You are on page 1of 136
. a y. 2 s. y yerano I Platinum I Partner Ceres eee pits ye repay vogn yy erano INDICE Parte | - Visién General. es seracereman aaa 1 1 Objetivo. 1 2 Productos Primavera 2 3 Primavera P6 EPPM R8. 2 Parte II - Trabajando con Recursos 4 Algunos conceptos. 3 3 5 Andlisis de Atribuciones de Recursos , 5 5.1 Objetivos 5 5.2 Resource Usage Profile 6 5.3 Resource Usage Spreadsheet 210 54 Activity Usage Profile sone 1B 5.5 Activity Usage Spreadsheet east 6 _Nivelamiento de Recursos “i 23 6.1 Objetivos. 23 62 {Qué es una nivelacion de recursos? snes . 23 6.3 _ Identificando Sobreasignacion de Recursos sn 83 64 — Configurando la nivelacién de recurscs.... . 24 6.4.1 Configuraciones Generales. . 25 6.4.2 _Limites de Tolerancia..... 26 6.4.3. Prioridades de Nivelacion......0.0 sense a 6.4.4 _ Activar el registro por nivelacion ca 28 6.5. Analizando el registro de nivelacior 228 66 Consejos sobre la Nivelaci6n de Recursos 29 7. Vista de Assignments.. 3t TA OdjetiVOS. nen 34 7.2 {Qué es la Vista Assignments? . 34 7.3. Organizando / Agrupando la informacién ... 31 74 Planilla : 33 7.4.1 Definiendo la Escala de Tiempo : 33 7.4.2 Definiendo la visibilidad de informacién.. : 34 7.43 Campos Especificos...... 36 7.4.4 Consejos para facilitar la busqueda de informacion en la planilla 37 7.5 Guia General y Planning... 37 7.8 Calculate Average (Calcular Media) 38 7.7 Transfiriendo la planilla a Excel. 40 8 Curvas de Recursos... at 81 Objetivos. 41 82 {Qué son las Curvas de Recursos? son . 4 8.3. Creando una nueva curva 42 8.4 Asignar una curva en una distribucion de recuso 45 85 Analizando los resultados i . 45 Parte Ill -Calculos y Logicas de Ejecucién.... 9 Caleulando a la Programacion 9.1 Objetivos 9.2 Caloulando el Proyecto con Oracle Primavera 48 erano 9.3 Opciones de Calculo 49 93.1 Guia General 49 93.2 Guia Avanzada 58 10 Analisis del Valor Ganado. 62 10.1 Objetivos. m 62 10.2 {Qué es el Valor Ganado? 62 10.3. Valor Ganado: Forma Grafica 63 10.3.1 Grafico Curva “S" como las principales Curvas 63 10.3.2. Resultados Obtenidos por el analisis de Valor Ganado. 64 40.3.3. Configurasién de Performance... 68 10.3.4 Configuracion para Estimate to Complete 70 10.4 Valor Ganado en Primavera ~ Resultados .... a 10.4.1 Columnas sate? 10.4.2 Curva"S".... a 11 Columnas de Progreso . . 74 11.1, Objetivos. . se 74 11.2 Introduccion 74 14.3. Principales Colurrnas 74 11.4. Tipo de Porcentaje de Conclusion. 2 75 11.5. Lacolumna "% de Desempefio Concluido” (Performance % Complete) 75 11.6 Mapa de Columnas. 76 11.7. Significado de las Columnas. . 78 11.8 Porcentajes de linea base. a 80 12. Top-Down Estimation (Estimacion Descendente) 81 121 ObjetVOS ree 8t 122 {Qué es el Top Down Estimation? = 81 12.3. Ponderando fa informacién del proyecto 82 12.4. Configurando y Eecutando Top Down Estimation 84 12.5. Analisis de RESURAdOS......canee is 87 413. Analizando el Tracking... 89 13.1 Otjetivos. 89 13.2 {Que es na vss Tracking? a. 89 13.3. Greando un nuevo layout. 89 13.3.1 Project Table: : 90 13.32 Project Bar Char. 91 13.3.3 Project Gant! Profile... 93 13.3.4 Resource Analysis . 94 13.4 Conclusiones 96 Parte IV- Herramientas Auxiliare ee) 14 Detinicion de Campos Definidos por el Usuario (UDF) 98 14.1 Objetivos 98 142 {Que son los Campos Definidos por el Usuario? 98 14.3. Ejemplos de UDF: 98 14.4 Adicionando/ Modificando Campos Definidos por el Usuario 99 44.5. Resultados - Utiizando los Campos Creados 01 14.6 Definiciones / Reglas 102 14.7. Reglas de Acceso. 103 48 Cambios Globales (Global Change) so 108 18.1. Objetivos 403 15.4.1 Beneficios 103 Werano 15.1.2 Reglas Generales 103 15.2 Ingresando a la base de datos de Global Changes 103 15.3. Creando un nuevo Cambio Global 105, 15.3.1 Utilizando la seccién “IF” 106 15.3.2 Utilizando la secci6n "The 107 15.3.3 Utilizando la seccién “Else” 108 15.4 Reglas Generales para Elaboracién de Global Change 109 15.5. Ejecutando un Global Change 109) 416 Actualizando Baselines 113, 161 Objetivos. 113 16.2 Seneficios . bo 113 16.3. Actualizando la Linea Base. 113, 16.4 Pantalla Update Baseline. 114 16.4.1. Update Options a ens 117 16.5. Resultados 118 16.8 Consejos y Reglas 119 17 Claim Digger. 421 17.1 Objetivos. 121 17.2. Ingresando a la Herramienta 121 17.3. Claim Digger - Schedule Comparision . 121 17.3.1 Seleccionando los Proyectos y/o Baselines 122 17.3.2 Opcién Advanced 123 17.4 Iniciando la Comparacion de Cronogramas z so 124 17.5. Analizando el Reporte de Comparacion.......n 125 17.6 Consejos y Reglas. a 128 18 Reflection. 129 18.1. Objetivos saat 129 18.2 {Qué es un Proyecto de Reflej0? nn 129 18.3. Creando una Reflejo en un Proyecto. 129 18.4. Simulacién de Escenarios. career 131 18.5. Mezclando un Reflejo. : 431 18.6 Reporte de Merge Reflection... 132 18.6.1 Parte Superior — Tabla de Cambios 133 18.6.2. Parte Inferior — Opcién de Backup. : 135 18.7. Consejos sobre Merge Reflection .. oe 136 18.8 Proceso de Utilizacion. 137 19. Gestién de Portafolio de Proyectos. 139 19.1 Portafolio (Cartera de Proyectos) . 139 19.2 Creando un nuevo Portfolio. 139 49.3 Abriendo un Portafolio Existente 141 19.4 Cetrando el Portfolio de Proyectos. 142 20 Vinculando Dosumentos 144 20.1 Detalles de los Documentos. 145 20.1.1, Guia General 146 20.1.2. Guia Description 146 20.1.3 Suia Files 147 20.1.4 Guia Assignments, incr 147 20.2 Visualizando Documentos Designados . 147 20.3. Observaciones. 148 24. Limites (Thresholds) y Problemas (Issues) 150 21.1 Objetivos 150 erano 21.2 Problemas (Issues) 21.2.1 Afiadiendo manualmente los problemas 21.2.2 Seguimiento de los problemas 21.2.3 Notificando via e-mail 21.3 Limites (Threshoks) 21.3.1, {Qué son los Limites? 21.3.2. Creando un nuevo parémetro de Limite 21.3.3 Monitoreando un Limite 22. Registro de Eventos de Riesgos. 22.4 Objetivos 22.2 Registrando un nuevo Evento de Riesgo 22.21 Pestafia General 22.2.2 Pestafia Impact 22.2.3 Pestaiia Activities. 22.2.4 Pestafta Description, Cause, Effect, Notes: 22.3. Resultados del Registro de Riesgos 22.4 Respondiendo a los Riesgos. 22.5 Extras Parte V -Intercambio de Datos st 23. Transfiendo informacitn ene Primavera y Microsoft Excel 23.1 Objetivos 23.2. Exportando un Proyecto de Primavera a Microsoft Excel 23.2.1 Pré—Requisitos 23.2.2. Iniciando la exportacion. 23.3. Editando la informacién del proyecto en Excel 23.4. Importando un Proyecto de Microsoft Excel a Primavera. 23.4.1 Pré-Requisitos... 23.4.2. Iniciando a Importacién 23.5 Consejos y Reglas para Importacién. 24 Transfiriendo informacién entre P6 y Microsoft Project 24.1 Objetivos 24.2. Exportando un Proyecto de Primavera a Microsoft Project 24.2.1 Export Format. 24.22 Export Type. 24.2.3. Project To Export 24.2.4 Export Confirmation. 24.2.5 Export Result. 24.3. Importando un Proyecto de Microsoft Project a Primavera 24.3.1 Import Format... 24.3.2 Import Type 24.3.3 Files to Import 24.3.4 Template 24.3.5 Import Confirmation 24.3.6. Import Result 24.4 Puntos de Atencion 25. Respuestas de los Ejersicios " dorwrodo pon ra Sando opin Cone TTD 150 150 153 155 157 157 157 161 164 164 164 165 167 169 170 m1 172, 174 176 176 176 176 176 183 185 185 185 189 190 190 190 190 191 192 199 199 200 201 202 202 203 205 208 206 207 erano Parte |- Visién General Este manual fue elaborado con la intencién de presentar un abordaje didactico del software en cuestin, considerando la practica de los procesos centrados en la gerencia de proyectos. Esta dlvidido en Visién General, Trabajando con Recursos, Calculos y Légica de Ejecucién, Herramientas Auxiliares e Intercambio de Datos. Este entrenamiento tiene por objetivo capacitar al usuario en la operacién de la herramienta Oracle Primavera P6 EPPM R8 interface cliente / servidor avanzado Alfinal el alumno debera ser capaz de > vv vVv¥VVVV¥YVVY VV Vv Gerencia y controlar las atribuciones de recursos de las actividades atreves de graficos, planilas e histogramas; rear y configurar un nuevo proyecto Configurar y aplicar la nivelacién de recursos; Aplicar curvas de asignaciones de recurso de forma que las distribuciones sean diferentes de la linear, Definir las principales configuraciones de calculo de la red de actividades; ‘Analizar y controlar el desempeto de los proyectos a través del andlisis de valor ganado; Caleular, analizar y optimizar el cronograma del proyecto; ‘Comprender todos los tipos de porcentajes completados; Aplicar un "top-down" estimado para distribuir el presupuesto; Definir un Layout de Tracking Crear nuevas columnas auxliares y definr cambios globales; Actualizar Lineas Base ya registradas; Comparar informaciones entre cronogramas y analizar escenarios Definir portafolio de proyectos; Vineular documentos a los elementos del cronograma; Registrar eventos de riesgo; ‘Transferir informacién / cronogramas entre MS Project o MS Excel; © Oracle Primavera. Todos los derechos reservados. Este material didactico es propiedad de Oracle inc. en asociacion de representacién con "Verano Engenharia de Sistemas", y esta protegido por derechos de autoria. Cualquier reproduccion de todo 0 una parte dependeré de expresa autorizacion. Todas las Marcas Registradas mencionadas en este material son propiedad de los respectivos propietarios de las marcas, Pagina 1 de 215, ‘erano La empresa Primavera Software Inc, fue adquitida por la empresa Oracle, y hoy