You are on page 1of 3

CASO 

      : 2806235000-2012-372-0

SUMILLA   : QUEJA – MINISTERIO PÚBLICO

SEÑOR FISCAL – FISCALÍA CORPORATIVA PENAL DE HUAMANGA:

NORA CALCINA ZEBALLOS en el


procedimiento de investigación preliminar
iniciado; a Ud., respetuosamente, digo:

El artículo 12 de la Ley Orgánica del Ministerio Público indica que “Si el Fiscal ante el que
ha sido presentada [se referiré a la denuncia penal] no la estimase procedente, se lo hará
saber por escrito al denunciante, quien podrá recurrir en queja ante el fiscal inmediato
superior, dentro del plazo de tres días de notificada la Resolución denegatoria.”

Dentro de este contexto:

I.- PETITORIO

Interpongo QUEJA en contra de la DISPOSICIÓN FISCAL de no ha lugar a la


formalización y continuación de la investigación preparatoria  de 06-05-2013, para que el
Fiscal Superior la declare fundada y disponga la continuación de la investigación
preliminar o, en su caso, disponga el inicio de investigación preparatoria.

II.- FUNDAMENTOS DE LA QUEJA

1.   En el cuarto considerando de la disposición impugnada se indica que el Sr. CARLOS


PAREDES ZEGARRA – Cirujano Dentista del Centro de salud de Uchiza ha realizado un
hecho totalmente regular al indicar que los originales de la documentación solicitada se
encuentran en la Dirección Sub Regional de Salud Alto Huallaga Tocache.

2.   En este caso, el Fiscal no ha tomado en cuenta lo dispuesto en el artículo 130 de la


Ley 27444 que establece “Cuando sea ingresada una solicitud que se estima
competencia de otra entidad, la entidad receptora debe remitirla, en el término de la
distancia, a aquella que considere competente, comunicando dicha decisión al
administrado.”

3.   En esta denuncia, no es posible que se exima de responsabilidad a este funcionario


quien lejos de remitir la solicitud al funcionario competente se limita a comunicarme que él
no es el competente para entregar esta información, en esto consiste la omisión de
funciones, en omitir dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 130 de la Ley 27444. Lo
regular era remitir la solicitud del denunciante a la autoridad competente.

4.   En el cuarto considerando se indica también sobre el imputado RICARDO MORENO


CACERES – Director de Inteligencia Sanitaria de la Sub Región de Salud Alto Huallaga –
Tocache quien indica que remitió la información a la oficina de recursos humanos donde
se encuentra el despacho del Asesor legal externo donde se habría concluido con la
CARTA 001-12-DRS-AHT/DE donde se le hace llegar a la denunciante la copia certificada
del escrito solicitado, esta información está constituida por una foja, situación que no toma
en cuenta que fue más la documentación solicitada, razón por la cual se interpuso recurso
de apelación que implica el no consentimiento en la documentación remitida, recordemos
que el artículo 206.1 de la Ley 27444 establece que “Conforme a lo señalado en el
artículo 108, frente a un acto administrativo que se supone viola, desconoce o lesiona un
derecho o interés legítimo, procede su contradicción en la vía administrativa mediante los
recursos administrativos”, en efecto, debe de entenderse que la denunciante no se
encontraba de acuerdo con la información parcial enviada por lo que interpuso recurso de
apelación /situación que no ha sido tomada en cuenta por el Fiscal). Ahora, también se
hace referencia a la Carta 011-2012.UE-SAHT/DE que daría una respuesta a mi recurso
de apelación, sin embargo, si presentamos un recurso de apelación era correcto emitir
una resolución y no una carta respecto del mismo, esto también constituye una omisión
que debió ser tomada en cuenta por el Fiscal. Estos funcionarios lejos de cumplir con
entregar la información hicieron todo para sujetarme a un juicio que podría durar más de
un año, creando impunidad en su conducta.

5.   Como se verifica los funcionarios denunciados hasta esta parte han alegado su falta
de responsabilidad, tratando de derivarla a otra persona o escrito, sin tomarse en cuenta
que estos funcionarios eran los directamente responsables de la falta de información
otorgada, en esto consiste la omisión: en la constante renuencia de ejercer su
competencia en el presente caso, y en su caso, ejercer dicha competencia de manera
parcial.

6.   La referencia a que podía interponer un habeas data, no constituye una obligación del
denunciante sino una facultad, facultad que no se contrapone a que el Ministerio Público
valore la existencia de responsabilidad penal en el presente caso.

7.   En el cuarto considerando también se hace referencia al imputado ESTANISLAO


BRAVO RIVERA – Director Regional de Salud de San Martín, quien indica desconocer los
hechos, siendo que el fiscal en este punto debió de recordarle que la denuncia se le hace
en mérito a lo dispuesto en el artículo 27 del Código Penal que establece “El que actúa
como órgano de representación autorizado de una persona jurídica o como socio
representante autorizado de una sociedad y realiza el tipo legal de un delito es
responsable como autor, aunque los elementos especiales que fundamentan la penalidad
de este tipo no concurran en él, pero si en la representada.” Esta situación tampoco ha
sido tomada en cuenta por el Fiscal.
8.   Como se verifica si existe tipicidad penal para continuar con el presente
procedimiento, puesto que no se puede dejar impune el actuar de estos funcionarios
quienes pretenden soslayar sus obligaciones a través de declaraciones de: no sé. no tuve
conocimiento, no me compete, lo hizo otro; permitir esta situación es crear impunidad, por
lo que solicito se declare fundada la presente queja y se eleven los actuados al Superior
Fiscal.

III.- ANEXOS.

1-a Copia de la disposición impugnada.

1-B Copia de mi DNI.

POR LO EXPUESTO:

A UD. Pido declarar fundada la queja en su oportunidad.

Ayacucho, 17 de junio de 2016.

You might also like