You are on page 1of 4

EJERCITARIO

Cita.
1. 15 presidentes de la República de la Post guerra de la triple alianza.
2. 7 ríos de la región oriental del Paraguay.
3. 3 cordilleras del Paraguay.
4. 7 distritos del Departamento de Itapúa.
5. 5 tratados en la historia del Paraguay.
6. Todas las campañas de la guerra de la Guerra contra la Triple Alianza.
7. 10 obras más resaltantes del Gobierno de Carlos A. López.
8. 10 obras más resaltantes de Alfredo Stroessner.
9. 6 Distritos de Alto Paraná.
10. 10 Capitales de Departamentos.
11. 3 tratados durante el gobierno de Carlos A. López.
12. 5 documentos de la independencia del Paraguay.
13. 5 prácticas de los Guaraníes.
14. 10 presidentes del siglo XX de la era liberal.
15. 5 personajes resaltantes de la Revolución Comunera.
16. 5 obras de Hernando Arias de Saavedra.
17. 5 obras de los Jesuítas.
18. 2 tratados durante el siglo XVIII.
19. 5 Presidentes de la transición democrática post Stronista.
20. 5 obras resaltantes durante el gobierno de Gaspar R. de Francia.
21. 3 causas de la Revolución Comunera.
22. 5 causas de la Independencia Nacional.
23. 3 Rutas Nacionales.
24. 5 causas de las exploraciones ultramarinas.
25. 5 etnias guaraníes.
26. 3 tratados con Bolivia.
27. Los tratados firmados contra la Triple Alianza.
28. 3 Departamentos que limitan con Caaguazú.
29. 5 Departamentos que bordea el Río Paraguay.
30. 4 Departamentos que bordea el Río Paraná.
31. 3 Departamentos del Chaco.
32. 3 legados de los guaraníes.
33. 8 ciudades del Departamento Central.
34. 3 Departamentos que limitan con Guairá.
35. 20 distritos de la Región Oriental.
36. 5 obras de Domingo Martínez de Irala.
37. 5 últimos gobernadores de la Provincia del Paraguay.
Contesta.
1. ¿Qué significa el término encomienda?
2. ¿Por qué los guaraníes son neolíticos?
3. ¿Con qué fin Don Pedro de Mendoza llega al Río de la Plata?
4. ¿Qué estipulaba la Real provisión de 1537?
5. ¿En qué consistían las Rancheadas?
6. ¿Cuál fue la idea de Saavedra al querer dividir la provincia del Paraguay?
7. ¿Qué significó Antequera para los Comuneros?
8. ¿Cuáles fueron las acusaciones hechas contra Balmaceda?
9. ¿Cuáles fueron las medidas propuestas por Mauricio Zavala?
10. ¿Qué significa para los guaraníes la antropofagia?
11. ¿Por qué Gaspar R. de Francia decidió el aislamiento del Paraguay?
12. ¿Cuál fue la idea de Carlos A. López al crear el primer periódico del Paraguay?
13. ¿Qué significó la Ley de Administración Política de 1844?
14. ¿Cómo se produjo la triple coalición contra el Paraguay? Explica.
15. ¿Qué mencionaba la nota del 30 de Agosto de 1864?
16. ¿Qué estipulaba el Tratado Secreto de la Triple Alianza?
17. ¿Qué ocurrió en la Revolución de Los Laureles?
18. ¿Qué estipulaba la doctrina americana del 3 de agosto?
19. ¿Qué ocurrió en la campaña de 1934?
20. ¿Qué ocurrió en la guerra civil de 1947?
21. ¿A qué se conoce como primavera democrática?
22. ¿Cuál fue el detonante para el inicio de la guerra del Chaco?
23. ¿Qué ocurrió en Uruguay para que Solano prestara ayuda a éste contra el Brasil?
24. ¿Qué estipulaba el tratado de Tordesillas?
25. ¿Qué estipulaba el tratado de Permuta?
26. ¿Qué estipulaba el tratado de San Ildefonso?
27. ¿Qué estipulaba el tratado del 12 de octubre de 1811?
28. ¿Cuál fue la doctrina de gobierno del Dr. Francia?
29. ¿Qué estipulaba las ordenanzas de Alfaro?
30. ¿Cómo estaban organizados socialmente los guaraníes?
31. ¿Cuáles eran las autoridades residentes en América?
32. ¿Qué sucedió en la Revolución de Fray Bernardino de Cárdenas?
33. ¿Cuáles son los aportes legados por los Jesuitas al Paraguay?
34. ¿Cuál fue el sistema de Gobierno de Alfredo Stroessner?
Grafica.
1. 1 mapa de la posición absoluta del Paraguay.
2. La línea del Tratado de Tordesillas.
3. Los territorios cedidos al Brasil luego de la guerra de la triple Alianza.
4. Los territorios cedidos a la Argentina luego de la guerra de la triple Alianza.
5. Los hitos del Chaco.
6. 1 mapa hidrográfico del Paraguay.
7. 1 mapa orográfico del Paraguay.
8. 1 mapa Político del Paraguay.
9. 1 mapa de Rutas del Paraguay.
10. El continente sudamericano con sus países respectivos.
11. Las siguientes latitudes; 20 norte; 40 sur; 45 norte; 66 sur; 35 norte; 23 sur.
12. Las siguientes longitudes: 15 este; 30 oeste; 45 este; 60 oeste.
13. 1 mapa de las zonas climáticas.
14. 1 mapa de las ciudades fundadas desde Asunción.
15. 1 mapa de parques nacionales del Paraguay.

Describe.
1. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre los guaraníes.
2. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre la conquista de América.
3. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre el gobierno de Domingo M. de Irala.
4. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre el gobierno de Hernandarias.
5. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre la Revolución Comunera.
6. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre la independencia del Paraguay.
7. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre el Gobierno de Gaspar R. de Francia.
8. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre el Gobierno de Carlos A. López.
9. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre la Guerra de la Triple Alianza.
10. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre la primera hegemonía colorada.
11. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre la anarquía liberal.
12. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre el gobierno de Eligio Ayala.
13. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre la guerra del Chaco.
14. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre el Gobierno de Alfredo Stroessner.
15. Un resumen de no menos de 20 líneas sobre la época de transición democrática hasta
nuestros días.
Elabora.
1. Una línea de tiempo de la exploración y conquista del Paraguay hasta Irala.
2. Una línea de tiempo de la Revolución Comunera.
3. Una línea de tiempo de los sucesos acontecidos en la independencia del Paraguay.
4. Una línea de tiempo del Gobierno del Dr. Francia.
5. Una línea de tiempo del gobierno de Carlos Antonio López.
6. Una línea de tiempo de la guerra contra la triple alianza.
7. Una línea de tiempo de la guerra del Chaco.
8. Una línea de tiempo de los gobiernos desde Cirilo Antonio Rivarola hasta Eusebio Ayala.
9. Una línea de tiempo de los gobiernos de José Félix Estigarribia hasta Stroessner.
10. Una línea de tiempo sobre las democracias después de la dictadura de Stroessner.

You might also like