es una unidad de negocios de esta, Oracle Primavera ofrece una de las principales soluciones en software para Gerenciamiento de Portafolio de Proyectos Corporativos (Enterprise Project Portfolio Management - EPPM) disponibles. Los softwares estan centrados en el tratamiento, bajo critica, de proyecto de las areas de: ingenieria, construccion, sector publico, irdustria aeraespacial, servicios publicos, petréleo, gas, industrias de alta tecnologia y tecnologia de informacion La familia de productos Oracle Primavera es extensa, conteniendo soluciones en software para diversos aspectos de gerenciamiento de proyectos. El cuadro 1 presenta los principales productos primavera Cuadro 1 - Productos Oracle Primavera Ne | Software Ualizacion [1 | Primavera P6 Project Nanagement [EPPM) | Gestion de proyectos Primavera Contract Management ‘Gestion de contratos [37 | Primavera Ps Analytics Analisis de inteligencia de negocios de P6 4_| Primavera Risk Analysis ‘Analisis cuantitativo de riesgos 5_| Primavera Portfolio Management (PPM) Gestion de portafolio 6_| Primavera Eamed Value Management Gestion de costos (planeado y realizado) [7_| Primavera Business tnfaligence Publisher Generador de Informes 3_| Primavera Businss Process Management | Generador de Procesos | Primavera Progress Report Gontrol del registro de horas ‘También se destacan los soflwares indicados en el Cuadro 2, mismos que pueden actuar en conjunto con los productos Primavera Cuadro 2 - Productos que se integran a las soluciones Primavera, N° | Software Utilizacion a 1 | AutoVue | Visualzar e nour anotaciones en cualquier documento de la empresa 2-_| Harel Dollar | Estimacion de costos de obras cvies i 3_[ Synohro Modelacion 4D (eronograma + modelo 30) 4 | Sensonmet | Aclualizacién de datos de proyecto a partir de dapostives mévles (Wire!5s8) 5 WRC Control de registro de horas | Acumen Fuse_| Verifcacion de adherencia de proyectos alas mejores praclicas, En este entrenamiento se estudiard el software Primavera P6 EPPM RB. Es una herramienta informatica dedicada al gerenciamiento de proyectos. El nombre técnico del software 8 Primavera P6 Enterprise Project Portfolio Management R@ (P6 EPPM R8) Esta basado en tecnologia web, 0 sea, funciona a partir de un navegador (browser) de Intemet. La aplicacion web accesa a una base de datos Primavera, a la cual se podra accesar también por otras aplicaciones Primavera, como por ejemplo la aplicacién Primavera P6 Professional for EPPM R& (interface Cliente/servidor del sistema). La familia de los productos denominada Primavera P6, en todas sus versiones, puede ser clasificada como: un Software nivel Ill, conforme el criteria presentado por Kerzner (2011, p.335), Por la posibilidad de “el planeamiento, el monitoreo y el control de multiples proyectos, utlizando una base de datos comin lo hace Un sofiware sofisticado de infermac‘én de reportes”. ‘Tiers fovcenioy denvainda por Vane Sender BOpRosd © conendadiponbiata Sevroanon ene Pagina 2 de 215 erano Parte Il - Trabajando con Recursos Este entrenamiento esta disefiado para la utiizacion practica de la herramienta de planeamiento Primavera PB, por eso es deseable el conocimiento de algunos conceptos para obtener un mejor aprovechamiento del curso, Algunos conceptos seran expuestos en este capitulo, otros conceptos serén abordados en otros capitulos de acuerdo a la necesidad del tema Desde sus primeras versiones, Primavera P6 fue desartollado de modo tal que este lo mas apegado posible a las orientaciones del documento Guia PMBoK, el cual es emitido por el Project Management Institute (PMN, La dependencia entre las actividades de un proyecto resulta en una red de precedencia. Los principales enfoques conceptuales de red estan indicados en el Cuadro 3 Cuaden 3 ~ Abordajes conceptuales de red Ne | Enfoque Caracteristicas = 1 | Chitical Path Method (CPM) | - Técnica de analisis de red de cronograma usada para determinar ° la flexibildad de elaboracion de cronogramas (cantidad de Activity On Arrow (AOA) | holgura), los diversos caminos lbgicos de la red del cronograma ° del proyecto se utlizan para determinar la duracién minima total Arrow Diagramming Method | del proyecto, Los datos de inicio y de fin temprano son calculados (om a través de un camino de ida, usando un dato de inicio especifico, Los datos de inicio y de fin tardio son calculados a través de un camino de vuelta, comenzando de una dato de fin especitico, que ‘ocasionalmente es el dato de fin mas temprano del proyecto, determinado durante el caiculo det camino de ida (PMI, 2008), - Red de actividades donde se utiiza flechas para representar actividades y cajas para representar precedencias. 2_| Activity On Node (AON) ~ Técnica de diagramacion de redes de cronograma donde las ° ‘actividades del cronograma son representadas por cajas. Las Precedence Diagramming | actividades del cronograma son graficamente ligadas por una 0 ‘Method (POM) mas relaciones logicas para demostrar la secuencia en que las actividades deben ser realizadas.(P/i, 2008), - Red de actividades donde se utiliza cajas para representar actividades y flechas para representar precedencias, - 3 | Program Evaluation and | - El método permite multiples estimaciones de tiempo de duracion Review Technique (PERT) ra cada actividad (probabilistico). Fuentes: PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE, 2008, p.; HELDMAN, 2006, p. 297-234, ORACLE, 2008, p 2. El método PERT (Program Evaluation and Review Technique o Programa de Evaluacién y Revision Técnica) fue desarrollado en 1958 por la empresa americana de consultoria denominada Booz, Allen & Hamilton para el programa Polaris de la Marina de los EEUU. Paralelamente las empresas Dupont y Univac desarrollaron el métode CPM (Critical Pat Method 0 Método de la Ruta Critica), que se aserieja mucho al PERT, excepto por el abordaje probabilistico del PERT. el métado CPIM tiene un enfoque deterministico. (CUKIERMAN, 2009, p. 6; HELDMAN, 2006, p. 261) Para sistematizar el método que mejor atendiese las premisas de una implementacién en software, los desarrolladores del sistema juntaron algunos conceptos y crearon el método del “diagrama de red’ erano Estructura de Proyectos de la Emprosa (EPS): Estructura de distribucién de proyectos, formando jportafolios de acuerdo con la necesidad de la empresa. Estructura Organizacional de la Empresa (OBS): Es la estructura organizacién donde se definen las responsabilidades sobre los niveles EPS, proyectos y niveles WES. Por medio de estos elementos de OBS son establecidos los derechos de ecceso y los privilegios dentro del sistema Proyecto: es un término utlizado para identificar un plan de accién que sea cuantificable en relacién al tiempo y al costo. Estructura de Desglose de Trabajo (WBS): Con la creciente complejidad de los proyectos, se vuelve imperativo su division en partes afines, Esas partes son la Estructura de Desglose de Trabajo, en la cual se dispondran las actividades. Actividades Los términos “actividades® o “tareas” son utilzados en este contexto como sinénimos y representan una porcién de trabajo con un plazo determinado. En el sistema la actividad esté caracterizada por poseer una Fecha de Inicio, una Fecha de Fin y una Duracion Hitos: Son un tipo especifico de actividad que poseen la caracteristica de ser un punto en la linea de tiempo, o sea, un Hito es una fecha. El término “evento” es similar al término “Hito", Temaral oe cesta a Tera Senda dr 0 popnd cote dponnda Su TeproHGn eh nga’ wes OE PRONBION Pagina 4 de 215 erano 5.1 Objetivos Este capitulo tiene como abjetive presentar al usuario las varias aplicaciones de Primavera que permiten realizar un analisis mas detallado de las asignaciones de recursos realizadas dentro de un cronograma, y también sobre las atribuciones de los recursos considerando varios proyectos existentes en Primavera Al final de este capitulo el usuario tendré la capacidad de utilizar e interpretar las siguientes reas que son el resultado de asignar recursos a las actividades del cronograma Resource Usage Profile + Determinar cuantas horas de trabajo estén programadas para cada recurso; ‘+ Identificar los recursos sobrecargados; + Rastrear los gastos de recursos por periodo de tiempo, * Comparar ta utlizacion de los recursos por fechas tempranas y tardias + Analizar sila carga de recursos actuales es suficiente para la conclusién del proyecto dentro de fo programado, Resource Usage Spreadsheet Visualizar de forma rapida las asignaciones de recursos distribuidos en el tiempo; Visualizar de forma rapida las asignaciones de funciones (roles) distribuidas en el tiempo. Verificar los datos incorrectos de periodos pasados; Filtrar y agrupar los datos de Roles, Recursos y Actividades; Planear manualmente la distribucion futura de recursos. Activity Usage Profile Visualizar informacion de costo 0 esfuerzo en forma de columnas 0 curvas; Mostrar la Curva “S" del cronograma o de las actividades seleccionadas, Verficar la curva de estimacién de termino basada en su desempefo, Comparar el valor ganado con el valor ejecutado y verifique si los puntos CPI y SPI estén por debajo o encima de lo esperado. & Activity Usage Spreadsheet (Planila de Uso de Actividades) = Analizar la informacion de la Curva "S" en forma de planilla; Segui los datos de costo, valor