You are on page 1of 2

EMERGENCIA EN EL PERU

Corona Virus – COVID 19

Ministerio de Salud y Ministerio de Ambiente

Los especialistas médicos INFECTOLOGOS comunican y recomiendan para frenar éste virus que
es el enemigo de la humanidad en las zonas del Terminal de la Molina – Pachacamac –
Manchay – Cieneguilla, la gente vive en situación precaria muy cerca de la contaminación
ambiental, en el tramo de los pueblos bajos del Km. 10 – 11 de la carretera Cieneguilla –
Huarochirí, en ese lugar a la altura del Km. 11 al margen izquierdo se ubica el socavón grande
botadero de basura de la ciudad y relleno de desmonte, por donde vive la gente de situación
extrema, mercados, talleres automotrices y al frente del margen de la derecha están los
pueblos de Musa, Sauces, Paraíso, Dunas, Huasis, Parques, etc. la presentación e imagen de
sus calles son de pésimas condiciones desde hace más de 30 años que la gente vive a su
manera y su gusto, sin control de las autoridades municipales, sus calles llenas de tierra y
guano de los perros y gatos, sus jardines de mala muerte y la loza de su campo deportivo de
tierra, carecen de asfalto en sus calles, son la única diferencia de tener los servicios de carácter
comercial, en el contexto integral de vivencia de las que son criaderos de perros y gatos
animales domésticos, las familias de cada casa, corren riesgo de captar la contaminación de
virus, por contacto de perros y gatos , otros animales nocivos como ratas , pericotes , arañas ,
reptiles , etc. Esos animales, justamente viven donde están amontonados los objetos
inservibles en la puerta de las casas como, desmonte, residuos de material de construcción,
tablones de madera, los cajones de fruta y piedras , etc. Los residentes de la zona, se
descuidan por completo, con su manera de vivencia, el personal del consejo, como
fiscalizadores y la limpieza pública no entra para dentro, más que pasa por la pista.
Requerimiento es el control interno con el apoyo de las autoridades municipales,

Para evitar contaminación ambiental, bacterias infecciosas por la polvareda de tierra y guano
de perros callejeros, ahora es el momento de practicar autocontrol por la emergencia del virus
COVID 19 hasta la fecha supera más de 3,000 fallecidos, nadie está libre del contagio del
enemigo virus desconocido, es por eso nos urge que todos debemos de poner de nuestra
parte, en todas las medidas del orden de los especialistas de salud y del medio ambiente.

REQUERIMIENTO PARA EVITAR EL CONTAGIO DELVIRUS - COVID 19

1. La limpieza en sus viviendas y evitar tomar inquilinos extranjeros.


2. Regar con agua la polvareda de la calle por lo menos interdiario.
3. Guardar a los perros en los techos, no dejar salir a la calle, recoger sus necesidades
que hacen en la casa y calle.
4. Limitar la crianza de perros y gatos.
5. Evitar tener palomas que ensucian las casas con sus heces.
6. Levantar cosas de las casas que sean inservibles amontonados en la puerta de sus
casas, cómo tablones, desmontes, piedras u otros.
7. Los materiales de construcción guardar en los techos o en cualquier otro lugar.
8. La fumigación de los talleres del mercado técnico y tiendas comerciales, casas,
departamentos, hostales.
9. Tomar en cuenta las casas de criadero de perros y gatos, que ensucian las calles.
Todos estos puntos es la necesidad más urgente del pueblo que vive sin intervención
de los fiscalizadores del consejo de cada jurisdicción, sería importante que los consejos
distritales den medidas de orden, protección sanitaria de salud y la contaminación
ambiental, que en estos momentos difíciles de controlar el virus infeccioso.
Los pueblos bajos del Km. 11 de la carretera Huarochirí son los pueblos que
pertenecen a La Molina, Pachacamac y Cieneguilla, que viven hace más de 30 años en
estas condiciones, ya es tiempo que deben cambiar su forma de vivir en la costa de la
capital.

 No a la contaminación ambiental.
 No al Corona Virus COVID 19.
 No al desorden que viven los pueblos.
 Sí a superar todos unidos éste maligno virus.
 No a vivir rodeados de perros que ensucian con heces las puertas de las casas.

La Junta Comunal de los Pueblos Unidos.

You might also like