You are on page 1of 7

COSTOS Y COSTEO: SISTEMA DE COSTEO

COSTOS
DAISY SUHEIRY QUEJADA

Adriana Aponte Acosta


Madeneir López Duarte
Leidy Medina
Benjamín Navarro

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Rectoría Antioquia y Chocó
Sede / Centro Tutorial Bello (Antioquia)
Programa Administración de Empresas
Enero de 2020
Taller 1: Costos y costeo: sistemas de costeo

1. Coquito, S.A.S. obtuvo ventas, durante 2015, por $14.700.000. En 2016, las ventas
ascendieron a $16.700.000. En el año 2015, se implementó un programa de mejoramiento
de la calidad. A continuación, se muestran los costos de calidad para 2015 y 2016. Suponga
que todos los cambios en costos de calidad sí contribuyen al programa de mejoramiento.

2015 2016

Costo de prevención $815.000 $39.750


Costo de evaluación $1.150.000 $28.600
Costo de fallas internas $468.000 $101.250
Costo de fallas externas $365.000 $165.987

Total costo calidad $2.798.000 $335.587

Se pide:

A. Calcular la razón de los costos de calidad sobre ventas.


B. Elaborar una gráfica que muestre las tendencias de los costos.

Solución.

A.

Razón (2015) = 2.798.000/14.700.000= 0.19

Razón (2016) =335.587 / 16.700.000 = 0.02


Preguntas

1) ¿Cuáles son las implicaciones en el sistema de costos ABC?

Las implicaciones que puede Causar al usar este método en las empresas son las siguientes:

 Existe poca probabilidad que su implementación mejore la rentabilidad en la empresa.

 El ABC no es un sistema de finalidad genérica.

 En las áreas de control y medida, sus implicaciones todavía son inciertas.

2) ¿Cuáles son las principales definiciones del sistema de administración ABM?

 La Gestión Basada en Actividades es un sistema de administración basado en la


planificación, mejora y control de las actividades de una organización para cumplir con
los requerimientos externos y las expectativas de los clientes. Revista Gestiopolis
(2006)

 El ABM (Activity-Based Management) o la Gestión de Costes por las Actividades es un


modelo de Gestión de Costes basado fundamentalmente en la información que le
proporciona el ABC (Activity Based Costing). Este modelo empieza tomando referencia de
los principios y de los procesos de negocio frente al «Mejor» (Banchmarking). El ABM es
una disciplina que se centra en la gestión de las actividades como vía para mejorar el
valor recibido por los clientes y el beneficio alcanzado al proporcionar dicho valor. (Ver
Gráfico 1). Esta disciplina incluye el análisis de lo que genera costes, el análisis de las
actividades desarrolladas por la empresa y la medida del rendimiento. Diario ABC
(1995).

3) ¿Cuál es la filosofía del sistema de costeo basado en actividades?

El sistema de Costos Basado en las Actividades, se sustenta en la filosofía de que los


productos consumen actividades; y estas a su vez, consumen recursos, las actividades
representan procesos que ocasionan acciones o trabajos. Este sistema de costeo es una
valiosa herramienta para el proceso de mejora continua y podemos mencionar algunas
definiciones tales como: un sistema de costeo basado en actividades es el que distribuye
los costos a los objetos de costos, rastreando primero los costos de las actividades y luego
los costos de los objetos.

4) En su sistema de costeo tradicional, como se asignan los costos directos de producto?

Se asignan utilizando como base los productos, dividiendo los gastos de la organización en
costos de fabricación, y en gastos de administración y ventas que son los gastos del
periodo.
5) ¿Cuál es la secuencia de asignación de costos en un sistema de costeo por actividades?

 Determinar el recurso
 Identificar las actividades
 Identificar los elementos de costos de las actividades
 Determinar los generadores de costos o cost-drivers
 Asignar los costos a las actividades
 Asignar los costos de las actividades a los materiales y al producto
 Asignar los costos directos a los productos

6) ¿Qué son los objetos del costo?

 Productos (bienes y servicios)


 Programas
 Proyectos
 Procesos
 Actividades, subactividades
 Tareas
 Clientes
 Organización
 Área
 Departamento

7) ¿Cuál es la estructura de un sistema de costos basado en actividades?


Está constituida por dos etapas:
1. Consiste en la asignación de todos los recursos a las actividades principales de
negocios.
2. El sistema le asigna los costos a los productos a partir del consumo que estos hagan de
dichos procesos o actividades.

8) ¿Qué son las áreas de responsabilidad?

Consiste en clasificar la información contable y estadísticas de las actividades de una


empresa de acuerdo con la autoridad y responsabilidad de los gerentes o los responsables
de ella. Además sirve para controlar los ingresos “costos y gastos” tomando en
consideración las responsabilidades asignadas a cada funcionario o supervisor de área o
departamento.

9) ¿Cómo se definen las actividades del sistema ABC?


Las actividades son todo el conjunto de labores y tareas elementales, cuya realización
determina los productos finales de la producción.

10) ¿Qué es un proceso?


Son el conjunto de proceso de fabricación, donde se somete al material hasta convertirlo
en un producto semi elaborado, elaborado y terminado.

11) ¿Qué son conductores o direcciones de costos?

Conductor do costos es un suceso que afecta a un costo de un grupo de actividades


relacionadas, también conductores de costos que incluyen el número de avisos de cambios
de ingeniería y numero de órdenes de comprar. Al controlar el conductor de costos, se
puede eliminar los costos innecesarios, lo que nos da como resultado una mejora en el
costo del producto.

12) ¿Qué es la gerencia basada en actividades?

Está orientada con la gestión general de la empresa, detecta los procesos en que se
concentra el gasto los optimiza y los redimensionan los recursos que se requieren para
mantener la calidad y eficiencia del proceso.

13) Cuales son las principales diferencias entre el costo tradicional y el costeo basado en
actividades?

Costeo tradicional Costeo basado en actividades


Facilita una visión departamental de los Facilita una visión de los costos a través de
costos de la empresa, lo que dificulta las las actividades, lo que hace posible un,
acciones de reducción de costos. mejor control de las acciones en que los
recursos de la empresa son realmente
consumidos
Normalmente utiliza apenas un criterio de Los gastos de los centros de costos son
asignación de los costos indirectos de los llevados a las actividades de cada
centros de costos, el cual generalmente no departamento y son asociados
se revisa con frecuencia. directamente a los productos.

14) ¿Qué beneficios trae la implementación de los costos ABC en una empresa?

 Administrar costos y mejorar procesos.


 Comprender la rentabilidad de los drivers dentro de la organización
 Identificar los clientes más rentables.
 La capacidad de predicción de recursos necesarios
Taller 1: Costos y costeo: sistemas de costeo

2. Coquito, S.A.S. obtuvo ventas, durante 2015, por $14.700.000. En 2016, las ventas
ascendieron a $16.700.000. En el año 2015, se implementó un programa de mejoramiento
de la calidad. A continuación, se muestran los costos de calidad para 2015 y 2016. Suponga
que todos los cambios en costos de calidad sí contribuyen al programa de mejoramiento.

2015 2016

Costo de prevención $815.000 $39.750


Costo de evaluación $1.150.000 $28.600
Costo de fallas internas $468.000 $101.250
Costo de fallas externas $365.000 $165.987

Total costo calidad $2.798.000 $335.587

Se pide:

a). Calcular la razón de los costos de calidad sobre ventas.


b). Elaborar una gráfica que muestre las tendencias de los costos.

Solución.

a)

Razón (2015) = 2.798.000/14.700.000= 0.19

Razón (2016) =335.587 / 16.700.000 = 0.02


b)

You might also like