ganado y esfuerzo distribuido conforme a las actividades del grafico de Gantt + Analizar los valores de forma acumulativa y por intervalo de tiempo. Pagina 5 de 215, erano 5.2 Resource Usage Profile Con esta herramienta es posible analizar graficamente las cantidades de esfuerzo (unidades) y costos de Jos recursos y funciones asignadas a las actividades de los proyectos existentes en Primavera, Facilmente se puede visualizarlas cantidades de recursos y comparar los limites que tiene cada uno, en forma de barras se observa fécilmente las cantidades de horas 0 costos por cada periodo de tiempo, Tambien se puede seleccionar la visualizacion de Curvas para analizar las cantidades de forma acumulada De esta manera se tendra una gran agilidad para verificar si las cantidades de recurso disponible para el proyecto seran suficientes o sera necesario tomar acciones como nivelar las actividades o contratar mas personas © equipes para cumpir los plazos y datos planeados para cada actividad Tov 70 NoviT Novae Deccr_n SPDT SSM Ot FEST Mt Fs Simp hrs Display. Open Projects Only 200 450 4190: 00 Salrpd | [Ss fl pots fr FSS mel pdr Ss] fr bir [FSI Nov 10 Nov 17 Nov 24 ‘es OF Verificar por el grafico de Gantt que existen actividades que en ciertos momentos son ejecutadas simultaneamente. Para este elemplo se asiané Unicamente un recurso para ejecutarlas, como resultado: En el grafico de uso de recursos, la linea de contorna negro indica los limites maximos de capacidad de trabajo del recurso asignado a estas actividades. Las lineas principales indican el limite maximo de personas por periodo, que en esta escala de tiempo es "dias" y el limite maximo que se tiene es apenas 1 recurso (definido en la vista de Recursos, pestafia "Units & Prices’ en la opcién Max Units/ Time). La parte inferior de la linea negra indica los dias no trabajados por los recursos, definidos estos por el ‘alendario asignado a un recurso durante su creacién, Cuando las actividades son ejecutadas simultaneamente, tomar en cuenta que el limite de trabajo del recurso se extrapola y la cantiad necesaria sobre el limite se pinta de color rojo. Es posible utilizar algunas facidades para encontrar informacidn en ei grafico, como Tr wa a ae centoy deavoHndo por Wane sendode ns propeteddconendo dipenbhinge i epraaiccan eve Pagina 6 de 215 erano -Dspley Al Resources Jresource' [Resource Nene Prior Fa BD Producto esutso® Da Manutstnadoe 2 Proanader Progiamadsr Serer Derho. Sitonas de crac is ue Cub Conmatse i Sev Sivio Bema \ © Teabohodies Fecusos Hunanos \ a ear Disa Aci for slated F time Period — F resowos En alista de recursos se exhiben todos los recursos creados en Primavera. Sin embargo haciendo click con e| botén derecho del mouse en esta pantalla sobre la opcién “Filter By”, “Current Project's Resources”, se mostrar Unicamente la lista de los recursos asigrados a las actividades de los proyectos abiertos. ‘Al marcar la opcién “Resource” en ta parte inferior de la pantalla, siempre que se seleccione un recurso de la lista, las actividades son fitradas, mostrando tinicamente las actividades en que los recursos seleccionados estén asignados. Almarcarla opcién "Time Periodo* en la parte inferior, se exhiben Unicamente las actvidades que poseen algin dato pasado, iniciado o terminado en el periodo seleccionado en los graficos. Configurar la informacién del grafico: Para acceder a las configuraciones, en el grafico de histograma haga click con el botén derecto del mouse y seleccione una de las siguientes opciones: ‘Show All Projects Stacked Histogram ()_ Timescale Resource Usage Profile Options User Preferences Zoom in Zoom Out Ta papa elcontenl aiponiado So prominence! en 4 PROMBION Pagina 7 de 215. erano Cuando se marca, muestra informaciin de las todas las asignaciones Show All Projects | que ha recibido el recurso en todos los proyectos en los que ha sido utilizado. ‘Muestra el histograma de forma acumulada dependiendo de los fitros de recursos creados. Permite configurar manualmente la escala de tiempo del grafico. Ej Semanal Dia, Mes/ Semana, AfolMes: Resource Usage | Muestra las configuraciones de datos y layouts disponibles para editar y Profile Options cconfigurat el grafico; ‘Muestra la guia "Resource Analysis” de las Preferencias de Usuario para ediciéniconfiguracién de reglas de visualizacion del gratico. ‘Aumenta el nivel de zoom disminuyendo los periodos de la escala de tiempo, Disminuye el nivel de zoom aumentando los periodos de la escala de tiempo. Stacked Histogram Timescale User Preferences. Zoom In Zoom Out Cuando se selecciona la opcion Resource Usange Profile Options, es posible configurar los datos de mejor manera, Las siguientes opciones son visibles: Pestana Data: (ea © Display — Permite que el grafico se genere en base a una cantidad de Esfuerzo (Units) 0 una cantidad de Costo, En el caso que la opcién sea Costo, al hacer click en el checkbox "Display Actual using Financial Periodo data’, se muestra la informacién de “costo incurrido’ actual Ltlizando los registros de los periodos financieros establecidos en la herramienta, + Show Bars/Curves — En esta opcién, se puede seleccionar cuatro tipo de informaciones para visualizar, Presupuestado, Actual, Remanente Temprano, Remanente Tardio, Al seleccionar una opcién de Ia columna By Date, significa que estos datos estaran en forma de columna en el grafico, Tre maeeal or enoy do Pagina 8 de 215 erano y cuando se escoge la opcién de la columna Cumulative los datos se mostraran en forma de ccurvas (lineas) También es posible cambiar los colores de la informacion presupuestada, actual y remanente; esta Lltima alternativa tiene la particularidad que la informacion Remanente Tardia siempre se mostrara ccon un resaltado de lineas transversales, + Additional Data Options ~ Se puede habiltar o deshabiltar las siguientes opciones gréticas © Show Limit ~ Muestra una linea negra que establece el limite maximo de carga horaria del recurso. © Show Overallocation — Muestra en color rojo las horas superiores al limite. © Show Overtime — Muestra 0 no la informacion de horas extras (esta informacién est disponible solamente cuando se esta trabajando con la herramienta Primavera Progress Reportes para registro de horas) Pestana Graph: Ses F aor © Nore ‘so Oey Options F Stew gen r mee ces average ‘vided oy ror Untotieseue Vertical Lines - En esta seccién podemos habilitar o deshabilitar las lineas verticales de la cuadricula en el grafico, donde Ia opcién "Major representa el mayor periodo de tiempo y “Minor” el menor periodo, definido en la escala de tiempo (Ej. Ano/Mes) Horizontal Lines - =n esta seccion podemos habiltar 0 deshabiltar las lineas de la cuadricula herizontal generadas automaticamente, donde es posible defini el color de la linea y el estilo. ‘= Dotted > Punteado + Solid > Sotido = None -> Ninguno ‘Tres fo ndoyGoravalnd porVrso,feda Gem Pople A oMGS SPOR Pagina 9 de 215 ‘erano ‘Additional Display Options ~En esta secc! es posibe configurar © Show Legend ~ Mostrar una leyenda © 3D Bars — Exhibir las columnas en formato tridimensional * Background Color - Cambiar el color del fendo del grafico, © Calculate Average ~ Divide los intervalos del grafico en un numero especifico / unidad de medida, 5.3 Resource Usage Spreadsheet Esta vista puede ser considerada como la planilla de la version anterior. Todos los datos de costo y esfuerzo son distribuidos en el tiempo, dependiendo del recurso seleccionado. on esta aplicacion es posible controlar de manera rpida la lista de recursos asignados al proyecto y las. actividades del proyecto con los recursos asignados. Las cantidades de esfuerzo y costo de cada periodo de tiempo son visibles en la plantila de la derecha de la pantalla, cada celda de esta la planilla esta directamente relacionada con una actvidad(es) del grafico Gantt, que a su vez esta relacionado con la escala de tiempo, Ey Brace emcman Bos Shoe conan Be" loom Soe ht Sima Faerie En la pantalla se puede visualizar esta herramienta dividida en tres secciones; La primera seccién es la lista de recursos ‘mata fr cade dsavalado por Vana Sendo def ropaded © contends Suponbnnde Su eproAoan ena Pagina 10 de 215 erano - Display: Curent Project's Resources Resource [Resource Name Resource Type Joe Inicio ] rele Matis Eltico Mate “QR Oilando Rocha Labor WA Water Resende Labor © hice Mato rideuico Natal AA ALAbierte Lida Labor ‘Pc PauloCardoso Labor FRED Edson Madea Later Gund Guindaste -Equpamerto —Norlsber LB ENGCA Cates Albeo Labor « > Display Actives for selected TF Resowee T Assignments En esta lista se muestran todos los recursos creatlos en Primavera P6, al hacer click en el botén derecho: del mouse sobre esta ventana, es posible configurar las siguientes opciones: “Fliter By” (Filtro) Seleccionar el item ("Current Project's Resources"), que fitara la lista de recursos mestrando tnicamente los que estan asignados a las actividades de los proyectos abiertos, La opcién “Group and Sort by” (agrupar © ordenar) permite customizar una forma de agrupamiento para esta lista de recursos, sea por funciones 0 por un cédigo de recursos, entre attos: También es posible definir “Columns” (Golumnas) diferentes a las mostradas en las listas de actividades, las columnas disponibles para esta seccién tienen unicamente informacion definida para el regisiro de recursos. ‘Al marcar la opcién “Resource” en la parte inferior de la pantalla siempre que se seleccone un recurso de la lista, las actividades son fitradas, mostrando Gnicamente las actividades en las que el recurso(s) seleccionado(s) estan asignados, ‘Al marcar ls opcién “Assignment” de la parte inferior, en la seccién intermedia se muestran Linicamente las actividades que tienen asignado el recurso seleccionado. La seccién intermeda: Pagina 11 de 215, erano Display. Activity Resource Assigrmeris Activty D z ESE AQ STAG Remar opiieto dosittena 14/02/17 08... 