You are on page 1of 4

TEMA 2 ESTUDIO DE MERCADO , ANALISIS DE DEMANDA

De acuerdo a las consideraciones sobre los datos, se podría decir que la alternativa correcta
es:

Seleccione una:

a.
Las proyecciones de demanda no dependen del plan definitivo de comercialización.

b.
Mediante técnicas de recopilación de datos se puede asegurar la exactitud de estos mismos.

c.
Los datos de ventas se obtienen de fuentes primarias y secundarias.

d.
La previsión sirve para estimar la rentabilidad de un proyecto.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La previsión sirve para estimar la rentabilidad de un proyecto.

Pregunta 2
Finalizado
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes alternativas es la correcta de acuerdo al tamaño del proyecto?

Seleccione una:

a.
No se necesita diseñar ni conocer los tiempos y movimientos del proceso para determinar
el tamaño de una planta.

b.
Del balanceo de los elementos que intervienen en la producción, resultara el tamaño ideal
del proyecto.
c.
La capacidad instalada no se entiende como capacidad de producir volumen en una unidad
ya sea de día, mes o año.

d.
Todas son correctas.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Del balanceo de los elementos que intervienen en la producción,
resultara el tamaño ideal del proyecto.

Pregunta 3
Finalizado
Se puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En cuanto al análisis de la competencia, ¿qué afirmación es la incorrecta?

Seleccione una:

a.
Mediante el análisis estructural podríamos conocer el número de competidores, para
reconocer ciertas imperfecciones del mercado.

b.
Se puede evaluar la importancia de las diferentes empresas que serán introducidas al
mercado en un futuro.

c.
La calidad y el precio hacen que el producto tenga valor.

d.
En una competencia perfecta el precio no es el factor principal para poder competir con los
demás.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: En una competencia perfecta el precio no es el factor principal
para poder competir con los demás.
Pregunta 4
Finalizado
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De acuerdo a la etapa de «determinación de la fuente», se puede considerar lo siguiente:

Seleccione una:

a.
Las fuentes secundarias son los estudios publicados y datos censales.

b.
Se define las diferentes necesidades y estas cambiaran de acuerdo al tipo de proyecto.

c.
Las fuentes primarias no son distribuidores y consumidores.

d.
La técnica metódica se realiza mediante entrevistas directas.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las fuentes secundarias son los estudios publicados y datos
censales.

Pregunta 5
Finalizado
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes alternativas es la correcta de acuerdo a las economías de escala?

Seleccione una:
a.
Ninguna de las anteriores.

b.
El poder de adquisición deteriorado limita la viabilidad económica y disminuye la demanda
efectiva.

c.
El bajo capital no impide que la empresas puedan penetrase en el mercado.

d.
Se tiene una estructura de costos altos, si la empresa utiliza el capital y logra economías de
escala.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El poder de adquisición deteriorado limita la viabilidad económica
y disminuye la demanda efectiva.

You might also like