 3
Colección de FÍSICA – Resúmenes Electromagnetismo I
a) 0,1 mT b) 0,2 mT c) 0,3 circula una corriente de 40A, es de 32 mT.
mT Determinar el número de espiras que posee
d) 0,4 mT e) 0,5 mT dicho solenoide.
a) 400 b) 600 c) 200 d)
33. Si las espiras circulares transversales 500 e) 300
transportan corrientes I1 =90 A e I2 = 120 A,
determinar la inducción magnética resultante 38. Se desea construir un solenoide de aire
en el centro sabiendo que el radio de las que tenga 16 cm de largo. De modo que una
mismas es de 15 cm. entrada de 20 A de corriente produzca un
campo magnético de 5 mT en su interior.
¿Cuántas vueltas debe tener este solenoide?
0,63 mT a) 60 b) 80 c) 100 d) 120
0,72 mT e) 150
0,58 mT
0,81 mT 39. Determinar la inducción magnética en el
0,47 mT interior de un solenoide de 30 cm de longitud
por el cual circula una corriente de 50 A,
sabiendo además que este posee 600 espiras
y el núcleo ferromagnético posee una
34. Determinar la inducción magnética permeabilidad relativa μ r = 2000
resultante en el punto O sabiendo que I 1 = 320 a) 251,2 T b) 378,3 T c) 456,4 T d)
A, I2 = 240 A y el radio de las espiras es de 2 125,8 T e) 276,9 T
m.
0,04 40. Un solenoide de 200 espiras y 20 cm de
mT longitud posee un núcleo ferromagnético
0,05 ( μ r = 3000) , si a través de el fluye una
mT corriente de 10 A, determinar la inducción
0,02
magnética en el interior.
mT
a) 4 T b) 3 T c) 15 T d)
0,06
mT 12 T e) 16 T
0,03
mT 41. La inducción magnética en el interior de un
solenoide es de 2 T, determinar la
permeabilidad relativa (r) del núcleo,
sabiendo que cuando dicho núcleo
35. Por un solenoide de 40 cm de longitud
ferromagnético se retira, la inducción se
circula una corriente de 60 A, determinar la
reduce a 0,5 mT.
inducción en el interior de dicho solenoide
a) 3000 b) 8000 c) 6000 d)
sabiendo que este consta de 500 espiras.
4000 e) 5000
a) 20  mT b) 50  mT c) 30  mT d)
40  mT e) 60  mT 42. El campo magnético en el interior de un
solenoide es de 0,6 T. Si retiramos el núcleo
36. Por un solenoide de aire de 100 vueltas de su interior el nuevo campo en este lugar es
fluye una corriente de 20 A. Calcule la de 1,5 mT. Calcule la permeabilidad relativa r
inducción en el interior de un solenoide de 50 del núcleo.
cm de longitud. a) 100 b) 200 c) 300 d) 400
a) 1,2 mT b) 1,4 mT c) 1,6 mT d) 1,3 e) 500
mT e) 1,5 mT

37. La inducción magnética en el interior de un


solenoide de 15 cm de longitud por el cual

Julio Ernesto Cafferatta Estefanero 4

You might also like