06/08/1717 3B 51-1030 _elabovar o propio dos warspo.. 07/03/17 08... 18/08/17 17 MY 51-1100 Revita oprceto dos anipat.. 16/04/17 06... 28/08/12 17 A sT-1110 Elobearltademateiis—_C2IO5/17 08... 04/08/1717 AD st-1100 Fareroeipeciicaséetécves 16/04/1708... 28/08/1717 §B 7.1140 Scar cetosdo pera fabiong.. 28/04/17 08.. 28/04/17 17 § 7.1160 Ansioae excoher as propastas 01/05/17 8... 02/05/1717 SB 57-1100 Fabicagdo.e entega doctan...27706/1708:.. 19/08/1717 s7-1190 Conpiarmateialelaico 05/05/1708. 15/08/1717 $B 51290 esas tees nas 2027 08... WOVE? SS sr-1300 Evecutssuses os/0171808... 220171817 51-1220 ntl rede icra 6/06/1708. 29/06/17 12 BB 571200 estar rode tics ‘e/0s/17 08. 29/08/17 17 S_51.3700__Coyresemnaialnchen —_ORIMEAAT.NG.—-1RMRAATAT s Esta secci6n es exhibida unicamente cuando se selecciona para mostrar la informacion de los proyectos abiertos, cuando se selecciona para mostrar informacién de todos los proyectos (incluyendo proyectos terminados) Los datos exhibidos en esta lista estan directamente vinculados a los recursos que estan seleccionados €en la primera seccién (sin ningdn recursos estuviera seleccionado, esta lista estuviera vacia).Esta lista ‘representa a las actividades en la que los recursos seleccionados estan asignados, también es posible defini fitros, agrupaciones y columnas. La tercera seccién es la planilla de distribucién de horas, costo o recursos: icy On rjc Oty Rerabg nt x00 aug? seis |a Sa on [Toe Jv] We [Fr [Sa [Su Jen [Tum ve [er [Fa [Sat [Sa Ne [To oe ho ah | een) en) an) oy fm the | bolt 40h 05, 405) 40> th ‘h) a) | cn) a) 0H, 40 1 4 409) 0) 406 60 2 | eth 4h) ah) hc 405 40h | Para definir la informacién de la planilla, haga clip en el botén derecho del mouse: Temteal oe ovata y Salo pus ana Honda Se ropRand concn dapoTaMave SuTHORDY On agar Hea wT PRONTO Pagina 12 de 215, erano Shows All Projects Timescale, Spreadchest Options. User Preferences Zoom In Zoom Out Spreadsheetfields Seleccione para mostrar Ta informacion de los recursos en todos los Sigg Al Projects proyectos, inclusive proyectos terminados Permite configurar manualmente la escala de tempo del grafico.) Timer ‘Semana Dia, Mes/Semana, Afo/Mes. Spreadsheet ‘Options Muestra las opciones de configuracién de la planilla Wiuestra la guia (Resource Analysis’) de las preferencias de usuario para User Preferences | ediciéniconfiguracion de las reglas de visualizacién del grafico, Sane Burana lve de 2007 daruyendo Ws paoeoh See cA eee Disminaye ef nivel del Zoom aumentando Tos perlodcs de la escala de tempo. Sproadshoot | pormite ta seleccén de otros campos que serén exhibidos en la planta Spreadsheet Options Existe Gnicamente una configuracisn para esta plantila, el item ‘Calculate Average" (Calcular Promedio) que permite que los datos de la planilla sean divididos por un valor insertado, conforme al siguiente, ejemplo: [Bh Spreadsheet Options —— [IF clea average Ov ir a by ee FFP tase onkoue pr Tine Prog @ cana sey @ Como Ia escala definida en el grafico esté en dias, dividiremos el total horas por dia de cada recurso para 8, tendramos como “esultado la cantidad de personas que necesitamos por dia en cada actividad la letra “p’ en el ejemplo fue seleccionado para representar la unidad “personas” Debemos prestar mucha atencién cuando utlicemos esta configuracion, pues una persona trabaja 8 horas, por dia, mas si la escala de tiempo estuviera en semanas, una persona trabaja 40h por semana y no 8h. Para facilitar este centeo, tenemos que marcar la opcién "Based on Hours per Time Period’ asi primavera calculara el valor a ser dividido basado en el tiempo a ser seleccionado. erano aae isc roe Torr Bene & create Domes Docs Cres Brose Pee Bree Pn "0 Ye 1006) 1am) 1a 2p, 2005) So] amp) 0p a 3m s Spreadsheet Fields Podemos cambiar los campos de la planilla de distribucién seleccionando otra informacion como horas planeadas, horras ejecutadas, costo presupuestado, costo remanente, entre orros. ‘Los mismos campos estan divididos en dos grupos acumulativo e intervalo de tiempo. = Cumistive = Coste cum Aetusl Cost cum Budgeted Cost Cum Remaining Eerly Cost Cun Remaining Late Cost = Financil Ferod Value ‘Cia Pete Actual Cost Cum Period Actual Ura = Unte (cum Actual Units (Cum Bucyeted Uns ‘Cum Remaining Early Units Gum Remaining Late Units Tine interval Costs ‘Actual Cost usgeted Cost Remaining Eoty Cost Remaining Lste Cost Financial Peried Vaiue Pel Actual Cost Petod Actual Unt Petiod Avail Units Petiod Overaloested Eaty Unts Units ‘Actual Unite ‘Avalabe Unts Budlgated Units rt Overalocsted Early Uris Overalgcated ete Unt Remsining Early Uns Femsinng Late ints Para los datos presupuestados y remanentes de intervalo de tiempo, es posible insertar manualmente una distribucién, diferente de la forma distribuida automaticamente para veniicar en cuales campos los podemos insertar, Unicamente se debe seleccionar las celdas en bianco de la planilla para realizar la edicién manual ‘isa fon condo y drain por Voora dando devs popdnd el oslo Bipoub lade Su producan ch cage cc os ROMBOR Pagine 14 de 215, erano ne ra aoa Se [Sin | 0 kira a [Son Jon [Tos [wea] tre [Pa [Sat [Sun Tee [wen | Thr ao oT RCC LiLee GL Bugs} || a) ah a] aan) | RY | wm] RD | | ay 5.4 Activity Usage Profile En esta otra vista grifica también es posible visualizar y analizar las cantidades de recursos y costos asignados, pero en esta vista el punto principal son las actividades. A diferencia de la vista “Resource Usage Profile “donde seleccionamos un recurso entones las actividades que este recurso esta asignados genera un grafico, en este caso, seleccionamos las actividades y los datos son generados por la informacién de los recursos y gastos contenidos en ellas. Una de las mayores ventajas de esta vista gréfica es que ademas més de la informacién de costo y esfuerzo, es posible tambien a analizar los datos de valor ganado de informacién de estimaciones basadas en desempefio. Las combinaciones de esta informacion es lo que llamamos la Curva *S.” z Ec Los datos contenidos en esta vista, tanto para los graficos de barras, como para los graficos de curvas representan una cartidad total de horas de costos asignados a las actividades de los proyectos. Para configurar cuales datos seran mostrados en los gréficos y en que formato, haga click con el botén derecho del mouse en el area del grafico y seleccione la opcién (Resource Usage Profile Options), conforme lo indicado en la siguiente imagen ‘Bl Timescale. Activity Usage Profile Options Sraprotacion ov aaa ale Pagina 15 de 215 erano En la siguiente ventana sera exhibida, conteniendo dos pestatias de configuracién Pestafia Data ses om etn Fear Barotves cane = bn Fear 1 Diy Achat eennea Vote ‘og fenclPees ae En esta pestatia son almacenadas las principales configuraciones, en la que definimos los tipos de datos ‘que seran exhibidos, Seccién Display: ‘Aqui definimos si el gricos ser generado en base @ la informacién de costo y esfuerzo (horas de recurso). Si se utlizan los periodos financieros de primavera, podemos solicitar que los datos incurridos utiicen estos campos para visualizacién, marcando la opcién "Display Actual and Earned Value using Financial Periodo data’ Seccién Filter for Bar/Curves: Para el item definidn en la seccién anterior, podemos seleccionar una o mas opciones: En el caso de selecsionar costos en la seleccién anterior, esta seccién permite seleccionar la informacion. de una o mas de las siguientes caracteristicas: ‘+ Labor (Mano de obra) + Non labor (Equipamiento ) ‘© Material (Materiales) + Expenses (Sastos) Total (Sumatoria de todos los items) Tremaine sy dn lads por Verano endo det opctad dco ipo TINGS a epreaicoan ene Pagina 16 de 215 erano ‘Sin embargo, si se seleccioné UNITS en la seccién anterior, esta sec los recursos que poseen la siguiente informacion de esfuerzo: n permite seleccionar tnicamente + Labor (Mano de obra) ‘+ Non labor (Equipamiento ) Obs.: Al frente de cada una de estas opciones es posibie escoger un tipo de formato, sin embargo estas serdn reflejadas Unicamente en las columnas, las lineas de las curvas continuaran sélidas. Seccién Show Bars/Curves: En esta seccién se define cuales son los tipos de datos que se muestran en el tipo de gratico, dependiendo: de la seccién seleccionada en el item anterior (costos y esfuerzo), Las opciones de los datos son: + Baseline (Linea Base) + Budgeted (Presupuesto) + Actual (Ejecutado) + Remaining Early (Remanente basado en las fechas mas recientes) + Remaining Late (Remanente basado en las fechas mas tardias) Para cada uno de los items de la lista, podemos marcar las siguientes configuraciones: + By Date - Significa que en el grafico los datos marcados con este tipo de muestra serén representados por barras vertcales periédicas. + Cumulative ~ Signfica que en el grafico los datos marcados con este tipo de muestras seran representados por lineas acumuladas (curvas) * Color — Define el color de la linea o barra a ser representada en el grafico. Deny. Open rcs Ory Seccién Show Earned Value Curves: En esta ultima seccién también es posible seleccionar los datos que seran exhibidos en el grafico, sin ‘embargo los datos existentes en esta seccin se refieren a los datos de valor ganado. ‘Planned Value Cost ( Costo de valor planeado) ‘+ Earned Value Cost (Costo de valor agregado) Estimate at Completion Cost (Costo estimado al finalizar) ‘Blematerol oe wendy oearoa Tears Sendo Pagina 17 de 215 erano py Been rid Ont om | 100%. fon Less ks Come Cot i Acus Tasl cost \* r Bares Voie cost mm | ened vate cost & PTS aes [2 [a [sale] x eee Postafia Graph Activity Usage Profile Options FF seen tors pert Pari ota En esta pestafia es configurada principalmente a informacién del layout del grafico, ademas de algunas otras configuraciones. ‘mats Tweedy denoindo por Vrs, senade ms popasd es artidaUaponbiin Bo avovCOn Cau aa OS PRONBIOR, Pagina 18 de 215 ‘erano ‘Seccién Vertical Lines ~ Tenemos dos opciones para configurar las lineas verticales mostradas en al grafico, + Major~ Seleccione para mostrar las lineas verticales que representan Unicamente la mayorescala de tiempo definido; + Minor = Seleccione para exhibir las lineas verticales que representan tinicamente la menor escala de tipo definido. Obs.: Es posible marcar las dos opciones simultaneamente Seccién Horizontal Lines — Las opciones de configuracién de las lineas horizontales son’ + Dotted - Marque para que las lineas se muestren como lineas horizontales punteadas. + Solid -— Marque para que las lineas se muestren como lineas horizontales sélidas. + None — Margue para no mostrar lineas horizontales. + Line Color ~ Muestra una paleta de colores para definir el formato de as lineas horizontales. Section Additional Display Options = Show Legend — Exhibe una ventana con la leyenda Cost Budgeted Total Pera Actual Total 1B Renaning Total * 3D Bars ~ Cambia la visualizacién de las barras a un formato tridimensional + Background Solor ~ Gambia el color de fondo del grafico. * Calculate Average - Divide los valores del grafico en ntimero especifico, 5.5 Activity Usage Spreadsheet Esta vista puede ser considerada como una forma de planilla de la versién anterior. Todos los datos de costo y esfuerzo son distribuidos en el tiempo en cada celda, dependiendo de la informacién selecconada. A diferencia de otra versién de planilla "Resource Usage Spreadsheet’, e! punto de esta vista no son los recursos pero si las ectividades. Con esta podemos visualizar de manera mas rapida la lista de actividades con los totales de costo y esfuerzo de recursos asignados a ellas. Las cantidades de esfuerzo o costo de cada periodo de tiempo se muestran en la planilla en la parte derecha de la pantalla y posicién de la informacion de la planilla esta directamente vinculada con la posicién de las actividades del gréfico de Gantt en la parte de arriba dentro de la escala de tiempo seleccionada, La vista esta divida en dos secciones Actty st Nae SENS Compania eo 121mm) 162.0%, 16000 ST1200 Conga nate 12004 16960 150 carpe 22 180 8400 eran oten 200. 400 9120 Siz trade etn 000 STAD sind co coo 40th sreac Pagina 19 de 215 erano En la primera seccién podemos visualizar la lista de actividades columnas, filros y agrupamientos aplicados a esta seccién estan directamente vinculados a la lista de actividades original, o sea, al insertar Un filtro, 0 adicionar una columna en cualquiera de las secciones de la lista de actividades, el resultado sera aplicado en ambas. La segunda seccién de Ia planila de distribucién son las horas o costos de las asignaciones de recursos y gastos existentes en las actividades: Para definir la informacion de le planilla, haga click con el botén derecho de mouse dentro de la planilia [1 Timescale, Spreadsheet Options. Zoom In Zoom Out Spreadsheet Fields Penmite configurar manualmente Ta escala de tempo del grafico. E) Timescale Semanal Dia, Mes/Semana, Afo/Mes Spreadsheet Options | Muestra las opciones de contiguracién de la planilla, ‘Aumenta el nivel de Zoom disminuyendo los periodos de la escala Zoom In a tismpo. Zoom Out payee? ‘el nivel del Zoom aumentando los periodos de la escala Spreadsheet Fields Permite la séleccion de otros campos que seran exhibidos en la pplantila ‘Spreadsheet Options Existe Unicamente una opcién de configuracion para esta planilla el item "Calculate Average” (Calcular promedio) que permite que las datos de la planilla sean dividas por un valor insertado, conforme al siguiente ejemplo: Spreadsheet Options 1 Caeaate average Die terval by: JT” bane ontour porte Pes cance Unt of Mens: ip Bw hep Como la escala definida en el grafico esta en dias, dividiéremos el total de horas por dia de cada recurso para 8, tendremos como resultado la cantidad de personas que necesitamos por dia en cada actividad, la letra "p" en el ejemplo fue seleccionada para representar “personas. Debemos prestar mucha atencion cuando utilizamos esta configuracién una persona trabaja 8h por dia més sila escala de tiempo estuviera en semanas, una persona trabajaria 40h por semana y no Unicamente 8H "Treva fw ceadoyorsotada pr Wrana senda dem propedal ol cotendadopanbiads Soraroducionen CaNguet Sn OU PRONBIOR Pagina 20 de 215 erano Para faciltar esta cuenta podemos cambiar la opcién “Based on Hours per Time Period" asi mismo primavera calcular automticamente el valor a ser dividido basado en la escala a ser seleccionada ‘Woy [ton [ial | Aug | Sep | Oc | tow SH Sah TH ‘seam 1 (eon ‘eesm ott Pent emoch) | tan) sae etne 27 wise Paya aT a [ees om) 02) 033 ow) 0) os 1s) as sma isl os sms | ize 278 ala Spreadsheet Fields Podemos alterar los campos de Ia planilla de distribucién seleccionando otra informacién como horas planeadas, ejecutadas, 0 costo presupuestado y costo remanente para cada tipo de recurso 0 gasto atribuido, Los mismos campos estén divididos en dos grupos: Acumulado e Intervalo de Tiempo. = Comalative |B Te hierval Costs 4 Casts Earned Value + Eames Value Francil Period Valve % Francal Period Value Unis = Unts ‘Cum Actus! Labor Uns ‘Actual Labor Unt ‘Cum Actus! Noniabor Units ‘Actua onlabor Unks CumAt Completion Labor Unts CumAt Completion Nonisbor Unts. Cum BL Project Labor Unis Al Completion Labor Unis A Compton Noniabor Unds BL Project Labor ns (Cum Bt ProjectNonlabor Unts BL Project Nonabor Unts CCumBL# Labor Unts BLI Labor Unts ‘Cum BL Noniabor Unts BL{ Nonlsbor Unts Cum Budgeted Labor Unts Budgeted Labor Unes Cum Budgeted Nonabor Uns Budgeted Nonisbor Unis (Cum Remaining Labor Units (Cur Remaining Late Labor Unts (Cum Remaining Late NonLabor Unts Gum Remaining Noslabor Uns Esta vista no permite que los datos sear Remaining Lsbar Unts Remaining Late Labor Unts Remaining Late NonLabor Units Remaining Noniabor Unts sertados manualmente en los perlodos de la planilla Pagina 21 de 215 erano coat ae] 2017 [- a A TT ToipidToad ia? RGIS) ATS RIGS TET ANEETER| AHTEOTO ANTSETG Ac Tod frzaess|A98 117| AZ) RISNONS, ANzAETE| ANNES ButgesToat fviammo ARES) AETA7IE| AGTSaes)AsAEST|ASIBOEO RSIS 29 petal To ARGDESS ANB 72| AzzAU9| REIT ToS) AI BS] AFDEAS Budge Tod a74oa7 RST28) ASE?) RATZETO ABLES ‘cual Toot ACIS ReShOS ABEOLS Bulge sr4car| 1730 Ace Taal utp Tel sia6s9) A99304 cual Ta RAZ) Ano BudgldToad BMA 8) tao cual Ta | rseazze arose Buea | | Asiassa) astss7 seul Tat | | 923395 Bete Te stasea_si6t4 sie acne | recasse, Assa07 3 Ejerciciot En nuestro proyecto tenemos varios recursos asignados a las actividades, Sin embargo una obra es Jejecutada en un lugar de muy dificil acceso, y para la ejecucién de este proyecto conseguimos llevar a jcampo una gréa, A través de las opciones graficas y las planilla, verfiquese en el proyecto: En algun dia, el recurso gra esta sobre asignado. 2 _ Elabore una programacién mensual de las cantidades de material eléctrico hidraulico que un equipo [de suministros debe proporcionar. Para este ejercicio utilice el cronograma "Transp_Ava’ "Fee raneral os endoydeaoTade pr Verso, Hondo Get propiedad @ convenes Soponbiine Su reposicign ov canara Pagina 22 de 215 erano 6.4 Objetivos Al final de esta leccidn e! alumno o sera capaz de identificar problemas de disponibiidad recursos (sobreasignaciones) y solucionar estas en el cronograma, sea postergado algunas actividades, ‘aumentando la participacién de personas o sustituyéndolas para que el planeamiento de todos los recursos sea elaborado respetando sus limites de carga horaria o e! limite cuantitativo de personas o ‘equipos disponibles para que los proyectos sean programados adecuadamente, 6.2 ¢Qué es una nivelacion de recursos? La nivelacion de recursos es un proceso que ayuda a veriticar si tenemos los recursos suficientes para ejecutar las actividades de un proyecto de acuerdo con lo planificado, 7 Dispay. Open Progets Only 20,00 Sat at [sun [von [Tus [nea] Tr Sept T ‘Sep 2e Durante la nivelacién de recursos una actividad sera programada para ocurrir Unicamente si hay suficiente demanda de recursos. Para las veces que esta demanda sea cumplida, algunas actividades seran atrasadas para solucionar los conflictos de disponibilidad de recursos. Nota: El nivelamiento de recursos considera Unicamente las cargas de los recursos asignados a las actividades, lo que puede ocasionar atrasos en las actividades del cronograma cebido a la falta de disponibilidad de algunos recursos en los plazos planeados. Sin embargo también es posible solucionar problemas de sobre asignacidn de recursos revisando las dependencias entre actividades 0 la informacion de otros recursos con tiempo disponible en lugar de una sobreasignacion. La herramienta no sabe cudntas de estas opciones Ud. Puede ejecutar, entonces estas soluciones deben ser registradas manualmente, 6.3 Identificando Sobreasignacion de Recursos La forma mas visual para identiicar una sobreasignacién de recursos es usando la vista "Perfl de Uso do Recurso" (Resource Usage Profle) conforme lo expicado en el capitulo § Analisis de asignacion de recursos, Como podemos observar en la imagen de abajo, el recurso asignado a las actividades en paralelo esta sobreasignado, lo que sobrepasando su limite de trabajo diario en un 200%, 0 sea que este recurso tendra gue trabajar 16H por dia Pagina 23 de 215° erano * Oapiny Opes Pei r ‘200 =] PS ow fe [ow PD La propuesta que la nivelacién ofrece al usuario es la siguiente: (iy Ooen Pet On econ | ‘so + 40m | oom fe or [a [Bo [te feo] ] [3 [nun [rea] re Stn sve ET Sa T S917 eae oa Como Primavera no sabe si existe la posiblidad de sustituir este recurso, la intencién es asignar a otro que pueda auxiliar a este, la solucion es afectar el plazo de nuestro proyecto ejemplo como podemos ver si una de las actividades que estaba en paralelo, es empujada, el problema de Sobreasignacién esta resuelto. Sin embargo necesitamos verificar si podemos aceptar este atraso en nuestro plazo. En el caso en que el atraso no sea tolerable, necesitamos realizar manualmente otra opcién (Si contratamos un nuevo recurso para ejecutar una de las tareas, el recurso inicial no estaré sobre asignado). 6.4 Configurando la nivelacién de recursos Para configurar las posibles condiciones de nivelacién de recursos debemos ingresar al menu Tool y enseguida la opcién Leel Resources, conforme lo indicado en fa siguiente imagen: ‘a maar ceaan yaad por Verna tended popaid a ateiseSipouade 5 econo cle a 3 PROMI Pagina 24 de 215, erano dep Actua Update rose ‘i Recaleete asgnment Cont (Bi lod Sevice ffi Store Pei Perfomance Die Auto Rergancation Shiterh2 Dann crage ‘También es posible ingresar a la configuracién utilizando el icono de acceso directo localizado en la barra ‘de herramientas como se indica en la siguiente figura: Esta esta pantalla de configuracién de nivelacion de recursos, su contenido sera detallado siguienco esta ventana: { Level Resources| Em) F Automateay lveresources when scheding cose TF cone sntgies m ter rats wis pty suaghe an FF mrecrve sched enty eae ee Q Preserve mun fot when etna fiver | | | ‘tex percent fo over-alocate resources Be |) | Levee orrtes Fd ee ser ose | hss Ramos || txet0 me [ 6.4.1 Configuraciones Generales En esta primera parte de nivelacién de configuracién de nivelacién de recursos podemos defini algunas Tegias generales para la ejecucién de esta aplicacién como por ejemplo, los proyectos deben definir en cual de estas caracteristicas se nivelara Pagina 25 de 215 erano Automaicaly levelresaurces when scheduling Consider assignments in other projects wth priory equalhigher thay IF Preserve scheduled early and late dates IF Recalculate assignment cosis after leveing Level Marca esta opcién para nivelar los recursos Automatcaly level resources when | Somaicamente siempre que el conogtama sea ‘a calculado (Schedule). Alaron aie opel para GL TERT COTATI opciones de recursos en otros proyectos que poseen Consider assignments in other projects | une pondad de nvelacion mayor 0 igual la with priorty equal/higher than prioridad especificada en el campo numérico. En Gata open, foe proyectos tnalzados son sonsideados pra o acu Amaret exis ope, despots dea ReaEN oe Costes pr oral os reersos son recleulados on ato de as actividades “empuledes”sobropece e perio esablence como ite daro de uso te os recursos Hiargue cols Span pare Gua eT ROUTE migrates er" os proyectos, ableros,() sean Level all resources analizado(s) y distribuido(s) conforme la Groporibiidad de cada une, Recalculate assignment costs after leveling Esta opcion esta activada cuando la opcién de arrba no estd marcada, Al seleccionar este botén se abira una venta con la lista de recursos atribuidos a los proyecto(s) abierto(s), permitiendo de esta manara que unicamente algunos de los recursos sean seleccionados para ser nivelados (los recursos seleccionados NO serdn nivelados). Select Resources. 6.4.2 Limites de Tolerancia En esta parte de la configuracién de la nivelacién de recursos podemos definir algunos parametros condicionantes minimos tolerables para la nivelacién y también un numero aceptable de sobreasignacién para estos recursos, PF Levelresources only within acy Total Feat Preserve mnumum feat when evelng [ono ox percent to ove-slcate resources fe = Twat an cds eenda por Vann Honda det propetna dct dpenbernGo Sa eprodarcan on clgaer Has wa HONOR Pagina 26 de 215, erano Marque esta opcién para que tnicamente las actividades que la Level resources only | nivelacion "empuje” estén dentro de los niveles autorizados. En el within activity Total | caso que la nivelacién cause un atraso mayor al total autorizado Float para las actividades, estas no seran niveladas a pesar de la sobreasignacién de los recursos. Conserve una cantidad minima de holgura para las actividades que sean atrasadas por la nivelacién. Al preservar la holgura Preserve minimum float | dnicamente las actividades que posean esta disposiciér son when leveling niveladas, las otras no seran niveladas y mantendran los recursos sobre asignadas, Esta opcion evita que las actividades pasen a ser criticas debida a la sobreasignacién de recursos. Conservar un porcentaje maximo disponible de los recursos para Max percent to over- | que puedan crecer durante la migracién, esto significa que estamos allocate resources. considerando trabajar en un proyecto con minimo controlable de sobre asignacion de recursos, 6.4.3 Prioridades de Nivelacion En esta ultima opcién de configuracién debemos definir as prioridades para nivelacién. Por ejemplo, la prioridad "A’ es menos prioritaria que la actividad °8" de tal manera que si una de elas. necesita ser atrasada por nivelacion, esta sea la actividad °A” het He Ase | ER Remove En ests lista son exhibidas unicamente dos columnas ‘© ‘Fleld Name" , es esta opcién debemos escoger uno de los campos que primavera utlizara como condicionante de prioridad = *Sort Order’ , es esta opcién debemos definir si una prioridad del campo sera creciente, decreciente o jerarquica (esta ultima opcién cuando cabe) Alhacer click“? #4 podemos adicionar mas condiciones, lo que sera considerado como un criterio de desempate de la condici6n superior. La opcisn FH Remove remueve una condicién seleccionada en la lista. Obs.1: El campo predeterminado para establecer priotidades en las actividades es “Activty Leveling Proirty’ que puede ser adicionado en forma de columna en la lista de actividades, en ella podemos definir para cada una de las actividades las 5 opciones de prioridad: Pagina 27 de 215 erano PER [= Mareos,Cont abr poet esas Noma STITED Revie opi cb stena Nom STH Elisa oper doe ransotadsee —3.Nomal Tor Li ‘Sin embargo como existen Unicamente § opciones, es probable que haya empate en las condiciones para el nivelamiento, por este motivo es posible adicionar mas condiciones en la lista del campo "Leveling Priorities". Obs.2: Las condiciones mostradas en esta pantalla también pueden afectar a los proyectos, 0 sea podemos condicionar que una actividad sea importante en un proyecto no tan prioritario; sin embargo la actividad de un proyecto mas importante prevalecer 6.4.4 Activar registro por nivelacion EI ultimo item de la pantalla de configuracién es la opcion de solicitar un registro de los resultados de hivelacion de un documento (log) de formato * tet”, los datos contenidos en este documento se revisarén mas adelante. F Logto te I Zi 6.5 Analizando el registro de nivelacion Cuando seleccianamos la opcién para registrar los resultados de la nivelacién es generado un documento de estructura similar al mismo que se obtiene cuando se calcula el cronagrama (Schedule = F9), sin embergo se adiciona al documento la siguiente informacion que esta relacionade con el nivelamiento de los recursos de las actividades: ‘reat ov cade yds olada po Verona Nendo Op uGNI © CoN UepoNEIadauTeprodacdon ov cago Cal I PHONBOR ‘agina 28 de 215 erano activities delayed due to predecessor delay. ° activities delayed due to resource leveling.......ccse0+ ° activities that cannot be leveled. seccseteeseeel activities averallocated within Float. Para cada uno de estos items, cuando son encontradas actividades dentro de estas situaciones estas son enlistadas para que sean analizadas posteriormente, incicando que fueron afectas de alguna forma por el, nivelamiento. Las opciones en que las actividades pueden ser afectadas por la nivelacién son: Activities delayed due to | Actividades que fueron atrasadas debido al atraso de su predecessor delay predecesora Activities delayed due to | Actividades que fueron atrasadas debido a la nivelacion de resource leveling recursos, ‘Aciividades que no pudieron ser niveladas (esta sittacién ‘ocurre cuando el recursos es asignado a una actividad con Activities that cannot be | carga horario mayor a su limite, en este caso como una leveled sobreasignacion ocurre sobre esta actividad, "empujara” no solucionara el problema, en este caso se debe resolver manualmente). Activities overallocated | Actividades con sobreasignaciones que fueron atrasadas, within float dentro de sus holguras. Este documento indicara cuales fueron los impactos causados por la nivelacién, usted debe avalizarios y 'sies necesario solucionarlos manualmente, dependiendo de las posibles opciones, 6.6 Consejos sobre la Nivelacién de Recursos ‘+ Lanivelacion esta deshabilitada en cuanto no hay proyectos abiertos, Sila nivelacién de algunos recursos falla sera mostrado en el registro de nivelacién; ‘+ Los detalles de los proyectos — Los rangos de prioridad de proyectos son definidos como 1 (mayor prioridad) hasta 100 (menor prioridad), ‘= Enccaso que haya un conficto de disponibilidad entre dos proyectos. En este caso las actividades del proyecto con menor prioridad seran atrasadas y las del proyecto con mayor priovdad seran mantenidas para solucionar la sobreasignacién \Vea la imagen de abajo en la configuracién general de los detalles de un proyecto Pagina 29 de 215 erano =] a Algunos items son desconsiderados cuando se realiza una nivelacién de recursos, son estos: * Proyectos ccn status de "What." (Simulaci6n) © Actividades de tipo: ‘© Milestones (Hitos) © Level of Effort (Nivel de Esfuerzo) © WBS Summary (Resumen de WBS) ‘+ Expenses (Gastos) Curvas de Recurso Ejercicio 2 [Como vimos en el ejercicio del capitulo anterior, la gra esta sobre asignada. Los costos y eltiempo para lconseguir otro equipo son muy elevados, por lo tanto debemos trabajar unicamente con la griia que tenemos, Necesitamos que el proyecto sea nivelado para que sea posible trabajar tinicamente con una grila. En relacién a las personas (recursos de mano de obra no hay preocupacién con la sobre asignacién, pues Jpodemos contratar mas en poco tiempo). Pregunta: Cuando sera (en dias) el atraso de la obra en relacién al planeamiento debido al hecho que poseemos {inicamente un equipo? Nota: Para facilitar la visualizacién del atraso, recuerde hacer una linea base antes de la nivalacién, Recuerde también que existen columnas de ‘varianza que ya calculan por ejemplo la diferencia de dias entre fechas, Para este elercicio lice el cronograma "Transp_Ava’ "Tae matcal os wendy dcaralnda po Verso sso Ge plead Cans SeponbTds Su epOBEaN OCU RU PTOROR Pagina 30 de 215 erano 7.1 Objetivos En esta leccién entenderemos lo que es la vista Assignments, como seleccionar y organizar los datos mostrados: ‘Al final de esta leccién el alurnno sera capaz de: 7.2 4Qué es la Vista Assignments? En la vista Assignments se puede visualizar la informacion de las asignaciones de recursos en las actividades, distribuidas en el tiempo, en forma de pianila, sea, esta es una vista de Planilla de Distribucién de Horas de Recurso de Primavera Esta vista, totalmente customizable nos permite mostrar una distribucién del tiempo de varios datos de los recursos asignadlos, como por ejemplo: hora-hombre(presupuesto, ejecutado, remanente), Costo (presupuestos, ejecutado, remanente), horas regulables utlizadas, horas extra gastadas, etc. Con esta infomacién definida, podemos seleccionar como se organizaran estos datos, por lo tanto la informacién sera agrupada, clasificada y visualizada en las columnas auxiliares de este layout 7.3 Organizando / Agrupando Ia informacién En el primer cuadrarte de esta pantalla, esta enlistada Ia informacion de las asignaciones de los recursos, €en las actividades (solamente los proyectos abiertos). En la barra layout (G'oup and Sort By) definir el parametro que organizaré las asignaciones de los recursos. hace cage Pagina 31 de 215 erano “5 Resource Assignments) Koso (ines ha aaa agree a LL | uy Fest OW ares sa] Heetew idee 2 | cotorse > — ors WR Wat ee frond wrt w Tae Font ontow. T Fen. be nbn eyeecet ee | es ae Algunos parametros ya estan predefinidos, podemos seleccionar algunos de ellos para organizar estas ‘agrupaciones como por ejemplo: Resources: con esta opcién cada asignacién es agrupada por recurso y son mostrads los totales de cada recurso por periodo. Activities: En esta opcién son las actividades que agrupan las asignaciones de recursos y las horas de ‘eafuerzo son sumandos por actividad en los periodos. Existen algunas otras opciones, mas sin embargo podemos usar la opcién “Customize” que permite crear nuestra propia forma de agrupacién, sea por un cédigo de actividad, o por un campo definido por el usuario (UDF). La pantalla que permite este tipo de accién es muy parecida con la pantalla que utiizamos para configurar las agrupaciones en la lista de actividades: = a E a e one —_ Bm @ w | ‘Tima ov conde yslado pa Wore Fando Sev poplded ol caen dipanbHaGs SuTeaANCOT NCI TS TA PRORBDR Pagina 32 de 215 erano ‘Al configurar las formas de visualizacion de los datos de esta pantalla no olvide guardarlas como Layout. | Gaveut ee Reso enna Layout pen Astonment Details Resource Usage Sprendshect Hint Help Columns , “Teele Font and Row. Fite Group and Sor By * Ad He span at "a. Colepse Al CuleNum “9 Callapte To. jul WRWat ——————— enn WAAR 7.4 Planilla La planilla mostrard toda la asignacién de recursos en las actividades de acuerdo a la escala de tiempo seleccionada, como en el ejemplo de abajo donde las horas son distribuidas en la escala de tiempo “semanaldia’. Ly ee aD ea oe Te [ao oe Te 5) OR y laces | was noe a | : fom oem) gam 99m, em, 1 am tam) a, a er 7.4.1 Definiendo la Escala de Tiempo Para escoger los periodos de visualizacién de datos es necesario escoger la escaia de tiempo. En el mend display, seleccione ia opcién "Timescale”: Ta 7 8) Timescale. Sprenanet Options ©, Loomin 2, tomo Spreseibeet Fields > En la opcién Date Interval (localizada en la parte central de la imagen.) seleccione canal Sapaniate 6 epoducn ot Cala aa wT PRONTOA Pagina 33 de 215, erano Seran los periodos definidos en esta escala de tiempo, como por ejemplo: afioimes, mes/semana, semanaidia entre otras opciones posibles. a vy mean 4 = 7.4.2 Definiendo Ia visibilidad de informacién {Qué informacién de horas se muestran en la tabla? ZQueé son esos valores? Fijese en la esquina izquierda en Ia planila de asignaciones (préximo al menu Display), Este campo informa que las horas distribuidas se refierens a as cantidades remanentes de esfuerzo de las actividades Remaining Units). Podemos cambiar los campos de la planila de distribucién seleccionando otros datos como horas planeadas, horas ejecutadas, costo presupuestado, costo remanente, entre otros, Para seleccoionar otros tipos de datos seleccione el menti *Display” localizado encima de la planilla de aistribucion, Dip - = Eh Timescale. ax | oer! Fa | Mon [ Tue Spreadsheet Options... [Eg @®, Zoomtn { [| ©, Zoom out ‘ee aon | 00h 8.00 Spreadsheet Fields Remaining Early Units | ‘Actual Units Budgeted Units | com) __ Customize 00h | 00h) 86h | 8000) 3.00 Elmenti Display, selecciona la opcién Spreadsheet Fields y enseguida "Customize..." “Tver readoysenrlindo arena Hance Gv papldnd ol contenido dipanliade SuVeroamCan en Pagina 34 de 215 Jan ees PROMBIDN erano ‘Se mostiard la siguiente ventana, que contiene las siguientes opciones de campos que pudeieran ser Utllzados en la distribucién de datos de la planilla, rar lentil Selected Optons ‘Costs. » @ cance Financia Paro Var Unis » ei Tae itera 4 Com i FancalPerodvane 4 > defaut | Units: “« | ® tiew En estos campos existen dos principales grupos: Cumulative e Time Interval, Las mismas opciones de campos son mostradas en dos grupos, La diferencia entre seleccionar un campo de cada grupo es En la ofcién Time Interval, los valores son distribuidos en cada intervalo de tiempo en el plazo de las. actividades. En el caso que el calendario que las actividades coincidan con fines de semana o feriados, no 88 distribuido ningun esfuerzo en este periodo. Por ejemplo: [Poa [Soa | Poa [Foe [SAS | DOM POR Pe | Ppa | Foe | wo 8h 8h 8h 8h Oh Oh 8h 8h 8h. Bh 8h La opcién Cumulative, los valores también son distribuidos en cada intervalo de tiempo en e! plazo de las actividades pero acumulados, osea cada periodo suma los periodos anteriores de esta forma es posible definir que inforamcién y que distribucion necesitamos en la planila. Para este ejemplo, observe que seleccionamos los campos de esfuerzo presupuestado (Budget Units), tanto para la forma acumulada tanto para la forma intervalo de tiempo. Dia | 2 Dia |S Dia | 4° Dia | S*Dia | SAB | DOM | 6°Dia [7° Dia | 6° Dia | 9*Dia | 10° Dia @n_| ten [24h | 32n | 4on | 40n | 40h [| 48h [| Sen | 64n [ 72h | 80h Pagina 35 de 215, erano Oey cenare | Sa = _ || Sepacarne | ‘Cum Remaining Le « > cet | ) scents B tacam. |f ecauninas ———f T8 mh) 800), 60m) ea | 57908) ese pl cron e 7.4.3 Campos Especificos Alguns cmapos disponibles para la planilla distribucion de horas osn especificos para esta vista de primavera, entonces, para faciltar el entedimiento de estos campos, tenemos la siguiente tabla ‘Actual Overtime Horas realizadas sobre el limite de recurso (Horas Extras) ‘Actual Reguiar Horas realizadas dentro del limite del recurso (Horas Reguiares) Remaining Early Horas restantes considerando las fechas tempranas de las actividades Remaining Late Horas restantes considerando las fechas tardias de las actividades, ‘Staffed Remaining | Horas restantes considerando los recuros ya definidos en las actividades. Unstaffed Remaining | Horas restantes de roles con recursos todavia no definidos en las, actividades. Obs.: El campo "Actual Overtime’ es utiizado unicamente cuando se utiliza la herramienta de timesheets “Primavera Progress Reporter’, cuando no es utlizada, todas las horas informadas son calculadas en el campo Actual Regular, mismo que es limite superior del recurso. "Thematic cdo ydeavclado pe Verse Hendon opNaRE ocaneas Segond SUTRAS OIG HE PROBA 2.36 de 215 erano 7.4.4 Consejos para facilitar la biisqueda de informacién en la planilla Podemos utilizar el recurso de atrastre rapido de la barra de tiempo en vez de buscar por la barra de desplazamiento ‘Al dejar el puntero del mouse sobre la parte superior de la escala del tiempo de la planilla (‘* linha), el puntero cambia al simbolo de una mano con un dedo levantado, conforme la siguiente imagen’ Esto significa que en este momento podemos mantener el_ click sobre el boton izquierdo del mouse y atrastrar para los lados, asiendo que la plana se nueva rapidamnente en la esvala de tiempo. De la misma forma si dejamos el puntero del mouse ahora sobra la escala de tiempo (2* linha), el puntero cambia a la imagen de una lupa conforme a la siguiente imagen. Wize wea [Ter | Fr Esto significa que en este momento podemos mantener el click sobre el botén izquierdo del mouse y arrastrar para los lados, asiendo que la escala de tiempo sea comprimida o alargada para faciltar la visualiziacion de la informacion contenida en uan celda (como si fuese un efecto de sinfonia alo largo de las celdas) 7.5 Guia General y Planning Las pestafias General y Planning nos traen la Informacion detallada de cada asignacién de recurso mostrada en la planilla, Para visualizar los datos de una asignacién especifica basta seleccionar una linea que esta representada en la tabla, Guia General: ener [ara (i Eat ra a aioma {S 2 doio na & ex sare Activity Name — Nombre de la actividad seleccionada, Resource - IO y nombre del recurso asignado a la actividad: Role — Nombre de! rol atribuido a la actividad 0 nombre del rol primario vinculado al recurso asignado a la actividad: Cost Account - Centro de costo del item seleccionado; Price/Unit - Tarifa monetaria de! Recurso/Role relacionado ala asignacién seleccionada woaey ae Pagina 37 de 215 erano Rate Type — Tipo de tarifa utlizada en el recurso, definir una de las 5 opciones disponibles; Primary Resource En la asignacién, es 0 no el principal recurso en la actividad, Guia Planning Geral] Pura | I a i ‘a Boo | ata Budgeted Units — Horas presupuestadas en el iter actividad, Actual Units ~ Horas ejecutadas! realizadas en el item actividad; Remaining Early Units ~ Horas remanentes de las fechas tempranas del item actividad; Budgeted Units/Time — Productividad presupuestade del item actividad (Unidades por tiempo); Remaining Units/Time — Productivided reprogramada del item actividades (Unidades por tiempo), Original Duracién = Productividad reprogramada en el item actividad; Remaining Duracién = Duracion reprogramada para la ejecucion de la actividad, 7.6 Calculate Average (Calcular Media) En la planilia de distrbucién de recursos podemos visualizar la cantidad de horas distribuidas en el tiempo, sin embargo en algunos momentos necesitamos ver la cantidad de personas necesarias en cada reriodo, el porcentaje de horas utlizadas en cada periodo o la cantidad total de horas. Para obtener este tipo de informacién, es posible utilizar la opcién Calculate Average. Haga click sobre el botén derecho de la planilla sobre la opcién "Spreadsheet Options": El Timescale. Spreadsheet Options Q, Zoomin ee) ©, Zoom Out Spreadsheet Fields ener en] 8.0 La siguiente ventana que se muestra, marque la Calculate Average para poder editar la informacién y ef valor que dividitd las horas de esfuerzo en cada asignacién en cada periods. ‘ematal oe ceadoy demon Pagina 38 de 215 erano Spreadsheet Options sei [I caleuate Average Divide interval totais by ¥ Fro Base on Hours er Tne Peed @ cance || unt ot easure: + Divide Interval Total By: Incluya el valor numérico en el cual desea di ‘ejemplo, el nimero "8" en el caso que la escala de tiempo este definida con un detalle de dias. Si estuvigramos una distribucién de recursos en una escala de tiempo den dias al dividir las horas para 8, tenemos la cantidad de personas que son necesarias dia a dia, sin embargo sila escala de tiempo estuviera configurada en semanas la divisién para 8 representara un valor (5 personas por semana, lo ue esta equivocado pues en verdad lo que necesitamos de una persona trabajando los § dias dela ‘semana, 0 sea una semana una persona trabaja 40H, entonces para contar cuantas personas el valor definido en el campo debe ser 40). = Base on Hours Per Timeperiod: Marque esta opcién en el caso que requiera que el ntimero, escogido para dividir el total de horas sea determinado automaticamente, o sea, independiente de la cecala de tiempo que seleccionemos, esto ocurra, pues primavera utiliza el total de horas limites por periodo (limites definides en las preferencias del administrador) ‘+ Unit of Measure: Determine un simbolo de unidad para el cociente de division, ej. %, P, PID. Mire a continuacién la diferencia de una distribucién sin la utlizacién de “Calculate Average” en una distribucién utlizando este recurso: Distribucién de Tiempo: Configuracién Utilizada IF Eaiute Averaoe --o—-=..s ee rerral cas by wart pees ‘Sun | Mon | Tu ‘wed | Thr | Fri_| Sat r Unt of Measure I FF Calculte Average Divide interval totais by: Fe Base on Hours per Tine Perod Unt of Weasuce: Pp (Obs.: La unidad “P* fue utilzada como indicador de “Personas’. erano 7.7 Transfiriendo la planillaa Excel Los datos contenidos en esta planilla pueden ser facilmente trasferidos a Excel, para esto, seleccione todos los datos contenidos en la planila presionando las tecias "ctrl + a ‘Con el puntero del mouse direccionado sobre los datos de la plantila naga click con el boton derecho y seleccione la opci6n “Copy’. = En Microsoft Excel, ingrese a una hoja de calculo cualquiera y pegue los datos copiados de primavera. Obs.: Transfer la informacién de primavera de una planilla de Excel utiizando las opciones *Copiar y Pegar’, sin embargo copiar la informacion de Excel y pegatla en primavera no ser4 posible. Eso se debe al hecho de que una inclusién de horas en la distribucién de esfuerzo del recu’so envuelve varios calculos, como por ejemplo la productividad diaria del recurso, haciendo imposible una importacién directa de datos provenientes de Excel Elabore un histograma con una cantidad mensual de “Ingenieros de Obra” que seran necesarios, Er histograma debe considerar Unicamente el esfuerzo planeado y debe mostrar la cantidad de personas (Unidad: “p') y no el total de horas. Para este ejercicio utlice el “Transp_Ava’ Tse mater fos ceadoy devo po Vero senda de popead el coate ado Su reproduonen agua tt PROMBION Pagina 40 de 215 erano 8.1 Objetivos Al final de esta leccion el alumno estar habiltado para definir curvas de distribucién de recursos en cada asignacion de recursos y en cada actividad, de modo que estas definiciones representen la forma mas realista de registro de mano de obra, equips y materiales. Esto permitira que la carga de recursos reflejen una distribucion financiera de una actividad o bien la distribucion de finalizacion relacionada con los. esfuerzos de estos recursos. 8.2 ~Qué son las Curvas de Recursos? La distribucién esténdar de recursos en primavera es una distribucién lineal, 0 sea, cuando asignamos unos recursos a una actividad, el total de horas de esfuerzo (actividades) de este recurso es distibuido ‘gualtariamente dentro del periodo de la actividad. Como podemos verificar en el ejempio de abajo, al adicionar un recurso de una actividad con curacion de 10 dias y su carga de esfuerzo de 80H, da como resultado’ [Bue [Bon] Sea [ Tor [ove [Gr [Sex [tm [Dom [Sea [Ter [Ona] Ou [Sex] [bar sea, dentro del perfodo estipulado la carga fue dividida para el plazo y en partes iguales. Esto es lo que lamamos una distribucién lineal La opcién de curvas de recurso permite que sean creadas otras formas de distribucién, como en el ejemplo de abajo donde existe una distorsién de la distribucién lineal y como podemos observar, la distribucion comienza con poca carga, en el medio lega a una carga maxima y conforme va terminando la carga vuelve a disminuir eprerrony | FET tr = Siesta curva creada fuera aplicada a la misma distribucién de recursos del mismo ejemplo, antes lineal tendremos como un posible resultado la siguiente distribucion: [ie [bom [Seu [Ter [ova] on [Sex [si om] Sea] Ter [Sex] 88% [Dom] atv eany denlnda por Ura, inno de Popes @cTtandsSaponIbstnge Si /HeaSan ela aw FRONION Pagina 41 de 215, erano ‘Como podemos observar la distribucién esta en el formato de la curva aplicada para ella. Para esto, primavera toma el total de la duracién de la actividad y lo divide en pequenas partes para cue las

You might also like